ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud ocupacional

Buscar

Documentos 801 - 850 de 5.742 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Evaluacion Taller 3 De Salud Ocupacional

    valentina2000Pregunta 1 Evaluación taller 3 1 de 1 puntos El primer paso para realizar el Panorama de Factores de riesgo , es: Respuesta seleccionada: Realizar inspección general sistemática Respuesta correcta: Realizar inspección general sistemática Comentario: Muy bien ... Felicitacione s !!! Pregunta 2 0 de 1 puntos Un buen Panorama

  • Trabajo Colaborativo 2 Salud Ocupacional

    JuanalberthoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa: Ingeniería Industrial Curso: Salud ocupacional Trabajo Colaborativo 2 Carlos Albertho Naranjo T.I 92022502109 Grupo: 358 Marlon Iván Verdugo Tonguino C.c. 1.085.929.864 Grupo: 354 Mayo_2011 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Título: PROTECCION Y SEGURIDAD PARA OBREROS CON TRABAJO PESADO Nombre de los integrantes del

  • Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional

    marodaINTRODUCCIÓN El presente documento se plantea como una herramienta, para garantizar que todos los contratos que la Universidad Nacional de Colombia establezca con terceros ya sean personas naturales o jurídicas en sus actividades comerciales, de servicios, adecuaciones, desarrollo de estructuras etc., cumplan con los requisitos para la prevención de accidentes

  • Trabajo Colaborativo 1 Salud Ocupacional

    CABONILLACSUBLINEA BASE: HIGIENE OCUPACIONAL IDEA PLANTEADA: Crear ambientes saludables y seguros para sus colaboradores, es una labor en la cual se han enfocado las empresas colombianas, apoyadas por las ARP y los programas de medicina preventiva. La salud ocupacional se encarga de proteger, conservar y mejorar la salud de las

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 SALUD OCUPACIONAL

    XIONARYSSALUD OCUPACIONAL TRABAJO COLABORATIVO No.2 PRESENTADO POR: ANA CRISTINA PEÑA CODIGO 45469847 XIOMARIS RODRIGUEZ SABALZA CODIGO: 45361181 GRUPO 102505_ 126 TUTORA HASMILL TERESA JAIME UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Mayo 25 2012 INTRODUCCION La calidad de vida de la población trabajadora y la tranquilidad de todas las familias

  • Trabajo Colaborativo 1 Salud Ocupacional

    franosorioUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO No. 1 102505 Salud Ocupacional Tutora Nubia Stella Salazar Octubre 12 de 2008 INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como propósito buscar la sensibilización de todos los miembros del grupo colaborativo para lograr el cumplimiento de los objetivos planteados en la guía

  • Evaluacion Semana 5 De Salud Ocupacional

    jennifertcACTIVIDAD Con base en las lecturas, vamos a practicar la realidad del servicio al cliente. 1. Define, ¿Que es el servicio al cliente? RTA/: Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado

  • Resumen Historia De La Salud Ocupacional

    Patricia0710RESUMEN HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL Tiempo/año Eventos más Puntuales PREHISTORIA En esta época el hombre se encuentra totalmente sometido a los designios de la naturaleza, él creía que las enfermedades eran producto de la naturaleza o fuerzas exteriores; construye y usa los primeros instrumentos de trabajo, inicialmente a base

  • Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial

    yeleidis• Tomando como referencia la obra o la empresa constructora usted debe suministrar la siguiente información del programa de salud ocupacional (si no la tiene debe hacerla): 1. Descripción general de la empresa • Identificación de la empresa. • Reseña histórica. • Propuesta de: Política de Salud Ocupacional. Objetivo general

  • Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional

    Vid2xEnsayo Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional: Las ventajas que representa para cualquier organización la implementación y el mantenimiento de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, además de crear un sentido de pertenencia y responsabilidad del trabajador por su lugar de trabajo, reduce el número de accidentes de

  • SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

    SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

    sandy3010SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE S E N A CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMAN REGIONAL ATLANTICO C U R S O V I R T U A L SALUD OCUPACIONAL MODULO I GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y LA SALUD OCUPACIONAL ASPECTO LEGAL MATERIAL DEL CURSO Hoja de Respuestas HOJA DE RESPUESTAS

  • Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional

    yamile321SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL NTC OHSAS 18001: BASE DE LA CERTIFICACIÓN En la Organización Internacional de Normalización (ISO) se tomó la decisión en el 2000 de no participar o promover la elaboración del paquete de normas de la denominada serie ISO 18000, en atención a las objeciones presentadas por la

  • Desarrollo Actividad 5 Salud Ocupacional

    3134098727SEMANA 5: Causas y consecuencias de los Accidentes de trabajo! Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los

  • Seguridad industrial y salud ocupacional

    yucimerEjercicio de consulta de la Norma NTC OHSAS 18001 Sistemas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. Es necesario que consulte la Norma NTC OHSAS 18001, con el fin de que se familiarice con ella, la conozca e identifique los requisitos exigidos. Como resultado de esta consulta usted debe: 1. Elaborar

  • Sistema de seguridad y salud ocupacional

    camilo16161.1. SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL - NTC – OHSAS 18001 1.1.1. Definición Tiene como antecedente la Norma BS OHSAS 18001. La Norma OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series) 18001 fue elaborada por organismos nacionales de normalización, entidades de certificación y consultores especializados a nivel mundial. Indica los

  • Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional

    ypaolithapresentar una disertacion sobre lcurso Sistemas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. Damos inicio hoy a un proceso de formación en la modalidad virtual, lo que exige de usted mucha actitud positiva y dedicación para poder desarrollar de manera satisfactoria el módulo. Tenga en cuenta que éste es un proceso

  • SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

    SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

    samiagudTERMINOLOGÍA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL 1. Defina que es amenaza, vulnerabilidad, emergencia y riesgo; por favor dar un ejemplo para cada uno de los términos. AMENAZA: Probabilidad de que un fenómeno, de origen natural o humano, se produzca en un determinado tiempo y espacio. Peligro (potencial) de que las

  • Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional

    kztrolENSAYO SOBRE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL Desde siempre el objetivo principal de las empresas en la máxima productividad que genera grandes ganancias, fue así como W. Taylor se dio a la tarea de estudiar las operaciones, los hechos relativos a la realización del trabajo y los fundamentó en unos

  • ENSAYO PRIMERA ACTIVIDA SALUD OCUPACIONAL

    rosa6681TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo

  • Trabajo Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    robinher37CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 3 PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Muchos son los proverbios que ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “Vale más prevenir que

  • Actividad Numero Uno De Salud Ocupacional

    marggyTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS.

  • Actividad Semana 3 Salud Ocupacional SENA

    luchom“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM3 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • Salud Ocupacional Enfermedades De Trabajo

    ganzua92ENFERMEDADES DEL TRABAJO ENFERMEDADES PROFESIONALES. Concepto Entenderemos por Enfermedad del Trabajo aquella enfermedad en cuya causa intervienen, de forma más o menos directa, las condiciones de trabajo. Un elemento que hace difícil poder relacionar las enfermedades del trabajo con la actividad laboral es el factor tiempo. El período de tiempo

  • Que Es La Enfermedad En Salud Ocupacional

    SERGIOI1985¿Qué Es Enfermedad En El Trabajo? -Según el Artículo 475 de la Ley Federal del Trabajo, Enfermedad de Trabajo es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea

  • Salud Ocupacional Y Riesgos Profesionales

    laurabarraganAnaliza la información de seguridad existente sobre los diferentes productos químicos que se utilizan en tu empresa, a la luz de las hojas de seguridad de materiales (MSDS). La siguiente lista de chequeo le ayudará a usted como líder de seguridad a identificar los factores de riesgo químicos que existen

  • Solucion Taller Semana 4 Salud Ocupacional

    andresrodriguez2“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • Requisitos Legales De La Salud Ocupacional

    carloseduardogilLegales de la Salud Ocupacional en Colombia Conocer la legislación en Salud Ocupacional constituye un elemento imprescindible para llevar a cabo cualquier acción legislativa o técnica en el campo de la prevención de los riesgos del trabajo. El punto de partida en la legislación sobre Salud Ocupacional en Colombia puede

  • Evaluacion Semana 3 Salud Ocupacional Sena

    kellypdb88• Pregunta 1 1 de 1 puntos 7. La actividad de identificación y localización de factores de riesgo corresponden a: Respuesta Respuesta seleccionada: c. Su inspección general Respuesta correcta: c. Su inspección general • Pregunta 2 1 de 1 puntos 5. El método de control de factores de riesgo se

  • Curso Basico Salud Ocupacional Cartilla N*9

    johnattanCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 9 FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICOS Muchos son los organismos vivos que tienen importancia para la salud pública. Entre ellos los microbios, organismos unicelulares muy pequeños, que sólo se pueden ver con la ayuda del microscopio. Los microbios, se encuentran presentes en casi todos

  • Salud Ocupacional-cuadro Factores De Riesgo

    kellyviCUADRO RESUMEN DE FACTORES DE RIESGO GRUPO DE RIESGO FACTOR DE RIESGO FUENTE DE RIESGO ÁREAS AFECTADAS SECCIÓN AFECTADA PUESTOS TRABAJO AFECTADO No. EXP TOTAL EXP. RESULTADOS GRADO DE PELIGRO P * E * C = GP REPERCUSIÓN PARTICULAR ( 7X 9 ) PRIORIDAD PARTICULAR REPERCUSIÓN GENERAL ( 9X 8

  • EVOLUCION HISTORICA DE LA SALUD OCUPACIONAL

    yadumoEVOLUCION HISTORICA DE LA SALUD OCUPACIONAL La salud ocupacional ha surgido desde la prehistoria cuando el hombre empezó a tener necesidades donde tuvo que desempeñar diferentes trabajos para lograr su supervivencia, y así mismo protegerse de los riesgos y las adversidades del medio en que habitaba. Antiguamente el trabajo, que

  • Resumen Cartilla Salud Ocupacional Numero 1

    zetaquiraCURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la

  • Respuestas Al Taller 2 De Salud Ocupacional

    danielamcdel taller semana 1 Salud y Trabajo. 1.Suponer que se tiene aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la Organización Mundial de la Salud. ¿Se cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No es suficiente, el bienestar de una persona no depende solo

  • Trabajo De Reconocimiento Salud Ocupacional

    carolinarevisoTAREA 1. RECONOCIMIENTO DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades Programa Ingeniería Industrial Curso de proyecto pedagógico unadista CEAD José Acevedo Gómez Bogotá DC ¬ 2011-02-12   ATIVIDADES A REALIZAR 1. FICHA ACADEMICA Y CRONOGRAMA ACADEMICO. 2.¬TABLA DE DIMENCIONES ¬ 3. REPORTE DE

  • HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

    INGRIDJOHANAHISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL GENERAL Podemos apreciar que desde los mas primitivos tiempos cuando el ser humano empieza a surgir, empezando desde la pesca, la caza, la artesanía y por ultimo la agricultura, asi se van dando los diferentes riesgos dependiendo de la labor Y que siempre el hombre

  • HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

    jampidjHISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA La salud ocupacional en Colombia no existía hasta hace poco tiempo, no había normas ni leyes para consultar las pautas adecuadas para prevenir los accidentes y enfermedades en los trabajadores. En esta historia nos muestra como fue el inicio, las propuestas y como

  • Historia De La Salud Ocupacional En Colombia

    marco0420INTRODUCCION El siguiente trabajo menciona porque están importante conocer que se está haciendo para la conservación de nuestros recursos naturales y la convención de CITES es uno de los acuerdos que se preocupa por cuidar y proteger la flora y fauna existente en nuestro planeta. Aunque faltan muchas acciones más

  • Historia De La Salud Ocupacional En Colombia

    leiidycortesHISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA 1819 | El primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el Libertador Simón Bolívar, cuando en su discurso ante el congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819 dijo: « El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor

  • HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

    MAURO467PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SECCIONAL AYUDAMOS A LA GENTE A VIVIR VIDAS MÁS SEGURAS EMPRESAS AFILIADAS A.R.P. LIBERTY ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES MAYO 2005 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL 3. RESPONSABILIDADES 3.1 GERENCIA 3.2 COORDINADOR DEL PROGRAMA DE

  • Curso Básico en Salud Ocupacional Módulo 5

    jimenaxcristianCurso Básico en Salud Ocupacional Módulo 5 Causas y consecuencias de los accidentes. Para la aplicación de este módulo, debes realizar las siguientes actividades: 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado

  • Historia De La Salud Ocupacional En Colombia

    gicemaHISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA 1819 | El primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el Libertador Simón Bolívar, cuando en su discurso ante el congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819 dijo: « El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor

  • Principales Fundamentos En Salud Ocupacional

    fhasaquinUna de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo negativamente

  • Historia De La Salud Ocupacional En Colombia

    gloiberHISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA 1819 | El primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el Libertador Simón Bolívar, cuando en su discurso ante el congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819 dijo: « El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor

  • HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

    grettelkarinHISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA Desde tiempos antiguos se conoce la clara relación existente entre las condiciones de trabajo y la salud, pero solamente después de la revolución industrial se le da una gran fuerza a las actividades en el área de la medicina, higiene y seguridad industrial.

  • CURSO BASICO DE SALUD OCUPACIONAL CARTILLA 5

    ARTUROCHAPARROCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS¬ DE LOS ACCIDENTES Los factores de riesgo son tan variados como tipos y circunstancias de trabajo existan. Es por esto que año tras año se escriben miles de artículos acerca de la naturaleza compleja de los errores y los

  • Historia De La Salud Ocupacional En Colombia

    yesicapedrazaNaturaleza La naturaleza o natura, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término "naturaleza" hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la

  • Especialista en Higiene y Salud Ocupacional.

    quintero6MEDICIÓN DELTRABAJO MÓDULO NELSON LEONARDO SEPÚLVEDA FLOREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ 2007 Autor Nelson Leonardo Sepúlveda Florez Ingeniero Industrial. Especialista en Higiene y Salud Ocupacional. Magíster en Gestión Ambiental Programa de Ingeniería Industrial. UNAD COMITÉ DIRECTIVO

  • Salud Ocupacional.modulo 1: Salud Y Trabajo.

    aleja.kdenaTALLER Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: si, por que el estado tanto físico, como mental y social son un factor muy

  • Salud Ocupacional Factores De Riesgo Químico

    Salud Ocupacional Factores De Riesgo Químico

    LeidyTrujilloCurso Básico de Salud Ocupacional Módulo N°8 Factores de Riesgo Químico Nuevamente esperamos lleves a la práctica los conocimientos de este módulo, para lo cual te sugerimos consultar en los Enlaces Externos y realizar las siguientes actividades: Realiza un listado de las sustancias químicas que se usan en las actividades,

  • Estructura del programa, la salud ocupacional

    paolagt42GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 34 GUIA ESTRUCTURA BASICA DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL GUIA ESTRUCTURA BASICA DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL 1. OBJETIVO Esta guía tiene por objeto dar los lineamientos para estructurar y desarrollar un programa de salud ocupacional para las empresas establecidas en Colombia. 2. DEFINICIONES 2.1 Accidente