Pedagogía
Documentos 1 - 50 de 5.449 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Pedagogia
ponce2012el pensamiento, como plantea la “Pedagogia del aburrido”, es una actividad, no se queda quieto -el saber si-, va formando la subjetividad: esto es lo que nos interesa. La familia y la escuela lo que hacen es moldear el pensamiento del niño permanentemente, acomodarlo a la lógica de la norma,
-
Pedagogia
SEBASTIAN1502TEMA 1: LA DEFINICIÓN COTIDIANA DEL TRABAJO DE LOS PROFESORES. “PROTAGONISMO DE LO RUTINARIO COTIDIANO” A partir de una definición delo cotidiano nos señala que la importancia de la comprensión y resignificación de la vida de los sujetos. Existe una historia de la historia a pesar de ser la más
-
Pedagogia
tettiContexto histórico de la educación como una intervención situada y contextualizada. Al iniciarse la década de los años treinta, el sistema educativo español se hallaba en condiciones muy precarias. El Estado tenía una presencia débil, subordinado a la actuación de la Iglesia católica en la enseñanza. La desidia escuela pública
-
Pedagogia
pech42UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DEMEXICO TECACMAC INFORME PSICOPEDAGOGICO LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA NOMBRE: Vallaron Morales Jonathan FICHA N° 1 FECHA DE NACIMIENTO: Sin antecedente EDAD: ESTUDIOS: 3° de secundaria OCUPACION: Estudiante ESTADO CIVIL: Soltero EXAMEN SOLICITADO POR: Paola Soleno Rodríguez ESTUDIO SOLICITADO Preferencias Vocacionales Habilidades mentales, conocimientos y actitudes Uso de
-
Pedagogia
yese140Scribd Subir un documento Buscar Documentos Explorar Inscríbase|Ingresar / 53 Descargar gratis este documento 8.2.1 LA PEDAGOGIA EN LA HOMILIA: En la preparación, presentación yaun en la secuencia propia de una serie de mensajes podemos ver la aplicacióndirecta de los principios pedagógicos. Como el fin de un sermón es ser
-
Pedagogia
ana1234Pedagogía Conciencia ingenua Conciencia critica Revela una cierta simplicidad en la interpretación de los problemas Anhelo de profundidad en el análisis del problema. No se satisface con las apariencias Tendencia a considerar que todo tiempo pasado fue mejor Reconoce que la realidad es cambiante Tiende a aceptar formas masificadoras de
-
Pedagogia
vaniajimenezEL PENSAMIENTO SINCRETICO Fase en el desarrollo del proceso del pensamiento cognitivo del niño, durante esta fase el pensamiento se basa exclusivamente en lo percibido o cognitivo, el niño es capaz de hacer deducciones o generalizaciones. Es encarado como un sistema de conceptos estrictamente limitados, las representaciones del niño son
-
PEDAGOGIA
ninfa122Para Jean Piaget, los niños construyen activamente su mundo al interactuar con él. Por lo anterior, este autor pone énfasis en el rol de la acción en el proceso de aprendizaje. Siendo una de las mas importantes la teoría del desarrollo cognitivo de dicho autor. Piaget plantea su teoría, haciendo
-
Pedagogia
jannabyEl Positivismo Mexicano en la educación: Aportes de Manuel Flores, entre Comte y Spencer On Mexican Positivism in Education: The Contribution of Manuel Flores, Between Comte and Spencer Héctor Antonio DÍAZ ZERMEÑO Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de México México, D.F., México hdzermeno@yahoo.com RESUMEN En este breve
-
PEDAGOGIA
cynthiajEstaba gobernada por dos veedores, estos tenían facultades de examinar nuevos preceptores y visitar las escuelas para asegurar el cumplimiento de los reglamentos. Los maestros mayores eran la autoridad máxima, presidían los exámenes y visitaban las escuelas junto con los veedores, daban licencias provisionales a los maestros. Supervisaban la ubicación
-
PEDAGOGIA
zulyoavCF LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lenguaje escrito SITUACIÓN DIDÁCTICA ¿Qué es una receta? Cuestionar a los niños sobre este concepto. Investigar lo que significa esta palabra en nuestro diccionario y en la computadora. Solicitar a las mamas que traigan una receta. Comparar las recetas que trajeron (De comida y del Doctor).
-
Pedagogia
ehecamitlANTOLOGÍA DE PEDAGOGÍA: EPISTEMOLOGÍA, CIENCIA Y TEORÍA Recopilado por: Lic. Ma. Analine Virgen cruz LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE ÍNDICE 1. EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA………………………………..3 1.1 Definición de Pedagogía 1.2 Definición de Educación 1.3 Educación Formal 1.4 Educación no Formal 2. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN………………………………………….6 2.1 Definición de Ciencias de
-
Pedagogia
osita18RELACION DE LA COMUNICACIÓN CON LA PEDAGOGIA PERSEPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN MAESTRO-ESTUDIANTE La comunicación en el aula es de suma importancia porque permite que el profesor tenga contacto muy cercano con sus estudiantes. La comunicación es un fenómeno inherente a la relación grupal de los seres vivos, mediante el cual
-
Pedagogia
rebtLa Ciencia: es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental
-
Pedagogia
jocelyn27Características de la Educación Especial La educación especial se articula según una serie de principios básicos que son: La Normalización implica que en lo posible la persona con discapacidad debe tener los mismos derechos y obligaciones que los demás miembros de la sociedad; esto no significa negar la discapacidad, sino
-
Pedagogia
lcz1239COMPARACIÓN. ART. 3º DE 1917. ART. 3º DE 1946. • El Estado de derecho superaba las bases filosóficas de la igualdad formal para introducir presupuesto más favorable a la igualdad real. • La enseñanza es libre, será laica la que se dé en los establecimientos oficiales de educación, lo mismo
-
Pedagogia
guzii5.-¿Qué críticas pueden usted hacer al empleo del método experimental de las ciencias positivas al interior de las ciencias humanas? Una de las principales críticas del método positivista es el hecho de que su postura sea objetiva, sus métodos son estrictos y limitantes, su afán por obtener leyes genéricas y
-
Pedagogia
jibaritoACM Digital Library 534 revistas en texto completo, cubre las áreas de informática y computación. ACS Journal 41 revistas en texto completo, cubre las áreas de Química y Farmacia. Annual Reviews 41 revistas en texto completo en las áreas de Cs. Biomédicas, Cs. Físicas y Cs. Sociales Avery Index to
-
Pedagogia
GaBy1219951) Cambio conceptual o re conceptualización que genera en los alumnos una situación contradictoria, entre lo que ellos saben (conocimientos previos) y los nuevos conocimientos provocando un desequilibrio cognitivo que conduce a un nuevo conocimiento más amplio y ajustado a la realidad y sigue enriqueciéndose en nuevos procesos de aprendizaje
-
Pedagogia
dahyPaulo Freire Hijo de una familia de clase media pobre de Recife, Brasil, nació el 19 de septiembre de 1921. Freire conoció la pobreza y el hambre durante la Gran Depresión de 1929, una experiencia que formaría sus preocupaciones por los pobres y que le ayudaría a construir su perspectiva
-
Pedagogia
carlosTEMA 1: LA NUEVA GEOPOLITICA MUNDIAL, LOS ORGANISMOSINTERNACIONALES Y LA RECONCEPTUALIZACION DE LA EDUCACION Lo que pude comprender de esta lectura, es que la “ciencia prospectiva” pretende y reclama sus derechos y sus monopolios epistemológicos. El conocimiento histórico pues, ya no cuenta cuanta más podrá justificarse por el simple deseo
-
Pedagogia
aatzintli“El retroceso de un pueblo no se debe simplemente a la falta de oportunidades si no a las pocas aspiraciones que tienen sus habitantes; para los Mexicas la educación era considerada como base fundamental para su desarrollo; El problema es que el estudio de unos cuantos no resuelve la ignorancia
-
Pedagogia
Dhyego99La Revolución llega al aula de clase Himelda Martínez, viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media; Carlos Pardo, subdirector académico del Icfes, y Tito Nelson Oviedo, jefe del Departamento de Español de la Universidad ICESI, del Valle del Cauca, dialogan sobre la labor del docente, la evaluación, el proceso pedagógico
-
PEDAGOGIA
eldiablogriegoResulta posible que el uso genérico del término pedagogía, cause, si no confusión, sí alguna indefinición. Porque puede, en un contexto determinado, referirse a la acción pedagógica propiamente dicha; pero también puede hacer alusión a la reflexión y al análisis de esa acción; o bien, referirse a sus componentes: filosóficos,
-
Pedagogia
tereromanceTEMA 3. Perspectiva socio pedagógica de la relación escuela – comunidad ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA RURAL BASICA FORMAL. En este artículo se sintetizan los resultados de 15 estudios de caso orientados a la mejor comprensión de los procesos actuales de participación de la
-
Pedagogia
karenriveroVivimos ante una revolución tecnológica en el auge de las computadoras y las telecomunicaciones. Estas innovadoras tecnologías diseñan nuevos paradigmas, revolucionando así todos los campos en los que se desarrolla el ser humano sin quedar exento el nivel educativo. La introducción de estas nuevas tecnologías a permitido que el ser
-
Pedagogia
banderas136Durante mucho tiempo, la didáctica ha sido entendida como una disciplina que conlleva al campo del éxito educativo, sin embargo muchas veces creamos que con sólo impartir una serie de actividades o estrategias dentro o fuera del aula de clase ya con ello nos aseguramos un supuesto éxito, pero es
-
-
Pedagogia
emileelamLa Libertad de Prensa en Colombia: pasado y perspectivas actuales En las sociedades del siglo XXI, cada vez más ricas y entregadas al consumo y a la recreación, es fácil olvidar hasta que punto el ordenamiento democrático que vivimos depende de unas premisas básicas y elementales. Son tan recientes, cuando
-
Pedagogia
cyberjuanss4Realizado por: Juanss4 Introducción Los Proyectos de Aprendizaje son técnicas que enlazan los procedimientos en la práctica educativa; a través de estos, docentes y alumnos pueden llegar a alcanzar conocimientos y comprensión de saberes, adquiriendo capacidades en su desarrollo y en su interacción constante con el entorno social. Ellos sirven
-
PedagogiA
GUADALUPESALINASEsta corriente teórica se rige por la categoría de la totalidad; esta hipótesis supone la comprensión y explicación de cualquier fenómeno exige diversos tipos de enfoque, inseparables entre sí y que se complementan mutuamente. La escuela tiene por función la formación de la fuerza de trabajo y la inculcación de
-
Pedagogia
lizetmaravillaLa pedagogía institucional Con este nombre se designa a un movimiento, aparecido en Francia y cuyo objetivo primordial es el análisis de institucionalización del proceso educativo y de la propia institución escolar.n este nombre se designa a un movimiento, aparecido en Francia y cuyo objetivo primordial es el análisis de
-
Pedagogia
claudiaherrer159El aprendizaje es una experiencia del ser humano tan común que poca gente reflexiona sobre lo que quiere decir exactamente que algo se ha aprendido. El aprendizaje es un cambio duradero en los mecanismos de la conducta que comprende estímulos y/o respuestas específicos y que resulta de la experiencia previa
-
Pedagogia
ortizlicona1984La Educación Griega Iniciaremos el estudio de este tema, mencionando que la cultura clásica griega fue la más importante e influyente en las primeras civilizaciones occidentales. Su arquitectura, literatura, filosofía y las ciencias clásicas han tenido mucha incidencia en la manera en que pensamos y vivimos actualmente. La Grecia Antigua
-
PEDAGOGIA
danisofia12Movimientos voluntarios Diariamente realizamos miles de movimientos: cogemos cosas, nos desplazamos de un lugar a otro, parpadeamos, etc. Todos los movimientos que realizamos están controlados por el sistema nervioso. Los movimientos involuntarios Ocurren sin ningún control consiente de ellos. Un movimiento tan sencillo como levantar una pierna requiere un complejo
-
Pedagogia
alejandroggI. Responda las siguientes preguntas: 1. En el proceso de enseñanza-aprendizaje hay que tener en cuenta lo que un alumno es capaz de hacer y aprender en un momento determinado. Explique cuál es el papel del docente en este primer momento? Respuesta: tomando como referencia las lecturas recomendadas, es un
-
Pedagogia
solsolesito8Primero. Ejercicio teórico: Los cuatro problemas fundamentales que aborda la filosofía del conocimiento son: su posibilidad, su origen, su esencia y la verdad u objetividad. Elija uno de estos problemas según sea su interés, y: Elegí el origen del conocimiento • Plantee las tesis de cada una de las teorías
-
Pedagogia
MARIELYSPINOLa educación inicial puede ser considerada como el nivel educativo que requiere de la mayor integración entre la familia-comunidad y la escuela a fin de lograr el desarrollo integral de los niños y niñas a través del proceso de enseñanza y aprendizaje, para que sean personas estables y equilibradas, que
-
Pedagogia
romingridpedagogia ensayoLa pedagogía (del griego (paidón -niño) y (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. Usualmente se logra apreciar, en
-
Pedagogia
juanorapFacultad: Historia y ciencias sociales. Cátedra: Historia Medieval. Federico II Hohenstaufen. «Stupor mundi» NOMBRE: JUAN CORREA Federico II Hohenstaufen nació el 26 de diciembre de 1194, Hijo del emperador Enrique VI emperador del sacro imperio romano germánico y de Constanza hija de Rogelio II, primer rey de Sicilia, heredera del
-
Pedagogia
amedburgosEnseñanza de las Matemáticas(2). Propuestas de mejora a) Objetivos Es básico enseñar bien el sistema de numeración para seguir aprendiendo. También se considera fundamental desarrollar el razonamiento lógico y la resolución de problemas. Hay que hacer ver la utilidad de las matemáticas, haciéndoselas atractivas e involucrándoles en su aprendizaje. b)
-
Pedagogia
lqmajgDIMENSIONES CONTENIDO COMENTARIO PERSONAL El docente como persona individual, como sujeto histórico, su trayectoria profesional y su trabajo en la universidad El docente no deja de ejercer la profesión en ningún momento de su vida cotidiana INSTITUCIONAL La gestión escolar (y sus estilos), la pertenencia institucional, la socialización profesional, la
-
Pedagogia
andreaveron12Modernidad y Escuela: los restos del naufragio. (Marcelo Carusso-Ines Dussel) De Sarmiento a los Simpsons. Escuela: institución social y producto histórico. Objetivo: analizar cómo se modificó la forma de pensar la relación entre la escuela y la sociedad, vinculada con cambios en las condiciones de existencia. El malestar pedagógico y
-
PEDAGOGIA
LEAMSI1985Generalmente a la educación de le concibe como un medio a través del cual la sociedad actúa sobre las generaciones jóvenes con el fin de preservar su existencia y su ulterior desarrollo. Talcott Parsons considera que la educación es un proceso socializante cuya finalidad central es un entrenamiento por medio
-
Pedagogia
jocelyn27EL DESARROLLO COGNOSCITIVO SEGÚN VYGOTSKY INTRODUCCIÓN La contribución de Vigotsky ha significado para las posiciones constructivistas que el aprendizaje no sea considerado como una actividad individual, sino más bien social. Se han realizado diversas investigaciones que muestran la importancia de la interacción social para el aprendizaje. De igual forma se
-
Pedagogia
lipapecruzEL PROBLEMA Un gran maestro y un guardián compartían la administración de un monasterio zen. Cierto día el guardián murió y había que sustituirlo. El gran maestro reunió a todos sus discípulos para escoger a quien tendría ese honor. “Voy a presentarles un problema – dijo-. Aquel que lo resuelva
-
Pedagogia
federiqoHistoria de la Educación. La educación,(del latín educere "sacar, extraer" o educare "formar, instruir") puede definirse como: -El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones,
-
Pedagogia
maryrosgarEL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA OFELIA REVECO & ORLANDO MELLA INTRODUCCIÓN El impacto que tienen los primeros años de vida en el desarrollo del ser humano ha sido demostrado en diversos estudios (Myers:1992; Marcon:1994; High Scope:1994; Fujimoto:1994) cuyos resultados muestran que los primeros años de
-
Pedagogia
Fiamitasg¿Qué es Pedagogía? La educación, proceso vital para el ser humano ha necesitado evolucionar a través del tiempo para llevar al individuo y a la sociedad a estados cada vez mejores, es entonces que desde la filosofía y de la psicología nace la pedagogía y teniendo en cuenta a Zuluaga
-
Pedagogia
MariearriagaPedagogia 1. QUÈ OBSERVAR: La Mercè és una alumna que estudia primer de batxillerat. És una noia que no té cap tipus de problema a casa, no li falta l’afecte i l’economia dels seus pares és bona. També és una noia molt sociable i a classe manté una bona relació