ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud ocupacional

Buscar

Documentos 351 - 400 de 5.744 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Salud Ocupacional

    KBUSTILLOTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RESPUESTA: si bien es cierto que el hombre se compone de tres aspectos, (mental,

  • SALUD OCUPACIONAL

    TATICALDERONDescripción de la Actividad Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    vivipollaPara el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    73435975DESARROLLO DE LA CARTILLA 5 CAUSAS Y CONSECUENCIA DE LOS ACCIDENTES 2/: ¿los accidentes se presentan por que existe un destino fatal en las personas? Nunca los accidentes se presentan antes sin haber presenciado y observado una serie de eventos que advertirán que estos accidentes iban a llegar así se

  • SALUD OCUPACIONAL

    SALUD OCUPACIONAL

    jandavidACTIVIDAD 1 TALLER SOBRE SALUD Y TRABAJO 1. ¿Qué es la salud, según la definición de la OMS? La Constitución de la OMS define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Esta definición incluye un componente

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    ldjuncacANÉCDOTA Realmente a mi no me ha pasado nada grave que contar con referencia a los accidentes laborales, pero si he algunos en mis compañeros de trabajo Cuando trabajaba en una empresa que estaba dedicada a la construcción de plantas de tratamiento para agua potable, uno de mis compañeros tenia

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    paolita.comCUESTIONARIO RIESGOS FISICOS GRUPO No. 01 1-¿Qué es riesgo físico? Ligados a accidentes, determinados tipos de cáncer, infecciones, enfermedades respiratorias y factores medioambientales. 2-¿cuáles son los factores de riesgo físico? Radiación Vibración presión Temperatura Ruido Iluminación Ventilación 3-¿Qué es temperatura? Es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    aragon210CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD 3 1. Diseñe un producto o servicio y propóngase venderlo. Escriba las características de este producto. 2. Escriba un guión para la comunicación telefónica con el cliente hablándole de su producto, utilice un vocabulario respetuoso. 3. Realice cuatro llamadas, cada una utilizando los tipos de tonos

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    esvapeLISTAS DE CHEQUEO PLAN DE EMRGENCIAS Punto vulnerable si no observaciones organización ¿Existe comité de emergencias y tiene funciones asignadas? ¿Promueve activamente el programa de preparación para emergencias en sus trabajadores? ¿Los empleados han adquirido responsabilidades específicas en caso de emergencias? ¿Existe brigada de emergencias? ¿Existen instrumentos o formatos para

  • Salud Ocupacional

    fitoPresenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de

  • Salud Ocupacional

    yamilepatriciaRIESGOS OCUPACIONALES Al iniciar el estudio de los riesgos ocupacionales se hace necesario comprender el concepto de riesgo y sus características. Por riesgo se entiende lo siguiente: RIESGO es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta. El término POSIBILIDAD pudiera implicar el "azar",

  • Salud Ocupacional

    lcabrerap1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 Código: Fecha: (Día – Mes – Año) 01-03-2010 Programa de Formación Complementaria – Trabajo seguro en alturas. Duración en horas: 40 Horas Resultados De Aprendizaje • Interpretar la norma técnica en identificación de peligros y riegos. Tiempo para el Desarrollo de

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    chiguySUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS I.- Consideraciones generales sobre las políticas en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo El establecimiento de políticas en esta materia es responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Social y constituye la herramienta fundamental para orientar a las instituciones gestoras y a

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    manolo19764. Definiciones y Términos Básicos aplicados en la Norma OHSAS 18001 Accidente: Es cualquier acontecimiento que interrumpa la marcha normal del trabajo. Evento no deseado que da lugar a muerte, enfermedad, lesión u otro problema; acontecimiento que puede generar daño a las personas o propiedades. Resultado del contacto con una

  • SALUD OCUPACIONAL

    SALUD OCUPACIONAL

    MAFEBALAGUERA1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar RTA: Es disfrutar de una buena salud depende de esas condiciones como vivir en un ambiente sano. Disponer de una asistencia sanitaria

  • SALUD OCUPACIONAL

    SALUD OCUPACIONAL

    manueldaza007INFORME ESCRITO 1. EN MÁXIMO 20 RENGLONES. HABLE SOBRE LAS GENERALIDADES DEL COMITÉ PARITARIO. Los Comités Paritarios de Salud Ocupacional juegan un papel muy importante en la vigilancia y control de la gestión de prevención desarrollada por las empresas, en especial en actividades a todo nivel de los riesgos profesionales

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    andreromero88CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS¬ DE LOS ACCIDENTES Los factores de riesgo son tan variados como tipos y circunstancias de trabajo existan. Es por esto que año tras año se escriben miles de artículos acerca de la naturaleza compleja de los errores y los

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    saradaniela1. RIESGO ESTATICO Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco. RIESGO DINAMICO Es aquel que se presenta cuando la: Posibilidad del accidente o

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    roco76Curso Básico de Salud Ocupacional Módulo N°8 Factores de Riesgo Químico Nuevamente esperamos lleves a la práctica los conocimientos de este módulo, para lo cual te sugerimos consultar en los Enlaces Externos y realizar las siguientes actividades: Realiza un listado de las sustancias químicas que se usan en las actividades,

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    jamunoz01DESARROLLO ACTIVIDAD 5. Causas y consecuencias de los Accidentes de trabajo. 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Según el análisis que realice en los materiales en mi empresa

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    floralbaDESARROLLE 1. Glosario: Accidente de trabajo, Enfermedad Profesional, Incidente, agente causal, Exposición, Nexo de causalidad, Investigación de accidente de trabajo, Acción Subestandar, Condición subestandar, capacidad laboral, trabajo habitual. ACCIDENTE DE TRABAJO o AT: Es el suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, y que produce en

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    luisfer1025Panorama de Factores de Riesgo Ocupacional DEFINICIÓN Es el reconocimiento pormenorizado de los factores de riesgo a que están expuestos los distintos grupos de trabajadores en una empresa específica, determinando en éste los efectos que pueden ocasionar a la salud de los trabajadores y la estructura organizacional y productiva de

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    yurleycelisMÓDULO 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1) Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/: Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo.

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    liznaoDICCIONARIO Absorción: Entrada de material químico por la piel. Accesibilidad: Ausencia de barreras. Facilidad de acceso a la comunicación, al transporte, a la vida laboral, a la recreación, al deporte o al medio físico. Accidente de trabajo: Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    saneidACTIVIDAD # 5 Causas y consecuencias de los accidentes 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en la empresa el último año han sido

  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional

    hertomasSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL DE LA CONSTRUCCION 246499 SEMANA 3 LUIS FERNANDO CONDE OSORIO Con base en la Guía Técnica Colombiana GTC 45, realice la siguiente actividad: Haga una lista de chequeo o de verificación con la clasificación de los diferentes riesgos que generen enfermedad profesional riesgos y accidentes

  • SALUD OCUPACIONAL

    SALUD OCUPACIONAL

    ALBEIRO1. GENERALIDADES NORMATIVAS En Colombia el campo de la Salud Ocupacional, se encuentra enmarcado en toda la reglamentación dada a través del “Ministerio de la Protección Social mediante Sistema General de Riesgos Profesionales.”. LEY 9 DEL 24 DE ENERO DE 1979 Por la cual se dictan normas para preservar, conservar

  • Salud Ocupacional

    yamilepatriciaRIESGOS OCUPACIONALES Al iniciar el estudio de los riesgos ocupacionales se hace necesario comprender el concepto de riesgo y sus características. Por riesgo se entiende lo siguiente: RIESGO es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta. El término POSIBILIDAD pudiera implicar el "azar",

  • Salud Ocupacional

    MeelanieUn sistema de gestión le permite a una organización poder controlar sus riesgos en seguridad y salud ocupacional para los empleados y demás personas que interactúan con ella, permite mejorar su desempeño, su productividad, además de crear un sentido de pertenencia y responsabilidad del trabajador por su lugar de trabajo,

  • Salud Ocupacional

    evelynlaraKarl Marx (1818-1883) Karl Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, ciudad de la Prusia renana (a la que también pertenecían Bonn y Colonia). Aunque su familia era de origen judío se habían convertido al protestantismo en 1824. Su padre, Heinrich Marx, era abogado en Tréveris. En

  • Salud Ocupacional

    lucia2020Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior

  • Salud Ocupacional

    dayhanaaensayo de salud ocupacionalPROHIBIDOS INTERNACIONALMENTE? Son hechos de inconsciencia del ser humano hacia el medio ambiente y sobre sí mismos, estos hecho demuestras la necesidad que los individuos muestran para generar industrias, y riquezas materiales en un sociedad, muestra claramente la visión de bienestar que se tiene, donde este se

  • SALUD OCUPACIONAL

    kilianysTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS.

  • Salud Ocupacional

    visatoA pesar de los avances obtenidos en Bolivia en materia de seguridad y salud de los trabajadores, se ha podido verificar la inexistencia de procesos investigativos realizados en esta temática, sumándose a este, la escaza información estadística de los Trastornos Músculo Esqueléticos relacionadas con el trabajo, la cual no es

  • Salud Ocupacional

    lucero2020Panorama de factores de riesgo Es el diagnostico que se hace en una empresa a partir de la identificación y localización de factores de riesgo que existan en la empresa, Reconocimiento de los factores de riesgo a que están expuestos los distintos grupos de trabajadores en una empresa específica, determinando

  • Salud Ocupacional

    kellymaryuryDiligencie el siguiente formato registrando el grado de cumplimiento de su empresa para cada uno de los ítems propuestos, teniendo en cuenta si la organización cumple o no con cada uno de ellos. ítem Pregunta Cumple No cumple Observación 1 La empresa cuenta con política de Seguridad & Salud Ocupacional

  • Salud Ocupacional

    alexisescalanteTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R/: Sí, claro porque mientras los tres aspectos (Metal, físico, social) estén en total

  • Salud Ocupacional

    canievesTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. De igual manera todas

  • SALUD OCUPACIONAL

    kialemaTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ si es suficiente porque si estos aspectos estén en un equilibrio obtendremos bienestar

  • Salud Ocupacional

    psiquis8620Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Si tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo estado de bienestar? R/ Según mi punto de vista si es lo totalmente suficiente para tener

  • Salud Ocupacional

    katherYne1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Características energéticas; el riesgo puede ser: * Riesgo estático Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la

  • Salud Ocupacional

    yoooooooo Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.  RIESGO ESTÁTICO: se presenta por la actitud del involucrado que no mira las posibles consecuencias que esto puede traer.  RIESGO DINAMICO: tiene que ver con la

  • Salud Ocupacional

    MARJOHANNA Según lo estudiado en la unidad 1 Responda los siguientes puntos: 1. ¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo? R/ No, ya que salud tiene un significado diferente al de enfermedad La SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la

  • Salud Ocupacional

    juankis01Informe o Ejercicio Escrito Curso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias

  • Salud Ocupacional

    nenfar1TALLER DE SALUD OCUPACIONAL Qué es salud? Para la OMS (Organización Mundial de la Salud) “Salud es el completo bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedades o malestar. Se refiere a un lado la capacidad que tiene un individuo para realizar sus aspiraciones y satisfacer

  • Salud Ocupacional

    santroCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO.

  • Salud Ocupacional

    faquiroga506UNIDAD No. 1 - Salud y Trabajo Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la primera semana. Tenga en cuenta que para poder desarrollar esta actividad, debes haber leído primero los materiales del curso de la Unidad No.

  • Salud Ocupacional

    LairaHaydeehttp://clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/Salud-Ocupacional/37064.html do también vi que el porcentaje de cotización de una empresa de la construcción es del 6.96% aparece como de clase IV 400.000*6.96%= $27.840 ayudante 800.000*6.96%=55.680 maestro • Si el valor de la nómina mensual total de una empresa de construcción es de $80’000.000, cuánto pagaría la empresa a

  • Salud Ocupacional

    dfcc¿Todo riesgo implica peligro? Afirmar que si todo riesgo implica un peligro, tiene muchas respuestas, Primero que todo entrare a definir RIESGO: es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta; Comúnmente los términos Riesgo y Peligro son tomados como sinónimos, pero en realidad

  • Salud Ocupacional

    gallego19721. ¿Qué es un documento electrónico de archivo? 2. ¿Qué es un archivo electrónico? 3. ¿Consideras que todos los documentos electrónicos que se generan y se reciben en las unidades administrativas deben ser considerados documentos de archivo? 4. ¿Crees que el cambio de formato papel a formato electrónico supone también