Salud ocupacional
Documentos 51 - 100 de 5.744 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Salud Ocupacional
vivianabastidasCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS¬ DE LOS ACCIDENTES Los factores de riesgo son tan variados como tipos y circunstancias de trabajo existan. Es por esto que año tras año se escriben miles de artículos acerca de la naturaleza compleja de los errores y los
-
SALUD OCUPACIONAL
PALERIModulo #1 1-Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS ¿crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Si es suficiente para tener un completo bienestar, pero debemos tener en cuenta que el medio que nos rodea y
-
SALUD OCUPACIONAL
nash86Requisitos Legales de la Salud Ocupacional en Colombia Conocer la legislación en Salud Ocupacional constituye un elemento imprescindible para llevar a cabo cualquier acción legislativa o técnica en el campo de la prevención de los riesgos del trabajo. El punto de partida en la legislación sobre Salud Ocupacional en Colombia
-
Salud Ocupacional
JAIRRODRIGUEZSALUD OCUPACIONAL Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? De acuerdo a lo expuesto por la OMS (Organización mundial de la Salud) nuestro bienestar esta completo,
-
SALUD OCUPACIONAL
marlonalejandrom“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM3 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
-
Salud Ocupacional
davidsero14PANORAMA, PROGRAMA Y RIESGOS EN SALUD OCUPACIONAL PANORAMA DE RIESGOS. Realizado Por. Ingeniera CLARITZA QUESADA PERALTA Especialista en Salud Ocupacional. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 19 DE OCTUBRE DE 2009 NEIVA HUILA PANORAMA, PROGRAMA Y RIESGOS EN SALUD OCUPACIONAL PANORAMA DE RIESGOS. Realizado Por. Ingeniera CLARITZA QUESADA PERALTA Especialista
-
Salud Ocupacional
flanchisTALLER 1 CURSO: SALUD OCUPACIONAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No creo que con solo estar física, mental y socialmente bien es suficiente para que el ser
-
Salud Ocupacional
alejandragallo¿Usted cree que es suficiente hacer una inspección de seguridad en la empresa para prevenir los riesgos que allí tenemos? Qué propone? RTA: si claro es necesario hacer una inspección de seguridad en las empresas para prevenir los riesgos que allí tenemos para identificar, ubicar, valorar y priorizar para su
-
SALUD OCUPACIONAL
juliethgutierre“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
-
Salud Ocupacional
aaalluuxxProgramas de Salud Ocupacional en las Empresas Los programas de salud Ocupacional que deben establecerse en todo lugar de trabajo, se sujetarán en su organización y funcionamiento, a los siguientes requisitos mínimos: a. El programa será de carácter permanente b. El programa estará constituido por cuatro elementos básicos, llamados subprogramas
-
SALUD OCUPACIONAL
CAROLTOBONCAROLINA TOBON CANO DIAGNOSTICO SEMANA 2 Diligencie el siguiente formato registrando el grado de cumplimiento de su empresa para cada uno de los ítems propuestos, teniendo en cuenta si la organización cumple o no con cada uno de ellos. ítem Pregunta Cumple No cumple Observación 1 La empresa cuenta con
-
Salud Ocupacional
emilseACTIVIDAD 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Hola querido tutor, hoy en esta semana voy a hablar de las causas que se presentan para que ocurra un accidente
-
Salud Ocupacional
camilomorap5112Taller Modulo 1 RESPUESTAS 1. Para tener un adecuado bienestar es importante tener en cuenta el ambiente en donde estamos ya que esto implica mucho; el ambiente en el que nos encontremos puede llevar al desequilibrio de los aspectos físicos, mentales y sociales, por eso si estamos en un ambiente
-
Salud Ocupacional
mamuchis2012PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Muchos son los proverbios que ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “Vale más prevenir que tener que curar”. Pero la prevención por sí
-
Salud Ocupacional
leididijTaller Semana 2 : Salud Ocupacional Sena Virtual Presentado por Elizabeth alnada 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Clasificación del riesgo desde sus características energéticas * Riesgo estático: Un ejemplo es una escalera, cuando
-
Salud Ocupacional
hannasarayCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES Los factores de riesgo son tan variados como tipos y circunstancias de trabajo existan. Es por esto que año tras año se escriben miles de artículos acerca de la naturaleza compleja de los errores y los
-
Salud Ocupacional
maferriaSOLUCION TALLER SEMANA 1. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: Para tener un bienestar completo, no solo basta tener una buena condición económica o de salud, hay
-
SALUD OCUPACIONAL
CARLOSARTUROCartilla 1: Salud y trabajo ¿Qué es la salud en su contexto general? R/Después de haber estudiado minuciosamente el material de apoyo, la cartilla y demás documentos, pienso que la salud en su contexto general es la condición humana al 100% de todos sus aspectos (FISICOS, MENTALES Y PSICOLOGICOS), además
-
Salud Ocupacional
EliTinoco1. Respondes las siguientes preguntas Luego de leer la cartilla puedes dar respuesta a las siguientes preguntas: a. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? En cualquier empresa los riesgos ocupacionales se previenen realizando como debe ser las actividades desarrolladas por el programa de Salud Ocupacional, para crear una
-
Salud Ocupacional
melissa112019941. lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en tu empresa, o realiza tu propia lista. TIPO | FACTOR DE RIESGO | CÓDIGO | DESCRIPCIÓN | 1 |
-
Salud Ocupacional
estrellitaazulHistoria de la Salud y Seguridad social de los trabajadores El campo de la salud y seguridad ha experimentado cambios sustanciales. Los más importantes son cambios tecnológicos que han sido introducidos en el área laboral, la proliferación de la legislación sobre salud y seguridad y los reglamentos correspondientes; aumento de
-
Salud Ocupacional
JuliaOrBabTALLER • ¿Qué es la salud en su contexto general? • ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? • ¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo? • ¿Cuál es la importancia del medio ambiente en la
-
Salud ocupacional
cgsandraPreguntas Generadoras. Órganos de los Sentidos • Porque existen personas zurdas y diestras? R: Sí, hay personas zurdas, que escriben con la mano izquierda y utilizan esta mano para realizar la mayor parte de las acciones cotidianas. Es habitual convivir con ellas y quizá incluso tú seas zurdo. Pero... ¿Qué
-
Salud Ocupacional
Awuelo18GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 3 BIENVENIDO Y…. ¡MANOS A LA OBRA! Hoy damos inicio a la tercera semana con el tema RIESGOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION Esperamos que con este tema usted se sienta motivado para indagar acerca de los riesgos a los que
-
Salud Ocupacional
postgrados5Las publicaciones del Centro Internacional de Formación de la OIT gozan de la protección de los derechos de propiedad intelectual en virtud del protocolo 2 anexo a la Convención Universal sobre Derecho de Autor. No obstante, ciertos extractos breves de estas publicaciones pueden reproducirse sin autorización, con la condición de
-
Salud Ocupacional
ferchin8805CIRCULAR UNIFICADA 2004 La Dirección General de Riesgos Profesionales del Ministerio de la Protección Social, mediante Circular Unificada del 22 de abril de 2004 decide; unificar las instrucciones para la vigilancia, control y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales, impartiendo una serie de instrucciones y reglamentaciones que se constituyen
-
Salud Ocupacional
reyesramirezACTIVIDAD 2 SALUD OCUPACIONAL Todo riesgo implica peligro? Justifique su Respuesta ¿Los factores de riesgo son los mismos en todos los lugares? Justifique su Respuesta. Qué hace un ambiente de trabajo más riesgoso que otro? Justifique su Respuesta. ¿Todo riesgo implica peligro? No porque existe una posibilidad de peligro, implica
-
SALUD OCUPACIONAL
jacobviloriaACTIVIDAD 1 DE SALUD OCUPACIONAL . Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar Rta: Si, creo que lo más importante para un ser humano es tener en equilibrio estos tres
-
SALUD OCUPACIONAL
DAYERLYMARITZA1. ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes debido a causas de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen. Estas últimas a su vez, crean las causas inminentes
-
Salud Ocupacional
hugodjCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 4 PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO Para facilitar la comprensión del Panorama de Factores de Riesgo, analice la siguiente situación: Un paciente consulta al médico porque siente algunas dolencias de salud. El médico lo ve llegar y evidentemente el paciente revela un aspecto
-
Salud Ocupacional
pcastanotRELACION SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES Salud. Definida en términos sencillos como un estado de bienestar Físico, Mental y Social. No solo en la ausencia de Enfermedad. La Salud debe entenderse entonces, como un estado que siempre es posible de mejorar y que implica considerar la totalidad de los
-
Salud Ocupacional
lidis123Autocuidado y seguridad como valor de vida, motivación para la autogestión Las empresas pueden concebir la seguridad como el simple cumplimiento de normas o evitación de accidentes, o también como eventos asociados a lo fortuito. Sin embargo, existe una manera más adecuada de abordar la SEGURIDAD: Cuando la empresa promueve
-
Salud Ocupacional
lalyguerreroREFLEXIONANDO LO SIGUIENTE Cuestión N°1. Imagínese a un ser humano que tenga sus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Cree Usted que ello sería suficiente para que ese ser humano tenga un completo bienestar? R/a. No, porque tenemos que tener en cuenta para
-
SALUD OCUPACIONAL
jacobviloriaACTIVIDAD 1 DE SALUD OCUPACIONAL . Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar Rta: Si, creo que lo más importante para un ser humano es tener en equilibrio estos tres
-
SALUD OCUPACIONAL
jacobviloriaACTIVIDAD 1 DE SALUD OCUPACIONAL . Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar Rta: Si, creo que lo más importante para un ser humano es tener en equilibrio estos tres
-
Salud Ocupacional
jlcruzdINFORME O EJERCICIO ESCRITO ACTIVIDAD 1 Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa u hogar, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades: 1. Observa en tu lugar de trabajo o en casa, los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes"
-
Salud Ocupacional
dayvernavarro5Taller semana 5 esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
-
Salud Ocupacional
dayvernavarro5Taller semana 5 esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
-
Salud Ocupacional
edgarfedericoTALLER 1 RIESGO FISICO QUIMICO Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, hogar o lugar seleccionado para ello, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades 1. Lea la cartilla factores de riesgo físico químico. 2. Observa en tu lugar de
-
Salud Ocupacional
reyesramirezACTIVIDAD 2 SALUD OCUPACIONAL Todo riesgo implica peligro? Justifique su Respuesta ¿Los factores de riesgo son los mismos en todos los lugares? Justifique su Respuesta. Qué hace un ambiente de trabajo más riesgoso que otro? Justifique su Respuesta. ¿Todo riesgo implica peligro? No porque existe una posibilidad de peligro, implica
-
SALUD OCUPACIONAL
MAURO4671. Defina Higiene Industrial. Es el conjunto de conocimientos y técnicas dedicadas a la identificación, evaluación y control de aquellos agentes químicos, físicos y biológicos presentes en el ámbito laboral que pueden ocasionar enfermedades, deteriorar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores. 2. Enuncie
-
SALUD OCUPACIONAL
MAURO4671. Defina Higiene Industrial. Es el conjunto de conocimientos y técnicas dedicadas a la identificación, evaluación y control de aquellos agentes químicos, físicos y biológicos presentes en el ámbito laboral que pueden ocasionar enfermedades, deteriorar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores. 2. Enuncie
-
SALUD OCUPACIONAL
SINCELEJODesde siempre el objetivo principal de las empresas en la máxima productividad que genera grandes ganancias, fue así como W. Taylor se dio a la tarea de estudiar las operaciones, los hechos relativos a la realización del trabajo y los fundamentó en unos principios, que en resumen es simplemente seleccionar
-
Salud Ocupacional
joisluciaEl Enfoque Estratégico de Planeación de Recursos Humanos. La planeación de recursos humanos es el proceso que busca asegurar el óptimo aprovechamiento del personal con que cuenta la empresa, y proporcionar los recursos humanos relacionados con las necesidades futuras de la organización. 2- Acciones que puede emprender una compañía si
-
Salud Ocupacional
luisamariagarzonTRABAJO COLABORATIVO 2 SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PALMIRA (VALLE) 2011 PRESENTACION DEL CASO PUNTO 1. Teniendo en cuenta lo anterior usted como encargado de la Salud Ocupacional de la Empresa. Debe resolver: Cuál sería el soporte legal
-
Salud Ocupacional
kamolo1. Identificar 3 plagas insectos varios cultivos y su control orgánico: Los insectos tienen el cuerpo dividido en tres regiones: cabeza, tórax y abdomen. A su vez, incorporan tres pares de patas y pueden tener dos pares de alas, un par o ninguna. Su aparato bucal, a través del que
-
Salud Ocupacional
jancarlos4. Redactar en Word, máximo 5 páginas las "historias creadas por ti", sobre la animación (Empresa Aleación s.a) de éste módulo. Expresa tu creatividad y relaciona los temas vistos hasta el momento. Te invitamos a explorar los ambientes laborales de la empresa imaginaria: Aleación S.A que se representa en la
-
Salud Ocupacional
LUCIA8525Salud ocupacional: nociones útiles para los profesionales de la información RESUMEN Se presenta un grupo de elementos básicos sobre salud ocupacional útiles para los profesionales de la información: ambiente laboral, factores de riesgo, enfermedades, accidentes, etcétera. Se aborda el establecimiento de medidas de prevención y control, el fomento de estilos
-
SALUD OCUPACIONAL
YEISONURRESTARelacion Entre Salud, Trabajo, Enfermedad, Accidente RELACIÓN ENTRE SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES. Para ser vinculados laboralmente, a una organización, nos realizan exámenes médicos para verificar la condición de nuestra salud y poder determinar si estamos aptos para realizar la labor, estos procedimientos están reglamentados en las normas de
-
SALUD OCUPACIONAL
LINITA2011SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA/ : Pienso que para un bienestar laboral sería lo ideal, pero para un bienestar individual faltaría el aspecto