TALLER 2
Documentos 901 - 950 de 978
-
Actividad de aprendizaje 8 Evidencia 2: Taller “Lead Time aplicado”
juandiego1980Actividad de aprendizaje 8 Evidencia 2: Taller “Lead Time aplicado” Transportar determinada mercancía sin contratiempos es muestra de la efectividad de los procesos establecidos por una empresa. En concordancia, en esta evidencia se debe identificar la ruta crítica para el transporte del producto escogido para el desarrollo de la Evidencia
-
Taller Semana 2 Actualizaciona Del Sistema De Seguridad Social En C/bia
giniiiTALLER SEMANA 2 VIVIANA HOYOS GARZON Tutor ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA CURSO VIRTUAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CARTAGENA –BOLIVAR 2013 Actividad Semana 2 Para ampliar la comprensión de los contenidos de la presente semana, realizaremos las siguientes actividades, el desarrollo de éstas deberá ser registrado en
-
Estadística Descriptiva e Inferencial Taller de Refuerzo 2 (Resúmenes)
Angie.k28Universidad Cooperativa de Colombia Estadística Descriptiva e Inferencial Taller de Refuerzo 2 (Resúmenes) Katherin Andrea Vergel Neira Angie Katherin Rojas Lizarazo Docente Manuel Alfredo Hidalgo 22 de Agosto 2022 Resumen 1 El enfoque de competencias es donde se integran tres aspectos importantes del ser humano lo cuales son la racionalidad
-
Taller No.2: Curso creatividad para la solución de conflictos laborales
Camilo AtencioLos problemas en el trabajo: Identificación y definición Néstor Aníbal Herrera Bossio. Taller No.2: Curso creatividad para la solución de conflictos laborales Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Abril de 2020 Notas de Autor Néstor Aníbal Herrera Bossio, Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera Regional Distrito Capital, Curso
-
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Taller Para lograr la calidad en el servicio
katerinportoACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Taller Semana 2 Para lograr la calidad en el servicio y una adecuada incorporación de prácticas de seguridad alimentaria, es fundamental conocer e implementar las Claves de la OMS en la protección de alimentos 1. Visita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar.
-
TALLER 2 – ANÁLISIS DINÁMICO EN SISTEMAS DE UN GRADO DE LIBERTAD s/r
Sebastian MendezESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS – GR01 TALLER 2 – ANÁLISIS DINÁMICO EN SISTEMAS DE UN GRADO DE LIBERTAD __________________________________________________________________________________ Considere la edificación de acero, de un nivel que trabajamos en el Taller 1, cuyas características se copian abajo para referencia. 1. Con base
-
Taller N°2 y cuestionario para examen legislacion comercial y Tributaria
francesco eduardo henao perezTaller #2 1. Según la Constitución de Colombia para efectos tributarios o jurídicos y para los casos de inspección, vigilancia e intervención del estado podrá exigirse la presentación de: 1. Libros de contabilidad y documentos públicos. 2. Documentos públicos y privados. 1. Documentos privados y libros de contabilidad. 2. Libros
-
Taller 2 Derecho Romano Santiago Verhelst Juan David Gallego Castrillón..
Taller 2 Nombres e email: Santiago Verhelst Juan David Gallego Castrillón - jdgallegocastrillon@outlook.com 1. Gayo ha dicho que “Las fuentes del derecho, para el pueblo romano, son las leyes, los plebiscitos, los senado-consultos, las constituciones imperiales, los edictos procedentes de quienes tienen el derecho de promulgarlos y las respuestas de
-
TALLER UNIDAD 2 LEGISLACION EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL
apabon8TALLER UNIDAD 2 LEGISLACION EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL 21 de Marzo del 2016 FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA Especialización en Gerencia en seguridad y Salud en el Trabajo Para el desarrollo de la actividad se tuvieron en cuenta las siguientes sentencias. * Sentencia T – 454
-
Taller Docentes que Leen y Escriben La Lectura y la Escritura en 1º y 2º
charos_monterNombre del curso Taller Docentes que Leen y Escriben La Lectura y la Escritura en 1º y 2º Grados de Educación Primaria Nombre creativo para la propuesta didáctica Nombre del docente María del Rosario Rosales Monter Sector Zona escolar 075 Poza Rica Foráneas Nombre con clave de la escuela Gral.
-
DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS 3 Y 4 DEL TALLER SEMANA 2 DE SALUD OCUPACIONAL
juanse06Preguntas 3 y 4 del taller de salud ocupacional para la semana 2 desde las 5 clases de riesgo. PREGUNTA 3: Trabajando un ejercicio con riesgo clase 1, sería de la siguiente manera: Salario Mínimo: $589.500 pesos. Clase: 1 Riesgo: Mínimo Valor inicial: 0.522% $589.500 x 0.522% = $ 3.100
-
Taller No. 2 “Desarrolla competencias” Cátedra manuelista y de la paz
María AcostaCOLEGIO FUNDACIÓN MANUELA BELTRÁN Taller No. 2 “Desarrolla competencias” Cátedra manuelista y de la paz Área: Ciencias Sociales Periodo: I Fecha: / / Grado : 10º Resolver y estudiar para sustentar 1. Lee las siguientes afirmaciones y determina su veracidad o falsedad. 1. La igualdad en los derechos políticos es
-
TALLER ELECTIVA 2 ¿Considera que usted ha innovado alguna vez en su vida?
ESPECIALTENISTALLER ELECTIVA 2 NOMBRE: Juan Sebastián González Combita 1. ¿Considera que usted ha innovado alguna vez en su vida?, justifique su respuesta. Si he innovado en mi vida, pero para ser franco son muy pocas veces las que me he atrevido a innovar por miedo al fracaso o al qué
-
Actividad 1 evidencia 2 - Taller: Importancia y niveles de la comunicación
luzmomo1TALLER 1 Actividad 1 evidencia 2 - Taller: Importancia y niveles de la comunicación. Este taller le permitirá, desarrollar y profundizar los conceptos relacionados con la comunicación organizacional. Para ello tenga en cuenta, las siguientes instrucciones: 1. Revise detenidamente el material de formación 1 1. El documento debe de ser
-
ANTROPOLOGIA SOCILA Y CULTURAL TALLER No 2. FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO
solanyitrejoANTROPOLOGIA SOCILA Y CULTURAL TALLER No 2. FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO DIANA SOLANYI TREJO VALENZUELA ID: 000370245 SEDE: COMPARTIR 1. Caracteristicas de la Teoria Estructuralista * El estudio de la estructura social de una sociedad debe basarse en la observación de relaciones sociales, en las formas de asociacion que existen entre
-
El taller de pintura programado para el aula de los niños/as de 2- 3 años
MOYURRCTAREA JYM03 Justificación El taller de pintura programado para el aula de los niños/as de 2- 3 años siempre ha obtenido buenos resultados tanto para las familias como para el personal del colegio implicado en el mismo. Teniendo en cuenta que los niños/as de estas edades van pasando por sucesivas
-
TALLER SEGUNDA UNIDAD SEMANA 2: Contribuyente y sus obligaciones tributarias
jorge1985https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-43280-dt-course-rid-864041_1/xid-864041_1 TALLER SEGUNDA UNIDAD SEMANA 2: Contribuyente y sus obligaciones tributarias En esta historia, José se ha decidido a legalizar su empresa, pero ahora necesita asesoría en materia tributaria pues le han dicho que eso es muy delicado y que le puede traer problemas al constituir su empresa. Amigo aprendiz(a)
-
Taller 2 Especificaciones de diseño y partes de un tablero de distribución
kahero48Situación: El señor Armando Hoyos dueño de una fábrica de confección de ropa, va a ampliar su negocio y necesita hacer una repotenciación del sistema eléctrico, por tal razón él nos ha solicitado el diseño, construcción e instalación de un tablero de distribución que satisfaga la nueva demanda de energía
-
Taller Sena Actividad De Aprendizaje Unidad 2 Clases De Sistemas De Gestión
tatianaleonaguACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,
-
TALLER 2. EVALUACIÓN DE RIESGOS - GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Cristian David GarciaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO OPERACIONES Y SISTEMAS GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TALLER 2. EVALUACIÓN DE RIESGOS TALLER 2. EVALUACIÓN DE RIESGOS ALEJANDRO BOLAÑOS GONZALEZ GIOVANNI DE JESÚS ARIAS CASTRO (Experto en seguridad y salud en el trabajo) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD
-
GUIA DE DESARROLLO HUMANO Nº 2 TALLER: EL CONFLICTO UN ESPACIO PARA APRENDER
mariacamila715GUIA DE DESARROLLO HUMANO Nº 2 TALLER: EL CONFLICTO UN ESPACIO PARA APRENDER. GRUPO___10°3_____ ESTUDIANTE__CLAUDIA BIVIANA HENAO HERRERA_____TIEMPO: 3 Períodos ACTIVIDAD 2: EJERCICIO DE AUTOVALORACIÓN: VERME A MI MISMO(A) TRABAJO PERSONAL: 1. Explicar a los y las estudiantes que ahora aprenderán como responder ante situaciones en las cuales tienen conflictos
-
Evaluación Nº2 Taller II Calcular la caída de tensión de cada resistencia
scarlettcamilaEvaluación Nº2 Taller II Nombre(s): _Fernanda Javiera Rojas Santander 1).- Calcular la caída de tensión de cada resistencia, obtener la intensidad de cada malla, calcular la potencia de cada componente y la potencia total del circuito. En el simulador Multisim puede realizar los calculos de las intensidades de las mallas.
-
TALLER N°2 DISPERSIÓN, DESVIACIÓN ESTÁNDAR Y DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTANDAR
paulitha2005101Profesor: Willie Hernández Romero Dirección electrónica: wilahernadezrom@unal.edu.co ; wa.hernandez85@uniandes.edu.co Oficina: (Horario de atención) Cafetería de biología. Horario de atención a estudiantes: Miércoles 12:30 – 14: 00 Página web del curso: http://estadisticasocialf.wordpress.com/ Horario del curso: Sección 6: Martes y Jueves de 11:10-13:00; 404 - 200A. Sección 7: Martes y Jueves de
-
TALLER N°2 DISPERSIÓN, DESVIACIÓN ESTÁNDAR Y DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTANDAR
Rafiky018Profesor: Willie Hernández Romero Dirección electrónica: wilahernadezrom@unal.edu.co ; wa.hernandez85@uniandes.edu.co Oficina: (Horario de atención) Cafetería de biología. Horario de atención a estudiantes: Miércoles 12:30 – 14: 00 Página web del curso: http://estadisticasocialf.wordpress.com/ Horario del curso: Sección 6: Martes y Jueves de 11:10-13:00; 404 - 200A. Sección 7: Martes y Jueves de
-
Manual sobre el tema del taller nº 2: Clasificación de los factores de riesgo
mariahvillamorQué tipo de trastornos puede ocasionarle al empleado trabajando con una iluminación inadecuada? Rta: Borrosidad, disminución de la capacidad visual, fatiga Mental, Síntomas extra oculares; cefaleas, vértigos, ansiedad y deslumbramientos como: Pérdida momentánea de la visión. TALLER GUIA TEMATICA No. 2 1. De acuerdo a la clasificación de los factores
-
TALLER #2 MCDONALD'S CORPORATION GESTION DE UNA CADENA DE SUMINISTROS SOSTENIBLE
Madeleine NarvaezUNIVERSIDAD CATOLICA LUMEN-GENTIUM TALLER #2 MCDONALD'S CORPORATION GESTION DE UNA CADENA DE SUMINISTROS SOSTENIBLE ESTUDIANTE: MADELEINE NARVAEZ CAIDEDO TECNOLOGIA EN LOGISTICA FACULTAD DE INGENIERIA SERES LOPEZ-NOCTURNO 1. ¿Cómo debía McDonald’s priorizar la sostenibilidad en relación con otras metas de su cadena de suministros (por ejemplo, garantizar la seguridad de los
-
Taller parte 2: Movimiento lineal, trayectoria parabólica y movimiento circular
MauraRock PusherCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Facultad de Educación UVD Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte Análisis del Movimiento y Biomecánica Deportiva Taller parte 2: Movimiento lineal, trayectoria parabólica y movimiento circular 1. Movimiento lineal 1. Explique que es velocidad instantánea, velocidad media, aceleración instantánea, aceleración media y velocidad y
-
Actividad Complementaria 2: Taller - Ejercicios propuestos (15% del segundo 30%)
Hansel Vallesia CombarizaActividad Complementaria 2: Taller - Ejercicios propuestos (15% del segundo 30%) Propósito El estudiante adquiera práctica en el desarrollo de problemas propios de la planeación y el control de la producción. Proceso metodológico * Para la segunda actividad complementaria, deberán desarrollar los puntos del taller 2, que pueden descargar del
-
TALLER 2. CAPITULO 5. NORMA ISO 19011 / 2011 GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA
Gabiboda1PROGRAMA DE AUDITORÍA AMBIENTAL https://lh6.googleusercontent.com/-MsQVGgAUAIo/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAACA/rxg9767TYcY/s0-c-k-no-ns/photo.jpg HOLCIM COLOMBIA S.A. SEDE NOBSA. PROGRAMA DE AUDITORIA AMBIENTAL ORGANIZACIÓN: HOLCIM S.A INTEGRANTES: * MARIA ANGELICA PUERTO * AMANDA JHOANA FAJARDO * LUZ ANDREA GRANADOS TALLER 2. CAPITULO 5. NORMA ISO 19011 / 2011 GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA. GENERALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN La
-
Instrucciones Preparación Taller 2 Solución viable: Problema y Perfil de cliente
titimarley88ETAPA 3 - Instrucciones Preparación Taller 2 Solución viable: Problema y Perfil de cliente Sábado 24 de Agosto 2019 Al término del primer Taller, Uds. han trabajado la convergencia en construir una Propuesta de Valor y luego un Modelo de Negocios mediante la herramienta de diseño “Business Model Canvas” buscando
-
TALLER Nº2 EL EMPRESARIO COMERCIANTE, LA EMPRESA Y EL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO
Adriana AguirreUNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI TALLER Nº2 EL EMPRESARIO COMERCIANTE, LA EMPRESA Y EL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA 2 A NOCTURNO INTEGRANTES: * DULFAY ADRIANA AGUIRRE SANCHEZ CODIGO 161268 * JACKELINE BALANTA * MARGIE CAROLINA CASTAÑEDA PIZO CODIGO 161285 * TATIANA ESCOBAR SARRIA CODIGO 161273 PROFESOR: RAUL A.
-
TALLER Nº 2 ASIENTOS CONTABLES DE NOMINA E INVENTARIO CON SUS RESPECTIVOS SOPORTE
LauraMM98TALLER Nº 2 ASIENTOS CONTABLES DE NOMINA E INVENTARIO CON SUS RESPECTIVOS SOPORTES Se busca que el estudiante conozca las cuentas que participan para la contabilización de inventarios y nomina como debido a que son de las operaciones más habituales en las empresas, a su vez los documentos que soportan
-
Taller 2 Actividad Unidad 2: Conocimiento Del Hardware E Instalación De Windows 7
paolaxirleActividad Unidad 2: Conocimiento del Hardware e Instalación de Windows 7 Presentado por: Xirle paola duran robles Para empezar con la actualización de los equipos de la empresa XX en la que usted trabaja en el área de Help Desk, usted ejecutara las siguientes acciones, con el fin de explicar
-
TALLER DE RAZONAMIENTO LOGICO-MATEMATICO 2 Problemas de diferentes tipos resueltos
Doria_27Reporte Nombre: GERARDO JOEL DORIA GALICIA Matrícula: 2787869 Nombre del curso: TALLER DE RAZONAMIENTO LOGICO-MATEMATICO 2 Nombre del profesor: FELIPE LEAL MACIAS Módulo: MODULO 2 Actividad: EVIDENCIA 2 Fecha: 31DE OCTUBRE DE 2015 Bibliografía: Evidencia Evidencia: Problemas de diferentes tipos resueltos. Instrucciones para realizar evidencia: 1. Resuelve los siguientes problemas:
-
TALLER 2 “LA IMPORTANCIA DEL RUIDO COMO AGENTE GENERADOR DE HIPOCUSIA LABORAL”
Diego CuevasMODULO: FUNDAMENTO DE HIGIENE INDUSTRIAL. CARRERA: INGENIERIA EN PREV. DE RIESGOS (PEV) TALLER 2 “LA IMPORTANCIA DEL RUIDO COMO AGENTE GENERADOR DE HIPOCUSIA LABORAL” INTEGRANTES: * CLAUDIO ANDRADE * JHONATAN BARRIA * FERNANDO BENAVENTE * GERMAN CALUPIN * CLAUDIO CARMONA * CAROLINA SALAS INTRODUCCION Se denomina Hipocusia (traumatismo acústico) al
-
TALLER Nº2 NORMAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA, ASOCIADOS A PROCEDIMIENTOS PEDIATRICOS
Maria Elena Gonzalezhttp://1.bp.blogspot.com/-2XAdhP8vIxU/UlBoEYTluXI/AAAAAAAAAIQ/EL6txT24-N0/s1600/Dibujo.png CARRERA DE ENFERMERIA ENFERMERIA MEDICO PEDIATRICA Y DEL ADOLESCENTE SEDE TALCA – 2015 TALLER Nº2 NORMAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA, ASOCIADOS A PROCEDIMIENTOS PEDIATRICOS. INSTRUCCIONES: Trabajemos en base a nuestros conocimientos previos: de acuerdo a lo que usted sabe, ha leído o ha escuchado, responda las siguientes preguntas de
-
Fundamentos de economía Taller 1 del Corte 2. Equilibrio de Mercado y Elasticidades
123456nicolasdjCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO Administración de Empresas Fundamentos de economía Taller 1 del Corte 2. Equilibrio de Mercado y Elasticidades 1. A partir de la siguiente tabla, encuentre el equilibrio de mercado. Grafique PRECIO CANTIDAD DEMANDADA CANTIDAD OFRECIDA $2.000 80 20 $4.000 60 40 $6.000 40 60
-
Recursos taller 2 microeconomía, curvas de inferencia y restricción presupuestaria
jerson loaizaAdriana Norley Ramos Tunjano. MICROECONOMÍA Unidad 2: Comportamiento del consumidor Taller: Curvas de indiferencia y restricción presupuestaria 1. Apoyándose en gráficas, explique por qué dos curvas de indiferencia no se pueden cortar. Curvas de indiferencia - Qué es, definición y concepto | 2022 | Economipedia Las curvas de indiferencia en
-
Unidad 2: Momento 2, Taller 3. Comprensión y producción del discurso argumentativo
Esneider VergaraUniversidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Competencias Comunicativas (90003A_360) Unidad 2: Momento 2, Taller 3. Comprensión y producción del discurso argumentativo Esneider Yesid Vergara Escobar Cedula No 1.010.202.675 Estudiante de Agronomía. Bogotá D.C. 19 de abril de 2017 ESTRATEGIA DE COMPRENSIÓN LECTORA 1. Estrategias previas a la lectura: *
-
Curso-Taller Fortalecimiento Para Docentes 201 PRESENTACIÓN 2 MARCO LEGAL Y NORMATIVO
mairimmCurso-Taller Fortalecimiento para Docentes 2010 TRABAJOS REALIZADOS EN: PRESENTACIÓN 2 MARCO LEGAL Y NORMATIVO Profr. Francisco Armando Espinoza García ASISTENTE: MIRAM ANAYD CABANILLAS VALENZUELA PRECEPTOS: PRECEPTO PEDAGÓGICO PRECEPTOS SOCIALES: Será democrática Será nacional Contribuirá a la convivencia humana Desarrollará todas las facultades del ser
-
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TALLER UNIDAD 2 TABLAS DE FRECUENCIA Y ANÁLISIS DE GRÁFICOS
maoylis“Tablas de Frecuencia y Análisis de Gráficos” Presentado por: Álvaro Betancourt Ordoñez ID.559845 Liseth Buitrago Rey ID.501779 Ruth Amanda Pimentel Martínez ID.559859 Tutor: Héctor Montealegre Vela NRC 41085 Ibagué, Tolima Abril de 2019 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TALLER UNIDAD 2 TABLAS DE FRECUENCIA Y ANÁLISIS DE GRÁFICOS 1. En una empresa, la
-
Taller 2: Por qué decimos que el mundo antiguo sentó las bases de la ciencia moderna
jenniferriveraTALLER 2 2.1. Por qué decimos que el mundo antiguo sentó las bases de la ciencia moderna? Porque el desarrollo científico empezó con la curiosidad humana, los filósofos antiguos como galileo se basaron en las necesidades de conocer lo que nos rodea y entender el mundo, gracias a esto, fue
-
Taller #2 : elementos de un sistema de medición y adquisición (Deiner Вlanco Рorto)
vicdey28TALLER #2 : elementos de un sistema de medición y adquisición (DEINER BLANCO PORTO) 1) a) CUANTOS SENSORES SON UTILIZADOS EN EL PROCESO? En este proceso son utilizados 4 sensores b) CUAL DE LOS SIGUIENTES SENSORES SON UTILIZADOS EN EL PROCESO? • Sensores capacitivos • Sensores inductivos • Sensores ópticos
-
Evidencia 2: Taller Diagrama de flujo “importancia del medio ambiente en la empresa”
anllys saavedra mendozaTecnólogo en Gestión Logística Ficha 1403920 Evidencia 2: Taller Diagrama de flujo “importancia del medio ambiente en la empresa” Presentado a Instructora: Ilia Ines del Socorro Guevara Rubiano Presentado por: Grupo Envase Plástico Saavedra Mendoza Anllys Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Bogotá Octubre de 2017 Tabla de contenido INTRODUCCION 3
-
Taller 2 Apa 1 Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración de RRHH
sotioUNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Central Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración de RRHH Curso: Automatización de procesos Administrativos 1 Horario: DT Tutor: Andrea Morales Chan NOMBRE DE LA TAREA Taller 2 Apellidos, Nombres del Alumno: Soto Gramajo Mayralejandra Carné: 08443006 Fecha de entrega: 10/03/2018 Semana a la
-
TALLER N°2: “EL EMPRESARIO COMERCIANTE, LA EMPRESA Y EL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO”.
marcelitalopezthttp://risaraldaemprende.com/Clases/Otras/phpthumbs/phpThumb.php?src=/home/siper/public_html/Archivos/LogoEmpresa/00000173.jpg&w=300&h=&q=100&iar=1 “UNIVERSIDAD LIBRE, SECCIONAL CALI” TALLER N°2: “EL EMPRESARIO COMERCIANTE, LA EMPRESA Y EL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO” PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS GRUPO 2° ADM - DIURNO INTEGRANTES JESSICA MARCELA BECERRA LÓPEZ CÓDIGO: 150060 PAULA ANDREA RIOS CODIGO: 150052 ALEJANDRO CASTELLANOS CUARAN CODIGO: 150048 PROFESOR RAUL A. SANCHEZ E. SANTIAGO DE
-
CRITERIOS DE EVALUACIÓN TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2 UNIDAD 2 ACTIVIDADES EN LA LIBRETA
Noemi2022CRITERIOS DE EVALUACIÓN TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2 UNIDAD 2 ACTIVIDADES EN LA LIBRETA ACTIVIDAD FECHA DE ENTREGA PONDERACIÓN BLOQUES 4,5 Y 6 * PORTADA UNIDAD 2 (CON DIBUJO ALUSIVO AL MES DE FEBRERO) * DESEMPEÑOS DEL ESTUDIANTE BLOQUES 4,5,6 * PEGAR ACTIVIDAD REFORZADORA * PEGAR RECORDATORIO DE UNIDAD
-
TALLER DE EJERCICIOS 2 (REGLAS DE DERIVACIÓN, INTEGRAL INDEFINIDA, METODOS DE INTEGRACIÓN).
Sandra Elizabeth Sanchez BuitragoTALLER DE EJERCICIOS 2 (REGLAS DE DERIVACIÓN, INTEGRAL INDEFINIDA, METODOS DE INTEGRACIÓN) Derive las siguientes expresiones 1.x^5 f^' (x^5)=5x^(5-1)=5x^4 2.x^√3 f'( x^√3)=√3 x^(√3-1)=√3 x^(0,7) 3.1/( t^3 ) f^' (t^(-3) )=-3x^(-3-1)=-3x^(-4)=-3/x^4 4.4/( u^4 ) f^' (4u^(-4) )=4(-4)u^(-4-1)=-16u^(-5)=-16/u^5 5.1/( 〖5u〗^5 ) f^' (1/5 u^(-5) )=1/5(-5)u^(-5-1)=-u^(-6)=-1/u^6 6.x^7/( 7^ ) f^' (x^7/( 7^ ))=1/7
-
Taller 2 Investigacion De Mercados El Metodo Cientifico Aplicado A La Investigacion De Mercados
INVESTIGACION DE MERCADOS TALLER N°2: EL METODO CIENTIFICO APLICADO A LA INVESTIGACION DE MERCADOS DIEGO ARMANDO MARTINEZ CANO ID: 000275519 LICENCIADO: William Guevara NRC MATERIA: 14480 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION FINANCIERA VILLAVICENCIO 2015 OBJETIVO: Involucrar el método científico en la investigación, como camino hacia
-
ENTREGA TALLER NO. 2, UNIDAD 2, ANÁLISIS BASADO EN LA COMPAÑÍA CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL S.A
NYDIA CHIAENTREGA TALLER NO. 2, UNIDAD 2, ANÁLISIS BASADO EN LA COMPAÑÍA CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL S.A BARBOSA CLAUDIA BIBIANA CHÍA CHACÓN NYDIA CONSTANZA GARCÍA SALDARRIAGA KAREN UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO ELECTIVA I-04613 2021 1. Documente la estandarización de 3 procesos fundamentales de la empresa