ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud ocupacional

Buscar

Documentos 401 - 450 de 5.744 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Salud Ocupacional

    zitagustatiCARTA PANAMERICANA SALUD Y AMBIENTE EN EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE ________________________________________ PRINCIPIOS DE POLÍTICA Y ESTRATEGIA 1. La protección y promoción de la salud de todas las personas, en un ambiente que propicie su bienestar, debe ser el principal criterio que oriente las decisiones en la planificación y la gestión

  • Salud Ocupacional

    kellyjohanaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA Kelly johanna serna peñaranda CURSO: ASESORÍA PARA EL APREHENDIZAJE DE PROCESOS TECNOLÓGICOS ACTIVIDAD DE LA UNIDAD No. 2 Selecciones un objeto, que se pueda identificar como un elemento técnico entro de su especialidad, descríbalo objetivamente y presente posibles cambios e innovaciones que usted haría (hipotética

  • Salud Ocupacional

    anamaria24ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MODULO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y FOMENTO DE HABITOS SANOS Y SALUDABLES ANA MARIA ZEA AGUDELO Asesor JOSE FERNANDO DUMETT Instructor SENA (SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE) COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL REGIONAL MAGDALENA MEDIO PUERTO BERRIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MODULO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y FOMENTO DE HABITOS SANOS Y SALUDABLES 1.

  • Salud Ocupacional

    anamaria24ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MODULO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y FOMENTO DE HABITOS SANOS Y SALUDABLES ANA MARIA ZEA AGUDELO Asesor JOSE FERNANDO DUMETT Instructor SENA (SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE) COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL REGIONAL MAGDALENA MEDIO PUERTO BERRIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MODULO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y FOMENTO DE HABITOS SANOS Y SALUDABLES 1.

  • Salud Ocupacional

    laujoRIESGO ESTATICO Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco. RIESGO DINAMICO Es aquel que se presenta cuando la Posibilidad del accidente o enfermedad

  • Salud Ocupacional

    amilodEL CONTEXTO DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES María Eugenia Pico Merchán Profesora Asistente Departamento de Salud Pública Universidad de Caldas Actualmente en el área de la Salud Ocupacional se han dado logros importantes en el componente normativo a raíz de la promulgación del Sistema General de Riesgos Profesionales. Su

  • Salud Ocupacional

    JEYSAPREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES El trabajo constituye una actividad que puede ser peligrosa en la medida que el proceso de producción de los bienes y servicios exige una relación de la persona con los elementos objeto de transformación, con la tecnología y con los modelos de organización del trabajo que

  • Salud Ocupacional

    mreginomHorizontales 1. Toda actividad que el hombre realiza de transformación de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida. 2. Sustancia en forma gaseosa que normalmente se encuentra en estado liquido ó solido y que pueden ser tomadas a su estado original mediante un aumento de presión

  • Salud Ocupacional

    patriciaqhseRecomendaciones para reciclar los residuos Para mantener un ambiente sano y limpio es necesario depositar todos los desechos y desperdicios de producción en recipientes apropiados y en los sitios definidos para ello. Estos recipientes deben mantenerse tapados y lavarlos periódicamente. Los residuos y basuras acumuladas en los rincones o en

  • Salud Ocupacional

    kennysamirSalud Ocupacional Riesgos 1. Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes" presentes, elabora un cuadro donde se relacionen el material o sustancia, la clase de fuego, el tipo y agente extintor. En mi sitio de trabajo existen varios materiales y sustancias combustibles y

  • Salud Ocupacional

    jhonnysmanjarrezHIDRAULICA 2003 INTRODUCCION A LA HIDRAULICA Conceptos de Físicas Fuerza = Es la causa que produce un cambio de dirección velocidad Presión = Es la fuerza ejercida en un área determinada Trabajo Flujo Caudal Area Volumen = Es la fuerza necesaria para desplazar un elemento en una distancia determinada =

  • Salud Ocupacional

    samitaca1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/= Si es suficiente, porque esto es un conjunto de la vida, son los tres pilares que hacen que la existencia de

  • Salud Ocupacional

    yeralEn el área de la construcción el tema de salud ocupacional no es algo que los emocione tienen un concepto errado de q es la salud ocupacional, pero la pregunta es quien les da ese concepto?; Si bien sabemos los empleadores o los dueños de las firmas no invierten porque

  • Salud Ocupacional

    wendy509Salud Ocupacional Según el Convenio Número 161 de la OIT, sobre los servicios de salud en el trabajo, creado en el año 1985, se definen los servicios básicos de salud ocupacional como servicios preventivos, asesoramiento del empleador, trabajador y sus representantes sobre los requisitos necesarios para establecer y conservar un

  • Salud Ocupacional

    ninitaCURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la

  • Salud Ocupacional

    ruby051. Aspectos Generales  Descripción de la empresa El Taller de Melamina Flores, se encuentra localizado en el Barrio Carlos Fonseca Amador, en la Ciudad de Managua. En dicho taller se elaboran muebles en línea recta como escritorios, máscara de Pantry, Closet, Vitrinas, Kioscos, Jugueteras entre otros. El sistema de

  • Salud Ocupacional

    ljohanitaENFGERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS: Son aquellas originadas por el consumo de alimentos infectados por agentes contaminantes en cantidades extraordinarias para afectar la salud. Estos alimentos pueden presentarse en estado sólido naturales, ya preparados o en bebidas como el agua, éstos pueden causar dolores provocados por bacterias, virus, hongos, parásitos o

  • Salud Ocupacional

    mayekarollTRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL 1. ¿crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ disfrutar de una buena salud de pende de esas condiciones como vivir en un ambiente sano. Disponer de una asistencia sanitaria ficaz, llevar una vida de estado saludable, hacer ejercicio físico, llevar una alimentación

  • Salud Ocupacional

    yennymolinaCon base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: • Existe una frase que dice: “Quién pone el riesgo asume las consecuencias”. ¿Qué interpretación legal le daría a esta frase? Argumente su respuesta en media hoja como máximo. Esta frase

  • SALUD OCUPACIONAL

    ana_paezSOLUCION ACTIVIDAD 1: “SALUD Y TRABAJO” 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: Creo que con los tres aspectos que son mental, físico y social, podría decir que SI

  • Salud Ocupacional

    fenixjaspSALUD OCUPACIONAL (ENSAYO) El presente ensayo tiene como objetivo principal definir, analizar e interpretar el campo de la salud Ocupacional desde el punto de vista personal, teniendo como referencia la ley 100 de 1993, la resolución 2013 de 1986 del Ministerio de Trabajo entre otras. Esta importante disciplina se puede

  • Salud Ocupacional

    erick1410UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: COMUNICACION Y CONTEXTO 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO 1.4 CURSO: QUIMICA APLICADA 1.5 NÚMERO DE CRÉDITOS: 4

  • Salud Ocupacional

    mayekarollTRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL 1. ¿crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ disfrutar de una buena salud de pende de esas condiciones como vivir en un ambiente sano. Disponer de una asistencia sanitaria ficaz, llevar una vida de estado saludable, hacer ejercicio físico, llevar una alimentación

  • Salud Ocupacional

    ljohanitaENFGERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS: Son aquellas originadas por el consumo de alimentos infectados por agentes contaminantes en cantidades extraordinarias para afectar la salud. Estos alimentos pueden presentarse en estado sólido naturales, ya preparados o en bebidas como el agua, éstos pueden causar dolores provocados por bacterias, virus, hongos, parásitos o

  • SALUD OCUPACIONAL

    mercesofiTALLER SEMANA 1 1) Considero que además del aspecto físico, mental y social es necesario destacar el entorno, si es o no saludable ya que es fundamental para su éxito personal, para así garantizar un mejor bienestar que satisfaga sus necesidades y sea sostenible en el tiempo. 2) El medio

  • SALUD OCUPACIONAL

    SAULITO188Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás

  • Salud Ocupacional

    miyaggi1Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. SUPÓN QUE TIENES TUS ASPECTOS FÍSICOS, MENTAL Y SOCIAL EN TOTAL EQUILIBRIO, SEGÚN LO CONCIBE LA OMS. ¿CREES QUE ELLO ES SUFICIENTE PARA TENER UN COMPLETO BIENESTAR? No creo que estos aspectos sean suficientes para para tener una buena salud mental

  • Salud Ocupacional

    armandovaquiroSALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la vida. Comúnmente se cree que una persona sana

  • Salud Ocupacional

    machd1806Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R// Si claro es suficiente porque si falla algunos de los elementos en la

  • Salud Ocupacional 2

    memoneroseschoTaller 2 Salud Ocupacional Sena Módulo 2: Factores de riesgo que afectan la salud 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ta: SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS, EL RIESGO PUEDE SER: RIESGO ESTÁTICO: Cuando la posibilidad

  • Salud Ocupacional 2

    katherin.varela1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales RTA/. Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén traficando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales: Es un

  • Salud Ocupacional 6

    nanischita026TALLER SEMANA 3 1. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA QUÍMICA BASICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 2 Contaminante del ambiente tipo químico 2E Polvo 2F Humo 2I Vapores, gases 2J Ácidos, bases 2K Disolvente 2. FORMATO DE INSPECCIÓN DE LA EMPRESA QUÍMICA BASICA FORMATO

  • En salud ocupacional

    pedroantoADM. EN SALUD OCUPACIONAL II SEMESTRE ACTIVIDAD 1 SAN JUAN EUDES (1601-1680) Fue un sacerdote, misionero, evangelizador nacido en Francia. Fue fundador de la congregación de Jesús y maría conocida después como padres eudistas, busca el bien de los desvalidos y la formación de los verdaderos ministros de Jesús y

  • Salud Ocupacional Dos

    Salud Ocupacional Dos

    monicamarceTALLER #2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Características Energéticas: ENERGÉTICA DINAMICA: un visitador médico de una y empresa presenta un riesgo diario a enfrentarse a un accidente de tránsito y perder su vida.

  • Salud Ocupacional Sena

    sebastian151. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo dinámico : El no tener encuesta el pasar por donde estén transitando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales : Es

  • Salud Ocupacional Sena

    camilocasanova1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Salud Ocupacional Duración en horas Fase del Proyecto: Módulo 1 Salud y Trabajo Duración en horas 10 Horas Actividad de Proyecto: Documento desarrollado en Archivo Word Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Obtener conocimientos acerca del

  • Norma Salud Ocupacional

    al3xandraNorma NTC-OHSAS 18001 y las empresas Una empresa es definida como una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y servicios de los demandantes, esta constituida x una o mas personas; en esta cada persona desempeña un

  • Semana Salud Ocupacional

    nancymireya1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si bien es cierto que el hombre se compone de tres aspectos, (mental, físico y social). Creo que si se tienen estos

  • Salud Ocupacional Taller

    maisgafijaimezACTIVIDAD 2 PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y CLASIFICACION DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERISTICAS ENERGETICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. ENERGETICAS DINAMICAS: En un trapiche existe una etapa en donde se extrae los jugos de la caña atreves de un molino que presiona los tallos la persona en

  • Taller Salud Ocupacional

    yulipaonuaroca1. SUPON QUE TIENES TUS ASPECTOS FISICOS, MENTAL Y SOCIAL EN TOTAL EQUELIBRIO, SEGÚN LO CONCIBE LA OMS. ¿CREES QUE ELLOS ES SUFISIENTE PARA TENER UN COMPLETO BIENESTAR? R// SI. Estos aspectos están en su totalidad equilibrados podemos llegar a tener un completo bienestar hablando laboralmente, por que yo pienso

  • Ensayo Salud Ocupacional

    ucamachoHoy en día es interesante como la mayoría de las empresas se preocupan por la salud integral de sus trabajadores, no solo por cumplir con la normatividad legal sobre este aspecto, sino porque han comprendido la importancia de tener trabajadores saludables en sus compañías que al final aumentan la productividad

  • Taller Salud Ocupacional

    frystailTALLER FINAL DE SALUD OCUPACIONAL SOLUCION TALLER 1. Que necesitamos estar en optimas condiciones físicas y mentales para poder realizar un trabajo, independientemente del trabajo que sea, en cuanto a la primera parte, ya en la segunda parte pienso que es la mas importante y difiere en como enfrentamos nuestro

  • Taller Salud Ocupacional

    yamilucasprofesional tendrá derecho al reconocimiento y pago de las siguientes prestaciones económicas: a. Subsidio por incapacidad temporal; b. Indemnización por incapacidad permanente parcial; c. Pensión de Invalidez; d. Pensión de sobrevivientes; e. Auxilio funerario. 2. Que es la calificación integral conforme a la sentencia C-425 de 2005? NO LO ENCONTRE….ni

  • Taller Salud Ocupacional

    alexpa2: Alexander pareja, Iván tepú, yury locumi, jonier vivas, brainer velasco 1. CONSEPTOS BASICOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES ¿Qué es el sistema general de riesgos profesionales? El ministerio de trabajo y seguridad social define el sistema como: “el conjunto de entidades publicas y privadas, normas y

  • TALLER SALUD OCUPACIONAL

    CATALINAROJAS1. Explique las clases de daños que se presentan o solicitan en una demanda por responsabilidad civil en accidente de trabajo y enfermedad profesional? 2. ¿Qué es la responsabilidad administrativa en el Sistema General de Riesgos Profesionales y sanciones para empleadores, trabajadores y ARP? 3. Señale el procedimiento de calificación

  • Taller Salud Ocupacional

    jessicacoca1. Explique las clases de daños que se presentan o solicitan en una demanda por responsabilidad civil en accidente de trabajo y enfermedad profesional? 2. ¿Qué es la responsabilidad administrativa en el Sistema General de Riesgos Profesionales y sanciones para empleadores, trabajadores y ARP? (ver Decreto 1295 de 1994) 3.

  • Ensayo Salud Ocupacional

    duquealexisLa salud ocupacional en nuestro país en época de la colonia y descubrimiento no existía, ya que se realizaban actividades primitivas ejecutadas por los indios, no se manejaban los riesgos que estos podrían llevar a ocurrir Luego en la época de la Independencia en 1810, Simón Bolívar nuestro libertador declaro

  • Taller Salud Ocupacional

    freymanvergara4) SALUD OCUPACIONAL: ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES Y HERRAMIENTAS ORIENTADAS A CONSERVAR, MEJORAR Y REPARAR LA SALUD DE CADA UNA DE LAS PERSONAS EN SU ENTORNO LABORAL, YA SEA DE MANERA INDIVIDUAL O GRUPAL. AREAS O SUBPROGRAMAS: 1 SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO 1.1 Exámenes médicos 1.2

  • Salud Ocupacional Taller

    dinorap1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? No, considero que además del aspecto físico, mental y social es necesario destacar el entorno, si es o no saludable ya que

  • Tema 2 Salud Ocupacional

    nanjen1990TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o Disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone