ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud ocupacional

Buscar

Documentos 101 - 150 de 5.746 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • SALUD OCUPACIONAL

    belssyRELACION ENTRE SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES TRABAJO: El trabajo es parte del diario vivir del ser humano ya que el 70% del tiempo el ser humano se dedica a desarrollar actividades de las cuales se deriva un sustento económico que permite el mejoramiento de la calidad de vida,

  • SALUD OCUPACIONAL

    belssyRELACION ENTRE SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES TRABAJO: El trabajo es parte del diario vivir del ser humano ya que el 70% del tiempo el ser humano se dedica a desarrollar actividades de las cuales se deriva un sustento económico que permite el mejoramiento de la calidad de vida,

  • Salud Ocupacional

    sandraruizTEMA 6: ACTIVIDAD 1 OBJETIVO: Aplicar los conceptos adquiridos sobre primeros auxilios, a través de las lecturas complementarias. En la siguiente actividad te presentamos 5 frases en forma desordenada, relacionadas con el riesgo eléctrico, tu trabajo será reconstruir la frase original. 1. auxilios los son cuidados se que personas prestan

  • Salud Ocupacional

    jjvides29ACTIVIDAD SEMANA # 2 SALUD OCUPACIONAL FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES TUTOR JUAN P CÓRDOBA PRESENTADO POR ELENA M MEDINA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA RIOHACHA 2011 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales: La perspectiva

  • Salud Ocupacional

    lamialmeSan Alberto, 03 de octubre de 2011 INFORME SITUACIÓN HOSPITAL LAZARO ALFONSO HERNENDES LARA (san Alberto-cesar) Analizando la situación actual de nuestro hospital donde mi madre laboro por un lazo de 12 años puedo concluir que el hospital a pesar de que ha tenido algunas decadencias hoy por hoy ha

  • Salud Ocupacional

    kamolo1. Identificar 3 plagas insectos varios cultivos y su control orgánico: Los insectos tienen el cuerpo dividido en tres regiones: cabeza, tórax y abdomen. A su vez, incorporan tres pares de patas y pueden tener dos pares de alas, un par o ninguna. Su aparato bucal, a través del que

  • Salud Ocupacional

    lalix¿Cúales son los requerimientos y normas que deben cumplir los elementos de protección personal? 1.- Al despertar, realiza ejercicios de estiramiento:durante el sueño se produce un proceso de entumecimiento de los músculos, especialmente de la nuca, espalda y piernas. Los estiramientos ayudan a relajar la musculatura citada y a prepararla

  • Salud Ocupacional

    ChristhiansSalud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? SI, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, entonces podemos decir que se tiene un completo equilibrio

  • Salud Ocupacional

    yulipaonuarocasalud y trabajo 1.SUPON QUE TIENES TUS ASPECTOS FISICOS, MENTAL Y SOCIAL EN TOTAL EQUELIBRIO, SEGÚN LO CONCIBE LA OMS. ¿CREES QUE ELLOS ES SUFISIENTE PARA TENER UN COMPLETO BIENESTAR? R// SI. Estos aspectos están en su totalidad equilibrados podemos llegar a tener un completo bienestar hablando laboralmente, por que

  • SALUD OCUPACIONAL

    SAULITO188Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás

  • Salud Ocupacional

    jhonnysmanjarrezHIDRAULICA 2003 INTRODUCCION A LA HIDRAULICA Conceptos de Físicas Fuerza = Es la causa que produce un cambio de dirección velocidad Presión = Es la fuerza ejercida en un área determinada Trabajo Flujo Caudal Area Volumen = Es la fuerza necesaria para desplazar un elemento en una distancia determinada =

  • Salud Ocupacional

    sorypao1- Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Si porque si tenemos un buen aspecto físico mental y social podremos tener un mejor desarrollo y una calidad de vida

  • SALUD OCUPACIONAL

    luisagarSALUD OCUPACIONAL Lucía tiene 22 años, trabaja como cajera en un supermercado de una gran superficie comercial y su jornada laboral es de 7 horas; de estas siete horas emplea 20 minutos para tomar algún alimento. Realiza su trabajo a turnos de mañana y de tarde, siendo el período de

  • SALUD OCUPACIONAL

    LINITA2011SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA/ : Pienso que para un bienestar laboral sería lo ideal, pero para un bienestar individual faltaría el aspecto

  • Salud Ocupacional

    ericpm1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. La columna No 8 Total de Expuestos se llena con el resultado de la suma de los datos de todos los expuestos al mismo factor de riesgo (columna No 7, Número

  • Salud Ocupacional

    LUCIA8525Salud ocupacional: nociones útiles para los profesionales de la información RESUMEN Se presenta un grupo de elementos básicos sobre salud ocupacional útiles para los profesionales de la información: ambiente laboral, factores de riesgo, enfermedades, accidentes, etcétera. Se aborda el establecimiento de medidas de prevención y control, el fomento de estilos

  • Salud Ocupacional

    luisamariagarzonTRABAJO COLABORATIVO 2 SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PALMIRA (VALLE) 2011 PRESENTACION DEL CASO PUNTO 1. Teniendo en cuenta lo anterior usted como encargado de la Salud Ocupacional de la Empresa. Debe resolver:  Cuál sería el soporte legal

  • Salud ocupacional

    dianaflorezricoCurso Básico de Salud Ocupacional Módulo N°3 Factores de Riesgo Químico 1. Escoja 5 sustancias químicas que utilice en su hogar, de ellas diga: Nombre del producto Nombre de la sustancia química que compone el producto Clasificación según los efectos fisiopatológicos Clasificación según la vía por la que ingresa al

  • Salud Ocupacional

    katica22LEGISLACION salud ocupacional • La Constitución Política de los Colombianos de 1991 en su artículo 25 establece al trabajo como un derecho y una obligación social que goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado para que se desarrolle en condiciones dignas y justas, está 1fundamentado en

  • SALUD OCUPACIONAL

    YEISONURRESTARelacion Entre Salud, Trabajo, Enfermedad, Accidente RELACIÓN ENTRE SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES. Para ser vinculados laboralmente, a una organización, nos realizan exámenes médicos para verificar la condición de nuestra salud y poder determinar si estamos aptos para realizar la labor, estos procedimientos están reglamentados en las normas de

  • Salud Ocupacional

    kzapatalDIAGNOSTICO “PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL” De acuerdo con las políticas de salud ocupacional de la empresa LUIS ALBERTO MESA GALEANO, al considerar que el centro de la organización es el hombre y como tal amerita la dedicación de todos los esfuerzos posibles para su bienestar, entre ellos el desarrollo de

  • Salud Ocupacional

    conymosqueraTALLER RIESGOS PROFESIONALES UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD SALUD OCUPACIONAL GRUPO 5 NEIVA 2012 TALLER RIESGOS PROFESIONALES 1- Determina que es salud ocupacional. Es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa.

  • Salud Ocupacional

    jhoanatrujilloResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás

  • Salud Ocupacional

    lagordisEducación televisiva A día de hoy continua, vehemente, el ataque de la sociedad en general a los contenidos " no aptos para menores" de la televisión. Propugnado por el A.M.P.A, y deseosos sus miembros de quitarse responsabilidad en la educación de sus hijos, es apoyado por casi todo el mundo,

  • Salud Ocupacional

    jamunozri18SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión. Cabe destacar que la seguridad industrial siempre es relativa, ya que es imposible garantizar

  • Salud Ocupacional

    solangieQUE HACER EN LA CASA ANTES ! Aléjese de zonas bajas cercanas a los ríos. ! Si su casa es frágil o se encuentra por algún motivo en alojamiento temporal recomiéndeles a sus padres que busquen otro lugar más seguro. ! Verifique que en el hogar haya siempre agua potable

  • Salud Ocupacional

    lauratachackFactores de Riesgo Ocupacional FACTOR DE RIESGO Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo. RIESGO Se denomina riesgo

  • Salud Ocupacional

    OrlanisACTIVIDAD UNIDAD 2 1. Exponga 2 factores de riesgos físicos a los que ud se encuentre expuesto según su profesión, oficio u ocupación y de acuerdo a la actividad económica en la cual se desempeñe, explique las razones de su exposición y presente una propuesta de solución. • Radiaciones ionizantes:

  • Salud OcupacionaL

    karodSALUD Y TRABAJO La salud y el trabajo son temas de vital importancia para la humanidad, ya que nos ayudan a mantener una vida estable y tranquila, pues en la actualidad todos tenemos una vida laboral la cual puede traer riesgos así que es mejor tener una seguridad social, exigir

  • Salud Ocupacional

    davidsero14PANORAMA, PROGRAMA Y RIESGOS EN SALUD OCUPACIONAL PANORAMA DE RIESGOS. Realizado Por. Ingeniera CLARITZA QUESADA PERALTA Especialista en Salud Ocupacional. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 19 DE OCTUBRE DE 2009 NEIVA HUILA PANORAMA, PROGRAMA Y RIESGOS EN SALUD OCUPACIONAL PANORAMA DE RIESGOS. Realizado Por. Ingeniera CLARITZA QUESADA PERALTA Especialista

  • Salud Ocupacional

    maferriaSOLUCION TALLER SEMANA 1. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: Para tener un bienestar completo, no solo basta tener una buena condición económica o de salud, hay

  • Salud Ocupacional

    luisnasly123CONCEPTO GENERAL DEL FUEGO Es el proceso de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento de llamas, calor y gases. Es un proceso muy exotérmico. Además el fuego representa una combustión que se caracteriza por la emisión de calor acompañada de humo, llamas, o de ambos. El FUEGO SE

  • SALUD OCUPACIONAL

    CARLOSARTUROCartilla 1: Salud y trabajo ¿Qué es la salud en su contexto general? R/Después de haber estudiado minuciosamente el material de apoyo, la cartilla y demás documentos, pienso que la salud en su contexto general es la condición humana al 100% de todos sus aspectos (FISICOS, MENTALES Y PSICOLOGICOS), además

  • Salud Ocupacional

    EliTinoco1. Respondes las siguientes preguntas Luego de leer la cartilla puedes dar respuesta a las siguientes preguntas: a. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? En cualquier empresa los riesgos ocupacionales se previenen realizando como debe ser las actividades desarrolladas por el programa de Salud Ocupacional, para crear una

  • Salud Ocupacional

    flanchisTALLER 1 CURSO: SALUD OCUPACIONAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No creo que con solo estar física, mental y socialmente bien es suficiente para que el ser

  • Salud Ocupacional

    danieldanielcHeiber marin David velasquez Institución educativa San José de Orito Área: sociales Grado: 7 4 a Fecha: 7/11/2011 Trabajo de sociales Heiber marin David velasquez Docente: Vicky Mosquera Institución educativa San José de Orito Área: sociales Fecha: 7/11/2011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCCION…………………………………………………………………….1 EL MERCANTILISMO………………………………………………………………….2. EL MERCANTILISMO COMO CONJUNTO DE IDEAS

  • Salud Ocupacional

    KATHE23PREGUNTAS GENERADORAS: ¿puede la ética solucionar los problemas sociales? ¿cómo? Rta: si, cuando utilizamos nuestro cerebro para razonar. Somos personas con capacidad de razonar. Adaptar nuestro pensamiento a los que nos rodean procurando acomodarnos lo más posible a nuestro entorno para no sentirnos diferentes, dentro de lo meramente razonable, procurando

  • Salud Ocupacional

    eliparra10TALLER SEMANA 3 PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES LUZ MARY JIMENEZ SALAZAR 25164421 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CURSO DE SALUD OCUPACIONAL 23-04-2012 TALLER SEMANA 3 Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica Para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de

  • Salud Ocupacional

    erjoma19¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Estos acontecimientos indeseados se producen cuando una serie de factores se combinan en circunstancias propicias, en muy pocos casos es una sola causa la que ocasiona el accidente, con consecuencias graves o fatales para la integridad de los trabajadores. ¿Los accidentes se

  • Salud Ocupacional

    AndrestailMORBIMORTALIDAD LABORAL EN COLOMBIA Esta variable da el número medio anual de muertes durante un año por cada 1000 habitantes, también conocida como tasa bruta de mortalidad. La tasa de mortalidad, a pesar de ser sólo un indicador aproximado de la situación de mortalidad en un país, indica con precisión

  • Salud Ocupacional

    ximenna23MORBIMORTALIDAD Se constituye la morbi-mortalidad de origen laboral, y el dominio de las herramientas técnicas y legales existentes para la prevención de los riesgos profesionales es un concepto complejo que proviene de la ciencia médica y que combina dos subconceptos como la morbilidad y la mortalidad. Podemos comenzar explicando que

  • Salud Ocupacional

    luisisriosQue Es Un Jumper Un jumper o puente es un elemento que permite interconectar dos terminales de manera temporal sin tener que efectuar una operación que requiera una herramienta adicional. Dicha unión de terminales cierra el circuito eléctrico del que forma parte. El modo de funcionamiento del dispositivo, que es

  • Salud Ocupacional

    jennifer071. Teniendo en cuenta que bienestar es la aspiración que cada hombre tiene por vivir bien, creo que si se llegan a tener todas las características necesarias planteadas por la OMS se podría tener un muy buen bienestar ya que seria complementar en todo sentido el aspecto de vida por

  • Salud Ocupacional

    JCTAMAYOSALUD OCUPACIONAL TALLER 1 Desarrollo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar Respuesta= para laborar en una empresa la persona no debe romper este triangulo ni debilitar ninguno de

  • Salud Ocupacional

    viviana821. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: SI, porque mientras los tres pilares estén en total equilibrio el bienestar de la persona será el deseado; todo cambiaria si

  • Salud Ocupacional

    dayanaisaASPECTOS GENERALES DEFINICIONES SALUD: Es un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la ausencia de enfermedad. TRABAJO: Es toda actividad que el hombre realiza de transformación de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida. AMBIENTE DE TRABAJO: Es el conjunto de condiciones

  • Salud Ocupacional

    krlosvisbalPROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL Consiste en la planeación, organización, ejecución, control y evaluación de todas aquellas actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores con el fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. El principal objetivo de un programa de Salud

  • Salud Ocupacional

    sapazagari1¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados. Los departamentos de una organización se pueden

  • Salud ocupacional

    Salud ocupacional

    diana37 Informe Semana 3 a. Haga una lista de chequeo o de verificación con la clasificación de los diferentes riesgos que generen enfermedad profesional riesgos y accidentes de trabajo. b. Vaya a una construcción o en la obra que esté trabajando, e identifique las fases de la obra y mediante

  • Salud Ocupacional

    kattaleyaCONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA Aportado por: GEOVANNY ZÚÑIGA CASTAÑEDA - gino_zc@hotmail.com TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 1 ASPECTOS GENERALES 2 1.1 Definiciones 2 1.2 Reglamentación En Colombia Sobre Seguridad Social 3 1.3 Sistema General De Riesgos Profesionales 6 1.3.1 Reglamentación 6