ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo 4

Buscar

Documentos 201 - 250 de 321

  • Módulo 1- Tema 4 ¿Educar bien o ser rentables?

    Módulo 1- Tema 4 ¿Educar bien o ser rentables?

    YudyTe76Clase: Contabilidad y Administración Financiera Módulo 1- Tema 4 Mayo 23, 2015 ¿Educar bien o ser rentables? Buenas tardes compañeros, les presento mi aportación esperando que se pueda desencadenar una discusión sana y enriquecedora para todos. Antecedentes del Problema. El Grupo Togre pretende diversificar sus servicios implementando una filial llamada

  • Rieb Modulo 4 INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA

    melquiadesracaINTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA El alumno destaca en Le gusta Aprende mejor LÓGICO - MATEMÁTICA Matemáticas, razonamiento, lógica, resolución de problemas, pautas. Resolver problemas, cuestionar, trabajar con números, experimentar. Usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto. LINGÜiSTICO- VERBAL Lectura, escritura, narración de historias, memorización de fechas, piensa

  • Contabilidad de costos. Ejercicios del módulo 4

    Contabilidad de costos. Ejercicios del módulo 4

    abnersantaUniversidad tecnológica de Honduras Asignatura: contabilidad de costos Catedrático: Ing. Mario Roberto Trejo Estudiante: Abner Alexander Santamaría Muñoz Número de cuenta: 200811120032 Tarea: ejercicios del módulo 4 Ejercicio No 1 Brabham enterprises fabrica neumáticos para el circuito de carreras de automóviles de fórmula 1. Para agosto de 2012. Presupuesto que

  • Primer Producto Modulo 2 Diplomado RIEB 3° Y 4°

    gilcortesESC. PRIM. “LIC. MIGUEL ALEMAN “ CICLO ESCOLAR 2011-2012 PROYECTO ESCOLAR Prevención del bullyng y acciones para abatirlo, logrando así la buena convivencia social. ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA GRADO Y GRUPO: 1° “A” DURACION DEL PROYECTO: 2 SEMANAS Se ha visto reflejado en las escuelas de la este contexto

  • Módulo 4. Fabricación y Aplicaciones por Soldeo

    Módulo 4. Fabricación y Aplicaciones por Soldeo

    Miguel Gonzalez Hernandez1.- Qué es una acción correctiva y por qué deben ser realizadas en un sistema de calidad. Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación indeseable, se debe realizar en un sistema de calidad, ya que es quien determina los procesos necesarios y, el

  • La presente evaluación aborda los módulos 3 y 4

    La presente evaluación aborda los módulos 3 y 4

    negri82sjLa presente evaluación aborda los módulos 3 y 4 Criterios de evaluación Claridad y coherencia en la formulación de las respuestas. Pertinencia en la resolución de las consignas en función de lo solicitado en estas últimas. Corrección en el uso de las reglas gramaticales y ortográficas. Capacidad de interpretar situaciones

  • Actividad 87 RIEB Modulo 4 Necesidades educativas

    DANIEL_82ACTIVIDAD 79 La evaluaci9on a través del tiempo ha sufrido modificaciones a nivel mundial con el fin de mejorar el aprendizaje general de los evaluados, en determinados tiempos al alumno se le iba evaluando inmediatamente. La evaluación ha sido motivo de varios procesos y experimentos generando a lo largo del

  • Actividad integradora: Textos Literarios Modulo 4

    Actividad integradora: Textos Literarios Modulo 4

    C'est la MortFrankenstein y las emociones. Sin duda al leer estos dos capítulos de la obra de Mary Shelley uno puede notar el énfasis a las emociones, el terror, la angustia que inundaron el cuerpo del joven Víctor al ver su creación con vida al fin, la ansiedad delirante que recorrió su

  • Facultad de derecho. APUNTES RESUMIDOS DE MODULO 4

    sonyreruDERECHO PENAL: Conjunto de normas jurídicas que describen las conductas constitutivas de delitos, establecen las penas aplicables a las mismas, indican las medidas de seguridad y su aplicación. DERECHO PENAL SUBJETIVO: es el ius puniendi, el derecho a castigar o del estado a castigar la realización de ciertas conductas típicas

  • Foro Tema 1 Modulo 4 Sistema De Gestion De Calidad

    fercaes225Después de haber leído el material de estudio de la semana 1, en especial el documento titulado "Empresas que Perduran", y con base en su experiencia y conocimiento de la empresa donde labora, argumente: ¿Cuáles han sido los factores de éxito en su organización o las barreras que le han

  • Productos Del Diplomado Rieb. Modulo I. 3° Y 4°.

    Luisgabrielvila  Producto 1: Escrito original de 4 cuartillas con introducción, desarrollo y conclusiones que responda a las siguientes preguntas: ¿Qué ejemplos de soluciones de problema sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? ¿Cómo pueden ser enseñadas las competencias para la vida

  • Actividad 4 Módulo 1 Tema 4. Errores de protocolo

    Actividad 4 Módulo 1 Tema 4. Errores de protocolo

    Ire_Glez96Nombre: Irma Ireli Gonzalez Orozco Matrícula: 2782015 Nombre del curso: Protocolo Nombre del profesor: Ana María Pichardo Vega Módulo: Módulo 1 Tema 4. Errores de protocolo Actividad: Actividad 4: Análisis de imagen Fecha: 5/septiembre/2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_2292879_1&course_id=_82096_1&framesetWrapped=true https://www.youtube.com/watch?v=7ZCsfyaOGdw Objetivo: Comprender los detalles del protocolo y saber por qué seguir las reglas.

  • GUIÓN DE ACTIVIDADES VIRTUALIZADAS MÓDULO 4 SAETA

    GUIÓN DE ACTIVIDADES VIRTUALIZADAS MÓDULO 4 SAETA

    seth_23SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA EN MORELOS GUIÓN DE ACTIVIDADES VIRTUALIZADAS MÓDULO 4 SAETA VIRTUAL ________________ Tabla de contenido GUIÓN DE ACTIVIDADES VIRTUALIZADAS MÓDULO 4 SAETA DESGLOSE DE ACTIVIDADES ANEXOS GUIÓN DE ACTIVIDADES VIRTUALIZADAS MÓDULO 4 SAETA C:\Users\Sergio\Documents\Trabajo\Dgeta\SAETA VIRTUAL\TRABAJO SAETA MODULO 3\SAETA.png SISTEMA AUTOPLANEADO

  • Actividad 4 – Módulo 2 Interrogación didáctica

    Actividad 4 – Módulo 2 Interrogación didáctica

    vparodiActividad 4 – Módulo 2 Interrogación didáctica Pregunta Respuesta 01¿Cómo puede determinarse el costo de reposición de un inmueble? Puede determinarse a través de dos vías distintas: por aplicación de precios por unidad de superficie cubierta. Se trata un método de carácter comparativo, basado en que el costo de dos

  • Módulo 4: Seguimiento, espiritualidad y compromiso

    Módulo 4: Seguimiento, espiritualidad y compromiso

    juank1255Módulo 4: Seguimiento, espiritualidad y compromiso El seguimiento de Jesús está marcado por la experiencia pascual de muerte y resurrección, por la experiencia de un amor que apuesta por la vida hasta implicar la vida misma y que a su vez se experimenta como oportunidad de eternidad: una vida plena

  • GUIÓN DE ACTIVIDADES VIRTUALIZADAS MÓDULO 4 SAETA

    GUIÓN DE ACTIVIDADES VIRTUALIZADAS MÓDULO 4 SAETA

    seth_23SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA EN MORELOS GUIÓN DE ACTIVIDADES VIRTUALIZADAS MÓDULO 4 SAETA VIRTUAL ________________ Tabla de contenido GUIÓN DE ACTIVIDADES VIRTUALIZADAS MÓDULO 4 SAETA DESGLOSE DE ACTIVIDADES ANEXOS GUIÓN DE ACTIVIDADES VIRTUALIZADAS MÓDULO 4 SAETA C:\Users\Sergio\Documents\Trabajo\Dgeta\SAETA VIRTUAL\TRABAJO SAETA MODULO 3\SAETA.png SISTEMA AUTOPLANEADO

  • Un nuevo Modulo 4 Metodológica de la Investigacion

    Un nuevo Modulo 4 Metodológica de la Investigacion

    LALYACOSTAMÓDULO 4 1.- MENCIONE LAS FUENTES DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL • Bibliográficas • Iconográficas • Fonográficas • Magnéticas 2.- ESTABLEZCA DIFERENCIA ENTRE DOCUMENTOS IMPRESOS Y MANUSCRITOS. La diferencia que existen entre los documentos impresos y los documentos manuscritos es que; los Documentos Impresos son aquellos que se elaboran mediante un proceso

  • Nutrición Deportiva Avanzada – Modulo 4 Actividad

    Nutrición Deportiva Avanzada – Modulo 4 Actividad

    jessicahinojNutrición Deportiva Avanzada – Modulo 4 Actividad 1. 1. La actividad fisica no fomenta la perdida de peso Ingerir una dieta pobre pone a las personas en riesgo de contraer enfermedades mayor que la de tener un estilo de vida inactivo, tomar alcohol, y fumar. La ciencia nos dice que

  • Productos 4, 5 Y 6 Diplomado Rieb 2 Modulo 3° Y 4°

    nallesan_31PRODUCTO 4 SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA INDÍGENA JEFATURA DE ZONAS DE SUPERVISIÓN 716 SUPERVISIÓN ESCOLAR 710 ESCUELA: CCT GRADO: 3ro. Y 4to . GRUPO: _A_ BIMESTRE: _____________ PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA Y TEMA APRENDIZAJE ESPERADO Y/O COMPETENCIAS SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURAS TRANSVERSALES (opcional) RECURSOS DIDÁCTICOS

  • Taller Unidad 4 – Módulo Estadística Descriptiva

    Taller Unidad 4 – Módulo Estadística Descriptiva

    nalicapeTaller Unidad 4 – Módulo Estadística Descriptiva 1. Defina los conceptos. a) Probabilidad: La Probabilidad es la mayor o menor posibilidad de que ocurra un determinado suceso. En otras palabras, su noción viene de la necesidad de medir o determinar cuantitativamente la certeza o duda de que un suceso dado

  • Modulo 4 Evaluación de riesgos y toma de decisiones

    Modulo 4 Evaluación de riesgos y toma de decisiones

    ucabtoModulo 4 Evaluación de riesgos y toma de decisiones * La situación seleccionada en mi ámbito laboral seria, cual proveedor elegir a la hora de comprar un producto (refacción o parte)? por lo que considero que es una decisión programada. Fases para la toma de decisiones 1. Definición del problema

  • FORO 4 MÓDULO 7 “INTELIGENCIA EMOCIONAL” EMPATIA

    FORO 4 MÓDULO 7 “INTELIGENCIA EMOCIONAL” EMPATIA

    GabbychuFORO 4 MÓDULO 7 “INTELIGENCIA EMOCIONAL” EMPATIA Hola a todos. Creo que es una palabra mágica y que además puede lograr muchas resultados positivos. En si las personas estamos todo el tiempo comunicándonos, y a pesar de ser algo constante, la comunicación no siempre resulta ser efectiva ni positiva, es

  • Módulo 4: Evaluación Nº 4 Gestion en Recursos USMP

    Módulo 4: Evaluación Nº 4 Gestion en Recursos USMP

    Luis Iturrizaga AlvarezMódulo 4: Evaluación Nº 4 "Elaborar el artículo científico derivado de su tesis según los criterios de publicación de la revista seleccionada" Puntaje para este examen: 12 de 20 Entregado el 30 de jul en 23:00 Este intento tuvo una duración de 21 minutos. Pregunta 1 2 / 2 pts

  • QUÍMICA- MÓDULOS 1, 2, 3 Y 4 - INSTANCIA EVALUATIVA

    QUÍMICA- MÓDULOS 1, 2, 3 Y 4 - INSTANCIA EVALUATIVA

    Cande BoettoQUÍMICA- MÓDULOS 1, 2, 3 Y 4 - INSTANCIA EVALUATIVA APELLIDO Y NOMBRE: Candela Boetto 1. Respecto a los estados de agregación de la materia, indique cuántas afirmaciones son correctas: * Los gases son fácilmente compresibles. * Los sólidos presentan densidades altas. * La distancia intermolecular en los líquidos es

  • Módulo 4: Evaluación para el Aprendizaje en el Aula

    albertosolisMódulo 4: Evaluación para el Aprendizaje en el Aula. PRODUCTO 16 Elabore en una cuartilla, una reflexión de la siguiente pregunta: • ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Producto decimo sexto ¿En

  • Módulo 4: Evaluación Para El Aprendizaje En El Aula

    al86PRODUCTO DECIMOSEXTO La evaluación, medida que invita a la reflexión e interacción del alumno, del maestro y fortalece el aprendizaje. El hombre como ser pensante y creativo siempre ha tenido la curiosidad de saber que tanto aprende y como mejorar su rendimiento tanto en lo físico como en lo intelectual.

  • Módulo: 4 Aspectos legales y fiscales de una empresa

    apiciaNombre: Alicia Anaí Téllez Benítez. Matrícula: 2693026 Nombre del curso: Emprendimiento. Nombre del profesor: Diana Clotilde Alfaro Pérez. Módulo: 4 Aspectos legales y fiscales de una empresa. Actividad: Fecha: jueves, 10 de abril de 2014. Bibliografía: Olmos, J. (2007). Tu potencial emprendedor (1ª edición). México: Editorial Prentice Hall. Objetivo: Realizar

  • Actividad Modulo 4 Diplomado en Gerencia de Marketing

    Actividad Modulo 4 Diplomado en Gerencia de Marketing

    mafetutty1986Actividad módulo 4 María Fernanda Cruz Cod. 1032364622. Marzo 2016. Politécnico de Colombia. Bogotá - Cundinamarca. Diplomado en Gerencia de Marketing 1. ¿Qué tan importante es definir el público meta de la organización antes de diseñar y ejecutar un plan de comunicaciones integradas de Marketing?. Justifique su respuesta La definición

  • Modulo 2 Segundo Producto Diplomado De La Rieb 3° Y 4

    netvimo1 de Mayo Día del trabajo Esta es una celebración que se hace en todo el mundo. En el año de 1886 miles de trabajadores de Chicago en Estados Unidos cansados de ser explotados, decidieron defender sus derechos laborales y se lanzaron a las calles para exigir: Una jornada de

  • Modulo 3 Actividad Integradora 4. Un fenómeno natural

    Modulo 3 Actividad Integradora 4. Un fenómeno natural

    gatita.granados1. Analiza cada una de las fuentes de información que se presentan en la tabla y completa la información que se solicita, en un documento de texto. 2. Indica si las 5 fuentes son confiables o no y por qué. Sí, porque todos son artículos que vienen con el nombre

  • Actividad 4 Unidad 4 Modulo Auto-concepto Y Autoestima

    MECANIXAUTO-CONCEPTO Y AUTOESTIMA. El autoconcepto dentro del ámbito de la personalidad Integrando los resultados aportados por la investigación desde diferentes ópticas (teoría de los rasgos, análisis factorial, teoría conductista, principios del procesamiento de la información y teoría de sistemas, principalmente), J.R. Royce y colaboradores (1983) han elaborado una teoría de

  • MTRÍA. PSICOTERAPIA INFANTIL RESUMEN MÓDULO 3, 4 y 5

    MTRÍA. PSICOTERAPIA INFANTIL RESUMEN MÓDULO 3, 4 y 5

    Psic SalazarMTRÍA. PSICOTERAPIA INFANTIL RESUMEN MÓDULO 3, 4 y 5 CARLOS ALBERTO DE LA ROSA SALAZAR Evaluación Familiar Familia: es una estructura organizada por reglas y relaciones, evaluarla significa saber que está sucediendo, qué problemas presenta y cómo se puede mejorar su funcionalidad. * Familia funcional vs disfuncional La familia mantiene

  • SERPIENTES Y ESCALERAS ACTIVIDAD 4 MODULO 1 PROFORDEMS

    almacornejo16UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Dirección de Formación Docente e Investigación Programa de formación docente de educación media superior M1-E4. Serpientes y escaleras Módulo 1: Educación con un enfoque por competencias Bloque 2: Comprendiendo el marco legal y el enfoque por competencias Propósito: Conocer y compartir experiencias

  • PRUEBA MODULO: “CARPINTERIA 4º MEDIO EDIFICACION”

    PRUEBA MODULO: “CARPINTERIA 4º MEDIO EDIFICACION”

    luisramirezmaPRUEBA MODULO: “CARPINTERIA 4º MEDIO EDIFICACION” Nombre:………………………………………………Fecha:……………..Nota…....... I. Marque solo una de las alternativas para cada uno de los encabezados. (30 Pts) 1.- Tabique a) Elemento compuesto por piezas verticales y horizontales de madera b) Elemento Horizontal que absorbe cargas permanentes c) Uno de sus componentes son las crucetas, entre

  • Módulo 1 Tema 4 “Características de los mercados”

    Módulo 1 Tema 4 “Características de los mercados”

    oscar franco martinezUniversidad Tecmilenio Economía Módulo 1 Tema 4 “Características de los mercados” Reporte del Caso “Cómo se afronta una crisis fiscal” Introducción Colombia a mediados de 1998 comenzó a vivir una debacle en su economía, una debacle que como un virus se esparció por todo el mundo a raíz de la

  • MODULO 4 CASO PRÁCTICO E- COMMERCE – PURCHASE FUNNEL

    MODULO 4 CASO PRÁCTICO E- COMMERCE – PURCHASE FUNNEL

    Jazmin JLResultado de imagen para eude MÓDULO CUATRO CASO PRÁCTICO E- COMMERCE – PURCHASE FUNNEL NOMBRE: JAZMIN PARRA DESARROLLO En la tienda online “Del Huerto A Casa” se han realizado 2 campañas con el objetivo principal del generar ventas y también promocionar la web. Como responsable del área debes analizar ambas

  • Modulo 2 Segundo Producto Diplomado De La Rieb 3° Y 4°

    cabaggeModulo 2 Segundo Producto Diplomado De La Rieb 3° Y 4° Practica social del lenguaje: Exponer un tema de interés. Competencia: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Aprendizaje esperado Propósito: - Formula preguntas para guiar la búsqueda

  • Modulo 2 Segundo Producto Diplomado De La Rieb 3° Y 4°

    rosarioplataCentro de Investigación e Innovación Educativa del Noroeste, S.C. Campus Culiacán Ciien Doctorado en Pedagogía Seminario: Teorías del Aprendizaje Mediador: Dr. Candelario Calix López Alumna: María del Rosario Plata Camacho Actividad Citas Textuales e interpretación Culiacán Sinaloa, Mayo de 2012. TEMA 1- EL APRENDIZAJE HUMANO Savater, F., (2006). 'El aprendizaje

  • Modulo 2 Segundo Producto Diplomado De La Rieb 3° Y 4°

    darvinhalder. Practica social del lenguaje: Exponer un tema de interés. Competencia: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Aprendizaje esperado Propósito: - Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o

  • Trabajo Final Integrador Módulo 4. SECUENCIA DIDÁCTICA

    Trabajo Final Integrador Módulo 4. SECUENCIA DIDÁCTICA

    quinosdeathTrabajo Final Integrador Módulo 4 Realizado por: Erik Alejandro Quino Lomeli SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE V: Redactas textos personales OBJETIVOS: El estudiante: -Expresa sus ideas y experiencias personales a través de textos personales reconociendo la función emotiva y la función apelativa en la redacción. -Comprende las características de los textos personales.

  • Modulo 2 Segundo Producto Diplomado De La Rieb 3° Y 4°

    vicente801 de Mayo Día del trabajo Esta es una celebración que se hace en todo el mundo. En el año de 1886 miles de trabajadores de Chicago en Estados Unidos cansados de ser explotados, decidieron defender sus derechos laborales y se lanzaron a las calles para exigir: Una jornada de

  • Modulo 2 Segundo Producto Diplomado De La Rieb 3° Y 4°

    marycruzcastroREFLEXION SOBRE LAS COMPETENCIAS DOCENTES A DESARROLLAR. ¿Por qué como docente requiere desarrollar nuevas competencias? Nuestra labor en la practica docente se ve desafiada ante los cambios sociales que se van presentando actualmente en la sociedad, es por ello que exhortamos desenvolver nuevas competencias y el uso del manejo de

  • Modulo 2 Segundo Producto Diplomado De La Rieb 3° Y 4°

    abelito32Practica social del lenguaje: Exponer un tema de interés. Competencia: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Aprendizaje esperado Propósito: - Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante

  • TRABAJO ACADEMICO MÓDULO 4 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

    TRABAJO ACADEMICO MÓDULO 4 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

    shristelC:\Users\Helssi\Desktop\BLOG banner CPIN.jpg TRABAJO ACADEMICO MÓDULO 4 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PRUEBA MODULO 4 1. La capacidad del contaminante de ocasionar daño se puede averiguar con su comparación con : 1. Otro contaminante igual 2. Un contaminante de otro factor químico o físico 3. Con el record en el tiempo

  • Productos Del Diplomado De La Rieb De 3° Y 4°, Modulo 2

    huguinEJERCICIOS DE REPASO PARA MATEMÁTICAS SEXTO GRADO En un club deportivo, ofrecen para el próximo verano, un curso de natación , con un costo de $500 y una beca para estudiantes del 50%. Pepe y tres de sus amigos se quieren inscribir, tienen $1250 . ¿Cuál de las siguientes opciones

  • Productos Del Diplomado De La Rieb De 3° Y 4°, Modulo 2

    mariaelenabarreraproducto 3 1.- ¿Por qué como docente requiere desarrollar nuevas competencias? Por el simple hecho de que estamos en una sociedad que día a día cambia y debemos estar preparados para estos retos e incorporar nuevas prácticas. 2.- ¿Qué representa el aprendizaje autónomo para los alumnos, la escuela, el docente

  • Historia de Honduras Tarea: Desarrollo Actividad Modulo 4

    Historia de Honduras Tarea: Desarrollo Actividad Modulo 4

    200810220009Desarrollo de Casos Historia de Honduras Alumno: Grodvin Claros Bonilla Catedrático: Ada María Fúnez Pérez Número de cuenta: 200810220009 Asignatura: Historia de Honduras Tarea: Desarrollo Actividad Modulo 4 Fecha de entrega: 16 de Noviembre 2016 Objetivos General Conocer la Historia de Colonización de nuestro país Honduras durante la conquista españolas

  • Ciudadanía Mundial Módulo 4. Pertenecer Al Mundo De Hoy

    AlexReddenReflexión individual. Tecnologías de la información y comunicación Las tecnologías de la información y la comunicación son una gran herramienta para todos los seres humanos en la actualidad pero al momento en que algo sale de su lugar automáticamente resultan los problemas, a continuación explicare de forma breve una reflexión

  • Actividad modulo 4 ¿Cuál es la tesis central del ensayo?

    Actividad modulo 4 ¿Cuál es la tesis central del ensayo?

    Nayeli LaraSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M5.png Los argumentos del ensayo Después de leer el texto Máscaras Mexicanas de Octavio Paz, escribe lo que se solicita. 1. ¿Cuál es la tesis central del ensayo? Critica del comportamiento mexicano, nos habla de que en diferentes situaciones que presente el hombre va a tener diferentes mascaras, vamos

  • Caso Practico Modulo 4 - Contrataciones y Aspectos Legales

    Caso Practico Modulo 4 - Contrataciones y Aspectos Legales

    grodriguez31Especialidad Gestión De Proyectos Adquisiciones, Contrataciones y Aspectos Legales Caso Práctico 1 – Módulo 4 – Compraventa NUTREXPA ARTIACH Por: Garinardy Rodríguez Partiendo de las informaciones suministradas para analizar el caso de la adquisición de Artiach por parte de Nutrexpa para establecer posición ante sí la operación procede desde el

Página