ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud ocupacional

Buscar

Documentos 251 - 300 de 5.744 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Salud Ocupacional

    albramMotivación La seguridad en el proceso y el control de pérdidas son las partes más importantes en la operación de cualquier compañía o negocio. En la industria química, petroquímica, de Gas, Energía y Petróleo, las técnicas HAZOP y LOPA son una de las más utilizadas para la identificación y valoración

  • Salud Ocupacional

    luzriosSENA PROGRAMA: PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES LUZ MERY RIOS BARON ACACIAS-META 04 DE MAYO DE 2012 ACTIVIDAD PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? - Elaborando un mapa de factores de riesgo, iniciando en el momento de la inspección, ubicando cada uno de los

  • Salud Ocupacional

    richard6100065TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: Si porque al tener ninguna enfermedad ni física ni mental y mientras el bienestar social este en un

  • Salud Ocupacional

    meli_02Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En La Construccion Con base en las lecturas del material de estudio, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿Usted como lo

  • SALUD OCUPACIONAL

    yenifergutierrezFACTORES QUE INFLUENCIAN EL DESEMPEÑO DE LA ORGANIZACION Aprendices: YENNIFER GUTIERREZ BARRERO LEONARDO LOPEZ JAIRO LOPEZ INSTRUCTOR: DIANA HERRERA SENA Gestión de Negocios (298408) Bogotá D.C 2012 Tabla de Contenido Introducción Cuerpo del trabajo…………………………………………………………………………4 Conclusiones………………………………………………………………………………5 INTRODUCCION En este trabajo podrá encontrar las características de la cadena productiva de turismo en

  • Salud Ocupacional

    difasaLugar y Fecha : Bogota Dc. 07 de Mayo de 2012. Asunto : Presentacion Trabajo Actividad 2. Presentado por : Diego Fabian Salgado. A : Katherine Meza Garcia-Tutora. Nombre del Curso : Salud Ocupacional. Nombre de la Unidad: Aprendizaje Factores de Riesgo Ocupacional. 1. Definicion. 2. Conceptos y Clasificacion del

  • Salud Ocupacional

    lenniluchisNombres y apellidos: CRISTIAN FELIPE GUTIERREZ PERSONA RESPONSABLE DEL INFORME: Nombres y apellidos: ANA LUCIA BELTRÁN Cargo: ENFERMERA FIRMA: ANA LUCIA BELTRAN Fecha del informe: (DD/MM/AA) 1 4 -0 1 -1 0 Conclusiones: El paciente afortunadamente no tuvo heridas graves, se le hizo una limpieza(lavado) por circunstancias y conveniencia se

  • Salud Ocupacional

    WikiPrevención de Factores de Riesgo Ocupacionales 1¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? Creo que lo primero que se debe realizar es buscar los riesgos provenientes de la empresa para así prevenirlos y empezar aplicar debemos consolidar en las empresas sistemas de gestión especializados en la prevención de riesgos

  • Salud Ocupacional

    melojoSalud ocupacional: 311440 MELISSA JOHANNA PEREA DE LA ROSA TALLER SEMANA 1 Responda las siguientes preguntas tomando como referencia el material de la semana Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo

  • Salud Ocupacional

    aremaxelNOMBRE: C.C.: CARGO: CAUSA DE LA LIQUIDACION: Terminacion del contrato por vencimiento de terminos PERIODO DE LIQUIDACION SALARIO BASE DE LIQUIDACION: FECHA TERMINACION DE CONTRATO 16-abr-12 SUELDO BASICO: $ 3.300.000 FECHA DE INICIO CONTRATO 01-jun-10 AUXILIO DE TRANSPORTE: TIEMPO TOTAL LABORADO 676 PROMEDIO SALARIO VARIABLE FECHA DE INICIO LIQUIDACION PRESTACIONES

  • Salud Ocupacional

    alexa835HARDWARE Y SOFTWARE alexandra rivera AREA SALUD OCUPACIONAL PROFESOR YONNY JAVIER BEJARANO ACOSTA UNIVERSIDAD UNIMINUTO MODALIDA A DISTANCIA BOGOTA D.C CONTENIDO 1.introducion 2.Objetivos 3.Historia del computador 4.Hardware 5..Software 6.Generacion de la PC INTRODUCCION Se ha convertido el aprendizaje del manejo básico de una computadora elrequisito mínimo para el desarrollo de

  • Salud Ocupacional

    giralnicolGENERALIDADES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y LA SALUD OCUPACIONAL NOMBRE: JENNIFER ISRLEY ARIAS GALINDO CURSO: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION (303824) TEMA: GENERALIDADES Y ASPECTO LEGAL DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL ENTREGADO: PATRICIA MARIA DOVALE PEREZ 2012 TEMA 1 1. Hay un dicho popular que

  • Salud Ocupacional

    mayramonsalveINTRODUCCIÓN Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el centro de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente

  • Salud Ocupacional

    colombia2012Actividad: El ambiente, un sistema por naturaleza. Para realizar la actividad tenga en cuenta las siguientes instrucciones: 1. Lea el enunciado o la pregunta y analice. 2. Resuelva la pregunta en el campo habilitado para ello. 3. No olvide guardar el archivo con sus respuestas en un lugar donde pueda

  • Salud Ocupacional

    nancy182018ACTIVIDAD MODULO 2 REQUISITOS PARA EL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL Y NORMAS TÉCNICAS BÁSICAS CURSO: Sistema integrado de gestión, seguridad y Salud Ocupacional TUTOR: Angela Eneriet Valencia Botero MODALIDAD: Virtual TEMA: Requisitos para el sistema de gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional y normas

  • Salud Ocupacional

    leslyehCONTENIDO INTRODUCCION………………………………………………………………………..3 JUSTIFICACION…………………………………………………………………….…..4 1. OBJETIVOS…………………………………………………………………….…..5 1.1. Objetivo General……………………………………………………………….…..5 1.2. Objetivos Específicos……………………………………………………….….….5 2. MARCO TEORICO………………………………………………………….……..6 3. METODOLOGIA……………………………………………………………………8 4. RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS……………………………………..9 5. CONCLUSIONES………………………………………………………………….11 6. BIBLIOGRAFIA…………………………….………………………………………12 ANEXO – Matriz de Riesgo……………………………………………………………13 INTRODUCCIÓN F.I.TEQUIA Y CIA LTDA cuenta con mas de 50 años de trayectoria en la explotación de materiales pétreos para la

  • SALUD OCUPACIONAL

    luisagarSALUD OCUPACIONAL Lucía tiene 22 años, trabaja como cajera en un supermercado de una gran superficie comercial y su jornada laboral es de 7 horas; de estas siete horas emplea 20 minutos para tomar algún alimento. Realiza su trabajo a turnos de mañana y de tarde, siendo el período de

  • Salud Ocupacional

    sorypao1- Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Si porque si tenemos un buen aspecto físico mental y social podremos tener un mejor desarrollo y una calidad de vida

  • Salud Ocupacional

    jdlo281. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/: RIESGO ESTATICO Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él.

  • Salud Ocupacional

    nicolpaola79TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Características energéticas; el riesgo

  • SALUD OCUPACIONAL

    karolpPARTCIPACION FORO TEMATICO (SEMANA 1) • ¿Qué es la salud en su contexto general? La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de

  • Salud Ocupacional

    ekitalondonRIESGOS DURANTE LA CONSTRUCCION DE LA MAMPOSTERIA Es la técnica en la cual se utilizan piedras pequeñas unidas con la mezcla de cal, arena y agua, para la construcción de edificios. Durante apuntalamiento tener encuenta: • Durante la construcción los muros en cimentación deben estar adecuadamente apuntalados para resistir cualquier

  • Salud Ocupacional

    NMoisesENFERMEDADES DEL TRABAJO • ENFERMEDADES PROFESIONALES. • Concepto Entenderemos por Enfermedad del Trabajo aquella enfermedad en cuya causa o etiología intervienen, de forma más o menos directa, las condiciones de trabajo. Un elemento que hace difícil poder relacionar las enfermedades del trabajo con la actividad laboral es el factor tiempo.

  • Salud Ocupacional

    yelipsaSALUD, ENFERMEDAD Y TRABAJO La salud se puede definir como el estado caracterizado no sólo como la ausencia de enfermedad sino también como un estado de completo bienestar en los aspectos físico, social y mental en que el organismo ejerce normalmente sus funciones. (OMS) La enfermedad es un estado opuesto

  • Salud Ocupacional

    laujenny QUE ES LA SALUD EN SU CONTEXTO GENERAL…. Es el estado de vida de un individuo que a su vez se relaciona con el medio ambiente en el cual se desenvuelve cada persona ya que en diferentes oportunidades debido alas labores tienen que estar expuestos a factores de riesgo

  • Salud Ocupacional

    yalitzacFORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO De acuerdo a lo observado en tu empresa, y siguiendo el ejemplo de la cartilla, completa la información solicitada en cada casilla: FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA________________________ ÁREA _________________ ELABORADO ____________________ FECHA ______________ GRUPO FACTOR RIESGO

  • Salud Ocupacional

    jorgequinchiajorge quinchia j.quinchia92@hotmail.com Taller Semana 1: La Comunicación 1. Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la ultima semana. Procuro que mis conversaciones sean positivas, pongo de mi parte para que así se den. Durante esta

  • Salud Ocupacional

    nubiabetanLa protección personal tiene por objeto interponer una última barrera entre el riesgo y el trabajador/a mediante equipos que deben ser utilizados por él o ella. Por definición, no elimina el riesgo y su función preventiva es limitada. Si de todos modos se decide que se han de utilizar, hay

  • Salud Ocupacional

    yulipaonuarocasalud y trabajo 1.SUPON QUE TIENES TUS ASPECTOS FISICOS, MENTAL Y SOCIAL EN TOTAL EQUELIBRIO, SEGÚN LO CONCIBE LA OMS. ¿CREES QUE ELLOS ES SUFISIENTE PARA TENER UN COMPLETO BIENESTAR? R// SI. Estos aspectos están en su totalidad equilibrados podemos llegar a tener un completo bienestar hablando laboralmente, por que

  • Salud Ocupacional

    katica22LEGISLACION salud ocupacional • La Constitución Política de los Colombianos de 1991 en su artículo 25 establece al trabajo como un derecho y una obligación social que goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado para que se desarrolle en condiciones dignas y justas, está 1fundamentado en

  • SALUD OCUPACIONAL

    MARIVALLEJOACTIVIDAD SEMANA 1 1. Cuáles son los botones del menú principal de Blackboard? - Anuncios - Mi Tutora - Correo interno - Generalidades - Para estudiar - Tareas - Foros - Enlaces externos - Mis calificaciones 2. Qué información se encuentra en el botón Generalidades? En esta carpeta se encuentran

  • Salud Ocupacional

    Yiyan15Salud Ocupacional Nuestro Principal Objetivo será el de Promover y Mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas sus profesiones, prevenir todo daño causado a la salud de estos por las condiciones de trabajo, protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes

  • Salud Ocupacional

    atrompizRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario De Tecnología José Leonardo Chirino Punto Fijo Estado Falcón. Ensayo sobre la Salud Ocupacional Realizado Por: Reina Colina C.I.: 20.680.189 Punto Fijo, Abril de 2012 Procedimiento de trabajo seguro El Procedimiento de Trabajo Seguro (PTS) es una

  • SALUD OCUPACIONAL

    julianrojas2010ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO DEL CURS CRUZ DALY DEL PILAR GUEVARA MUÑOZ TUTOR: FRANCISCO JAVIER GIRALDO ROJA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA – UNAD TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA FARMACIA MAGISTRAL INTRODUCCIÓN Con el desarrollo de este primer trabajo individual se pretende que nosotros los estudiantes en primera instancia observemos

  • Salud Ocupacional

    zulmalozaTALLER SEGUNDA SEMANA 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R// CARACTERISTICAS ENERGETICAS CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUALES 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para

  • Salud Ocupacional

    johanitha1212NORMA OHSAS 18001 La norma OSHAS 18001 fue diseñada para garantizar la efectividad de los bghnuoil y facilitar los procesos de certificación, actualmente las empresas a nivel mundial por la prestación de sus productos y / o servicios hace que los trabajadores estén expuestos a diferentes factores de riesgo organizacionales

  • Salud Ocupacional

    enderfermin1. Explique la teoría tríada ecológica (biologistas) La teoría de la triada ecológica, considera la salud como un evento de la naturaleza sin reconocer la influencia que el hombre ejerce en su resultado; es decir, para los biologistas sólo existían causas naturales que producían efectos orgánicos independientes de las circunstancias

  • Salud Ocupacional

    karokaf10ASPECTOS GENERALES 1. DEFINICIONES SALUD: Es un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la ausencia de enfermedad. TRABAJO: Es toda actividad que el hombre realiza de transformación de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida. AMBIENTE DE TRABAJO: Es el conjunto de

  • Salud Ocupacional

    giselmayamarmol ¿Cuándo hay que usar un andamio en lugar de una escalera de mano? RTA Cuando el trabajo no puede realizarse en condiciones de seguridad desde el suelo o desde el edificio o estructura, debe disponerse siempre de un andamio adecuado.Es necesario el uso del andamio cuando necesitamos llevar a

  • Salud Ocupacional

    dianaflorezrico1. Escoja 5 sustancias químicas que utilice en su hogar, de ellas diga: Nombre del producto Nombre de la sustancia química que compone el producto Clasificación según los efectos fisiopatológicos Clasificación según la vía por la que ingresa al organismo Cloro Hipoclorito de Sodio, NaClo Irritantes secundarios Vía respiratoria Vinagre

  • Salud Ocupacional

    lalix¿Cúales son los requerimientos y normas que deben cumplir los elementos de protección personal? 1.- Al despertar, realiza ejercicios de estiramiento:durante el sueño se produce un proceso de entumecimiento de los músculos, especialmente de la nuca, espalda y piernas. Los estiramientos ayudan a relajar la musculatura citada y a prepararla

  • Salud ocupacional

    dianaflorezricoCurso Básico de Salud Ocupacional Módulo N°3 Factores de Riesgo Químico 1. Escoja 5 sustancias químicas que utilice en su hogar, de ellas diga: Nombre del producto Nombre de la sustancia química que compone el producto Clasificación según los efectos fisiopatológicos Clasificación según la vía por la que ingresa al

  • Salud Ocupacional

    eairnofieldPodemos clasificarlo o valorarlo como una condición ambiental insegura, pero esto surge de la ignorancia y desatención de los empleadores ya que han creído que las maquinas pueden aguantar un poco mas y ponen en riesgo la vida de los trabajadores (creyendo que la vida es una ruleta rusa). Para

  • Salud Ocupacional

    jafonsovelez1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RPTA/ Sí, al estar en equilibrio en esos 3 aspectos significas que tienes un completo bienestar, que se puede representar en: un

  • Salud Ocupacional

    ANFEGRAROMÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? • Sí, es suficiente porque estamos en buenas condiciones, por lo que podemos decir que se tiene

  • Salud Ocupacional

    theblastgirl_15Riesgo Químico Factores de Riesgo Químico Química. ¿Puede la química ser un motivo de juego? La respuesta es afirmativa, cualquier tema, por tedioso o difícil que parezca se convierte en una actividad de niños cuando asumimos su aprendizaje con constancia y entusiasmo Esta vez, te invitamos a que te acerques

  • Salud Ocupacional

    ChristhiansSalud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? SI, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, entonces podemos decir que se tiene un completo equilibrio

  • Salud Ocupacional

    kattaleyaCONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA Aportado por: GEOVANNY ZÚÑIGA CASTAÑEDA - gino_zc@hotmail.com TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 1 ASPECTOS GENERALES 2 1.1 Definiciones 2 1.2 Reglamentación En Colombia Sobre Seguridad Social 3 1.3 Sistema General De Riesgos Profesionales 6 1.3.1 Reglamentación 6

  • Salud Ocupacional

    cristanruizSISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO Se denomina también tóraco-lumbar, porque el soma de su primera neurona se ubica en el cuerno lateral de la médula torácica. Incorporando a veces el segmento C 8 y el segmento L 1. Las neuronas preganglionares simpáticas se localizan en núcleos viscerales eferentes generales de las astas

  • Salud Ocupacional

    tapisermanINTRODUCCIÓN Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo