ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud ocupacional

Buscar

Documentos 201 - 250 de 5.744 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Salud Ocupacional

    didig1)rta: Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio entre los estados, físicos, metal y social determinan al ser humano como una unidad funcional que se puede desenvolver de manera eficaz en un medio ambiente lleno de posibilidades que deben ser aprovechadas

  • Salud Ocupacional

    tanyyFactores de Riesgo Riesgos Físicos: • Ruido • Vibraciones • Iluminación • Temperaturas extremas • Radiaciones Ionizantes • Ventilación Sonido: Es la vibración que viaja por el aire, agua o sólidos y es capaz de producir una sensación agradable. • Ruido: Es una vibración acústica indeseable que altera en forma

  • Salud Ocupacional

    yesidvsDescripción: De La (Lectura básica), guía actualizada para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional, que se encuentra debajo del icono de materiales, debemos para esta primera semana leer de la pagina 1 a la 8. 1. De esta lectura, hacer

  • Salud Ocupacional

    jhmachado30PROMOCIÓN DE LA SALUD La promoción de la salud consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental y social un individuo o grupo debe ser capaz de identificar

  • SALUD OCUPACIONAL

    Johanna24ACTIVIDAD SEMANA 1 Con base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿usted como lo interpreta? ¿Cómo cree usted que se puede beneficiar

  • SALUD OCUPACIONAL

    deissyfrA. Según el Decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994, diga: 1. Cuántas clases de riesgo existen? e puede decir que existen innumerables riegos en la construcción o cualquier otra profesión o trabajo, pero en este caso de acuerdo a la norma existen 5 clases las cualesson: *Mínima *Baja

  • SALUD OCUPACIONAL

    BYGOBA1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Sistemas de Gestión Ambiental SGA Norma ISO 14001:04. Duración: 40 horas Fase del Proyecto: Revisión por la gerencia Duración: 10 horas Actividad de Proyecto • Presentar propuesta de formulación o mejora del proceso de revisión por parte de la gerencia

  • SALUD OCUPACIONAL

    lmkoANTECEDENTES DE LA SALUD OCUPACIONAL EN ECOPETROL Y EL COMPLEJO DE BARRANCABERMEJA Desde los inicios de la industria de la refinación del petróleo, bajo administración norteamericana, y luego a partir de la reversión al estado colombiano en el año 1951, con la consecuente creación de ECOPETROL, se ha dispuesto, dentro

  • Salud Ocupacional

    trilleras1. Responder las siguientes preguntas: “Se necesita salud para trabajar pero trabajando se pierde la Salud” ¿usted como lo interpreta? R/Para mí este dicho hace referencia a las condiciones precarias y los malos sueldos que devengan los trabajadores los cuales están sometidos a jornadas laborales muy altas. Solo para ganar

  • Salud Ocupacional

    yeilaoPROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL RIESGOS EN EL TRABAJO UNIDAD # 1 LECTURA # 1 CONCEPTOS BASICOS PARA LA COMPRENSION, LA PREVENCION Y EL CONTROL DE LOS RIESGOS EN EL TRABAJO FUENTE NOMBRE DEL LIBRO: Seguridad Laboral AUTOR: Arturo Gómez EDITORLAL: Ediciones Altamira CAPITULO: 1 (RESUMEN) AÑO 2008 PUBLICACIONES DE JUAN

  • Salud Ocupacional

    lamasmyPrevencion De Factores De Riesgo Ocupacionales La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Muchos son los proverbios que ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “Vale más prevenir que tener que curar”. Pero la prevención por sí

  • Salud Ocupacional

    patico848Con la ayuda del encargado de la Salud Ocupacional de la empresa donde Usted labora, seleccione un accidente de trabajo. 1. Analice la técnica que usaron durante la investigación para descubrir la cadena de causas que intervinieron. Cuidando la debida reserva (nombres ficticios). 2. En un formato de presunto accidente

  • Salud Ocupacional

    yamilesantCartilla 1: Salud y trabajo Salud en su contexto general es el estado de vida de una individuo que a su vez está relacionada con el medio ambiente en el cual se desenvuelve cada persona, ya que en algunas oportunidades debido a sus labores tiene que estar expuesta a factores

  • Salud Ocupacional

    maryeyTaller semana 1 Salud Ocupacional. Semana 1: Salud y trabajo. Suponga que tiene su aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta/ si creo que es suficiente, ya que la OMS dice que la

  • Salud Ocupacional

    marthacuaSubprogramas de Salud Ocupacional Subprograma De Medicina Preventiva Y Del Trabajo Definición Conjunto de actividades dirigidas a la promoción y control de la salud de los trabajadores. En este subprograma se integran las acciones de Medicina Preventiva y Medicina del trabajo, teniendo en cuenta que las dos tienden a garantizar

  • Salud Ocupacional

    INFORMACIÓN DE RIESGO (FRASES R) R 1 Explosivo en estado seco. R 2 Riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición. R 3 Alto riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición. R 4 Forma compuestos metálicos explosivos muy sensibles. R 5

  • Salud Ocupacional

    ankaarpiPROGRAMA SALUD OCUPACIONAL Definición Salud Ocupacional Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectiva. Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin

  • Salud Ocupacional

    lala95Desarrollo taller semana 1 1. ¿Cree Usted que ello sería suficiente para que ese ser humano tenga un completo bienestar? • Sí, creo que si por que al tener un equilibrio físico, mental y social, tiene salud y la salud es el bienestar completo de una persona, y creo que

  • Salud Ocupacional

    andres.julian.cgDESARROLLO TALLER NO 1. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: no, pues es indispensable contar con un buen entorno laboral y las herramientas de trabajo correctas para

  • SALUD OCUPACIONAL

    lauradrmSALUD OCUPACIONAL La salud ocupación es el bienestar de las personas pero así mismo es la satisfacción de sus necesidades a nivel social y familiar. Todo tipo de trabajo influye en la salud de los trabajadores, lo que puede perjudicar en los largos turnos de trabajo, sus condiciones ambientales, los

  • Salud Ocupacional

    rafaelquintero041. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA/ Para mi concepto si es suficiente ya que contando y gozando de una buena salud física, en la que estamos al

  • Salud Ocupacional

    alcasmot1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si es suficiente para gozar de un completo bienestar ya que existe un equilibrio en la triada (físico, mental y social) por

  • Salud Ocupacional

    Cheyla67TALLER SEMANA 3 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. R/. Este trabajo es con base a mi antiguo empleo ya la empresa está intervenida y en liquidación. En estos momentos trabajo con contrato de prestación y algunos con bolsa de empleo. Documento adjunto 2. Diligencia el

  • Salud Ocupacional

    geimanSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Curso Virtual de Salud Ocupacional Tutor: Gustavo Adolfo Tafurt Ríos Guía de Actividades Informe Nº 1. Alumno: Héctor José Oñate Araujo 1. ¿Qué es la salud en su contexto general? La salud es el completo bienestar físico, mental y social del individuo y no solamente

  • Salud Ocupacional

    mayesita06NORMAS DE SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Las normas de seguridad para algunas actividades que son consideradas como s o clasificadas como procesos peligrosos que aparecen a continuación, son recogidas de un proyecto de la OIT de seguridad y salud en la industria de la construcción publicado en

  • Salud Ocupacional

    ankedaTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello

  • Salud Ocupacional

    zheirlayPrevención de factores de riesgo ocupacionales 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? Es necesario primero identificar los posibles riegos que tenga o que pueda tener la empresa, para así prevenirlos y evitar que sucedan. 2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? Toda empresa debería tener una

  • Salud Ocupacional

    fabian1128El trabajo es una actividad vital del hombre desde sus orígenes. En la medida en que pasamos la mayor parte del tiempo en función del trabajo, nuestra vida y, por lo tanto también, la salud dependen y están determinadas en la sociedad, de acuerdo como se realicen y organicen el

  • Salud Ocupacional

    sandyvellSALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener u n completo bienestar? R/ El equilibrio de la triada (físico, mente y sociedad) de la salud es importante y fundamental pero

  • Salud Ocupacional

    beatriza.correaHISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA 1819 | El primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el Libertador Simón Bolívar, cuando en su discurso ante el congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819 dijo: « El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor

  • Salud Ocupacional

    conymosqueraTALLER RIESGOS PROFESIONALES UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD SALUD OCUPACIONAL GRUPO 5 NEIVA 2012 TALLER RIESGOS PROFESIONALES 1- Determina que es salud ocupacional. Es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa.

  • Salud Ocupacional

    kzapatalDIAGNOSTICO “PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL” De acuerdo con las políticas de salud ocupacional de la empresa LUIS ALBERTO MESA GALEANO, al considerar que el centro de la organización es el hombre y como tal amerita la dedicación de todos los esfuerzos posibles para su bienestar, entre ellos el desarrollo de

  • Salud Ocupacional

    georgelaszHISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL La indiferencia por la salud y seguridad de los trabajadores ha sido una característica de las sociedades antiguas y modernas hasta tiempos relativamente recientes. Fue solamente a comienzos de la década de los 40 de este siglo, con el comienzo de la segunda guerra mundial,

  • Salud Ocupacional

    AntaloACTIVIDAD # 1 SALUD OCUPACIONAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RPT: Si creo que sea necesario para un buen bienestar laboral, si tengo estos tres aspectos en

  • Salud Ocupacional

    ivancarrilloTALLER MODULO 1 SALUD Y TRABAJO Alumno: IVAN ERNESTO CARRILLO GUTIERREZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA 07-MAYO-2012 VILLAVICENCIO-META TALLER MODULO 1 SALUD Y TRABAJO Alumno: IVAN ERNESTO CARRILLO GUTIERREZ Docente: JUAN SEGUNDO CABREJO APONTE Área: SALUD OCUPACIONAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA 07-MAYO-2012 VILLAVICENCIO-META DESARROLLO DEL TRABAJO 1.

  • Salud Ocupacional

    ivancarrilloTALLER MODULO 1 SALUD Y TRABAJO Alumno: IVAN ERNESTO CARRILLO GUTIERREZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA 07-MAYO-2012 VILLAVICENCIO-META TALLER MODULO 1 SALUD Y TRABAJO Alumno: IVAN ERNESTO CARRILLO GUTIERREZ Docente: JUAN SEGUNDO CABREJO APONTE Área: SALUD OCUPACIONAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA 07-MAYO-2012 VILLAVICENCIO-META DESARROLLO DEL TRABAJO 1.

  • Salud ocupacional

    mariahelena1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ No lo creo. Para tener un muy buen bienestar es importante tener en cuenta que no solo lo físico, mental y

  • Salud Ocupacional

    1003115578ACTIVIDAD 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ En mi opinión no, porque el medio ambiente también juega un papel muy importante y fundamental dentro de nuestro

  • Salud Ocupacional

    querubin44Módulo 2 Versión imprimible M ódulo 2 Pr otección de los alimentos Contenido 1. Claves de la OMS par a la protección de los alimentos 2. Cadena alim entaria 3. Contaminación c ruzada 3.1 Legis lación 4. Almac enamiento de materias primas y alimentos elaborados 5. Lavado, enjuague y desinfección

  • Salud Ocupacional

    chamitoCODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJADOR Art. 199.- Definición de accidente. Se entiende por accidente de trabajo todo suceso imprevisto y repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca al trabajador una lesión orgánica o perturbación funcional permanente o pasajera, y que no haya sido provocado deliberadamente

  • Salud Ocupacional

    hughakinoriTaller #5 Causas y consecuencias de los accidentes 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo

  • Salud Ocupacional

    HenryTTALLER SEMANA 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si es suficiente, porque comprenden todos los aspectos y el entorno en que se desenvuelve cualquier

  • Salud Ocupacional

    schlumbergerUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO COLABORATIVO N. 1 SALUD OCUPACIONAL GRUPO: 102505_220 TUTORA: SANDRA CASTRO ESCOBAR ALEXANDER BARRETO CRUZ COD: 86056017 JAVIER HIDALGO NIETO COD: 94300070 ANDRES HUMBERTO CASTAÑEDA COD: EDISON JAVIER VARGAS COD: Octubre, de 2011 INTRODUCCION Este trabajo es elaborado para reconocer los riesgos existentes

  • Salud Ocupacional

    soniagarzoncalaMODULO 02 PRESENTADO POR: sandra milena cruz Tutor: LUZ DEYANIRA GUTIERREZ DIAZ BOGATA, Abril 15 de 2012 TALLER A DESARROLLAR: MÓDULO 2: SALUD OCUPACIONAL Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo

  • Salud Ocupacional

    devia1: Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. R/ Son numerosos los accidentes que han ocurrido en la empresa donde laboro ya que se tiene que tener mucha precaución por

  • Salud Ocupacional

    yurygarnicaCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FORMATO CONTENIDOS DOCENTE: JUAN MANUEL COBOS MARTINEZ PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN SALUD OCUPACIONAL FECHA: ABRIL 14 DE 2012 HORA: 10:30 CONTENIDO METODOLOGIA RESULTADOS MORBIMORTALIDAD DE ORIGEN LABORAL EN COLOMBIA • Revisión definiciones relacionadas con el tema. • Presentación por CIPAS de casos

  • Salud Ocupacional

    ginnethINTRODUCCIÓN La salud ocupacional en su concepto integral es el conjunto de actividades multidisciplinarias orientadas a preservar, conservar y mejorar la salud de los trabajadores, procurando el más alto grado de bienestar físico, mental y social en las diferentes actividades laborales donde se unen aspectos médicos, sociales, técnicos; adicionalmente busca

  • SALUD OCUPACIONAL

    crispulo2012SALUD OCUPACIONAL 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. 2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente en el formulario PAT. 3. Analiza la

  • SALUD OCUPACIONAL

    isabelSALUD OCUPACIONAL TALLER #2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ según el concepto la clasificación de riesgos legales y contralectuales es la del trabajador que se expone al riesgo RIESGO COMUN: es La

  • Salud Ocupacional

    SANDRAPAUTaller # 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo