ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud ocupacional

Buscar

Documentos 201 - 250 de 5.742 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Salud Ocupacional

    anavicCRIA DE ANIMALES CURVA DE LADY VON BERTANFFY Pütter (1920) elaboró un modelo de crecimiento que se puede considerar la base de la mayoría de los otros modelos de crecimiento, incluido el desarrollado por von Bertalanffy (1934) que es un modelo matemático para el crecimiento individual, que ha demostrado ser

  • Salud Ocupacional

    HenryTTALLER SEMANA 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si es suficiente, porque comprenden todos los aspectos y el entorno en que se desenvuelve cualquier

  • Salud Ocupacional

    beatriza.correaHISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA 1819 | El primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el Libertador Simón Bolívar, cuando en su discurso ante el congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819 dijo: « El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor

  • Salud Ocupacional

    pipirismejia,Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO. Las causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente en un

  • SALUD OCUPACIONAL

    yenifergutierrezFACTORES QUE INFLUENCIAN EL DESEMPEÑO DE LA ORGANIZACION Aprendices: YENNIFER GUTIERREZ BARRERO LEONARDO LOPEZ JAIRO LOPEZ INSTRUCTOR: DIANA HERRERA SENA Gestión de Negocios (298408) Bogotá D.C 2012 Tabla de Contenido Introducción Cuerpo del trabajo…………………………………………………………………………4 Conclusiones………………………………………………………………………………5 INTRODUCCION En este trabajo podrá encontrar las características de la cadena productiva de turismo en

  • Salud Ocupacional

    meli_02Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En La Construccion Con base en las lecturas del material de estudio, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿Usted como lo

  • Salud Ocupacional

    difasaLugar y Fecha : Bogota Dc. 07 de Mayo de 2012. Asunto : Presentacion Trabajo Actividad 2. Presentado por : Diego Fabian Salgado. A : Katherine Meza Garcia-Tutora. Nombre del Curso : Salud Ocupacional. Nombre de la Unidad: Aprendizaje Factores de Riesgo Ocupacional. 1. Definicion. 2. Conceptos y Clasificacion del

  • Salud Ocupacional

    lenniluchisNombres y apellidos: CRISTIAN FELIPE GUTIERREZ PERSONA RESPONSABLE DEL INFORME: Nombres y apellidos: ANA LUCIA BELTRÁN Cargo: ENFERMERA FIRMA: ANA LUCIA BELTRAN Fecha del informe: (DD/MM/AA) 1 4 -0 1 -1 0 Conclusiones: El paciente afortunadamente no tuvo heridas graves, se le hizo una limpieza(lavado) por circunstancias y conveniencia se

  • Salud Ocupacional

    EMILIMARTINEZActividad semana 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que

  • Salud Ocupacional

    richard6100065TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: Si porque al tener ninguna enfermedad ni física ni mental y mientras el bienestar social este en un

  • Salud Ocupacional

    carlitos07CARLOS ANDRES ORDOÑEZ SALDARRIAGA ACTIVIDAD 1 FECHA: 7 DE NOVIEMBRE DE 2011 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? SI, esto

  • Salud Ocupacional

    maumanxx• Bacilos • Ciliados • Espiroquetas • Diplococos • Estafilococos Bacterias: En el pelaje de los perros que cuidan el taller; en las herramientas corto punzantes como por ejemplo un destornillador que puede estar infectado con el bacilo que produce el tétanos. Virus: Empleados enfermos con gripa. Parásitos: En los

  • Salud Ocupacional

    jefferayolaFACTORES DE RIESGO FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Los riesgos psicosociales pueden ser originados por diferentes aspectos en las condiciones y organización del trabajo y se definen como todos aquellos factores que en un momento dado pueden afectar la salud, el rendimiento en el trabajo y la satisfacción laboral. FACTORES DE

  • SALUD OCUPACIONAL

    PALERIModulo #1 1-Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS ¿crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Si es suficiente para tener un completo bienestar, pero debemos tener en cuenta que el medio que nos rodea y

  • Salud Ocupacional

    fabiouchijaInforme o Ejercicio Escrito Curso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias

  • Salud Ocupacional

    MARIBEL1En Colombia, las empresas e industrias, que se han ido consolidando a lo largo del tiempo en el país, han tenido incrementos significativos en sus accidentes de trabajo y en enfermedades profesionales. Circunstancia que ha dado lugar a que las empresas, en las últimas décadas, estén dando especial atención a

  • Salud Ocupacional

    Awuelo18GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 3 BIENVENIDO Y…. ¡MANOS A LA OBRA! Hoy damos inicio a la tercera semana con el tema RIESGOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION Esperamos que con este tema usted se sienta motivado para indagar acerca de los riesgos a los que

  • Salud Ocupacional

    luisa1800Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? en total acuerdo con el concepto integral de salud Estoy planteado por la OMS, el equilibrio entre los estados, físicos, metal y social

  • Salud Ocupacional

    adelar21Programa de Formación: SALUD OCUPACIONAL Descripción: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que

  • SALUD OCUPACIONAL

    nash86Requisitos Legales de la Salud Ocupacional en Colombia Conocer la legislación en Salud Ocupacional constituye un elemento imprescindible para llevar a cabo cualquier acción legislativa o técnica en el campo de la prevención de los riesgos del trabajo. El punto de partida en la legislación sobre Salud Ocupacional en Colombia

  • Salud Ocupacional

    rampante1. Si tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: sí. Se necesita brindar las garantías en todos los campos de la empresa para obtener un optimo desempeño , y mantener la

  • SALUD OCUPACIONAL

    marlonalejandrom“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM3 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • SALUD OCUPACIONAL

    kettaHistoria de la Nueva Granada (1819-1831) Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Historia

  • SALUD OCUPACIONAL

    sekijo25TALLER N° 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? A pesar de contar con los aspectos físicos, mentales y sociales

  • Salud ocupacional

    yisemiPREGUNTAS ítem Preguntas Respuestas 1 ¿Cómo se llama el curso en el que está inscrito? Salud ocupacional 2 ¿Cuál es el código del curso (ID)? 275477 3 ¿Cuántas Fases o Módulos contienen el curso? El Curso contiene 5 Módulos 4 ¿Cuántas horas serán certificadas por este curso? 60 Horas 5

  • Salud Ocupacional

    alroloINTRODUCCION Hoy en día, aspectos como la salud ocupacional, la higiene y seguridad son aspectos fundamentales a la hora de la vida laboral de toda organización, Además, el conocimiento y la práctica en la prevención de todo riesgo profesional, suprimirá las consecuencias negativas para el buen funcionamiento del ambiente laboral.

  • Salud Ocupacional

    vivianabastidasCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS¬ DE LOS ACCIDENTES Los factores de riesgo son tan variados como tipos y circunstancias de trabajo existan. Es por esto que año tras año se escriben miles de artículos acerca de la naturaleza compleja de los errores y los

  • Salud Ocupacional

    cartellezCOMENTARIO SEMANA 1 Realizado por: CARLOS TELLEZ Elaborar un comentario sobre la relación existente entre la salud, el trabajo, los riesgos, los accidentes y las enfermedades. Con base en la lectura de los documentos estudiados para esta semana y otros datos investigados considero que la relación existente entre la salud,

  • Salud Ocupacional

    soniagarzoncalaMODULO 02 PRESENTADO POR: sandra milena cruz Tutor: LUZ DEYANIRA GUTIERREZ DIAZ BOGATA, Abril 15 de 2012 TALLER A DESARROLLAR: MÓDULO 2: SALUD OCUPACIONAL Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo

  • Salud Ocupacional

    fadifa23842.¿Qué es la salud en su contexto general? En su contexto general la salud- enfermedad resultado de las circunstancias de la vida, completo bienestar fisico, mental y social de la vida. tiene como finalidad promover y mantener el mas alto grado de bienestar en los trabajadores en todas las profesiones

  • SALUD OCUPACIONAL

    luzadrianacas ¿Cuáles cree usted que son los derechos y deberes que tiene el trabajador en la industria de la Construcción? Haga un cuadro comparativo entre unos y otros. Puede utilizar la siguiente tabla como base: Trabajador de la industria de la construcción: Derechos Vs. Deberes Derechos Deberes Derecho a la

  • Salud Ocupacional

    jdlo281. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. 2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente en el formulario PAT. 3. Analiza la técnica utilizada

  • Salud Ocupacional

    yurygarnicaCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FORMATO CONTENIDOS DOCENTE: JUAN MANUEL COBOS MARTINEZ PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN SALUD OCUPACIONAL FECHA: ABRIL 14 DE 2012 HORA: 10:30 CONTENIDO METODOLOGIA RESULTADOS MORBIMORTALIDAD DE ORIGEN LABORAL EN COLOMBIA • Revisión definiciones relacionadas con el tema. • Presentación por CIPAS de casos

  • Salud Ocupacional

    devia1: Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. R/ Son numerosos los accidentes que han ocurrido en la empresa donde laboro ya que se tiene que tener mucha precaución por

  • Salud Ocupacional

    SamuelLozanoFORMATO DE REPORTE DE ACTIVIDADES Actividad: Fecha 28 Octubre del 2011 Ciudad : Yopal Casanare Lugar : Finca Palomas (Vereda Palomas) Instructor: Carrera: Tecnólogo en Salud Ocupacional Descripción Actividad: Se llevó a cabo salida pedagógica a finca eco turística, en donde se pudo apreciar la diversidad de flora, con cada

  • Salud Ocupacional

    ginnethINTRODUCCIÓN La salud ocupacional en su concepto integral es el conjunto de actividades multidisciplinarias orientadas a preservar, conservar y mejorar la salud de los trabajadores, procurando el más alto grado de bienestar físico, mental y social en las diferentes actividades laborales donde se unen aspectos médicos, sociales, técnicos; adicionalmente busca

  • Salud Ocupacional

    postgrados5Las publicaciones del Centro Internacional de Formación de la OIT gozan de la protección de los derechos de propiedad intelectual en virtud del protocolo 2 anexo a la Convención Universal sobre Derecho de Autor. No obstante, ciertos extractos breves de estas publicaciones pueden reproducirse sin autorización, con la condición de

  • Salud Ocupacional

    paocm83TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL 3. RESPONSABILIDADES 3.1 GERENCIA 3.2 COORDINADOR DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL 3.3 TRABAJADORES 4. INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA 4.1 ACTIVIDAD ECONOMICA 4.2 DATOS DE IDENTIFICACION 4.3 NUMERO DE TRABAJADORES 4.4 JORNADA LABORAL 4.5 SEGURIDAD SOCIAL 4.6

  • SALUD OCUPACIONAL

    isabelSALUD OCUPACIONAL TALLER #2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ según el concepto la clasificación de riesgos legales y contralectuales es la del trabajador que se expone al riesgo RIESGO COMUN: es La

  • Salud Ocupacional

    SANDRAPAUTaller # 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo

  • SALUD OCUPACIONAL

    crispulo2012SALUD OCUPACIONAL 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. 2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente en el formulario PAT. 3. Analiza la

  • Salud Ocupacional

    jesusguzmaSOLUCION TALLER #2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA// Características Energéticas: RIESGO ESTATICO: Para brindar asesoría a los hospitales públicos del dpto. del Cauca, se deben realizar viajes a diferentes municipios; por lo

  • Salud Ocupacional

    ninitaCURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la

  • SALUD OCUPACIONAL

    SALUD OCUPACIONAL

    manueldaza007INFORME ESCRITO 1. EN MÁXIMO 20 RENGLONES. HABLE SOBRE LAS GENERALIDADES DEL COMITÉ PARITARIO. Los Comités Paritarios de Salud Ocupacional juegan un papel muy importante en la vigilancia y control de la gestión de prevención desarrollada por las empresas, en especial en actividades a todo nivel de los riesgos profesionales

  • Salud Ocupacional

    adamachadollRESOLUCIÓN 1016 DE 1989 (Marzo 31) Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el pais. LOS MINISTROS DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Y DE SALUD En uso de sus facultades legales y en

  • Salud Ocupacional

    KBUSTILLOTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RESPUESTA: si bien es cierto que el hombre se compone de tres aspectos, (mental,

  • Salud Ocupacional

    ingridkpo6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente? RTA/Que ha sido un gran error del hombre hacer todas estas cosas, puesto que de esta forma a desequilibrado el ecosistema y ha producido cambios que

  • SALUD OCUPACIONAL

    TATICALDERONDescripción de la Actividad Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en

  • SALUD OCUPACIONAL

    jogachaplinResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás

  • Salud Ocupacional

    shami762002¿Qué entiendes por Salud Ocupacional como resultado y como disciplina? Se define como la disciplina que busca el bienestar físico, mental y social de los empleados en sus sitios de trabajo. En Colombia el campo de la Salud Ocupacional, se encuentra enmarcado en toda la reglamentación dada a través del