Romano
Documentos 451 - 500 de 4.196 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Derecho Romano
erickcastro7El derecho romano desde sus orígenes menciona tener un a cierta jerarquía que debe ser respetada y ejercida por las personas solo en su nivel. Explicando como el derecho nos ayuda a llevar acabo nuestras tareas y subsistir en la sociedad Nada puede cambiar al derecho como tal y Ante
-
El imperio romano
AlexiiiaIMPERIO El imperio romano nace a la historia con la batalla de Actium, en el año 31 a.C. Octavio recibe en el año 27 a.C. el titulo de Augustus, el imperio proconsular y la potestad tribunicia. Se le designa además cónsul, princeps, senatus, gran pontífice y pater patriae con carácter
-
Estoicismo Romano
jhalimeDurante su estancia de varias décadas en el poder, promovió lo que para él fueron la ideología y el Estado socialista ideales para el tercer mundo: la «tercera teoría universal» y la «yamahiriya», respectivamente. Aunque desde 1979 oficialmente no ocupó ningún cargo público, se le atribuyó el título honorífico de
-
Matrimonio Romano
juanisimogymMatrimonio en la Antigua Roma Saltar a: navegación, búsqueda Artículo bueno Paquius Proculus y su esposa. Acuarela de Pompeya, del siglo I, actualmente se exhibe en el Museo de Capodimonte. El matrimonio en la Antigua Roma era una de las principales instituciones de la sociedad y tenía como principal objetivo
-
DERECHO ROMANO II
EdithCieloFUENTE DE LAS OBLIGACIONES Las principales fuentes de las obligaciones son: -El contrato -El cuasi-contrato -El delito -El cuasi-delito -La ley El contrato: es la fuente más perfecta de las obligaciones porque supone la voluntad de contraerlas; el contrato es un convenio que produce o transfiere obligaciones y derechos. El
-
El Imperio Romano
vampiireTrata de que a finales del siglo IV D. c. el Imperio Romano empezaba a derrumbarse, y utilizaban la biblioteca donde los paganos veneraban a sus dioses, dan una explicación donde dice que muchos se preguntan ¿Por qué las estrellas no caen ni suben ni bajan? simplemente se quedan en
-
El derecho romano
LILIANABAEZSegún el historiador Paul Veyne el Imperio Romano tenía la estructura de una gran mafia, en la cual no existían restricciones para la ley del más fuerte y sólo el clientelismo permitía la supervivencia de los débiles, pobres o pequeños. El fraude, la estafa, el robo y la violencia, incluyendo
-
Romanos Y Galatas
Hech16Un día más sagrado que otro, Romanos_14:5 Gálatas 1:6-9 Fragilidad Doctrinal Reina-Valera 1960 (RVR1960) No hay otro evangelio 6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7 No que haya otro, sino que hay
-
Derecho Romano II
hechicenUNIDAD I OBLIGACIÓN Investigue en el Código de Derecho Civil de su entidad federativa el concepto de Obligación y realice un ejercicio de comparación con la OBLIGATIO. OBLIGACION ARTICULO 1256.- NOCION DE OBLIGACION. La obligación es una relación jurídica que impone a una persona el deber de prestar a
-
El Imperio Romano
francesarEL IMPERIO ROMANO Los Etruscos: Pueblo que habito en la antiguedad en Etruria. Se desconoce su patria primitiva y su afiliación étnica, su alfabeto proviene de la Grecia Occidental y dió origen al primitivo alfabeto latino. Dicha cultura alcanzó su máximo esplendor en el siglo VIII A.C. Roma se encontraba
-
El Imperio Romano
princessfaEl IMPERIO ROMANO El Imperio romano (en latín: IMPERIVM ROMANVM) fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su
-
Trabajo De Romano
Gabriella22La familia romana Era una institución de la antigua Roma, presente en el ámbito social y jurídico, que estaba compuesta por todos los que vivían bajo la autoridad del cabeza de familia o pater familias, incluidos -naturalmente- los esclavos. La familia era realmente la célula básica de la sociedad romana.
-
EL DERECHO ROMANO
AZIARA1.- ESTRUCTURA SOCIAL DE LA POLIS GRIEGA Y LA CIVITAS ROMANA. La Polis Griega: Polis (en griego πόλις, poleis πόλεις en plural) era la denominación dada a las ciudades estado de la antigua Grecia, surgidas desde la Edad Oscura hasta dominación romana. Polis Griega se les llama a las características
-
Matrimonio Romano
delnoDERECHO ROMANO 1) Concepto y definición. El matrimonio o iustae nuptiae, es uno de los elementos básicos del derecho de familia. Los romanos tuvieron una concepción muy particular. El matrimonio puede definirse como la cohabitación de 2 personas de distinto sexo, con la intención de ser marido y mujer, de
-
Trabajo De Romano
Klismar1995Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender y discernir la importancia del Matrimonio en Roma, relación que existe entre como adquirir matrimonio en Roma, los diferentes requisitos, evolución histórica y la nulidad del matrimonio. Donde el trabajo nos va a permitir te adquirir conocimiento de índole importancia como era
-
El Sistema Romano
chonwongA diferencia del proceso acusatorio, el inquisitivo se inicia y se impulsa de oficio por el Juez. Fue adoptado en el Sistema Procesal Extraordinario, en el Bajo Imperio Romano y aplicado en toda su dimensión por el Derecho Canónico medieval, en los Tribunales de la Inquisición, a partir del siglo
-
El imperio romano
jarodsanchezsosaLa columna de hierro es una hermosa novela escrita por Taylor Cadwell que hace hincapié en la historia de una Roma grande gracias a la gran influencia de Marco Tulio Cicerón. Taylor es una mujer con buenas perspectivas definida por largas investigaciones y recopilaciones sobre la historia romana, resaltando a
-
Derecho Romano Do
haniSISTEMA MILITAR 4.2.1. Antecedentes históricos El antecedente histórico más remoto conocido de una organización militar en nuestro país, proviene del pueblo Azteca, por el rico legado que nos brindan las experiencias de sus instituciones “Tepochcalli" y "Calmecac". La Gran Tenochtitlán fundada por los Aztecas el 18 de julio de 1325,
-
El Imperio Romano
mari67ROMA Y SU IMPERIO RESUMEN DEL TEMA 1. El origen de Roma. La Monarquía (753-509 a.C.) Introducción La historia de Roma comprende desde la fundación de la ciudad (de Roma) en el 753 a.C, hasta la deposición (=destitución, cese) del último emperador romano, Rómulo Augústulo, en el 476 d.C. Este
-
El Derecho Romano
josetoro1987Desde el Derecho Romano, cuna del Derecho, los ordenamientos jurídicos aspiraron a ser plenos y coherentes, pretendiendo resolverlo todo con soluciones sabias, coherentes, orgánicas y sin contradicciones para todos los conflictos; donde toda norma jurídica sería un programa o plan de conducta para los destinatarios de la misma, sin obviar
-
El Derecho romano
TatiinaO6FASE APUD IUDICEM En el Derecho romano, la fase o etapa procesal apud iudicem tiene su inicio con el término de la litis contestatio, cuando la intervención delmagistrado ha concluido y el asunto pasa a manos del juez. Esta segunda fase se acaba con la sentencia, aunque cuando esta resulta
-
Derecho Romano II
POCHOLODELFINDERECHO ROMANO II AUTOEVALUACION TEMA II 1. ¿QUE SE ENTIENDE POR CONTRATO? ACUERDO ENTRE VARIAS PERSONAS, QUE TIENE POR OBJETO PRODUCIR UNA O MAS OBLIGACIONES CIVILES CONTRATO ES EL ACTO POR EL CUAL DOS O MAS PERSONAS REGULAN SUS RESPECTIVOS INTERESES JURIDICOS Y AL CUAL EL DERECHO OBJETIVO ATRIBUYE DETERMINADOS
-
Derecho Romano II
edulechDEFINICIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA Naturaleza jurídica: El proceso como entidad jurídica compleja: Principios del proceso civil. Principio de la unidad y de la especialización de la jurisdicción civil. Principio de la inderogabilidad de la Jurisdicción mexicana. Principio de que la competencia es de orden público. Principio de la legalidad formal.
-
EL IMPERIO ROMANO
2339413ROMA EL NUEVO IMPERIO MODERNO TIEMPO DE UN IMPERIO Entendiéndose el contexto, en el cual se forjan los imperios es posible comprender que dentro de sus otorgamientos y leyes se establecen políticas que buscan el desarrollo de una sociedad, en relación a esto y al análisis elaborado, destacamos que el
-
El derecho romano
jhp20071EL DERECHO ROMANO CONCEPTO DE DERECHO ROMANO Se entiende por Derecho Romano el conjunto de reglas jurídicas que rigieron a la sociedad romana desde sus orígenes hasta la mitad del siglo VI de la Era Cristiana (565) que señala la muerte del Emperador Justiniano, ya que fue por orden de
-
EL IMPERIO ROMANO
Andrea230576EL IMPERIO ROMANO En el siglo VI el imperio romano era el más poderoso y grande de ese tiempo. Los romanos creían que los dioses le otorgaban poder al emperador así no lo merecieran. En el año 41 d.C. el Emperador Caligula quiso extender a Roma, él era como un
-
El Derecho Romano
geordany. El Derecho Romano. Gran parte de las normas jurídicas modernas son de origen romano, ya sea por sus raíces históricas en occidente, sea por la occidentalización que han sufrido algunos derechos de oriente. La aportación en materia jurídica de Roma al mundo ha sido principalmente en materia de derecho
-
Derecho Romano II
toponidas1 PERSONAS. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN. “Etimológicamente persona significa máscara, carácter, personaje de teatro, etcétera. Las personas pueden ser jurídicas o físicas. Como se observa el concepto de persona en Derecho romano, es más estrecho que el de hombre, puesto que los esclavos no son considerados personas; pero a la vez
-
Contratos Romanos
jose_how1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas “Universidad Yacambú” Contratos Romanos Integrantes Cabudare, Julio 2011 Índice Tema. Pág. Índice Introducción Contenido Contratos Romanos Bibliografía Conclusión Anexos Introducción Contratos Romanos. El contrato era entre los romanos toda convención destinada a
-
DERECHO ROMANO IV
jolennyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA “UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA” ESCUELA DE DERECHO DERECHO ROMANO IV NUCLEO. PUERTO ORDAZ PROFESOR BACHILLERES \\ CUIDAD GUAYANA 2012 INTRODUCCION En esta oportunidad tenemos el objetivo de investigar indagar, aprender para de esta forma ampliar nuestro conocimiento sobre
-
Derecho Romano II
jilovelFuentes de las obligaciones. Una de las fuentes de las obligaciones, posiblemente las más importantes es el contrato. En materia de contratos hay que partir de un hecho, que consiste en la existencia previa y necesaria de una convención. Ello hace indispensable aportar una idea de esta figura jurídica, con
-
DERECHO ROMANO II
karly2507DERECHO ROMANO II Conceptos de obligación. Clases de obligaciones. Formas de incumplimiento de las obligaciones. Maneras de extinción de las obligaciones. Clases de Contratos. Sucesiones. Substitución y Desheredación. Legados. Conceptos de obligación: "Obligatio est juris vinculum quad necessitate adstringimur alicujus sonvendae vei secundum nostras civitatis jura".La obligación es un vinculo
-
Gobiernos Romanos
SabinREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIA POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO ROMANO I Integrante: Profesora: Barquisimeto, Diciembre2011 Índice General Introducción…………………………………………………………………….... 3 Gobiernos de Roma………………………………………………………………. 4 Monarquía romana……………………………………………………………….. 4 Características de la monarquía romana…………………………………………. 4 La sociedad durante la monarquía ……………………………………………….. 7 La
-
DERECHO ROMANO II
cesatiannatiaOBLIGACIONES DIVISIBLES Y OBLIGACIONES INDIVISIBLES. La obligación se considera divisible cuando, por razón de su objeto, se puede ejecutar, se puede ejecutar en partes, como el pago de una suma de dinero. Son indivisibles cuando su objeto no puede fraccionarse, pero con el objeto de la obligación finalmente puede ser
-
El Imperio romano
beforehatEn Antioquía, probablemente en 386, Juan Crisóstomo impulsó a la comunidad a unir la celebración del nacimiento de Cristo con el del 25 de diciembre, aunque parte de la comunidad ya guardaba ese día por lo menos desde diez años antes. En el Imperio romano, las celebraciones de Saturno durante
-
Patrimonio Romano
ferreira1_7Patrimonio En sus antepasados el patrimonio en un sentido amplio estaba conformado por todo el conjunto de bienes de una persona que constituye por si mismo una universalidad jurídica, y en un sentido estricto este es el conjunto de bienes deducidas las deudas, el saldo que quede dará el patrimonio
-
El Coliseo Romano
diana14Coliseo de Roma (Italia) El Coliseo Romano ha sido declarado una de las Siete Maravillas del Mundo en el 2007 y desde entonces se ha vuelto uno de los monumentos más visitados de Europa y del mundo (¡no porque antes no fuera ya popular!). Miles de años de historia y
-
EL IMPERIO ROMANO
capeEL IMPERIO ROMANO Conocido por los investigadores como época de la diarquía ya que fue un gobierno compartido entre el emperador y el senado. La organización del principiado recaía en manos de una sola persona, Augusto , el emperador, que si bien daba o fingía un gran respeto al senado
-
Trabajo De Romano
josesuarezvieraLas Claves de la Argumentación Anthony Weston Las Claves de la Argumentación Anthony Weston Titulo original: A Rulebook for Arguments Traducción de JORGE F. MALEM SERÁ l.a edición: enero 1994 l.a reimpresión: noviembre 1994 2.a reimpresión: julio 1996 3.a reimpresión: septiembre 1997 4.a reimpresión: septiembre 1998 5.a reimpresión: julio 1999
-
Estoicismo Romano
elinesEsta doctrina fue profesada por muchos romanos ilustres: los estòicos mas cèlebres depuès de Zenón (griego), fueron Chirsippo, Cleanto, Panetio, Posidonio, Atenodoro de Tarso y Epicto entre los griegos: Catòn, Sèneca, Trasees, Musonio, Rufo, Cornuto, Persa y el emperador Marco Aurelio en Roma; Justo Lipso y Esciopio entre los modernos.El
-
DERECHO ROMANO II
ivernelguardoUNIVERSIDAD SANTA MARÍA LA ANTIGUA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DERECHO ROMANO II Aspectos Relevantes del Derecho Procesal Romano PRESENTADO POR: Sábado 2 de diciembre de 2000 INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Antes de discurrir sobre los detalles del derecho procesal romano, vemos con interés el
-
El Imperio romano
miguelmazslolsdfdsfvEl Imperio romano fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al Mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de
-
El Coliseo Romano.
El Coliseo Romano. El Coliseo romano o también llamado Anfiteatro Flavio, es un gran edificio que está situado en el centro de la ciudad de Roma, capital de Italia. En la antigüedad poseía un aforo para 78.000 espectadores, con 80 filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena
-
Guia Derecho Romano
felipe.moranINSTRUCCIONES.- Conteste según corresponda: NONES PARES 01- (Potestad del dueño sobre el esclavo).- Esta potestad es del derecho de gentes, puede pasar con los mismos caracteres un ciudadano a un peregrino, puede pertenecer a un hombre o a una mujer sui juris, es absoluta y se ejerce sobre la persona
-
Emperadores Romanos
pepe1251AUGUSTO (27 a.C. al 14 d.C.) Todos los gobernantes responsables, sabiendo que no son inmortales, tratan de elegir un heredero políticamente digno de modo cuidadoso, y Augusto no fue diferente. Careciendo de heredero varón, casó a su única hija natural Julia con Marco Claudio Marcelo, su sobrino por parte de
-
EMPERADORES ROMANOS
geranioHerenio Modestino De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Herenio Modestino (latin:Elius Florianus Herennius Modestinus) fue el último de los grandes juristas clásicos del siglo III y discípulo de Ulpiano junto con Paulo. Desempeñó altos cargos en la administración de Roma y entre los años 226 y 244,
-
El Derecho Romano I
juandraCAPITULO 1 Derecho Romano CONCEPTO AMPLIO Y RESTRINGIDO DE DERECHO ROMANO; SU IMPORTANCIA COMO DISCIPLINA JURÍDICA CONCEPTOS GENERALES El derecho Romano es la conciencia del derecho, El estudio del derecho romano es importante por ser éste antecedente de nuestro derecho civil. Los tres preceptos de Derecho de Ulpiano Llegan a
-
Emperadores romanos
kaaarynaaaEl vencedor ulterior de todas estas guerras civiles, César Augusto, abolirá de facto la República y consolidará un gobierno unipersonal y centralizado de todo el territorio, conocido como Imperio Romano. A partir de este momento, la estabilidad política del Imperio quedará ligada al carácter de los emperadores que sucederán a
-
Drecho Penal Romano
ndvgg0306EL DERECHO PENAL ROMANO Entre las características más salientes del Derecho Penal Romano pueden mencionarse: - Distinción entre delitos públicos y privados. Los primeros eran perseguidos por los representantes del estado; mientras que los segundos constituían asuntos entre particulares. - La especial significación que se otorgaba al dolo, caracterizado por
-
Convención- Romano
maryhs1.- Convención En general se llama convención al acuerdo de dos o más personas en un asunto de interés común, sin embargo, la convención no basta para crear una obligación. En Roma, estas podían tratar sobre los derechos de familia (excepto en el caso del derecho de sucesiones, pues en