ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Observación

Buscar

Documentos 101 - 150 de 3.781 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Observacion

    julio361987La Observación La dimensión histórico-cultural de los problemas que plantean los investigadores sociales. La ciencia social trata de problemas de biografía, historia y de sus intersecciones dentro de estructuras sociales. Para enunciar adecuadamente los tipos de problemas que deben ser los puntos de orientación de sus estudios, el investigador social

  • La Observacion

    robertolauraLA OBSERVACIÓN La observación es un proceso minucioso que el educador debe llevar a cabo con todos sus alumnos aunque sabemos que no es tarea fácil, tenemos la obligación moral con nuestros alumnos de llevarlo a cabo, ya que esto nos trae grandes beneficios, como: conocer a nuestros alumnos un

  • La Observacion

    ligperdomoLa Observación La dimensión histórico-cultural de los problemas que plantean los investigadores sociales. La ciencia social trata de problemas de biografía, historia y de sus intersecciones dentro de estructuras sociales. Para enunciar adecuadamente los tipos de problemas que deben ser los puntos de orientación de sus estudios, el investigador social

  • La Observacion

    jazminannSi bien el término observar siempre implicará y referirá la extrema puesta de atención de un individuo sobre alguna cuestión, de acuerdo al contexto en el cual se lo utilice podrá referir diversas cuestiones o situaciones. Por ejemplo en un contexto médico, cuando un profesional médico de una determinada especialidad

  • La Observacion

    marietzisAnalizar debilidades y fortalezas que presenta el proceso de observación como técnica de datos para un criterio pedagógico satisfactorio. La observación se define como un acumulado de registros de comportamientos que tienen lugar en el curso normal de un acontecimiento y que son resaltados como importantes, de manera de que

  • La Observacion

    losiramlosirumLa Observación. Según el autor del libro, la observación es el procedimiento que utilizamos ordinariamente para adquirir conocimientos y que rara vez lo hacemos metódicamente. Según el autor, Duverger le da a la observación los siguientes alcances: • Observación documental: - Análisis de documentos - Análisis del contenido. • Observación

  • La Observacion

    edcadilackLa Observación es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomando información y registrandola para su posterior análisis; es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos. Gran parte de conocimientos que constituye

  • LA OBSERVACION

    Elavargas“LA INDOLE DE LA OBSERVACIÒN Y DE LOS INSTRUMENTOS OBSERVABLES.” Everston Carolyn M, y Judith L. Green. Introducción A lo largo de la historia y dentro de la vida cotidiana los seres humanos aprendemos de manera innata a observar nuestro alrededor ya que a través de esta conocemos de manera

  • LA OBSERVACION

    RIVERY28LA OBSERVACION Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis, es realizada por un observador entrenado mediante protocolos preparados al efecto que permitan una anotación sistemática, en una situación natural o análoga en la que no se

  • LA OBSERVACION

    MARIAcamarilloINVESTIGACIÓN POR OBSERVACIÓN CONCEPTO La investigación por observación, aplicada a la investigación de Marketing, la podemos definir como: Técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar y recoger las actuaciones, comportamientos y hechos de las personas, tal y como las realizan habitualmente. El hombre, en cada cultura,

  • La Observacion

    elifercitala observación. Es el procedimiento empírico por excelencia, el más antiguo; consiste básicamente en utilizar los sentidos para observar los hechos, realidades sociales y a las personas en su contexto cotidiano. Para que dicha observación tenga validez es necesario que sea intencionada e ilustrada ( con un objetivo determinado y

  • La Observacion

    ediththLA OBSERVACIÓN 1. ¿Qué Observar? El trasfondo o escenario donde los sujetos de investigación se desenvuelven o actúan, como el contexto físico, el contexto histórico, el contexto social, el contexto cultural, entre otros. Dependiendo de la investigación, se determina los contextos, generalmente el contexto físico donde se desarrolla la acción

  • La Observacion

    dgadamiUNIVERSIDAD FASTA MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION PROFESOR UNIVERSITARIO PARA NIVEL SECUNDARIO Y SUPERIOR CICLO PROFESORADO TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 – LA OBSERVACIÓN PRÁCTICA Y RESIDENCIA DOCENTE – 2º AÑO DOCENTES:  Lic. María Paola Unzué  Lic. Rolando Ernesto Vera ALUMNO:  DIEGO CARLOS GAZOTE

  • La Observacion

    rusifebresLA OBSERVACIÓN Tiene gran aplicabilidad en el proceso de evaluación, ya que proporciona información que permite realizar juicios de valor apropiados sobre las diferentes facetas de la vida en el salón de clase. Los datos recogidos por medio de la observación son importantes para realizar una orientación eficaz del proceso

  • La Observacion

    belinda18OBSERVACION Observacion participante el método mas importante de la etnografia, es el de la observacion participante que en la practica tiende a ser una combinación de métodos, o un estilo de investigacion. ¿porqué participar? su idea centrla es la penetracion de las experiencias de los otros en un grupo o

  • La Observacion

    anelvirginia2. Leer “Las clasificaciones del maestro y sus expectativas”, de Kaplan, y realizar las siguientes actividades: a) En equipo elegir y analizar uno de los temas que se presentan a continuación: •Variaciones o diferencias en las percepciones que el educador tiene acerca de sus alumnos. El docente debe comprometerse con

  • La Observacion

    ESTRATEGIA LA OBSERVACION DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL La observación, como herramienta de preparación a la práctica docente, es fundamental, ya que funge como el medio principal, el más directo y el más seguro, a través del cual nosotras (futuras educadoras) tendremos la oportunidad de identificar el desarrollo físico y

  • LA OBSERVACION

    gaby1990OBSERVACION DEFINICION Es la técnica de estudio por excelencia y se utiliza en todas las ramas de la ciencia. Su uso esta guiado por alguna teoría y esta determina los aspectos que se van a observar. Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar

  • La Observacion

    ingridyadelyPodría objetarse el uso del término método, dado que éste puede entenderse más como una metodología general, tal como se plantea en el subtítulo de este libro (Fundamentos y metodología). Sin embargo, en una segunda acep¬ción, método se refiere a una técnica empleada en la adquisición y elaboración del conocimiento.

  • La Observacion

    MARIAMRILA OBSERVACION: CONCEPTO: La observación es cuando miras algo detalladamente. Una actividad realizada por un ser vivo (como un ser humano), qué detecta y asimila los rasgos de esta actividad. La observación, como técnica de investigación, consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos qué queremos estudiar, y se

  • La Observacion

    reylimarIndice 1. La Observación 2. La Entrevista 3. La Encuesta 4. El Fichaje 5. El Test 1. La Observación Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo;

  • La Observacion

    erikabeanvidesEl objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del método adecuado que nos permita conocer la realidad. Los métodos inductivos y deductivos tienen objetivos diferentes y podrían ser resumidos como desarrollo y análisis de la teoría. Los métodos inductivos están generalmente asociados con la investigación cualitativa mientras

  • La Observacion

    MveritohernandezLA OBSERVACIÓN: La observación consiste en la medida y registro de los hechos observables, según el método científico, y por lo tanto, medida por instrumentos científicos. Además, estas observaciones deben ser realizadas profesionalmente, sin la influencia de opiniones o emociones. La Observación participante es una técnica de observación utilizada en

  • La Observacion

    VladimirRivera“LA OBSERVACION” La observación es una actividad realizada por un ser vivo (como un ser humano), que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad. La observación, como técnica de investigación, consiste

  • La Observacion

    arnelyLa observación histórica hace evidente la correspondencia entre los cambios de los aspectos materiales de la sociedad, como son los estructurales, técnicos, económicos, culturales, políticos, científicos, y los de los valores que rigen su convivencia. Aparentemente se repiten en distintos momentos determinados fenómenos, pero lo hacen en contextos diferentes, y

  • La Observacion

    MupiCriztalOBSERVAR LAS SITUACIONES EDUCATIVAS La observación es un proceso cuya función es recoger información, no es solamente mirar. Es detallar un objeto o persona con la mirada, e investigar qué tipo de conducta desarrolla en ver las acciones y reacciones que se van a resolver, se puede llevar a cabo

  • La Observacion

    patriciacruzLa observación Según Hurtado (2000), la observación es la primera forma de contacto o de relación con los objetos que van a ser estudiados. Constituye un proceso de atención, recopilación y registro de información, para el cual el investigador se apoya en sus sentidos (vista, oído, olfato, tacto, sentidos kinestesicos,

  • La Observacion

    Mera2519De ahí la importancia de la integraciónfamilia-escuela-comunidad para lograr una verdadera calidad educativa tanto en el ámbito académico como en el familiar y tanto a nivel cognitivo como a nivel personal y moral. Aunque, se puede afirmar que nos encontramos ante un ámbito de estudio emergente, que poco a poco,

  • La Observación

    tequiero938LA OBSERVACIÓN. El problema central de observación es sin duda el observador, porque debe asimilar la información derivada de sus observaciones y después sacar conclusiones acerca de sus construcciones hipotéticas. Puede hacer inferencias por completo erróneas. Por el contrario, si el observador es por completo objetivo y no conoce el

  • La Observación

    guacharacaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Apure Prof.: Mirla Flores Curso: Practica profesional fase I Participante: Marisela Blanco CI: 21049037 Sección: A Biruaca Abril de 2013 La observación como técnica para obtener datos, consiste en el examen atento

  • La Observación

    Anailu“La observación en el área educativa” Introducción En el presento texto se puede apreciar la importancia que se le atribuye a la observación dentro del ámbito educativo. La escuela es la institucional social de los procesos educativos, esto consiste en la producción, recreación y apropiación de los saberes, que constituyen

  • La Observación

    natyyyyyyyLa Observación La dimensión histórico-cultural de los problemas que plantean los investigadores sociales. La ciencia social trata de problemas de biografía, historia y de sus intersecciones dentro de estructuras sociales. Para enunciar adecuadamente los tipos de problemas que deben ser los puntos de orientación de sus estudios, el investigador social

  • La Observación

    marthamariaLA OBSERVACIÓN. Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos. Gran parte del acervo

  • La observación

    NAMIIIESCUELA NORMAL PARTICULAR CAMILO ARRIAGA Obcervacion Adquisicion y desarrollo del lenguaje Bueno castro stephanie nohemi 13/02/2012 En este trabajo lo que observaremos es el comportamiento de una niña de 3 años de edad en el día de su fiesta de cumpleaños. Fijaremos nuestra atención principalmente en los siguientes aspectos de

  • LA OBSERVACIÓN

    pierofabrizioBibliografía recomendada. LEÓN Y MONTERO (1993) Diseño de investigaciones. Madrid. Mc Grau-hill GARCÍA HOZ: Investigación y observación en el aula DELGADO Y GUTIERREZ MAYNTZ TAYLOR KERLINGER: Investigación del comportamiento La observación científica se denomina sistematizada y continua o contante o también de acuerdo a un plan, y ésta sistematización ha

  • La Observación

    fernandovegasyihjgfdgdfghhuoyth1. La Observación Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos. Gran parte del

  • La Observación

    fergarcia93La Observación Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis; es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos. La observación naturalista es un estudio

  • La Observación

    Jesus554La Observación: Si bien es cierto la organización es una técnica de investigación básica sobre las que se sustentan las demás y que existe una relación básica entre el sujeto que observa y el objeto observado. Al estudiar esta técnica se deben conocer ciertos métodos para coordinar y obtener objetivos

  • La Observación

    fernanda1510811)- ¿Como fue la convocatoria a la guerra? ¿Usted ya estaba en el Servicio Militar? A mí me tocó estar en la recuperación de las Islas, no sabía que íbamos para allá. Un día 28 de marzo del año 1982, nos comunican que debíamos irnos de comisión en el buque

  • La observación

    walkerlawlietConceptos OBSERVACIÓN La observación es una parte fundamental de la práctica científica. En las ciencias empíricas la investigación empieza y acaba en la observación: el científico comienza su investigación con la medida o descripción de algún fenómeno percibido, y la termina con la comprobación de que la realidad se comporta

  • La observación

    estefy2005TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 1. La Observación Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos.

  • GUIA OBSERVACION

    mariamcsituaciones que lo componen y a través de las cuales se desarrolla. De ahí que la observación sea una técnica que sirve para recolectar datos sobre el desarrollo de situaciones particulares de un contexto. La observación de una situación en el marco de una investigación está dirigida y regulada por

  • La Observación.

    241193• La observación tiene una muy variada historia, se puede identificar en 4 fases: Fase exploratoria que era la posibilidad de identificar de manera fiable y válida las interacciones. • Segunda fase se caracteriza como un período de desarrollo de instrumentos y realización de estudios tanto como descriptivos, experimentales y

  • Guia Observacion

    marisabel.-Datos de identificación de la escuela. • Nombre, tipo, turno, horario. ESCUELA GENERAL NUM 4 “NARCISO MENDOZA! TURNO MATUTINO HORARIO 7:30 A 2:00 • Localidad, colonia, municipio Puebla, Puebla colonia MANUEL RIVERA ANAYA • Fecha de la visita. LUNES 10 DE DICIEMBRE AL VIERNES 14 DE DICIEMBRE 2. Características del

  • Auto Observacion

    claudiitaaaaPROPÓSITO Este trabajo tiene como propósito compartir los conocimientos de los diferentes autores sobre sus conceptos para saber cómo se desarrollan las actividades de una empresa por medio de sus enfoques, las estrategias, sus ventajas competitivas y la cadena de valor. JUSTIFICACIÓN El presente trabajo nos planteara cuales son los

  • Guia Observacion

    iMarioo1. Datos de identificación de la institución visitada. Nombre, nivel educativo que atiende, tipo, turno, horario. Localidad, colonia, municipio. Fecha de la visita. 2. Características del entorno escolar. Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela (infraestructura, ubicación geográfica, ambiente, etcétera). Vías de acceso y comunicación. 3. Características del

  • Las observaciones

    cierodRELATORÍA. Tercera sesion. Seinició la tercera session delcurso-taller del consejotécnico escolar con la presencia del personal directivo, docente y de intendencia de nuestroplantel. El consejotecnicoestuvopresididoporel supervisor Porfr: Alonso EleuterioDzibPoot el cualcomo primer puntonosdio la bienvenida, seguidamentenosmenciono lamaneraen la queibamos a trabajar en estatercerasesionnosmenciono los compromisos del consejotécnico y recalcoque no

  • Metodo Observacion

    dovetynBSERVACIONES : Es una técnica utilizada para describir la Conducta del niño en un corto periodo de tiempo. No Focalizada: Es la que se realiza De manera espontánea Sin haber previsto Lo que se va observar Focalizada: Es la planificada intencionalmente por el Adulto/ a para observar Algún aprendizaje especifico.

  • Observacion Social

    gbereaguilaEscuela Normal de Educación Preescolar Licenciatura en Educación Preescolar Plan 201 Observación y Análisis de la Práctica Escolar 1ºA Segundo Semestre Ciclo Escolar 2012 - 2013 Guiones de entrevista GARCIA RAMOS DEBBIE SARAHI MALACARA NAVARRO BARBARA VIVIANA MENDOZA GALVAN IZAMARY ORTIZ AGUILAR GABRIELA BERENICE ORTIZ SILVA GRISEL MONSERRAT RÍOS TOVAR

  • Diario Observacion

    jimmydajimREGISTRÓ DIARIO DE CAMPO Nombre del observador:XXXXXXXXXXXXXXXXXX Lugar: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX No. de la observación: 01 Fecha: 30 de Agosto de 2012 Hora: 9:00 a.m. Tiempo de Observación: 50 min Sujeto 1. El sujeto llega después de la hora de entrada, se le ve una actitud muy apática, el expresa su saludo