ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Romano

Buscar

Documentos 101 - 150 de 4.196 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DERECHO ROMANO

    chabelinaDERECHO ROMANO 1 ANTECEDENTES DEL DERECHO EN DONDE SURGE EL DERECHO?.- EL DERECHO NOS RIGE DESDE QUE SOMOS SERES HUMANOS, DESDE QUE ENTRAMOS EN SOCIEDAD. DERECHO ROMANO.- BASE DEL DERECHO ACTUAL DEL MUNDO. ROMA.- FUNDADA POR ROMULO Y REMO; ERA NECESARIO FUNDAR UNA CIUDAD LEJOS DE LOS DOMINIOS DE LOS

  • Derecho Romano

    maci93INTRODUCCIÓN Este trabajo es una opinión realizada de acuerdo a los conocimientos proporcionados por el titular de la materia “Derecho Romano” y por algunas fuentes exteriores, correspondiente a los temas que conlleva abordar en este curso. Se hablara de la importancia y trascendencia del estudio de la Monarquía, Republica e

  • Dioses Romanos

    dygeloDIOSES ROMANOS • JUPITER.- Soberano de los dioses, el más poderoso de todos los habitantes del Olimpo, hijo del dios Saturno a quien derrocó. Originalmente dios del cielo y rey del firmamento, Júpiter era venerado como dios de la lluvia, el rayo y el relámpago. Como protector de Roma le

  • Derecho Romano

    cesare1993Los Derechos Reales Definición de derechos reales Los derechos reales son aquellos que, creando una relación inmediata y directa entre una cosa y la persona bajo el poder de quien ella se encuentra sometida, son por eso mismo susceptibles de ser ejercidos no solamente contra tal persona determinada, sino frente

  • DERECHO ROMANO

    karlalalalaEn el siguiente tema daremos a presentar las obligaciones que como individuos tenemos, pero enfocado desde el pensamiento romano. En roma se dice que para que haya un obligación se necesita de un acreedor y un deudor, esto se puede dar desde un crédito, una deuda en todo caso donde

  • Derecho Romano

    aleverdunEn el procedimiento civil romano se dan naturalmente los dos componentes que inciden siempre en la organización procesal de la defensa de los derechos. Por un lado el elemento privatístico, el interés particular del titular, representado en la acción y por otro la intervención política del órgano adecuado. Se puede

  • Derecho Romano

    amiramado1. Introducción A modo de introducción me pareció oportuno hacer una breve reseña de los temas que a continuación voy a desarrollar en éste trabajo monográfico bajo el título de "Contratos". En el Capítulo I he hecho un desarrollo sobre que son, como surgen y como se clasifican los contratos

  • DERECHO ROMANO

    mariamarivel• 1. LA FAMILIA EN EL DERECHO ROMANO 2. LA FAMILIA O DOMUS Definición: Grupo de personas sometidas a la potestad de un jefe. La reunión de personas colocadas bajo la autoridad o la manus de un jefe único. Régimen patriarcal • 3. LA FAMILIA Paterfamilias : Éste y las

  • Derecho Romano

    supermentePara ferdinando lasalle la constitución es la suma de los factores reales del poder: ejercito, pueblo, reyes, laboral, educativo, negritudes, indígenas. La constitución debe ser el reflejo de nuestro país, debe ser puericultura, la constitución no es una hoja de papel, la ley es derogada en cualquier momento pero la

  • Derecho Romano

    Jlara92Contratos Reales: Se perfeccionan con la entrega de la cosa. Datio Rei Se transmite la propiedad  MUTUO: Préstamo de consumo Elementos  Sujetos: • Mutuante: El que da la cosa • Mutuario: El que recibe la cosa  Objeto o prestación: dar bienes fungibles  Causa: • Objetiva: Finalidad

  • Derecho Romano

    aliss24101.- CONTRATO VERBIS: SE PERFECCIONA CON EL USO DE FORMULAS VERBALES A PESAR DE QUE CONSTA CLARAMENTE LA MANIFESTACIÓN DE LA VOLUNTAD EL NEGOCIO NO SE CONSIDERABA COMO CONTRATO. 2.- TIPOS DE CONTRATOS VERBIS MANCIPATIO.- TRANSMITE LA PROPIEDAD DE LA COSA NEXUM.- PRESTAMO DE VALORES, SE REALIZABA ANTE LA PRESENCIA

  • Derecho Romano

    dolphycamacho1. Defina en qué consiste el Derecho Romano. El derecho romano consiste en ser el conjunto de los principios de derecho que han regido a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano. 2. Realice un cuadro destacando la

  • DERECHO ROMANO

    LILIANACOROMOTOAntecedentes El nacimiento del derecho romano se debe entre otras causas a la división existente en la sociedad romana entre patricios y plebeyos, no obstante antes del año 451 a. C.-450 a. C., no conocemos un sistema unificado para la península, es por eso que debemos remontarnos a Grecia, cuna

  • Derecho Romano

    EmmanuelUnicornCONTRATO ES UN ACUERDO DE VOLUNTADES PARA CREAR O TRANSMITIR DERECHOS Y OBLIGACIONES SANCIONADAS POR EL LEGISLADOR MEDIANTE UNA ACCION DETERMINADA. -CONVENIU LATU SENSU: ACUERDO DE VOLUNTADES PARA CREAR, TRANSMITIR, MODIFICAR O EXTINGUIR DERECHO -CONVENIO STRICTU SENSU: ACUERDO DE VOLUNTADES QUE MODIFICAN O EXTINGUEN DERECHOS Y OBLIGACIONES. ELEMENTOS DEL CONTRATO

  • Derecho Romano

    alexanderpopovGUIA DE ESTUDIO Segundo Examen Parcial DERECHO ROMANO Fecha de aplicación: SABADO 10 de NOVIEMBRE de 2012 1. Definición de persona en el DERECHO Romano En derecho, persona designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. En Roma no todo ser humano era considerado como persona 2. Los

  • Imperio romano

    Joma1389Imperio romano El Imperio romano fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar

  • DERECHO ROMANO

    JOCKARTEMA I: OBLIGACIONES EN GENERAL 1.1.- DIFERENCIAS ENTRE DERECHOS REALES Y PERSONALES. DERECHO PERSONAL • El acreedor no ejerce su facultad sobre un objeto, sino que lo hace contra un deudor (en forma mediata). Depende del deudor para lograr su cometido. Hay sujeto activo (acreedor), sujeto pasivo (deudor). Objeto. •

  • IMPERIO ROMANO

    sebaz93lEl Emperador de los soldados (capitulo 9) A finales del siglo III, la guerra civil ha dividido el imperio y ha expuesto sus fronteras a la invasión bárbara. Los romanos de las fronteras este y oeste, alejados de Roma, deben defenderse por sí mismos, para lo cual forman sus propios

  • Derecho Romano

    tanya9489• 1. Derecho Romano Docente: Lic. Jose Angel Felix Lopez PRIMER PERIODO De la fundación de Roma a la ley de las XII tablasSegún los historiadores y poetas latinos dicen de la formación de Roma es iniciada por tres tribus de tresrazas distintas, los Rammeses que como jefe tenían a

  • Derecho Romano

    omarglz261289Monarquía: Según la leyenda, este primer rey crea y organiza la propiedad. El segundo, Numa (un sabio), da a Roma su religión, fruto de sus pláticas nocturnas con una bella ninfa. El tercero, Tulo Hostilio, crea las normas de la guerra. El cuarto, Anco Marció, es el último rey pre-estruco.

  • DERECHO ROMANO

    KATOTAPREGUNTA 1: (4 PUNTOS) HAGA USTED UN ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA TABLA VI DE LA LEY DE LAS XII TABLAS ROMANAS Y REALIZA UNA BREVE COMPARACIÓN CON NUESTRA LEGISLACIÓN ACTUAL. En la Tabla VI, se analiza, entre otros, el tema del Nexum y del Mancipium. El significado del nexum

  • Imperio Romano

    danielfds92Imperio Romano (27 a.C.-476 d.C.) Luego de varios conflictos sociales y guerras civiles, lo que era en ese entonces Republica Romana había colapsado, y llegando en su reemplazo se desarrollo un nuevo sistema político llamado Imperio, en el cual todo el poder se centraba en el emperador, se mantuvieron algunas

  • Derecho Romano

    karinachirivellaEL DERECHO ROMANO INTRODUCCION El derecho es un fenómeno esencialmente social. El hombre está hecho para vivir en sociedad, pero esa convivencia no sería posible si cada uno de los componentes de esa sociedad hiciese lo que le viniera en gana. Un agregado humano que convive en un determinado territorio,

  • Derecho Romano

    pamelatorizETAPAS HISTORICAS El primer periodo del Derecho Antiguo o Quiritario, coincide en la historia constitucional con la Monarquía y la República. La época Clásica abarca los finales de la crisis republicana y el Principado. Los últimos periodos del Derecho postclásico y Justinianeo, corresponden al Dominado o Imperio absoluto. Periodo arcaico

  • Derehco Romano

    mc_s611Acción Utilidad Accusatio suspecti tutors Contra el tutor testamentario, con nota de infamia, publico (no el pupilo) Actio aquilia Por delito actio De rationibus distrahendis Contra el tutor legitimo, acción penal, del doble del valor Actio doli Contra cualquiera que proceda con dolo, debe ser el ultimo recurso, lleva aparejada

  • Derecho Romano

    batmaniose refiere respecto a la Virgen Maria. Cuarta. Esta es una expresión de los sufrimientos y tormentos para la redención de los hombres. Quinta. Exclamación de Dios por lo Temores y sufrimientos por los que estaba pasando en ese momento, creyendo que Dios se había alejado de él y temor

  • Derecho Romano

    chinimariaConstituciones imperiales Las Constituciones Imperiales o “leges” eran las normas jurídicas emanadas de los emperadores, las que adquirieron gran primacía, sobre todos los edictos, durante el Bajo Imperio o Dominado, período iniciado con el reinado del emperador Diocleciano en el año 284 hasta el año 565, donde el emperador estaba

  • Derecho Romano

    lan_triggerLA RAIZ DEL MIEDO Martin Vail (Richard Gere) es un ambicioso y polémico abogado defensor de Chicago que centra su carrera en juicios de gran repercusión social con el objetivo de aparecer en prensa y televisión. Cuando escucha en las noticias que un acólito, Aaron Stampler (Edward Norton), ha sido

  • Derecho Romano

    20081993Concepto de Derecho Romano Concepto Amplio: Es el conjunto de normas y principios juridicas que rigieron las relaciones del pueblo romano en las distintas epocas de su historia, dentro de los limites marcados por la fundacion de Roma ( 753 aC ) hasta la muerte del emperador Justineano ( 565

  • Derecho Romano

    yas_30HISTORIA DEL DERECHO Y DERECHO ROMANO-2011. Dr. Julio Andrade Maldonado, MSc. 45 VIKINGOS: LEIF ERICKSON (1007), llegó antes que Colón a América. 2.- DERECHO PROFANO.- El Derecho Romano es derecho Profano,profano significa lo que no es religioso, en muchos pueblos de laantigüedad e inclusive algunos de la actualidad han confundido

  • Derecho Romano

    evelinestefaniaEl senado- consulto es lo que el Senado ordena y establece: pues cuando el pueblo romano se hizo tan numeroso que vino a ser difícil reunir4lo en masa para votar las leyes, pareció conveniente consultar al Senado en lugar del pueblo " . (Institutas). La Ley como fuente del derecho

  • Derecho Romano

    6365493NOTAS SOBRE EL SISTEMA DE JUSTICIA Y EL PODER JUDICIAL EN VENEZUELA CONTENIDO - Introducción - El Sistema de Justicia El Poder Judicial - Marco legal del Poder Judicial - Estructura jurisdiccional del Poder Judicial - Estructura administrativa y de gobierno del Poder Judicial - Servicio de Defensa Pública -

  • Derecho Romano

    jsotoresCASIFICACION DE BIENES LOS BIENES SE CLASIFICAN EN DOS FORMAS : Bienes muebles Bienes inmuebles Los bienes muebles pueden ser por su naturaleza o por disposición de la ley. A continuación se especifica cuáles son unos y otros. Bienes muebles, aquellos que pueden trasladarse de un lugar a otro, sin

  • IMPERIO ROMANO

    EVIIIa época de Teodosio de Teodosio propició que la Iglesia desarrollase un poder tal que la vida del Imperio y su propia descomposición aparecen íntimamente vinculados a ésta. Su pacifismo o, más exactamente, en palabras de Gibbon, "la predicación cristiana de paciencia y pusilanimidad", restó energía a la reacción militar

  • DERECHO ROMANO

    susyderechoHISTORIA DEL DERECHO ROMANO Roma es el más grande le los Imperios que existió, Rómulo fue su fundador y no se puede separar el aspecto jurídico de las manifestaciones culturales, artísticas, políticas y sociales. Roma conquistó a Francia, Africa,Cicilia, España, Portugal etc. LA HISTORIA ROMANA SE DIVIDE EN 3 PERIDOS:

  • DERECHO ROMANO

    bmxparkLA PERMUTA: Es tal vez la primera forma de contratación conocida, para obtener bienes de las que una persona carecía, antes de la aparición de la moneda. En la antigua Roma, el contrato de permuta o trueque era según la clasificación de Paulo, un contrato innominado, o sea no identificado

  • Derecho Romano

    gioparker1. Justicia. Define equidad. En el Digesto hay un jurista que se llama Calso que define el ius est ars bonit et ae quit. 2. Derecho. Es el arte de lo bueno y de lo justo. Deriva de directum de reerum. La diosa justicia cuando el fiel de la balanza

  • Derecho Romano

    juank030DERECHO ROMANO: • Es aquel conjunto de normas y preceptos, de origen y naturaleza diversa, que fueron aplicados sucesivamente para ordenar y regular la convivencia en la sociedad romana, desde la fundación de la ciudad de Roma en el año 754 a.C. hasta la muerte del Emperador Justiniano en el

  • Derecho Romano

    andromeda2888DERECHO ROMANO (I) CONCEPTO Es el conjunto de normas jurídicas y ordenamientos que rigieron al pueblo romano y que fueron reconocidas por las autoridades desde su fundación que fue en el año 753 a. de c. hasta la caída del imperio de occidente en el año 476 d. de c.

  • Derecho Romano

    llbastidasLA DEFENSA DE LOS DERECHOS: Obj. No1 El procedimiento civil Romano. Definición. La Acción. Definición. Clases de Acciones. La Organización Judicial romana, Sistemas procesales. Sistema de Legis Actiones. Sistema formulario. Sistema Extraordinario. La protección Jurídica extraprocesal. ******************************************************************************************************************* LA DEFENSA DE LOS DERECHOS BREVE RESEÑA HISTÓRICA: En el Derecho primitivo cada

  • Derecho Romano

    lic.perla481Las obligaciones admiten diversas clasificaciones, y así tenemos: A. Obligaciones civiles y naturales; B. Civiles y pretorias C. Divisibles e indivisibles, D. Determinadas e indeterminadas, E. Conjuntas y solidarias, F. De derecho estricto y de buena fe, G. Positivas y negativas, H. Principales y accesorias, y I. Puras o simples

  • Derecho Romano

    evange73La historia del Derecho romano debe ser estudiada dentro del conjunto de la historia de Roma, ya que no es posible separar el aspecto jurídico de las demás manifestaciones culturales, artísticas, políticas y sociales. Es por esta razón que, siguiendo la clasificación más generalizada, tomaremos en cuenta el tipo de

  • Derecho Romano

    garula21CIENCIA DEL DERECHO (Es la disciplina científica que tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación) PUBLICO (Conjunto de normas jurídicas que rigen la relación con otros estados, así como las relaciones entre los órganos del estado y las relaciones

  • Derecho Romano

    valeriee12constitucion 7 leyes  Estas medidas de corte centralista ocasionaron la declaración de independencia de Texas, la de Tamaulipas y la de Yucatán. A pesar de la tendencia conservadora, las leyes contempla Con base en las Siete leyes, se estableció un cuarto poder: el Supremo Poder Conservador, el cual fue

  • DERECHO ROMANO

    jorge.1992DERECHO ROMANO- CUESTIONARIO 1.- CUANDO FUE FUNDADA ROMA? R: el 21 de abril del 753 a.c. 2.- CUAL FUE LA PRIMERA LEY EN ROMA? R: la ley VII tablas 3.- QUIENES ERAN LOS QUE GOBERNABAN O LOS ORGANOS DE ROMA? R: el rey, el senado, la asamblea 4.-CUANTO DURABA EL

  • DERECHO ROMANO

    jvanePROGRAMA Fundación de roma Régimen de las personas 1. Estado de persona 2. Estado de familia 3. Estado de ciudadanía Régimen de las cosas o bienes • Propiedad • Pretorianos Sucesión • Testadas • Intestadas Obligaciones Contratos Roma fundada en el año 753 a.C Derecho romano: es el conjunto de

  • Imperio Romano

    intelecto4561. En la época de la República, el Emperador gobernaba bajo la aprobación del senado. Su cargo era vitalicio. 2. El senado romano era el organismo encargado de representar al pueblo y crear leyes para su gobierno. 3. El Imperio, controlado por el emperador y los militares, sucedió a la

  • DERECHO ROMANO

    JOCKAR2.3 IMPERIO. OCTAVIO DESPUÉS DE SOMETER A LOS EGIPCIOS, REGRESA A ROMA COMO IMPERATOR, ESTO ES, COMO GENERAL VENCEDOR Y AYUDADO POR AGRIPA QUE ERA EL SEGUNDO CÓNSUL, RECIBE LA POTESTAD TRIBUNICIA Y EL IMPERIUM VITALICIO. POSTERIORMENTE REDUCE EL NUMERO DE SENADORES DE MIL A SEISCIENTOS Y LOGRA QUE AGRIPA

  • Derecho Romano

    irivera0309CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ROMANO: Tuvo su desarrollo histórico en idioma latín. Esto implica que la terminología utilizada esta siempre referida a una lengua que ya no se habla y que sufrió una evolución muy importante mientras se utilizo. 1) IUS - FAS La palabra IUS debe traducirse vulgarmente como

  • DERECHO ROMANO

    IvanoBass1808LA MONARQUIA EN ROMA LA SOCIEDAD: La sociedad se integraba con una clase alta o nobleza, que estaba constituida por los patricios, que detentaban todos los privilegios; y una clase baja, la plebe, compuesta por los extranjeros y vecinos, que carecían de derechos y no tenían ninguna participación en el