Salud ocupacional
Documentos 101 - 150 de 5.744 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Salud Ocupacional
ericpm1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. La columna No 8 Total de Expuestos se llena con el resultado de la suma de los datos de todos los expuestos al mismo factor de riesgo (columna No 7, Número
-
Salud Ocupacional
kamoloPREGUNTAS 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. 3. Elabora el mapa de Factores de Riesgo con
-
Salud Ocupacional
paolacarrilloESTUDIO FINANCIERO • Plan de inversión y financiación del Proyecto Rubro Recursos Otros Recursos Total Propios Recursos Crédito (1) A. CAPITAL DE TRABAJO 30.000.000 30.000.0000 B. ACTIVOS FIJOS - Terrenos - Construcciones - Maquinaria Nacional - Vehículos - Muebles, Enseres 1800000 1800000 - Equipos de oficina 4.000.0000 4.000.000 C. DIFERIDOS
-
SALUD OCUPACIONAL
belssyRELACION ENTRE SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES TRABAJO: El trabajo es parte del diario vivir del ser humano ya que el 70% del tiempo el ser humano se dedica a desarrollar actividades de las cuales se deriva un sustento económico que permite el mejoramiento de la calidad de vida,
-
Salud Ocupacional
joisluciaEl Enfoque Estratégico de Planeación de Recursos Humanos. La planeación de recursos humanos es el proceso que busca asegurar el óptimo aprovechamiento del personal con que cuenta la empresa, y proporcionar los recursos humanos relacionados con las necesidades futuras de la organización. 2- Acciones que puede emprender una compañía si
-
Salud Ocupacional
joisluciaEl Enfoque Estratégico de Planeación de Recursos Humanos. La planeación de recursos humanos es el proceso que busca asegurar el óptimo aprovechamiento del personal con que cuenta la empresa, y proporcionar los recursos humanos relacionados con las necesidades futuras de la organización. 2- Acciones que puede emprender una compañía si
-
SALUD OCUPACIONAL
belssyRELACION ENTRE SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES TRABAJO: El trabajo es parte del diario vivir del ser humano ya que el 70% del tiempo el ser humano se dedica a desarrollar actividades de las cuales se deriva un sustento económico que permite el mejoramiento de la calidad de vida,
-
Salud Ocupacional
sandraruizTEMA 6: ACTIVIDAD 1 OBJETIVO: Aplicar los conceptos adquiridos sobre primeros auxilios, a través de las lecturas complementarias. En la siguiente actividad te presentamos 5 frases en forma desordenada, relacionadas con el riesgo eléctrico, tu trabajo será reconstruir la frase original. 1. auxilios los son cuidados se que personas prestan
-
Salud Ocupacional
lamialmeSan Alberto, 03 de octubre de 2011 INFORME SITUACIÓN HOSPITAL LAZARO ALFONSO HERNENDES LARA (san Alberto-cesar) Analizando la situación actual de nuestro hospital donde mi madre laboro por un lazo de 12 años puedo concluir que el hospital a pesar de que ha tenido algunas decadencias hoy por hoy ha
-
Salud Ocupacional
jjvides29ACTIVIDAD SEMANA # 2 SALUD OCUPACIONAL FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES TUTOR JUAN P CÓRDOBA PRESENTADO POR ELENA M MEDINA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA RIOHACHA 2011 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales: La perspectiva
-
SALUD OCUPACIONAL
34569109Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. En esta primera semana de nuestro curso y después de haber leído todo el material disponible, debes de responder las siguientes preguntas: 1. Suponiendo que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que
-
Salud Ocupacional
natthalyaActividad 1 Según lo estudiado en la unidad 1 Responda los siguientes puntos: 1. ¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo? Salud no solamente se describe como la ausencia de una enfermedad física, también como el equilibrio en las dimensiones mental, física, social que vive y se desempeña
-
Salud Ocupacional
luz2009SALUD OCUPACIONAL Con base al recorrido realizado por los contenidos del curso empezaremos hablar de los fundamentos de la salud ocupacional. Salud ocupacional en la prehistoria: Inicialmente el hombre con la naturaleza era de total dependencia y la supervivencia era difícil por las dificultades en protegerse y condiciones climáticas. En
-
Salud Ocupacional
samiquinoPIONEROS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS ATANASOFF Y BERRY Una antigua patente de un dispositivo que mucha gente creyó que era la primera computadora digital electrónica, se invalidó en 1973 por orden de un tribunal federal, y oficialmente se le dio el crédito a John V. Atanasoff como el inventor de
-
Salud Ocupacional
martagDEFINICIONES SALUD: Es el estado de completo bienestar físico, mental y social. OCUPACION: Trabajo, oficio o actividad en que uno emplea el tiempo. SALUD OCUPACIONAL La promoción y mantenimiento del más alto grado de bienestar físico, mental y social de todas las ocupaciones a través de la prevención y control
-
Salud Ocupacional
WAR1408¿Qué es una ponencia? Es la comunicación escrita que una persona presenta ante algún evento de tipo científico o académico: seminario, congreso, simposio, jornada, etc. Los organizadores de tales reuniones son quienes definen el carácter que habrán de tener las mismas, según los fines que persigan y las condiciones prácticas
-
Salud Ocupacional
LorenarodriguezTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy de acuerdo que con los tres aspectos podemos tener un completo bienestar, ya que el equilibrio de estos
-
Salud Ocupacional
nikolayTALLER MODULO 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la
-
Salud Ocupacional
angelikdihayderActividad 2 1. Los riesgos pueden ser según sus características energéticas: *Riesgo estático Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Ejemplo: Al pasar caminando con alguna carga encima sobre un área húmeda.
-
Salud Ocupacional
sextoEn las condiciones de trabajo se sintetiza la forma como la actividad laboral determina la vida humana, en ellas se debe tener en cuenta los factores de riesgos a los cuales esta sometido el trabajador, así como los elementos que contribuyen para que una condición riesgosa se convierta en un
-
Salud Ocupacional
tatycharryLa salud ocupacional se define como el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectivo. Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de
-
Salud Ocupacional
edisneyTALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
-
SALUD OCUPACIONAL
luzadrianacas ¿Cuáles cree usted que son los derechos y deberes que tiene el trabajador en la industria de la Construcción? Haga un cuadro comparativo entre unos y otros. Puede utilizar la siguiente tabla como base: Trabajador de la industria de la construcción: Derechos Vs. Deberes Derechos Deberes Derecho a la
-
Salud Ocupacional
fadifa23842.¿Qué es la salud en su contexto general? En su contexto general la salud- enfermedad resultado de las circunstancias de la vida, completo bienestar fisico, mental y social de la vida. tiene como finalidad promover y mantener el mas alto grado de bienestar en los trabajadores en todas las profesiones
-
Salud Ocupacional
SamuelLozanoFORMATO DE REPORTE DE ACTIVIDADES Actividad: Fecha 28 Octubre del 2011 Ciudad : Yopal Casanare Lugar : Finca Palomas (Vereda Palomas) Instructor: Carrera: Tecnólogo en Salud Ocupacional Descripción Actividad: Se llevó a cabo salida pedagógica a finca eco turística, en donde se pudo apreciar la diversidad de flora, con cada
-
Salud Ocupacional
jdlo281. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. 2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente en el formulario PAT. 3. Analiza la técnica utilizada
-
Salud Ocupacional
jefferayolaFACTORES DE RIESGO FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Los riesgos psicosociales pueden ser originados por diferentes aspectos en las condiciones y organización del trabajo y se definen como todos aquellos factores que en un momento dado pueden afectar la salud, el rendimiento en el trabajo y la satisfacción laboral. FACTORES DE
-
SALUD OCUPACIONAL
anamilenasuarez¿ Que beneficios tiene para el niño jugar con videojuegos? Sabemos que cuando el niño juega, éste se desarrolla integralmente a nivel biopsicológico, físico y social (Garaigordobil, 1990). Igualmente, basándonos en los investigadores mencionados, se ha comprobado que cuando el niño juega con videojuegos desarrolla habilidades y destrezas propias de
-
Salud Ocupacional
maumanxx• Bacilos • Ciliados • Espiroquetas • Diplococos • Estafilococos Bacterias: En el pelaje de los perros que cuidan el taller; en las herramientas corto punzantes como por ejemplo un destornillador que puede estar infectado con el bacilo que produce el tétanos. Virus: Empleados enfermos con gripa. Parásitos: En los
-
Salud Ocupacional
EMILIMARTINEZActividad semana 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que
-
Salud Ocupacional
carlitos07CARLOS ANDRES ORDOÑEZ SALDARRIAGA ACTIVIDAD 1 FECHA: 7 DE NOVIEMBRE DE 2011 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? SI, esto
-
Salud Ocupacional
adrianaperdomoSalud ocupacional Adriana Perdomo castro 1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ SI, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, entonces podemos decir que se tiene
-
Salud Ocupacional
andreitha0928FORO SEMANA 5 La protección personal tiene por objeto interponer una última barrera entre el riesgo y el trabajador/a mediante equipos que deben ser utilizados por él o ella. Por definición, no elimina el riesgo y su función preventiva es limitada. Si de todos modos se decide que se han
-
Salud Ocupacional
yeimiherreraTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar
-
Salud Ocupacional
arindaCapacidad y disposición para el aprendizaje. La formación se perfila como la base imprescindible para el desarrollo de las capacidades del profesional. El entorno laboral actual exige una permanente puesta al día de conocimientos para competir desde una buena posición. Tanto los idiomas como el conoci miento y uso de
-
Salud Ocupacional
yura1081Causas Y Consecuencias De Los Accidentes Taller #5 Causas y consecuencias de los accidentes 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último
-
Salud Ocupacional
jamellmarshall.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? SI, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, entonces podemos decir que se tiene un completo equilibrio que se debe no
-
Salud Ocupacional
Marcoslopezs0204Estudio Previo Se debe haber realizado una revisión concienzuda de los temas planteados, prestando atención especial a los instrumentos que se abordan en el módulo. En virtud de lo anterior y de la revisión propuesta en el grupo se deberá integrar y entregar un informe de las siguientes actividades. Actividades:
-
Salud Ocupacional
yeimiherreraTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar
-
Salud Ocupacional
lyssetAPORTE DE LA SALUD OCUPACIONAL A LA PSICOLOGIA En primer lugar debemos de preguntarnos que relación hay entre la salud Ocupacional y la Psicología. El ministerio de la salud la define como la rama de la salud de gestión multidisciplinaria, encargada de proteger a los trabajadores de riesgos derivados del
-
Salud Ocupacional
pipirismejia,Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO. Las causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente en un
-
Salud Ocupacional
anavicCRIA DE ANIMALES CURVA DE LADY VON BERTANFFY Pütter (1920) elaboró un modelo de crecimiento que se puede considerar la base de la mayoría de los otros modelos de crecimiento, incluido el desarrollado por von Bertalanffy (1934) que es un modelo matemático para el crecimiento individual, que ha demostrado ser
-
Salud Ocupacional
karycau“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en la empresa con la cual has trabajado a lo largo del curso. Te invitamos a elaborar el Panorama
-
Salud Ocupacional
leis1). CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: Caminar por el área húmeda con un peso a cuestas y sin los EPP adecuados RIESGO DINAMICO: Es
-
Salud Ocupacional
yeralLA TOXICOLOGIA Y SUS EFECTOS. Como todos sabemos nadie esta exento de sufrir ciertos accidentes que tienen lugar tanto en el sitio de trabajo, como en el hogar e incluso en el medio ambiente. Uno de los tantos accidentes que tienen ocurrencia con mayor frecuencia son las intoxicaciones. De las
-
Salud Ocupacional
YuberCLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO LABORAL Factores Físicos Exposición al ruido Iluminación inadecuada Vibraciones Temperaturas Extremas Radiaciones Ionizantes: Rayos X - Isótopos Radioactivos No Ionizantes: Ultravioletas - Infrarrojos – Láser Presiones anormales Aire comprimido: perforación de túneles Aire
-
Salud Ocupacional
jeydelahozTaller a desarrollar: Módulo 2: Factores de Riesgo Ocupacionales. JENNIFER ISABEL DE LA HOZ BENITEZ 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o
-
Salud Ocupacional
cartellezCOMENTARIO SEMANA 1 Realizado por: CARLOS TELLEZ Elaborar un comentario sobre la relación existente entre la salud, el trabajo, los riesgos, los accidentes y las enfermedades. Con base en la lectura de los documentos estudiados para esta semana y otros datos investigados considero que la relación existente entre la salud,
-
Salud Ocupacional
paocm83TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL 3. RESPONSABILIDADES 3.1 GERENCIA 3.2 COORDINADOR DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL 3.3 TRABAJADORES 4. INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA 4.1 ACTIVIDAD ECONOMICA 4.2 DATOS DE IDENTIFICACION 4.3 NUMERO DE TRABAJADORES 4.4 JORNADA LABORAL 4.5 SEGURIDAD SOCIAL 4.6
-
Salud Ocupacional
ycuervoCurso: Desarrollo de Nuevas Estrategias Comerciales Semana 2 Material de Apoyo Documento de Apoyo compilado por Isaías Velasco Instructor CSF SENA Regional Distrito Capital “Estrategias Comerciales en Busca de la Excelencia” Beneficios de los productos de captación Los productos ofrecidos por las diferentes entidades del sector financiero por lo general