TALLER 2
Documentos 451 - 500 de 978
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
kiresoloTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ características energéticas. Riesgo estático: por ejemplo el riesgo que se corre al retirar un cable de energía de una toma corriente depende en gran
-
Taller 2 Procesos Administrativos
jaiderayala1. ¿en qué consiste la planeación como parte de un sistema integrado del proceso administrativo? 2. ¿en qué consiste la planeación como proceso? La planeación es un proceso que implica la selección de misiones, los objetivos y las acciones para cumplirlos, y que requiere de la toma de decisiones, es
-
Taller 2 Cipa Las Administradoras
amayerlyromeroDe los ejercicios del 1 al 14 determine si el conjunto dado es un espacio vectorial. Si lo es, determine su dimensión. Si es finita, encuentre una base para él. Los vectores (X,Y,Z) en R3 que satisfacen (X,Y,Z) = ( -1,2,3) + t(3,-4,-5) X= -1+3t Y= 2 – 4t Z=
-
Taller 2 el demonio y sus rostros
valelopezh14UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Descripción: C:\Documents and Settings\virtualur\Mis documentos\Mis imágenes\200px-UnRosario_escudo.png ESCUELA DE CIENCIAS HUMANAS CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS Y DE LAS RELIGIONES CETRE TALLER #2 EL DEMONIO Y SUS ROSTROS En este texto se hablará sobre la película Legión de Ángeles y como en esta se abordan temas relacionados a la
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
jacobviloriaTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar
-
Formulacion de proyectos taller 2
unknow_girl3IAEA603 - Evaluación sumativa 2 - Unidad 1 Semana 2 Identificación del estudiante: Mónica Cerda Ponce Tema 1: Proyectos cuestionados Actividad 1: La actividad consiste en analizar y determinar en qué aspectos de los estudios podrían haberse hecho un mejor trabajo para la Formulación de los proyectos. Aprendizaje Esperado: Inferir
-
Taller Sesión 2 “Políticas”
Camila Fernanda Vargas SepúlvedaTaller Sesión 2 “Políticas” Desarrollar lineamientos generales sobre las políticas de un banco. 1. SEGMENTO Para personas naturales sin giro comercial que correspondan al nivel socioeconómico C (C1, C2, C3) en Chile. 1. POLITICAS CUALITATIVAS * Debe tener Cédula de identidad vigente. * Nacionalidad: La persona debe tener nacionalidad Chilena
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
KarenLMCPresenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Características Energéticas: ENERGÉTICA DINAMICA: un mensajero de una X empresa presenta un riesgo diario a enfrentarse a un accidente de transito y perder su vida. ENERGÉTICA ESTATICAS: Dentro de
-
TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL
SAMATT1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. ESTATICO: es una forma de accidente o de enfermedad, donde pueda haber una actitud que asume la persona que se exponga a el. Podrían colocar un ejemplo cuando
-
TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL
annydtgTALLER SEMANA 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo estático: Un ejemplo es una escalera, cuando la persona va caminando ya sea subiéndola o bajándola, puede resbalarse y caer,
-
TALLER N° 2 ANALISIS ESTADISTICO
Objetivo El objetivo del presente trabajo es analizar los diferentes videos con el fin de Identificar los factores de riesgo que se originan en los lugares de trabajo los cuales afectan la salud de los trabajadores. INSPECCION PLANEADA FECHA 2014/02/03 RESPONSABLE DE LA INSPECCION EDNA LILIANA CUCHIMAQUE CUEVAS VIDEO 1
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
josejavierCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO.
-
Solución Taller 2 de Física III
juan0238Solución Taller 2 de Física III 1. describa algunos ejemplos de ondas transversales y de ondas longitudinales. Rta: Son ondas transversales: los movimientos producidos en cuerdas, ondas superficiales en los líquidos. Son ondas longitudinales: ls ondas en un resorte que se estira y encoje, las ondas de sonido en gases,
-
TALLER SEMANA 2 ANALISIS VERTICAL
LWCHARRESULTADOS FINANCIEROS ENCONTRADOS EN EL TALLER SEMANA 2 ANALISIS VERTICAL, ANALISIS HORIZONTAL, ESTADO DE FUENTES Y USOS He estudiado los resultados de los análisis financieros encontrados en el taller de análisis vertical y horizontal de la Empresa de Prueba 2. S.A., llegando a las siguientes conclusiones: 1. Respecto al análisis
-
Taller 2 constitucionpolitica UDEa
1997lunaarboledaTALLER 2 1. Cuáles son los efectos frente a la constitución nacional y las normas jurídicas, frente al plebiscito que será convocado para el proceso de paz. 2. Investiga que es la ponderación de los Derechos Fundamentales y/o principios fundamentales, para la protección al ser Humano. 3. Identifica un caso
-
Taller 2: Definición de términos
NelsongamalielSistema Universitario Ana G. Méndez Universidad Metropolitana Recinto de Bayamón Taller 2: Definición de términos Nelson G. Piñeiro Navedo S00178879 Qume 250 Prof. Diana Rivera 21 de abril de 2015. Definiciones * Función – Es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. Ejemplo:
-
Taller 2 clasificación del riesgo
alexannder22011. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA: Se sabe que según las características energéticas el riegos se divide • Riesgo estático: se podría decir que un ejemplo podría ser si una persona pasa por
-
TALLER No. 2 – TEORÍA DE JUEGOS
Kike RamírezTALLER No. 2 – TEORÍA DE JUEGOS JORGE ENRIQUE GUTIERREZ RAMIREZ DANIEL MAURICIO ROSERO MARTINEZ MARGARITA VASQUEZ RAMIREZ TRABAJO DOCENTE: LILIANI BECERRA SALAZAR CORPORACIÓN UNIVERSITARIA CENTRO SUPERIOR UNICUCES FACULTAD DE INGENIERÍA, VALLE DEL CAUCA SANTIAGO DE CALI 2020 TALLER No. 2 – TEORÍA DE JUEGOS 1. La Empresa D1 (filas),
-
Taller 2 NORMA PROPOSITO BENEFICIO
Maye1582NORMA PROPOSITO BENEFICIO ISO 28000:2006 Un recurso indispensable para administrar las exigencias de seguridad de la cadena de suministro El propósito de un Sistema de Gestión de la Seguridad en la Cadena de Suministro, es permitir a las organizaciones adoptar un nivel razonable de seguridad en el marco de las
-
PRINCIPIOS DE ECONOMIA TALLER No.2
Fernando ÁlvarezPRINCIPIOS DE ECONOMIA TALLER No.2 1. EJERCICIOS DEL LIBRO 5.4 5.5 5.6 6.4 6.5 6.6 8.4 8.5 y 8.6 2. Una organización de cinco miembros ingresa, de forma neta, los años buenos 150 unidades monetarias y los años malos 100 unidades monetarias. En estos ingresos netos se han descontado los
-
Taller 2 Manipulacion De Alimentos
carlos1887Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.2 Para lograr la calidad en el servicio y una adecuada incorporación de prácticas de seguridad alimentaria, es fundamental conocer e implementar las Claves de la OMS en la protección de alimentos Visita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar.
-
Guia semana 2 taller de redaccion.
madelinnemoranbGuía semana 2. Curso de Redacción Pro. Afrodita García Luego de observar el video y leer las informaciones sobre la estructura del texto, disponibles en UV complete la siguiente guía. 1-Explique en qué consiste la microestructura, la macroestructura y la supraestructura del texto. 2- ¿En qué consiste e concepto de
-
Taller De Etica Tema 2.1.1 Y 2.1.2
torrcopalimites Eticos De La Investigacion 2.1.1 los límites éticos de la investigación ¿Hay límites éticos para la investigación? ¿Hay necesidad de la ética en la investigación? Pues bien, aun cuando aparentemente los principios éticos y las normas existen, tambien existe la necesidad de un procedimiento que garantice que los investigadores
-
Taller 2 Manipulacion De Alimentos
yerubeyEn este caso tomaremos como referencia el restaurante “LA OLLA DE TOLA”, debido a que en este lugar se presentó algunos inconvenientes en la preparación de los alimentos y las aéreas que corresponden a la cocina y el comedor. PROCESO DE PRODUCCION Es la parte encargada de la elaboración, transformación,
-
Guia taller 2 ingenieria electrica
Angela Maria Benavides JojoaDiego Alejandro Ardila Cely Angela Maria Benavides Jojoa Juan Pablo Correa Taller de ingeniería eléctrica Marzo 18 de 2021 CONSUMO DE ENERG´IA DE UN EQUIPO RESUMEN El presente informe tiene como objetivo general dar a conocer a partir de un experimento el consumo de potencia de un equipo en específico
-
Desarrollo del 2 taller de lógica
ruben chancaroDesarrollo del 2 taller de lógica 1. Proceso ejercicio escribir "digite la suma del dinero" leer q; Escribir "digite la tasa de interes" leer e; fg<-(q*e/100); si fg>=7000 Entonces Escribir "reinvertir:",fg; Sino Escribir "no reinvertir:",fg; FinSi t<-fg+q escribir "dinero total ",t; FinProceso 1. Proceso ejercicio escribir "digite nota 1" leer
-
Taller Nº 2 calcular el diámetro
Eneida RomeroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA MARACAY-EDO. ARAGUA Estudiante: María José Gutiérrez Cedula: 26.866.307 Profesor: Víctor Quintana Taller Nº 2 Resoluciones: Solución nº 1: Para calcular el diámetro se utilizara la ecuación de Hazen-Williams. Despejando y
-
Taller 2 De Salud Ocupacional Sena
josecarlos252TALLER 1 CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL-SENA 1 Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Rta/ No por supuesto debemos tener en cuenta la interacción dl hombre con el
-
TALLER 2. PREGUNTAS Y/O EJERCICIOS
Felipe Zambrano.TALLER 2. PREGUNTAS Y/O EJERCICIOS 1. ¿Por qué la revolución industrial le dio un gran impulso a la administración? 2. ¿Qué personajes a parte de los ya mencionados fueron importantes para el desarrollo del estudio del trabajo? 3. ¿Qué teoría administrativa considera usted más apropiada para las organizaciones de tal
-
AUDITORIA FINANCIERA TALLER Nº 2.
braferleonAUDITORIA FINANCIERA TALLER Nº 2. SOLANGE MILENA LEÓN CASTRO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS TECNOLOGÍA EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS DUITAMA 2018 AUDITORIA FINANCIERA TALLER Nº 2. SOLANGE MILENA LEÓN CASTRO Cód.: 201812985 TUTORA: VICTORIA ALVARADO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
-
Taller N°2: Empresa de ensamblado
Ricardo SotoTaller N°2: Empresa de ensamblado Índice Introducción 2 Recordatorio Taller 1 3 Activos 3 Pasivos 3 Ventas estimadas 4 Gastos de administración y ventas 4 Política de finanzas 4 Resumen ejecutivo 5 Presupuesto de Ventas 6 Presupuesto de Costo de Ventas 7 Presupuesto de Compras de Mercaderías 7 Introducción En
-
HERRAMIENTAS INFORMATICAS TALLER 2
monidiaz1212COTIZACIÓN 13-03-2013 Bogotá D.C. Marzo 19 de 2013 Señores: EDIFICIO TORRES UNIDAS II ATT: LUCIO GUERRERO TEL: 2140546 – 2140545 – 2140544 - Ext. 104 CEL: 320 2733859 mantenimientotu2@mts.com.co, asistentetu2@mts.com.co Ciudad. Apreciados señores: En atención a su amable solicitud nos permitimos presentarle nuestra mejor oferta para el suministro de: BY-PASS
-
Taller clase 2 Juego de la cerveza
Josh2184Integrador, Gestión de Áreas Clave FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS INGENIERIA COMERCIAL TALLER CLASE 2 JUEGO DE LA CERVEZA Integrantes: * Camila Araya * Felipe Campos * Natalia Casanova * Fernando Rojas Profesor: Integrador, Gestión de Áreas Clave Profesor: Taller Práctico Colaborativo Clase 2 Título El Juego de la Cerveza
-
TALLER SEMANA 2 - SALUD OCUPACIONAL
MayaGmzTALLER SEMANA 2 El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un INFORME en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres
-
TALLER SEMANA 2 ATENCION AL CLIENTE
159742TALLER SEMANA 2: ATENCION AL CLIENTE 1. Ubíquese en un trabajo que usted está desempeñando en estos momentos El trabajo en el cual me quiero ubicar, es como Asistente de la Secretaria Ejecutiva de una entidad públicas, me corresponde dar las citas a los funcionarios de la misma institución, y
-
Taller # 2 Matemáticas empresarial
Flexident CaroVillavicencio, septiembre 4 de 2018 Señores BIOAGRICOLA DEL LLANO S.A. E.S.D. Derecho de Petición: ESTRATIFICAR, ESTADO DE CUENTA. DEVOLUCION DE COBROS SOBREFACTURADOS Y VERIFICAR EL DESCUENTO POR PREDIO DESABITADO. Por medio de la presente: En ejercicio del derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política de
-
EJERCICIO TALLER 2 ECONOMETRIA 2018
Paolabaez01EJERCICIO TALLER 2 ECONOMETRIA 2018-2 En una ciudad estudiantil, ¿influye la población de estudiantes sobre las rentas de las viviendas? Sea rent la renta mensual promedio en una ciudad estudiantil de Estados Unidos. Sean pop el total de la población en esa ciudad, avginc el ingreso promedio en la ciudad
-
Taller 2 Atencion Al Lesionado Sena
sahidACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra
-
SOLUCION TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL
nathalia11FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES TALLER SEMANA 2 DESARROLLO NOMBRE: NATHALIA CATHERINE OSORIO AGUILAR NUMERO DE CELULAR: 3106577745 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales RPTA: Actualmente miguel labora en una empresa, como surtidor de lacteos
-
TALLER 2, “ECONOMETRIA BÁSICA”
alistair89TALLER 2, “ECONOMETRIA BÁSICA” 1. Determinar la función del modelo de regresión lineal simple estimando los parámetros muéstrales
-
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA (Taller 2)
scarletsandovalREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA. REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA (Taller 2) Autora: Scarlet Antillano C I: 28.659.133 Mención: Finanzas Tlf: 0416-729-99-24 Correo: scarletsandoval333@gmail.com Caracas, 30 de Junio de 2021. TALLER 2 ACTIVIDAD No. 4 Prácticas y Ejercicios No. 4-1:
-
Taller 2 transporte y distribución
KRIFRANDuoc UC Sede San Bernardo Escuela de administración y negocios Técnico en Gestión logística - sección 002V Taller N°2 “Transporte y distribución” Portafolio de título Alumnos Alejandro Ramírez Cristian Landeros Fabián Ramos Nicolás Molina Docente Reinaldo León C. Portafolio de título 2 de mayo de 2021 ________________ Introducción Como bien
-
Taller 2 negocios internacionales 1
diego fernando giraldo rojasFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas Administración de Negocios Materia Negocios Internacionales I Modalidad Distancia Docente: Cesar Villareal Presentado por: Alejandra Soto Diego Fernando Giraldo Rojas Septiembre de 2016 TALLER No. 1 PRIMER ENCUENTRO TUTORIAL 1. Efectúe un mapa conceptual que resuma la parte uno (Introducción a los negocios internacionales)
-
Escuelas De Administracion Taller 2
victorchuchoESCUELA DE ADMINISTRACION TALLER 2 1. ¿Cuáles son las características principales de la teoría neoclásica? La teoría neoclásica se caracteriza por: • Énfasis en la práctica de la administración • Reafirmación de los postulados clásicos • Énfasis en los principios generales de la administración • Énfasis en los objetivos y
-
TALLER 2 ANALISIS MUNICIPIO MURILLO
fabiancho1354TALLER 2 ANALISIS MUNICIPIO MURILLO PAOLA AGUILAR LINDA IVONNE MEDINA DOCENTE: CARLOS PARDO ESCUELA DE ADMINISTRACION PUBLICA ESAP IBAGUE - 2015 1. ANALIZAR LOS INGRESOS CORRIENTES Y CONCEPTO Ingresos Corrientes 2010 - 2011 De acuerdo a las ejecuciones presupuestales 2010 - 2011, se puede analizar que en los ingresos corrientes
-
Taller 2 EL SUPER MUEBLE DE OFICINA
mstislav95FABRICA DE MUEBLES EL SUPER MUEBLE DE OFICINA. 1. Análisis de valor agregado: a. El empleado debe anotarse en el libro colocado al ingreso de la empresa, este libro es supervisado por un agente de seguridad privado. No es necesaria la actividad actual. El empleado puede marcar su hora de
-
Taller 2 - MATEMÁTICAS FINANCIERAS
jorge quinto lora cogolloTaller 2 - MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1. Se desea comprar un equipo de laboratorio para análisis de indicadores ambientales cuyo precio es $17’500.000 financiado a un año y medio a una tasa del 13% anual. La cuota inicial en el momento cero es $1’500.000. a) ¿Cuál es el monto de la
-
TALLER 2 SE CONSTITUYE UNA SOCIEDAD
petete2005TALLER NO. 2 1. Se constituye la sociedad limitada GONZALEZ ARDILA Y CIA con tres socios, dedica a la comercialización de mesas, los cuales hacen los siguientes aportes: El socio 1 aporta 1000 mesas valoradas a $ 10.000 cada una El socio 2 aporta una oficina valorada en
-
Actividad Taller 2: Cuentas “T”
taveraneitor60TALLER 2: CUENTAS “T” ACTIVIDADES Recuerde que una Cuenta T es la representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos, que nos permite hacer registros de los diferentes hechos económicos de una empresa, entidad o negocio. Ahora bien, con base en la revisión de las lecturas y materiales
-
Taller 2: Los costos de producción
Alvaro VargasLogotipo Descripción generada automáticamente con confianza baja Taller 2: Los costos de producción Alumno: Álvaro Esteban Vargas Palma Asignatura: Economía para la gestión Actividades para desarrollar Instrucciones El taller consta de 4 preguntas a desarrollar. Desarrollo 1. Completen el siguiente cuadro, sabiendo que P = $100. Nota: Recuerden que deben