ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedagogía

Buscar

Documentos 1 - 50 de 5.441 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Pedagogia

    camiiliinaUNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI PROGRAMA: Licenciatura en educación para la primera infancia ASIGNATURA: Educación y pedagogía DOCENTE: LUIS HUMBERT BOLAÑOS SEMESTRE: 1 ALUMNA: LINA MARCELA PALACIOS BEDOYA COD: 1130917 Taller extra clase Nº 1 PRIMER CONCEPTO “La pedagogía es una ciencia social, no puede, pues, proceder solo especulativamente, si no

  • Pedagogia

    jannabyEl Positivismo Mexicano en la educación: Aportes de Manuel Flores, entre Comte y Spencer On Mexican Positivism in Education: The Contribution of Manuel Flores, Between Comte and Spencer Héctor Antonio DÍAZ ZERMEÑO Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de México México, D.F., México hdzermeno@yahoo.com RESUMEN En este breve

  • PEDAGOGIA

    elyluisPara Pedagogía Conceptual la enseñanza de competencias es fundamental para el desarrollo del pensamiento. El concepto de competencia ha evolucionado a lo largo de la historia de la educación y, en la actualidad, va mucho más allá de las simples definiciones de un “saber hacer en contexto”. la palabra COMPETENCIA

  • PEDAGOGIA

    elmanPedagogíaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La pedagogía (del griego παιδαγωγία, παιδιον (paidón -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal

  • Pedagogia

    SEBASTIAN1502TEMA 1: LA DEFINICIÓN COTIDIANA DEL TRABAJO DE LOS PROFESORES. “PROTAGONISMO DE LO RUTINARIO COTIDIANO” A partir de una definición delo cotidiano nos señala que la importancia de la comprensión y resignificación de la vida de los sujetos. Existe una historia de la historia a pesar de ser la más

  • Pedagogia

    yese140Scribd Subir un documento Buscar Documentos Explorar Inscríbase|Ingresar / 53 Descargar gratis este documento 8.2.1 LA PEDAGOGIA EN LA HOMILIA: En la preparación, presentación yaun en la secuencia propia de una serie de mensajes podemos ver la aplicacióndirecta de los principios pedagógicos. Como el fin de un sermón es ser

  • Pedagogia

    pech42UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DEMEXICO TECACMAC INFORME PSICOPEDAGOGICO LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA NOMBRE: Vallaron Morales Jonathan FICHA N° 1 FECHA DE NACIMIENTO: Sin antecedente EDAD: ESTUDIOS: 3° de secundaria OCUPACION: Estudiante ESTADO CIVIL: Soltero EXAMEN SOLICITADO POR: Paola Soleno Rodríguez ESTUDIO SOLICITADO Preferencias Vocacionales Habilidades mentales, conocimientos y actitudes Uso de

  • Pedagogia

    thessithaLos ámbitos de la evaluación Pruebas orales • Exposición autónoma de un tema. El alumno expone el tema según una ordenación o secuencia preparada con el profesor. En esta modalidad el alumno puede disponer de tiempo para prepararse el tema o, por el contrario, la repentización inmediata del mismo. •

  • Pedagogia

    lcz1239COMPARACIÓN. ART. 3º DE 1917. ART. 3º DE 1946. • El Estado de derecho superaba las bases filosóficas de la igualdad formal para introducir presupuesto más favorable a la igualdad real. • La enseñanza es libre, será laica la que se dé en los establecimientos oficiales de educación, lo mismo

  • Pedagogia

    jeimynfPEDAGOGÍA: ¿UN DISCURSO O UN COMPROMISO? 1. La pedagogía: nuestro compromiso Orientar nuestra reflexión en el contexto de la pedagogía significa poder identificar en todo proceso educativo lo que es fundamental: el concepto de formación. Por eso tenemos que pensar cómo entendemos tal concepto, qué implica para nosotros en este

  • Pedagogia

    lamaiscaloLA MENTE ASOCIA EL APRENDIZAJE EN LA MEDIDA EN QUE SE ASIMILA LO QUE SE ESTÁ ESCUCHANDO Y ENTENDIENDO, FRUTO DEL LENGUAJE APLICADO” A través de los cinco sentidos las personas podemos aprender mucho, puesto que por medio de ellos percibimos lo que está a nuestro alrededor, es así que

  • Pedagogia

    alejandroggI. Responda las siguientes preguntas: 1. En el proceso de enseñanza-aprendizaje hay que tener en cuenta lo que un alumno es capaz de hacer y aprender en un momento determinado. Explique cuál es el papel del docente en este primer momento? Respuesta: tomando como referencia las lecturas recomendadas, es un

  • Pedagogia

    solsolesito8Primero. Ejercicio teórico: Los cuatro problemas fundamentales que aborda la filosofía del conocimiento son: su posibilidad, su origen, su esencia y la verdad u objetividad. Elija uno de estos problemas según sea su interés, y: Elegí el origen del conocimiento • Plantee las tesis de cada una de las teorías

  • Pedagogia

    MariearriagaPROGRAMAS DE ESTUDIO 2011. ESPAÑOL TERCER GRADO Propósitos de la enseñanza del Español en la Educación Básica La educación primaria recupera el estudio de la enseñanza de la lengua, iniciado en la educación preescolar, respecto de la enseñanza de la lengua, y sienta las bases para el trabajo en secundaria.

  • Pedagogia

    milagros33La palabra pedagogía deriva del griego paidos que significa niño y agein que significa guiar, conducir El que conduce niños (Del gr. pedagogo παιδαγωγός) y pedagogía παιδαγωγική.La idea que se tiene de pedagogía ha sido modificado porque la pedagogía misma ha experimento desde principios de siglo cambios favorables. Cada época

  • Pedagogia

    dapnheLA EVALUACION EN LAS AULAS DE PRIMARIA: USOS FORMATIVOS, CALIFICACIONES Y COMUNICACIÓN A PADRES. Todo lo que planifica la educación bilingüe, tiene que ver con la elaboración de un currículo, con actividades que se desarrollan en la primera lengua y en la segunda lengua, preparación de materiales, la enseñanza de

  • Pedagogia

    lizyovana1. JHON BROADUS WATSONSU VIDA 2. BIBLIOGRAFIANACE: En Greenville (Carolina del Sur) el 9 de Enero de 1878.MUERE: En New York el 25 de Septiembre de 1958.Hizo sus estudios en Psicología y para obtener su doctorado realizó el estudio de la rata blanca para establecer la capacidad de aprendizaje a

  • Pedagogia

    milfremarLa metodología pedagógica para la atención de niños con necesidades educativas especiales (NEE) a. Consideraciones sobre las NEE El término NEE es un constructo teórico pedagógico utilizado para apoyar la atención de niños con dificultades de aprendizaje en un modelo de intervención estrictamente educativo. Su carácter interactivo y relativista representa

  • Pedagogia

    jcastanojDESARROLLO INFANTIL APRENDER A LEER Y ESCRIBIR Presentación Para conseguir un desarrollo infantil bueno, es importante tener un control psicológico en sus diferentes etapas de desarrollo. Con este curso aprenderás a utilizar los diferentes métodos y test que evalúan las capacidades del desarrollo infantil: coordinación y psicomotricidad Te enseñare la

  • PEDAGOGIA

    esmepopPEDAGOGIA ALUMNA: Esmeralda Bibiana Velazquez Romero ¿Qué son las estadísticas y como se utilizan? Es la rama de las matemáticas que se ocupa de reunir y organizar datos numéricos, que ayuden a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. Su finalidad es obtener información, analizarla,

  • Pedagogia

    banderas136Durante mucho tiempo, la didáctica ha sido entendida como una disciplina que conlleva al campo del éxito educativo, sin embargo muchas veces creamos que con sólo impartir una serie de actividades o estrategias dentro o fuera del aula de clase ya con ello nos aseguramos un supuesto éxito, pero es

  • Pedagogia

    abelmoy1234Aprendizaje Basado en Proyectos con TIC provee la información y las herramientas necesarias para que el docente participante involucre a sus estudiantes en proyectos y enriquezca su aprendizaje. Los objetivos que propone la actividad son los siguientes: - Explorar las características y los beneficios de una variedad de proyectos -

  • Pedagogia

    carlosTEMA 1: LA NUEVA GEOPOLITICA MUNDIAL, LOS ORGANISMOSINTERNACIONALES Y LA RECONCEPTUALIZACION DE LA EDUCACION Lo que pude comprender de esta lectura, es que la “ciencia prospectiva” pretende y reclama sus derechos y sus monopolios epistemológicos. El conocimiento histórico pues, ya no cuenta cuanta más podrá justificarse por el simple deseo

  • PEDAGOGIA

    ONELYNENSAYO DE PEDAGOGIA El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del

  • Pedagogia

    juanaromeroPROGRAMA DE PREESCOLAR 2004 NIVEL: PREESCOLAR Como está conformado el programa: Presentación Introducción I. Fundamentos: una educación preescolar de calidad para todos 1. El aprendizaje infantil y la importancia de la educación preescolar 2. Los cambios sociales y los desafíos de la educación preescolar 3. El derecho a una educación

  • PEDAGOGIA

    eldiablogriegoResulta posible que el uso genérico del término pedagogía, cause, si no confusión, sí alguna indefinición. Porque puede, en un contexto determinado, referirse a la acción pedagógica propiamente dicha; pero también puede hacer alusión a la reflexión y al análisis de esa acción; o bien, referirse a sus componentes: filosóficos,

  • Pedagogia

    ainigrivMÉTODO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO: El método dialéctico o hegeliano (por Friderich Hegel), tuvo una fuerte influencia en el desarrollo del conocimiento histórico durante el siglo XIX. Con posterioridad, el filósofo alemán Karl Marx, continuó el camino de la dialéctica, considerando que era el único capaz de explicar la presencia

  • Pedagogia

    jwcl28Flacso Argentina Gestión Educativa ( Cohorte 14) Aula 1 Tutora : Gabriela Farrán TP Final Parte 1 y 2 José: El ensayo está muy bien, bien usados los autores y bien relacionado con las escenas. En el cuerpo del texto hice comentarios para que retomemos en el coloquio. Gaby José

  • PEDAGOGIA

    yjaramyEL RENACIMIENTO Durante el siglo XII, florecieron grandes escritores y científicos que influenciaron sobre la pedagogía. Galigeo Galilei, René Descartes, Isaac Newton y Juan Jacobh Rousseau, al igual que Diderot y D’ Alambert, precursor del enciclopedismo. La ideología de Comenio y Ratichius, quienes proponen como principio esencia no enseñar más

  • PedagogiA

    GUADALUPESALINASEsta corriente teórica se rige por la categoría de la totalidad; esta hipótesis supone la comprensión y explicación de cualquier fenómeno exige diversos tipos de enfoque, inseparables entre sí y que se complementan mutuamente. La escuela tiene por función la formación de la fuerza de trabajo y la inculcación de

  • Pedagogia

    changuiperroINTRODUCCIÓN La educación y la comunicación pueden ser entendidos de diversa forma; y este semestre los analizamos de diferente criterio en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Podemos entenderlo desde el modelo transmisor, el que, al concebir la educación como transmisión de conocimientos para ser memorizados y "aprendidos" por los

  • Pedagogia

    ana1234Pedagogía Conciencia ingenua Conciencia critica Revela una cierta simplicidad en la interpretación de los problemas Anhelo de profundidad en el análisis del problema. No se satisface con las apariencias Tendencia a considerar que todo tiempo pasado fue mejor Reconoce que la realidad es cambiante Tiende a aceptar formas masificadoras de

  • Pedagogia

    MARIELYSPINOLa educación inicial puede ser considerada como el nivel educativo que requiere de la mayor integración entre la familia-comunidad y la escuela a fin de lograr el desarrollo integral de los niños y niñas a través del proceso de enseñanza y aprendizaje, para que sean personas estables y equilibradas, que

  • Pedagogia

    emileelamLa Libertad de Prensa en Colombia: pasado y perspectivas actuales En las sociedades del siglo XXI, cada vez más ricas y entregadas al consumo y a la recreación, es fácil olvidar hasta que punto el ordenamiento democrático que vivimos depende de unas premisas básicas y elementales. Son tan recientes, cuando

  • Pedagogia

    karen295Características de la pedagogía institucional La institución puede entenderse como los grupos oficiales o que tienden a oficializarse, en este caso la escuela, la cual puede verse como la producción y reproducción de las relaciones sociales sociales en un momento dado. La perspectiva institucional es por lo tanto punto de

  • Pedagogia

    charlopezirpestaloziPESTALOZZI (1746-1827) Se le considera uno de los educadores que más influyó en los movimientos contemporáneos de renovación pedagógica. Sus obras de pedagogía figuran entre las más leídas. Destacan: “Canto del cisne” y “Cómo Gertrudis enseña a sus hijos”. Le da una dimensión práctica a las teorías de Rousseau y

  • Pedagogia

    oscarrap21el ser humano posee inteligencia y recursos para vivir la vida como quiera y desee, por eso debemos planear adecuadamente cuales van hacer nuestros ideales perseguir, trazarnos metas que permitan un metodo adecuado para lograr nuestros ideales, el proyecto de vida es muy fundamental y primordial para las metas que

  • PedagogiA

    GUADALUPESALINASLa educación del nuevo milenio a nivel superior (Basado en programas de competencias) Rafael Luviano González Benjamín Revuelta Vaquero 1.- Breves antecedentes históricos, del conocimiento educativo. Esparta y Atenas fueron dos ciudades que siempre rivalizaron, dos ciudades opuestas entre sí, dos rivalidades a la visión universal de los griegos y

  • Pedagogia

    marisol_ximenaEsta lectura se divide en dos apartados que son: 1° esquema de correspondencia y numeración. En esta parte Genoveva sastre y Montserrat Moreno mencionan que relación correctamente la numérica verbal de los objetos constituye una aplicación de esquemas de correspondencia en cuyo ejercicio sistemático se cimenta el aprendizaje de los

  • Pedagogia

    marcoaugustoTEMA 3.- RECONOCIMIENTO DE SU LABOR DOCENTE Y LA IMPORTANCIA DE ESTA EN LA EDUCACION 1.- ¿Qué es la cotidianeidad? Para mi la cotidianeidad es lo normal, lo que pasa todos los días al interior de los salones de clase o dentro de la institución, pero si es necesario evitar

  • Pedagogia

    kiranalaLA PEDAGOGIA OPERATORIA Y EL USO DEL TEXTO LIBRE PARA ABORDAR LA LECTO - ESCRITURA EN TERCER GRADO DE EDUCACION PRIMARIA ZACAPOAXTLA, PUE., JUNIO DE 2003 LA PEDAGOGIA OPERATORIA Y EL USO DEL TEXTO LIBRE PARA ABORDAR LA LECTO - ESCRITURA EN TERCER GRADO DE EDUCACION PRIMARIA MATILDE VAZQUEZ HERRERA

  • Pedagogia

    amedburgosEnseñanza de las Matemáticas(2). Propuestas de mejora a) Objetivos Es básico enseñar bien el sistema de numeración para seguir aprendiendo. También se considera fundamental desarrollar el razonamiento lógico y la resolución de problemas. Hay que hacer ver la utilidad de las matemáticas, haciéndoselas atractivas e involucrándoles en su aprendizaje. b)

  • Pedagogia

    lqmajgDIMENSIONES CONTENIDO COMENTARIO PERSONAL El docente como persona individual, como sujeto histórico, su trayectoria profesional y su trabajo en la universidad El docente no deja de ejercer la profesión en ningún momento de su vida cotidiana INSTITUCIONAL La gestión escolar (y sus estilos), la pertenencia institucional, la socialización profesional, la

  • Pedagogia

    romsolIntroducción En este trabajo analizaré algunos elementos en torno a las utopías de la obra de Comenius en el marco de la pedagogía moderna, luego abordaré algunos aportes a la pedagogía de John Dewey, quien realizó una critica bastante importante a la escuela tradicional. Como conclusión, haré algunas comparaciones sobre

  • Pedagogia

    kkkkkyyyyyUno de los mayores desafíos de la educación en todos los tiempos es la educación de niños en situación de total o parcial marginalidad. Hoy día, en nuestros países civilizados, siguen apareciendo niños que por su abandono, malos tratos, encarcelamiento o aislamiento, tienen todas las características de los niños salvajes.

  • Pedagogia

    jocelyn27EL DESARROLLO COGNOSCITIVO SEGÚN VYGOTSKY INTRODUCCIÓN La contribución de Vigotsky ha significado para las posiciones constructivistas que el aprendizaje no sea considerado como una actividad individual, sino más bien social. Se han realizado diversas investigaciones que muestran la importancia de la interacción social para el aprendizaje. De igual forma se

  • Pedagogia

    juanorapFacultad: Historia y ciencias sociales. Cátedra: Historia Medieval. Federico II Hohenstaufen. «Stupor mundi» NOMBRE: JUAN CORREA Federico II Hohenstaufen nació el 26 de diciembre de 1194, Hijo del emperador Enrique VI emperador del sacro imperio romano germánico y de Constanza hija de Rogelio II, primer rey de Sicilia, heredera del

  • Pedagogia

    andrealllAspectos históricos Razones y necesidades de desarrollar la experiencia El Ministerio de Educación Nacional identificó en 1998, la repitencia y la deserción escolar como problemática que requería pronta intervención. Las cifras en Colombia revelaban que el 23% de niños matriculados en educación básica primaria tenían una edad que no correspondía

  • Pedagogia

    carlosobesoCambios SocioEconómicos La visión educativa últimamente se ha visto cambiada debido a la tecnología globalizada y el interés por conquistar mercados, esto ha cambiado la organización del trabajo orientado, al consumismo y a la organización en redes, lo cual a eliminado las jerarquías piramidales tradicionales. Lo anterior a provocado desigualdad

  • Pedagogia

    diewynINTRODUCCION: A continuación trataremos de definir los siguientes conceptos: La pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo en cualquiera de las dimensiones que este tenga así como en la comprensión y organización del grupo. Estrategia de trabajo: son los pasos a seguir en

Página