TALLER 2
Documentos 651 - 700 de 974
-
Taller N°2 - Grupo 2 Prospección Geológica
lanacgaRepositorio de documentos de trabajo interno: Centros de Facultad Taller N°2 - Grupo 2 Prospección Geológica Integrantes: - Jonathan Jara - Fabian Pinto - Valentina Candia - Jaime Espinoza - Andrea Vásquez Fecha: Miércoles 15 de Junio, 2022. Profesor: Milenko Ogaz. Construcción de obras subterráneas. Índice 1. Introducción …………………………………….………………………………..……………………………………. Pág.
-
TALLER INTEGRADO 2 “CEMENTOS BIO BIO S.A”
enrike2013TALLER INTEGRADO 2 “CEMENTOS BIO BIO S.A” Índice RESUMEN EJECUTIVO 2 INTRODUCCIÓN 3 1 SOBRE EL PROYECTO “IMPLEMENTACION PLANTA DE CEMENTO EN ARICA” 4 2 ASPECTOS FINANCIEROS DEL PROYECTO “IMPLEMENTACIÓN PLANTA DE CEMENTO EN ARICA” 6 3 Utilidad antes de impuesto y después de impuesto: 9 4 Ajustes de gastos
-
“Taller número 2” Responsabilidad Social
Jorge San Martin“Taller número 2” Responsabilidad Social Profesora:Rebeca Sarmiento Integrantes: Nicolás Acuña Mauricio Costamaillere Pablo Labrin Paloma Magnani Catalina Molina Jorge San Martin Miguel Peña 06 de Septiembre 2021 8. Trabajas para una importante empresa minera en el área de asuntos públicos y comunidad, quienes te han pedido que recorras el sector
-
Foro 2 taller supervision residuos peligrosos
Sulma NietoVideo 1: "Manejo t transporte seguro de materiales peligrosos": Se evidencia el grado de volatilidad, en sustancias inflamables siendo estos nocivos para la salud, y la correcta utilización de los EPP en trabajo, mantener los líquidos o materiales inflamables debidamente rotulados ,garantizando la seguridad y la información oportuna de cómo
-
FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Taller N° 2
lorenadiiaz89Teniendo en cuenta los conceptos revisados anteriormente, realizare un ejemplo para cada una de las clasificaciones del RIESGO CARACTERISTICAS ENERGETICAS • Riesgo estático teniendo en cuenta que este se desarrolla dependiendo de la actitud (acción) de la persona, ej: una persona se acerca mucho a un barranco sin medir
-
Actividad: Taller nº 2 Clasificación TRIAGE
Dani0307Resultado de imagen para sena Técnico en Apoyo Administrativo en Salud Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA TALLER Nº 2 Clasificación TRIAGE Resultado de imagen para sena Competencia Código Denominación Admitir al usuario a los servicios de salud Carlos Mario Moreno Velarde ACTIVIDAD: En equipos colaborativos conformados previamente, deberán consultar
-
Taller 2. Planeación y Gerencia Estratégica
luisf1000Taller 2. Planeación y Gerencia Estratégica 1. Observe el anexo número 1 de la Resolución 0003 del 01 de enero de 2019. Mapa Estratégico Institucional de la Policía Nacional (2019-2022) y establezca la(s) unidad (es) y cargos responsables de su ejecución para cada objetivo estratégico. OBJETIVO ESTRATEGICO UNIDAD RESPONSABLE CARGO
-
TALLER Nº 2 BIOESTADÍSTICA (Tercer control)
Dánzar PerúTALLER Nº 2 BIOESTADÍSTICA (Tercer control) Problema 1 Para estudiar la regulación hormonal de una línea metabólica, se inyectan ratas albinas con un fármaco que inhibe la síntesis de proteínas del organismo. En general, 4 de 20 ratas mueren a causa del fármaco antes de que el experimento haya concluido.
-
Taller Semana 2 Arequitectura De Computadores
jorgem8911) Averigüe que tipo de Tarjeta Madre tiene su computador, marca, modelo y diga cuantas ranuras PCI e ISA tiene, cuantos Slots de Memoria y cual es tipo de Zócalo para la CPU. Puede verificar en el manual de la tarjeta sobre esos detalles. RESPUESTA: Nombre y modelo de la
-
Solucion Taller Semana 2 De Salud Ocupacional
yulpagaka1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. En los ejemplos de algunas actividades económicas en las cuales los trabajadores se ven expuesto a diferentes factores de riesgo son. Riesgo estático: Es cuando la posibilidad del
-
Taller Nº2: Biografía de Jan Amós Comenius
bastian67 Taller Nº2: Biografía de Jan Amós Comenius 1. ¿Cuál era la concepción de Educación que tenía Comenius? R/ Comenius definió la educación como un arte, e hizo un ejemplo de esta mediante la personificación de una semilla, la cual germina, se desarrolla mediante estimulación de las experiencias, las cuales
-
Taller n°2 Torres, Lopez, Jaramillo, Navarro
kjtorres23C:\Users\Dell\Desktop\U.I.P\logo_uip.png República de Panamá Universidad Interamericana de Panamá Materia: Preparación y Análisis de Estado Financiero Docente: Jean Carlos del Cid Taller n°2 Integrantes Kevin Torres Ángel López Ana Navarro Ricardo Jaramillo Análisis En el análisis de la empresa podemos observar que es una empresa bastante estable, en el año 2017
-
Taller Semana 2 Codigos Y Normas De Seguridad
sajhjA. De acuerdo a los Documentos de Estudio de la segunda semana que se encuentra en el menú del curso, conteste las siguientes preguntas: 1. Que es la normalización en la soldadura? Rta: La globalización de la economía hace imprescindible la ubicación de productos altamente competitivos, razón suficiente para que
-
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De Gestion
jazminkp84Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos JAZMIN KARELLY PEÑA CACERES Código Curso 253277 Documento de Identidad 63551750 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción
-
EJERCICIOS PROPUESTOS PRODUCTO 1 TALLER 1 Y 2
JHON FREDY ANDRADE SOSAPRODUCTO 1 INFORME EN LA SOLUCIÓN DEL TALLER 1 Y 2 JHON FREDY ANDRADE SOSA Tutor ALEJANDRO MANTILLA CACERES UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA GESTIÓN EMPRESARIAL 2021 Descripción: Descripción: C:\Users\Diego Vesga\Documents\2. TRABAJO\8_LOGOS\Logo_IPRED_UIS.png Universidad Industrial de Santander - IPRED EJERCICIOS PROPUESTOS PRODUCTO 1 TALLER
-
Taller 2 Mercados financieros internacionales
nelson1184Taller 2 Mercados financieros internacionales Profesor: René Sanjinés Estudiantes: Enzo Cruces – Yusmil Guanipa – Nelson Vega ________________ I Analice y grafique los efectos en el tipo de cambio en Chile de los siguientes cambios: 1. Un aumento del precio del cobre. Mercado Del Cobre Δ + de la DDA
-
TALLER Nº 2 BIOESTADÍSTICA (Tercer control)
andres sellesTALLER Nº 2 BIOESTADÍSTICA (Tercer control) Problema 1 Para estudiar la regulación hormonal de una línea metabólica, se inyectan ratas albinas con un fármaco que inhibe la síntesis de proteínas del organismo. En general, 4 de 20 ratas mueren a causa del fármaco antes de que el experimento haya concluido.
-
TALLER # 2 “Estudio del Desarrollo Humano”
lina139FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS TRABAJO SOCIAL CICLO VITAL TALLER # 2 “Estudio del Desarrollo Humano” A continuación, encontrará una serie de preguntas relacionadas con la lectura propuesta y la película “El comienzo de la vida”. 1. ¿Por qué cambia el ser humano y
-
Taller nº 2 Factores de riesgos ocupacionales
LINDAVERAVERAMODULO 2 LINDA VERA salud ocupacional (Sena) TALLER Nº 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: el pasar por encima de un hueco.
-
Taller Semana 2 Auditorias Internas De Calidad
jhoser1980TALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: JHOSER ANTONIO MINA CARBONERO EMAIL: minajhoser@hotmail.com FECHA: 31-08-2012 CODIGO CURSO: 329053 Descripción del taller Ahora es importante que usted como responsable del proceso determine y planifique el proceso para la elaboración de un plan de auditorías Internas, para ello debe apoyarse
-
Trabajo N°2 Taller de Emprendedores Liderazgo
jbgottzhttp://files.fave8.webnode.cl/200000034-e8174e90b4-public/Logo-AIEP%2001.jpg Trabajo N°2 Taller de Emprendedores Profesor: Manuel Vázquez Integrantes: Juan Baeza Fecha: 19/05/2016 Desarrollo 1.- En base a su autoridad como liderazgo del señor Roberto Mondino, Jefe, Dueño, Presidente y Creador de la Empresa proveedora de Servicios de Consultoría en Tecnología Informática, Nexus S.A, tiene un estilo de liderazgo
-
Inducción A Procesos Pedagógicos Taller Nº2
DavidiriarteINDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 2 CUESTIONES Averigua que factores favorecen el establecimiento de un clima de aprendizaje auto dirigido. El aprendizaje Autodirjido corresponde a un proceso en el cual las tareas de aprendizaje se encuentran principalmente bajo el control del estudiante. Un clima de aprendizaje auto dirijo
-
TALLER DE APLICACIÓN 2. TRABAJO INDEPENDIENTE
chov96Examen Parcial Taller Práctico Habilitación 1er Corte 2do Corte Fecha X X 17/10/2020 Programa: Administración Pública Curso: Matemáticas Tema(s): 1. Expresiones algebraicas 2. Operaciones de expresiones algebraicas 3. Productos notables 4. Factorización Docente: CARLOS JULIÁN PEÑA MEDINA Estudiante(s): TALLER APLICATIVO N°2 El siguiente taller hace parte de su trabajo independiente
-
Taller semana 2 nuevas estrategias comerciales
perez42ejemplo:1 En la empresa de textiles Ab, cada mes se reúnen la gerente y los empleados a capacitación, aquí se tratan temas como el éxito de la producción del mes, los ingresos financieros y otros temas de importancia como la educación al empleado, los aportes del empleado hacia la empresa,
-
TALLER EXTRATUTORIAL #2 LA OFERTA Y LA DEMANDA
tatis2502TALLER EXTRATUTORIAL #2 LA OFERTA Y LA DEMANDA 1. ¿Por qué la curva de la demanda tiene pendiente negativa? Y ¿por qué la cuerva de la oferta tiene pendiente positiva? R/: La curva de la demanda es el grafico que representa la relación entre el precio de un determinado producto
-
TALLER N°2: DETERMINAR LAS FASES DEL PROYECTO
Cristian G. Silva PérezSESIÓN 3 TALLER N°2: DETERMINAR LAS FASES DEL PROYECTO INTEGRANTES Saavedra Farfán, Steve Salinas Roncal, Wilfredo Silva Pérez, Cristian Vergara Delgado, Farah Zapata Gálvez, Juan José 10.06.2022 ________________ INDICE 1. ENTREGABLES POR FASES 3 2. FLUJO DE APROBACIÓN DE ENTREGABLES 3 3. RESTRICCIONES DEL PROYECTO POR FASE 4 4. ACTIVIDADES
-
TALLER Nº2 MARKETING “¿Nos arriesgamos?”
Enzo CalvettiProf: María Elena Vivanco TALLER Nº2 MARKETING NOMBRES: Enzo Calvetti ____________________________________________ “¿Nos arriesgamos?” El negocio de las sopas 100% naturales y 0% calorías es un éxito de ventas en Santiago de Chile. Si bien es cierto, la entrada al mercado nacional no ha estado exenta de malos ratos y de
-
Control 1 de taller 2 prevencion area agricola
Pablo MelendezRiesgos asociados a los procesos forestales. Pablo Andrés Meléndez Meléndez. Taller Ii De Prevención De Riesgos En Área Productiva. Instituto IACC. 05 de Marzo de 2017. ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Según los riesgos asociados a las faenas de creación, mantención y cosecha de bosques, realice lo que se le solicita a
-
Taller Semana 2 Recuperacion Credito Y Cartera
Taller. 1. Después de leer detenidamente el material del curso y de investigar adecuadamente sobre estos temas, elabore un MAPA CONCEPTUAL sobre las características de un proceso administrativo. En lo posible debe tener un enfoque sobre la administración de la cartera. 2. Elabore un programa de administración de la cartera,
-
Taller Semana 2 Clases de Sistemas de Gestión
jesika04ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,
-
Preguntas Cartilla Semana 2 Y Parte Del Taller
angelik2489¿Todo riesgo implica peligro? No, porque el riesgo es una probabilidad de que pase algo y además puede ser evitado, mientras el peligro ya está en situaciones cotidianas. ¿Los factores de riesgo son los mismos en todos los lugares? No, hay factores que influyen más en ciertos lugares que pueden
-
TALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO
dejesusplataResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “evidencias”, semana 2, taller semana 2 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del
-
CERTAMEN 2 – TALLER ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Dvnilo1234Facultad de Ingeniería y Tecnología CERTAMEN 2 – TALLER ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO EN LÍNEA: VÍA PLATAFORMA TEAM DATOS DEL CURSO 2do Semestre 2019 28/11/2019 DURACIÓN 120 min. PUNTAJE 100 Puntos DATOS DEL ALUMNO(A) NOMBRE COMPLETO: RUT: CARRERA: Correo del Docente: emirandaq@gmail.com Asunto: Nombre Apellidos: Solemne 2 TEYM 1.- Seleccione solamente
-
MATERIA: Taller de competencias comunicativas 2
KwalterCARRERA: Profesorado en lengua y literatura MATERIA: Taller de competencias comunicativas 2 PROFESORA: BONIFAZZI, Graciela ALUMNO: KAENEL, Walter CURSO: 3° AÑO COMISIÓN: B ________________ INTRODUCCIÓN El discurso literario constituye un material imprescindible para fomentar el hábito de lectura, para enriquecer el léxico, para desarrollar la comprensión y la expresión. En
-
Taller 2 Medición Análisis Y Mejora De Un Sgc
johemyTALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO APRENDIZ: Johemy Rodríguez Escorcia EMAIL: Joemy27@hotmail.com FECHA: 28,08,12 CODIGO CURSO: 328204 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser
-
Cuestionario Unidad 1 Taller De Investigacion 2
bleinCUESTIONARIO DE LA UNIDAD I – TALLER DE INVESTIGACIÓN II 1.- ¿Cómo realizar el planteamiento del problema? R= Una vez que se ha concebido la idea de investigación y el científico, social han profundizado el tema en cuestión. 2.- Menciona los criterios del planteamiento del problema. El problema debe
-
Taller de Especialidad Nº2: Gestión de Costos
Taller de Especialidad Nº2: Gestión de Costos Integrantes: Alexandra Fuentes G Paulina González M Daniela Ulloa M Asignatura: Portafolio de Titulo Sección: 002D Profesor Guía : Pedro Majoo Fecha: Jueves 25 de octubre de 2018 ________________ Resumen Ejecutivo Durante el último tiempo la población chilena está envejeciendo a un ritmo
-
Taller de investigacion unidad 2 contaminación
adal12232.1 antecedentes Desde 1974, los científicos han venido advirtiendo acerca de una potencial crisis global como resultado de la progresiva destrucción de la capa de ozono causada por sustancias químicas hechas por el hombre, tales como los clorofluorocarbonos (CFCs). Que es CFCs? Los CFCs o clorofluorocarbonos, eran uno de los
-
Parcial 2 taller de pensamiento profesional umm
juanitoxd34I.- Análisis de conocimiento personal 1.-Completa el cuadro con 5 fortalezas y 5 debilidades tomando en cuenta la explicación que se te presenta a continuación: -Fortalezas: Son las características personales buenas que te ayudan a crecer como persona y cumplir tus metas. -Debilidades: Son las características que te estorban o
-
Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión
hadabajaTaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Hamner David Ballesteros Jaraba Código Curso Documento de Identidad 1065588666 Puntuación: 95 Puntos Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted como
-
TALLER 2. FACTORES DE RIESGO FÍSICO Y QUIMICO.
NELSONDAVID78UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA PROGRAMA DE ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL TUTORIA EN FACTORES DE RIESGO TUTOR: EDUARDO LUIS MARTINEZ V. e-mail: emartinezve@uniminuto.edu.co TALLER 2. FACTORES DE RIESGO FÍSICO Y QUIMICO. BIBLIOGRAFIA: Carpeta de “Lecturas Recomendadas”. GTC 45 Segunda Actualización. Bibliografía establecida en la Metodología del Curso.
-
Taller nº 2: la exportación de animales vivos
mio898jjTaller No 2 1. Proceso de exportación de fauna. 2. Como se debe tramitar la exportación de animales de especie bovina realizar un cuadro sinóptico 3. Que tramite deberá tener en cuenta para la exportación babilla y cocodrilo 4. Qué tipo de mercado o etiquetado se necesita para la exportación
-
Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión
yajairaparadaTaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos YAJAIRA LEONOR PARADA BLANCO Código Curso TLL-S21-001 Documento de Identidad 60363269 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción
-
TALLER SEMANA 2 - RIESGO ELECTRICO - DESARROLLO
juanse06TALLER SEMANA 2 - RIESGO ELECTRICO - DESARROLLO ¿COMO APRENDER ESTE TEMA? Este tema se desarrolla con base en tres lecturas y tres actividades de aprendizaje. Le sugerimos iniciar con la lectura de los siguientes textos: • Conozca el sistema General de Riesgos Profesionales • Decreto-ley 1295 de 1994 y
-
Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión
yadytaTaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso 238282 Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que
-
TALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO
ricardo211TALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO APRENDIZ: RICARDO E. LOPEZ DUNCAN EMAIL: Ricardolopez6914@hotmail.com FECHA: 5 de agosto 2011 CODIGO CURSO: 252600 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.
-
Ensayo Taller 2 Ensayo Negocios Internacionales
Jose A. MatosUniversidad del Este Taller 2 Ensayo Ventajas y desventajas de Los Negocios Internacionales José A. Matos Ares 4/agosto/2015 INBU 322 Profesora: Carolyn Quiñones Orta Introducción Los negocios Internacionales son sumamente vitales ya que contribuyen con la economía de los diferentes países. Abarcando más millas territoriales alrededor del mundo, llegando a
-
DESARROLLO ORGANIZACIONAL TALLER #2 (CASO NIKE)
Amenacho1Resultado de imagen para udla DESARROLLO ORGANIZACIONAL TALLER #2 (CASO NIKE) Nombres: Katherine De La Torre Cinthya Jiménez Gabriela Menacho Mateo Valarezo Curso: MGT 3320-01 Fecha: 31/03/209 ¿Cómo cambió Nike su forma de tomar decisiones e introducir nuevos productos? Nike era una de las compañías más exitosas, pero no se
-
Taller módulo 2: Teoría de las probabilidades
Taller módulo 2: Teoría de las probabilidades Conceptos básicos, combinatoria, probabilidad simple, regla de la suma y la multiplicación 1. Hallar la probabilidad de que al levantar unas fichas de dominó se obtenga un número de puntos mayor que 10 o que sea múltiplo de 4. 2. Se lanzan dos
-
Ejercicio 2 Taller de presentaciones efectivas.
Juan Carlos Arellano ShigenoObjetivo: El objetivo de este ejercicio es conocer los elementos básicos de una presentación efectiva, así como para quien va dirigida, que tipo de presentación, que mensaje dar y en búsqueda de qué resultado u objetivo. Procedimiento: • Se estudiaron los primeros 4 temas proporcionados del curso de Taller de