Salud ocupacional
Documentos 1 - 50 de 5.746 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SALUD OCUPACIONAL
jacobviloriaACTIVIDAD 1 DE SALUD OCUPACIONAL . Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar Rta: Si, creo que lo más importante para un ser humano es tener en equilibrio estos tres
-
SALUD OCUPACIONAL
MAURO4671. Defina Higiene Industrial. Es el conjunto de conocimientos y técnicas dedicadas a la identificación, evaluación y control de aquellos agentes químicos, físicos y biológicos presentes en el ámbito laboral que pueden ocasionar enfermedades, deteriorar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores. 2. Enuncie
-
SALUD OCUPACIONAL
jacobviloriaACTIVIDAD 1 DE SALUD OCUPACIONAL . Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar Rta: Si, creo que lo más importante para un ser humano es tener en equilibrio estos tres
-
SALUD OCUPACIONAL
jacobviloriaACTIVIDAD 1 DE SALUD OCUPACIONAL . Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar Rta: Si, creo que lo más importante para un ser humano es tener en equilibrio estos tres
-
Salud Ocupacional
reyesramirezACTIVIDAD 2 SALUD OCUPACIONAL Todo riesgo implica peligro? Justifique su Respuesta ¿Los factores de riesgo son los mismos en todos los lugares? Justifique su Respuesta. Qué hace un ambiente de trabajo más riesgoso que otro? Justifique su Respuesta. ¿Todo riesgo implica peligro? No porque existe una posibilidad de peligro, implica
-
Salud Ocupacional
enderfermin1. Explique la teoría tríada ecológica (biologistas) La teoría de la triada ecológica, considera la salud como un evento de la naturaleza sin reconocer la influencia que el hombre ejerce en su resultado; es decir, para los biologistas sólo existían causas naturales que producían efectos orgánicos independientes de las circunstancias
-
SALUD OCUPACIONAL
MAURO4671. Defina Higiene Industrial. Es el conjunto de conocimientos y técnicas dedicadas a la identificación, evaluación y control de aquellos agentes químicos, físicos y biológicos presentes en el ámbito laboral que pueden ocasionar enfermedades, deteriorar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores. 2. Enuncie
-
Salud Ocupacional
johanitha1212NORMA OHSAS 18001 La norma OSHAS 18001 fue diseñada para garantizar la efectividad de los bghnuoil y facilitar los procesos de certificación, actualmente las empresas a nivel mundial por la prestación de sus productos y / o servicios hace que los trabajadores estén expuestos a diferentes factores de riesgo organizacionales
-
Salud Ocupacional
jlcruzdINFORME O EJERCICIO ESCRITO ACTIVIDAD 1 Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa u hogar, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades: 1. Observa en tu lugar de trabajo o en casa, los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes"
-
Salud ocupacional
mariahelena1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ No lo creo. Para tener un muy buen bienestar es importante tener en cuenta que no solo lo físico, mental y
-
Salud Ocupacional
aremaxelNOMBRE: C.C.: CARGO: CAUSA DE LA LIQUIDACION: Terminacion del contrato por vencimiento de terminos PERIODO DE LIQUIDACION SALARIO BASE DE LIQUIDACION: FECHA TERMINACION DE CONTRATO 16-abr-12 SUELDO BASICO: $ 3.300.000 FECHA DE INICIO CONTRATO 01-jun-10 AUXILIO DE TRANSPORTE: TIEMPO TOTAL LABORADO 676 PROMEDIO SALARIO VARIABLE FECHA DE INICIO LIQUIDACION PRESTACIONES
-
Salud Ocupacional
edgarfedericoTALLER 1 RIESGO FISICO QUIMICO Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, hogar o lugar seleccionado para ello, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades 1. Lea la cartilla factores de riesgo físico químico. 2. Observa en tu lugar de
-
Salud Ocupacional
alexa835HARDWARE Y SOFTWARE alexandra rivera AREA SALUD OCUPACIONAL PROFESOR YONNY JAVIER BEJARANO ACOSTA UNIVERSIDAD UNIMINUTO MODALIDA A DISTANCIA BOGOTA D.C CONTENIDO 1.introducion 2.Objetivos 3.Historia del computador 4.Hardware 5..Software 6.Generacion de la PC INTRODUCCION Se ha convertido el aprendizaje del manejo básico de una computadora elrequisito mínimo para el desarrollo de
-
Salud Ocupacional
reyesramirezACTIVIDAD 2 SALUD OCUPACIONAL Todo riesgo implica peligro? Justifique su Respuesta ¿Los factores de riesgo son los mismos en todos los lugares? Justifique su Respuesta. Qué hace un ambiente de trabajo más riesgoso que otro? Justifique su Respuesta. ¿Todo riesgo implica peligro? No porque existe una posibilidad de peligro, implica
-
Salud Ocupacional
zulmalozaTALLER SEGUNDA SEMANA 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R// CARACTERISTICAS ENERGETICAS CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUALES 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para
-
SALUD OCUPACIONAL
julianrojas2010ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO DEL CURS CRUZ DALY DEL PILAR GUEVARA MUÑOZ TUTOR: FRANCISCO JAVIER GIRALDO ROJA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA – UNAD TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA FARMACIA MAGISTRAL INTRODUCCIÓN Con el desarrollo de este primer trabajo individual se pretende que nosotros los estudiantes en primera instancia observemos
-
Salud Ocupacional
lalyguerreroREFLEXIONANDO LO SIGUIENTE Cuestión N°1. Imagínese a un ser humano que tenga sus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Cree Usted que ello sería suficiente para que ese ser humano tenga un completo bienestar? R/a. No, porque tenemos que tener en cuenta para
-
Salud Ocupacional
giselmayamarmol ¿Cuándo hay que usar un andamio en lugar de una escalera de mano? RTA Cuando el trabajo no puede realizarse en condiciones de seguridad desde el suelo o desde el edificio o estructura, debe disponerse siempre de un andamio adecuado.Es necesario el uso del andamio cuando necesitamos llevar a
-
Salud Ocupacional
lidis123Autocuidado y seguridad como valor de vida, motivación para la autogestión Las empresas pueden concebir la seguridad como el simple cumplimiento de normas o evitación de accidentes, o también como eventos asociados a lo fortuito. Sin embargo, existe una manera más adecuada de abordar la SEGURIDAD: Cuando la empresa promueve
-
Salud Ocupacional
pcastanotRELACION SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES Salud. Definida en términos sencillos como un estado de bienestar Físico, Mental y Social. No solo en la ausencia de Enfermedad. La Salud debe entenderse entonces, como un estado que siempre es posible de mejorar y que implica considerar la totalidad de los
-
Salud Ocupacional
ANFEGRAROMÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? • Sí, es suficiente porque estamos en buenas condiciones, por lo que podemos decir que se tiene
-
SALUD OCUPACIONAL
SINCELEJODesde siempre el objetivo principal de las empresas en la máxima productividad que genera grandes ganancias, fue así como W. Taylor se dio a la tarea de estudiar las operaciones, los hechos relativos a la realización del trabajo y los fundamentó en unos principios, que en resumen es simplemente seleccionar
-
Salud Ocupacional
hugodjCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 4 PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO Para facilitar la comprensión del Panorama de Factores de Riesgo, analice la siguiente situación: Un paciente consulta al médico porque siente algunas dolencias de salud. El médico lo ve llegar y evidentemente el paciente revela un aspecto
-
Salud Ocupacional
karokaf10ASPECTOS GENERALES 1. DEFINICIONES SALUD: Es un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la ausencia de enfermedad. TRABAJO: Es toda actividad que el hombre realiza de transformación de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida. AMBIENTE DE TRABAJO: Es el conjunto de
-
Salud Ocupacional
ferchin8805CIRCULAR UNIFICADA 2004 La Dirección General de Riesgos Profesionales del Ministerio de la Protección Social, mediante Circular Unificada del 22 de abril de 2004 decide; unificar las instrucciones para la vigilancia, control y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales, impartiendo una serie de instrucciones y reglamentaciones que se constituyen
-
SALUD OCUPACIONAL
MARIVALLEJOACTIVIDAD SEMANA 1 1. Cuáles son los botones del menú principal de Blackboard? - Anuncios - Mi Tutora - Correo interno - Generalidades - Para estudiar - Tareas - Foros - Enlaces externos - Mis calificaciones 2. Qué información se encuentra en el botón Generalidades? En esta carpeta se encuentran
-
Salud Ocupacional
Yiyan15Salud Ocupacional Nuestro Principal Objetivo será el de Promover y Mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas sus profesiones, prevenir todo daño causado a la salud de estos por las condiciones de trabajo, protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes
-
SALUD OCUPACIONAL
DAYERLYMARITZA1. ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes debido a causas de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen. Estas últimas a su vez, crean las causas inminentes
-
Salud Ocupacional
atrompizRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario De Tecnología José Leonardo Chirino Punto Fijo Estado Falcón. Ensayo sobre la Salud Ocupacional Realizado Por: Reina Colina C.I.: 20.680.189 Punto Fijo, Abril de 2012 Procedimiento de trabajo seguro El Procedimiento de Trabajo Seguro (PTS) es una
-
Salud Ocupacional
ivancarrilloTALLER MODULO 1 SALUD Y TRABAJO Alumno: IVAN ERNESTO CARRILLO GUTIERREZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA 07-MAYO-2012 VILLAVICENCIO-META TALLER MODULO 1 SALUD Y TRABAJO Alumno: IVAN ERNESTO CARRILLO GUTIERREZ Docente: JUAN SEGUNDO CABREJO APONTE Área: SALUD OCUPACIONAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA 07-MAYO-2012 VILLAVICENCIO-META DESARROLLO DEL TRABAJO 1.
-
Salud Ocupacional
dayvernavarro5Taller semana 5 esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
-
Salud Ocupacional
yeimiherreraTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar
-
Salud Ocupacional
yeimiherreraTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar
-
Salud Ocupacional
andreitha0928FORO SEMANA 5 La protección personal tiene por objeto interponer una última barrera entre el riesgo y el trabajador/a mediante equipos que deben ser utilizados por él o ella. Por definición, no elimina el riesgo y su función preventiva es limitada. Si de todos modos se decide que se han
-
Salud Ocupacional
adrianaperdomoSalud ocupacional Adriana Perdomo castro 1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ SI, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, entonces podemos decir que se tiene
-
Salud Ocupacional
yura1081Causas Y Consecuencias De Los Accidentes Taller #5 Causas y consecuencias de los accidentes 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último
-
Salud Ocupacional
arindaCapacidad y disposición para el aprendizaje. La formación se perfila como la base imprescindible para el desarrollo de las capacidades del profesional. El entorno laboral actual exige una permanente puesta al día de conocimientos para competir desde una buena posición. Tanto los idiomas como el conoci miento y uso de
-
Salud Ocupacional
fabian1128El trabajo es una actividad vital del hombre desde sus orígenes. En la medida en que pasamos la mayor parte del tiempo en función del trabajo, nuestra vida y, por lo tanto también, la salud dependen y están determinadas en la sociedad, de acuerdo como se realicen y organicen el
-
Salud Ocupacional
lyssetAPORTE DE LA SALUD OCUPACIONAL A LA PSICOLOGIA En primer lugar debemos de preguntarnos que relación hay entre la salud Ocupacional y la Psicología. El ministerio de la salud la define como la rama de la salud de gestión multidisciplinaria, encargada de proteger a los trabajadores de riesgos derivados del
-
Salud Ocupacional
yeralLA TOXICOLOGIA Y SUS EFECTOS. Como todos sabemos nadie esta exento de sufrir ciertos accidentes que tienen lugar tanto en el sitio de trabajo, como en el hogar e incluso en el medio ambiente. Uno de los tantos accidentes que tienen ocurrencia con mayor frecuencia son las intoxicaciones. De las
-
Salud Ocupacional
leis1). CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: Caminar por el área húmeda con un peso a cuestas y sin los EPP adecuados RIESGO DINAMICO: Es
-
Salud Ocupacional
jeydelahozTaller a desarrollar: Módulo 2: Factores de Riesgo Ocupacionales. JENNIFER ISABEL DE LA HOZ BENITEZ 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o
-
Salud Ocupacional
sandyvellSALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener u n completo bienestar? R/ El equilibrio de la triada (físico, mente y sociedad) de la salud es importante y fundamental pero
-
Salud Ocupacional
YuberCLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO LABORAL Factores Físicos Exposición al ruido Iluminación inadecuada Vibraciones Temperaturas Extremas Radiaciones Ionizantes: Rayos X - Isótopos Radioactivos No Ionizantes: Ultravioletas - Infrarrojos – Láser Presiones anormales Aire comprimido: perforación de túneles Aire
-
Salud Ocupacional
Marcoslopezs0204Estudio Previo Se debe haber realizado una revisión concienzuda de los temas planteados, prestando atención especial a los instrumentos que se abordan en el módulo. En virtud de lo anterior y de la revisión propuesta en el grupo se deberá integrar y entregar un informe de las siguientes actividades. Actividades:
-
Salud Ocupacional
mayesita06NORMAS DE SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Las normas de seguridad para algunas actividades que son consideradas como s o clasificadas como procesos peligrosos que aparecen a continuación, son recogidas de un proyecto de la OIT de seguridad y salud en la industria de la construcción publicado en
-
SALUD OCUPACIONAL
34569109Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. En esta primera semana de nuestro curso y después de haber leído todo el material disponible, debes de responder las siguientes preguntas: 1. Suponiendo que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que
-
Salud Ocupacional
hughakinoriTaller #5 Causas y consecuencias de los accidentes 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo
-
Salud Ocupacional
querubin44Módulo 2 Versión imprimible M ódulo 2 Pr otección de los alimentos Contenido 1. Claves de la OMS par a la protección de los alimentos 2. Cadena alim entaria 3. Contaminación c ruzada 3.1 Legis lación 4. Almac enamiento de materias primas y alimentos elaborados 5. Lavado, enjuague y desinfección
-
Salud Ocupacional
1003115578ACTIVIDAD 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ En mi opinión no, porque el medio ambiente también juega un papel muy importante y fundamental dentro de nuestro