Procesal Civil
Documentos 51 - 100 de 747
-
Procesal Civil
mattyrnJURIDICCIÓN Se entiende como la función soberana del estado, realizada a través de una serie de actos que están proyectados o encaminados a la solución de un litigio o controversia, mediante la controversia de una ley general a ese caso concreto controvertido para solucionarlo o dirimirlo. Es el estado el
-
Procesal Civil
jorgeelpequeActuaciones y resoluciones judiciales (art. 52-89 CPCJ) Concepto de actuación judicial: Es todo acto que se lleva a cabo por un funcionario público en el ejercicio de sus funciones y con motivo de ellas. Ej. Emplazamiento, diligencia de embargo, desahogo de pruebas, etc. Concepto de resolución judicial: Son decisiones que
-
Procesal Civil
7orreswm1. Desarrolle las excepciones que no anulan lo actuado ni da por concluido el proceso. ( 4 puntos ). Existen dos clases de excepciones las perentorias (son las que anulan lo actuado y dan por concluido el proceso) y las dilatorias (son aquellas que tienden a suspender o retardar el
-
Procesal Civil
kamaraDerecho Procesal Civil II Vía Ejecutiva Requisitos de procedencia de la vía ejecutiva Artículo 630 CPC 1986.- Cuando el demandante presente instrumento público u otro instrumento auténtico que pruebe clara y ciertamente la obligación del demandado de pagar alguna cantidad líquida con plazo cumplido; o cuando acompañe vale o
-
Procesal Civil
monsepinedoC. JUEZ DE LO CIVIL (de primera instancia o de lo menor civil en caso de ser mercantil todo depende de la cuantía) EN TURNO PRESENTE. JULIA CARRANZA TORRES Y/O ELIZABETH MONSERRAT PINEDO ALCANTARA, abogadas, endosatarias en procuración del C. LETICIA ALCANTARA QUINTERO, señalando como domicilio para recibir todo tipo
-
PROCESAL CIVIL
OCDOBAMEDERECHO PROCESAL CIVIL I. PARTE 1. PROCESO Y PROCEDIMIENTO: El sentido etimológico de la palabra proceso, no en su significación jurídica sino en su simple acepción literal equivale a avance, a la acción o efecto de avanzar. En sentido propio, cedere pro significa el fenómeno de que una cosa ocupe
-
Procesal civil
Jessica TatisPROCESOS ESPECIALES Art 375: Declaración de pertenencia: * Solo en bienes privados * Este proceso se adelanta para el reconocimiento del derecho a la posesión material, que viene de un derecho sustancial. * El transcurso del tiempo hace que el poseedor tenga derecho sobre los bienes. * Prescripción adquisitiva, cuando
-
Procesal Civil
mariasalazar07El Derecho procesal civil es una rama del Derecho procesal que regula la actuación ante los Tribunales para obtener la tutela de los derechos en asuntos de naturaleza civil o mercantil. En esta primera semana el participante desarrollará los temas correspondientes a la Unidad I del programa de la asignatura
-
Procesal Civil
leirbagLa función jurisdiccional Sin lugar a dudas, el Estado tiene la misión de representar, dirigir u organizar a la comunidad, y teniendo en consecuencia ese poder indiscutible, su actuación intrínseca esta conducida a asegurar y garantizar el derecho, que es la base fundamental de la convivencia normal y pacifica de
-
PROCESAL CIVIL
RicardoRoblesPROCESO CIVIL Concepto Clasificación de los Procesos Civiles Flujograma - Proceso Civil Ordinario I. Proceso Civil. A. Concepto. Es el tipo de proceso que se origina por razón de pretensiones basadas en normas legales que corresponden al derecho privado, civil o mercantil. Es una clase de proceso que cae dentro
-
Procesal Civil
rcarvalloMANUAL DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO PARA EL SEGUNDO AÑO DE DERECHO TURNO NOCTURNO (SECCION 3) CUMANA, SEPTIEMBRE DE 2007 MANUAL DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO PARA EL SEGUNDO AÑO DE DERECHO TURNO NOCTURNO (SECCION 3) Tomado con fines instruccionales de: Arístides Rengel Romberg, Tratado de Derecho Procesal Civil y
-
PROCESAL CIVIL
MonicuteUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DERECHO PROCESAL CIVIL I LIC. GIOVANNI ORELLANA TRABAJO 1 MÓNICA GABRIELA FUENTES RAMOS CARNÉ: 201014213 Sección: “C” GUATEMALA 07 DE ABRIL DE 2013. INTRODUCCIÓN Las excepciones que pueden plantearse en un juicio ordinario serán el tema principal del
-
Procesal Civil
carlosmacias20INDICADORES JALISCO TAMAULIPAS OBSERBACIONES REQUISITOS LEGALES DE UNA DEMANDA. I. EL TRIBUNAL ANTE QUIEN SE PROMUEVA; II. EL NOMBRE DEL ACTOR, DE SU ABOGADO PATRONO, AUTORIZADO PARA RECIBIR NOTIFICACIONES Y EL DOMICILIO QUE SEÑALE PARA OIRLAS; III. EL NOMBRE DEL DEMANDADO Y EL DOMICILIO EN QUE PUEDA SER EMPLAZADO ARTICULO
-
Procesal Civil
poderjudicial04PROCESAL CIVIL Unidad I: EL DERECHO PROCESAL Y EL PROCESO 1. Derecho Procesal. Concepto. Caracteres. Contenido. Naturaleza jurídica. 2. Fuentes del Derecho Procesal. La norma procesal. Eficacia de la ley procesal en el espacio y en el tiempo. La costumbre. La jurisprudencia. La doctrina. 3. El Proceso Civil. Concepto.
-
PROCESAL CIVIL
luka26101.- Defina concepto de proceso? R= También llamado juicio es una secuela ordenada de actos de derecho público realizados con intervención del juez en uso de la facultad jurisdiccional delegada por el Estado, mediante los cuales la parte actora expone al juzgador sus pretensiones y la demanda sus defensas y
-
Procesal Civil
CPVVCAPÍTULO V LA ACUMULACIÓN 211. CONCEPTO Podemos ensayar un concepto de ésta figura procesal afirmando que existe acumulación cuando hay más de una pretensión o más de una razón, como parte demandante o como parte demandada, al interior de un único proceso. Existen dos clases de acumulación. La objetiva y
-
Procesal Civil
sarithamichelllDERECHO PROCESAL CIVIL. I.- INTRODUCCIÓN Para conocer sistemática la disciplina del Derecho Procesal Civil, es menester que el estudiante de Derecho haya adquirido solidamente conocimientos relacionados al tópico jurídico denominado proceso, en tales condiciones, deberá encontrarse familiarizado a los siguientes temas: 1).- PROCESO JURISDICCIONAL El Estado como un ente dotado
-
Procesal Civil
OASO02JUSTICIA MILITAR EN MÉXICO LOS TRIBUNALES MILITARES EN MÉXICO FUERO, JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA En la actualidad se ha desencadenado una constante intromisión de las fuerzas armadas con el ámbito civil, derivada si bien es cierto, por el aumento de los índices de criminalidad que aquejan al estado mexicano, lo cual
-
Procesal Civil
sayedaLAS PRINCIPALES RELACIONES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO Bibliografía LAS PRINCIPALES RELACIONES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO. El derecho procesal civil ha sido el tronco común del cual se han desprendido las restantes ramas del derecho privado. esa separación no es total
-
PROCESAL CIVIL
dianuchaPROCESAL CIVIL PROCESO Y JUICIO PROCESO actividad generadora de actor jurídicamente regulados encaminados todos a obtener una determinada resolución jurisdiccional JUICIO Facultad del alma en cuya virtud el hombre puede distinguir del bien o el mal o de la lógica DIVERSAS FORMAS DE JUICIOS • Ordinario • Ejecutivo • Especial
-
PROCESAL CIVIL
elabogado3UNIDAD I PROCESO Y JUICIO a) El alumno investigará en un diccionario no jurídico las definiciones de: Proceso: (Del lat. processus .) 1 s.m. Desarrollo o curso que sigue una cosa en su realización . EJEMPLO: controla el proceso de fabricación de los medicamentos. SINÓNIMO: procedimiento 2 Conjunto de fases
-
PROCESAL CIVIL
Alizon Cardenaso Directas: es aquella en la cual la percepción del hecho la realiza directamente el juez (por ejemplo, inspección judicial), mientras las inmediatas o indirectas: son aquellas en la cual entre el sujeto (juez) y el hecho se interpone algo, cosa o persona (por ejemplo, testigo, perito) o Reales consisten
-
Procesal Civil
sergio_encisoAUTOS: SE DICTARAN A MAS TARDAR AL DIA SIGUIENTE DE LA PRESENTACION DE LA PROMOCION 1. SON DESICIONES QUE TIENDEN AL IMPULSO Y DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 2. RESOLUCION DEL JUEZ RESPECTO A UN INCIDENTE DEL PROCESO PROVISIONAL: DECRETA LA SEPARACIONDE PERSONAS Y LA SITUCIACION DE HIJOS MENORES, DICTADA COMO ACTO
-
Procesal Civil
gava1821. Realice un cuadro sinóptico de las clases de jurisdicción. Clases de Jurisdicción Característica Jurisdicción Voluntaria Es la que se ejerce en los asuntos que, por su naturaleza o por razón del estado de las cosas, se resuelven sin contradicción. Es así que debido al acuerdo de las partes el
-
Procesal Civil
cruzrodriguezDERECHO PROCESAL CIVIL I Presupuestos procesales, la demanda y el emplazamiento, La citación, Las Cuestiones Previas, La falta de Jurisdicción de la Competencia y la Litispendencia. INTRODUCCIÓN La teoría de los presupuestos procesales fue propuesta por Von Bülow en el año de 1868 en un libro llamado Die Lehre von
-
Procesal Civil
rufioTEORÍA GENERAL DEL PROCESO • • • BALOTARIO DESARROLLADO PARA EL EXAMEN DEL CNM • 41 • 86. ¿A qué denominamos Derecho Procesal? Derecho Procesal es la rama del derecho que estudia el fenómeno jurídico llamado proceso y los problemas que le son conexos. El objeto de estudio no es
-
Procesal Civil
jasmanyCLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS A la hora de clasificar las drogas hay diferentes criterios. Esto se debe por una parte, al tratarse de un tema abordado con puntos de vista distintos; por otra, por el saber científico, asi, nos encontramos con que muchas son parciales o insuficientes. Sobre todo, son
-
Procesal Civil
uvmoctavioTEMAS Y SUBTEMAS 1.- El Derecho Procesal Civil. 1.- El Derecho Procesal Civil 1.1 concepto El Derecho Procesal Civil es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas.
-
Procesal Civil
SalmaBarbeytoDerecho procesal civil Conceptos Fundamentales: Interés jurídico: ¿Quién puede intervenir en un proceso? Aquel que quiera que se declare o constituya un derecho y se condene a otro (actor) y el contrario (demandado) ¿Cuándo se carece de interés? Cuando el actor no insta al órgano jurisdiccional con petición declarativa, constitutiva
-
Procesal Civil
francescogiacomoDERECHO PROCESAL CIVIL CASO 1: EN LA AUDIENCIA DE CONCILIACION: CONCILIACIÓN: C).- El Juez deja que las partes concilien sin intervenir. El Señor Juez invita a las partes para que arriben a una conciliación, quien luego escuchar a cada uno de ellos les propone lo siguiente formula conciliatoria: a. Que
-
PROCESAL CIVIL
NAYE1123CITACIÓN PARA SENTENCIA Es el acto procesal en virtud del cual, formulados los alegatos se da por terminada la actividad procesal de las partes en el juicio o en su primera instancia y se les comunica que se procederá a dictar la sentencia definitiva. LOS EFECTOS QUE PRODUCE LA CITACIÓN
-
Procesal Civil
jegaochro1. Causa Jurídica de perturbación del Vinculo Matrimonial a) El Divorcio b) Los tipos de divorcios en Venezuela son: c) a) Separación de Cuerpos y de Bienes de mutuo acuerdo d) b) Divorcio 185-A (rápido o express) o Separación de hecho por más de 5 años. e) c) Demanda de
-
Procesal Civil
juanita68ABREVIATURAS a. Artículo aa. Artículos CC Código Civil para el Distrito Federal CPC. Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal LFT Ley Federal del Trabajo p. Página p.e. Por ejemplo INTRODUCCIÓN La legislación procedimental en el ámbito local, regula las instituciones jurídicas de como lo son el allanamiento, contumacia,
-
Procesal Civil
marytelloTEMARIO ORAL DE DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL 1) Derecho Procesal: 1.1) Definición: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la organización del poder judicial y fijan los actos, procedimientos y formalidades a que deben someterse tanto el órgano jurisdiccional como los particulares, para la actuación y ejecución de
-
PROCESAL CIVIL
190192DERECHO PROCESAL CIVIL Contenido. • DERECHO PROCESAL CIVIL • LAS PRINCIPALES RELACIONES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO • FASES DEL PROCESO CIVIL • CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS CIVILES • PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO CIVIL DERECHO PROCESAL CIVIL Conjunto de normas jurídicas que regulan los procedimientos que
-
Procesal Civil
alasol15. PROCEDIMIENTO PROBATORIO 58. PRECONSTITUCIÓN DE LA PRUEBA Preconstituir una prueba es producirla o desahogarla antes del proceso. Hay razones que pueden llegar a justificar tal anticipación, por ejemplo, que las personas o cosas que vayan a examinarse estén en peligro de desaparecer o de desplazarse a otro lugar. Esto
-
PROCESAL CIVIL
naydelinjazmynETAPAS PROCESALES ETAPAS DEL PROCESO CIVIL PRELIMINAR MEDIOS PREPARATORIOS MEDIOS CAUTELARES MEDIOS PROVOCATORIOS INSTRUCCIÓN 1. ETAPA POSTULATORIA O EXPOSITIVA; PLANEACIÓN DE LAS PRETENSIONES DE LAS PARTES, ESTABLECIMIENTO DE LA LITIS. *FASE CONCILIATORIA Y DEPURACIÓN PROCESAL DEMANDA AUTOS QUE EMITE EL JUEZ ADMISIÓN PREVENCIÓN DESECHAMIENTO EMPLAZAMIENTO ACTITUDES DEL DEMANDADO 2. ETAPA
-
PROCESAL CIVIL
NinixParte Procesal: Son personas capaces legalmente, que concurren a la substanciación de proceso contencioso; una de las partes, llamada actor, pretende en nombre propio o por cuenta de otro la actuación de la norma legal y, la otra, llamada demandado, es a cual se le exige el cumplimiento de una
-
Procesal Civil
MandyloActos prejudiciales: diligencias necesarias para preparar el juicio. Antes de iniciar el juicio para prepararlo o para obtener una prueba o para garantizar el resultado del juicio. - medios preparatorios - Consignación - Providencias Precautorias La Consignación es el acto prejudicial por medio del cual el deudor consigna o deposita
-
Procesal Civil
ARTABIAL PERIODO PROBATORIO Es la fase del proceso en la cual las partes tienen la oportunidad de acreditar su dicho ante el Juez, correspondiéndole al actor hacerlo respecto a los hechos constitutivos de su acción y al demandado en relación con sus defensas y excepciones. Tipos de Periodos
-
Procesal Civil
abreuFuentes del derecho procesal civil La doctrina clásica entiende por fuentes del derecho, lo que motiva, o donde emana el derecho. Modernamente se asigna la palabra “fuentes” una triple significación: fuentes formales, esto es, los procesos de creación de las normas jurídicas; materiales o reales, que son los factores y
-
Procesal Civil
villegassssssDerecho procesal civil Es el conjunto de normas jurídicas adjetivas de orden publico que regulan los tramites necesarios para la apilcacion de la inst. sustantivas previstas en la legislación civil de un estado . . ACCION EJECUTIVA: EN EL DERECHO PROCESAL ES UNA FACULTAD MEDIANTE LA CUAL UNA PERSONA FISICA
-
Procesal Civil
girliciousI. INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objeto profundizar sobre EL TRIBUNAL FEDERAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION, para ello abarcaremos diferentes puntos clave para poder entender el funcionamiento de dicho tribunal, sus funciones, el proceso electoral, las etapas de este, la jornada electoral, las elecciones, los medios
-
Procesal Civil
yajaira_maPROCESAL CIVIL Tema 1: Juicio Declarativo de Prescripción. Prescripción: Código Civil. Artículo 1952 CC: La prescripción es un medio de adquirir un derecho o de libertarse de una obligación, por el tiempo y bajo las demás condiciones; determinadas por la Ley. Artículo 1953 CC: Para adquirir por prescripción
-
Procesal Civil
heyler.mirabalDerecho Procesal Civil. Teoría obligacionista. Denominada también personalista y anteclásica por excelencia debido a su labor crítica y parte de la afirmación de que solo caben relaciones jurídicas entre personas y no entre personas y cosas, quedando destruido el concepto clásico del derecho real y en su lugar se crea
-
PROCESAL CIVIL
DENGUIS23PROCESAL CIVIL TEMA 1 INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL CIVIL Para el ejercicio del acto jurisdiccional, el estado establece las normas jurídicas referidas a la organización de la administración de justicia y la forma de realización de la contienda judicial. CONCEPTO Es la rama que PROCESAL CIVIL TEMA 1 INTRODUCCION AL
-
Procesal Civil
xismel2. TRICOTOMÍA ORIGINARIA DEL PROCESO - TRÍPODE DE ENCIJADO - TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO 2.1. ACCIÓN.- Es el Poder Jurídico (de naturaleza pública) que va encaminado a obtener un pronunciamiento por parte del Estado. Poder Jurídico & Derecho Subjetivo El Derecho Subjetivo implica la exigencia de una obligación a
-
Procesal Civil
mishuuuuuuPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.- la función judicial experimenta cambios rotundos, pues se haya integrado por la corte nacional de justicia, cortes provinciales y juzgados, consejo nacional de la judicatura, fiscalía, notarios, juzgados de paz, defensoría publica y un órgano de control instancia la corte constitucional. Varias entidades cambian
-
PROCESAL CIVIL.
Procesal Civil En esta obra de Cipriano Gómez Lara nos comienza hablando en su primer capítulo del procedimiento de juicio y el proceso del mismo y nos muestra también sus inicios de done viene como origino el propósito de dicho proceso, nos cuenta que el primero nombre que le dieron
-
Civil procesal 1
josegaliciaDEMANDA EN NULIDAD DE CONTRATO, EN VISTA DEL INCUMPLIMIENTO DEL MISMO Y DAÑOS Y PERJUICIO.- ACTO NUMERO_____________...En la ciudad de Santiago, Provincia Santiago, República Dominicana., a los ____________________ ( ) días del mes de_________________ del año Dos Mil Trece (2013); ACTUANDO a requerimiento del señor RAMON ELPIDIO ROSARIO GUTIERREZ, dominicano,