PROCESAL CIVIL ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 13.517 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Procesal Civil
TEMARIO ORAL DE DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL 1) Derecho Procesal: 1.1) Definición: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la organización del poder judicial y fijan los actos, procedimientos y formalidades a que deben someterse tanto el órgano jurisdiccional como los particulares, para la actuación y ejecución de la ley. 1.2) Derecho Procesal Civil: Es el conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes de
Clasificación:Longitud del ensayo: 97.937 Palabras / 392 PáginasIngresado: 31 de Agosto de 2012 -
Derecho Procesal Civil
Derecho Civil III. Presupuestos procesales. Para que exista una controversia que de lugar a un juicio, es necesario que se afecten derechos de terceros y se acuda ante la autoridad competente sobre la materia para resolver la controversia en razón de la materia y cuantía. Al afectarse derechos de terceros se deberá concurrir ante la autoridad competente para ejercitar la acción correspondiente o el juez de lo civil dotado de jurisdicción. Los presupuestos procesales aludirán
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.738 Palabras / 31 PáginasIngresado: 5 de Septiembre de 2012 -
Procesal Civil Romano
III. MAGISTRADOS Y JUECES la organización judicial con tribunales y jueces que actúan conforme a determinadas reglas de competencia no apareció en Roma sino hasta la República. Los magistrados jurisdiccionales más importantes fueron los pretores: el urbano, por lo que toca a los ciudadanos y el peregrino, en relación con las causas ventiladas entre extranjeros o entre extranjeros y ciudadanos. Se establecieron también los ediles curules con una jurisdicción más limitada, pues administraban justicia solamente
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.339 Palabras / 30 PáginasIngresado: 6 de Septiembre de 2012 -
PROCESAL CIVIL : ALEXANDER RIOJA BERMUDEZ
EL TÍTULO POSESORIO EN EL DERECHO CIVIL PERUANO EL TÍTULO POSESORIO EN EL DERECHO CIVIL PERUANO() (Héctor Enrique LAMA MORE 153 Tomos - Diálogo con la Jurisprudencia 153 Tomos - Diálogo con la Jurisprudencia Tomo 107 - Agosto 2007 JURISPRUDENCIA POR ESPECIALIDADES JURISPRUDENCIA CIVIL PATRIMONIAL ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL > EL TÍTULO POSESORIO EN EL DERECHO CIVIL PERUANO(*) (Héctor Enrique LAMA MORE()) En el presente trabajo, el autor analiza la figura del título posesorio como
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.785 Palabras / 12 PáginasIngresado: 10 de Septiembre de 2012 -
Procesal Civil
cuales son los artículos del código general del proceso que entraron en vigencia a partir de su promulgación en el nuevo código. • El 24 • El 30 #8 y parágrafo • El 31 #2 • 33 #2 • 206 y siguientes • 467 • Y del 610 al 627 4. como esta reglamentado el transito de legislación en el código general del proceso. Es reglamentado de la siguiente manera: Artículo 625. Tránsito de legislación.
Clasificación:Longitud del ensayo: 811 Palabras / 4 PáginasIngresado: 16 de Septiembre de 2012 -
Derecho Procesal Civil - Proceso Y Juicio
TEMA 1 Derecho Procesal. Disciplina que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a la decisión de un órgano judicial o arbitral, la solución de cierta categoría de conflictos jurídicos sucitados entre las partes, o cuando se requiere la intervención de un órgano judicial para que constituya, integre o acuerde eficacia a determinada relación o situación jurídica. PROCESO Y JUICIO Todas las ramas del derecho procesal parten de
Clasificación:Longitud del ensayo: 802 Palabras / 4 PáginasIngresado: 17 de Septiembre de 2012 -
Derecho Romano Procesal Civil
Derecho: la palabra proviene del vocablo latino directum , que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. Por lo que Derecho se define como el conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento está prevista de una sanción judicial. Derecho Romano es aquel conjunto de disposiciones de carácter
Clasificación:Longitud del ensayo: 253 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Septiembre de 2012 -
Historia y evolución del derecho procesal civil
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL CIVIL En cuanto al origen universal del Derecho Procesal Civil fue en Roma y también una influencia por la religión. La evolución se ve influenciada por España y por el Derecho Germánico el cual va modificando pero que existe aun en nuestros días; el 12 de abril de 1932 fue creado el Código Civil, y el 12 de julio de 1932 fue rechazado, después paso al a la Secretaria
Clasificación:Longitud del ensayo: 590 Palabras / 3 PáginasIngresado: 28 de Septiembre de 2012 -
Procesal Civil. La Carga De La Prueba
GUIA DE DERECHO PROCESAL CVIL II TEMA I: LA CARGA DE LA PRUEBA FUENTES DE HECHO Son los hechos y alegatos en que se basan los demandantes en su demanda. En este punto nos refiere al artículo 340 del CPC: Artículo 340 El libelo de la demanda deberá expresar: 1° La indicación del Tribunal ante el cual se propone la demanda. 2° El nombre, apellido y domicilio del demandante y del demandado y el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.605 Palabras / 7 PáginasIngresado: 4 de Octubre de 2012 -
Apuntes De Derecho Procesal Civil Oaxaca
APUNTES DE DERECHO PROCESAL CIVIL. Proceso civil mexicano es la forma en que se desarrolla el proceso judicial ante los juzgados y tribunales de México competentes en materias de Derecho civil. El proceso es el conjunto de actos procesales realizados por el órgano jurisdiccional y las partes, tendientes a dar solución del litigio y en el cual se declara el derecho a favor de aquél que tenga la razón. Se trata de un sistema estructurado,
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.838 Palabras / 24 PáginasIngresado: 4 de Octubre de 2012 -
Procesal Civil
CONCEPTO DE PROCESO: Según Carnelutti el proceso denota “la suma de los actos que se realizan para la composición del litigio”. Proceso: es la suma de actos por medio de los cuales se constituye, desarrolla y termina la relación jurídica que se establece entre el juzgador, las partes y las demás personas que en ella intervienen; y que tiene como finalidad dar solución al litigio planteado por parte, a través de una decisión del juzgador
Clasificación:Longitud del ensayo: 589 Palabras / 3 PáginasIngresado: 17 de Octubre de 2012 -
EL ARTÍCULO 194º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL: UNA VALIOSA HERRAMIENTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EL ARTÍCULO 194º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
CAS Nº 2911-2002-LIMA La sentencia casatoria a la que nos referimos en este artículo nos permite abordar uno de los problemas que con mayor frecuencia se presentan en la administración de justicia, como es la costumbre, que felizmente está siendo desterrada, de los jueces de declarar infundada una demanda porque no están convencidos de si el demandante tiene razón o no la tiene. Esta conducta de antigua data está estrechamente relacionada con el poco uso
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.252 Palabras / 6 PáginasIngresado: 20 de Octubre de 2012 -
Derecho procesal civil – regimen probatorio venezolano
DERECHO PROCESAL CIVIL – REGIMEN PROBATORIO VENEZOLANO Para cumplir con esta función el Estado, usa las normas procesales para alcanzar su objeto dentro de la administración estadal de la justicia y la aplicación y vigencia del derecho. Sin embargo, y a diferencia del proceso penal, el civil es necesario para la resolución del conflicto –subjetivo– la insatisfacción de un derecho o de una situación jurídica concreta, y este proceso no se inicia de una forma
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.184 Palabras / 13 PáginasIngresado: 22 de Octubre de 2012 -
Procesal Civil II
UNIDAD I IMPUGNACIÓN DE LAS RESOLUCIONES CIVILES. 1.- ¿Qué es la impugnación? Son medios por virtud de los cuales se procede a la impugnación de las resoluciones judiciales, pero no solo son los únicos, existen además procesos autónomos de impugnación de las resoluciones como el amparo directo. 2.- ¿Qué son los recursos? Son medios técnicos mediante los cuales el Estado tiende a asegurar el mas perfecto ejercicio de la función jurisdiccional. 3.- Señala la clasificación
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.269 Palabras / 22 PáginasIngresado: 30 de Octubre de 2012 -
PROCESAL CIVIL
Revocación Es el recurso ordinario y horizontal que tiene por objeto la modificación total o parcial de una resolución judicial por el mismo juzgador que la ha pronunciado. • es un recurso pues es un medio de impugnación que se interpone dentro del curso del proceso. • Es ordinario porque procede contra una generalidad de resoluciones judiciales y no solo contra resoluciones determinadas o específicas. • Es horizontal porque el mismo juez que dictó la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.031 Palabras / 5 PáginasIngresado: 30 de Octubre de 2012 -
Procesal Civil
Procesal civil El litisconsorcio se conoce como un proceso único con pluralidad de partes, es decir, es cuando una controversia jurídica que surge entre dos o más personas, aparecen involucrados varios sujetos en una o ambas partes, aunque formando una parte única de cada lado. Se trata de un proceso único con pluralidad de partes cuando dos o más personas se constituyen en él, en la posición de actor y/o de demandado, estando legitimadas para
Clasificación:Longitud del ensayo: 900 Palabras / 4 PáginasIngresado: 1 de Noviembre de 2012 -
Derecho Procesal Civil
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” MISIÓN SUCRE – ALDEA “SIMÓN RODRÍGUEZ” CARRERA. DERECHO MUNICIPALIZADO TRAYECTO I. PERIODO IV. SECCIÓN “A” BIRUACA- ESTADO - APURE PROFESORA: PARTICIPANTES BIRUACA, JULIO 2012 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE DERECHO PROCESAL CIVIL Para el jurista José Ovalle Favela, el derecho procesal civil: es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.063 Palabras / 29 PáginasIngresado: 1 de Noviembre de 2012 -
EL DERECHO PROCESAL CIVIL Y EL PROCESO
TEMA I EL DERECHO PROCESAL CIVIL Y EL PROCESO 1.1 Definición del Derecho Procesal Civil. Su Objeto Definición.- Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles. El Derecho procesal civil es una rama del Derecho procesal que regula la actuación ante los Tribunales para obtener la tutela de los derechos en
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.587 Palabras / 15 PáginasIngresado: 2 de Noviembre de 2012 -
Derecho Procesal Civil Excepciones
I. INTRODUCCIÓN El vocablo derivado del latín exceptio, excepción. La exceptio se origino en la etapa del proceso por formulas del derecho romano como un medio de defensa del demandado. Consistía en una clausula que el magistrado, a petición del demandado, insertaba en la fórmula para que el juez, si resultaba probadas las circunstancias de hechos alegadas por el demandado, absolviera a este aun cuando se considerara fundada la intentio del actor la posesión de
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.779 Palabras / 20 PáginasIngresado: 6 de Noviembre de 2012 -
DERECHO PROCESAL CIVIL Y DERECHO JURISDICCIONAL
Derecho Procesal Civil Peruano Acción, jurisdicción y proceso Exponemos los principios y reglas básicas de esta rama del Derecho denominada Derecho Procesal Civil: 1. DERECHO PROCESAL CIVIL Y DERECHO JURISDICCIONAL Doctrinalmente, se acepta la denominación de Derecho Procesal Civil porque se considera que dentro de la Trilogía Estructural del Proceso (Acción, Jurisdicción y Proceso), el proceso es el elemento fundamental, objeto básico de estudio. En tanto, que algunos juristas consideran al elemento “jurisdicción” como el
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.750 Palabras / 19 PáginasIngresado: 8 de Noviembre de 2012 -
Manual Instructivo Del Código Procesal Civil Venezolano. Procedimientos Para Dirimir Controversias
Manual Instructivo del Código Procesal Civil Venezolano. Procedimientos para dirimir controversias 1. Procedimiento ordinario 2. Contestación de la demanda 3. Cuestiones previas, reconvención e intervención de terceros y forzada 4. Lapso para convenir u oponerse 5. Término para sentenciar y ejecución de la sentencia 6. Del procedimiento en segunda instancia 7. Incidencias por cuestiones previas 8. Recurso de regulación de la jurisdicción y competencia 9. Procedimiento en segunda instancia 10. Recurso de casación 11. Procedimiento
Clasificación:Longitud del ensayo: 26.099 Palabras / 105 PáginasIngresado: 9 de Noviembre de 2012 -
DERECHO PROCESAL CIVIL II
DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CIVIL II (DER-155) introduce al estudiante en el cocimiento y aprendizaje de los Recursos en el Procedimiento Civil. Tiene cuatro créditos, se imparte en el séptimo cuatrimestre durante cincuenta y seis horas de docencia distribuidas en cuatro horas a la semana y dos horas por clase y tiene como prerrequisito la asignatura Derecho Procesal I (DER-154). Es el seglundo nivel de una disciplina formada por cuatro asignaturas: Derecho Procesal
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.008 Palabras / 9 PáginasIngresado: 13 de Noviembre de 2012 -
Resumen Derecho Romano Procesal Civil
Derecho Romano Procesal Civil Puede darse el caso de que alguien no reconociera nuestro derecho de propiedad sobre una cosa y nos impidiera el goce del mismo o puede suceder que quien nos debe algo no nos pague a tiempo; en ambos casos será necesario acudir a los órganos encargados de administrar justicia para pedir se reconozca nuestro derecho, o se ejecute. Desde la época de Augusto existieron medidas que condenaban la justicia por propia
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.962 Palabras / 8 PáginasIngresado: 13 de Noviembre de 2012 -
Derecho Procesal Civil
DERECHO PROCESAL CIVIL Clasificación de los Procesos. Proceso Civil El principio de dispositivo, que rige en forma predominante pero no absoluta el proceso civil y que cuenta con determinados principios: 1.-El proceso debe comenzar por iniciativa de parte. El juez no puede, en materia civil, instaurar, por sí mismo, un proceso. Según un viejo aforismo nemo judex sine actore: donde no hay demandante no hay juez. Si no existe la acción de la parte interesada,
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.103 Palabras / 9 PáginasIngresado: 15 de Noviembre de 2012 -
Procesal Civil
Requisitos de existencia de proceso: -Existencia del órgano jurisdiccional -Los sujetos procesales, el demandante y el demandado -La demanda Judicial, que es el petición q se hace ante el órgano jurisdiccional. Requisitos de validez del proceso -La Citación válida del demandado -La capacidad procesal para ser parte -La competencia del Juez Artículo 136.- Son capaces para obrar en juicio, las personas que tengan el libre ejercicio de sus derechos, las cuales pueden gestionar por sí
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.259 Palabras / 10 PáginasIngresado: 15 de Noviembre de 2012 -
Derecho Procesal Civil I
1. ELABORE USTED, UN ESQUEMA DEL: a. Proceso Civil, origen, autonomía, características, principios. Proceso Civil Origen - Ciencia del Proceso es relativamente nueva. Hasta el siglo anterior. - En el Perú pocas décadas - Su estudio debía limitarse a reglas. - Existieron períodos (Exótica, Teorías, particulares de conocimiento, principios de Dº. Proc.) Autonomía - El rol Instrumental del Proceso no genera calidad científica. - No existía anteriormente como realidad propia. - Al afectarse el Dº,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.614 Palabras / 7 PáginasIngresado: 19 de Noviembre de 2012 -
Derecho Procesal Civil- Principios
PRINCIPIOS PROCESALES Concepto Los principios procesales son aquellas premisas máximas o ideas fundamentales que sirven como columnas vertebrales de todas las instituciones del derecho procesal. Constituyen el origen y la naturaleza jurídica de todo sistema procesal, a la vez que actúan como directrices que orientan a las normas jurídicas para que logren la finalidad que medió su creación. Estos principios podemos encontrarlos en la Constitución, en la legislación ordinaria y en la jurisprudencia. Su valor
Clasificación:Longitud del ensayo: 922 Palabras / 4 PáginasIngresado: 20 de Noviembre de 2012 -
CRÍTICA DERECHO PROCESAL CIVIL
Indiscutiblemente, la familia es la institución más apreciada de todas cuanto existen en el mundo jurídico, sobre todo para los connacionales, ya que además de ser la depositaria de los valores esenciales del ser humano, es la base de la cultura que poseemos; por esa razón, sin duda, es muy doloroso observar cómo sufre los embates de la transculturación ocasionada por la globalización del mundo, circunstancia que en varios aspectos choca frontalmente con nuestra forma
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.673 Palabras / 15 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2012 -
Procesal Civil Cuestiones Previas
. LAS CUESTIONES PREVIAS. DEFINICION. Las cuestiones previas son una defensa, pero no implican contestación de la demanda. Proponer cuestiones previas no es contestar la demanda. Ahora bien, aun cuando la contestación de la demanda y proponer cuestiones previas son actuaciones diferentes, las mismas tienen semejanzas como: 1. AMBAS ACTUACIONES CONLLEVAN EL EJERCICIO DE LA DEFENSA, es decir, cuando se contesta la demanda o cuando se proponen cuestiones previas se está ejerciendo en ambos casos
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.612 Palabras / 23 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2012 -
Codigo Procesal Civil Paraguayo
ACUERDO ENTRE EL VICEMINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Y LA JUNTA MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ASUNCION El presente acuerdo se celebra entre el Vice Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en adelante VMJDDHH, con domicilio en Herrera esquina Paraguarí, y la Junta Municipal de la Ciudad de Asunción, con domicilio en Avda. Mariscal López y Cap. Pedro Villamayor, representados para este acto por el Viceministro Dr. Carlos María Aquino López y el Presidente
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.009 Palabras / 9 PáginasIngresado: 25 de Noviembre de 2012 -
Derecho Procesal Civil
EL DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL En el sistema neo-romanista el sistema procesal pliega sus necesidades en el derecho sustantivo. En el derecho romano clásico, el derecho procesal es muy importante ya que este precisamente es la creación de nuevas medidas procesales como nacen nuevas facultades jurídicas individuales y se hace mediante el análisis de las acciones. En este hay derechos subjetivos personales y derechos subjetivos reales donde el primero es que se pueda ejercer el
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.946 Palabras / 12 PáginasIngresado: 27 de Noviembre de 2012 -
DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL
l. DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL En determinadas situaciones necesitamos de la colaboración de otras personas para poder ejercer nuestros derechos, colaboración que a veces incluso tenemos que exigir. Puede darse el caso de que alguien no reconociera nuestro derecho de propiedad sobre una cosa y nos impidiera el goce del mismo, o puede suceder que quien nos debe algo no nos pague a tiempo; en ambos casos será necesario acudir a los órganos encargados de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.466 Palabras / 6 PáginasIngresado: 29 de Noviembre de 2012 -
Derecho Procesal Civil
DERECHO PROCESAL CIVIL III TEMA 1. LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA. Ejecución. Necesidad de la intervención judicial. Concepto. Sentencias que aparejan Ejecución. Presupuestos de la Ejecución. Actos asimilables a Sentencias. Bienes excluidos de la Ejecución. Excepciones o medios de defensa contra la Ejecución. Actio Judicati. Prescripción de la Actio Judicati. Diversos tipos o formas de ejecución: a) Ejecución Singular o Individual: 1. Específica, 2. Expropiación. b) Ejecución Colectiva, Concursal o Universal. Ejecución contra la Nación;
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.210 Palabras / 21 PáginasIngresado: 29 de Noviembre de 2012 -
Derecho Procesal Civil
Procedimiento civil (México) procedimiento civil mexicano es la forma en que se desarrolla el proceso judicial ante los juzgados y tribunales de México competentes en materias de Derecho civil. El proceso es el conjunto de actos procesales realizados por el órgano jurisdiccional y las partes, tendientes a dar solución del litigio y en el cual se declara el derecho a favor de aquél que tenga la razón. Se trata de un sistema estructurado, luego entonces,
Clasificación:Longitud del ensayo: 24.894 Palabras / 100 PáginasIngresado: 30 de Noviembre de 2012 -
ENSAYO DERECHO PROCESAL CIVIL
ENSAYOS VII CUATRIMESTRE PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO CIVIL 1.-JUZGADOS Y TRIBUNALES DE JUSTICIA INTRODUCCIÓN AL TEMA OBJETIVO ESPECÍFICO DEL TEMA 1.- ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA. Son las partes y el estado mediante el funcionamiento jurisdiccional competente, además del juez o titular del órgano jurisdiccional y de las partes, también son sujetos procesales todos los demás terceros que de alguna forma intervienen en el desenvolvimiento del proceso. (el juzgador, el juez, el magistrado, el juzgado, el tribunal,
Clasificación:Longitud del ensayo: 18.375 Palabras / 74 PáginasIngresado: 4 de Diciembre de 2012 -
Ensayo, Procesal Civil
PROCESAL CIVIL CONCURSO DE ACREEDORES.- Es cuando el deudor deja de pagar las deudas civiles, que son liquidas y exigibles, suponiendo que existen acreedores y un conjunto de obligaciones de un deudor no comerciante, del que el patrimonio es insuficiente para cubrirlas, además presupone que el deudor responde con la totalidad de bienes presentes y futuros. La doctrina establece el principio general de que existiendo varios acreedores, todos tienen derecho por igual y deben sufrir
Clasificación:Longitud del ensayo: 847 Palabras / 4 PáginasIngresado: 10 de Diciembre de 2012 -
DERECHO PROCESAL CIVIL
DERECHO PROCESAL CIVIL La propia constitución de los Estados Unidos Mexicanos le da el carácter de importante fuente de Derecho a los tratados internacionales, e incluso obliga a los jueces de cada Estado a sujetarse a esos tratados por encima de lo que establezcan las constituciones y leyes locales, para tal efecto se encuentra el Artículo 133 Constitucional. A opinión propia esto quiere decir que un tratado internacional que estará aprobado por el senado será
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.300 Palabras / 30 PáginasIngresado: 16 de Diciembre de 2012 -
Codigo Procesal Civil Peruano
Historia del derecho peruano por épocas Autor: Luis Pedro Menacho Chiok OTROS CONCEPTOS DE ECONOMÍA I.HISTORIA: Derecho Preincaico Introducción Poco sabemos de las culturas que habitaron los territorios de lo que después fue el Imperio del Tahuantinsuyo, pero los historiadores concluyen que, aún sin leyes escritas, existe una evidencia de la existencia de normas en las culturas preincaicas, dado que sólo un sistema organizativo rígido pudo permitir el desarrollo de majestuosas construcciones, técnicas agrícolas especializadas
Clasificación:Longitud del ensayo: 19.334 Palabras / 78 PáginasIngresado: 22 de Diciembre de 2012 -
PROCESAL CIVIL
La principal causa de la modificación de la competencia es a través de la acumulación procesal, la acumulación procesal se basa a través de Tres Principios: • Economía procesal: ahorro de la actividad jurisdiccional, cuando se habla de económica procesal es obtener el resultado de parte de la administración de justicia, ahorrando actividad jurisdiccional. • Celeridad procesal: rapidez en el proceso • Seguridad jurídica: que exista un estado derecho y se respete las leyes. ¿Porque
Clasificación:Longitud del ensayo: 533 Palabras / 3 PáginasIngresado: 8 de Enero de 2013 -
Procesal Civil
Derecho Procesal Civil Parcial I Juicio ordinario La situación actual procesal civil está en decadencia, los tribunales civiles están colapsados. El juicio ordinario se rige por el principio de la escritura. La Ley Orgánica Procesal del Trabajo ha sido exitosa, ya que los procedimientos laborales se cumplen, a diferencia del juicio ordinario que es extremadamente lento. Articulo 26 CBV. El Estado garantizará la justicia gratuita. No debe cargarse ningún tipo de arancel o tasa. Articulo
Clasificación:Longitud del ensayo: 19.884 Palabras / 80 PáginasIngresado: 26 de Enero de 2013 -
DERECHO PROCESAL CIVIL I
INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO MATERIA DERECHO PROCESAL CIVIL I LICENCIATURA DERECHO SEMESTRE 3º. GRUPO 2 ASESOR LIC. EN D. MARGARITA SOLEDAD AYALA VALDEZ ALUMNO RAÚL MORALES SANTIBAÑEZ junio 2012 JUICIO DE USUCAPIÓN PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO DEL RAMO CIVIL O FAMILIAR JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA ADSCRITO A JUDICIAL DE TOLUCA CON RESIDENCIA EN TOLUCA ESTADO DE MEXICO. EXPEDIENTE NUMERO: 599/2009 AÑO DEL: 2012 JUICIO: ORDINARIO CIVIL (USUCAPIÓN) ACTOR: JEFTE ALTAMIRANO JARAMILLO
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.774 Palabras / 24 PáginasIngresado: 29 de Enero de 2013 -
Derecho Procesal Civil I
AREA ADJETIVA PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL II PARTE TEMA I 1. JUICIO ORAL a. Desenvolvimiento Según Manuel Ossorio, el juicio oral es aquel que se sustancia en sus partes principales de viva voz y ante el juez o tribunal que entiende en el litigio. En el juicio oral, las pruebas y los alegatos de las partes se efectúan ante el juzgador. La oralidad es esencial para cumplir con el principio de inmediación . b. Elementos
Clasificación:Longitud del ensayo: 22.207 Palabras / 89 PáginasIngresado: 30 de Enero de 2013 -
PROCESAL CIVIL
TRÁMITE PROCESAL CIVIL De acuerdo con la Dirección Ejecutiva de la Magistratura en oficio N° 1.386 del 30-7-2002 fue diseñado para los Tribunales de la República el modelo organizacional y sistema integrado de Gestión y Documentación JURIS, el cual permite que se tramite en forma autorizada los asuntos que ingresan en los tribunales. Este sistema permite mejorar la calidad de los tribunales, priorizando la satisfacción de los usuarios a través de la prestación de un
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.913 Palabras / 16 PáginasIngresado: 30 de Enero de 2013 -
Derecho Procesal Civil 1 Preguntas Y Respuestas
LOS PRESUPUESTOS PROCESALES DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL. LA COMPETENCIA OBJETIVA: CONCEPTO, NATURALEZA Y CRITERIOS DETERMINANTES. TEMA 2 R: Concepto: conjunto de normas procesales que distribuyen jerárquicamente el conocimiento de la fase declarativa de los objetos procesales, entre los diversos órganos de un mismo orden jurisdiccional. Este conjunto de normas son de ORDEN PÚBLICO, es decir, que si a un tipo de juzgado (de primera instancia o de paz) NO le corresponde el conocimiento de una determinada
Clasificación:Longitud del ensayo: 15.920 Palabras / 64 PáginasIngresado: 6 de Febrero de 2013 -
DERECHO PROCESAL CIVIL
DERECHO PROCESAL CIVIL TEMA: EL PROCESO LÀZARO BARRÌA FRAGO INTRODUCCION. Es importante destacar, algunos de los aspectos fundamentales, en cuanto al origen de lo que se conoce como Proceso, y más aun en lo que nos atañe con respecto al Derecho Procesal Civil. En los orígenes de la humanidad, cuando se estaba comenzando a convivir en sociedad, aun de una manera muy rudimentaria, la fuerza bruta se encargó de resolver las desavenencias que se daban
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.243 Palabras / 9 PáginasIngresado: 8 de Febrero de 2013 -
Guia Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal Civil. Parte del derecho civil (tazado y libre apreciación)-> derecho probado –social -> ya que solo pueden actuar los interesados a los que se les violente su derecho, NO hay interés del estado ni e terceros, las partes inician el proceso y deciden los parámetros. NO denuncia ni querella, SI DEMANDA. Acción: es la facultad de acudir ante los órganos de jurisdicción, exponiendo sus pretensiones y formulando la petición que afirma como correspondiente
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.199 Palabras / 9 PáginasIngresado: 11 de Febrero de 2013 -
LAS EXCEPCIONES EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO VIGENTE
1. EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA La excepción de incompetencia es el instituto procesal que denuncia vicios en la competencia del Juez. Se propone cuando se demanda ante un Juez que no es el determinado para conocer el proceso, en razón del territorio, de la materia, del grado y la cuantía. Esta Excepción puede ser declarada de oficio por el Juez al calificar la demanda, a tenor que lo que dispone el inc. 4 del Art. 427
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.352 Palabras / 14 PáginasIngresado: 17 de Febrero de 2013 -
Procesal Civil
OPORTUNIDAD Y FORMA DE PROPONER LAS EXCEPCIONES PREVIAS. Las excepciones previas se formularán en el término del traslado de la demanda, en escrito separado que deberá expresar las razones y hechos en que se fundamentan. Al escrito deberán acompañarse los documentos y las pruebas anticipadas que se pretenda hacer valer y que se encuentren en poder del demandado; en él mismo podrá solicitarse al juez que pida copia de los demás documentos, siempre que se
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.703 Palabras / 27 PáginasIngresado: 20 de Febrero de 2013 -
Derecho Procesal Civil
DERECHO PROCESAL CIVIL – REGIMEN PROBATORIO VENEZOLANO Como señale en semestres anteriores, el proceso representa el conjunto de actos dirigidos a la resolución del conflicto, que en el caso civil, busca la satisfacción de alguna pretensión (concretamente lo que se reclama y se materializa con la demanda, en el procedimiento civil), es decir el proceso es un instrumento para cumplir los objetivos del Estado través del cumplimiento de la función jurisdiccional, donde no se limita
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.269 Palabras / 10 PáginasIngresado: 23 de Febrero de 2013 -
Codigo Procesal Civil Y Mercantil
JURISDICCIÓN Y COMPETENCIAJURISDICCIÓN DE LOS JUECES ORDINARIOS ARTÍCULO 1. La jurisdicción civil y mercantil, salvo disposiciones especiales de la ley, será ejercida por los jueces ordinarios, de conformidad con las normas de este código. PACTO DE SUMISIÓN ARTÍCULO 2. Las partes pueden someter expresa o tácitamente a un juez distinto del competente por razón de territorio, el conocimiento y decisión de un asunto determinado. En ningún caso podrán someterse las partes a un juez o
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.154 Palabras / 5 PáginasIngresado: 25 de Febrero de 2013