ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud ocupacional

Buscar

Documentos 701 - 750 de 5.744 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    joseluisriascosRESPUESTAS A PREGUNTAS DE CARTILLA No 1 ¿Qué es la salud en su contexto general? Bueno luego de leer el texto para mí la salud tiene que ver con el equilibrio de los tres aspectos de la salud de un individuo como son estos la salud mental, física y social

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    josejavierCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO.

  • Normativa De La Salud Ocupacional

    baymarEste tema se desarrolla con base en la lectura y tres actividades de aprendizaje. Le sugerimos iniciar con la lectura del siguiente texto:  La cartilla No.1 relación salud-trabajo y generalidades de Salud Ocupacional (conceptos básicos). Con base en la lectura anterior, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje:

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    deybimoraTALLER MODULO 1 SALUD Y TRABAJO Caso 1 Expresa tu opinión, supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: No, aparte de los aspectos físicos, mentales y sociales también es

  • Taller Numero 3 Salud Ocupacional

    mcnino8Taller Semana 3 para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación

  • Conceptos De La Salud Ocupacional

    luferConceptos básicos en salud ocupacional y sistema general de riesgos profesionales en Colombia Analizando los dos conceptos me doy cuenta que Colombia busca concientizar a todas las compañías, con una gran responsabilidad en buscar e implementar las medidas que ellos vea necesarias para contribuir con la eficiencia en las operaciones

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    GustavoaraujoR1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R/ SI, es lo suficiente porque cuando estamos en perfecto estado es posible afirmar que se tiene un completo equilibrio y

  • Taller Semana 5 Salud Ocupacional

    ederhenriquez1 Private Sub Form_Load () mifecha = Format(Date, "Long Date") Text1.Text = mifecha End Sub la anterior linea de codigo de manejo de formatos de fecha muestra ls fecha en el siguiente orden: Seleccione una respuesta. a. 07/25/2008 b. 25/07/2008 c. 25 de Julio de 2008 d. Sabado, 25 de

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    jacobviloriaTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    sofysuarezFACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES SALUD OCUPACIONAL Introducción En cada empresa siempre vamos a encontrar un factor de riesgo que altere la integridad de los empleados bien sean leves o riesgosos, ya sean físicos, químicos o biológicos. Cuando hablamos de riesgos es porque existen una posibilidad que ocurra un accidente, dichos

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    juliatv1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Rta:  Riesgo: por ejemplo: un carpintero está caminando por su área de trabajo y de repente la maquina está funcionando y se genera alta cantidad de polvo

  • Taller 5 Salud Ocupacional Ensayos

    CAMILAJIMENEZSistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA DIRECCION DE FORMACIÓN PROFESIOAL GUIA DE APRENDIZAJE 05 Fecha: 01/04/2011 Versión 1.0 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Curso: Curso básico de salud ocupacional Nombre de la unidad de aprendizaje: Causas y consecuencias de los

  • CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL

    PATOFEROZCURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL RIESGO FÍSICO - QUÍMICO El fuego es utilizado por todo el mundo, así como algunos elementos que permiten producirlo, tales como algunos minerales, gases, toda suerte de combustibles y la energía eléctrica, entre otros. Se le cataloga como un factor de riesgo del tipo físico

  • Curso Básico en Salud Ocupacional

    biluybetoInforme o Ejercicio Escrito Curso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias

  • Curso Básico en Salud Ocupacional

    joseluis21Informe o Ejercicio Escrito Curso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias

  • CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL

    psimarcelaCURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL RIESGO FÍSICO - QUÍMICO El fuego es utilizado por todo el mundo, así como algunos elementos que permiten producirlo, tales como algunos minerales, gases, toda suerte de combustibles y la energía eléctrica, entre otros. Se le cataloga como un factor de riesgo del tipo físico

  • CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL

    djulioCURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la

  • Taller 2 De Salud Ocupacional Sena

    josecarlos252TALLER 1 CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL-SENA 1 Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Rta/ No por supuesto debemos tener en cuenta la interacción dl hombre con el

  • LISTA DE CHEQUEO SALUD OCUPACIONAL

    PATRICIACAMELOLISTA DE CHEQUEO SALUD OCUPACIONAL 1. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL SI NO 1 Existe el documento que contenga el programa de salud ocupacional 2 El documento está firmado por el representante legal o por el coordinador del PSO 3 Están definidas las políticas de salud ocupacional en el

  • Salud Ocupacional: Salud Y Trabajo

    JOSEEDGARSERRANOINTRODUCCION El trabajo y la conducta laboral son reglas fundamentales de la vida en todas partes del mundo. El desarrollo de las poblaciones, ciudades o países no se mide por cantidad de luces que se enciendan o el número de automóviles que transite por las carreteras. Se mide por los

  • Ensayo Ecopetrol Salud Ocupacional

    ferney4064ncializa mucho más con la actitud que asume la persona que se halla en su área de influencia.. EJEMPLO: Un obrero (ARMADORES) durante su labor de construcción de un taladro de perforación, cruza por debajo de una grúa telescópica durante la construcción de Taladro petrolífero sin tomar las precauciones pertinentes

  • Actividad 3 Sena Salud Ocupacional

    mariangg60TALLER NUMERO 3 SALUD OCUPACIONAL PREVENSIÓN DE FACTORES DE RIESGO 1. Diligencie la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGO TALLER Y RECTIFICADORA LA 20 GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o

  • CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL

    omarwiestCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla SISO PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO Para facilitar la comprensión del Panorama de Factores de Riesgo, analice la siguiente situación: Un paciente consulta al médico porque siente algunas dolencias de salud. El médico lo ve llegar y evidentemente el paciente revela un aspecto de

  • CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL

    melosa0311Taller a desarrollar Unidad 4: Panorama de Factores de Riesgo  Te invitamos a elaborar el Panorama de Factores de Riesgo para un área de la empresa ó del lugar donde desempeñas tus labores, si no estás laborando escoge una empresa en donde trabaje algún familiar.  Recuerda seguir la

  • Curso básico de salud ocupacional

    estebanpaezpCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 4 PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO Para facilitar la comprensión del Panorama de Factores de Riesgo, analice la siguiente situación: Un paciente consulta al médico porque siente algunas dolencias de salud. El médico lo ve llegar y evidentemente el paciente revela un aspecto

  • Cartilla #1 Salud Ocupacional Sena

    vivistarsCARTILLA 1: SALUD Y TRABAJO • ¿Qué es la salud en su contexto general? R/ es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades ligeras, fuertes o graves, según la definición de la Organización Mundial de la Salud. El concepto

  • Taller 5 Salud Ocupacional Ensayos

    carolinaramirez. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. 2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente en el formulario PAT. 3. Analiza la técnica utilizada

  • Salud Ocupacional, Salud Y Trabajo

    yeliba1. Que es la salud en un contexto general. RTA: Según la organización mundial de la salud, esta es el completo estado de bienestar físico, psicológico y mental, no solamente la ausencia de afecciones. Es el correcto funcionamiento del cuerpo y la mente. Desde el punto de vista jurídico la

  • Salud Ocupacional, Salud Y Trabajo

    yeliba1. Que es la salud en un contexto general. RTA: Según la organización mundial de la salud, esta es el completo estado de bienestar físico, psicológico y mental, no solamente la ausencia de afecciones. Es el correcto funcionamiento del cuerpo y la mente. Desde el punto de vista jurídico la

  • Curso Básico en Salud Ocupacional

    paolabenavidesCurso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes" presentes,

  • Curso Básico de Salud Ocupacional

    funfunCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 4 PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO Para facilitar la comprensión del Panorama de Factores de Riesgo, analice la siguiente situación: Un paciente consulta al médico porque siente algunas dolencias de salud. El médico lo ve llegar y evidentemente el paciente revela un aspecto

  • Curso Básico de Salud Ocupacional

    mamaxdCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO.

  • CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL

    YEFERSONCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO.

  • SALUD OCUPACIONAL HISTORIA MUNDIAL

    DIANIMARCO REFERENCIAL Antecedentes de la Salud Ocupacional y Seguridad Industrial LA SALUD OCUPACIONAL EN LA HISTORIA MUNDIAL Desde los albores de la historia se ha distinguido por ser industrioso. La vivienda de los hombres cavernícolas, las pirámides, la antigua tapicería china y las antigüedades similares, atestiguan la industria del hombre

  • Trabajo Semana 2 Salud Ocupacional

    sonyatellez1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Una empresa de lavandería de ropa hospitalaria, está ubicada en el tercer piso, de un edificio de la zona industrial, en la que están vinculadas seis personas encargadas

  • Informe Amenazas Salud Ocupacional

    anfeIDENTIFICACION DE AMENAZAS DE LA EMPRESA AVANZAR PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES LTDA. INFORME APRENDICES: KELLY LLOANA CAMARGON BERMUDEZ YINETH ESPEJO GONZALEZ INSTRUCTORA: CAROLINA ROMERO SENA CENTRO DE GESTION INDUSTRIAL TEGNOLOGIA SALUD OCUPACIONAL BOGOTA 2012 INTRODUCCION En las actividades cotidianas de cualquier empresa, o institución, se pueden presentar situaciones que afectan de

  • CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL

    yerlis.sepulvedaCURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la

  • Curso Básico de Salud Ocupacional

    DAGELOACurso Básico de Salud Ocupacional Módulo N°8 Factores de Riesgo Químico Nuevamente esperamos lleves a la práctica los conocimientos de este módulo, para lo cual te sugerimos consultar en los Enlaces Externos y realizar las siguientes actividades: Realiza un listado de las sustancias químicas que se usan en las actividades,

  • Salud Ocupacional Sena Actividad 1

    dass521Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Claro que sí, porque mientras los tres pilares (Metal, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar

  • Taller Actividad1 Salud Ocupacional

    albertomendActividad 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: No, ya que para gozar de un completo bienestar es necesario

  • Semana 1 Salud Ocupacional Taller 1

    yami1982ACTIVIDAD SEMANA 1 Identifique el nombre de su empresa y el sector al cual pertenece responda las siguientes preguntas (consignando tu opinión con tus propias palabras) La empresa, en la cual trabajo se ubica en el sector económico del servicio. 2 ¿Cómo defines el valor del ambiente? Hablando del medio

  • Actividad 1 Sena- Salud Ocupacional

    bibichacTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. TALLER A DESARROLLAR: MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS.

  • Semana 5 Cartilla Salud Ocupacional

    frucoteka1. ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes debido a causas de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen. Estas últimas a su vez, crean las causas inminentes

  • Importancia De La Salud Ocupacional

    jhon0138La gestión eficiente del conocimiento necesita de mecanismos que propicien la organización de la información y el conocimiento, los archivos forman parte de esos mecanismos. En los archivos se guarda o registra la historia o parte de la historia de una organización y su estudio permite hacer predicciones para el

  • Introduccion A La Salud Ocupacional

    M_CuellarParacelso Médico y alquimista suizo nacido en 1493. Estableció el rol de la química en la medicina. Publicó el gran libro de la cirugía en 1536 y una descripción clínica de la sífilis en 1530. Hijo de un medico y químico, su madre murió cuando era muy joven por lo

  • Taller Semana 5 - Salud Ocupacional

    Yair_uzumaki1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. SOLUCION: • Causas: Las principales causas o factores que han provocado la mayor inminencia en los accidentes han sido la desatención o

  • Actividad Semana1 Salud Ocupacional

    susyduque1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si, considero que toda persona que tenga un equilibrio entre los factores mentales, sociales y físicos tiene un completo bienestar porque a

  • Importancia De La Salud Ocupacional

    elena029La salud ocupacional contribuye a incrementar el bienestar y la productividad, mediante el mejoramiento de las condiciones laborales y condiciones de vida del grupo de trabajo; ya que esta tiene como objetivo primordial, preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores; con el fin de evitar

  • Administracion En Salud Ocupacional

    andrey227LAS NUEVAS PROPUESTAS METODOLOGICAS: EL DEBATE DE LO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO ABSTRACT Due to today's widespread liberal economic policies, Latin America is experiencing an ever increasing deterioration of working conditions and workers' health. Consequently, these is a greater need for research that fosters the types of interventions which respond to

  • Salud Ocupacional Solucion Modulo 5

    geraldis193TALLER SEMANA 2 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. CAUSAS BÁSICAS:  FACTORES PERSONALES: Falta de conocimiento de una mercancía, un objeto, un procedimiento… Baja autoestima e interés