ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de clase

Buscar

Documentos 101 - 150 de 961

  • PLAN DE CLASE

    reyherPLAN DE CLASE DATOS DE IDENTIFICACIÓN Asignatura: Ciencias Naturales CONTENIDO Contaminación GRADO:5 Tranversalidad Español.-Difundir acontecimientos a través de un boletín informativo. Matemáticas.-identificar y aplicar el factor constante de proporcionalidad (con números naturales) en casos sencillos. F.C.E-. la libertad frente a los derechos de los demás. Educ.Artística.-Realizar obras maqueta tomando en

  • Plan De Clase

    kikagdPLAN DE CLASE: CUARTO OSCURO. OBJETIVO: MEJORAR LA ATENCION, FOMENTAR LA COMPRENSION LECTORA Y LA IMITACION PARA QUE EL NIÑO SEA CAPAZ DE IDENTIFICAR OBJETOS Y PERSONAS SIGNIFICATIVAS UTILIZANDO EL LENGUAJE ORAL Y EXPRESIVO. ACTIVIDAD: EN PRIMER LUGAR SE HARA UN CANTO DE SALUDO ( PACHIN.. PACHIN… PACHIN BUENOS DIAS

  • Plan De Clase

    angelangel31GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PLAN DE CLASE GRADO: GRUPO: “ ” FECHA: _____________________ ASIGNATURA: ESPAÑOL AMBITO/EJE: BLOQUE: V PROPOSITOS COMPETENCIAS INTENCIONES DIDÁCTICAS L1. Identifiquen las ideas principales de una leyenda. L2. Investiguen acerca de un tema en fuentes impresas o electrónicamente. L3. Ordenen los

  • Plan De Clase

    sandiasandraELABORACION DE UNA GRAFICA DE BARRAS DONDE SEÑALES EL CRECIMIENTO DE LAPOBLACIONCRECIMIENTO DE LA POBLACION MUNDIALAÑOMILLONESAÑOMILLONES16004001980435017008001990520018009002000610019001600201070001960300020208000EN BASE A LA GRAFICA CONTESTA LO SIGUIENTE:1.-¿CUANTO AUMENTO LA POBLACION EN 100 AÑOS, ENTRE 1600 Y 1700?2.-¿CUANTO AUMENTO LA POBLACION ENTRE 1800 Y 1900?3.-¿CUANTO AUMENTO LA POBLACION EN 20 AÑOS, ENTRE 1980 Y 2000?4.-¿A

  • Plan De Clase

    cisnerosllamasESPAÑOL ÁMBITO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN SUGERENCIAS DIDÁCTICAS SEP Literatura. 6. Hacer las primeras correcciones *Pedir a los equipos que lean el cuento y verifiquen que sea claro, que haya un misterio que se resuelva al final y que no queden elementos inexplicables o que no se entiendan

  • Plan De Clase

    cecicucaESCUELA PREPARATORIA OF. Nº 89 SERVICIO DE ORIENTAC IÒN EDUCATIVA AGENDA DE TRABAJO ORIENTADOR: SEMANA DEL 17 AL 20 DE septiembre DE 2013 DÍA A C T I V I D A D E S OBSERVACIONES LUNES  Revisión de uniforme.  Revisión de asistencia de alumnos.  Atención a

  • PLAN DE CLASE

    chucumite33PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE ESTATAL PROFESOR:ALEJANDRO PULIDO BUSTOS 23 DE SEP. A 27 DE SEP 2013 PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SEMANA 6 Esc. Sec.: JOSE VASCONCELOS GRADO Y GRUPOS 1 A, 1 B, 1 I. CIUDAD TUXPAN VER BLOQUE 1 SISTEMAS AMBIENTALES EN UN MUNDO COMPLEJO Y CAMBIANTE

  • Plan De Clase

    marjaretSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA DIRECCIÓN REGIONAL CENTRO ZONA ESCOLAR 3 ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 163 “FRANCISCO JAVIER MINA” TURNO VESPERTINO clave del Centro de trabajo DES0163s PLAN DE CLASE BLOQUE IV GRADO : PRIMERO Grupo”F”

  • PLAN DE CLASE

    IRALITAESCUELA PRIMARIA URBANA FEDERAL NIÑOS HÉROES C.C.T. : 27DPR0774O ZONA ESCOLAR No. 10 SECTOR ESCOLAR: 13 GRADO Y GRUPO: 3° “B” CICLO ESCOLAR 2014-2015 DIRECCIÓN: CALLE OCHO S/N FRACCIONAMIENTO BONANZA PLAN DE CLASES DEL 18 AL 22 DE AGOSTO DE 2014 Propósitos: Actividades • Integración y animación en el aula.

  • Plan De Clase

    xime0805FACULTAD DE CS. ECONOMICAS CARRERA : TECNICO EN MARKETING PLAN DE CLASES Asignatura: Administración Modalidad: Cuatrimestral Clase 1 : Fecha 15/04 Tema: La Organización .Concepto. Características . Fines. Desplazamiento de fines. Pluralidad de Fines. Resultados de las organizaciones. Tipos de organización .  Objetivos de aprendizaje : Comprensión por parte

  • Plan De Clase

    danielp24Hablar de estos temas como la creatividad en la escuela es algo verdaderamente apasionante, primero que nada porque en mi paso como estudiante fue algo difícil digámoslo así, enfrentar situaciones en las que creía que no encajaba con la forma de enseñar de mis profesores pensando que solo se fijaban

  • Plan De Clase

    mayratoralesRIVADAVIA PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: Tercer Año CICLO LECTIVO: 2014 CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE III PROFESORA: Ceballos, Miriam. ALUMNA: Barneau, Mayra Plan de clase. Curso: 3º Área: Ciencias Naturales Módulos: 2 Tema: Respuestas de los animales ante los cambios ambientales Carácter: Enseñanza. Contenido: Respuestas a cambios ambientales que

  • Plan De Clase

    xiqiaPLAN DE CLASE Asignatura Bloque/Proyecto Propósito Español. Bloque V. Redactar noticias a partir de un conjunto de datos. Que el alumno elabore redacte noticias a partir de la relación de diferentes datos. Además de reconocer la estructura de las notas informativas y sus características. Competencia SECUENCIA DIDÁCTICA Ámbito Temas de

  • Plan De Clase

    cheropiterINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE OAXACA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS” CLAVES: ES-372-066 – 20DES0052J CICLO ESCOLAR: 2012-2013 DATOS GENERALES: ESCUELA: “VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS” ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO Y GRUPO: 2°. “D-E” NOMBRE DEL PROFESOR (A): ROSALVA JULIÁN BOLAÑOS BLOQUE: I BIMESTRE

  • Plan De Clase

    vicfernandez.lpP L A N D E C L A S E A. DATOS REFERENCIALES. Unidad Educativa. Bautista Saavedra Docente: Prof. Cristina Quisbert Matta Asignatura: Matemática Cursos: 3º D, 3º E. 5º A, 5º B, 5º C, 5º D. Trimestre : Primero Fecha: del 11 al 15 de marzo de 2013

  • Plan De Clase

    dorianulisesINTEGRANTES DEL EQUIPO 1 NOMBRES SEMESTRE: 5° TIEMPO: 2 (DOS) DE 80 MINUTOS C/U (160 MINUTOS) FECHA: DEL 24 AL 25 DE JULIO DEL 2012. PROPÓSITOS: *EL ALUMNO IDENTIFIQUE LA DIFERENCIA ENTRE LOS LIBROS DE TEXTOS Y LOS COMERCIALES. *RECONOZCA DIFERENTES TIPOS DE CONTENIDOS Y SU MANERA DE EXPOSICIÓN. ASIGNATURA:

  • Plan De Clase

    vicabcamaloDOCENTE : HERIBERTO RENDÓN MORENO. PREESCOLAR. ESCUELA: CREALID FECHA DE APLICACIÓN: CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico y Salud. ASPECTO: Coordinación, fuerza, equilibrio y promoción de la salud. CONTENIDO: EXPERIENCIAS MOTRICES BÁSICAS, EQUILIBRIO, REACCIÓN, UBICACIÓN ESPACIAL. NÚCLEO TEMÁTICO: Los niños COMPETENCIA: • Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y

  • Plan de clase

    Plan de clase

    AruwiyiriDiplomado en Educación Superior. Módulo 4: La TICs aplicadas en Educación Superior. Estudiante: German Coarite Quispe PLAN DE CLASE 1. IDENTIFICACIÓN Carrera: Sociología. Asignatura o catedra: Formación Social Boliviana. Docente: Lic. German Coarite Quispe 1. DESCRIPCIÓN La materia de Formación Social Boliviana tiene por finalidad complementar la formación del estudiante

  • Plan De Clase

    china7813PLAN DE CLASE 6º. GRADO BLOQUE 3ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA OBSERVACIONES: PROPÓSITOSSECUENCIA DIDÁCTICAPARA EL TRABAJOTRANSVERSALAPRENDIZAJES ESPERADOSREFERENCIA Reconocer que en las relaciones deinterdependencia entre personas ygrupos de distintas localidadesentidades, regiones y países sepresentan relaciones equitativas y justas e inequitativas e injustas.Mostrar una actitud critica ante ACTITUDINAL de discriminación quese promueven

  • Plan De Clase

    sandra106AREA CURRICULAR: Residencia PROFESORA: Ana María Lino ALUMNA RESIDENTE: Sandra María Uset. AÑO: 2013. Proyecto Áulico Eje Temático: La Revolución Neolítica. Fundamentación: Hace aproximadamente diez mil años, los hombres de algunas sociedades paleolíticas comenzaron a practicar la agricultura y a domesticar animales. Estas transformaciones se conocen con el nombre de

  • PLAN DE CLASE

    3511047PLAN DE CLASE DATOS REFERENCIALES Núcleo: Llocohuta Unidad Educativa : Llocohuta Año de Escolaridad: Tercero – Cuarto Director: Gregorio Martínez C. Campo: Vida, tierra y Territorio Área: Ciencias Naturales Nivel: Primario Trimestre: Primero Tiempo: 6 Periodos Año: 2013 Temática Orientada: La convivencia familiar y prácticas productivas en la comunidad. Objetivo

  • PLAN DE CLASE

    mayrajvgPLAN DE CLASE NIVEL EDUCATIVO: SECUNDARIO TEMA: BUSCADORES ARGENTINOS SUBTEMAS:  CONCEPTO DE BUSCADORES O MOTOR DE BÚSQUEDA.  CONCEPTO DE METABUSCADORES  TIPOS DE BUSCADORES ARGENTINOS OBJETIVO: Que los alumnos conozcan que es un buscador, los diferentes tipo de buscadores y los modos de buscar información. Al finalizar las

  • Plan De Clase

    blancaireneCAMPO FORMATIVO Lenguaje y comunicación ASIGNATURA BLOQUE ÁMBITO PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE TIPO DE TEXTO Español I De estudio Elaborar guías de autoestudio para la resolución de exámenes Descriptivo APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN Elabora guías de estudio con base en las características que identifica en exámenes y cuestionarios. Identifica

  • Plan De Clase

    kitefPLANEACION DIDACTICA PERIODO Del: 01 Al: 05 De: SEP 2014 SECUENCIA 3 Esc. Sec.: JOSE MARIA VELASCO GRADO Y GRUPOS 1RO G CIUDAD TEMASCALCINGO MEX. BLOQUE 1 Conocimiento de mí mismo TEMA Reconocimiento de mi cuerpo CONTENIDOS Utilización de formas de expresión (oral, escrita y corporal) en actividades lúdicas que

  • Plan De Clase

    yessica157LLANTÉN Nombre Científico: Plántago Major Localidad: Santa Cruz Características : Se trata de una planta de hojas pecioladas que nacen de una roseta central. Miden en general entre 10 y 20 cm y son aovadas con una nervadura central y 4 secundarias paralelas a la central. La flor es característica

  • Plan De Clase

    Nena777Ivii3.1 ORDENAMIENTO FISCAL. Una debida racionalización del gasto público, activación de la economía, transparencia y concentración nacional, protección de la inversión y de las fuentes de empleo son solo algunos de los requisitos que, a criterio de los diputados del Movimiento Libertario, debería contener la reforma fiscal, la cual está

  • Plan De Clase

    jacquelineivonneFUNDAMENTACION Esta asignatura tiene como propósito que el alumno conozca la importancia de la Química, como disciplina científica, que tiene en múltiples procesos de la vida cotidiana. Aunque no siempre nos demos cuenta de ello, la Química es hoy, como en un pasado no muy remoto, una protagonista ineludible de

  • Plan De Clase

    patapataSala: 5 años (tercera sección) Plan de clase: Objetivos: Se pretende que el niño con dicha actividad pueda promover una aproximación cada vez mas sistemática a los números y las formas geométricas, mediante el intercambio de ideas, la discusión y la argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre

  • Plan De Clase

    jrvalencia2.1. El estudio de casos El estudio de casos es definido por Denny (1978:370) como “un examen completo o intenso de una faceta, una cuestión o quizás los acontecimientos que tienen lugar en un marco geográfico a lo largo del tiempo”. Otros autores como MacDonald Walter (1977) hablan del estudio

  • PLAN DE CLASE

    RenebravoPLAN DE CLASE CURSO: 8º Básico SECTOR: Historia y Ciencias Sociales UNIDAD: El impacto de la Revolución Industrial FECHA: TÍTULO: Surgimiento de la cuestión social. . CLASE 1 CONTENIDOS POR EJE - El Marxismo y el Socialismo. - El Anarquismo. El socialismo Utópico. HABILIDADES Analizar fuentes y explicar las características

  • Plan De Clase

    herlopez03PLAN DE CLASE N°1 CONTENIDOS: • Concepto de molécula y átomo para introducción a la unidad. • Uniones iónicas y unión covalente. OBJETIVOS DE LA CLASE: - Construir e interpretar los conceptos de átomo, moléculas simples y complejas, para poder utilizarlos y relacionarlos con las diferentes uniones químicas. - Identificar

  • Plan De Clase

    1 Instituto Superior de Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Didáctica Específica I y Trabajo de Campo III Profesora: Liliana Homilka Alumna: Elizabeth Segovia PLAN DE CLASE Curso: Pre-requisito de Informática. Profesorado de Geografía. ISP “Dr. Joaquín V. González”. (CABA) Tiempo: 60 minutos. Temas:  Planilla de Cálculo: Elementos de la

  • Plan De Clase

    profamaryESCUELA PRIMARIA PARTICULAR INCORPORADA “CRUZ AZUL” CLAVE 20PPR002N LAGUNAS OAXACA CICLO ESCOLAR 2013-2014 PLAN DE CLASE SEMANAL CORRESPONDIENTE AL MARTES 6 DE AGOSTO DE 2013 GRADO 3° GRUPO ASIGNATURA Matemáticas APARTADO (EJE TEMÁTICO) SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS. SUBTEMA:NÚMEROS FRACCIONARIOS BLOQUE 1 LECCIÓN PROPÓSITO Utilizar fracciones del tipo (medios

  • Plan De Clase

    manolinaASIGNATURAS: Español y formación cívica y ética GRADO Y GRUPO: 6° “A” BLOQUE: 1 FECHA DE APLICACIÓN: APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL • Identifica e infiere las características del personaje a través de la lectura de biografías y autobiografías. • Identifica la diferencia en el uso de la voz narrativa en la

  • Plan De Clase

    fabmarGobierno del Estado de México Servicios Educativos Integrados al Estado de México Subdirección de Educación Primaria en Ecatepec Dirección de Educación Superior Departamento de Formación Profesional Curso –Taller Competencias Básicas del docente de educación Básica en servicio Ensayo Las Competencias en el marco de la RIEB un reto del docente

  • Plan De Clase

    SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION FISICA SECTOR DE EDUCACIÓN. FÍSICA: REGIÓN MONTAÑA BAJA. ESCUELA: CUAUHTÉMOC. GRADO: 5 BLOQUE: AVENTURA 3. MAS RÁPIDO QUE UNA BOLA. FECHA : ENERO Y FEBRERO. PROPÓSITO: PONER A PRUEBA LA AGILIDAD Y LA CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN GRUPAL DEL ALUMNO,

  • Plan De Clase

    princesa1968IDENTIFICADOR CURRICULAR ASIGNATURA BLOQUE GRADO Ciencias Naturales IV 6° COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. APRENDIZAJE ESPERADO Describe diversas manifestaciones de energía: movimiento, luz, sonido, calor y electricidad, y sus

  • PLAN DE CLASE

    amahiaPlan de clase (1/5) Curso: Matemáticas 8 Eje temático: SN y PA Contenido: 8.4.2 Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de ecuaciones de primer grado de la forma: ax + b = cx + d y con paréntesis en uno o en ambos miembros de la

  • PLAN DE CLASE

    brendith4aSECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS Con el propósito de cumplir con las expectativas del curso, el manejo de los bloques se hará de forma flexible, ya sea combinando bloques o adelantando actividades de acuerdo a su funcionalidad y pertinencia. I) PROPÓSITOS GENERALES :

  • PLAN DE CLASE

    PLAN DE CLASE

    ELY1033PLAN DE SESIÓN/CLASE Nombre de la asignatura/módulo: ÉTICA I Nombre del Instructor: Érica Islas Cortes Clave de la asignatura/módulo E_1 Número de sesión: 2/2 Nombre del submódulo/bloque AXIOLOGIA Y ÉTICA Lugar de instrucción: Pachuca, Hgo. Número del submódulo/unidad: BLOQUE 2 Duración total de la asignatura/módulo: 48/2 Propósitos Propósito de la

  • Plan de clase

    Plan de clase

    ASSTURIAAImagen que contiene estructuras metálicas, mapa, cadena, dibujo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente PLAN DE CLASE ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDERAL TURNO VESPERTINO “MÁRTIRES DE RIO BLANCO” C.C.T.24DPR 2810 T MARGARITA MARTINEZ # 214. U. H. F. VELÁZQUEZ SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, S. L. P. ZONA ESCOLAR: 057 SECTOR:

  • Plan De Clase

    ELDA1973PLAN DE CLASE SEGUNDO GRADO “A” ESCUELA PRIMARIA: TURNO: MATUTINO CLAVE: DIRECTOR DE LA ESCUELA : MAESTRO DE GRUPO: TIEMPO: UNA CLASE 60 MINUTOS. ASIGNATURA : ESPAÑOL BLOQUE: DOS TIPO DE TEXTO: NARRATIVO COMPETENCIAS APREND- ESPERADO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION *Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. *Identificar

  • Plan De Clase

    akr94IFD ¨Juan García de Cossio¨- Profesorado en Biología- Práctica II PLAN DE CLASE } Aspectos Curriculares Generales: Asignatura: Biología Carga horaria: 2hs semanales Horarios: Martes de 11:45 a 12:25 hs y Viernes de 8:55 a 10:15 hs Eje N° 5: La tierra y el espacio exterior Tema: La hidrosfera: Ciclo

  • Plan De Clase

    pablitensPlan de Clase  Año: 5° C.  Área Curricular: Matemáticas.  Contenido: Elaborar recursos que permiten comparar fracciones y determinar equivalencias.  Tema: Fracciones equivalentes.  Objetivos: Comparar e identificar equivalencias entre números fraccionarios.  Tiempo: 2 módulos de 45 minutos (tercera y cuarta hora).  Inicio de la

  • Plan De Clase

    lauraminellyPLAN DE CLASE ESCUELA PRIMARIA BILINGÜE “RAFAEL RAMIREZ” CLAVE DEL C.T 23DPBOO25P MUNICIPIO: FELIPE CARRILLO PUERTO PROMOTOR: LAURA MINELLY MAY COCOM LOCALIDAD: TRES REYES Q.ROO MATERIA: MATEMATICAS VISIÓN DE LA ESCUELA: Cumplir con los estándares de una educación de calidad optimizando el tiempo de clases atendiendo las necesidades de los

  • Plan De Clase

    Andy12690Escuela: Escuela General #3 “Ermilo Abreu Gómez” Profesor: Carrillo Cardeña Evelyn Andrea, Cetina Osorio Rocío Angélica, González Graniel Valeria, May Hernández Mary Carmen, Pacheco Ambrosio Andrea del Rosario y Pech Sierra Andrea Monserrat. Curso: 1er grado Nivel: Secundaria Asignatura: Español C. Semanas: 41 Total de clases: 123 Numero de clases:

  • Plan De Clase

    hipatyaBloque IV: secuencia didáctica: del 7 al 12 de marzo del 2012 Escuela: ____________________________________________ Fecha: 7 de marzo del 2012 Profr. (a): ____________________________________Grupo: ___________ turno: _____ Plan de clase (1/3) Curso: Matemáticas 7 Eje temático: FE y M Contenido: 7.4.3 Justificaré la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia

  • Plan De Clase

    222928UNIDAD DIDACTICA 1 ESCUELA: Secundaria Técnica Agropecuaria No.107 ASIGNATURA: Ciencias II. física GRADO Y GRUPO: 2° “A y B” NOMBRE DEL PROFESOR: (A) Floriberta Rueda Maldonado BLOQUE: III. UN MODELO PARA DESCRIBIR LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA FECHA: DEL 7 AL 10 DE ENERO 2014 CONTENIDO DISCIPLINAR: LOS MODELOS EN

  • Plan De Clase

    XochitlpalSituación Didáctica Juegos de mesa (permanente) Campo formativo Aspecto Desarrollo personal y social Identidad personal y autonomía Competencia Aprendizajes esperados Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. • Participa en juegos

  • PLAN DE CLASE

    ANAVI_46ESPAÑOL BLOQUE 3 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Armar una revista de divulgación científica para niños. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el