Sociologia 1
Documentos 1 - 50 de 191
-
Tp 1 Sociologia
jsosaTartaletas dulces Lo prometido es deuda. Había dicho que la siguiente entrada sería una receta del libro "Mi primer libro de cocina" y aquí está. Son mini tartaletas dulces que esta tarde estarán presentes en la "fiesta" de cumpleaños de Cristina y María. Vamos a empezar por el principio: -
-
Quiz 1 Sociologia
lmauriciofgAct.5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 27 de septiembre de 2012, 16:52 Completado el: jueves, 27 de septiembre de 2012, 17:41 Tiempo empleado: 48 minutos 53 segundos Puntuación bruta: 15/15 (100 %) Calificación: de un máximo de Comentario - !!!!!!!!!!!!!!Felicitaciones¡¡¡¡¡¡¡ 1 Puntos: 1 A continuación asocie
-
Quiz 1 Sociologia
wilcas1 “Alguna vez leí la historia de un grupo de hombres que ascendían cada vez más por una desconocida y ya de por si alta torre. Las primeras generaciones lograron subir a la quinta planta, las segundas a la séptima, las terceras hasta la décima. Con el tiempo, los descendientes
-
Quiz 1 Sociologia
rguzmanl1 El paisaje se puede presentar de distintas formas, la dimensión del paisaje es la dimensión de la percepción, lo que llega a los sentidos. Esto implica múltiples interpretaciones del espacio en función de cada ser, cada persona ve la realidad de distinta manera. Mientras que hasta el siglo pasado,
-
Quiz 1 Sociologia
adriansko1 De los siguientes conceptos señale cuales no son estudiados por la Sociología: Seleccione una respuesta. a. Las relaciones de poder y autoridad. b. Estructuras Sociales. c. Grupos Sociales. d. Personalidad y temperamento. 2 De acuerdo con sus conocimientos previos y teniendo en cuenta los contenidos del protocolo del curso
-
Quia 1 Sociologia
evelynpardoarciaQuiz 1 TESIS: El sociólogo explica la realidad a partir de los hechos observados en la sociedad, los interpreta y analiza para poder plantear las pautas y normas sociales establecidas y por establecer de acuerdo con la dinámica de la sociedad. POSTULADO I: La observación de la realidad y su
-
Act.1 Sociología
jonhduenasLa Sociología tiene como objeto de estudio los animales, las plantas y los individuos y como estos se relacionan y se parecen. El objeto de estudio de la Sociología son los aspectos relacionados con la personalidad del individuo, sus conflitos internos, su carácter y temperamento. La Sociología tiene como objeto
-
QUIZ 1 SOCIOLOGIA
lrestrepo1. La Sociología es la ciencia que se ocupa de los grupos sociales: sus formas internas o modos de organización, los procesos que tienden a mantener o a cambiar estas formas de organización y las relaciones en tre estos grupos. Un tema tan complejo como los grupos sociales requiere para
-
Quiz 1 Sociologia
DIEGOSISAPara Comte la Sociología (que en un principio llamó Física Social) es la ciencia teórica abstracta de los fenómenos sociales. En 1822, cuando él y Saint- Simon concibieron la necesidad de esta nueva ciencia, escribió: “Poseemos ahora una física celeste, una física terrestre, ya mecánica o química, una física vegetal
-
Tema 1 Sociologia
consejero2015Primera Actividad 1- Realice un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. La revolución industrial y a lo largo seria de revolución políticas, que desencadenadas
-
Quiz 1 Sociologia
emilcagiDentro del estudio de la comunicación es importante reconocer el papel de la construcción de sentido de los productos que comunicamos, cómo los recibe el receptor y que hace con ellos, cuál es la intencionalidad con la que se construyen los mensajes a través de la palabra, del la escritura,
-
QUIZ 1 Sociologia
JJcarvajalQuiz 1 Sociologia 1. La sociología tiene como objeto de estudio: a. Las sociedades, de la interdependencia de los seres humanos, los vínculos y la interacción social. b. Cuantificar hechos, procesos, sentimientos; compilando todo lo que tiene que ver con producción humana. c. Las formas como la sociedad produce, para
-
Quiz 1 Sociología
JJcarvajalAct.5: Quiz 1 1 Puntos: 1 Para Comte la Sociología (que en un principio llamó Física Social) es la ciencia teórica abstracta de los fenómenos sociales. En 1822, cuando él y Saint- Simon concibieron la necesidad de esta nueva ciencia, escribió: “Poseemos ahora una física celeste, una física terrestre, ya
-
Tarea 1 Sociologia
kevinhv06Realice un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. La revolución industrial y a lo largo seria de revolución políticas, que desencadenadas por la revolución
-
Sociologia tarea 1
Alyssa Martines1- Analiza de forma crítica el Origen de la Sociología como ciencia destacando los siguientes elementos: 1. Qué estudia la Sociologia? . Estudia el proceso de la vida en sociedad y todos los fenómenos sociales a pequeña y gran escala, tanto en los aspectos objetivos como en los subjetivos. 1.
-
Clase 1 Sociologia
Janet111SOCIOLOGÍA Y CRISTIANISMO 1.- CONCEPTO DE SOCIEDAD El objeto de la sociología la constituyen los hechos sociales. Por hecho social entendemos aquel hecho que resulta de la vida en sociedad y que no puede originarse en una existencia humana totalmente solitaria. Por ejemplo, el lenguaje es un hecho social por
-
Tc 1 De Sociologia
pochy2SOCIOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO A MARIA ADMERIS QUINTERO FERRO UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA SPICOLOGIA 2012 QUE ES SOCIOLOGÍA? Es una ciencia social que estudia la actividad social de los seres humanos. Como se desenvuelve dentro de la sociedad en la que se encuentran. La sociología se ocupa de
-
SOCIOLOGIA TAERA 1
Cristian1-EXPLICA EL CONTEXTO HISTORICO, POLITICO, SOCIAL Y ECONOMICO EN QUE SURGE LA SOCIOLOGIA. Tras el florecimiento de la cultura griega y las reflexiones de Aristóteles sobre la naturaleza social del hombre, la reflexión sobre lo social se perdió a lo largo de siglos. El XVIII marcó el desarrollo de una
-
Taller 1 Sociologia
javieracosta17UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CREAD-CERETE SOCIOLOGIA GENERAL E INDUSTRIAL TALLER 1 ADMINISTRACION DE EMPRESAS VII SEMESTRE TUTOR: NAUDEL ALMARIO SAEZ PRESENTADO POR: JAVIER ENRIQUE ACOSTA PLAZA MELISSA ISABEL DORIA JIMENEZ ARNOL LUIS LUNA LLORENTE CERETE- CORDOBA 2015 Analice y desarrolle: 1. Realice un breve análisis de la historia de la Sociología
-
Tareas Sociologia 1
profana11Tema I Aspectos Introductorios de la Sociología 1- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) ¿De qué se encarga el estudio de la sociología y que diferencia existe con la psicología? (vea el video de Teófilo Barreiro, colgado en el
-
Parcial 1 Sociologia
puppys2014Parcial Sociología Pregunta 1 La crítica historicista fue representada por diferentes versiones, establece la diferencia del conocimiento de la naturaleza, del conocimiento de lo social a partir del objeto específico social y cultural. En Alemania el pensamiento predominante era el Idealismo y el Historicismo. El tema central de esta línea
-
TRABAJO 1 SOCIOLOGIA
golymanrique1. ¿QUÉ SIGNIFICA LA SOCIOLOGÍA? Es la disciplina que se encarga de estudiar o investigar y analizar la realidad social y su interrelación y dar un diagnostico con posibles intervenciones, controversias que afectan directa o indirectamente a la sociedad, además permite caracterizar el desarrollo de las personas en la escuela,
-
TEMA 1 DE SOCIOLOGIA
karen1987El Hombre como Sujeto de Formación Social 1- Investigación en diferentes fuentes sobre el nacimiento y evolución de la ley penal en las diferentes fases de su desarrollo. Los cuatro períodos en que se divide la historia del Derecho Penal son: 1.- Período de la Venganza Privada; 2.- Período Teológico-Político
-
Sociologia Parcial 1
ArmandoMartinLopezSociología - Primer examen parcial (módulos 1, 2 y 3) Criterios de evaluación En la corrección del examen parcial el docente tendrá en cuenta los siguientes criterios: ? Claridad conceptual en exposición y desarrollo de los contenidos, acorde a la bibliografía obligatoria de la materia. ? Pertinencia de las respuestas
-
Quiz 1 De Sociologia
rsanchezcaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CURSO Salud Ocupacional (Sistema Virtual) (Cód. 102505) Tutor Sandra Milena Castro Escobar Estudiantes Edinson Rafael Méndez Buelvas Cód. 3912933 Norberto Jiménez Casas Cód. 4060833 Wilmar Andrés Vallejo Cód.3396201 Grupo: 102505_3 Trabajo Colaborativo No. 1 12 de Octubre de 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo, corresponde
-
TEMA 1 DE SOCIOLOGIA
kaerenkfpEl Hombre como Sujeto de Formación Social 1- Investigación en diferentes fuentes sobre el nacimiento y evolución de la ley penal en las diferentes fases de su desarrollo. Los cuatro períodos en que se divide la historia del Derecho Penal son: 1.- Período de la Venganza Privada; 2.- Período Teológico-Político
-
Resumen 1 sociologia
MELILEDUnidad 1: teoría sociológica. La larga serie de revoluciones políticas desencadenadas por la Revolución Francesa constituyó el factor más inmediato de la aparición de la sociología. Lo que atrajo la atención de los teóricos fueron los efectos negativos. Se sintieron preocupados por el caos y el desorden, sentían el deseo
-
Sociologia Parcial 1
llayaraquelExplique en qué consiste la sociología jurídica, luego enuncie la definición de la disciplina que estime más adecuada. Podríamos dar un concepto genérico de lo que es la Sociología Jurídica, de esta forma diríamos que es una “Rama de la sociología que intenta explicar las causas y los efectos del
-
Quiz 1 De Sociologia
claudiafonsecaAct.5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 27 de septiembre de 2012, 16:52 Completado el: jueves, 27 de septiembre de 2012, 17:41 Tiempo empleado: 48 minutos 53 segundos 1 A continuación asocie algunos sociólogos colombianos con los factores que los identifcan. Pionero de la teología de la
-
TAREA 1 DE SOCIOLOGIA
neny123PRIMERA ACTIVIDAD 1- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. El origen de la sociología, radica en la revolución francesa e industrial, en
-
Sociología: Unidad 1
julietavv98Sociología: Unidad 1: Ritzer 1. ¿Qué procesos sociales dan lugar al nacimiento de la sociedad moderna? Caracterice y explique cómo han influido en el desarrollo de la sociología. 2. Desarrolle cada una de las fuerzas intelectuales con sus principales características. Bauman 1. ¿Qué elementos utiliza este autor para delimitar el
-
Tarea 1 de sociologia
Lewin Antonio Núñez PérezIntroducción Esta actividad a trabajar nos introducirá a conocer las nociones básicas, sobre los siguientes temas, origen de la sociología como ciencia, como también objetos de la misma, además conoceremos los principales aportes a la sociología, a continuación se encuentra plasmado en una breve explicación de por qué “Augusto Comte”
-
SOCIOLOGÍA TAREA # 1
Benito154SOCIOLOGÍA TAREA # 1 Logo UTB - UTBevaluaciondocentes Tarea de Sociología 1. ¿Qué es Sociología? 2. Relación de la sociología con otras ciencias del saber, mencione cuales e indique el por qué. 3. Mencione las sociedades premodernas. 4. Indique las características de las sociedades premodernas antes mencionadas de forma individual.
-
PARCIAL 1 SOCIOLOGIA.
nahirlgPARCIAL 1 SOCIOLOGIA. 1. Presente los fundamentos de la crítica al modelo naturalista de Ciencia Social según el enfoque Historicista, la síntesis weberiana y la respuesta Fenomenológica. La crítica al modelo naturalista de Ciencia Social según el enfoque historicista está basado en la aplicación del concepto naturalista de ciencia a
-
CUADRO 7.1 SOCIOLOGÍA
Jaidy Porras RodríguezCUADRO 7.1 SOCIOLOGÍA 1. ELABORACIÓN BANCO DE DATOS La Agroindustria panelera ocupa un renglón muy importante dentro del sistema económico del Municipio de Confines; ya que está conformada por 22 trapiches que inmiscuye para su desarrollo la utilización de los factores tan importantes como la tierra, trabajo, capital y la
-
QUIZ 1 SOCIOLOGIA UNAD
mau180A que hace referencia el término "presocratico" Su respuesta : Pensadores que se dieron antes de Socrates. Correcto. Filosóficamente se conoce tales de Mileto por que proclamo como principio Su respuesta : El agua Correcto Señale los que considere son filosfos de Grecia que contribuyeron al desarrollo del pensamiento. Su
-
TEMA 1: LA SOCIOLOGÍA
Sonia Ortiz LopezTEMA 1: LA SOCIOLOGÍA La sociología es una ciencia social. Si hablamos de ciencia hablamos de experimental, empírica (es una ciencia aplicada que puede dirigir el cambio social), que estudia las interrelaciones que se dan entre los individuos y los grupos sociales. El objeto de estudio de la sociología es
-
Sociología examen 1,2
MichelleO3119Examen 1 1-Cual es la relación entre los hechos sociales y sus funciones y sus contenidos, división y método de la sociología? R=los hechos sociales son todo comportamientos o ideas presentes en un grupo s, estas pueden ser: exteriores: que se dan en un grupo social Coercitivos; que el individuo
-
Tarea Sociologia Unah 1
edward31A. Comte (1798-1857) El mérito de haber introducido el concepto de Sociología le corresponde a Augusto Comte. Aunque en realidad su obra está muy influida por el pensamiento de Saint-Simón, ambos colaboraron muy estrechamente, tanto es así, que Augusto Comte, fue secretario de Saint –Simón y a veces resulta difícil
-
Trabajo Sociologia N1 1
carroceriasACT. 4 TRABAJO COLABORATIVO 1 1. Elaborar una Línea de tiempo de la Sociología desde sus inicios hasta la aparición de la Sociología Contemporánea teniendo en cuenta las etapas de Desarrollo de la misma RTA: LÍNEA DE TIEMPO DE LA SOCIOLOGÍA Augusto Comte fue quien en 1839 “inventó” la palabra
-
Sociologia unidad 1 y 2
solcastano07Psicología: > En principio es una ciencia social y actualmente una ciencia. > Disciplina que estudia los procesos mentales y el comportamiento de los sujetos. > Ciencia multiparadigmática, existen muchas escuelas en la conformación de la disciplina y cada una de estas define un objeto de estudio. Sociología: > Ciencia
-
Parcial 1 Sociologia Ubp
fabri_26101) Para la perspectiva positivista, el investigador debe preocuparse por dejar a un lado sus valoraciones y consideraciones subjetivas sobre el mundo social para poder construir un conocimiento "objetivo". ¿Cuál es el peligro, según Habermas, de este postulado? ¿Qué consecuencias ha generado en el mundo actual? La perspectiva positivista, la
-
Sociologia 1 blas pascal
mirandavrio1. El autor plantea que "... La sociología no es un campo único de conocimiento constituido por una sola visión de la realidad, sino una disciplina cuya estructura y desarrollo están dados por la existencia de perspectivas teóricas que compiten entre sí ofreciendo representaciones alternativas y aun divergentes de esa
-
Parcial 1 Sociologia Ubp
camigam1- Aguste Comte fue un pensador naturalista que define a la Sociología como ciencia aplicando los métodos científicos propios de las ciencias naturales al estudio de lo social. Él además, intenta fundamentar que el conocimiento positivo, es decir el científico, es la mejor manera de conocer. Comte basa las condiciones
-
Parcial sociologia 1 ubp
florcitavargasRespuesta 2: El paradigma de orden o consenso con Comte en el siglo XIX en Europa en un marco social de conflicto y crisis, donde las respuestas al orden social de los filósofoscontractualistas no daban una solución, con Comte y más luego con Durkheim se intenta dar nuevas respuestas al
-
Sociologia ubp parcial 1
Suicide blondePrimer parcial: Semana del 23 AL 27 de septiembre Segundo Parcial: Semana del 28 de octubre al 1 de noviembre PARCIAL 1 Consignas Para responder las siguientes consignas lo invitamos a leer el artículo adjunto, titulado Moda, refugiados y esclavos: la guerra que la BBC libró contra Zara y Mango
-
Practico N° 1 Sociologia
BagleyISSA PSICOPEDAGOGIA Profesor: Jorge Spalm Alumna: Lenzi Daniela Materia: Sociología Trabajo Practico N°1 Consigna: A partir de la lectura de los textos de Bauman (Sociología: para qué?) y Bourdieu (Una ciencia que incomoda) y el análisis de los videos de Bauman y Touraine; elabora un texto que responda a la
-
La sociología. CONTROL 1
majacUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas Sociología I CONTROL 1 Macionis, J. y Plummer, K. (2011). La imaginación sociológica (Cap.1). En J. Macionis y K. Plummer. Sociología (pp. 3-17) (4a Ed.) Madrid: Pearson Educación. Catedrática: María Santacruz Giralt Grupo #7 Integrantes: González Guevara, Edith Aida. #00236717 Alberto Chávez, Mario Josué #00197113
-
COLABORATIVO 1 SOCIOLOGIA
wigaroMODULO INTERSEMESTRAL DE SOCIOLOGIA APORTE INDIVIDUAL 1/ TRABAJO COLABORATIVO 1 WILLIAM ALBERTO GARZON RODRIGUEZ 80542779 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD ZIPAQUIRA JULIO 2013 1. Responda con sus propias palabras en una página los dos siguientes interrogantes: 1.1. ¿Qué
-
SOCIOLOGIA COLABORATIVO 1
PLINKIPLINKIINTRODUCCIÓN El reconocimiento del origen, principios fundamentales y principales exponentes de la sociología, lleva al ser humano a la comprensión del mundo donde se encuentra, su entorno, relaciones sociales el por qué de su evolución hasta el tiempo moderno y todo lo que representan su entorno. En este informe se