Romano
Documentos 801 - 850 de 4.196 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Matrimonio En El Derecho Romano
norelbis07MATRIMONIO Todos los autores definen el matrimonio romano, a nosotros nos parece bastante difícil, ya que esta institución no puede encuadrarse en una categoría jurídica completamente definida. El matrimonio en Roma es una institución social con relevancia jurídica que consiste en un status de convivencia de dos personas de sexo
-
La Obligacion En El Derecho Romano
JavimexnorObligación en el Derecho Romano. Derecho Personal, Clases de obligaciones, Objeto de la Obligación y sus características. Explicara cómo se extinguían las obligaciones. Obligación en el Derecho Romano. La teoría de las obligaciones es la que los romanos han llevado al mas alto grado de perfeccion. Las instituciones de Justiniano
-
Guia Para Examen De Derecho Romano
Maitob_GUÍA PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO ROMANO 1.- Concepto de persona R= Es todo ente susceptible de contraer derecho y obligaciones. Es el sujeto de derechos y obligaciones 2.- Clasificación de las personas R= Se clasifican en físicas, naturales o individuales y en morales, jurídicas o colectivas. TIPOS DE
-
Caracteristicas Del Imperio Romano
laclon88Imperio (del latín imperium) Es, en los términos más rigurosos, un Estado multireligioso, multicultural y multiétnico que consiguió al menos parte de su territorio por conquistas de anexión. También se puede referir a un estado en cuyo frente está el Emperador (del latín imperator). Por extensión, "imperio" puede referirse también
-
EL MATRIMONIO EN EL DERECHO ROMANO
espriwel4.1.12 FORMULARÁ UNA CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL MATRIMONIO COMO INSTITUCIÓN JURÍDICA EN ROMA, ASÍ COMO DE LAS FORMAS PARA SU DISOLUCIÓN ADVIRTIENDO SUS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS EN EL DERECHO VIGENTE. “El derecho de familia del antiguo mundo mediterráneo no ha encontrado la misma repercusión en el derecho moderno que otras ramas.
-
Derecho Romano I-autocuestionarios
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA DERECHO ROMANO I CUESTIONARIOS PROFESOR EDUARDO MARTINEZ SANCHEZ ALUMNO JUAN CARLOS GONZÁLEZ VELÁSQUEZ PRIMER CUATRIMESTRE V GENERACIÓN GRUPO 4 SALÓN 202 24 DE NOVIEMBRE DEL 2012 DERECHO ROMANO I TEMA I CONCEPTOS
-
Derercho Romano I Autoevaluaciones
callis34DERECHO ROMANO I UNIDAD CONCEPTOS GENERALES DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO (IUS) IUS- ( DERECHO): Es el interés protegido por el orden jurídico. El termino IUS se aplica en dos sentidos: 1).- DERECHO OBJETIVO: Es el conjunto de normas que regulan conforme la ley las relaciones interpersonales de la sociedad, su
-
Los Contratos En El Derecho Romano
lenincastilloINTRODUCCIÓN Para poder entender nuestro derecho moderno, es imprescindible remontarnos al origen y a su fuente, esto es, el derecho Romano. En el presente trabajo podremos observar lo grande que eran los romanos en su legislación civil, específicamente en los contratos y sus obligaciones. Sin duda, Roma logró, a través
-
El Matrimonio En El Derecho Romano
mariakaEl matrimonio en el derecho romano: Lo que hoy conocemos como matrimonio ha tenido diversos contenidos a lo largo de la historia.El origen de la institución del matrimonio lo encontramos en el derecho romano. La regulación de este “derecho matrimonial” era unicamente aplicable a quienes ostentasen el estatus de ciudadanos
-
Derecho Romano Oriente Y Occidente
adaabreuLA LABOR LEGISLATIVA DE JUSTINIANO Las fuentes del Derecho Romano se encuentran divididas o reagrupadas, en dos ius y los leges. El ius está contenido formalmente en las Doce Tablas, leyes comiciles, senadoconsultas, edicto de los magistrados y constituciones imperiales de la primera época del Imperio. Las leges son todas
-
Tradicion Juridica Romano Canonica
rodrigo1194INTRODUCCIÓN En este trabajo presentan el libro de John h. Merryman de un punto simple, haciendo énfasis en las partes importantes del mismo; el libro analiza la tradición del derecho civil que domina en Europa occidental y América latina dándonos una visión panorámica y profunda de sus sistemas legales y
-
Guía Personas En El Derecho Romano
disacharoCuestionario Unidad tres: Personas Profesora. Cynthia B. Guzmán García de León 1. Explica el origen de la acepción personae y su traslado al ámbito de lo jurídico? 2. ¿Quién es la persona en Roma? 3. ¿En la concepción jurídica romana cuáles fueron considerados los estados –status- de la personalidad jurídica
-
Glosario En Latin De Derecho Romano
yahayra16GLOSARIO EN LATÍN DE DERECHO ROMANO. MONARQUÍA Gens: Agrupación de carácter aristocrático. En la que sus miembros comparten un culto familiar especial. Pater familias: Era el jefe de familia. Comitium: Termino del que se deriva la palabra comicio, y era el lugar determinado del foro donde acostumbraban a reunirse. Populos:
-
Las Obligaciones Del Derecho Romano
babylemonadeUNIDAD I LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO 4.1 ¿Cual es la diferencia entre los conceptos de derecho real y derecho personal? Es aquél que gravita directa e inmediatamente sobre una cosa determinada y que exige de todos un respeto igual, pero puramente pasivo. 4.2 ¿Qué es una obligación? En
-
SISTEMA JURÌDICO ROMANO GERMÀNICO
priscilacabreraSISTEMA JURÌDICO ROMANO GERMÀNICO Es el sistema jurídico derivado de aquél aplicado en Europa continental, cuyas raíces se encuentran en el Derecho romano, germano y canónico y en el pensamiento de la Ilustración, y que es utilizado en gran parte de los territorios europeos y en aquellos colonizados por éstos
-
Como Fuel El Findel Imperio Romanos
robertoelias1. ¿QUE ES LA INFORMÀTICA? La informática es la ciencia que se encarga del tratamiento automático de la información. Este tratamiento automático es el que ha propiciado y facilitado la manipulación de grandes volúmenes de datos y la ejecución rápida de cálculos complejos. El tratamiento automático se hace mediante los
-
Adagios Romanos, El Alma De La Toga
jose021ADAGIOS: 1. Bonorum possessio ab intestato: Posesión de los bienes concedida por el pretor en los supuestos de fallecer el aecuius sin disposición testamentaria. 2. Aequitas praefertur rigori : Es preferible la equidad al rigor 3. Alteri stipulari nemo potest : Nadie puede estipular por otro 4. Regiminis mutata non
-
TUTELA Y CURATELA, DERECHO ROMANO I
rosyjimenezINTRODUCCION El presente ensayo tiene como objetivo, dar cumplimiento en lo pautado en la asignatura Derecho Romano, con respecto a los Temas sobre: la Tutela y Curatela. Esto coadyuvará a enriquecer los conocimientos acerca de la estructura legal romana, facilitando una comparación con el derecho actual. El ensayo se realizó
-
Importancia De El Derecho Romano 11
dioliEl Derecho romano se considera un excelente medio de educación jurídica. Los grandes jurisconsultos romanos, principalmente de la época clásica (entre el 130 a. C. y el 230 d. C.) brillaron por su capacidad creadora de nuevas instituciones, con su plasmado pragmático sobre el edicto pretorio, buscando siempre la consecución
-
Derecho Romano, Derechos Personales
atorrico1) Capacidad. Comienzo y fin de la existencia física. Status libertaris: situación jurídica del esclavo. Causas de la esclavitud. Libertos: clases de manumisiones. Clases de Libertos: libertos ciudadanos romanos, libertos latinos junianos y libertos dediticios. La ley Aelia Sentia. Efectos jurídicos de las manumisiones: el patronato. 2) Status Civitatis: ciudadanos,
-
Las Obligaciones En El Dercho Romano
sanjoeeLAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO Según la teoría de bonafonte, la obligación romana nació en tiempos arcaicos dentro del terreno de los delitos. Originalmente, la comisión de un delito hacía surgir a favor de la víctima o de su familia, un derecho de venganza eventualmente limitado por el principio
-
Dereco Romano Co Citas En El Digesto
Docanacorroborar ----perfecciona aplcarse ley jey cinera busca aplicarla de dohis et muneribus exceptio legis Cinciae suplir restar eficacia agrega nuevas disposiciones ius civile---agnado reconocer legalmente a los hijos cognacion----ius honorarium corregir derogorse norma abrogarse ó ------sustituye con acciones adiectioare ley norma pretonia qualitatis (los negocios de los hijos al inicio
-
El proceso común (romano-canónico)
eliana914. El proceso común (romano-canónico) En los siglos XII, XIII y XIV de la Edad Media se desarrolló un tipo especial de proceso denominado proceso común (romano-canónico o italo-canónico) producto de la fusión de varias corrientes; germánica, romana y otras fundadas en laslegislaciones locales y el derecho canónico. Este proceso
-
Patria Potestad En El Derecho Romano
Giannina08CAPITULO I LA PATRIA POTESTAD EN EL DERECHO ROMANO. • CONCEPTO DE PATRIA POTESTAD. Los romanos consideraban la patria potestad como el poder atribuido al padre de familia, es decir la potestad ejercida sobre los hijos que formaban su familia y que se encontraban en ella como consecuencia de las
-
Etapas Historicas Del Derecho Romano
Vico360proETAPAS HISTORICAS DEL DERECHO ROMANO Fundación de Roma: 754 ó 753 a.C. Derecho antiguo y/o quiritario: 753 – 130 a.C. Derecho clásico: 130 a.C. – 230 d.C. 1era etapa: 130 a.C. – 30 a.C. Etapa central: 30 a.C. – 130 d.C. Etapa tardía: 130 d.C. – 230
-
Patria Potestad En El Imperio Romano
keyemPATRIA POTESTAD EN EL IMPERIO ROMANO Poder del Pater Familias sobre las personas y el pensamiento estoico. El poder supremo que tenía el pater familias romano sobre las personas y bienes de sus hijos no fue nunca totalmente abolido, pero sí se mitigó poco a poco por una serie de
-
Imperio Romano Antes Del Cristinismo
martintreceroEl imperio romano fue uno de los más grandes de la historia antigua. Sus dominios de extendieron por todo el territorio que actualmente ocupan Asia y África. Su ascenso comenzó en el año 753 a.C. y se inició su descenso con la caída del imperio en el 476 d.C. durante
-
Del derecho romano: características
"DERECHO ROMANO" CARACTERISTICAS Conjunto formado por las disposiciones juridicas y el sistema legal desarrollado en roma desde la primera compilacion de leyes, conocida como la ley de las doce tablas, en el año 450 a.c, hasta la muerte de justiniano I, soberano del imperio bizantino, en el año 565 d.c
-
Derecho Romano I Preguntas Frecuentes
yacc1987Derecho Romano I Tema I Conceptos Generales 1. ¿Qué es el Derecho Romano? El Derecho Romano es el conjunto de disposiciones de carácter jurídico que rigió a los romanos y a los pueblos por ellos conquistados a la largo de la historia… Morineu Iduarte Es el análisis del Corpus Iuris
-
Tradición Jurídica Romano-Canónica
nadaTradición Jurídica Romano-Canónica Siempre escuchamos del Derecho Romano, clase de Derecho Romano, Libros de derecho Romano, Sistemas Jurídicos Romano-Canónico, pero sabemos en realidad de lo que hablamos. Sería obvio decir que tiene su origen en Roma, y que como componente tiene a derecho Canónico, pero en realidad es importante darnos
-
Derecho Romano Posterior A Justiniano
consaizaA la muerte de Justiniano en el año 565 se redujo la producción de constituciones imperiales y la reconquista de occidente no solo terminaría sino que el derrumbe de las conquistas logradas bajo su reinado, cobro mayor ímpetu, el mundo bizantino de Justiniano se acercó cada vez más a la
-
La Tradicion Juridica Romano Canonica
gilougaldeEl autor del libro en cuestión señala que en el mundo existen tres tradiciones legales que influyen en los sistemas jurídicos que se implementan en los diferentes Estados; el derecho civil, el derecho común y el derecho socialista. En esta obra se habla del primero ya que es la más
-
La interpretación del derecho romano
luismi141. Que es cuasicontrato y clasificación El Cuasicontrato es una de las fuentes de las obligaciones que consiste en la aceptación de un hecho voluntario de la persona que se obliga, lícito y de carácter no convencional que produce obligaciones-clasificacion: la gestión de negocios, el pago de lo indebido y
-
Los derechos reales de derecho romano
Gary21• RES PRIVATAE: Componen el patrimonio de los particulares, los cuales pueden adquirirlas y transmitir a otros la propiedad. Se llama también bona por que constituye el bienestar y la riqueza de las personas. En la época clásica se le daba la calificación de pecunia. • DIVICION QUE SE APLICA
-
Romano “Las cruces sobre el agua”
rositameribethSeguramente la idea que parece que intento transmitir es que “Las cruces sobre el agua” me resulta una novela fallida, y esto es cierto relativamente. En efecto el ritmo y el desarrollo de la trama me parecen torpes, innecesariamente frustrante. Considero que la pretensión de Gallegos Lara era pintar un
-
Resumen Derecho Romano Procesal Civil
ztevDerecho Romano Procesal Civil Puede darse el caso de que alguien no reconociera nuestro derecho de propiedad sobre una cosa y nos impidiera el goce del mismo o puede suceder que quien nos debe algo no nos pague a tiempo; en ambos casos será necesario acudir a los órganos encargados
-
Derecho Anglosajon Y Romano Germanico
lawyer94El Derecho occidental. Se divide dos esquemas: Derecho Romano-Germánico, y Derecho Anglosajón. DERECHO ROMANO GERMANICO El Sistema. Jurídico romano-germánico nace en las universidades italianas, especialmente en la de Bolonia, cuando a finales del siglo XI, es redescubierto el derechoJustiniano, iniciándose así su recepción en Europaoccidental y su estudio e interpretación.
-
Ensayo De La Caida Del Imperio Romano
dannitzagEnsayo De La Caida Del IEnsayo De La Caida Del Imperio Romano LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO La caída del Imperio Romano también conocida como la decadencia del Imperio Romano no es más que las crisis de diferentes tipos que afectaron a todo el Imperio. Algunos factores que influyeron son
-
Conceptos Fundamentales Derecho Romano
vaqueroooUNIVERSIDAD LA SALLE SALTILLO “Conceptos Fundamentales del Derecho Romano y las Personas Jurídicas.” José Rodrigo Rosales Salinas Profesora: Lic. Elizabeth Hernández Villicaña 28/09/2011 El Trabajo trata sobre los conceptos mas importantes como: los preceptas iuris ,justitia, jurisprudencia, aequitas, el ius publicum y el privatum, ius naturale, el ius civile, el
-
Caída Del Imperio Romano De Occidente
PukylandROMA: PODER Y GLORIA Legiones conquistadoras El ejército romano se prepara para enfrentar a los cártagos. El africano Aníbal y el romano Ecipión se enfrentan en la 2da Guerra Púnica (218-206 a.C.) En sus primeros años Roma era democrática, su milicia era un ejército estatal. Aunque los ciudadanos no eran
-
Ley De Las XII Tablas - Derecho Romano
clausula24LEY DE LA XII TABLAS Fue un texto legal para regular la convivencia del pueblo Romano. Fue el primer código que contenía reglamentación sobre censura (pena de muerte por poemas satíricos) Desapareció por el saqueo de Roma. Algunos dicen que nunca existió. Un historiador dijo que eran la fuente de
-
CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO ROMANO
kaksjPoder ejecutivo En la ciencia política y el derecho constitucional, el poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con la legislativa y la judicial), consistente en hacer cumplir las leyes y que suele ejercer el gobierno o el propio jefe del Estado. Se
-
Autoevaluacion Tema I Derecho Romano I
betozayeiAUTOEVALUACION TEMA I CONCEPTOS GENERALES 1.-Defina Derecho Subjetivo. R.- Derecho Subjetivo.- es la facultad que un individuo extrae del derecho objetivo, con la finalidad de desarrollar su propia actividad. Se puede definir como el conjunto de facultades, beneficios, privilegios, ventajas, inmunidades, libertades que nos pertenecen y de las cuales disfrutamos
-
El Sistema Jurídico Romano Germánico
14norte.- El Sistema Jurídico Romano Germánico La primer familia del derecho contemporáneo es la familia romano germánica. Los antecedentes se encuentran en Roma. La mayor aportación del mundo romano a las ciencias sociales es: el Derecho. El derecho romano germánico es la continuidad del derecho romano, no es una copia
-
Periodo Burocrático En Derecho Romano
alver.netwinDiocleciano, Diocles Fue emperador de Roma desde el 20 de noviembre de 284 hasta el1 de mayo de 305. Justiniano, Justino Emperador del Imperio bizantino Epígono. El que sigue una escuela o un estilo de una generación anterior. Corpus iuris. El Corpus iuris civilis es una recopilación de constituciones imperiales
-
Derecho Romano, Derechos Hereditarios.
atorricoDerecho Hereditario. Principios Generales de la Herencia. 1) SUCESSIO La sucesión es la continuación de los derechos de una persona hacia otra en la titularidad de una relación jurídica. Características a) Sucesión entre vivos • A titulo Particular: cuando se transmite uno o más derechos patrimoniales en vida, por ejemplo
-
La Tradicion Romano Canonica - Merryman
DanielCujabanLa obra de Merryman nos muestra a grandes rasgos todos los tópicos principales en los que se fundan las dos grandes tradiciones jurídicas del mundo; el derecho civil y el derecho común, haciendo un trabajo sociológico en el que intenta comprender de la manera mas objetiva cada una de las
-
Recepción Del Derecho Romano En Europa
linkinpark297Recepción del Derecho romano en Europa Bartolo de Sassoferrato. El Derecho romano se difundió a consecuencia de la enseñanza universitaria que comenzó en Bolonia en el siglo XII, y más concretamente gracias a la labor desempeñada por el gramático y jurista Irnerio, cuyo método consistente en hacer breves aclaraciones textuales
-
Magistrados Y Jueces Del Derecho Romano
NoeRuizMAGISTRADOS Y JUECES Juez es persona física que encarna la titularidad de un órgano unipersonal encargado de administrar justicia y tiene potestad y autoridad para juzgar y sentenciar en el caso que corresponda; también aquélla que forma parte de un tribunal colegiado, compuesto de tres o más miembros que reciben
-
Reinado De La Epoca Monarquica Romano I
davidojuarezINTRODUCCIÓN El derecho es un fenómeno esencialmente social. El hombre está hecho para vivir en sociedad, pero esa convivencia no sería posible si cada uno de los componentes de esa sociedad hiciese lo que la viniera en gana. Un agregado humano que convive en un determinado territorio, pero privado de