TALLER 2
Documentos 1 - 50 de 978
-
Taller 2
Gaby Racines1. Especifique las características del computador que utiliza para trabajar e indique cuál es la importancia de cada uno en las actividades que usted normalmente realiza en su equipo. COMPONENTE TIPO/DESCRIPCION FUNCION PROCESADOR Intel(R) Celeron(R) CPU G540 @ 2.50 GHZ 2.50GHZ El procesador es como el cerebro de la computadora,
-
Taller 2
juan31951-Una trabajadora de comidas (embutidos) se corta su dedo índice con unas de las maquinas utilizados en su labor. Esto sería riesgo dinámico ya que la maquina estaba en funcionamiento y estaría entre los riesgos profesionales. -Un trabajador va de paseo con su familia a una finca, mientras caminaban se
-
Taller 2
angelaltaquerResultado de Aprendizaje: Adquirir una actitud apropiada como primer respondiente para la atención adecuada de los pacientes encontrados en situaciones de urgencia Nombre del Aprendiz: Ángela Yesenia Ortiz Pai Objetivo del Taller: El objetivo de la actividad es afianzar y repasar los conocimientos temáticos sobre el tema de A-B-C. Valor
-
-
TALLER 2
cristian2617ORDENANZA No834/02 Decreto No69 El Ministerio del Interior, de acuerdo al artículo No13 de la Carta Fundamental de la República chilena y VISTOS los antecedentes y las atribuciones que lo refiere el Decreto 69 de la Constitución política del Estado, decreta lo siguiente: A partir de esta fecha, los novios
-
TALLER 2
jaz12345TALLER 2 Con base en la documentación presentada: 1. Identifique para su empresa el objetivo y el alcance del análisis de vulnerabilidad. Objetivo del análisis de vulnerabilidad Alcance del análisis de vulnerabilidad * identificar las amenazas, los elementos bajo el riesgo (personas, recursos, procesos y sistemas), el nivel de riesgo
-
Taller 2
luiskikitoLa polea simple móvil produce una ventaja mecánica: la fuerza necesaria para levantar la carga es justamente la mitad de la fuerza que habría sido requerida para levantar la carga sin la polea. Por el contrario, la longitud de la cuerda de la que debe tirarse es el doble de
-
Taller 2
milanomaUNIDAD 1- TEMA 1 TALLER- 01 NOMBRE: CODIGO: GRUPO: 1. Averigüe acerca de los primeros computadores portátiles, algunas de sus características, precio y la importancia de esta tecnología, de su punto de vista 2. Identifique que componentes cree usted debe adquirir para actualizar su computador y mencione por que los
-
Taller 2
epresigamLas concentraciones de ácido úrico en mujeres adultas sanos se distribuyen en forma normal con media igual a 0.062 mg y desviación estándar igual a 0,14 mg. Se toma una muestra de 15 mujeres adultas. Cuál es la probabilidad de que la media muestral sea menor que 0.060mg. P(¯X <0.060)=P
-
Taller 2 APA
Jennifer.CastillTALLER N°2, VALOR 5 PUNTOS. Planteamiento del caso. La fábrica de muebles El Súper Mueble de Oficina, como parte de sus cambios organizacionales derivado de su crecimiento en el mercado de muebles, y con el objeto de dar una mayor cobertura y versatilidad a sus pedidos a decidido realizar una
-
Taller 2 Ava
21121988me recuerdo que cuando yo iba a visitar a mi maestra de primaria yo siempre le llevaba un dorito y un crujito porque a ella le encantaban y con eso sabia que yo iba a quedar bien, ahora mis recuerdos con mi esposo y mis hijos son cuando la nena
-
Taller 1 Y 2
Marce1897Taller #1 Definición de concepto 1. Comunicación Efectiva: Trasmitir nuestro mensaje de una manera eficaz y entendible para nuestro receptor cuyo mensaje debe llegar a su totalidad y su comprensión. 2. Competencia Comunicativa: Saber utilizar como verdaderos conocimientos y habilidades verbales y no verbales, para hacer adaptaciones adecuada a expresar
-
Taller 1 Y 2
mariapadillaTALLER 1 Y 2 PRESENTADO POR: MARIA PRISCILA PADILLA DOCENTE: GENTIL MORENO AVILA ASIGNATURA: ECONOMIA DE LO PUBLICO ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA DECANATURA DE PREGRADO NUCLEO ECONOMIA DE LO PÚBLICO PROGRAMA DE ADMINISTRACION PÚBLICA TERRITORIAL ESPINAL / TOLIMA AGOSTO DEL 2013 TALLER 1 1.- Que se entiende por ley
-
Taller 2 mpr
Yosef DiazTALLER MRP CONTROL DE PRODUCCIÓN PROBLEMA 1. Dado el diagrama de árbol del producto a continuación (lista de materiales), si fuera a distribuir todas las piezas en la planta antes de construir una unidad del producto A. ¿Cuál sería el total de las piezas compradas (D,E,F y G)? Se desea
-
Taller 2 CRM
sandra calderonCurso: la administración de la relación con los clientes Presentado por: Sandra Inés calderón Presentado a: DEIBY NORELLY CORDOBA BURBANO GUIA DE APRENDIZAJE NRO 2 Basándose en el material de apoyo de la segunda semana del curso conteste. 1. Mediante un ejemplo explique como aplicaría la tecnología en: -Servicio al
-
Taller Fase 2
imamovaTALLER FASE III 1. -¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑA LA IRA, EL ENOJO, LA IRRITACIÓN, ODIO Y RESENTIMIENTO EN LA VIDA DEL SER HUMANO? Estos estados emocionales son cambios que dañan al ser humano pues no lo dejan ser feliz, estar tranquilo, estar en paz, pensar con claridad; ya que nosotros fácilmente
-
Fina Taller 2
knicker9Fina taller 2 a. Mencione y describa los cuatros métodos para utilizar las razones financieras (financial ratios). 1. Razones de solvencia- Son las que miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones de corto plazo. 2. Razones de estabilidad- Miden el grado en que una empresa ha
-
Sena Taller 2
Monita2981SEMANA 2 Buenas tardes... los 10 elementos con los que yo partiria a un viaje de alto riesgo son: 1. Cantimplora con agua: Necesario para la hidratacion mientras caminamos... 2. Linterna: Necesario para visualizar el camino en las noches siempre y cuando necesitemos avanzar y si no es necesario se
-
TALLER 2 SOAT
mariangelTALLER PARA APLICAR CONCEPTOS DE MANUAL TARIFARIO SOAT Querido estudiante: para resolver los puntos del presente taller usted deberá ver primero los enlaces que se le proponen en la segunda semana, luego consultar a través de los capítulos del Manual Tarifario SOAT y otros deberá consultar por su cuenta en
-
Taller 2 APOO
Alejandro MoncaleanoTALLER 2 APLICACIÓN DE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS DANIEL ALEJANDRO MONCALEANO URUEÑA DIEGO ARMANDO AMADO RUIZ JOSE DIOMEDES LOPEZ MARROQUIN OSCAR MAURICIO MARTINEZ BRIÑEZ SARA VANNESA JARAMILLO PEREZ CARLOS ANDRES VELEZ SANCHEZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA (IDEAD) TECNOLOGIA EN GESTION DE BASE DE DATOS (G1) APLICACIÓN
-
Taller 2 grafo
IngSistemas021.Una compañía de autopistas ha contratado a una empresa de seguridad para que patrulle la red de autopistas cuyo mapa está esquematizado en el siguiente grafo: La empresa de seguridad quiere realizar el servicio con un solo vehículo y quiere determinar la existencia de un recorrido de manera que se
-
Taller 4 iea-2
neegarELABORE LISTADO DE RECOMENDACIONES COMO ASESOR DE AUDITORIA A continuación se presenta varias recomendaciones para el mejor desempeño y optimización del nuevo departamento de Tecnología de Información (IT), la información tomada de este reporte es en base a experiencias, análisis y comparación de todas las aéreas que intervienen en la
-
Taller paper 2
jimmyjounsTaller Paper 2 1. ¿Cuáles fueron los motivos por los que los investigadores decidieron estudiar a esta bacteria en particular y su asociación con las plaquetas? Explique. Existe evidencia sobre que las bacterias patógenas pueden invadir las plaquetas (Borrelia burgdorferi y Borrelia hermsii ).Además la T.Pallidum es una bacteria altamente
-
Taller 3 APA 2
Sussan123APA 2 1. Diseño de sistemas: proceso de examinar determinada situación con el fin de mejorarla por medio de nuevos procedimientos y métodos. 1. Que estudia la teoría de sistemas: como las cosas se ajustan entre si e interactúan porque un conjunto de elementos se diferencia del todo que conforman.
-
Taller 1,2,3,4
JUAN_KARLOS66ACTIVIDAD N°1 Teniendo en cuenta que ya realizó las lecturas sugeridas. Desarrollemos el siguiente test para conocer sus inclinaciones hacia una personalidad creativa. INSTRUCCIONES: I. Conteste cada una de las siguientes preguntas con la mayor precisión y franqueza que le sea posible, trate de abstenerse de adivinar como contestará una
-
Taller Redes 2
mimis0501Fecha 21 de Febrero de 2013 Actividad N° 2 Tema políticas de seguridad informática Preguntas interpretativas 1. Como gestor de la seguridad de la red de la empresa, usted es el encargado de generar las PSI de la misma. Desarrolle, basado en su plan anteriormente diseñado, otro plan para presentar
-
Salud Taller 2
rubendmTALLER 2 1. Realice una pequeña descripción de la empresa donde usted trabaja o la que escogió para realizar la actividad. Para realizar esta actividad no tomare a una empresa en general sino que daré distintos ejemplos de casos en los que en diferentes trabajos pueden ocurrir riesgos y peligros
-
Taller WEB 2.0
nanamarsdINVESTIGACIÓN SOBRE LA WEB 2.0 Objetivos Conocer y aprender acerca de la web 2.0 y sus aplicaciones e importancia en la educación. Incentivar a la utilización de los recursos que ofrece la web 2.0 en pro del mejoramiento de los procesos educativos. Introducción Vivimos en una sociedad cambiante.
-
TALLER SEMANA 2
jesus.calderonActividades Semana 4 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Punto de Equilibrio, Apalancamiento Operativo y Financiero Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 4 S.A. presta sus servicios
-
Taller Unidad 2
1111741TALLER UNIDAD 2 ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO. POR JUAN CARLOS IBARGUEN MURILLO 353631 TUTOR MARIA JESUS OJEDA POLO SENA VIRTUAL ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO BUENAVENTURA 2012 SINTESIS GENERAL DE LA UNIDAD 2. Las personas como tal poseen una gran formación y una potencia corporal excelente como
-
TALLER 2.1 SENA
ferb1605TALLER 2 UNIDAD 1 PENSAMIENTO CREATIVO Y TRABAJO. Presentado por: FERNEY GONZALEZ CAMPAZ. 01/06/2013 1. Considera que su ambiente laboral es favorable para el desarrollo y aplicación de estrategias creativas. Explique su respuesta. Si no labora, conteste teniendo en cuenta el ambiente familiar o social. 2. Explique el último acto
-
Taller 2 Cristo
JMalejandraCuestión 102 1. ¿tiene causa o razón de ser los preceptos ceremoniales? Rta/ la razónde las cosas que se ordenan a un fin espreciso tomarlas del mismo fin. El delos preceptos ceremoniales es doble,porque primeramente se ordenaban alculto de Dios en aquel tiempo, y luego,a figurar a Cristo. los preceptos
-
TALLER SEMANA 2
bebesoteTALLER SEMANA 2 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 de 1979
-
TALLER SEMANA 2
dianapatortizTALLER SEMANA 2: MANUAL DE CALIDAD NOMBRE ESTUDIANTE: Diana Patricia Ortiz Robledo CEDULA: 45.466.452 EMAIL: dianap45@hotmail.com FECHA: 08-11-2012 CODIGO CURSO: 342559 Resultado de Aprendizaje del Taller: Apropiar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller
-
Taller Unidad 2
sepulfiremanAPRENDIZ: DANIEL ALEXANDER SEPÚLVEDA GIL EMAIL: dan151@hotmail.es FECHA: 08 de Julio del 2014 CODIGO CURSO: 778971 1. Objetivo y alcance de vulnerabilidad Objetivo del análisis de vulnerabilidad Alcance del análisis de vulnerabilidad Identificar los diferentes puntos vulnerables de mi empresa Tener un mayor conocimiento sobre los puntos o falencias de
-
Taller Semana 2
tavomajitoQue es un microorganismo? un microorganismo es aquel ser vivo de dimensiones minimas, que no permiten que este sea visto sin ayuda de lentes de aumento (bacterias) a diferencia de un microbio que son de escalas mayores (protoctistas y animales de phyla inferiores). se define como microorganismo cuando tiene un
-
Taller Semana 2
MANUELEDUARDDE LO IMPOSIBLE A LO POSIBLE… El ser humano ha vivido un constante reto y ha luchado por ser feliz en este planeta que ha hecho lo imposible, posible por lograr sus objetivos y mejorar cada día su calidad de vida. En la actualidad el tema de la medicina brinda
-
TALLER UNIDAD 2
maximiliano2014ACTIVIDAD: TALLER UNIDAD 2 Objetivo: Adquirir los conocimientos, básicos sobre la Prevención de Riesgos Laborales, y así poder detectar, evitar, corregir, controlar y prevenir los problemas que puedan generar un peligro a la salud e integridad del personal trabajador. Ponderación: Valor de 10 puntos. Nombre del Aprendiz: Taller a
-
Taller Semana 2
lerop Foro semana 2: Factores de riesgo. 1. ¿Todo riesgo implica peligro? Sí, todo riesgo implica peligro solo que unos más que otros, según sea el ambiente de trabajo y la labor que desempeñe el trabajador. 2. ¿Los factores de riesgo son los mismos en todos los lugares? Los factores
-
Taller Unidad 2
tonnetty1. Presente un ejemplo por separado para cada factor de riesgo con imagen y su respectiva descripción desde la clasificación del riesgo en sus características energéticas (riesgo dinámico y estático) y legales contractuales (riesgo común, ocupacional y profesional). CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Riesgo Dinámico Cruzar por una carretera sin mirar Asia los
-
Taller Semana 2
chikis.2501TALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Rafael actualmente labora en una empresa como surtidor de productos cárnicos en un Frigorífico. Dentro de sus labores diarias Rafael debe entrar y salir muchas
-
TALLER SEMANA 2
ANDRESVILLAO2013DESARROLLO TALLER SEMANA 2 1. TALLER Nº 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES RIESGOSESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: pasar desprevenidamente por debajo de una escalera DINAMICO: es aquel
-
Taller Unidad 2
oscardcsPROPOSITO DE LA NORMA: Es la de mejorar la seguridad de la cadena de suministros, basándose en el análisis de los riesgos y de los planes de reacción que deben tener las organizaciones implicadas en la cadena de suministros, requiriendo que las empresas evalúen el entorno de seguridad en el
-
Taller Semana 2
giovaniorjuela¿Tiene razón el administrador sí o no y por qué?No, el administrador no tiene razón. Debido a que por más que unaempresa este en constante cambio tecnológico gracias a innovaciones,existe gran número de metodologías y controles que pueden planteares demanera global de forma tal que aun que los sistemas y
-
Taller Semana 2
sandra321TALLER DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEMANA 2 SANDRA LONDOÑO LONDOÑO RECURSOS HUMANOS PROFESORA: ZOILA ADRIANA OSPINA SENA VIRTUAL MAYO DEL 2013 INTRODUCCION La estructura organizacional de Recursos Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar habilidades y aptitudes del individuo
-
TALLER SEMANA 2
DAVIDVIILLATALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/: CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar en el suelo tablas
-
Taller Semana 2
lorenita20891. Supón que tienes tus aspectos, físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 1. Yo creo que estos tres aspectos son suficientes para el equilibrio de una persona ya que estos aspectos comprenden todo el
-
TALLER SEMANA 2
kycy_10TALLER UNIDAD 1 “SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN COLOMBIA” Desarrolle en este archivo lo solicitado y guárdelo en su computador o dispositivo de memoria con el nombre: “Taller Semana 1_Nombre del aprendiz”, luego envíelo a su instructor a través de la plataforma utilizando el enlace “Taller Semana 1
-
Taller 2: Clima
supernova97Taller 2: Clima Estudiante: Linda Angelica Preciado Ordoñez Código: 119054 Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Ingeniería Agronómica Palmira 2019 1. Detalle las principales características climáticas de cada una de las CINCO regiones naturales de Colombia. * REGIÓN AMAZÓNICA: Predomina el clima cálido y húmedo con
-
TALLER SEMANA 2
VICTOR0945TALLER 2 “GUION TECNICO PARA ATENCION AL CLIENTE” RADIO OPERADORA: Radio Taxi Tame LTDA muy buenos días, habla Andrea Silva, en que puedo colaborarle? USUARIO EN LINEA: Buenos días señorita, mi nombre es Paola Gomes, es que en las horas de la madrugada llame a la Central para un servicio