Saberes
Documentos 1 - 50 de 3.071 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SABERES
SofiaBiscoglioEl juego es patrimonio privilegiado de la infancia, es una actividad propia del niño, es un derecho de los niños. Por lo tanto, se debe posibilitar su despliegue mediante variadas situaciones, una de ellas es la utilización del juego como estrategia metodológica, como “recurso didáctico” (Ferro; Varela), ya que los
-
El Saber
colaminouhksdaskdjaslñjd dasd dLa Modernidad es una categoría de análisis que hace referencia a un proceso sociohistórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera
-
El Saber
andres970401El saber se entiende como toda la información que el ser humano procesa, analiza y experimenta a través de lo largo de la vida en su vida cotidiana que a partir de ella es de donde se empieza a razonar de que si lo que se está haciendo se está
-
El saber
gueritagueritaENSAYO La Educación actual parte de una transformación educativa dentro de nuestro país, propuesta en el nuevo enfoque de la Reforma Integral de la Educación Básica, la cual implica una responsabilidad que involucra a todos los que participamos en la formación de los niños y adolescentes. El saber cambia el
-
El Saber.
M110611Saber» redirige aquí. Para el personaje ficticio de novelas visuales, anime y manga, véase Saber (Fate/stay night). "Árbol del conocimiento" de Lucas Cranach el Viejo. El conocimiento suele entenderse como: Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o
-
Max Saber
SolotuyyoTitle: MAX WEBER Año Evento 1864 "Erfurt - Prucia (21/04/1864)" 1868 Traslado a Berlín. Infancia marcada por enfermedad y conflictos emocionales. 1882 Ingresa a la U estudiar Derecho (filosofia, historia y economia 1883 Servicio militar en Estrasburgo. Sus tíos Hermann e Ida Baungarten influyen en su vida emocional e intelectual
-
Saber Mas
GothenSecundaria General #2 Quanax-huato Antología: Poemas Vanguardistas Nombre del alumno: Luis Enrique Pérez Serratos Grado y Grupo: 3°A Numero de lista: 24 Materia: Español Índice: 1. Introducción 2. Prologo 3. Dedicatoria 4. Textos 5. Bibliografía 6. Reseña Introducción: En esta antología se presentan distintos poemas del movimiento literario “Vanguardia”.
-
Saber Mas
0593Liderazgo Autoritario jefe Este tipo de liderazgo se caracteriza por el líder que trata de mantener el cumplimiento de objetivos a través de una autoridad rigurosa. En este tipo de liderazgo los trabajadores o miembros que siguen al líder suelen seguir al pie de la letra las ordenes sin derecho
-
Fe Y Saber
nattis1221FE Y SABER Concepto fe: La fe es, generalmente, la confianza o creencia en algo o alguien.1 Puede definirse como la aceptación de un enunciado declarado por alguien con determinada autoridad, conocimiento o experiencia, o como la suposición de que algo reflexionado por uno mismo es correcto aunque falten pruebas
-
Como Saber
ash0510El movimiento antiautoritario en educación y concretamente en pedagogía enfoca sus críticas hacia el cambio actitudinal en los actores educativos; cambios necesarios para el surgimiento de una educación integral que contemple todas las facetas humanas, sean las relacionadas con la formación académica, intelectuales y físicas, como las relacionadas con el
-
Para Saber
donrubensilloCONTENIDOS DE 6° GRADO Bloque I De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas Panorama del periodo Temas para comprender el periodo La prehistoria El ser humano prehistórico y el medio natural El ser humano prehistórico y el medio natural La vida de los cazadores-recolectores La fabricación de
-
Los Saberes
mayprincesloveLOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL 1. Los docentes ante el saber. • Esbozo de una problemática del saber docente. Dentro de este subtema, me da una definición de lo que son los saberes sociales, los cuales son aquellos saberes con los que cuenta una sociedad, así como
-
Los Saberes
firmelocaENSAYO Sólo el trabajo decidido y protagónico nosotros los maestros ayudará a que las intenciones de las políticas trazadas se vuelvan un hecho efectivo. No se pueden transformar las prácticas educativas y garantizar con ello que los niños sepan lo que deben saber, sin la consolidación de las instituciones escolares
-
Duele Saber
july04Duele saber!! Me duele saber que estas ahí y no poder abrazarte, duele saber que puedo abrazarte y no hacerlo por miedo a un rechazo, duele saber que a lo mejor no soy yo a quien quieres, duele saber que platicas con alguien que no soy yo, duele saber que
-
Los Saberes
pedrosroLA ACADEMIA Julio - Agosto de 1997 ________________________________________ FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS ________________________________________ Blanca Estela Gutiérrez Barba Luis Mauricio Rodríguez Salazar EL SISTEMA DE ACREDITACION Y CERTIFICACION En junio de 1993 representantes de Canadá, Estados Unidos y México firmaron una declaración conjunta cuyo objetivo era apoyar que el sistema de
-
Los Saberes
pppppppppppppUn día pasó por allí Tritón, rey de las aguas.Sus ojos eran de un azul intenso, como el mar que dominaba, su pelo negro, que se enroscaban recordando los que se forman en la espuma del mar. Y quiso el destino, la historia o quién sabe, que sus ojos repararan
-
Los Saberes
GyruTechLos saberes. La clasificación de los saberes Aristóteles procede a la clasificación de los diferentes saberes en estos tres campos que están directamente relacionados con las tres dimensiones principales de la existencia humana: 1) El saber productivo, que es técnico y remite a la «fabricación» de cosas útiles. 2) El
-
Saber Moral
pipilarUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN/ DPTO. DE CASTELLANO Profesor: Orlando J. Vidal L. NOTAS DIFERENCIALES ENTRE EL SABER TÉCNICO Y EL SABER MORAL (SABER SIGNIFICATIVO) I. La Naturaleza del Modelo o Imagen Directriz Técnica y el Modelo Directriz Moral. 1. El Saber Técnico es de naturaleza tal que
-
Saberes Dos
sandytaarenitaLa lectura aborda los problemas y cuestiones más actuales en torno a la profesión docente, tanto en lo que se refiere a la formación inicial como al posterior desarrollo profesional del profesorado. Analiza también las relaciones existentes entre los conocimientos universitarios, los saberes individuales y los saberes experienciales de los
-
Saber hacer
ricardojmhEl diseño de las tareas ayuda a pensar en el tipo de producto que mejor la puede expresar. La noción de producto se refiere a la expresión material de lo aprendido. Se reconoce que los estudiantes procesan los contenidos, se los apropian, y con ello se transforman en tanto generan
-
Duele Saber
JulioMou17Duele saber!! Me duele saber que estas ahí y no poder abrazarte, duele saber que puedo abrazarte y no hacerlo por miedo a un rechazo, duele saber que a lo mejor no soy yo a quien quieres, duele saber que platicas con alguien que no soy yo, duele saber que
-
Los Saberes
neiidaaLOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL El profesor es una persona que sabe algo cuya función consiste en transmitir ese sabe a otros. El saber docente se compone de los saberes disciplinarios curriculares, profesional y experiencias. Los saberes ocupan una posición estratégica entre los saberes sociales, experienciales, constituye
-
Los Saberes
erickloveSíntesis: Esta novela trata acerca del cambio de vida de Baltasar de la ciudad al campo, y que Baltasar conoce el amor con Humilde aunque no de forma muy satisfactoria debido que en vez de disfrutar el gran amor que tenía hacia Humilde, termina sufriendo mucho por este amor no
-
Saber Hacer
zinthialenna- Bloque 1. Planificación estratégica de Marketing 2. Análisis de situación y estrategias de marketing 4. La investigación de mercado- Bloque 1. Planificación estratégica de Marketing 2. Análisis de situación y estrategias de marketing 4. La investigación de mercado- Bloque 1. Planificación estratégica de Marketing 2. Análisis de situación y
-
SABER COMER
LeazzySegún el autor Michael Pollan, se habla más que nunca de nutrición y gastronomía; paradójicamente, pasamos menos tiempo cocinando. El auge de la alimentación de conveniencia, "aliñada" por la industria con un exceso de sal, azúcares y grasas, contribuye al ascenso de la obesidad y el sobrepeso en los países
-
Los Saberes
glorioruedasCapítulo 2: Dificultades de aprendizaje Clasificación de las Dificultades de aprendizaje Según Valdivieso (1999), señala que en término de investigación se dice que un escolar tiene dificultades de aprendizaje cuando su rendimiento en la escuela es sensiblemente inferior a lo esperado, de acuerdo a sus condiciones, estimulación, escolaridad y edad.
-
Tus Saberes
Kaly55555TUS SABERES SOBRE EL BLOQUE I 1. ESCRIBE LO QUE ENTIENDES POR CONOCIMIENTO. Es un conjunto de bienes morales o culturales acumulados por tradición o herencia que nos sirven en la vida diaria 2. MENCIONA TIPOS DE CONOCIMIENTO. Científico, intuitivo, empírico, religioso y filosófico 3. ¿QUE ES EL CONOCIMIENTO INTUITIVO?
-
Los Saberes
NICO2139LOS SABERES CONOCIMIENTO: Conocer es captar y poseer con nuestra inteligencia la realidad y modo de ser o de acontecer de un objeto cualquiera que aparece como tal a la actividad de nuestro entendimiento. • Elementos. El conocer implica cuatro elementos: un sujeto que conoce, un objeto para conocer, un
-
PRUEBA SABER
angela8982Ejemplos de ITEMS usados en las pruebas del estado en el área del lenguaje y matemáticas. GRADO TERCERO DE BÁSICA PRIMARIA: PRUEBAS SABER 1. Responde las preguntas de acuerdo con el siguiente texto CAPERUCITA ROJA (Fragmento) Érase una vez una niña de pueblo, la más bonita que se pudo ver
-
Saber perder
ernesbugsSaber perder. . . Cuando estaba en la primaria era uno de esos niños a los que les gustaba siempre ganar y llegar primero, durante un torneo de futbol realizado entre escuelas de la zona, comenzamos con nuestra participación acudiendo todos los sábados durante un mes al estadio de futbol
-
Saber Pensar
AnnilopezEL Saber Pensar El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos. Existen patrones que tienen un comienzo en el pensamiento y hace que el pensamiento tenga un final, esto sucede en milésimas de segundos, a su vez miles de comienzos y finales hacen de esto un pensamiento
-
Saber Y Dios
elmachoalfa23¡CUANTO TE AMA DIOS! Si Dios tuviera un refrigerador, tu fotografía estaría pegada a su puerta. Si El tuviera una billetera, llevaría en ella tu foto. El te envía flores cada primavera. El te regala un amanecer soleado cada mañana. Las veces que deseas hablar, El te escucha. El puede
-
Saber Pensar
rubenyet6.3.1 tipos de pensamiento: Lógico, Análisis, Síntesis, Deducción, Pensamiento sistémico, Pensamiento Crítico, Pensamiento creativo Pensamiento lógico Pensamiento vertical es pensar dentro de los límites conocidos del saber. Pensamiento vertical es pensamiento experimental que conduce a un desarrollo más completo del conocimiento. Por medio del pensamiento vertical se desarrolla la profundidad
-
Saber Vender
NatyMacielCURSO: “SABER VENDER” OBJETIVO Que los asistentes comprendan que, la nueva realidad provoca una redefinición del concepto tradicional de ventas. Que la importancia de mantenerse informado nos lleva a potenciar la comunicación como fuerza interactiva, el sentido de pertenencia, el deseo de vender, el placer de comprar y vender, y
-
Saber Hablar
gildudamelHablar no es igual que hablar bien. La habilidad de presentar argumentos para debitar y convencer a otros de la valides de un hacho de un punto de vista, así como la de embellecer el habla, es lo que ha sido considerado desde la antigüedad clásica como el arte de
-
SABER HABLAR
sileidySABER HABLAR El saber hablar siempre se ha entendido como un elemento diferenciador de clases, una señal de poder socioeconómico, de prestigio sociocultural, de buena educación, cuando no de tolerancia, como uno de los aspectos fundamentales de eso que llamamos saber estar y, sobretodo, somos consciente de quien sabe hablar
-
Saber Pensar
Erick135Saber pensar. Todos hemos enfrentado situaciones que en su momento creímos eran imposibles de resolver. Conforme pasa el tiempo y adquirimos nuevas habilidades, descubrimos nuevas alternativas y desarrollamos nuevos talentos, logramos comprender que aquello que parecía insoluble es ahora un reto superado, una meta alcanzada. Con la perspectiva del tiempo
-
Saber Hablar
panarosalesijESQUEMA 2.1- HABLAR NO ES IGUAL A HABLAR BIEN 2.1.1- HABLAR BIEN ES USAR DE MODO CORRECTO EL LENGUAJE:LA ADECUACION 2.1.2- HABLAR BIEN ES USAR DE MODO ADECUADO EL LENGUAJE: LA ADECUACION 2.1.3- HABLAR BIEN ES ESTABLECER Y MANTENER LAS RELACIONES INTERPERSONALES 2.2- LA PRODUCCION DEL DISCURSO ORAL: CLARIDAD EN
-
Saber hablar
sandrafaelObjetivo 2 Que es hablar El habla es el uso particular e individual que hace a una persona de una lengua para comunicarse. Desde esta perspectiva, como acto individual, se opone a la lengua, que es social. En lingüística, se conoce como habla a la selección asociativa entre imágenes acústicas
-
Saber Pensar
eduardo2864Mente Para otros usos de este término, véase Mente (desambiguación). Las ciencias cognitivas: teorías explicativas en torno a las funciones de la mente, encefálicamente incorporadas, en sujetos socio-comunicativamente vinculados. La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad de crear pensamientos, la
-
Saber Hablar
arellanomaritzaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Aldea Universitaria 4 de Febrero El Vigía Edo Mérida PARTICIPANTES Méndez Ana CI: 24.189.024 Cuevas Zaide C.I: 25.475.762 Durán Rafael C.I:24.551.693 Chacón Remy C.I:18.056.121 Índice Introducción……………………………………………………………………………….3 Contacto Visual……………………………………………………………………………4 Los géneros discursivos en el ámbito científico académico y profesional………….4
-
Saber Hablar
laura5418Saber hablar implica intercambiar, usar de manera correcta el lenguaje ya que permite conocer pensamientos, ideas, emociones mediante la conversación, por lo cual el habla es importante para poder expresarnos claramente con otra persona o personas. Para saber comunicarse y saber hablar bien debemos tener en claro las ideas que
-
Saber Hablar
Jossimar87PROTOCOLO DE FICHAS BIBLIOGRÁFICAS El fichaje permite la sistematización bibliográfica, la ordenación lógica de las ideas y el acopio de información en síntesis Las fichas bibliográficas constituyen el principal medio del que se vale el investigador para guardar todas sus experiencias logradas a través de la lectura o de la
-
Saber Hablar
louis19901. ¿QUÉ ES SABER HABLAR Y, SOBRE TODO, QUÉ ES SABER HABLAR BIEN? En la Antigüedad clásica el arte de persuadir, esto es, de presentar los argumentos necesarios para debatir y convencer a otros de la validez de un hecho o de un punto de vista, así como el arte
-
SABER HABLAR
1. Producción del discurso oral Suele suceder que las personas que se expresan mal al momento de hablar con otras personas tienden a confundirlos ya que utilizan nuevas palabras las cuales algunas personas Ho la han escuchado. En estos casos, a veces, la confusión y el engaño verbales son tales
-
Saber Y Poder
fkunA medida que nos involucramos en el pensamiento de Michael Foucault , no es extraño que nos encontremos mucho con estos dos conceptos, el saber y el poder; que al parecer para este filosofo no son conceptos mutuamente excluyentes sino que al parecer tienen más relaciones de las que se
-
Saber Docente
rrafaellEs interesante pensar en la relación del saber docente y el saber científico, pero a grandes rasgos es una relación muy obvia e incluso implícita, sin embargo aunque esta se hace de manera impulsiva también se puede realizar con un fin específico, y ese no es mas que realizar un
-
Medir Y Saber
pekuMEDIR Y SABER Dante Torres La psicología se distingue como ciencia, diferente de la disciplina porque tiene un método de abordaje y tratamiento, un objeto de estudio, un estatuto teórico, cuerpos académicos que la estudian e investigan y un lenguaje propio. Entre las herramientas que posee se encuentran la observación y
-
Los 7 Saberes
fbaldomeroLos 7 saberes importantes para la educación del Futuro. Todo conocimiento conlleva el riesgo del error y de la ilusión. La educación del futuro debe afrontar el problema desde estos dos aspectos: error e ilusión. La educación debe mostrar que no hay conocimiento que no esté, en algún grado, amenazado
-
Los 7 Saberes
sunnymmm1 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Los siete saberes necesarios para la educación del futuro EDGAR MORIN Traducción de Mercedes Vallejo-Gómez, Profesora de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín-Colombia Con la contribución de Nelson Vallejo-Gómez y Françoise Girard 2 Las ideas y