ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER 2

Buscar

Documentos 751 - 800 de 978

  • BIOLOGÍA GENERAL- CORTE 2 TALLER ORIGEN DE LA VIDA

    BIOLOGÍA GENERAL- CORTE 2 TALLER ORIGEN DE LA VIDA

    Luisa MeloUNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA BIOLOGÍA GENERAL- CORTE 2 TALLER ORIGEN DE LA VIDA LUISA FERNANDA MELO BURBANO YISSAN ELENA MERCADO CERVANTES CARMEN ALICIA PARRADO 2017 1. Dibuje el montaje del experimento de Miller y Urey, describiéndolo y explicando cómo se cree eran

  • Taller Nº2: Determinación de distancia Epicentral

    Taller Nº2: Determinación de distancia Epicentral

    catalinanunezvLicenciatura en Educación de Física y Matemática Taller nº2 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE CIENCIA DEPARTAMENTO DE FISICA Y MATEMATICA Taller Nº2: Determinación de distancia Epicentral Nombre: Catalina Núñez Vallejos Asignatura: Ciencias de la Tierra Profesora: Magalí Reyes Mazzini Fecha: 10 de mayo, 2018 Correo catalina.nunez.v@usach.cl OBJETIVOS Determinar

  • GESTIÓN DEL RIESGO CREDITICIO ACTIVIDAD 2 TALLER 1

    GESTIÓN DEL RIESGO CREDITICIO ACTIVIDAD 2 TALLER 1

    nevada1990GESTIÓN DEL RIESGO CREDITICIO ACTIVIDAD 2 TALLER 1 VI SEMESTRE ALUMNO: WANDA NEVADA CANTILLO CHACON UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y FINANCIERA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ELECTIVA - GESTIÓN DEL RIESGO CREDITICIO CREAD BARRANCABERMEJA 2019 GESTIÓN DEL RIESGO

  • Taller Evaluativo No 2- Administración de personal

    santiyvalenTaller Evaluativo No 2- Administración de personal 2 Luego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos realice la siguiente actividad: 1. Cite y analice un problema cuyo origen se relacione con la escasez 2. Cite y analice un problema cuyo origen se relacione con choque de intereses 3.

  • Taller 2. Manejo interno de los residuos peligrosos

    Taller 2. Manejo interno de los residuos peligrosos

    Sammy Santoyo________________ Taller 2. Manejo interno de los residuos peligrosos Nombre del aprendiz: Samantha Santoyo Carrillo Número de identificación: 1.116.788.880 Nombre del Tutor: ANGELA VIVIANA JOVEN LEON Ciudad y Fecha: Arauca 3 de junio de 2019 1. Con base en los conceptos y orientaciones dados en el documento: manejo de productos

  • Actividad 1 Evidencia 2 Taller Energias Alternativas

    Actividad 1 Evidencia 2 Taller Energias Alternativas

    Jeffer_BayonaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular logo_membrete ACTIVIDAD 1. EVIDENCIA 2 TALLER ENERGIAS ALTERNATIVAS 1. Actividades de transferencia de conocimiento (Producto) Evidencia: Taller “Energías alternativas y las condiciones para su implementación en Instalaciones Domiciliarias” El propietario de una finca la cual se ubica en el departamento del

  • Evidencia 2 Taller De Razonamiento Logico Matematico

    ladrilo1. Resuelve los siguientes problemas:

Problema 1

Tenemos el siguiente patrón: 

Se requieren seis palillos para formar esta figura:

 2. 
Se requieren 11 palillos para formar esta: 

 3. 
Se requieren 16 para formar esta:

 4. 
Se requieren 33 para formar esta: a. ¿Una figura con “n” hexágonos en la base cuantos

  • TALLER UNIDAD 2.1 Tema: distribución de frecuencias

    TALLER UNIDAD 2.1 Tema: distribución de frecuencias

    javi0000TALLER UNIDAD 2.1 Tema: distribución de frecuencias A partir de la tabla de Excel (tabla de Excel para el taller 2.1), realice las siguientes distribuciones de frecuencias. Para cada una de las distribuciones de frecuencia realice un análisis de la información de la muestra y expréselo al final de la

  • Fundamentos administrativos Taller 2. La planeación

    Fundamentos administrativos Taller 2. La planeación

    estefania122695POLITÉCNICO DE COLOMBIA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO Fundamentos administrativos Taller 2. La planeación CÓDIGO: M2-FR 19 VERSIÓN: 1 Página 1 de 2 Caso de estudio: La Arepa de Moda El dueño de la empresa: La Arepa de Moda, al cumplir sus primeros cinco años, ha decidido

  • Psicología del aprendizaje Solución al taller No.2

    Psicología del aprendizaje Solución al taller No.2

    josemelosolaquePsicología del aprendizaje Solución al taller No.2 Motivación, aprendizaje Universidad surcolombiana Neiva/Huila 2016 ________________ 1. En el estudio psicológico sobre la motivación, encontramos que los psicólogos clasifican la motivación como intrínseca y extrínseca, ambas son complementarias pero a su vez muy diferentes entre sí. Los hobbies son un claro ejemplo

  • Examen Taller Electrotecnia II 2 Bimestre Secundaria

    ingmvargasEXAMEN DE TALLER DE ELECTROTECNIAII (TERCER BIMESTRE) SEGUNDO AÑO. NOMBRE DEL ALUMNO (A): ___________________________________ Grupo: ______ ACIERTOS: __________________________ CALIFICACION: ______________________________ I).- COLOCA DENTRO DE LOS PARENTESIS C) SI SE TRATA DE MATERIALES CONDUCTORES O A) SI SE TRATA DE MATERIALES AISLANTES. ( ) Madera ( ) Asbesto ( ) Plástico

  • TALLER 2 UNIDAD REVISIÓN DE CONCEPTOS ESTADÍSTICOS

    TALLER 2 UNIDAD REVISIÓN DE CONCEPTOS ESTADÍSTICOS

    velandiafelipePRONÓSTICO DE LOS NEGOCIOS UNIDAD REVISIÓN DE CONCEPTOS ESTADÍSTICOS TALLER 1 Daniela Mora - Yessica Sierra - Lina Sánchez - Diego Ortiz - Felipe Velandia ACTIVIDADES DEL TALLER 2.1 Un profesor está interesado en estudiar los hábitos de sueño de los estudiantes en sus clases. Para ello registra el tiempo

  • Taller 2: "Guion técnico Para Atención Al Cliente"

    paolatejadamercaTaller 2: “Guion técnico para atención al cliente” Indicaciones A continuación tendrá que elaborar un guion de servicio al cliente, el cual se debe caracterizar por: • Amabilidad • Claridad • Brevedad • Detalle Esto indica que en un breve espacio de tiempo usted debe darle al receptor del mensaje

  • TALLER SEMANA 2 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

    kamilolozano1Nombre del Aprendiz: 1. Análisis de Caso: Juan Guillermo Pérez de 28 años, casado, ingresa a la Empresa Su Carro S.A. como trabajador dependiente, esta empresa se dedica al comercio de partes, piezas, (autopartes) y accesorios (lujos) para vehículos automotores, por lo cual ingresará al SGSSI. Este mismo día que

  • TALLER # 2 APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    TALLER # 2 APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    abel lorenzoImagen relacionada UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN CENTRO REGIONAL DE COCLÉ LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN INFORMÁTICA TALLER # 2 APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL MATERIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL REALIZADO POR: EIECER CARRION 2-735-1913 ROSWEL GONZÁLEZ 2-739-175 ADRIAN PEREZ 2-739-1217 ABEL LORENZO 2-724-2017 PROFESORA: YAMILETH QUEZADA PRIMER SEMESTRE

  • Taller Semna 2 Instalaciones Electricas Domiciliarias

    landerblastACTIVIDIDAD DE LA SEGUNDA SEMANA NOMBRE Y APELLIDO : ANDERSSON RINCON MOLINA CORREO :landerblast@misena.edu.co GRUPO :tecnólogo en construcción 60010 MUNICIPIO : cali TELEFONO : 3186799962 Realice las actividades que se le indican y responda las preguntas CARACTERISTICAS DE LOS SÓLIDOS. 1 Coloque los siguientes materiales en orden creciente de dureza,

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS TALLER 2: INTERÉS COMPUESTO

    3012291756TALLER 2 - INTERÉS COMPUESTO JORGE ANDRÉS MAESTRE PÁEZ SANDRA MILENA GUERRERO TOBÍO SHADIA JANELLA APONTE ARDILA Presentado a: Yaneth Romero Álvarez UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES MONTELÍBANO 2016 ________________ MATEMÁTICAS FINANCIERAS TALLER 2: INTERÉS COMPUESTO 1. Un banco

  • ANEXO # 2 TALLER MATEMÁTICAS APLICADAS A LA FARMACIA

    ANEXO # 2 TALLER MATEMÁTICAS APLICADAS A LA FARMACIA

    2015edwinANEXO # 2 TALLER MATEMÁTICAS APLICADAS A LA FARMACIA 1. Un dermatólogo prescribe para el tratamiento de hongos en los pies, la siguiente loción antimicótica: YODO 0.15% YODURO DE POTASIO 0.3 % ACIDO SALICÍLICO 2 % ACIDO BENZOICO 2 % ALCOHOL ETÍLICO 70% c.s.p. 100 mL Calcular en gramos, las

  • TALLER MACROECONOMIA-para monitoria-1er. Corte-2-2019

    TALLER MACROECONOMIA-para monitoria-1er. Corte-2-2019

    KavmTALLER MACROECONOMIA-para monitoria-1er. Corte-2-2019 1- Los siguientes datos presentan el valor del índice de precios al consumidor de cuatro naciones diferentes (A, B, C, D), Señale en cuál de los países se refleja para el año 2002, una menor pérdida del poder adquisitivo del dinero. 1. País A = El

  • Evidencia 2: Taller, Cubicaje contenedores marítimos

    Evidencia 2: Taller, Cubicaje contenedores marítimos

    slope_zEvidencia 2: Taller, Cubicaje contenedores marítimos Tipo de evidencia: Producto Descripción de la evidencia: Realizar la lectura del Cubicaje’, en el que se explica, paso a paso, las operaciones para cubicar contenedores marítimos. Con esta información debe resolver el Taller, Cubicaje contenedores marítimos’ Forma de entrega: La evidencia Taller, Cubicaje

  • TALLER 2 DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS COMERCIALES

    carlos18871. Planear la visita comercial. - Enviar a la empresa un oficio donde informe la fecha y hora de la visita del promotor del banco y confirmar por medio de una llamada de teléfono un día antes de la visita. 2. Diseñar y desarrollar las estrategias de comercialización de los

  • Tarea 2 / Taller de planeación y toma de decisiones.

    Tarea 2 / Taller de planeación y toma de decisiones.

    dsanchez9310Reporte Nombre: Diego Sánchez Damm Matrícula:02743852 Nombre del curso: Taller de planeación y toma de decisiones Nombre del profesor: Dorihec Gámez Corona Módulo: 1: Administración: Definición, naturaleza y propósito de la administración Actividad: Tarea 2 Fecha: 22/08/2016 Bibliografía: http://www.temoa.info/node/677782 1.Describe las funciones y cualidades directivas presentes en este artículo. Justifica

  • TALLER SEMANA 2 Habilidades De Los Auditores Internos

    campana1. Política, objetivos e indicadores de calidad Con base en la siguiente política: “EL COLEGIO SABIDURIA, ofrece AUS Educandos un ambiente educativo orientado por la pedagogía de acompañamiento que propicia la convivencia fraterna, con un currículo humano y humanizador que promueve la autonomía, el juicio crítico, la reflexión, la investigación,

  • Actividad 2 taller de planeacion y toma de decisiones

    Actividad 2 taller de planeacion y toma de decisiones

    EdhersolisResumen Nombre: Edher Enrique Solis Villalobos Matrícula: 2683074 Nombre del curso: Taller de planeación y toma de decisiones Nombre del profesor: Verónica Gálvez de Luna Actividad 4: Administración global Fecha: 25 /Agosto Bibliografía: Koontz, H., y Weihrich, H. (2013). Elementos de administración: un enfoque internacional y de innovación (8a ed.).

  • Taller 2: “Manejo interno de residuos peligrosos”

    Taller 2: “Manejo interno de residuos peligrosos”

    persefonexDesarrollo del taller A. Datos generales ∙ Nombre del aprendiz: ∙Número de identificación: ∙ Nombre del Tutor: ∙ Ciudad y Fecha: B. Tome en cuenta la siguiente situación para afrontar las acciones pertinentes. En una empresa que tiene procesos de revelado, fijado, impresión y encuadernación se generaron entre otros residuos

  • TALLER SEMANA 2 HERRAMIENTAS DE LA GESTION DE CALIDAD

    edwinpomatantaTALLER SEMANA 2: HERRAMIENTAS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Nombre del maestrista: QF EDWIN POMATANTA PLASENCIA EMAIL: edwinpomatanta@hotmail.com FECHA: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 20 puntos. El taller debe ser enviado

  • Evidencia 2: Taller, Cubicaje Contenedores Marítimos

    Evidencia 2: Taller, Cubicaje Contenedores Marítimos

    ladyycastroEvidencia 2: Taller, Cubicaje Contenedores Marítimos Tutor: Juan Camilo Arévalo Elaborado Por: PAULA ALEJANDRA DIAZ HERRERA JHOAN DANIEL PACHECO TABAVISCO LEIDY JOHANNA CASTRO RODRIGUEZ JOSE FERNANDO ZULUAGA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROGRAMA DE NEGOCIACION INTERNACIONAL Abril de 201 Taller, Cubicaje contenedores marítimos Considerando que el transporte marítimo es reconocido

  • RETROALIMENTACION TALLER SEMANA 2 DE SALUD OCUPACIONAL

    juanse06Nota de inicio: he querido facilitarles las cosas porque son muy pocas las personas que responden en un 80% máximo a ésta unidad. Por dificultades en la comprensión u otros motivos. Por lo tanto, he decidido adjuntarles ésta orientación que es casi como el desarrollo de la unidad de manera

  • Evidencia 2 Taller de planeación y toma de decisiones

    Evidencia 2 Taller de planeación y toma de decisiones

    Cristhian SanchezObjetivo: Diseñar un plan para introducir un nuevo producto al mercado. Resultados: Tú eres el director general de una empresa que fabrica y comercializa productos de consumo (tú eliges cuáles) y tienes la firme intención de introducir en el mercado, un producto nuevo. Deberás elaborar un reporte con la información

  • Evidencia 2: Taller, Cubicaje contenedores marítimos.

    Evidencia 2: Taller, Cubicaje contenedores marítimos.

    nanita018Evidencia 2: Taller, Cubicaje contenedores marítimos Considerando que el transporte marítimo es reconocido como el medio de mayor movilización de mercancías en el mundo, y el cubicaje es uno de los factores importantes para que se cumplan los procesos de medición de las características de la carga, desarrolle la siguiente

  • TALLER No. 2 - LOCALIZACION DE CENTROS DE DISTRIBUCION

    mile.qOBJETIVO GENERAL Optimizar los recursos económicos de las empresas mediante la construcción de un modelo matemático que represente el problema o los casos bajo estudio, así mismo realizar este modelo bajo el esquema de WinQsb OBJETIVOS ESPECIFICOS Aplicación del modelo simplex para encontrar la mejor decisión optima para cada unos

  • TALLER 2 Tecnologías de información y comunicaciones

    cardozojohanA. DESCRIBA CÓMO LAS REDES INFLUYEN EN NUESTRA VIDA COTIDIANA. A traves de la historia, las Tecnologías de información y comunicaciones (TICS) han sido parte esencial del diario vivir. Desde la prensa escrita hasta la televisión, cada nuevo desarrollo ha mejorado la comunicación. Al igual que con cada avance en

  • Cartilla 2 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    ANGymilyPREGUNTAS A RESOLVER 1. TODO RIESGO IMPLICA PELIGRO? Si todo riesgo implica peligro, pero a veces no sabemos como enfrentar ese peligro y nos dejamos llevar por miedo y el pánico y no podemos solucionar nada y el peligro nos conlleva a situaciones en donde hasta donde se pierde la

  • Ejercicio 2 Taller de razonamiento lógico matematico.

    Ejercicio 2 Taller de razonamiento lógico matematico.

    Italia CardenasNombre del curso: Taller lógico-matemático. Módulo: 1: Aprendiendo a pensar. Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 17 de mayo de 2016 Bibliografía: Bustamante, A. (2007). Lógica y argumentación. México: Pearson Prentice Hall. Problema 1 Utilizando 6 palillos, ¿cómo puedes formar cuatro triángulos equiláteros iguales? Escribe un reporte en el que describas cómo

  • TALLER #2 MODULO SOCIEDAD “POLÍTICA E IDEOLOGÍA”

    TALLER #2 MODULO SOCIEDAD “POLÍTICA E IDEOLOGÍA”

    Garcia06mSANTOTO.png Estudiante: Mónica García Ortegón Asignatura: Humanismo Sociedad y Ética TALLER #2 MODULO SOCIEDAD “POLÍTICA E IDEOLOGÍA” 1. Elaborar un organizador grafico donde se resalte elementos políticos, ideológicos, étnicos y sociales del filme el señor de las moscas Se adjunta el mapa Mental. Responder: ¿Qué relación se encuentra entre el

  • 2º taller. Introducción a la economía (Elasticidad)

    2º taller. Introducción a la economía (Elasticidad)

    MILTON CÉSAR CARDONA URREGOUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Facultad de Ingeniería 2º Taller Introducción a la Economía (Elasticidad) Profesor: Saúl Alzate Pérez 1. Cuál de los siguientes dos bienes deberían tener demanda más elástica, por qué: a Los libros de texto obligatorio ó las novelas de ficción. b Los CDs de música de Beethoven ó

  • Taller Semana 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA CALIDAD

    ladiamantinaNombre Estudiante: EMAIL: FECHA: 0 CODIGO CURSO: 2 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”,

  • Taller Semana 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA CALIDAD

    diegoandresmacaTaller Semana 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA CALIDAD Taller 2. Política y Objetivos de Calidad Nombre Estudiante: EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 2. Puntaje máximo a obtener:

  • Taller de planeación y toma de decisiones. Evidencia 2

    Taller de planeación y toma de decisiones. Evidencia 2

    andreaa10chgNombre: Frida Gizela León Arias Adolfo Rojas Ortíz Andrea Alejandra Chanez Galindo Matrícula: 2665834 2749464 2720062 Nombre del curso: Taller de planeación y toma de decisiones. Nombre del profesor: José Manuel Grajales López. Módulo 2: Planeación: Tipos de planes. Actividad: Evidencia 2 Fecha: 25 de marzo de 2017 Evidencia 2

  • Taller 2: Evolución histórica del concepto de calidad

    Taller 2: Evolución histórica del concepto de calidad

    maria elena padilla loraTALLER 2: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CALIDAD Muchas organizaciones grandes y pequeñas han llegado a la conclusión de que la efectividad de la dirección de la calidad (TQM) puede reforzar su competitividad y proporcionar ventajas competitivas en el mercado (Anderson, Rungtusanatham y Schroeder, 1994; Sitkin, Sutcliffe y Schroeder, 1994).

  • TALLER No. 2 - (Heteroscedasticidad y Autocorrelación)

    TALLER No. 2 - (Heteroscedasticidad y Autocorrelación)

    Danny Miguel Rebolledo CastilloTALLER No. 2 - (Heteroscedasticidad y Autocorrelación) PARTE A: HETEROSCEDASTICIDAD Un productor de derivados del Aguacate desea realizar una inversión de planta en un país del caribe y desea conocer la relación existente entre las cantidades demandadas de este tipo de bien en esta nación. Para lo cual considera el

  • Estadística inferencial Taller 2 Técnicas de muestreo

    Estadística inferencial Taller 2 Técnicas de muestreo

    lifemosquerahttp://www.revistavirtualpro.com/suscripcion/clientes/uniminuto.jpg Asignatura Estadística inferencial Taller 2 Técnicas de muestreo Presenta Lina Fernanda Ordoñez Mosquera ID 000293593 Docente Miryana Medina Neiva (Huila) octubre de 2015 Introducción Esta asignatura ha sido orientada a entender los principios en los que se basa la estadística inferencial. Entender significa que es posible saber, en primer

  • Taller 1 IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA 2

    Taller 1 IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA 2

    Sharon MendozaUNIVERSIDAD GALILEO-IDEA IMPLEMENTACION Y EVALUACION ADMINISTRATIVA 2 Nombre(s): Sharon Adaly Mendoza Rivera Carné 14009849 CEI: Central Fecha: 22/04/16 TALLER 1 Instrucciones: A continuación se presenta en forma narrativa los procesos y procedimientos de un sistema de información y su respectivo diagrama de flujo de datos de dicho sistema. Se le

  • Taller 2: StarGenetics con D. melanogaster: Ejercicio 8

    Taller 2: StarGenetics con D. melanogaster: Ejercicio 8

    Nicolás GuerraUniversidad de Chile Facultad de Ciencias Departamento de Ecología Taller 2: StarGenetics con D. melanogaster: Ejercicio 8 (Fruit Fly Exercise 8) Integrantes: * Leonardo Alejandro Duchens Valenzuela * Alam Ignacio Núñez Chamorro * Sofía Daniela Peréz Lorca * Felipe Ignacio Sanhueza Cisterna * Manuel Joshua Vargas Muñoz Curso: Genética Fecha

  • DESARROLLO TALLER 2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS

    19730202CLAVES OMS RESTAURANTE CAFETERIA COCINA DE UN FAMILIAR CLAVE 1: limpieza La limpieza estaba regular los utensilios son lavados continuamente pero las encargadas de la limpieza no tienen conocimientos sobre básicas de manipulación de alimentos Estaba en buen estado los utensilios bien limpios, acomodados y las señoras de la limpieza

  • Fisica. Taller #2 Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

    Fisica. Taller #2 Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

    fredy felipe muñoz rodriguez 9-4Nombre: Fredy Felipe Muñoz Rodriguex Grado: 9°4 Docente: Jaiver Ruiz Q Área: Física Colegio Arquidiocesano Juan Pablo ll Taller #2 Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) 1-Calcula la velocidad a la que se desplaza un carro que recorre 28 metros en 4 segundos. https://lh6.googleusercontent.com/0MFG8QGOstPZQiPYkpyNxB-BzrEZIgWdAtIFcXwOLAU_VMpbV04RpzpyDHFMfZO8D_ApFCG_03hsJmTx97MTx32o5nmgSIqcxeli0N7vhIpbqYWmxqQ4m5rG52BuTIREV1Co73w7 R// la respuesta es 7 M/S como sabemos

  • Estadistica. TALLER 2 Explicar que mide la correlación

    Estadistica. TALLER 2 Explicar que mide la correlación

    neanTALLER 2 1. Explicar que mide la correlación. R// Mide la relación lineal entre dos variables numéricas en un diagrama de dispersión o nube de puntos. Es la segunda medida que se puede usar para describir lo bien que una variable se explica por otra. Cuando se está tratando de

  • TALLER 2 Registre la letra al frente según su concepto

    JOSIWAVATALLER 2: 1. Registre la letra al frente según su concepto. a. Es obligación de los pertenecientes al IVA, Renta y complementarios régimen simplificado. ( e ) IVA, Renta y complementarios b. Entre los requisitos de una factura se encuentra. ( g ) Factura c. Entre los bienes y servicios

  • TALLER # 2 FUTURO DE LA COMPUTACIÓN – ANTONIO JURADO

    TALLER # 2 FUTURO DE LA COMPUTACIÓN – ANTONIO JURADO

    Alejandra AguirreTALLER # 2 FUTURO DE LA COMPUTACIÓN – ANTONIO JURADO Instrucciones: 1. Analice los siguientes videos. * http://www.ted.com/talks/jinha_lee_a_tool_that_lets_you_touch_pixels?language=es * https://www.ted.com/talks/caleb_harper_this_computer_will_grow_your_food_in_the_future?language=es * https://www.ted.com/talks/nick_bostrom_what_happens_when_our_computers_get_smarter_than_we_are?language=es 1. Realice una síntesis de los mismos y expóngalos en clase. Video 1: Jinha Lee: Métase en la computadora y agarre un píxel La tecnología se ha vuelto

  • Taller 1 Tema 2 Contabilidad En Las Organizaciones Sena

    dimaragil1. De una explicación de lo qué es una cuenta. Rta.: Es una herramienta de presentación de los movimientos económicos o contables de una empresa, en donde se expresan tanto su situación inicial como las variaciones que se vayan produciendo del mismo, asi mismo se maneja cada cuenta de forma