ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud ocupacional

Buscar

Documentos 151 - 200 de 5.742 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Salud Ocupacional

    CLAUDIOCLAVIJOSOLUCION SEMANA DOS: 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que

  • SALUD OCUPACIONAL

    ANGIE.877UNIDAD No. 1 - Salud y Trabajo Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la primera semana. Tenga en cuenta que para poder desarrollar esta actividad, debes haber leído primero los materiales del curso de la Unidad No.

  • Salud Ocupacional

    sindyrTRABAJO 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.  Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén traficando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales: Es

  • Salud Ocupacional

    joanbaugoRequisitos para el sistema de gestión en S & SO y normas técnicas básicas 1. Elaboración de un diagnóstico para conocer el grado de cumplimiento actual de la gestión de S&SO de la empresa en la cual labora actualmente. Diligencie el siguiente formato registrando el grado de cumplimiento de su

  • SALUD OCUPACIONAL

    CAROLTOBONCAROLINA TOBON CANO DIAGNOSTICO SEMANA 2 Diligencie el siguiente formato registrando el grado de cumplimiento de su empresa para cada uno de los ítems propuestos, teniendo en cuenta si la organización cumple o no con cada uno de ellos. ítem Pregunta Cumple No cumple Observación 1 La empresa cuenta con

  • Salud Ocupacional

    alejandragallo¿Usted cree que es suficiente hacer una inspección de seguridad en la empresa para prevenir los riesgos que allí tenemos? Qué propone? RTA: si claro es necesario hacer una inspección de seguridad en las empresas para prevenir los riesgos que allí tenemos para identificar, ubicar, valorar y priorizar para su

  • Salud Ocupacional

    rubielaPreguntas 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Para obtener bienestar es necesario tener todo lo mencionado. Esto talvez no nos genere satisfacción pero en su totalidad es útil

  • SALUD OCUPACIONAL

    juliethgutierre“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • Salud Ocupacional

    tanyySALUD OCUPACIONAL TUTOR: Yulieth Milena Valencia Arango DE: TANIA GISETH CASTELLANOS NOVOA CC. 1122129753 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Se necesita brindar garantías

  • Salud Ocupacional

    malejamanuTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud - Enfermedad y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe

  • Salud Ocupacional

    malejamanuTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud - Enfermedad y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe

  • Salud Ocupacional

    camilomorap5112Taller Modulo 1 RESPUESTAS 1. Para tener un adecuado bienestar es importante tener en cuenta el ambiente en donde estamos ya que esto implica mucho; el ambiente en el que nos encontremos puede llevar al desequilibrio de los aspectos físicos, mentales y sociales, por eso si estamos en un ambiente

  • Salud Ocupacional

    MonikTolosaDefinición » General » Definición de salud ocupacional Definición de salud ocupacional La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de

  • Salud Ocupacional

    mamuchis2012PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Muchos son los proverbios que ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “Vale más prevenir que tener que curar”. Pero la prevención por sí

  • Salud Ocupacional

    clavijo21Dad Puerto triunfo (ANT) 11-03-2012 TRABAJO: PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL FACTOR DE RIESGO ERGONOMICO (DOLOR LUMBAR) PRESENTADO POR: JOSE DE JESUS HERRERA ALARCON INSTRUCTORA: YOMAIRA HERRERA GUZMAN COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL SENA TABLA DE CONTENIDO 1. PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA FACTOR

  • Salud Ocupacional

    emilseACTIVIDAD 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Hola querido tutor, hoy en esta semana voy a hablar de las causas que se presentan para que ocurra un accidente

  • Salud Ocupacional

    rikaSALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: Claro que si, porque mientras los tres pilares (Metal, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de

  • Salud Ocupacional

    aaalluuxxProgramas de Salud Ocupacional en las Empresas Los programas de salud Ocupacional que deben establecerse en todo lugar de trabajo, se sujetarán en su organización y funcionamiento, a los siguientes requisitos mínimos: a. El programa será de carácter permanente b. El programa estará constituido por cuatro elementos básicos, llamados subprogramas

  • Salud Ocupacional

    hellenhernandezTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es

  • Salud ocupacional

    cgsandraPreguntas Generadoras. Órganos de los Sentidos • Porque existen personas zurdas y diestras? R: Sí, hay personas zurdas, que escriben con la mano izquierda y utilizan esta mano para realizar la mayor parte de las acciones cotidianas. Es habitual convivir con ellas y quizá incluso tú seas zurdo. Pero... ¿Qué

  • Salud Ocupacional

    estrellitaazulHistoria de la Salud y Seguridad social de los trabajadores El campo de la salud y seguridad ha experimentado cambios sustanciales. Los más importantes son cambios tecnológicos que han sido introducidos en el área laboral, la proliferación de la legislación sobre salud y seguridad y los reglamentos correspondientes; aumento de

  • Salud Ocupacional

    melissa112019941. lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en tu empresa, o realiza tu propia lista. TIPO | FACTOR DE RIESGO | CÓDIGO | DESCRIPCIÓN | 1 |

  • Salud Ocupacional

    jacilInforme o Ejercicio Escrito Curso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias

  • Salud Ocupacional

    drchacon1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Definitivamente no, si pensamos que el ser humano, también siente, entonces los sentimientos serian también una parte fundamental para el completo bienestar,

  • Salud Ocupacional

    malemufeCURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la

  • SALUD OCUPACIONAL

    melquisedec2012COMPETENCIA: 240201500 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 24020150007 Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual

  • Salud Ocupacional

    leididijTaller Semana 2 : Salud Ocupacional Sena Virtual Presentado por Elizabeth alnada 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Clasificación del riesgo desde sus características energéticas * Riesgo estático: Un ejemplo es una escalera, cuando

  • Salud Ocupacional

    enislaflacaACTIVIDAD RELACION SALUD – TRABAJO Y GENERALIDADES DE SALUD OCUPACIONAL (CONCEPTOS BASICOS) • Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde salud” R/: Para realizar cualquier tipo de trabajo se necesita de buena salud, para efectuar un trabajo el hombre necesariamente tiene que

  • Salud Ocupacional

    hannasarayCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES Los factores de riesgo son tan variados como tipos y circunstancias de trabajo existan. Es por esto que año tras año se escriben miles de artículos acerca de la naturaleza compleja de los errores y los

  • Salud Ocupacional

    JulianaBernal2Definición Salud Ocupacional Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectiva. Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de promover y

  • Salud Ocupacional

    JuliaOrBabTALLER • ¿Qué es la salud en su contexto general? • ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? • ¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo? • ¿Cuál es la importancia del medio ambiente en la

  • Salud Ocupacional

    cahrlypineDescripción: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener

  • Salud Ocupacional

    JAIRRODRIGUEZSALUD OCUPACIONAL Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? De acuerdo a lo expuesto por la OMS (Organización mundial de la Salud) nuestro bienestar esta completo,

  • Salud Ocupacional

    melojoSalud ocupacional: 311440 MELISSA JOHANNA PEREA DE LA ROSA TALLER SEMANA 1 Responda las siguientes preguntas tomando como referencia el material de la semana Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo

  • Salud Ocupacional

    WikiPrevención de Factores de Riesgo Ocupacionales 1¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? Creo que lo primero que se debe realizar es buscar los riesgos provenientes de la empresa para así prevenirlos y empezar aplicar debemos consolidar en las empresas sistemas de gestión especializados en la prevención de riesgos

  • Salud Ocupacional

    luz2009SALUD OCUPACIONAL Con base al recorrido realizado por los contenidos del curso empezaremos hablar de los fundamentos de la salud ocupacional. Salud ocupacional en la prehistoria: Inicialmente el hombre con la naturaleza era de total dependencia y la supervivencia era difícil por las dificultades en protegerse y condiciones climáticas. En

  • Salud Ocupacional

    WAR1408¿Qué es una ponencia? Es la comunicación escrita que una persona presenta ante algún evento de tipo científico o académico: seminario, congreso, simposio, jornada, etc. Los organizadores de tales reuniones son quienes definen el carácter que habrán de tener las mismas, según los fines que persigan y las condiciones prácticas

  • Salud Ocupacional

    sextoEn las condiciones de trabajo se sintetiza la forma como la actividad laboral determina la vida humana, en ellas se debe tener en cuenta los factores de riesgos a los cuales esta sometido el trabajador, así como los elementos que contribuyen para que una condición riesgosa se convierta en un

  • Salud Ocupacional

    LorenarodriguezTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy de acuerdo que con los tres aspectos podemos tener un completo bienestar, ya que el equilibrio de estos

  • Salud Ocupacional

    samiquinoPIONEROS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS ATANASOFF Y BERRY Una antigua patente de un dispositivo que mucha gente creyó que era la primera computadora digital electrónica, se invalidó en 1973 por orden de un tribunal federal, y oficialmente se le dio el crédito a John V. Atanasoff como el inventor de

  • Salud Ocupacional

    luzriosSENA PROGRAMA: PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES LUZ MERY RIOS BARON ACACIAS-META 04 DE MAYO DE 2012 ACTIVIDAD PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? - Elaborando un mapa de factores de riesgo, iniciando en el momento de la inspección, ubicando cada uno de los

  • SALUD OCUPACIONAL

    anamilenasuarez¿ Que beneficios tiene para el niño jugar con videojuegos? Sabemos que cuando el niño juega, éste se desarrolla integralmente a nivel biopsicológico, físico y social (Garaigordobil, 1990). Igualmente, basándonos en los investigadores mencionados, se ha comprobado que cuando el niño juega con videojuegos desarrolla habilidades y destrezas propias de

  • Salud Ocupacional

    albramMotivación La seguridad en el proceso y el control de pérdidas son las partes más importantes en la operación de cualquier compañía o negocio. En la industria química, petroquímica, de Gas, Energía y Petróleo, las técnicas HAZOP y LOPA son una de las más utilizadas para la identificación y valoración

  • Salud Ocupacional

    edisneyTALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • Salud Ocupacional

    tatycharryLa salud ocupacional se define como el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectivo. Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de

  • Salud Ocupacional

    martagDEFINICIONES SALUD: Es el estado de completo bienestar físico, mental y social. OCUPACION: Trabajo, oficio o actividad en que uno emplea el tiempo. SALUD OCUPACIONAL La promoción y mantenimiento del más alto grado de bienestar físico, mental y social de todas las ocupaciones a través de la prevención y control

  • Salud Ocupacional

    angelikdihayderActividad 2 1. Los riesgos pueden ser según sus características energéticas: *Riesgo estático Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Ejemplo: Al pasar caminando con alguna carga encima sobre un área húmeda.

  • Salud Ocupacional

    nikolayTALLER MODULO 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la

  • Salud Ocupacional

    karycau“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en la empresa con la cual has trabajado a lo largo del curso. Te invitamos a elaborar el Panorama

  • Salud Ocupacional

    schlumbergerUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO COLABORATIVO N. 1 SALUD OCUPACIONAL GRUPO: 102505_220 TUTORA: SANDRA CASTRO ESCOBAR ALEXANDER BARRETO CRUZ COD: 86056017 JAVIER HIDALGO NIETO COD: 94300070 ANDRES HUMBERTO CASTAÑEDA COD: EDISON JAVIER VARGAS COD: Octubre, de 2011 INTRODUCCION Este trabajo es elaborado para reconocer los riesgos existentes