Salud ocupacional
Documentos 451 - 500 de 5.744 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Taller Salud Ocupacional
Mandy._.carolinaInforme de gestión Salud Ocupacional 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Clasificación del riesgo desde sus características energéticas Riesgo estático: Un ejemplo inminente es una escalera, la cual es muy usual en una
-
Taller Salud Ocupacional
diegofbm1986Actividad 1 Unidad 2 Factores De Riesgo Ocupacionales Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo
-
Taller salud Ocupacional
johannafuyaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Taller Salud Ocupaional Taller Salud Ocupaional Composiciones de Colegio: Taller Salud Ocupaional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: jessicacoca 23 marzo 2012 Tags: Palabras: 505 | Páginas: 3 Views: 429 Leer
-
Taller Salud Ocupacional
chicaretoDESARROLLO DEL TALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona
-
Taller Salud Ocupacional
katefaTemas Variados / Taller Salud Ocupaional Taller Salud Ocupaional Composiciones de Colegio: Taller Salud Ocupaional 1. Explique las clases de daños que se presentan o solicitan en una demanda por responsabilidad civil en accidente de trabajo y enfermedad profesional? 2. ¿Qué es la responsabilidad administrativa en el Sistema General de
-
Ensayo Salud Ocupacional
GiizBustosEl mundo en el que vivimos hoy se caracteriza por la evolución e integración no sólo de su política, economía y relaciones sociales, sino también de sus áreas del conocimiento. La economía es y seguirá siendo una parte fundamental de las relaciones y procesos que tiene lugar en el mundo
-
Foro 4 Salud Ocupacional
katheyvaleSobre las fortalezas y debilidades que encontré en la fabrica al realizar el panorama de factores de riesgo El rumbo de este trabajo permitió la atención, estudio y aplicación de las teorías vistas en clase, desde los diagramas analíticos, y de recorrido hasta como determinar los elementos y hallar el
-
Taller Salud Ocupacional
dibedocaUNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN FACULTAD DE DERECHO ESPECIALIZACION EN SALUD OCUPACIONAL ASIGNATURA LEGISLACION EN SALUD OCUPACIONAL DOCENTE CARLOS LUÍS AYALA CÁCERES El examen es individual, debe ser desarrollado a mano en hojas de examen se debe entregar a en la secretaria de la Universidad el día 22 de marzo de 2012,
-
Taller Salud Ocupacional
deisygarcia.supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la oms. ¿crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? - claro que si solo depende de nosotros llevar una vida saludable pues de nada sirve tener todos los conocimientos si no
-
TALLER SALUD OCUPACIONAL
tavo54188PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994 “Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales”. CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1o. DEFINICION. El Sistema General de Riesgos Profesionales es el
-
Taller Salud Ocupacional
jcvarelasTransformador Transformador Pequeño transformador eléctrico Tipo Pasivo Principio de funcionamiento Inducción electromagnética Fecha de invención Zipernowsky, Bláthy y Deri (1884) Primera producción En 1886 Símbolo electrónico Configuración Dos terminales para el bobinado primario y dos para el bobinado secundario o tres si tiene tab central Se denomina transformador o trafo
-
Ensayo Salud Ocupacional
serzabaS & SO DEBER DE TODOS Desde la revolución industrial en 1744, los accidentes laborales se incrementaron por el incremento de maquinas que les proporcionaban a las empresas mayor productividad y ganancias, lo malo fue que también se incrementaron los accidentes laborales y perdidas de empleados, con estas consecuencia nace
-
Que Es Salud Ocupacional
49793849Riesgo eléctrico Señal de peligro eléctrico. Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los siguientes: • Choque eléctrico por contacto con elementos en tensión (contacto eléctrico directo), o con masas puestas accidentalmente en tensión (contacto eléctrico indirecto). •
-
Salud Ocupacional ACTSEM3
xlucasoTALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Nombre Estudiante: Luis Carlos Sachica Orozco EMAIL: xlucaso@gmail.com FECHA: 14-07-2.011 CODIGO CURSO: 249025 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.
-
Riesgos Salud Ocupacional
jenypao1) La OMS plantea que para tener un completo bienestar solo intervienen los factores físico, mental y social; sin embargo creo que a esta teoría le falta complementarla, puesto que para que el hombre tenga un bienestar completo también se tiene que encontrar a gusto en el ambiente en el
-
Talle 2 Salud Ocupacional
soplavTALLER 2 Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia
-
Trabajo Salud Ocupacional
mary9871. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En los alrededores del colegio Mixto de Barranquilla se están realizando construcciones que ocasionan excesivos ruidos que podrían a su vez afectar el rendimiento de los estudiantes de dicho plantel educativo, con maquinarias que presentan ruidos inaguantables. Se realizará un diagnostico sobre
-
Tecnico Salud Ocupacional
derliixTRABAJO CÓMO ELABORAR INFORMES EN SALUD OCUPACIONAL I TÍTULO PASOS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE INFORMES EN SALUD OCUPACIONAL I INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de los pasos a seguir para la elaboración de informes en salud ocupacional, para lo cual es necesario tener
-
Salud Ocupacional básica
jhissnatCurso Básico de Salud Ocupacional Módulo N°8 Factores de Riesgo Químico Nuevamente esperamos lleves a la práctica los conocimientos de este módulo, para lo cual te sugerimos consultar en los Enlaces Externos y realizar las siguientes actividades: Realiza un listado de las sustancias químicas que se usan en las actividades,
-
Ensayos Salud Ocupacional
corselk9Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla
-
Trabajo Salud Ocupacional
dormilontaller 1 ssalud ocupacional. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener u n completo bienestar? respuesta:esto no es suficiente para tener un bienestar completo ya que para ello tambien es necesario el
-
Trabajo Salud Ocupacional
martika84INTRODUCCIÓN Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo
-
TALLER 5 SALUD OCUPACIONAL
EMARTINEZAutocuidado y seguridad como valor de vida, motivación para la autogestión Las empresas pueden concebir la seguridad como el simple cumplimiento de normas o evitación de accidentes, o también como eventos asociados a lo fortuito. Sin embargo, existe una manera más adecuada de abordar la SEGURIDAD: Cuando la empresa promueve
-
Taller 2 Salud Ocupacional
dibarfe841. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA: Características energéticas del riesgo: Riesgo dinámico: Centrifugar sin tapa protectora de la centrifuga y sin protección de la cara y manos. Riesgo Estático: Tomar con las manos
-
Taller 5 Salud Ocupacional
wilmerbar1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. 2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente en el formulario PAT. 3. Analiza la técnica utilizada
-
Semana 2 Salud Ocupacional
catalinda11. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a
-
Cartilla 1 Salud Ocupacion
santiago0258CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la
-
Semana 2 Salud Ocupacional
andersonjesusResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONES
eumarTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? El trabajo es la actividad que realiza el hombre transformando la naturaleza de una
-
Semana 1 Salud Ocupacional
gloriaisamarSEMANA 1 1 RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: A) Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero Trabajando se pierde la salud”. ¿Usted cómo lo interpreta? RTA/ Con los mecanismos que hay hoy en día este dicho poco aplica, ya que para iniciar labores en una empresa
-
Salud Ocupacional Semana 2
robi.nelson1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a
-
Semana 2 Salud Ocupacional
bipicas.Empresa: CAMPOLLO S.A. Actividad económica: Comercialización de pollos y sus derivados Riesgo encontrado en la empresa: • Fundiciones • Envasado de sustancias químicas • cría y manejo de animales • Centros de educación 3: Calcula el monto de los aportes a la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) que le corresponde
-
Cartilla Salud Ocupacional
leonardonetEl Observador y la Acción Humana Rafael Echeverría, Ph.D. y Alicia Pizarro Newfield Consulting México, mayo 1996 © Newfield Consulting El propósito de este trabajo es ofrecer una interpretación que nos permita comprender mejor lo que nos pasa, los éxitos y fracasos que tenemos, los problemas que encaramos, el tipo
-
Salud Ocupacional Examen 1
leiidysSalud y trabajo Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/Claro que sí, porque mientras los tres pilares (Metal, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona
-
Salud Ocupacional Semana 3
neluje“SALUD OCUPACIONAL” ACTIVIDAD SEMANA 3 CODIGO: 252745 . Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con
-
Taller 3 Salud Ocupacional
ANDRES0001Descripción de la Actividad No. 3: 1. Diligencia la Lista de verificación de Factores de Riesgo, es muy importante que una vez diligenciado el formato, realices un breve comentario sobre los resultados, previo a la propuesta final. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo,
-
Salud Ocupacional Modulo 1
george201 QUE ES SALUD? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social. Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no
-
Semana 1 Salud Ocupacional
HENRYSITDesarrollo del Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta// Según lo concibe la OMS para tener un completo bienestar es necesario que
-
Taller 1 Salud Ocupacional
rarevalomDe acuerdo a lo observado en tu empresa, y siguiendo el ejemplo de la cartilla, completa la informaciónsolicitada en cada casilla: Ahora se inicia la explicación del diligenciamiento del formato Cuadro Resumen de Factores de Riesgo Ocupacionales a partir de la columnanúmero ocho (8), ya que de la columna uno
-
Examenes Salud Ocupacional
fayzullyTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/: SI, porque de ello depende nuestro buen desempeño para tener una mejor calidad
-
Taller 3 salud Ocupacional
johaccc1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/. Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén traficando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales: Es un
-
Salud Ocupacional Taller 3
maggiseba1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? 2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? 3. ¿Prevenir y controlar los factores de riesgo en la empresa requiere de una metodología especial o es un hecho accidental? 4. ¿La Inspección General Sistémica de Factores de Riesgo requiere de técnicas
-
Proyecto Salud Ocupacional
Angelaj2. RESUMEN DEL PROYECTO El programa parte de un punto de vista de la salud y el bienestar, propone la ejecución de una metodología de evaluación de riesgos, necesidades de salud, utilización de recursos existentes en la organización e identificación de nuevos recursos. El propósito del programa es diseñar acciones
-
Semana 4 Salud Ocupacional
danyi2011Taller semana 4 ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? ¿Los accidentes se presentan porque existe un destino fatal en las personas? ¿Se pueden prevenir todos los accidentes? ¿Cuáles son las consecuencias de los accidentes? ¿Quiénes son afectados por los accidentes? Solución taller semana 4 1. ¿Por qué se
-
Semana 2 Salud Ocupacional
jennikztillo1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R. / La empresa ATUNEC S.A (Atunes y enlatados del Caribe) se dedica a la explotación, procesamiento y comercialización del Atún. Dentro de su instalaciones cuentan con todo
-
Salud Ocupacional Semana 1
alejadiazp85Desarrollo Actividades semana 1 Con base en los textos “La Salud” y “Sector de la construcción” responda el siguiente cuestionario: 1. Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿usted como lo interpreta? Rt: Yo pienso que este dicho se desprende
-
Taller 1 Salud Ocupacional
1071162997TALLER 1 .Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? • A mi modo de ver creo que si, por que la vida siempre estar compuesta en la parte física de
-
Taller 5 Salud Ocupacional
kali1401. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo son • Fracturas • Lesiones • quemaduras. Los
-
Salud Ocupacional Semana 3
alejandro53Pregunta 1 10 de 10 puntos 1. El primer paso del método de prevención de factores de riesgo es Respuesta correcta: b. Inspección de las áreas Pregunta 2 10 de 10 puntos 2. Para lograr el éxito en una inspección la preparación previa debe incluir: Respuesta correcta: c. Lista de
-
Taller 1 Salud Ocupacional
andresricaurteTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? -No, ya que la salud parte de la responsabilidad y el respeto que tengas