Romano
Documentos 301 - 350 de 4.196 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO ROMANO
nilferGuía del Trabajo Académico Estimado/a alumno/a: El presente trabajo es de carácter individual y consiste en dar respuesta a las formulaciones que más adelante se plantean. El criterio 1, de la presentación adecuada del trabajo, que considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato,
-
DERECHO ROMANO
UNAM201O3. Elabore un resumen en el que explique las formas de cumplimiento de la obligación (pago, lugar, tiempo, modo, garantías); explique las causas de incumplimiento de las obligaciones (fuerza mayor, dolo, culpa, clases de culpa; mora. El pago de la obligación es el modo por el cual se extingue la
-
Emperio Romano
ferjethASPECTOS DEL IMPERIO ROMANO La antigua Roma comenzó como un reino constituido en dos estamentos: los patricios (nobles) y los plebeyos, que carecían de derechos civiles y políticos. El Senado, o Consejo de Ancianos (que también se conoce como el sanedrín), elegía a los monarcas y limitaba su poder. En
-
DERECHO ROMANO
leonegro5CURSO DE DERECHO ROMANO CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DERECHO ROMANO 2010 1. DEFINICIÓN DE DERECHO ROMANO Según Alvaro D´Ors se entiende por Derecho Romano a todos aquellos escritos que escribieron quienes eran considerados como autoridades en el discernimiento de lo justo o injusto (Iuris Prudentes), especialmente la colección realizada por
-
Derecho Romano
MPEJ68INTRODUCCIÓN El presente documento, trata de ofrecer de forma simplificada un panorama de la Historia del Derecho Romano que comprende la época de la monarquía, la república y el imperio, mediante un breve pasaje a través de los momentos más importantes de su historia social, política y económica que prevaleció
-
Derecho Romano
bruno9• DEFINICION DE DERECHO REAL: ES LA POTESTAD QUE EJERCEN LAS PERSONAS SOBRE LAS COSAS COMO SON: PROPIEDAD, ACCESION, COOPROPIEDAD, USO, HABITACION, USUFRUCTO Y SERVIDUMBRE. • DEFINICION DE DERECHO PERSONAL: RELACION Q EXISTE ENTRE DOS O MAS PERSONAS Q FACULATA A Q EXISTA DEL OTRO DAR, HACER O NO HACER.
-
Derecho Romano
kathymerchComienzos de la existencia de un ser humano LA PERSONA ANTES DEL NACIMIENTO EL NASCITURUS. El inicio de la existencia de una persona física se opera con la concepción, hecho que tiene lugar en un periodo que se extiende entre los ciento ochenta y dos días (plazo mínimo del embarazo)
-
Derecho Romano
msdianaarUNIDAD 3 SUCESIONES Por lo general se utiliza la palabra sucesión para designar la transmisión de un patrimonio intervivos o mortis causa. En Roma se podían transmitir los derechos reales (salvo los de usufructo/uso/habitación) y casi todos los derechos personales o de crédito; no se transmiten los derechos políticos ni
-
DERECHO ROMANO
breca87§21: Ticio es un ciudadano romano sui iuris que está casado con Gaya, quien está sometida a su manus, con ella ha procreado a Seyo y a Livia, quienes están sometidos a su patria potestas. Ticio tiene dos hermanos de nombres Julio y Enia. Julio es viudo y padre de
-
Derecho Romano
josh15ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DIVORCIO En esta seccion del trabajo hablaremos sobre los antecedents que ha tenido la insticion del divorcio, hasta llegar a nuestro tiempo, es cierto; no podemos hablar de tal figura desde el principio, pues de manera rapida se nos viene a la mente que a falta de
-
Derecho Romano
dalevaduEn la Antigua Roma la máxima división entre los hombres era la de clasificarlos en libres, no sujetos al dominio de otro humano, y eslavos, que tenían un amo, y que por lo tanto carecían de capacidad jurídica, no siendo sujetos sino objeto de Derecho. Sobre ellos, los hombres libres
-
Derecho Romano
engelspuertasIntroducción Dentro de las relaciones sociales y económicas del hombre, el contrato constituye un valioso e imprescindible instrumento. Todos contratan para satisfacer sus necesidades: El Estado, los particulares, capitalistas y empresarios; los trabajadores manuales e intelectuales, industriales, comerciantes. El contrato está vinculado a toda actividad ocupacional; por otro lado, uno
-
Derecho Romano
victoriavicEvolución histórica de la legítima La legítima es un derecho de sucesión sobre determinada porción del patrimonio del causante. La legítima nace en el derecho romano como consecuencia de un largo proceso de evolución en materia sucesoria dentro de las limitaciones de la libertad de testar. Tenía por finalidad defender
-
Derecho romano
santificado1. Elabore un pequeño texto jurídico en latín Latín Ius honorarium est ex edictis magistratuum, ius sibi esse respondet instituta colloquia (ius edicendi). Solum per intercessiones aliis iudicibus (intercessio) posset limitare libertatem praetor. Tunc statim socialis necessaria est ad recte accommodatur et ius honorarium est prima omnium rerum initium legum
-
Derecho Romano
SALMASELENEESTUDIAR ANALIZAR: CAPITULO DE OBLIGACIONES EN EL CODIGO CIVIL VIGENTE. TÍTULO XVI. DE LAS OBLIGACIONES QUE SE CONTRAEN SIN CONVENIO. CAPÍTULO PRIMERO. DE LOS CUASICONTRATOS. Artículo 1887. Son cuasi contratos los hechos lícitos y puramente voluntarios, de los que resulta obligado su autor para con un tercero y a veces
-
Derecho Romano
jhova1234 PERSONAS E l vocablo persona, en su sentido propio, se refería a la máscara a través de la cual, en el teatro de los antiguos, los actores se caracterizaban para intervenir en las representaciones escénicas y para que sus voces adquirieran mayor resonancia (personare), hasta que, en últimas, pasó
-
Derecho Romano
chechoesAntecedentes ¿Cómo un pequeño pueblo agrícola situado a las orillas del Tíber pudo crear el imperio más poderoso de Occidente? y ¿Una vez creado por que se vino abajo? Esas preguntas no podemos contestarlas sin antes observar detenidamente el carácter de esta sociedad, que contenía un gran afán por la
-
Imperio Romano
gaspacarlosROMA - MEDIO GEOGRAFICO - REGIONES QUE COMPRENDE - TERITORIO, CLIMA Y PRODUCCION - IMPORTANCIA DE SU HISTORIA - PRIMEROS POBLADORES DE ROMA: - GALOS, ETRUSCOS, LATINOS, GRIEGOS - EPOCAS DE LA HISTORIA DE ROMA: - LA MONARQUIA - ORGANIZACIÓN POLITICA - ORGANIZACIÓN SOCIAL (PATRICIOS Y PLEVEYOS) - ORGANIZACIÓN ECONOMICA
-
Derecho Romano
vindanyDerecho romano Irma Gutiérrez Avila irmagutierrez_avila@hotmail.com 1. ¿Por qué es importante el estudio del Derecho Romano? 2. ¿Qué se entiende por Derecho Romano? ¿Cuál es la utilidad del estudio del Derecho Romano? 3. ¿Cómo fue el origen de Roma, su fundación y su leyenda? 4. Define la Monarquía, la República
-
Derecho Romano
MARYSALAZARPDERECHO ROMANO I BIBLIOGRAFIA BASICA LIBRO: EL DERECHO ROMANO. EDITORIAL: ESFINGE AÑO: MEX. 2007. AUTOR: MARGADANT S., GUILLERMO FLORIS 2.5.4 INSTITUTA. 2.5.5 NOVELLAE. 2.6 DERECHO ROMANO POSTERIOR A JUSTINIANO. Al término de su obra, Justiniano prohibió todo tipo de comentario acerca de ella, con el propósito de evitar confusiones en
-
Derecho Romano
hugozoSISTEMAS JURIDICOS Llamados también familias u ordenamiento jurídico, son el conjunto de normas de carácter obligatorio que rigen la organización de un Estado, actualmente se conocen muchos sistemas jurídicos, los mas conocidos son el Sistema Anglosajón y el Sistema Romano-Germano. Sistema Anglosajón Este sistema se basa en la jurisprudencia, es
-
Derecho Romano
35402149Capítulo # 1 PERIODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO 1.- En cuantos periodos se divide la historia del derecho romano? • Periodo arcaico • Periodo helenístico • Periodo clásico • Periodo burocrático 2.- Cuando se inicia el periodo arcaico? Se inicia con la promulgación de la Ley de las
-
IMPERIO ROMANO
EnidIMPERIO ROMANO INTRODUCCIÓN. El Imperio Romano fue una etapa de la civilización Romana en la Antigüedad clásica caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al Mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial
-
Derecho Romano
marlenka11.- Definición de monarquía en el Derecho Romano monarquía La monarquía es una forma de gobierno de un estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la República) en la que la jefatura del estado o cargo supremo es: personal, y estrictamente unipersonal (en
-
DERECHO ROMANO
rimes_oneDERECHO ROMANO UNIDAD 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES. OBJETIVOS: 1) Comprender los conceptos fundamentales de la asignatura. 2) Comprender la importancia del estudio del Derecho Romano. TEMA 1.1. CONCEPTO DE DERECHO ROMANO. BIBLIOGRAFÍA: (FLORIS, 1960) 1.1.1. Analizar el concepto de Derecho Romano. Según el autor Gumesindo Padilla el DERECHO ROMANO.- “Es el
-
Derecho Romano
chariex2231. explique qué acontecimientos sucedieron durante el principado de augusto. En el momento en que Augusto renuncio a ser cónsul, su autoridad en el senado se debilito, pero se aumento en las provincias. Según Theodor Mommsen el poder estaba dividido en dos grupos: el príncipe y el senado y ambos
-
Derecho Romano
sandrayurbano1. Distinga los siguientes conceptos: • Ius/fas. La palabra Ius significa derecho en el sentido del derecho objetivo, por ejemplo, Ius commercium, derecho a comerciar. En la época arcaica aparece la dualidad entre Ius y Fas aunque los dos conceptos estaban unidos. Ius era lo justo mientras que Fas era
-
Coliceo Romano
El Coliseo Romano En 29 a. C. el cónsul romano Estatilio Tauro construyó un anfiteatro en el Campo de Marte. Esta construcción fue el primer anfiteatro de gran tamaño de la ciudad, con todas las instalaciones necesarias. Este edificio quedó destruido en el Gran incendio de Roma del año 64,
-
Panteon Romano
Richu1989Consideramos que la arquitectura romana alcanza su paradigma en el Panteón de Roma, nos revela la naturaleza plástica e introvertida de la arquitectura romana. En una aproximación tipológica a la arquitectura romana, puede parecer un contrasentido escoger como paradigma una obra como el Panteón, que es un ejemplo único es
-
Derecho Romano
canerCuestionario 2 derecho romano • Cuál es el concepto de persona en derecho romano, y las divisiones según los jurisconsultos? Persona en el sentido propio designaba la máscara de la cual se servín en escena los actores romanos dando amplitud a su voz. Se utilizaba este término en sentido figurado
-
Derecho Romano
sergsanzPrologo El siguiente trabajo tiene como objetivo introducirnos a las acciones y sus aplicaciones dentro de las distintas épocas del pueblo romano, para un mejor estudio y comprensión, se ha tratado de dar una énfasis a las diferentes acciones que podía tomar cualquier ciudadano particular de roma; tanto en las
-
Imperio Romano
PenkaburroEl Imperio Romano. El imperio de Octavio Augusto: Tuvo tres poderes fundamentales: EL TRIBUNICIO, el PROCOSULAR y el PONTÍFICE MÁXIMO. Su gobierno se asesoró por el Senado y por el Consejo del Emperador. Su obra: reorganizó la administración del Imperio, instauró la PAX ROMANA. y la romanización (extensión cultural del
-
Derecho Romano
cristiannn_179Vivimos en medio de una falacia descomunal: un mundo desaparecido que nos empeñamos en no reconocer como tal y que se pretende perpetuar mediante políticas artificiales. Millones de destinos son destruidos, aniquilados por este anacronismo debido a estratagemas pertinaces destinadas a mantener con vida para siempre nuestro tabú más sagrado:
-
Derecho Romano
gianco.cerveraFunciones de las principales instituciones sociales Instituciones sociales Las instituciones sociales tienen un fin social, ayudan a las personas cuando lo requieren. Hay instituciones sociales de distintos tipos: 1. Instituciones sociales de emergencia: ayudan a las personas en caso de urgencia. Ejemplo: robos, accidentes, incendios, etc. 2. Instituciones sociales de
-
Imperio Romano
ohanaIMPERIO ROMANO El imperio romano fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperioedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al Mar Mediterráneo. Bajo
-
Derecho Romano
1000iLA UNIVERSIDAD QUE SIEMBRA “Oye Hijo Mío, la Instrucción de tu Padre Y no Menosprecies la Dirección de tu Madre; Porque Adorno de Gracia Serán A tu Cabeza, Y Collares a tu Cuello” Pr. 1:8-9 Derecho Procesal Civil I Secciones: 1 y 2 Prueba Escrita (Bipersonal) 5% Unidad I. Arts
-
DERECHO ROMANO
toxidomikeCONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ROMANO: Tuvo su desarrollo histórico en idioma latín. Esto implica que la terminología utilizada esta siempre referida a una lengua que ya no se habla y que sufrió una evolución muy importante mientras se utilizo. 1) IUS - FAS La palabra IUS debe traducirse vulgarmente como
-
Derecho Romano
alancrispin2529TEORIA POLITICA Definir la teoría política es una cuestión titánica por la diversidad de conceptos insertos en ella, sin embargo, la clásica “arte de gobernar” nos proporciona los elementos necesarios para iniciarnos en este proceso de entendimiento y reconocimiento de lo que constituye nuestra materia de estudio. Sus relaciones con
-
Imperio Romano
dannitzagINTRODUCCIÓN Roma produce una gran fascinación al hombre moderno, debido a sus gobernantes, guerreros y funcionarios que pudieron conquistar, pacificar y unificar bajo un solo poder la mayor parte del mundo conocido en la antigüedad. Pero ¿qué ocasionó la caída del Imperio Romano? Desde hace mucho tiempo los investigadores han
-
DERECHO ROMANO
MENPACOTema v derecho procesal autoevaluaciòn 1. ¿cuáles fueron las fases históricas del sistema procesal romano? R.- las legis actiones formaron el sistema procesal más antiguo de roma, llamadas así porque, podían provenir de la ley o se acomodaban a los términos de las mismas leyes, siendo inmutables como éstas. históricamente,
-
Imperio Romano
LuisTX92El Imperio romano (en latín: IMPERIVM ROMANVM) fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno
-
Derecho Romano
guadalupelopezTEMA III PERSONAS Dentro de la familia romana, se distinguen las personas sui iuris (de propio derecho) de las alieni iuris (derecho ajeno). Las primeras son las que poseen, si son hombres, la plena capacidad jurídica, y son los paterfamilias, personas que gozan además, del status libertatis (son libres) y
-
Derecho Romano
ppiedraDERECHO ROMANO 1- Defina derecho natural positivo y el derecho romano. R=El derecho positivo es el conjunto de leyes escritas en el ámbito territorial que abarca toda la creación jurídica del legislador, tanto del pasado como la vigente, recogida en forma de ley. Se llama derecho romano a la etapa
-
Imperio Romano
kgraObras del Gobierno de Augusto: Reorganizacion del gobierno Romano: Augusto emprendio la gran tarea de reorganizar el gobierno Romano, introduciendo grandes reformas: A. Reformas Politicas : - El emperador, era la maxima autoridad politica, religiosa y militar. El Senado le concedio todas las atribuciones. Con apariencia de legalidad y meras
-
Derecho Romano
lroverDerecho Romano 1. ¿Por qué razón se caracterizaba el imperio? Por la presencia de un gran poder unipersonal del emperador en el centro de la constitución del estado. 2. ¿Cómo se presentan los primeros emperadores? Los primeros emperadores se presentaban, constitucionalmente visto, no como un completamente nuevo, sino como una
-
Derecho Romano
1.1 DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO (IUS):El término IUS se emplea en dos sentidos distintos:a).- En sentido objetivo, como conjunto de normas que regulan con carácter obligatoriolas relaciones sociales (ejemplo, ius romanum). Si se trata, de normas determinadas , lostextos antiguos utilizan también el término regula. b).- En sentido subjetivo, como
-
Derecho Romano
mishelinnnnINDICE PROCEDIMIENTO FORMULARIO INTRODUCCION -------------------------------------------------------------------------------------------- FORMULA----------------------------------------------------------------------------------------------------- LITIS CONTESTATIO--------------------------------------------------------------------------------------- INSTANCIA A PUD IUDICEM---------------------------------------------------------------------------- PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EXTRA JUDICIALES--------------------------------------- PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO--------------------------------------------------------------- PROCEDIMIENTO COGNITORIO----------------------------------------------------------------------- DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO-------------------------------------------------------------- SENTENCIA--------------------------------------------------------------------------------------------------- NUEVOS RECURSOS Y SU MEDIO DE EJECUCCION------------------------------------------ ACCIONES (CONCEPTO, CLASIFICACION Y CLASES)---------------------------------------- INTRODUCCION En este
-
Coliseo Romano
paulina02El Coliseo Romano es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por
-
Derecho Romano
adricglSucesión ab-intestato Abintestato es un término jurídico procedente del latín ab intestato (sin testamento), que se refiere al procedimiento judicial sobre la herencia y la adjudicación de los bienes del que muere sin testar o con un testamento nulo, pasando entonces la herencia, por ministerio de la ley, a los
-
Derecho romano
carizofsgtrDerecho romano ¿Qué es el derecho romano y por que es importante conocerlo? Estas son tal vez las preguntas mas usuales de los estudiantes de 1er semestre o año de derecho o cualquier persona cuando se enteran de que existe una cátedra dedicada a conocer el derecho romano… por ello