TALLER 2
Documentos 301 - 350 de 974
-
TALLER EN SALA ESTADISTICA 2
yamithrTALLER EN SALA ESTADISTICA 2 FEDERICO FERNANDEZ Yamith Rodríguez Vallecia 2015226175 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SANTA MARTA 2017 El siguiente cuadro, se refiere al contenido de grasa(expresado en libras) de 200 frascos de Yogur en presentación de 2.5 libras, referidos a una muestra aleatoria extraída de un lote de 3.600 frascos
-
Taller 2 Sistemas De Gestion
triana.davidPunto A: Seleccionar la norma para el desarrollo de la actividad ISO 26000:2010 La Norma ISO 26000 abarca de forma exhaustiva toda la gama de los actuales temas de responsabilidad social. Comienza por hacer preguntas y cuestionar a la organización en términos de los principios básicos de responsabilidad social, rendición
-
TALLER 2 MEDICINA PREVENTIVA
Edder Jhon MONJE CORDOBACOORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA VIRTUAL A DISTANCIA TRADICIONAL PREGADO ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL DESARROLLO ACTIVIDAD N° 2 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO PRESENTADO POR.: EDDER JOHN MONJE CORDOBA ID: 542615 TUTOR: MIKE CHAPARRO FRANCO MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO BOGOTA D.C. 03 DE NOVIEMBRE INDICE Introducción. Objetivos Cuadro boletín epidemiológico Conclusiones
-
Taller N°2: Elevator Pitch.
Roberto Melohttp://4.bp.blogspot.com/_go8HJ1lqZcw/SQCFRsR7c5I/AAAAAAAAAFw/nN4QhbJ465s/S230/logo.jpg UNIVERSIDAD MAYOR Facultad de Ciencias Escuela de Kinesiología Taller de Emprendimiento Taller N°2: Elevator Pitch. 1. ENGANCHE Describa de manera general el enganche a utilizar en su discurso. Recuerde que debe lograr de forma efectiva capturar la atención de su público. Puede utilizar el dolor del cliente, entendido esto
-
Taller 2: Profesor vs alumno
zullypTaller 2 1. Opción 3 (Situación problemática): William es un niño de 8 años de 3ª de primaria, cuando la maestra le dice que van a ir al Jardín Botánico, se pone a gritar de la emoción causando desorden en todo el salón, como consecuencia es castigado y no se
-
Servicio Al Cliente Taller 2
juliekSERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE COMUNICACIÓN TELEFONICA TALLER 1: “Estrategias para una comunicación efectiva” 1. Enumera 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. Rta 1. Interesante: El mensaje que estamos dando a nuestros clientes debe ser interesante para así llamar la atención. Aprender a escuchar: debemos captar con atención
-
TALLER CONTABILIDAD NUCLEO 2
angie2510¿Que es un activo corriente y no corriente? Activo corriente: Se entiende por activos corrientes aquellos activos que son susceptibles de convertirse en dinero en efectivo en un periodo inferior a un año. Ejemplo de estos activos además de caja y bancos, se tienen las inversiones a corto plazo, la
-
Taller 2 / Flujo de Efectivo
PofeetUniversidad Galileo. Implementación y Evaluación Administrativa 2. Quinto Trimestre. Coordinación Automatización de Procesos Administrativos. Taller 2 / Flujo de Efectivo. INTEGRANTES DE GRUPO: Nombre: Yeni Yolanda Samayoa magaña Carné: 16006430 CEI: IMB-PC SAN JUAN Fecha: 24/02/2019 Tutor: Mauro Colon Instrucciones generales: * Lea cuidadosamente el taller, y trabaje en equipo
-
LÓGICA MATEMÁTICA 2 TALLER
smsierraoSOLUCION SEGUNDO TALLER 1. Escriba en forma simbólica procurando transcribir la idea original de la frase. a) Para ser bachiller es necesario terminar los estudios en un colegio aprobado por el Ministerio de Educación o aprobar los exámenes de validación. B= Ser Bachiller T= Terminar Estudios A= Aprobar Validación B
-
TALLER 2 ANÁLISIS DE BALOTO
Daniel TabaresLogo Piloto TALLER 2 ANÁLISIS DE BALOTO CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2 1.1. ¿Qué es el Baloto? 3 1.2. Características del Juego 4 2. ANÁLISIS PROBABILÍSTICO 4 2.1. Escenario #1 5 2.2. Escenario #2 5 2.3. Escenario #3 6 2.4. Escenario #4 6 2.5. Escenario #5 7 2.6. Escenario #6 7
-
Taller 2 TEORÍA NEOCLÁSICA
CEGL1231. CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA 1. Énfasis en la práctica administrativa 2. Reafirmación relativa de los postulados clásicos 3. Énfasis en los principios generales de la administración. 4. Énfasis en los objetivos y en los resultados. 5. El eclecticismo de la teoría neoclásica. 6. La
-
Taller Semana 2 Medicion Iso
karolcabezasTaller Semana 2 Medicion Iso Ensayos de Calidad: Taller Semana 2 Medicion Iso Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: idalislucia 21 septiembre 2011 Tags: Palabras: 524 | Páginas: 3 Views: 711 Leer Ensayo Completo Suscríbase Entre las funciones que deben ser consideradas para
-
Taller 2 Gestión Documental
andrus1966. 3.1. Actividades de Reflexión inicial El Dato: Unidad pequeña, elemental y de gran importancia, la ausencia de uno sólo, puede dificultar la debida fluidez, claridad, solidez y precisión de la información. La Información: Conjunto de datos, debidamente organizados, procesados y transformados, que cumplen el objetivo de transmitir un mensaje
-
Ensayos De Calidad: Taller 2
pablocondeSe denomina transmisión mecánica a un mecanismo encargado de transmitir potencia entre dos o más elementos dentro de una máquina. Son parte fundamental de los elementos u órganos de una máquina, muchas veces clasificado como uno de los dos subgrupos fundamentales de estos elementos de transmisión y elementos de sujeción.
-
TALLER CALIFICABLE UNIDAD #2
Darlly CañasUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Modelamiento Taller # 2 EDUARD CAMILO LEAL CRISTANCHO (5.0) ANGELA DANIELA CASTRO ROBLES (5.0) ANA PILAR GÓMEZ GÓMEZ (5.0) ERIKA LIZETH RICARDO FUENTES (5.0) TALLER CALIFICABLE UNIDAD #2 1. Para el modelo lineal clásico que cumple las condiciones de Gauss Márkov 1. Construya el
-
TALLER 2. CAMPAÑA EDUCATIVA
caramelo.comTALLER 2. CAMPAÑA EDUCATIVA Taller de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente Dirigido a los y las jóvenes de secundaria. En la actualidad los temas del medio ambiente son muy recurrentes, de ahí la importancia de comunicarlos, dando amplia cobertura a los mismos por la gran trascendencia para la
-
TALLER # 2 MATRIZ ENCÍCLICAS
john edward yusti velasquezTALLER # 2 MATRIZ ENCÍCLICAS JULIETH TRUJILLO RADA JOHN EDWARD YUSTI VELASQUEZ TERCER SEMESTRE DE PSICOLOGÍA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA LUMEN GENTIUM FACULTAD DEL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA SANTIAGO DE CALI 2020 ENCÍCLICAS SOCIALES NOMBRE AUTOR FECHA CONTEXTO HISTORICO TEMAS CENTRALES DENUNCIA PROPUESTA OCTAGESIMA ADVENIENS Pablo VI
-
Taller Semana 2 De Blackboard
johnorjuela25ACTIVIDAD SEMANA 1 ELABORADO POR JOHN EDISON ORJUELA RINCON DOCENTE ING. LUIS FERNANDO ALZATE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CURSO DE FORMACION TECNOPEDAGOGICA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE BLACKBOARD 9.1 IBAGUE-TOLIMA 2013 1. Ejercicio de simulación: Ingrese al simulador de la actividad y conteste cada una de las preguntas formuladas,
-
TALLER No. 2 “INDUCCIÓN”
Leandro CaceresCONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES Resultado de imagen para sena No. DE FICHA: 1439696 TALLER No. 2 “INDUCCIÓN” DEVINSON LEANDRO CACERES CHACON CC: 1005052885 SENA-CIES CUCUTA-NORTE DE SANTANDER TALLER No. 2 “INDUCCIÓN” Defina con base en su conocimiento los siguientes términos: * Competencia laboral: es la capacidad que tiene el aprendiz de
-
TALLER 2 NOMBRE: CAROLINA AYA
coraliiine7TALLER 2 NOMBRE: CAROLINA AYA 1. Cuáles son las características cualitativas de la información financiera útil. SOLUCION: características cualitativas fundamentales (relevancia y representación fiel) y características cualitativas de mejora (comparabilidad, verificabilidad, oportunidad y comprensibilidad.) En el marco conceptual párrafo CC6 y CC 12 pag. A34 y A37. 2. El marco
-
Taller 2 Formación Ciudadana
ManuelaromuFORMACIÓN CIUDADANA Y CONSTITUCIONAL TALLER Nº2: ELEMENTOS DEL ESTADO 1- Diferencia las distintas corrientes ideológicas que han surgido en torno al concepto de Estado, enunciando sus características. R/= - Anarquismo: El Anarquismo supone un Estado con libertades absolutas, rechazan cualquier modo de presión o dominio de carácter político, ideológico, económico
-
TALLER 2 COCINA INTERNACIONAL
edgarcanon1. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE DICHOS ELEMENTOS HERRAMIENTAS DE COCCIÓN *REFRACTARIA: Es de vidrio templado su uso es más que todo para hornos y estufas ya que resiste altas temperaturas. *SARTENES: Sirven para cocinas, asar y fritar los alimentos. Pueden estar en materiales como antiadherente, acero inoxidable etc… *OLLAS:
-
TALLER N°2 HACIENDA PÚBLICA
Stefania MoreloENFOQUE DOGMÁTICO Y POSITIVO GESTIÓN PÚBLICA PRESENTADO POR: STEFANIA MORELO LOPEZ DOCENTE MARÍA CATALINA TORRES LANCE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA 5° SEMESTRE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS MONTERÍA 2019 TALLER N°2 HACIENDA PÚBLICA 1. ¿Lea y redacte el análisis de
-
TALLER 2. SELECCIÓN DE IDEAS
jimmy.feriaUNIVERSITARIA AGUSTINIANA. UNIAGUSTINIANA JAIRO VASQUEZ BERNAL EMPRENDEDOR: Paula Andrea Aldana Erazo TALLER 2. SELECCIÓN DE IDEAS 1. ACTIVIDADES 1.1 SELECIÓN DE IDEAS POR CRITERIOS Identificar 10 ideas de negocios una por cada ejercicio de innovación la viable o factible y de estas seleccionar una con base los siguientes criterios que
-
DIRECCIÓN Y CONTROL TALLER 2
dannyhcastro1. Analice y solucione el CASO DE APOYO del capítulo 7. “Diferencias Internas en corporex” que se encuentra en las páginas 183, 185 y 189 del texto guía. 2. Leer el artículo “El rompecabezas de las compañías” de las páginas 191 y 192 del libro guía, y compárelo con una
-
Taller # 2 Factores De Riesgo
lujalomiTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar
-
Taller # 2 Factores De Riesgo
lajosaroTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar
-
Taller #2 Tipos de Publicidad
JCW3Taller #2 Tipos de Publicidad Sharon Janin Triana Casas[1] Programa Administración de Negocios, Universidad del Quindío Mercadeo Oscar Martínez 18 de octubre de 2021 Tipos de Publicidad 1. Above the line: para que la organización genere un gran alcance por medio de la publicidad se utiliza este medio dirigido a
-
Taller 2 De Logica Matematica
geor1200TALLER Nro. 2 1. ¿Como se puede definir la lógica? 2. Realice un resumen sintético de la historia de la lógica. 3. Mediante un cuadro sinóptico, clasifique la lógica con sus características fundamentales. 4. ¿Cual es el propósito de la lógica? Explique. 5. Escriba y explique los componentes del proceso
-
Taller 2 Direcccion Y Control
victorchuchocorporex” que se encuentra en las paginas 183, 185, 189, del texto guía. Valide por medio de un ensayo el caso FORD MOTOR COMPANY de la página 295 del texto guía. Paginas 183, Corporex es una empresa que se dedica a la comercialización de baterías para automóviles y hace poco
-
TALLER 2 LEGISLACIÓN LABORAL
danielayepesburgPREGUNTAS. CONSULTAR: • Capacidad para contratar laboralmente. CAPITULO II. CAPACIDAD PARA CONTRATAR ARTICULO 29. CAPACIDAD. Tienen capacidad para celebrar el contrato individual de trabajo, todas las personas que hayan cumplido dieciocho (18) años de edad. ARTICULO 30. AUTORIZACION PARA CONTRATAR. <Artículo subrogado por el artículo 238 del Decreto 2737 de
-
Taller No 2 Salud Ocupacional
angie7651) ¿PORQUE DEBEMOS ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR? El consumidor es el enfoque principal del mercado ya que todo se basa en el, debemos estudiar el comportamiento del consumidor para así poder tener bases para generar estrategias de mercado “marketing “ y obtener los mejores resultados, el estudio del consumidor
-
Taller 2 - Caso Liz Claiborne
JORGE DAVID MORA CAMPOSDavid Mora Campos ________________ 1. Mencione al menos dos errores en la estrategia de venta de la empresa Liz Claiborne. 2. ¿Qué cambios en su estrategia hubiera hecho usted para que las ventas se mantengan o crezcan? Mencione dos y sustente su respuesta. 1. Errores en la estrategia de venta
-
Taller No 2 Salud Ocupacional
majovijaACTIVIDAD No. 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Tener equilibrados los aspectos físicos, mentales y sociales tal vez no nos conlleve a un completo bienestar ya que
-
TALLER 2 – RECURSOS HUMANOS
Matias CarcamoTALLER 2 – RECURSOS HUMANOS 10.12.2015 Matías Cárcamo - IICG ¿Qué fallo aquí? Podemos ver que evidentemente fallo la destinación de recursos de la empresa con respecto a su capital humano, junto con las relaciones laborales y además la organización, dado a que de haberse tenido un enfoque de productividad
-
Taller De Salud Ocupacional 2
lilianagranada1)Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde van transitando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención. Legales contractuales: Es un riesgo ocupacional ya que
-
Taller No 2 Salud Ocupacional
nando13Taller No2 Salud Ocupacional Condiciones para el trabajo seguro Descripción: 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Decreto 1295 de 1994 En este decreto se determina la organización y administración del Sistema
-
Taller 2 De Salud Ocupacional
tuliarTaller Semana 2 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Taller Descripción: 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 •
-
Taller #2 GESTION ESTRATEGICA
rtezanos1Universidad Metropolitana de Bayamón Sistema Universitario Ana G. Méndez Curso: MANA 600 Taller #2 GESTION ESTRATEGICA Luz Guardiola Sonia Chavez Rosangela Tezanos 6 de agosto de 2015 El proceso de la gestión estratégica es uno muy dinámico formado por el conjunto de obligaciones, decisiones y actos que la organización necesita
-
TALLER 2. ESTADOS FINANCIEROS
nbravovergaTALLER 2. ESTADOS FINANCIEROS 1. ¿Qué es contabilidad? “Es el arte de registrar, clasificar, resumir e interpretar los datos financieros, con el fin de que estos sirvan a los diferentes estamentos interesados en las operaciones de una empresa”. 1. ¿Cuál es el objetivo de los estados financieros? Los objetivos son:
-
Taller No 2 - Cuestionario UD
Geraldíne SilvaTaller No 2 - Cuestionario UD Eliana Murillo Cordoba (20152025212) Lina Valencia (20152025011) Nathalia Mina Trejos (20152025120) Geraldine Silva (20152025) 1. Identifique las diferentes denominaciones de la Universidad Distrital. Fechas, eventos y razones. A lo largo de su historia, la Universidad Distrital ha tenido diferentes denominaciones o nombramientos, que enmarcan
-
TALLER 2 SEGURIDAD INFORMATICA
Premium093Fecha: Lunes, 3 de enero de 2022. Paralelo: 7/4 Nombre: Tumbaco Reina Jordy TALLER # 2 Con base al material de clase resuelva: 1.- ¿Qué es el análisis de Riesgos? Tiene como propósito determinar los componentes de un sistema que requieren protección con el fin de valorar su grado de
-
LOS TALLERES 1 Y 2 DE QUÍMICA
Andres Ricardo Hernandez G.UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TALLERES 1 Y 2 DE QUÍMICA Rubén Danilo Bourdon García Tutor de Ingeniería Industrial Estimado estudiante, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para la solución de los ejercicios: * Realice los ejercicios en el orden en
-
Taller N°2: Nucor Corporation
Julio CalquínFacultad de Ciencias Empresariales Control de Gestión Estratégico Profesor(a): Jorge Herrera Cerpa Tutor: Julio Calquín González Integrantes: Taller N°2: Nucor Corporation Nucor Corporation es el líder mundial de producción de instrumentos de acero reciclado mediante hornos de arco, como barras, vigas, hojas y láminas de carbono y aleación de acero;
-
ALGEBRA MATRICIAL TALLER N° 2
Diana Rocio RAMIREZ GONZALEZlogoU ALGEBRA MATRICIAL TALLER N° 2 Cristian Alexis Cárdenas Ramírez I.D. 736015 Luis Miguel Pérez I.D. 708281 Diana Rocío Ramírez I.D. 736254 DOCENTE William Naranjo Gutiérrez CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ALGEBRA LINEAL III SEMESTRE IBAGUE 2020 INTRODUCCIÓN El presente trabajo en grupo consiste en la realización de ejercicios prácticos
-
Actividades quimica Taller N 2
Yuly MontañaTaller 2 Propiedades de la materia 1. Completar la tabla, teniendo en cuenta las propiedades de cada elemento según ejemplo. Elemento Característica Propiedad Intrínseca Propiedad Extrínseca Propiedad Física Propiedad Química Cobre Sólido y funde a 1085 ͦC Blando Color rojo Buen conductor de electricidad y calor Expuesto al aire forma
-
TALLER 2 La ofera y la demanda
maelosTEMA 2 La ofera y la demanda ÍNDICE DEL TEMA 1. La Curva de Demanda • La demanda individual y de mercado. 2. La Curva de Oferta • La oferta individual y de mercado. 3. El equilibrio del mercado: • Precio y cantidad de equilibrio. 4. Ajustes en las curvas
-
Taller 2 Procesos Industriales
dgmontoyaTaller 2 Ejercicios 1. Una lámina de material de 300mm de ancho y 30mm de espesor pasa a través de un tren de laminación con rodillos de 400mm de diámetro. Condiciones: El material sufre una reducción de 30mm a 15mm Velocidad de los rodillos 30rev/min K=220MPa y n=0.12 µ: en
-
TaLLER 2 AUDITORIA INFORMATICA
jarcoTALLER SEMANA 2 El taller de esta semana se va a dividir en dos actividades (A y B), cada una con un valor de 30 puntos para un total de 60 puntos. Actividad A: Ventajas del Uso de Técnicas de auditoria asistidas por computadora Las auditorias pueden ser asistidas por
-
Taller DE Embriologia I 2021-2
leonyance7UNIVERSIDAD DEL SINÚ - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA TALLER EMBRIOLOGÍA I 2021-2 ESTEFANIA ROSSO 1. ¿Explique el ciclo menstrual, con sus respectivas etapas? El ciclo ovárico El ciclo menstrual u ovárico dura de 21 a 40 días. El primer día de sangrado se considera el