ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Romano

Buscar

Documentos 701 - 750 de 4.196 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Romano Consutudinario

    Jesus24Atributo de la personalidad Los atributos de la personalidad, en Derecho, son aquellas propiedades o características de identidad propias de las personas físicas o jurídicas en tanto que titulares de derechos. Índice [ocultar] • 1 Características • 2 Atributos de la persona • 3 Notas y referencias • 4 Bibliografía

  • Sucesiones Del Derecho Romano

    RodrigoAR23SUCECIONES CONCEPTO Y TIPOS DE SUCECIONES El termino sucesión significa estar en el lugar de otro, tomar la posición de otro. En sentido jurídico, este vocablo implica la continuidad de una relación jurídica. El concepto de sucesión por mucho tiempo estuvo vinculado a la extinción del sujeto. El derecho romano

  • Romano 1 Resumen De La Familia

    betovnDerecho Romano I RESUMEN DE LA FAMILIA Las personas alieni iuris pueden estar sometidas a cualquiera de estas tres autoridades: • La autoridad paternal o patria potestad • La autoridad del marido sobre su mujer o manus y la • Autoridad especial de un hombre libre sobre otro hombre libre,

  • LA FAMILA EN EL DERECHO ROMANO

    angel.proteccionMATERIA: DERECHO ROMANO 1ER. CUATRIMESTRE GRUPO “A”. ENSAYO FINAL: LA FAMILIA INTRODUCCIÓN El derecho romano es un conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en roma desde la primera compilación de leyes, conocida como la ley de las doce tablas, en el año 450 a.c., hasta la

  • Importancia Del Derecho Romano

    yasiraissaIntroducción En estos tiempos, nos encontramos en un mundo globalizado. Al usar este termino, no me refiero solamente a la facilidad que tenemos hoy en cruzar fronteras y comunicarnos a lejanas distancias cómodamente; sino también al hecho de los cambios que se han dado social, política y culturalmente y también

  • La historia del derecho romano

    vladimirlsaAlumno: Vladimir Sánchez Guerra. Profesor: Juan Carlos Velázquez Guerrero. Materia: Instituciones Jurídicas. “La historia del derecho romano” INTRODUCCION Fue el ordenamiento ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma en sus principios el cual se divide en tres etapas: la monarquía, la republica y el principado. Dentro de lo

  • Importancia Del Derecho Romano

    maul1.- IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO: Se entiende por derecho romano el conjunto de reglas jurídicas que rigieron a la sociedad romana desde sus orígenes hasta la mitad del siglo VI de la Era Cristiana (565). En el derecho romano el que más se destaca es el derecho civil, siendo conocido

  • Introduccion Al Derecho Romano

    KattypiiINTRODUCCIÓN El Derecho Romano, contiene la compilación de las leyes y jurisprudencia romanas. Como fuentes de derecho romano podemos observar las de conocimiento y las de producción.  Producción: Organismos creados de los comicios canturriados.  Conocimiento: Ayuda a descubrir y a conocer los derechos romanos. Seguidamente la ley “Lex-legis”,

  • LA PROPIEDAD EN DERECHO ROMANO

    MTPion11Modo de adquirir la propiedad Son aquellos hechos jurídicos que determinan que una cosa se incorpore a mi patrimonio como de mi propiedad. Ej. Compraventa, herencia, etc. Estos modos de obtener la propiedad tienen dos clasificaciones. Modos originarios Modos derivativos En los modos originarios no hay ninguna relación jurídica con

  • La Transacción Derecho Romano

    lissethbarretoH. La transacción Transigir: convenir o ajustarse mediante concesiones recíprocas. Medio de extinción, por vía de excepción, de las obligaciones. Consiste en una convención por medio de la cual dos personas entre quienes existen derechos creditorios dudosos o litigiosos, resuelven ponerles término, mediante concesiones o renuncias recíprocas. Ejemplo: A pretende

  • Gastronomia Del Imperio Romano

    annaluisaramirezGASTRONOMIA DEL IMPERIO ROMANO El pan: El pan constituía un importante elemento de la dieta: existía el panis plebeius , el panis secundaris , el panis cándidus (destinado a las mesas de los ricos) e incluso, pan para perros (el panis furfureus ). Las verduras y hortalizas : en un

  • La historia del Derecho romano

    steve_ryuuguLa historia del Derecho romano debe ser estudiada dentro del conjunto de la historia de Roma, ya que no es posible separar el aspecto jurídico de las demás manifestaciones culturales, artísticas, políticas y sociales. Es por esta razón que, siguiendo la clasificación más generalizada, tomaremos en cuenta el tipo de

  • OBLIGACIONES EN DERECHO ROMANO

    betty66OBLIGACIONES EN DERECHO ROMANO 2 Las obligaciones admiten diversas clasificaciones, y así tenemos: A. Obligaciones civiles y naturales; B. Civiles y pretorias C. Divisibles e indivisibles, D. Determinadas e indeterminadas, E. Conjuntas y solidarias, F. De derecho estricto y de buena fe, G. Positivas y negativas, H. Principales y accesorias,

  • Urbanismo en el Imperio Romano

    nicoalbbUrbanismo en el Imperio Romano, su nacimiento: Tomando en cuenta que la civilización etrusca y la helenística son las mas influyentes en cuanto a arte, ciencia y religión dentro de la cultura romana definiré los problemas que llevaron a aplicar el urbanismo como la solución mas apropiada según los romanos,

  • La historia del imperio romano

    cocacola122Roma Roma fue fundada en el 753 a.C en la colina del Palatino, y pasó por 3 etapas: - La época de los reyes o de la monarquía: duró doscientos cincuenta años (753 – 509). Estaba conformada por ciudades y pequeñas aldeas. - Época de la república: duró quinientos años(509

  • Importancia Del Derecho Romano

    folleitorEl Derecho Romano se considera un excelente medio de educación jurídica. Los grandes jurisconsultos romanos, principalmente de la época clásica (entre el 130 AC y el 230 DC) brillaron por su capacidad creadora de nuevas instituciones, con su plasmado pragmático sobre el edicto pretorio, buscando siempre la consecución del ideal

  • LAPERMUTA EN EL DERECHO ROMANO

    gus_lexLAPERMUTA EN EL DERECHO ROMANO Es uno de los principales contratos innominados, apareció durante la época clásica con convenciones, pues no estaban en las listas tradicionales de los contratos, pues son contratos que se aíslan de los contratos típicos del derecho clásico propuesta a principios del imperio y aun en

  • Las cosas en el Derecho Romano

    obeautyBreve referencia sobre la propiedad. En las etapas iniciales de la historia jurídica Romana durante la época de Cicerón, los Romanos carecieron del vocablo para describir la propiedad; utilizando inicialmente“Mancipium” a fin de designar la propiedad Romana y, posteriormente “Dominium”, “Dominium legitumun” y “Propietas”. La propiedad que no era legitimada

  • Cuestionario De Derecho Romano

    rogermartelloNARIO DE DERECHO ROMANO 1 Prof. Abg. ROGER J MARTELLO P. ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO 1.-¿Qué es el derecho? Derecho.- sistema de normas principios e instituciones que rigen, de manera obligatoria, el actuar social del hombre para alcanzar la justicia, la seguridad y el bien común. Derecho.- conjunto de normas

  • Derechos Reales Derecho Romano

    wakala18CAPITULO 5 DERECHOS REALES DERECHO ROMANO LAS COSAS El derecho real forzosamente presupone la existencia de una cosa sobre la cual va a recaer la conducta autorizada al titular, entendiéndose por cosa o bien -res- todo objeto del mundo exterior que puede producir una utilidad al hombre. Basándonos en la

  • Importancia Del Derecho Romano

    katerina186406¿Por qué es Importante el Estudio de Derecho Romano? Es importante el Estudio del Derecho Romano, por sus razones esencialmente en las facultades del Derecho, tanto por sus razones históricas, por que el Derecho Romano es un Derecho modelo, sirve de base para el Derecho Internacional privado. Es vital para

  • DERECHO ROMANO, LAS XII TABLAS

    eduardojimenezLA LEY DE LAS XII TABLAS” I - II Derecho Procesal IV - V Derecho de familia y herencia VI Derecho de obligaciones VII Derecho real y Derecho de las obligaciones VII - IX Derecho penal X Derecho funerario XI - XII Tablas inicuas o injustas Tabla I • Si

  • Introduccion Al Derecho Romano

    ricamuna93Introducción Al Derecho Romano El derecho Romano está constituido por un conjunto de normas jurídicas y principios de derechos vigentes en la comunidad que rigieron a la sociedad romana, desde su fundación en el año 754 a.c. hasta la muerte del emperador Justiniano en el año 565 d.c. con respecto

  • Introduccion Al Derecho Romano

    ElisabethChirinoIntroducción al Derecho Romano 1. Introducción 2. Marco Teórico 3. Primer Período 4. Segundo período 5. Tercer período 6. Cuarto período 7. Conclusiones 8. Bibliografía INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del

  • Introduccion Al Derecho Romano

    elhijodeperraUNIDAD I. Introducción al Derecho Romano 1.1.1 Concepto de Derecho Romano En un país cuya legislación a menuda es rebasada por la realidad, cuya saturación de códigos y reglamentos complica, en lugar de facilitar que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones, resulta necesario que aquellas personas que tienen la delicada

  • Introduccion Al Derecho Romano

    hernandezpatriIntroducción al Derecho Romano 1. Marco Teórico 2. Primer Período 3. Segundo período 4. Tercer período 5. Cuarto período 6. Conclusiones 7. Bibliografía INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por

  • Los éxitos del imperio romano

    20012012El Imperio romano fue uno de los más grandes de la historia antigua., sus dominios se extendieron por todo el territorio que actualmente ocupan Europa, parte de Asia y África. Su dominio inicia en el 753 a.c y termina con la caída de Constantinopla en 1453., durante ese periodo se

  • Introduccion Al Derecho Romano

    renatomxliCONCEPTO DEL DERECHO ROMANO Es el conjunto de normas y principios jurídicos que rigieron las relaciones del pueblo romano desde su fundación (753 a.c) hasta la muerte del emperador Justiniano (565 d.c). Comprendiendo también las leyes romano-bárbaras. En sentido estricto, designa el ordenamiento normativo contenido en la compilación realizada por

  • DERECHO ROMANO LINEA DE TIEMPO

    karinamexlinDerecho Romano 753 a.C Fundación de Roma 753 a.C- 510 a.C LA MONARQUÍA – Periodo Preclásico Reyes de la Monarquía 1) Rómulo crea el senado (100 senadores) 2) rey Numa Pompilo introduce la religión 3) Tulio Hostilio y Anco Marcio reyes guerreros consolidan el poder militar 4) Tarquino el antiguo

  • ANTECEDENTES DE DERECHO ROMANO

    berenizzzDERECHO ROMANO I El derecho Romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte Justiniano. Nuestro derecho actual tiene sobre todo por orígenes: Las Costumbres y el Derecho Romano- Durante

  • Derecho Romano, La Compilacion

    atorrico1. El proceso de compilación. La ley de las citas. Códigos Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano. Las leyes Romano–Bárbaras. 2. La labor legislativa y compilatoria de Justiniano. El Corpus Iuris: el Código, el Digesto: teorías relativas al pre-Digesto; las Institutas; las Novelas; las interpolaciones. 3. El derecho romano en oriente y

  • Derecho Romano-patria Potestad

    DixiDaniloLa patria potestad es una figura jurídica que a lo largo de la historia del derecho a sufrido transformaciones adecuándose al momento y a las condiciones sociales existentes. En el derecho romano significaba un amplio poder que los padres o abuelos ostentaban sobre hijos o nietos a grado tal que

  • Derecho Romano - Los Contratos

    antunezzzLOS CONTRATOS CONCEPTO: El contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad, que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si

  • La Propiedad En Derecho Romano

    vivian23La Propiedad en el Derecho Roma Definición: El término propiedad proviene del vocablo latino propietas, derivado, a su vez, deproprium, o sea, “lo que pertenece a una persona o es propia de ella, locución que viene de la raíz prope, que significa cerca, con lo que quiere anotar cierta unidad

  • LAS COSAS EN EL DERECHO ROMANO

    fernandocanedo66LAS COSAS EN EL DERECHO ROMANO Y EN EL DERECHO MEXICANO CONTEMPORÁNEO: 1.- CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN: 1.- Las COSAS (en latín RES) concepto: Todo objeto del mundo exterior que puede provocar alguna utilidad al hombre (las COSAS deben de ser LICITAS Y SUSCEPTIBLES DE APROBACIÓN para que puedan formar parte

  • Romano el derecho de adhesión

    paulinAPATRICIASuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / LA ACCESION LA ACCESION Ensayos y Trabajos: LA ACCESION Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: gomezsequera 02 octubre 2012 Tags: Palabras: 9131 | Páginas: 37 Views: 1 Leer Ensayo Completo

  • Curiosidades Del Imperio Romano

    rlozanoCURIOSIDADES DEL IMPERIO ROMANO La ciudad de Roma contaba hacia el año 300 con alrededor de un millón de habitantes, un tercio de los cuales eran esclavos. Octavio Augusto, sobrino de Julio César fue el primer romano nombrado como emperador de Roma. Los hijos "expuestos" o hijos expósitos eran recién

  • Matrimonio En El Derecho Romano

    ale2006EL MATRIMONIO ROMANO El matrimonio es de donde parte el crecimiento de lo que llamamos familia; en la época romana el matrimonio fue definido como una institución con relevancia jurídica, que consistió en una permanente situación, en un status de convivencia de dos personas de sexo distinto con la voluntad

  • La Acción En El Derecho Romano

    zakurosakuraLA ACCIÓN CONCEPTO: En el derecho romano la acción es la capacidad de amparo jurídico, de un ciudadano romano por parte de un magistrado. Es el derecho de perseguir en juicio a lo que uno se le debe. OTRAS ACEPCIONES: defensa de derecho mediante litis, demanda o petitum (Eduardo Couture),

  • EL DERECHO ROMANO Y SUS FUENTES

    nubepasajeraDERECHO ROMANO EL DERECHO ROMANO Y SUS FUENTES Derecho Romano es el Conjunto de principios de derechos que han regido la sociedad romana en las diversa épocas de sus existencia, desde su origen hasta la muerte de emperador Justiniano. Otra definicion es: “…la totalidad de las leyes establecidas por el

  • Sistema Juridico Romano Germano

    Sistema Juridico Romano Germano

    SHESSIRARAMIREZSistema Juridico Romano Germanico Sistema Juridico Romano Germanico El presente trabajo monográfico ha sido elaborado por un grupo de alumnos de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas del tercer ciclo, con la finalidad de informarse acerca de las nociones generales y específicas de uno de los sistemas jurídicos de

  • Derecho Romano Y Antigua Gracia

    sindyuberkisAntigua Grecia El término Antigua Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad Oscura de Grecia ca. 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 750 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera

  • Sacro Imperio Romano Germánico

    erick2196Sacrum Romanum Imperium (latín) Heiliges Römisches Reich (alemán) Sacro Imperio Romano Germánico Capital: Ratisbona, Viena , wetzarl Idioma: latin, francés, italiano, lombardo, artipano Religión: catolicismo, luteranismo, calvinismo Tipo de gobierno: monarquía electiva Periodo histórico: Edad Media, Renacimiento, Edad Moderna • Coronación de Otón I • Bula de Oro • Reforma

  • Sacro Imperio Romano Germánico

    jhoserasIMPERIO CARLOLINGIO Y SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO Imperio Carolingio Sacro Imperio Romano Germánico Periodos de duración siglos VIII y IX Desde 962 de la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea. Hasta su disolución en 1806. Máxima extensión alcanzada 1,200,000 km2 470,000 km2 Países actuales a los que corresponden

  • Importancia Del Derecho Romano:

    joeliImportancia del Derecho Romano: El Derecho Romano es, entre todos los derechos de la antigüedad, el que nos resulta más conocido en el sentido de que es aquel del cual existen más fuentes de conocimiento. El Derecho Romano se desenvuelve en forma más completa, ya que comenzó siendo el derecho

  • Las Sucesiones. Derecho Romano.

    jonhydonizLAS SUCESIONES. En el caso de los derechos de propiedad y los derechos de crédito, permanecen en el traspaso de los sucesores; esto sobrevive cuando ya haya muerto el dueño de estos derechos. Estas normas de sucesión están ligadas directamente, con el derecho de la familia. Aunque claro, no siempre

  • Derecho Romano Autoevaluaciones

    AUTOEVALUACIONES DERECHO ROMANO TEMA I * 1.-Definir el Derecho Subjetivo. En sentido amplio, podemos decir que, es La facultad o el poder de hacer valer sus propios derechos, limitar los ajenos, poseer o exigir algo conforme a la norma jurídica. Un derecho subjetivo nace por una norma jurídica, que puede

  • Antecedentes Del Derecho Romano

    LACOCO15Antecedentes Del Derecho Romano El nacimiento del derecho romano se debe entre otras causas a la división existente en la sociedad romana entre patricios y plebeyos, no obstante antes del año 451 a. C.-450 a. C., no conocemos un sistema unificado para la península, es por eso que debemos remontarnos

  • ¿Qué Es El Arte Greco Romano?

    ysabelcabrera¿Qué es el arte Greco Romano? Greco-romano o greco-latino es un concepto que expresa la fuerte identidad entre las manifestaciones de lo griego y de lo romano en la época clásica y en pervivencia en todos los aspectos de la Civilización Occidental, sobre todo desde el Renacimiento, que lo toma

  • ENSAYO LIBRO ROMANO YO, CLAUDIO

    meochoaLa historia comienza cuando César Augusto estaba ha cargo del reinado, el cual estaba casado con su segunda esposa Livia y que su hermana Octavia estaba casada con Marco Antonio. Livia antes de haberse casado con Augusto estuvo con Marco Antonio con el cual tuvieron dos hijos: Tiberio y Druso;