POSITIVISMO ensayos gratis y trabajos
Actualizado: 23 de Julio de 2015-
EL POSITIVISMO EN MÉXICO
EL POSITIVISMO EN MÉXICO GUADALUPE ÁLVAREZ LLOVERAS* El positivismo llegó a México durante la República restaurada gracias al Dr.Gabino Barreda. En esos años sirvió como filosofía para organizar al país, también se aplicó al sistema educativo y después servirá para legitimar al porfiriato. En este artículo se pretende explicar que el positivismo aplicado en México desde finales del siglo XIX y principios del XX, difería mucho del positivismo clásico aplicado en Francia. El positivismo se
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.675 Palabras / 11 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2011 -
Materialismo Histórico Y Positivismo
ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO Y DEL FUNDAMENTO JURIDICO 1.1 CONCEPCIONES TEÓRICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DEL DERECHO (materialismo histórico y el positivismo) DIFERENTES CONCEPCIONES DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA Concepción amplia: Este concepto (lato), extiende a la sociología jurídica, todos los fenómenos en que ella pueda percibir la existencia de algún elemento de derecho, sin tener que limitarse al estudio de los fenómenos jurídicos primarios, sino que también investiga los fenómenos secundarios, como: La familia,
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.666 Palabras / 23 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2011 -
IUSNATURLISMO VS. POSITIVISMO
Derecho natural El iusnaturalismo o Derecho natural es un enfoque filosófico del derecho que postula la existencia de derechos del hombre universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo, fundados en la naturaleza humana. El derecho natural esta en el corazon del hombre. Contenido [ocultar] • 1 Introducción o 1.1 Tesis • 2 Algunas nociones históricas o 2.1 Iusnaturalismo clásico o 2.2 Iusnaturalismo racionalista • 3 Concepción católica del Derecho Natural • 4
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.038 Palabras / 9 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
El Positivismo Histórico
El positivismo Si bien se reconocen diversos antecedentes del positivismo, asociado fundamentalmente a lo empírico, será en la segunda mitad del siglo XIX que el mismo se consolida como un método científico pero también como una concepción filosófica del mundo. El positivismo puede definirse, en términos generales, como una postura filosófica de oposición al idealismo y rechazo de la metafísica, basada en la creencia en los hechos o realidades concretas accesibles a través de los
Clasificación:Longitud del ensayo: 659 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Positivismo Mexicano
El Positivismo en México El positivismo como bien sabemos es meramente una influencia de la Europa Antigua, acompañada primordialmente de las ideas revolucionarias de Francia, ya que en esa época se encontraba en pleno apogeo la Revolución Francesa, pretendiendo acabar con todas aquellas especulaciones en las que el hombre explicaba a través de Dios los diversos acontecimientos, empleando para ello un método más especifico, a base de estudios e investigaciones, conocido como ciencia; pese a
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.939 Palabras / 8 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2011 -
Positivismo Y La Sociolagia Comprensiva
POSITIVISMO Doctrina iniciada por Auguste Comte (francés) en el siglo XIX. Identifica 3 fases en la historia intelectual de la humanidad que fueron cambiando a medida que adquiría mayores conocimientos científicos. 1. Teológica: Da explicaciones simples de los fenómenos naturales como la lluvia, el trueno, la fertilidad o el viento creando dioses para explicarlos (Dios de la lluvia, Dios del trueno, etc.). 2. Metafísica: Todo lo que ocurre se debe a fuerzas naturales o esencias
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.829 Palabras / 40 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2011 -
El Positivismo Juridico,conflictividad Social Y Justicia
EL POSITIVISMO. CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y JUSTICIA. Sistema filosófico formulado por Augusto Comte en el siglo XIX, que considera que el conocimiento humano se basa en la experiencia, y la ciencia sólo puede basarse en los sentidos: rechaza la metafísica. El Positivismo es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.583 Palabras / 15 PáginasIngresado: 13 de Julio de 2011 -
Materialismo Historico Y El Positivismo
El materialismo y el positivismo: materialismo: filosofia k solo reconoce la existencia de sustancias corporeas.//el primer materialismo surgio en grecia con el pensamiento d ls filosofos atomistas k defendieron la tesis segun la cual ls principios d todas ls kosas eran ls atomos y el vacio.// el renacer dl materialismo en el pensamiento moderno vien dado d la mano dl mecanicismo cientifico k deendio la revolucion cientifica. Hobbes se muestra klaramente materialista, afirmando k la
Clasificación:Longitud del ensayo: 423 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Julio de 2011 -
Positivismo Juridico
Una de las formas tradicionales de aproximarse a esta problemática es buscar enla etimología de la palabra misma. Por un lado, derecho viene del latín directumque da la idea de rectitud, o sea, aquello que está sometido a una fuerza rectorao mandato. Por otro lado, derecho se identifica con otras voces latinas comoiusque es la contracción del participio iussum del verbo iubereque significamandar. Asimismo, derecho se traduce droit en francés, diritto en italiano, direitoen portugués,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.563 Palabras / 7 PáginasIngresado: 26 de Julio de 2011 -
El Positivismo
El Positivismo El Positivismo surgió en Francia en la segunda mitad del siglo XIX, su nombre proviene del propósito de utilizar para investigación filosófica los métodos y resultados de la ciencia positiva, al surgir en Francia se difunde por toda Europa y se convierte en la forma preferida de pensar de filósofos, historiadores, científicos, literatos, etc. El positivismo tuvo como fundador a Hume, siendo su principal representante Augusto Comte (1789-1857) hijo de una modesta familia
Clasificación:Longitud del ensayo: 333 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Agosto de 2011 -
AUGUSTO COMTE Y EL POSITIVISMO
AUGUSTO COMTE Y EL POSITIVISMO La Filosofía Positiva. Antecedentes. Los años de la vida de Comte son los años posteriores a la Gran Revolución. Todos los espíritus europeos, fatigados ya de tanta guerra, sienten el deseo de un orden social estable, pero de un orden que a su vez se armonice con todos los avances del progreso. Para los científicos de la época, la nueva ciencia, que se manifiesta segura y poderosa, supone algo en
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.864 Palabras / 28 PáginasIngresado: 29 de Agosto de 2011 -
Teoría del positivismo
Teoría del positivismo El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico. El positivismo deriva de la epistemología que surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Augusto Comte y del británico John Stuart Mill y se extiende y desarrolla
Clasificación:Longitud del ensayo: 521 Palabras / 3 PáginasIngresado: 30 de Agosto de 2011 -
Marxismo Positivismo Y Annales
MARXISMO El pensamiento de Marx comprende tres aspectos fundamentales: el análisis del pasado (materialismo histórico), la crítica del presente (estudio económico realizado básicamente en la obra El capital) y el proyecto de futuro (alternativa política marxista) a) El análisis del pasado: el materialismo histórico. Para Marx, el motor que hace evolucionar la historia es la lucha de clases. Toda la historia ha sido una lucha permanente entre las clases opresoras y las oprimidas. De este
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.815 Palabras / 8 PáginasIngresado: 31 de Agosto de 2011 -
Positivismo De Henri Bergson
(POSITIVISMO)Filósofo francés que fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1927. Bergson sostuvo que la intuición es más profundo que el intelecto. Su evolución creadora (1907) y Materia y memoria (1896) trató de integrar los hallazgos de las ciencias biológicas con una teoría de la conciencia. Trabajo de Bergson era considerado el principal reto de la visión mecanicista de la naturaleza. A veces se afirma que tienen características previstas de la teoría de
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.385 Palabras / 14 PáginasIngresado: 2 de Septiembre de 2011 -
POSITIVISMO
Introducción. En este trabajo pretendo exponer las líneas fundamentales de la teoría pura del derecho, de uno de los más grandes juristas de todos los tiempos -sin duda el más influyente en el Siglo xx- cuya obra ha originado polémicas diversas, reconociendo los estudiosos innegables aportes a la ciencia y filosofía del derecho por parte del ilustre maestro vienés. En primer lugar se analizan en los distintos apartados las tesis del autor cuya formación ancló,
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.690 Palabras / 39 PáginasIngresado: 13 de Septiembre de 2011 -
Positivismo
Materialismo: filosofía que solo reconoce la existencia de sustancias corpóreas.//el primer materialismo surgió en Grecia con el pensamiento de los filósofos atomistas que defendieron la tesis según la cual los principios de todas las cosas eran los átomos y el vacio. // El renacer dl materialismo en el pensamiento moderno bien dado de la mano dl mecanicismo científico que defendió la revolución científica. Hobbes se muestra claramente materialista, afirmando que la noción de sustancia y
Clasificación:Longitud del ensayo: 623 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Septiembre de 2011 -
Positivismo
Resumen El normalismo ocupó a lo largo de un siglo, un lugar fundamental en la formación de maestros y profesores. Con características particulares, se instaló fuertemente en el imaginario social generando amores idealizados y odios acérrimos. Este trabajo se propone reconstruir su historia, analizando las significaciones imaginarias que se le atribuyeron a lo largo de sus 100 años de vida, desde la idealización de las primeras décadas a la progresiva devaluación de sus últimos años,
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.407 Palabras / 14 PáginasIngresado: 22 de Septiembre de 2011 -
CONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO:
CONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO: MATERIALISMO HISTORICO: El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo de producción y las limitaciones que éste impone al resto de los aspectos organizativos (aspecto económico, jurídico, ideológico, político, cultural, etc.). Para el materialismo histórico
Clasificación:Longitud del ensayo: 304 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Septiembre de 2011 -
Concepciones Teoricas Que Fundamentan El Analisis Sociologica Del Derecho (el Materialismo Historico Y El Positivismo
CONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO: MATERIALISMO HISTORICO: El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo de producción y las limitaciones que éste impone al resto de los aspectos organizativos (aspecto económico, jurídico, ideológico, político, cultural, etc.). Para el materialismo histórico
Clasificación:Longitud del ensayo: 446 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Septiembre de 2011 -
POSITIVISMO JURÍDICO REALISMO SOCIOLÓGICO Y IUSNATURALISMO
RESERVAS Y ARBITRAJE Dr. Ramiro Moreno Baldivieso El tema que nos toca comentar es cuales son las dificultades que tiene Bolivia para desarrollar sus reservas de gas. Inicialmente Bolivia estaba considerada como un país que tenía reservas de gas por debajo de Venezuela, es decir, el potencial gacífero, no petrolero, nos colocaba ante el espectro mundial con un país de gran potencial de gas gracias a que las compañías que firmaron contratos de Riesgo Compartido,
Clasificación:Longitud del ensayo: 530 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Septiembre de 2011 -
Positivismo
EL POSITIVISMO JURÍDICO La actitud negadora de todo objetivismo jurídico se ha venido manifestando en la historia desde el escepticismo griego. Pero será en el siglo XIX cuando se manifieste de forma más generalizada como hábito mental, como nueva forma intelectual más que como una escuela. Actitud inspirada en el empirismo inglés que a través de Hume marcó la obra de Kant. Con Augusto Comte se crea una nueva teoría de la ciencia, una nueva
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.837 Palabras / 12 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2011 -
Que Es El Positivismo Juridico
Definición. Para averiguar los distintos significados de la expresión "positivismo jurídico" o bien, para establecer cuales son las doctrinas centrales del positivismo jurídico, o sea, las que han recibido mayor adhesión de parte de los autores calificados normalmente de positivistas, nada mejor, posiblemente, que recurrir a la obra de autores como Hans Kelsen, Alf Ross, Norberto Bobbio y Herbert Hart, quienes son considerados comúnmente, en algún sentido, o en más de algún sentido, "positivistas". Examinaremos
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.007 Palabras / 21 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2011 -
El Materialismo Historico Y Positivismo
CONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO: MATERIALISMO HISTORICO: El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo de producción y las limitaciones que éste impone al resto de los aspectos organizativos (aspecto económico, jurídico, ideológico, político, cultural, etc.). Para el materialismo histórico
Clasificación:Longitud del ensayo: 440 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2011 -
El Positivismo
Introducción. En este trabajo pretendo exponer las líneas fundamentales de la teoría pura del derecho, de uno de los más grandes juristas de todos los tiempos -sin duda el más influyente en el Siglo xx- cuya obra ha originado polémicas diversas, reconociendo los estudiosos innegables aportes a la ciencia y filosofía del derecho por parte del ilustre maestro vienés. En primer lugar se analizan en los distintos apartados las tesis del autor cuya formación ancló,
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.383 Palabras / 34 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2011 -
Iusnaturalismo Y Positivismo
IUSNATURALISMO Y POSITIVISMO Conceptos Básicos: Derecho Natural: Expresión que se aplica al conjunto de leyes morales naturales cuyo origen es la sola naturaleza en cuanto se refiere al ámbito de la libertad humana, dentro del supuesto, no universalmente reconocido, de que el orden legal forma parte del orden moral. En cuanto se funda en la naturaleza, el derecho natural se refiere a valores universales e inmutables. “Es el conjunto de principios normativos esenciales al orden
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.936 Palabras / 24 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2011 -
POSITIVISMO JURIDICO
POSITIVISMO JURIDICO, REALISMO SOCIOLOGICO Y IUSNATURALISMO Para hablar de positivismo jurídico es necesario citar tres aspectos que no se relacionan entre sí, primeramente desde un punto de vista riguroso que establece al derecho como un hecho, basándose en lo que “es” y no en lo que debiera “ser”, en este contexto el derecho positivo no desconoce la existencia de un derecho ideal o de la razón, simplemente no se apega a este pensamiento si no
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.948 Palabras / 32 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2011 -
SENSUALISMO Y POSITIVISMO: LA TRADICIÓN FRANCESA
SENSUALISMO Y POSITIVISMO: LA TRADICIÓN FRANCESA El autor determina que en este capítulo junto con los tres posteriores se examinan los adelantos en ciencia y filosofía que sirvieron como fondo a la aparición de la psicología moderna. En Francia, el dualismo cartesiano entre mente y cuerpo se redujo al materialismo centrado en los mecanismos de procesos sensoriales para explicar toda la actividad psicológica, en un contexto donde prevaleció la ilustración cultural que llevó al florecimiento
Clasificación:Longitud del ensayo: 864 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2011 -
DISPUTA DEL POSITIVISMO EN LA SOCIOLOGIA ALEMANA
COLECCIÓN «TEORÍA Y REALIDAD» Estudios críticos de filosofía y ciencias sociales Dirií^lda por Jacoho Míifíoz Títulos publicados 1. LA DISPUTA DEL P0SITIVIS:\í0 EN LA SOCIOLOGÍA ALEMANA, por Theodor W. Adorno y otros 2. SOCIEDAD ANTAGÓNICA Y DEMOCRACIA POLÍTICA, por Wolfgang Abendroth 3. GEORG LUKÁCS. El hombre, su obra, sus ideas, por G. H. R. Parkinson 4. EL COMUNISMO DE BUJARIN, por A. G. Lowy En preparación 5. LA ESTRUCTURA LÓGICA DE "EL CAPITAL" DE MARX,
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.880 Palabras / 40 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2011 -
CONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO
MATERIALISMO HISTORICO: El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo de producción y las limitaciones que éste impone al resto de los aspectos organizativos (aspecto económico, jurídico, ideológico, político, cultural, etc.). Para el materialismo histórico las condiciones materiales objetivas son los factores principales de cambio social, jurídico y político,
Clasificación:Longitud del ensayo: 289 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Septiembre de 2011 -
El Positivismo Logico Y Operacionalismo
*POSITIVISMO LÓGICO Y OPERACIONALISMO EN EL CONDUCTISMO RADICAL *LA PSICOLOGÍA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PENSAMIENTO IRRACIONAL: FREUD Y NIETZSCHE INTRODUCCIÓN: El este ensayo hablare de dos temas, en donde el primero es sobre la estructura y la función de las teorías, en donde podemos mencionar algunas de las más esenciales como el intento de racionalizar, explicar y dominar a lo que llamamos mundo. La existencia de diversas teorías es lo que hace que
Clasificación:Longitud del ensayo: 615 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Octubre de 2011 -
El Positivismo
INTRODUCCION Positivismo: esta palabra fue incluida en el lenguaje filosófico y científico por Augusto Compte para designar el movimiento intelectual que él creía haber iniciado. Desde el punto de vista científico el positivismo debe considerarse en dos aspectos diversos: como método y como sistema. Como método señala derroteros a la investigación científica y filosófica; como sistema comprende un conjunto de afirmaciones acerca del objeto de la ciencia. Es fácil ver la diversidad de estos aspectos;
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.033 Palabras / 9 PáginasIngresado: 3 de Octubre de 2011 -
El Positivismo
DERECHO POSITIVO Es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial en el que de manera puntual genera polémicas de ser el más normativo, y que abarca toda la creación jurídica del legislador, ya sea vigente o no vigente, no sólo recogida en forma de lo que viene siendo la ley que informa y regula efectivamente la vida de un pueblo CARACTERISTICAS DEL DERECHO POSITIVO Las características del derecho positivo son: • la
Clasificación:Longitud del ensayo: 934 Palabras / 4 PáginasIngresado: 4 de Octubre de 2011 -
El Positivismo
I. INTRODUCCIÓN La definición del concepto de derecho es, sin duda alguna, la reflexión esencial que debe coronar la faena de la filosofía jurídica. De esta reflexión sobre qué es el derecho; y de las respuestas a otros cuestionamientos básicos sobre cuáles son los fines que persigue, y de dónde deriva la validez del mismo se puede formar una concepción jurídico-filosófica del fenómeno o universo jurídico que después nos permitirá una más clara conceptualización del
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.081 Palabras / 5 PáginasIngresado: 5 de Octubre de 2011 -
Concepciones Teoricas Que Fundamentan El Analisis Sociologico Del Derecho Materialismo Y Positivismo
MATERIALISMO HISTORICO: El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo de producción y las limitaciones que éste impone al resto de los aspectos organizativos (aspecto económico, jurídico, ideológico, político, cultural, etc.). Para el materialismo histórico las condiciones materiales objetivas son los factores principales de cambio social, jurídico y político,
Clasificación:Longitud del ensayo: 289 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Octubre de 2011 -
Concepciones Teoricas Que Fundamentan El Analisis Sociologico Del Derecho El Materialismo Hidtorico Y El Positivismo
DEFINICIONES Y TERMINOS BASICOS DE LA IAP. CONCEPTO. Es un proceso de comunicación, decisión y ejecución que permite el intercambio permanente de conocimiento y experiencias y clarifica el poder de decisión y el compromiso de la comunidad en la gestión, programación y desarrollo de acciones conjuntas. Por esto la participación debe ser activa, deliberada, organizada, eficiente y decisiva. Otra definición. Es una investigación - acción realizada participativamente. Acá la investigación no es solo realizada por
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.568 Palabras / 23 PáginasIngresado: 7 de Octubre de 2011 -
Ensayo Sobre El Positivismo
1¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados. 2 ¿Cuáles son los aspectos generales que representan a una Organización Funcional? Ningún superior tiene autoridad total sobre los subordinados, sino autoridad parcial y relativa. Busca la mayor rapidez posible en las
Clasificación:Longitud del ensayo: 286 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Octubre de 2011 -
Positivismo De Hans Keilsen. Monismo Legal
POSITIVISMO DE HANS KEILSEN ASUNCION DEL MONISMO LEGAL CONCEPCION DEL DERECHO FACILITADOR: INTEGRANTES: Prof. Hugo Rodriguez BUSTAMANTE , PACHECO, Pilar. Carayaca, 27 de Mayo de 2010 CONTENIDO 1. Introducción 7. Conclusión 2. El Positivismo 8. Bibliografía - Origen y Consolidación 3. El Derecho como Ciencia 4. La Teoría Pura del Derecho - Estructura de la Norma - Jerarquización Normativa - Pirámide de Keilsen 5. Asunción del Monismo Legal - Monismo Legal - Estado-Derecho - Estado-Nación
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.365 Palabras / 18 PáginasIngresado: 11 de Octubre de 2011 -
Positivismo
Positivismo Augusto Comte Comte define la filosofía como la doctrina general de los conocimientos humanos, sin embargo al añadirle el calificativo positiva, identifica el conocimiento humano con los conocimientos aportados por las ciencias, puesto que un saber que no se funde en hechos observados es pura ficción y engaño. La Filosofía Positiva consiste en la sistematización enciclopédica del saber positivo. Como doctrina es un saber universal que sintetiza todas las ciencias y como método se
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.416 Palabras / 6 PáginasIngresado: 13 de Octubre de 2011 -
Caracteristicas Del Positivismo
Características al positivismo jurídico: a) la prohibición del juez de crear Derecho; b) La prohibición del juez de negarse a fallar, c) la unidad completa y cerrada del orden jurídico. La prohibición del juez de crear Derecho y de negarse a fallar se basa en la idea de que la ley es clara, completa, sin lagunas, ni contradicciones, por consiguiente, el juez no puede negarse a fallar alegando que la ley no ha resuelto el
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.939 Palabras / 12 PáginasIngresado: 15 de Octubre de 2011 -
El Positivismo En America Latina
1. EL POSITIVISMO EN AMERICA LATINA En América Latina, con el fin de remplazar la herencia co¬lonial, se adoptaron las ideas positivistas de Comte para los proyectos de nación que estaban surgiendo en las nuevas repúblicas. Varios líderes de la región aceptaron la concepción del progreso siguiendo el ejemplo de los países industriales y capitalistas europeos, pues era vista como la única forma de entrar a hacer parte de la “civi¬lización”. Para ello dieron gran
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.452 Palabras / 10 PáginasIngresado: 31 de Octubre de 2011 -
Positivismo Logico
POSITIVISMO LOGICO El empirismo lógico o racional, también llamado neopositivismo o positivismo lógico representa una escuela filosófica, formada alrededor del Círculo de Viena, que aglutina las tradiciones del empirismo y del análisis lógico del lenguaje. En esencia, simboliza una crítica a la mayoría de las tesis filosóficas tradicionales, y de manera especial a los planteamientos relacionados con la metafísica, la epistemología y la ética. Los empiristas lógicos intentaron ofrecer una visión general de la ciencia
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.867 Palabras / 8 PáginasIngresado: 10 de Noviembre de 2011 -
Positivismo
EL POSITIVISMO Consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia. Por su lado negativo, el positivismo es negación de todo ideal, de los principios absolutos y necesarios de la razón, es decir, de la metafísica.
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.321 Palabras / 10 PáginasIngresado: 10 de Noviembre de 2011 -
Positivismo
SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA La sociología se remonta hacia el siglo III antes de Cristo, cuando Platón, en sus obras: el banquete, las leyes y la República expone una reflexión sobre la sociedad de su tiempo a la vez que propone un modelo social y de relaciones entre los miembros de la misma. Aristóteles en su libro política aborda el mismo tema. El pensamiento griego de la antigüedad se preocupo por establecer, el deber ser
Clasificación:Longitud del ensayo: 512 Palabras / 3 PáginasIngresado: 14 de Noviembre de 2011 -
Positivismo
Positivismo Otra doctrina filosófica que influyó en la construcción del pensamiento funcionalista es el positivismo. Una escuela sobre teoría de la ciencia fundada por A. Comte que comprende una reforma en la sociedad y una religión. Constituyendo una teoría del saber que no admite otra realidad que no sean los hechos, ni a investigar otra cosa que no sean las relaciones entre los hechos. El positivismo afirma que en la realidad existe un orden único
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.408 Palabras / 6 PáginasIngresado: 14 de Noviembre de 2011 -
EL POSITIVISMO. CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y JUSTICIA
EL POSITIVISMO. CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y JUSTICIA. Sistema filosófico formulado por Augusto Comte en el siglo XIX, que considera que el conocimiento humano se basa en la experiencia, y la ciencia sólo puede basarse en los sentidos: rechaza la metafísica. El Positivismo es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.
Clasificación:Longitud del ensayo: 441 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Noviembre de 2011 -
Positivismo
Positivismo El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico. El positivismo deriva de la epistemología que surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Augusto Comte y del británico John Stuart Mill y se extiende y desarrolla por el
Clasificación:Longitud del ensayo: 920 Palabras / 4 PáginasIngresado: 17 de Noviembre de 2011 -
Positivismo
El triunfo del partido liberal mexicano El 19 de junio de 1867 era ejecutado en Querétaro el iluso emperador de México, Maximiliano de Austria. Con ésta ejecución se daba fin a uno de los episodios más sangrientos de la historia de México. Una lucha que se había iniciado en 1810 para obtener la independencia política y que al obtenerse ésta se había transformado en lucha intestina. En esta nueva lucha se seguían enfrentando dos fuerzas:
Clasificación:Longitud del ensayo: 469 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Noviembre de 2011 -
Positivismo
XIV. POSITIVISMO A. DEFINICIÓN Es un sistema filosófico basado en la experiencia y el conocimiento empírico de los fenómenos naturales, en el cual la metafísica y la teología son sistemas de conocimientos imperfectos e inadecuados. B. DESARROLLO HISTÓRICO El término positivismo fue resaltado por primera vez por el filósofo y matemático francés del siglo XIX, Augusto Comte. Pero algunos de los conceptos positivistas se remontan al filósofo británico David Hume, al filósofo francés Saint Simon
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.665 Palabras / 7 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2011 -
El problema del positivismo juridico
juan_rl_51@hotmail.com EL PROBLEMA DEL POSITIVISMO JURIDICO MA. BENILDE RICON GARCIA. MARINA LANDAVERDE HERNANDEZ TECNICAS DE LA INVESTIGACION JURÍDICA FECHA: 11-11-2011 En este ensayo contiene las diversas concepciones tanto del positivismo jurídico como del jusnaturalismo, en el caso del positivismo se incluirá el formalismo jurídico como parte complementaria de este, las relaciones existentes entre las dos corrientes, las diferencias y sobre todo las oposiciones entre estas. Primeramente trataremos el formalismo jurídico, al cual contiene cuatro significados
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.476 Palabras / 6 PáginasIngresado: 22 de Noviembre de 2011 -
Positivismo En Mexico
Introducción En el siguiente trabajo de investigación daré a conocer el positivismo. Se trataran sus principales características, sus orígenes, su creador, y lo mas importante sería su influencia en México y sus representantes en este mismo país. El positivismo, no solo se aplico en Europa, sino que fue traído también a México directamente desde Francia por un alumno del creador de esta doctrina o serie de ideas políticas, sociales, educativas y económicas. Veremos las diferentes
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.078 Palabras / 9 PáginasIngresado: 22 de Noviembre de 2011