ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Romano

Buscar

Documentos 651 - 700 de 4.196 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Historia Del Derecho Romano

    EridanyTRATADO ELEMENTAL DE DERECHO ROMANO I CURSO INTRODUCCION 1.- Del derecho en general. Titular de la materia: Licenciado Mario Suárez López I.-El hombre está dotado de una voluntad libre que le permite desenvolver sus facultades naturales. Pero en sociedad, esta libertad esta forzosamente limitada por el respeto de la libertad

  • Conceptos De Derecho Romano

    Shinigamipp• Ius et fas El concepto de ius hace referencia al Derecho, entendiendo por este “el conjunto de leyes creadas por el hombre” (Lex Humana). El concepto fas se refiere a las normas religiosas, consideradas de procedencia divina (Lex Divina). (Normas sacramentales) • Praecepta iuris Los preceptos jurídicos expresan aquello

  • Cuestionario Derecho Romano

    andreap183061864CUESTIONARIO: “SUCESIONES POR CAUSA DE MUERTE” 1.-¿Qué es la sucesión? Es ocupar el lugar de una persona fallecida y con esto, recoger sus derechos o títulos 2.- ¿Por qué se dice que la sucesión tiene un triple significado? Por que designa la transmisión de todo o parte del patrimonio de

  • Periodos Del Derecho Romano

    evelyn03gmPeriodo arcaico • se inicia la agricultura incipiente y la domesticación de animales • surgen las primeras aldeas de horticultores, pastores del arcaico y arcaico Tardío • Los horticultores y pastores del Arcaico son los grupos humanos de: Guitarrero (Ancash), Santo Domingo (Ica), Chilca (Lima), Telarmachay (Junín), Jaywamachay (Ayacucho), Piquimachay

  • Conceptos De Derecho Romano

    Status Libertatis: En Roma los hombres se dividían en libres y esclavos. Sólo los libres tenían capacidad jurídica. El esclavo era la persona la que la norma positiva privaba una situación de libertad. Sólo se terminaba cuando se declaraba una institución de libertad. Status Civistis: La distinción de ciudadanos y

  • La Caida Del Imperio Romano

    angafuentesLA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO La decadencia el imperio romano de occidente, tras los golpes de los barbaros y el triunfo de estos provoca la ruina de los romanos, en gran parte de los ideales romanos. No obstante no se debe olvidar que la tradición imperial se mantiene, con un

  • La Posecion. Derecho Romano

    AnyiiAlarconLA POSESIÓN NOCIONES GENERALES. Fundamentalmente la posesión consiste en una situación o estado de hecho de la cual derivan consecuencias jurídicas que, de ordinario, vienen a proteger en mayor o menor medida esa situación o estado de hecho. Si se emplea la palabra posesión en su sentido más amplio, puede

  • HISTORIA DEL DERECHO ROMANO

    javivislldm86LA CONSTITUCION ROMANA Asi pues, estas tres clases de gobierno que he citado dominaban la constitución y las tres estaban ordenadas, se administraban y repartían tan equitativamente y con tanto acierto, que nunca nadie, ni tan siquiera los nativos. hubieran podido afirmar con seguridad si su régimen era totalmente aristocrático,

  • Trabajo De Derecho Romano II

    onebeatboxINDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………. EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES……………………………………….. IMPORTANCIA DE LOS ELEMNTOS ESENCIALES Y ACCIDENTALES EN LOS CONTRATOS…………………………………………………………… FORMAS DE TESTAMENTO ROMANO………………………………….. LEGADO Y FIDEICMISO………………………………………………………. TESTAMENTO PÚBLICO SIMPLIFICADO……………………………………… BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………… INTRODUCCIÓN Las Acciones que pueda realizar el ser humano a lo largo de su vida ocasionan consecuencias, teniendo como resultado de algunas de

  • La crisis del imperio romano

    kdarobe09La crisis del imperio romano Desde el siglo 3 el imperio romano inicio un periodo de crisis política, económica y social, debido a largas guerras civiles, la debilidad de los emperadores, la corrupción, la presión e invasiones de sus fronteras por pueblos del norte de Europa y la disminución de

  • Las Cosas Del Derecho Romano

    sindythaliaescudREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACION ESPECIALIZADA SAN CRISTOBAL – ESTADO – TACHIRA ORIGEN DE LA CONTABILIDAD Y RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS AUTOR: YENIFFER ESCUDERO C.I 20.061.098 1ER SEMESTRE CONTADURIA PÚBLICA MARZO, 2012  TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION…………………………………………………………………….……………………………….3 1. ORIGEN DE LA CONTABILIDAD…………………………………………………………………………….……...........................4 1.1 Edad Media……………………………………………………………………………………..………………..5 1.2 El Renacimiento………….……………………………………………………..……………………………..5

  • La caída del imperio romano

    helmer123LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO ( 476 DC.):Con su caída se presenta un fenómeno político y un fenómeno social que incide en lo que hasta el momento fue el derecho romano imperante en las provincias sometidas a su dominio. La consecuencia inmediata de la caída del imperio romano es el

  • Derecho Romano II Tema 1 Y 2

    rosanaandreinaDERECHO ROMANO II Tema 1: el ejercicio de los derechos I El ejercicio de los derechos: 1. El derecho en su acepción objetiva: sinónimos de normas agendi como ese conjunto de normas que regulan la convivencia social y se traducen en un ordenamiento jurídico. 2. El derecho en su acepción

  • El Latin Y El Derecho Romano

    olgacha2/home/olgacha/Documentos/El latin y el derecho romano.odtEl latin y el Derecho Romano en la jurisprudencia civil del Tribunal Supremo En los manuales de Teoría del Derecho, cuando un servidor era alumno todavía, y en las raras ocasiones en que los leía, podía advertirse la preocupación de los expertos por un tema

  • Propiedad Del Derecho Romano

    Anel156PROPIEDAD ROMANA En las etapas iniciales de la historia jurídica romana los romanos carecieron de la palabra adecuada para expresar la idea abstracta del derecho de propiedad. Durante la época de Cicerón se utilizo el vocablo "mancipium" a fin de designar la propiedad romana y, posteriormente, los términos: "dominium", "dominium

  • Evaluación Derecho Romano 1

    mapagora1.- Defina el Derecho Subjetivo. IUS Facultad que un individuo extrae del derecho objetivo (capacidad de hacer o no hacer de un sujeto). Alusión al facultamiento de conducta que la norma puede otorgar a un sujeto (voluntad). 2.- Defina el Derecho Objetivo. IUS Conjunto de normas que regulan con carácter

  • Derecho Romano; Sus Recursos

    joluceLA EVOLUCION DEL DERECHO PROCESAL EN EL DERECHO ROMANO POR L. CARLOS ROSENFELD En el Derecho Romano, vigente en Roma desde la fundación de la ciudad, que según Varrón habría ocurrido en el siglo VIII a. de C. Específicamente el 21 de abril del año 753 a. C. hasta la

  • SEGUNDO CURSO DERECHO ROMANO

    razielmeridaSEGUNDO CURSO DE DERECHO ROMANO I. DISTINCION ENTRE DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES. A.- DERECHO REAL: ES UN DERECHO OPONIBLE A CUALQUIER TERCERO, QUE PERMITE A SU TITULAR EL GOCE Y DISFRUTE DE UNA COSA, SEA EN FORMA ABSOLUTA (PROPIEDAD), O LIMITADA (POSESION). B.- DERECHO PERSONAL: PERMITE A SU TITULAR

  • Concepto del derecho romano.

    OEYEPESConcepto del derecho romano. En el derecho romano el concepto de servidumbre admitía dos formas o enfoques: una carga o graven impuesto en favor de personas, como el usufructo y la habitación que denominan servidumbre personal En el usufructo el nudo propietario se desprende de los frutos derivados de su

  • Delitos en el derecho romano

    gex2013DELITOS EN EL DERECHO ROMANO DELITO: Acto ilícito que se castiga con una pena; todo acto antijurídico del que se deriva una obligación penal y una acción penal. En Roma se distinguían dos tipos de delito: DELITOS PUBLICOS.- Ponían en peligro a toda la comunidad, eran perseguidos por el Estado

  • La caída del Imperio Romano

    ferchungoDespués de la caída del Imperio Romano, el desarrollo ingenieril se trasladó a India y China. Los antiguos hindúes eran diestros en el manejo del hierro y poseían el secreto para fabricar buen acero desde antes de los tiempos de los romanos. Austria e India fueron los dos centros siderúrgicos

  • Pensamiento político romano

    akisha46Pensamiento político romano Cicerón, pensador romano (106-43 a.C.) se encargará de definir los principios fundamentales de esta Ciudad ecuménica (universal) en que está a punto de convertirse la Roma conquistadora. Señala que existe una ley natural, válida para todos los hombres, que está inscrita en el propio orden del cosmos,

  • LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO

    hoo5LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO La caída del Imperio Romano también conocida como la decadencia del Imperio Romano no es más que las crisis de diferentes tipos que afectaron a todo el Imperio. Algunos factores que influyeron son los políticos, económicos y militares; es por eso que para muchos historiadores

  • La Adopcion En Drecho Romano

    blade31TEMA 9.- Adopción Definición: En el derecho Romano se entendía por adopción al acto jurídico mediante el cual se introducía un extraño en la familia como hijo o nieto. Existían dos formas: Adoptio, Adrogatio. Dentro de los romanos la adopción cumplió un papel bien importante pues contribuyo asegurar la perpetuidad

  • Divisiones Del Derecho Romano

    johnolopezDERECHO ROMANO Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos

  • Vida Cotidiana De Los Romanos

    rodolfoyse2009VIDA COTIDIANA DE LOS ROMANOS ECONOMIA Desde la llegada de los romanos, la península es lugar de abastecimiento. Especialidades de Hispania: dentro de la agricultura, el trigo y dentro de la minería, los metales. Cuando Hispania es romanizada, entra en la orbita y se especializa. Se baso en la explotación

  • Derecho Romano Y Sus Escuelas

    Homero19994EL DERECHO ROMANO Y LAS ESCUELAS DOCTRINARIAS EN LA EDAD MODERNA Pasado el período medieval , en el que la legislación romana llegó a ser derecho común en los principales países de Europa continental por virtud del movimiento recepción, veremos cómo, a partir del advenimiento de la edad moderna, comienza

  • Herencia En El Derecho Romano

    riba22HERENCIA Evolución Històrica de la Herencia en el Derecho Romano La herencia en el derecho romano consistía en repartir el patrimonio de cuyus1 o paterfamilias, a las personas que estaban bajo su potestad, directamente sometidos a él mediante un sucesor. La familia romana se preocupaba del mantenimiento del orden interior

  • Derecho Romano Procesal Civil

    simplementedanaDerecho: la palabra proviene del vocablo latino directum , que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. Por lo que Derecho se define como el conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la

  • Greco-romano de la mitología

    romina2617Greco-romano. Clase: 21/08/2012. - Texto de Herodoto, conformación de ciudades o colonia en la época arcaica de Grecia, en la cual se toma como parte la religión, entre el oráculo y el bienhechor en la cual es el fundador “héroe” secite, privilegiado de la aristocracia. En resumen es la estructura

  • Del Derecho Romano En General

    poly071.- Del derecho en general. El hombre provee una libre voluntad que le permite desenvolver sus facultades naturales. Pero, en sociedad, esa libertad está limitada forzosamente por el respeto a la libertad de los demás. Es de aquí entonces que surge la necesidad de reglas que garanticen a cada miembro

  • DERECHO ROMANO I CUESTIONARIO

    daivany1.- ¿Cuáles son las fases históricas de sistema procesal romano? El sistema del derecho procesal romano ha pasado por tres fases históricas y son las siguientes: 1. Legis actiones. 2. La del proceso formulario (per formulam). 3. La del proceso extra ordinem. LE PROCEDIMIENTO DE LA LEGIS ACTIONES El primer

  • Derecho Romano Procesal Civil

    XABRITZELDLa antigua ciudad olmeca en La Venta, Tabasco. La venta se encuentra ubicada al noroeste del estado de tabasco, fue habitada en el primer milenio antes de Cristo, es un impresionante acervo de ofrendas de piedra verde que varían desde pequeños objetos y esculturas portátiles hasta las sin iguales ofrendas

  • DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL

    zhuyital. DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL En determinadas situaciones necesitamos de la colaboración de otras personas para poder ejercer nuestros derechos, colaboración que a veces incluso tenemos que exigir. Puede darse el caso de que alguien no reconociera nuestro derecho de propiedad sobre una cosa y nos impidiera el goce del

  • Derecho Procesal Civil Romano

    smailliw1DERECHO PROCESAL CIVIL ROMANO. Los romanos no distinguieron sistemáticamente el derecho privado del procesal, ni tampoco poseyeron denominación alguna para designar a este último.- Tuvieron dos procesos el público y el privado.- Proceso público: - Equiparable al actual derecho Penal. Siempre iniciado por el Magistrado o por cualquier ciudadano lesionado

  • La historia del teatro romano

    mells_141. Perteneció a los inicios del teatro romano, entre 251 y 284 a.C. características: • Los actores eran solo varones. • Son un género poético: poesía dramática. • Utilizan recursos cómicos. • Los actores romanos no usaban máscaras. • El uso del coro no era muy frecuente. • Los romanos

  • Derecho Romano, La Propiedad.

    atorrico1) Propiedad: Señorío jurídico más amplio que una persona puede tener y le permite usar, gozar y disponer del objeto de éste derecho. Es tan amplio que el sujeto puede destruir la cosa. Es el derecho real por excelencia. Caracteres: • Absoluto: Otorga al titular el poder de gozar y

  • Contrato En El Derecho Romano

    claudia094Un contrato, es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad, que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa. Los elementos esenciales del contrato son: • Los sujetos: esta la capacidad que

  • Etapa Del Bajo Imperio Romano

    djdogornicaFuentes formales del derecho: el advenimiento al trono de los llamados emperadores cristianos, debían contribuir decisivamente en la valoración de las fuentes autorizadas para dictar el derecho. Las leyes comiciales dejan de promulgarse, los senados-consultos no tienen valor y dejan de adoptarse y los edictos de los magistrados quedan debilitados

  • Obligacion Del Derecho Romano

    seanlennonObligación en el Derecho Romano. Derecho Personal, Clases de obligaciones, Objeto de la Obligación y sus características. Explicara cómo se extinguían las obligaciones. Obligación en el Derecho Romano. La teoría de las obligaciones es la que los romanos han llevado al mas alto grado de perfeccion. Las instituciones de Justiniano

  • Personas En El Derecho Romano

    urbinajerezPERSONAS EN EL DERECHO ROMANO Persona: eran las mascaras que usaban los actores en el teatro Posteriormente: significo el papel que el individuo representaba en la sociedad Primera de la división de los individuos: 1- Los esclavos 2- Las personas libres Las personas libres 1- Ciudadanos romanos 2- No ciudadanos

  • El sistema contractual romano

    barby24. Introducción A modo de introducción me pareció oportuno hacer una breve reseña de los temas que a continuación voy a desarrollar en éste trabajo monográfico bajo el título de "Contratos". En el Capítulo I he hecho un desarrollo sobre que son, como surgen y como se clasifican los contratos

  • Derecho Romano Procesal Civil

    kikaosaI. DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL. El derecho romano no es un sistema de derechos subjetivos, si no de acciones, según Riccobono. Quizá es mejor decir con Kaser que los romanos nunca asilaron el derecho procesal del derecho sustantivo, y estudiaron éste y aquél como unidad. El sistema procesal se pliega

  • Pensamiento Pedagogico Romano

    ilseazulEL PENSAMIENTO PEDAGOGICO ROMANO Los romanos no valoraban el trabajo manual . la paideia de transmitió a la cultura romana a través de los filósofos estoicos (aquellos que creían en el destino) ,donde se tradujo como humanitas de la cual proviene la designación de humanidades paro los estudios vinculados a

  • DERECHO ROMANO - SERVIDUMBRES

    gatitaluliSERVIDUMBRES I. CONCEPTO: la servidumbre es el derecho constituido en cosa ajena, por el cual el dueño está obligado a permitir o no hacer algo en su cosa, en utilidad de otra persona o cosa. Por la servidumbre se restringen los poderes del proletariado, en beneficio o favor de un

  • Derecho Procesal Cinil Romano

    ccastilloepINTRODUCCION En el presente informe tratare de dar a conocer una visión clara y objetiva acerca de los procesos usados en la antigua Roma, en los tiempos que lidiaba para mantenerse como una de las mejores naciones de todos los tiempos, ya que es parte de su legado literario y

  • Derecho Romano Procesal Civil

    Derecho Romano Procesal Civil

    kaarmenI N T R O D U C C I Ó N Antes de discurrir sobre los detalles del derecho procesal romano, vemos con interés el definir ciertos juicios fundamentales para la correcta explicación del tema. En primer lugar, es imperativo analizar la relación de los conceptos poder y derecho

  • Numeros Romanos Del 1 Al 5000

    topo2013Números romanos del 1 al 5000 Listado completo y en orden de uno en uno de los números romanos del 1 hasta el 5000. Haz click en el número romano que sea y podrás leer una explicación detallada de porqué se escribe así. 1: I 2: II 3: III 4:

  • Autoevaluacion Derecho Romano

    ETEREADERECHO ROMANO TEMA I 1.- DEFINA DERECHO SUBJETIVO: R._ El derecho subjetivo, este es considerado como la facultad, el poder moral de hacer, omitir o exigir alguna cosa, es la consecuencia inmediata de las leyes, tanto de las morales como las positivas, en efecto, todas en definitiva tienden únicamente a

  • Pensamiento Pedagogico Romano

    ziindyaEL PENSAMIENTO PEDAGOGICO ROMANO Los romanos no valoraban el trabajo manual . la paideia de transmitió a la cultura romana a través de los filósofos estoicos (aquellos que creían en el destino) ,donde se tradujo como humanitas de la cual proviene la designación de humanidades paro los estudios vinculados a