ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Romano

Buscar

Documentos 251 - 300 de 4.196 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Romano

    YovahanaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Derecho Romano, Derechos Reales Sobre Cosa Ajena Y Garantias. Derecho Romano, Derechos Reales Sobre Cosa Ajena Y Garantias. Ensayos para estudiantes: Derecho Romano, Derechos Reales Sobre Cosa Ajena Y Garantias. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de

  • Derecho Romano

    ripavzINTRODUCCIÓN En el presente trabajo trataremos el tema la obligaciones que no es más que un vínculo derecho por el cual una o varias personas están obligadas a dar hacer o no hacer una cosa, además trataremos los requisitos esenciales de las obligaciones, las características de las obligaciones, las fuentes

  • Derecho Romano

    merri_991Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.

  • Derecho Romano

    framirezlIntroducción al Derecho Romano 1. Introducción 2. Marco Teórico 3. Primer Período 4. Segundo período 5. Tercer período 6. Cuarto período 7. Conclusiones 8. Bibliografía INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del

  • Derecho Romano

    saroskillasComo abogado, se le plantean las siguientes cuestiones: 1.- Un cliente le plantea que, dado que carece de cónyuge y descendientes, quiere destinar parte de su patrimonio a fomentar la lectura entre los jóvenes en cierta localidad. Quiere hacerlo gratuitamente, por tanto, sin esperar ninguna contraprestación. Y para ello quiere

  • Dioses Romanos

    elitoglDIOSES ROMANOS • JUPITER.- Soberano de los dioses, el más poderoso de todos los habitantes del Olimpo, hijo del dios Saturno a quien derrocó. Originalmente dios del cielo y rey del firmamento, Júpiter era venerado como dios de la lluvia, el rayo y el relámpago. Como protector de Roma le

  • DERECHO ROMANO

    ADRYS_1808DERECHO ROMANO TEMA I Conceptos generales 1.- DEFINA DERECHO SUBJETIVO: R._ El derecho subjetivo, este es considerado como la facultad, el poder moral de hacer, omitir o exigir alguna cosa, es la consecuencia inmediata de las leyes, tanto de las morales como las positivas, en efecto, todas en definitiva tienden

  • Imperio Romano

    luisjorge2405ROMA Y SU IMPERIO Patricia de Diego 1ºB E.S.O 1. El origen de Roma. La Monarquía (753-509 a.C.) La ciudad de Roma se fundó en el año 753 a.C., hasta la caída del imperio de Occidente en el año 476 d.C. En este tiempo hubo diferentes sistemas de gobierno: la

  • Derecho Romano

    blancagodinesDERECHO ROMANO LAS PERSONAS NOCION JURIDICA DE PERSONA En derecho, persona se designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones y puede ser de dos clases: persona física y persona moral o jurídica. Persona física: En Roma no todo ser humano era considerado como persona. Era necesario reunir

  • Derecho Romano

    mariaalejandraEL DERECHO ROMANO por Antonio Scannapieco INTRODUCCION El derecho es un fenómeno esencialmente social. El hombre está hecho para vivir en sociedad, pero esa convivencia no sería posible si cada uno de los componentes de esa sociedad hiciese lo que le viniera en gana. Un agregado humano que convive en

  • Derecho Romano

    guitarprivado romano == De las principales categorias juridicas == Cosas: las cosas constituyen una parte importante dentro del estudio del derecho romano privado, como una pequeña introducción podemos describir que el ius consistía en un orden de poderes de carácter personal, que se manifestaba a través de actos de fuerza

  • Derecho Romano

    MaruvicencioINTRODUCCIÓN El origen del derecho se da cuando se empieza a fundamentar reglas para vivir, las cuales regulan la vida y conducta de los hombres en la sociedad. El derecho tiene su origen con el fin de regular las organizaciones de individuos entre individuos. Para mantener cierta armonía dentro de

  • Derecho Romano

    JoshGLÍndice Introduccion……………………………………………………..2 Derecho Antiguo………………………………………………3-5 Derecho Clásico……………………………………………….6-7 Monarquía……………………………………………………..8-13 Estado social…………………………………………………14-16 Conclusión……………………………………………………17 Bibliografía…………………………………………………….18 Introduccion El Derecho Romano es, entre todos los derechos de la antigüedad, el que nos resulta más conocido en el sentido de que es aquel del cual existen más fuentes de conocimiento. El Derecho Romano se desenvuelve en forma

  • Derecho Romano

    "DERECHO ROMANO" CARACTERISTICAS Conjunto formado por las disposiciones juridicas y el sistema legal desarrollado en roma desde la primera compilacion de leyes, conocida como la ley de las doce tablas, en el año 450 a.c, hasta la muerte de justiniano I, soberano del imperio bizantino, en el año 565 d.c

  • Derecho Romano

    fabriciomolinaDERECHO ROMANO APORTES DEL DERECHO ROMANO EN EL DERECHO CIVIL El Derecho Romano es, entre todos los derechos de la antigüedad, el que nos resulta más conocido en el sentido de que es aquel del cual existen más fuentes de conocimiento. El Derecho Romano se desenvuelve en forma más completa,

  • Romano Derecho

    "DERECHO ROMANO" CARACTERISTICAS Conjunto formado por las disposiciones juridicas y el sistema legal desarrollado en roma desde la primera compilacion de leyes, conocida como la ley de las doce tablas, en el año 450 a.c, hasta la muerte de justiniano I, soberano del imperio bizantino, en el año 565 d.c

  • Derecho Romano

    SELENNE11Introducción Como sabemos todos los principios son útiles y difíciles nuestra materia de derecho romano se desarrollo en el pueblo romano . Esta materia es la única que exige a nosotros como estudiantes de derecho conocimientos para comprender textos, axiomas y aforismos que los maestros abogados nos dan a conocer

  • Derecho Romano

    KarinautierrezEl Derecho romano es: conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida como la Ley de las Doce Tablas, en el año 450 a.C., hasta la muerte de Justiniano I, soberano del Imperio bizantino, en el año 565

  • Derecho Romano

    "DERECHO ROMANO" CARACTERISTICAS Conjunto formado por las disposiciones juridicas y el sistema legal desarrollado en roma desde la primera compilacion de leyes, conocida como la ley de las doce tablas, en el año 450 a.c, hasta la muerte de justiniano I, soberano del imperio bizantino, en el año 565 d.c

  • Derecho Romano

    gecastHistoria del derecho romano Territorio y población: Roma era un territorio muy pequeño, reducido y pobre; mas sin embargo roma logra expandirse hasta dominar toda Italia. La población romana tenia influencia latina se dan sus pueblos superiores en la cultura romana: Los latinos , etruscos y los griegos. Los latinos

  • Derecho Romano

    alex72amilia Neorromanista El Ius Commune El Derecho común (del latín, ius commune) es un término que hace referencia a un Derecho que se aplica a la generalidad de los casos o aplicable en oposición a un derecho particular o especial (Derecho propio). Durante la Baja Edad Media se denominó así

  • Derecho Romano

    "DERECHO ROMANO" CARACTERISTICAS Conjunto formado por las disposiciones juridicas y el sistema legal desarrollado en roma desde la primera compilacion de leyes, conocida como la ley de las doce tablas, en el año 450 a.c, hasta la muerte de justiniano I, soberano del imperio bizantino, en el año 565 d.c

  • DERECHO ROMANO

    ALEXSANDERSDERECHO ROMANO MÓDULO ÚNICO “Existe una lógica tendencia a creer que el Derecho Romano es una cosa que pertenece al pasado; es decir: el conjunto de normas que rigieron la vida de un pueblo de la antigüedad y que, así como el idioma latino es hoy una lengua que ya

  • Derecho Romano

    keinelislongartINTRODUCCIÓN Tema 1: Conceptos fundamentales • Concepto del Derecho: el Derecho; Derecho objetivo y Derecho subjetivo • La interpretación del Derecho Tema 2: Historia de la constitución política romana • • Política y Derecho en Roma • La Roma primitiva • La República romana: Constitución política; Italia y las provincias

  • Imperio Romano

    lilivortexEn el Imperio Romano la lengua hablada, el latín vulgar, difería de la lengua escrita, el latín culto. Las lenguas romances derivan del latín vulgar o hablado. El idioma que hoy conocemos como italiano es el que ha permanecido más cercano al latín mientras que las otras lenguas romances han

  • Derecho Romano

    18021969UNIDAD 1 EL DERECHO ROMANO 1.1 CONCEPTO El Derecho Romano, es el conjunto de disposiciones jurídicas que regulan la comunidad romana, desde su fundación hasta la actualidad. El Derecho Romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de su

  • Derecho Romano

    conitemeRoma en la historia de la humanidad REVOLUCIONES CULTURALES HOMBRE *INTELIGENCIA *HABLA LUCHAS CONTRA LA NATURALEZA SUPERANDO FRUTO DE UNA LABOR CONSTANTE REVOLUCION CULTURAL 1) PALEOLÍTICO AL NEOLÍTICO 2) REV. URBANA 3)REV. INDUSTRIAL 4)(ACTUAL) REV. COMUNICACIONES DCHO REGULAR NORMAS DE CONVIVENCIA INSTINTOS CONDUCTAS 1) PALEOLÍTICO AL NEOLITICO HOMBRE: SER SALVAJE

  • Derecho Romano

    lemexzorLas Servidumbres Las servidumbres son derechos reales establecidos sobre una cosa en provecho de una persona o de un fundo perteneciente a un propietario distinto, se puede decir también que La servidumbre es un derecho real sobre cosa ajena que consiste en poder impedir ciertos actos al propietario de la

  • DERECHO ROMANO

    luisito11111Culmino la materia de Derecho Romano I con este ensayo, en el cual realizaré un breve recorrido por los seis temas que ocuparon esta materia dando al final las conclusiones y opiniones que me ha merecido esta hermosa disciplina, cuna de la Legislación mexicana y de la de otros tantos

  • Derecho Romano

    rub.veneroImportancia del derecho romano 1.- Enriquece nuestra cultura jurídica en general. 2.- Nos ayuda a entender y dominar conceptos y principios jurídicos fundamentales de nuestro Derecho vigente, pues varias de nuestras figuras jurídicas tienen su origen en las instituciones del Derecho Romano: matrimonio, tutela, propiedad, usufructo, posesión, servidumbres, prenda, etc.

  • Derecho Romano

    pimpollo1985INTRODUCCIÓN Roma constituyó para los pueblos antiguos el centro del mundo, algunos autores dividen dicha península en tres regiones: La continental, la meridional y las islas de Sicilia. El norte de la península estaba habitado por los vénetos y los ligures, los griegos colonizaron el sur de la península, en

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    jessykrlosCAPÍTULO 1. (ANTECEDENTES HISTÓRICOS) 1.1 PERIODOS DEL DERECHO PROCESAL ROMANO. Se debe saber que la acción procesal tiene sus orígenes mas remotos en Roma, por lo que se dice que el primer antecedente de la historia del derecho romano lo fue la celebre Ley de las XII Tablas en la

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    AlexandraINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • DERECHO ROMANO

    SARAIXDDERECHO ROMANO II. La obligación es un vínculo establecido por el derecho que nos obliga a cumplir una determinada conducta. En las instituciones de Justiniano: “La obligación es un vínculo jurídico por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad” Paulo,

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    AlexandraINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • Imperio Romano

    mariselacazaresLa importancia del imperio romano. Fue importante debido a que Roma y su imperio han dejado una gran huella en nuestra sociedad actual, en temas que abarcan desde la arquitectura y la construcción hasta la literatura, el derecho e incluso en pequeños detalles de la vida cotidiana. La aportación más

  • Imperio Romano

    hilda25Entre los señores existieron otro tipo de vínculos, conocidos como vasallaje, que implicaba que un señor otorgaba tierras a cambio de auxilio en caso de inseguridad, pero sobre todo, se trataba de relaciones de sumisión, de acatamiento del inferior respecto al superior inmediato y mediato. Este sistema permitió establecer alianzas

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    carlospintoDerecho romano Artículo principal: Derecho romano El extenso período que abarca lo que habitualmente denominamos Derecho romano puede ser básicamente dividido en épocas, acorde al tipo de gobierno que cada una de ellas tuvo. A partir de la Ley de las XII Tablas se distinguen los delitos públicos ("crímenes") de

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    MauroCarrizoOvallazo.doc ============ Prof.: Ana Inés Ovalle D E R E C H O R O M A N O En un principio, el Derecho arcaico era Consuetudinario. (Mores Maiorum) Peregrinos: Extranjeros --> "Qué pasa por la Tierra Pública" Es un Derecho no escrito, conocido por los nobles (Patricios). Se forman

  • Derecho Romano

    gugvuybvuLas numerosas campañas en el extranjero de los generales romanos y la recompensa a los soldados con los saqueos de estas campañas provocó una tendencia general a que los soldados se hicieran más leales a sus generales que al estado, y una voluntad de seguir a sus generales hacia una

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    Manolo987La expresión Derecho romano designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.) y

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    jhinibelllLas Institutas de Justiniano expresan que "el derecho que nos rige es escrito o no escrito". La fuente no escrita lo es la costumbre, mientras que las escritas son: a) Las leyes, votadas por el pueblo romano reunido en comicio a propuesta del correspondiente magistrado; b) los plebiscitos, decisiones votadas

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    charlesddmBOLILLA 1 HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS. EXPLICACIÓN DEL TEMA: 1. Concepto de hecho jurídico: Son todos los acontecimientos susceptibles de producir alguna adquisición, modificación, transferencia o extinción de los derechos u obligaciones. 2. Clasificación: a) Hechos naturales: cuando se lo reconoce por la ley de los efectos jurídicos independientes de

  • Derecho Romano

    danielndRES=COSA.- Comprende todo lo que puede procurar a las personas alguna utilidad, y el jurisconsulto sólo estudia las cosas en su relación con las personas, desde el punto de vista de los beneficios que les puede prestar. Estas relaciones se llaman derechos. COSA.- Objeto material exterior al hombre se le

  • DERECHO ROMANO

    DERECHO ROMANO

    nancyandradePRUEBA DE ENSAYO DERECHO ROMANO 1. Realice un cuadro sinóptico sobre el Estoicismo, sus antecedentes, sus representantes y su doctrina E S T O I C I S M O ANTECEDENTES REPRESENTANTES DOCTRINA El Derecho tiene fuerte relación la ética, el estoicismo es parte del fundamento ético del Derecho Romano.

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    krlitoscastilloPRUEBA DE ENSAYO 1. REALICE UN CUADRO SINÓPTICO DE LOS MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO SEGÚN EL DERECHO CIVIL. GGG 2. REALICE UN RESUMEN DE LOS CONCEPTOS DE LAS FORMAS DE ACCESIÓN. Antes de realizar el resumen de los conceptos de las formas de accesión es necesario conocer que la

  • Derecho Romano

    aguila311. LA PERSONA EN EL DERECHO ROMANO 2. PERSONA Al sujeto se le denominada persona, término que derivaba de la palabra personae (voz latina que significa máscara de actores). No todos los hombres eran personas o sujetos de derecho en la sociedad romana. La persona era el hombre que reunía

  • Derecho Romano

    dianisxDERECHO ROMANO: Es el conjunto de los principios de derecho que han regido a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano (565 d.C). UNIDAD 1 CONCEPTOS GENERALES EL DERECHO, RELIGIÓN Y JUSTICIA EL DERECHO: Se entiende por derecho

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    betinaDERECHO ROMANO I TEMA I CONCEPTOS GENERALES AUTOEVALUACIÒN 1. Defina Derecho Subjetivo.. R.- Un derecho subjetivo es una capacidad que tiene una persona para hacer o no hacer algo, o bien para impeler o impedir a otro a hacer algo. ... 1Se denomina derecho subjetivo a los intereses jurídicos individuales

  • Imperio Romano

    Imperio Romano

    celenaA partir del Imperio Romano comenzaron a dictarse gran cantidad de leges o constituciones imperiales, lo que originó gran incertidumbre a causa de su falta de sistematización. Algunas eran de aplicación general, otras particular, e incluso no había a veces coherencia entre normas nuevas y anteriores. Con el objetivo de