Pedagogia ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 5.319 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Filosofía y Pedagogía y su relación con los postulados
Filosofía de la educación Ensayo: Filosofía y Pedagogía y su relación con los postulados Al hablar de Filosofía y Pedagogía y su relación con los postulados se debe decir que la pedagogía comprende, el conjunto de normas, reglas, procedimientos y leyes de la educación; en tal sentido la educación constituye un proceso, y la pedagogía, la ciencia que lo estudia. Por lo tanto la pedagogía se ocupa del estudio científico y especulativo de la educación,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.368 Palabras / 6 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2011 -
BASES FILOSÓFICAS DE LA PEDAGOGÍA
La formación de pedagogos debe tener bases de su consolidación como tales, es por ello imprescindible el estudio de la filosofía de la educación y la presente unidad está provista de temas de gran importancia como son: la conceptualización de la filosofía, la importancia del método, la construcción científica del conocimiento científico y el deber ser de la educación: fines y valores. La filosofía en general ha servido a la humanidad para plantear diversas interrogantes
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.883 Palabras / 8 PáginasIngresado: 23 de Junio de 2011 -
PEDAGOGIA Y SOCIOLOGIA, EMILIO DURKHEIM
PRESENTACIÓN El educando y la sociedad, constituyen un núcleo de interés en el proceso educativo, dirigido a la formación de la persona. La educación y sus procesos constituyen fenómenos de naturaleza social, donde los hombres experimentan la adaptación a la sociedad. La sociopedagogía estudia el fenómeno educativo invariablemente imprescindible de las cuestiones sociales y la pedagogía, vista mayormente desde un plano sociológico, se encarga del estudio sistemático de las relaciones de los sistemas educativos y
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.980 Palabras / 36 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
Cuestionario Pedagogía
Cuestionario. 1) ¿Qué es la pedagogía? 2) ¿Por qué se considera a la pedagogía como ciencia y arte? 3) Enumera las principales características de la pedagogía 4) ¿Qué se entiende por educación? 1) La pedagogía es una ciencia humana que tiene como objeto de estudio a la formación del sujeto y estudia a la educación como fenómeno sociocultural y específicamente humano, brindándole un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la educación y
Clasificación:Longitud del ensayo: 800 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2011 -
Pedagogía Constructivista
Pedagogìa Constructivista Este modelo educativo me parece muy interesante, ya que nos enseña que el alumno es el responsable de su propio conocimiento y el profesor es el guía o facilitador del mismo. Este concepto de constructivismo se ha ido esculpiendo a medida que pasa el tiempo con diversos autores que han diseñado modelos educativos parecidos en los que su principal idea es que el alumno construya conceptos para su aprendizaje. A partir de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 461 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
Pedagogía Tradicional
PEDAGOGIA TRADICIONAL Esta pedagogía comienza con el surgimiento de las escuelas públicas en Europa y América Latina a partir de revoluciones que se basaron en doctrinas del liberalismo, sin embargo es hasta que se adquiere el hecho de darle el valor a la escuela de ser la encargada de la educación cuando adquiere su carácter de tendencia pedagógica. Esta tendencia considera que la adquisición de conocimientos se realiza principalmente en la escuela, que es un
Clasificación:Longitud del ensayo: 879 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
Pedagogia Y Ciencias De La Educacion
El debate entre Pedagogía y Ciencia/s de la Educación 1. Presentación2. Concepción de ciencia3. Desarrollo Temático4. Aportes Personales5. Bibliografía Básica 1. Presentación "El tema de esta monografía, sobre el debate de la cientificidad, en cuanto a los estudios de educación, puede abordarse asumiéndose que se trata de una cuestión en curso, de carácter polémico y que en ningún caso puede darse por acabada." 2. Concepción de ciencia El objetivo de presentar brevemente las distintas concepciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.620 Palabras / 11 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
El Surgimiento De La Pedagogia Critica
EL SURGIMIENTO DE LA PEDALOGIA CRITICA La pedología crítica examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante. Proporciona direcciones históricas culturales, políticas y ética para los involucrados en la educación que aún se atreven a tener esperanza. Una de las mayores tareas de la pedagogía critica asido revelar y desafiar el papel que las escuelas desempeñan en nuestra vida
Clasificación:Longitud del ensayo: 931 Palabras / 4 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Pedagogia
La pedagogía es el conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación. La palabra proviene del griego παιδαγωγέω (paidagōgeō); en el cual παῖς (παιδός, paidos) significa "niño" y άγω (ágō) significa "líder", o sea "dirigir al niño". Tanto el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española,[1] como el
Clasificación:Longitud del ensayo: 321 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Pedagogía De Paulo Freire
El mejoramiento de la calidad de la Educación, se ha transformado en un desafío que debemos asumir como un deber y un compromiso desde los ciudadanos, los estudiantes, y más aún los estudiosos de la Sociología de la Educación en el Paraguay. Para asumir y poder llevar a la práctica este reto que significa la mejora de nuestra calidad de educación, lo primero que se necesita hacer es conocer las distintas teorías existentes en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.027 Palabras / 21 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Pedagogia Tradicional
PEDAGOGIA TRADICIONAL La observación de la escuela tradicional a finales del siglo XIX por parte de los pedagogos que inician las propuestas pedagógicas coincide en el carácter rígido y parcial en la práctica educativa. Una de las restricciones fundamentales que vive la enseñanza tradicional es la limitación en el desempeño del profesor y del alumno en las actividades escolares, donde el ejercicio radica predominantemente en la memorización y trabajo exhaustivo respecto a los contenidos. La
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.768 Palabras / 40 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
CONTEXTUALIZACION DE LA PEDAGOGIA COMPARADA
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS CONCEPCION PROF.: LIC. MA. CRISTINA MEDINA SAMUDIO CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACION Concepción, 21 de mayo de 2011 SINTESIS CON RESEÑA CRÍTICA CONTEXTUALIZACION DE LA PEDAGOGIA COMPARADA. - Desde tiempos remotos la comparación de sistemas educativos han sido utilizados para medir y aplicar cambios en busca de mejorar la educación, en este contexto la Pedagogía Comparada cuyo Objeto de estudio es descubrir, estudiar y comparar el proceso
Clasificación:Longitud del ensayo: 277 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Julio de 2011 -
Pedagogías Y Profesores
Muchos profesores ejercen una pedagogía directiva, un estilo autoritario de impartir la clase en donde el contenido de lo que se enseña es determinado por el mismo y no permite la participación de los estudiantes. E. Litwin {1998} , entiende a la buena enseñanza como aquella que pone el acento en la comprensión , en los aspectos pedagógicos ,éticos y sociales de la enseñanza. Muchos docentes que no estamos actualizados en los términos pedagógicos que
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.193 Palabras / 5 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
La Pedagogia Del Oprimido Capitulo II
LA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO Capítulo II Resumen La educación debe fundarse en la conciliación de sus polos, de tal manera que ambos se hagan, simultáneamente, educadores y educandos. En las relaciones educador-educandos dominantes en la escuela actual tienen se distinguen características como la educación narrativa, discursiva y disertadora. En esta educación el educando es el sujeto, el narrador y los educandos son simplemente objetos pacientes que solo escuchan de forma sumisa. La labor del educador
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.578 Palabras / 7 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2011 -
La Nueva Educación Y Las Reformas Escolares En Europa Contemporánea" En Historia De La Pedagogía
Leo Tolstoi fundo una escuela para los hijos de campesinos basada en el principio “mientras menor sea la constricción requerida para que los niños aprendan, mejor será el método” (Tolstoi, 1859, pp. 655) No intervención en educación , que seria la traducción pedagógica del principio de la “no violencia” “El maestro debe interesar deberás al alumno sin obligarlo nunca a demostrar un interés que no siente”(Tolstoi, 1859, pp 655) “El resorte más eficaz es el
Clasificación:Longitud del ensayo: 679 Palabras / 3 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2011 -
Lic. En Pedagogia
PALABRAS PARA EL MAESTRO DE CEREMONIAS DE GRADUACION Hoy que nos despedimos de ustedes alumnos de tercero …hoy que terminan su instrucción secundaria.. El tiempo ha pasado, ya no son aquellos niños que comenzamos los 3 maravillosos años de secundaria... Han madurado, aprendieron cosas extraordinarias, crecieron juntos emocional, física, espiritual y personalmente...una de Las etapas más maravillosa de su vida. Cada uno de nosotros hemos cumplido nuestro objetivo al estar hoy aquí... Quizás no nos
Clasificación:Longitud del ensayo: 644 Palabras / 3 PáginasIngresado: 14 de Julio de 2011 -
Guía de Trabajo No. 2 Pedagogía General
Guía de Trabajo No. 2 Pedagogía General 1- ¿Cuáles son las dos interrogantes en la definición de la pedagogía? R// * La primera exige el ¿Por qué? ; Los motivos que llevan al problema epistemológico de la pedagogía. *La segunda exige el ¿para que? ; De su solución esto es las repercusiones que una salida de cualquier tipo puede tener en el mejoramiento del proceso educativo mismo. 2- ¿En que periodo la pedagogía no existe
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.159 Palabras / 5 PáginasIngresado: 19 de Julio de 2011 -
Pedagogia
Aportes Pedagógicos Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa. Para aportar ideas en el sistema educativo, Luis B. Prieto F. se inspiró en los ideales de Don Simón Rodríguez, Andrés Bello y de Simón Bolívar. Su fundamento principal en la educación es el derecho que tiene todo el pueblo ha ser educado, consideró que la educación tiene que ser progresista. Fue el coautor del 1er. Proyecto de Ley de educación, desde una orientación humanista de masas, creó
Clasificación:Longitud del ensayo: 440 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Julio de 2011 -
Pedagogia Y Didactica Diferencial
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior UNIR-MARACAIBO Maracaibo-Edo Zulia Integrantes Mildred Estrada; 19.118.961 Deicy Lugo; 19.211.416 Anali Rossell; 21.691.883 Ana infante; Contenido Introducción Biografía de Vigotsky Aportes a la Educación y la Pedagogía según Vigotsky Biografía de Paulo Freire El pensamiento de Paulo Freire El método de Paulo Freire Frases célebres sobre la educación según Paulo Freire Referencias Bibliográficas Introducción Lev Semiónovich Vigotsky Lev Semiónovich Vigotsky nació el viernes
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.508 Palabras / 11 PáginasIngresado: 20 de Julio de 2011 -
LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONA
LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL Considero que la Pedagogía Institucional es un análisis que se hace en las instituciones escolares; ya que rompe los esquemas de trabajo tradicionalistas, y se centra en el educando, por lo tanto es arriesgado llevarla a cabo porque que se está acostumbrado a llevar otro método de enseñanza, en donde el maestro proporciona todos los conocimientos al alumno y pone resistencia a llevar a cabo otro método de enseñanza, aunque también es
Clasificación:Longitud del ensayo: 302 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Julio de 2011 -
Mapa Conceptual Pedagogía Y Epistemologia
Pedagogía y epistemología:¿una relación o un debate? Situación actual de pedagogía El docente como agente del proceso enseñanza-aprendizaje, tiene una relación que se puede llamar empírica con la forma de enseñar que se le exige institucionalmente. No se identifica con un saber pedagógico que pueda definir y darle los criterios teóricos y científicos necesarios para su práctica. Los proyectos de educación tecnológica difuminan el modelo pedagógico de enseñanza-aprendizaje como un proceso de transmisión de un
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.966 Palabras / 8 PáginasIngresado: 20 de Julio de 2011 -
PEDAGOGIA EN EL SXX
PEDAGOGIA EN EL S. XX INTRODUCCION Durante esta época, se caracteriza por diverso hechos históricos muy importantes en el mundo: el primero antes de la época de la 1ra. Guerra Mundial, la segunda entre la 1ra. y 2da. Guerra Mundial, y por lógica la tercera la 2da. Guerra Mundial. La dos primeras etapas nos muestran una cierta continuidad y una problemática más o menos congruente, con rendimientos prácticos y teóricos y la ultima por prácticas
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.384 Palabras / 30 PáginasIngresado: 28 de Julio de 2011 -
Pedagogia
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. INSTITUTO EDUARDO ROHL FLOR AMARILLO- VALENCIA INTRODUCCIÓN Etimológicamente, Psicología proviene del griego psyche, que se puede traducir alma. Decir que la psicología "es la ciencia del alma" (Aristóteles), o que "es la investigación de los contenidos de conciencia", o que es la ciencia que estudia los fenómenos psíquicos", no es suficiente, pues queda en pie el problema de qué es el alma, qué
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.825 Palabras / 12 PáginasIngresado: 29 de Julio de 2011 -
Pedagogia Critica
Introducción La mujer al igual que el hombre, como miembros de la sociedad pueden sufrir agresiones en situaciones muy diferentes. Sin embargo la agresión a la mujer no es un tipo de violencia nuevo en la sociedad de este nuevo siglo. Los diferentes estudios históricos demuestran que ha existido siempre por el solo hecho de ser mujeres. Arellano. Arellano LA VIOLENCIA FAMILIAR Actitudes y Representaciones Sociales (1999) La preocupación institucional por el maltrato a las
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.935 Palabras / 16 PáginasIngresado: 1 de Agosto de 2011 -
Seminario De Temas Selectos De Historia De La Pedagogía Y La Educación I
Renate Marsiske Al término del rectorado de Alfonso Pruneda, el gobierno de Emilio Portes Gil, presidente interino después del asesinato de Álvaro Obregón, candidato a la presidencia de la República, nombró el 1 de diciembre de 1928 como rector de la Universidad a Antonio Castro Leal, un joven abogado y diplomático que había sido miembro del Ateneo de la Juventud e integrante de los Siete Sabios durante los primeros años de la Universidad, pero que
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.190 Palabras / 5 PáginasIngresado: 1 de Agosto de 2011 -
Didactica Y Pedagogia
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN I PARTE: PLURALIDAD DE IDEAS EDUCATIVAS EN GRECIA PRIMITIVA. Hómero, educador del pueblo griego. El ideal humano que se forja en los textos homéricos éste fundido con héroes de carácter aristocrático y caballeresco. La educación de educar al pueblo a partir de las gestas heroicas.El ideal del hombre griego se encarna, en la conformidad cordial de lo bello y lo bueno. Entonces vivir no es otra cosa que praxis para alcanzar
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.709 Palabras / 27 PáginasIngresado: 1 de Agosto de 2011 -
Comunicación, Pedagogía Y Educación Con TIC
Comunicación, pedagogía y educación con TIC. ÍNDICE Introducción Comunicación y Educación: Pedagogía y Educación. Educación y NTIC Conclusiones Comunicación, pedagogía y educación con TIC Introducción Desde los orígenes del hombre hasta la actualidad la comunicación fue y sigue siendo un tema de vital importancia. La posibilidad de que un hombre se comunique con el resto, fue la piedra fundamental necesaria para la construcción de las sociedades a lo largo de la historia. El legado cultural
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.205 Palabras / 9 PáginasIngresado: 2 de Agosto de 2011 -
Pedagogia
La presente investigación se refiere a la Influencia de las Características del Medio Venezolano en el Desarrollo Evolutivo del Niño, Niña y Adolescente, Durante muchos años los niños, niñas y adolescentes de Venezuela, recibieron una educación donde el conocimiento era concebido como un proceso meramente intelectual, es decir, se ignoraba que dentro de la práctica pedagógica existían factores biológicos, psicológicos y socio-ambientales que serían determinantes en el aprendizaje. En consecuencia, el docente se limitaba a
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.434 Palabras / 14 PáginasIngresado: 3 de Agosto de 2011 -
Pedagogia
ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Calidad basada en los productos Calidad basada en los esfuerzos personales: Manejo situacional, creatividad, capacidad de realización, dominio personal, valía personal El docente debe tener: Ética, entusiasmo, metas claras, tenacidad El docente solo entrega información El docente debe tener como centro el crecimiento del estudiante, no sólo en el tema que se imparte, sino en su desarrollo como individuo Prevalecen modelos de dominación
Clasificación:Longitud del ensayo: 628 Palabras / 3 PáginasIngresado: 3 de Agosto de 2011 -
Histori De La Pedagogia
LA PEDAGOGIA LOS PRIMEROS SISTEMAS DE EDUCACIÓN Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes, enseñaban religión y mantenían las tradiciones de los pueblos. En el antiguo Egipto, las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino también los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. De forma semejante, en la India la mayor parte de la educación estaba en las manos de los sacerdotes. La India fue la fuente del
Clasificación:Longitud del ensayo: 551 Palabras / 3 PáginasIngresado: 4 de Agosto de 2011 -
Objeto De Estudio De La Pedagogia
INTRODUCCION El tema de la Pedagogía es muy amplio e interesante ya que hoy la educación está en una constante transformación y evolución. Debido a esto resulta de su sumo interés el estudio de la misma ya que organiza y orienta la parte emergente del proceso educativo. Por lo que proponemos iniciar una discusión critica y reflexiva acerca de la incógnita que gira entorno a la pedagogía ¿es o no es una ciencia? Para iniciar
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.431 Palabras / 18 PáginasIngresado: 8 de Agosto de 2011 -
¿ Necesitamos Maestros Investigadores Para Hacer De La Pedagogía Una Disciplina Científica?
ENSAY0 : ¿ Necesitamos maestros investigadores para hacer de la Pedagogía una disciplina científica? MARIA D0RIS LARG0 M0RALES Presentado a : Profesor T0BIAS RENGIF0 UNIVERSIDAD DEL T0LIMA MAESTRIA EN EDUCACI0N PRIMER SEMESTRE Enero de 2011 ¿ Necesitamos maestros investigadores para hacer de la Pedagogía una disciplina científica? La Pedagogía como ciencia es un debate que actualmente tiene aún vigencia, por lo tanto la reflexión en torno al estatuto científico de la Pedagogía resulta obligada para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.907 Palabras / 8 PáginasIngresado: 9 de Agosto de 2011 -
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL LA PEDAGOGIA TRADICIONAL ES AQUELLA EN LA CUAL TODOS LOS SABERES EN EL NIÑO SON TRANSMITIDO, Y SU APRENDIZAJE ES MECANIZADO SIN HACER EN EL NINGUN CAMBIO NI TRANSFORMARLO EN UN SER CRITICO ANALITICO NI REFLEXIVO. Una vez señalado algunos de sus antecedentes, puede decirse que la pedagogía tradicional comienza a gestarse en el siglo XVIII con el surgimiento de las escuelas públicas en Europa y América Latina, como un resultado del auge
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.167 Palabras / 5 PáginasIngresado: 18 de Agosto de 2011 -
REPORTE DE LECTURA: HACIA UNA INVESTIGACION EN PEDAGOGÍA SI TANTA CIENCIA.
REPORTE DE LECTURA: HACIA UNA INVESTIGACION EN PEDAGOGÍA SI TANTA CIENCIA. La investigación en pedagogía requiere menos ciencia, no se trata de decir que no se siga un proceso científico, sino que se agilice el proceso y tarde meno, ya que con ello se mejoran los procesos de enseñanza. Toda ciencia requiere un plano práctico, por lo que hace que en este plano no haya tenido mucho éxito. Algunos hechos demuestran una problemática, la lucha
Clasificación:Longitud del ensayo: 491 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Agosto de 2011 -
Pedagogia Del Arte
I. Introducción La propuesta que a continuación se describe consiste en una estrategia didáctica que tiene como finalidad concientizar a nuestros alumnos acerca de la transformación del medio ambiente debido a la contaminación y la importancia de está como un aporte necesario a nuestro mundo, utilizando para ello el arte de reciclar. Mediante diversas actividades que están aplicadas al nivel de primaria se puede utiliza la transversalidad, ya que se retoman los aprendizajes para plasmarlos
Clasificación:Longitud del ensayo: 850 Palabras / 4 PáginasIngresado: 19 de Agosto de 2011 -
Enfoque Por Las Competencias Y Pedagogía De La Integración
Introducción La escuela es la plataforma más importante para que un país progrese. Por eso, ésta debe estar atenta a las necesidades de la sociedad. Pero a menudo, los jóvenes que van a la escuela durante muchos años no están en la capacidad de utilizar sus conocimientos escolares en la vida diaria. Es por esta razón que los responsables de los sistemas educativos consideran necesario cambiar los programas de la escuela básica y poner en
Clasificación:Longitud del ensayo: 695 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Agosto de 2011 -
Consepto De Pedagogia
¿Qué es pedagogía? Esta es la interrogante que muchas personas tenemos, pues nos confundimos creyendo que es ser un cátedro y es parte de el concepto de pedagogía ya que este es muy amplio. Hemos visto que las personas tienen diversos tipos de vista sobre el desarrollo de los niños. ¿Cómo los obtuvieron? Algunos posiblemente tomaron un curso sobre piscología del niño; otros, en cambio, se crearon una teoría basada en el sentido común, en
Clasificación:Longitud del ensayo: 871 Palabras / 4 PáginasIngresado: 19 de Agosto de 2011 -
Psicologia Y Pedagogia
PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA JEAN PIAGET PRIMERA PARTE CAPÍTULO I LA EVOLUCIÓN DE LA PEDAGOGÍA No se trata aquí, en absoluto, de partir de consideraciones teóricas, sino de los mismos hechos que tarde o temprano las hacen necesarias. A este respecto son instructivos tres tipos de datos a la vez dispares y escogidos entre muchos otros. DESCONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS. La primera y sorprendente constatación que se impone en el intervalo de treinta años es la
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.034 Palabras / 41 PáginasIngresado: 20 de Agosto de 2011 -
HACIA UNA PEDAGOGIA DEL CONOCIMIENTO
HACIA UNA PEDAGOGÍA DEL CONOCIMIENTO La debilidad principal de los sistemas de enseñanza radica en su dificultad teórica y práctica de argumentar su validez y orientación por fuera del proceso político. Definidas las condiciones y prescripciones iniciales, las consecuencias comportamentales del sistema serían previsibles, y por tanto el sistema podría ser planificado, gobernado y dirigido bajo el paradigma del control social, al tenor de los tecnólogos educativos internacionales. Además, en la postmodernidad electrónica la enseñanza
Clasificación:Longitud del ensayo: 539 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2011 -
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA.
LA PEDAGOGÍA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO 1. La pedagogía se debe entender como un saber o disciplina en construcción y en permanente reelaboración. Más que conocer la historia de la pedagogía es necesario apropiarse creativa y productivamente de esta , en este sentido, es tener la capacidad de descubrir o plantear nuevos problemas, más que entender el saber pedagógico como un asunto ya terminado, del que solo se pretende memorizar sus teorías. Sin embargo conocer
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.944 Palabras / 8 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2011 -
Tipos De Pedagogias
ALEXANDER SUTHERLAND NEILL (1883-1973) Para este autor la educación debe ser una preparación a la vida, a la felicidad del ser humano y su libertad y por lo tanto, la escuela debe adaptarse a las necesidades del niño, y no al revés[2]. El rasgo fundamental de la concepción de la educación es la LIBERTAD, la total renuncia a la disciplina por parte de los adultos sobre los niños. En base a este principio Neill creó
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.142 Palabras / 41 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2011 -
Aportes A Una Nueva Pedagogia
¿A que concepción de sociedad responden la caricatura de Tonucci? A una sociedad en donde hay un solo propósito el de que todos aprendan lo mismo, y que no vean mas haya de la realidad, ósea los problemas económicos, políticos porque al gobierno no le conviene que la gente, que el pueblo este educado, y así solo siga siendo la minoría la que nos siga dominando a la mayoría de nosotros. Que relación encuentra entre
Clasificación:Longitud del ensayo: 768 Palabras / 4 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2011 -
Practica De La Pedagogía Crítica
Es importante analizar el rol que como educadores tenemos frente a un grupo, pero también lo es analizarse y mejorar los aspectos erróneos que llegamos a cometer dentro de la educación de un ser humano. La educación es una especificidad humana, el hombre como único ser educable, más allá de las condiciones sociales tiene derecho a recibir una educación que lleve a la construcción de la inteligibidad que demuestra un verdadero aprendizaje, es decir, ayuda
Clasificación:Longitud del ensayo: 631 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2011 -
Pedagogia
El Método Positivista y sus implicaciones en la Teoría Pedagógica Positivismo El positivismo es más que una teoría de la ciencia que se sienta en las bases del neopositivismo. Es una actitud general frente a la vida, dominada tanto por inquietudes intelectuales, filosóficas, científicas y religiosas, como sociopolíticas y con complicaciones más o menos explicativas, pero claras, en el terreno de las ideas pedagógicas y estéticas. El Positivismo surgió en Francia en la segunda mitad
Clasificación:Longitud del ensayo: 514 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2011 -
Pedagogía
La pedagogía es el conjunto de saberes sobre la educación, en tanto fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación. Contenido [ocultar] * 1 Etimología * 2 Definición * 3 Véase también * 4 Referencias * 5 Enlaces externos [editar] Etimología La palabra proviene del griego παιδαγωγέω (paidagōgeō); en el cual παῖς (παιδός, paidos) significa "niño" y άγω (ágō) significa "líder",
Clasificación:Longitud del ensayo: 358 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Agosto de 2011 -
Pedagogia Critica
Pedagogía crítica. Actividad 1. ¿Cuál es el papel que debe asumir el profesor cuando se enfrenta a la necesidad de pensar su práctica educativa? Tiene que ausumir una postura reflexiva, autocritica de su practica y tener la capacidad de asimilar sus errores y reestructurar los esquemas de trabajo y de actitudes donde a reconosido sus fallas. ¿De qué manera se construyen o asimilan los conocimientos en el aula? Uno de los elementos de mayor importancia
Clasificación:Longitud del ensayo: 504 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2011 -
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA – IDEAD - PROGRAMA DE LICENCIATURA EN INFORMATICA Plan Integral del Curso INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA I SEMESTRE 1. ASPECTOS FORMALES Unidad Académica: Instituto de Educación a Distancia - IDEAD - Universidad del Tolima Programa: Licenciatura en Matemáticas Núcleo Programático: Eje de formación pedagógica Intensidad Total: 144 Horas Colectivo Autor: INDIRA ORFA TATIANA ROJAS OVIEDO, Especialista en Gerencia de Instituciones Educativas tatianarojas34@hotmail.com.
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.823 Palabras / 12 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2011 -
ANALISIS LITERARIO CREACION DE LA PEDAGOGIA NACIONAL
Biografía: Isabel Allende: Nació en 1943. Fué directora de la revista infantil Mampato y se hizo conocida a través de sus insuperables columnas en la Revista Paula (15 años) donde recreaba humorísticamente al hombre chileno, calificado por ella como "su troglodita"(Civilice a su troglodita). Es periodista de profesión. Ha viajado por muchos países del orbe. Vive actualmente en Estados Unidos. Como tal, ha incursionado en el periodismo, televisión y teatro. Ha escrito cuentos, novelas, memorias
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.242 Palabras / 5 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2011 -
Pedagogía
UN CAMBIO INESPERADO…… Luego de un largo camino en autobús atravesando la ciudad para iniciar mi diaria y consagrada labor de orientar a mis estudiantes en una emocionante aventura de aprendizaje de ciencias naturales, llegamos a un ritual tan sagrado en nuestro colegio como son la reuniones diarias desde las 10:30 a 11:30 para luego darnos un pequeño descanso durante el espacio del almuerzo y una pequeña sección de tertulia entre las 11:30 a 12:10,
Clasificación:Longitud del ensayo: 893 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2011 -
Pedagogía
UN CAMBIO INESPERADO…… Luego de un largo camino en autobús atravesando la ciudad para iniciar mi diaria y consagrada labor de orientar a mis estudiantes en una emocionante aventura de aprendizaje de ciencias naturales, llegamos a un ritual tan sagrado en nuestro colegio como son la reuniones diarias desde las 10:30 a 11:30 para luego darnos un pequeño descanso durante el espacio del almuerzo y una pequeña sección de tertulia entre las 11:30 a 12:10,
Clasificación:Longitud del ensayo: 893 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2011