TALLER 2
Documentos 101 - 150 de 974
-
Talleres Semana 2
lorenacardenas1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la
-
Taller 2 Economia
dob993TALLER II DE ECONOMÍA: MODELOS ECONOMICOS PARA LA EMPRESA 17 de Febrero del 2015 1. Identificar Los aspectos básicos de la teoría del valor: La teoría marxista del valor contempla tres aspectos: una interpretación de la explotación, una ley de formación de los precios y una concepción sobre el funcionamiento
-
Taller 2 SST SENA
anloredACTIVIDAD 2 SG-SST PREGUNTAS 1. ¿Conoce usted una metodología que le permita la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos? Una de las metodologías que conocía es la que usa el instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo de España mediante sus guías técnicas sobre la
-
ENVIO DE TALLER 2
11117647711. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Manejo de Equipos y Herramientas Duración en horas Fase del Proyecto: Duración en horas 40 Actividad de Proyecto: Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Utilizar correctamente las herramientas y equipos utilizados durante la preparación de los
-
Taller Negocios 2
yandrea1987HISTORIA COMCEL En 1992 se creó Celular S.A. que luego pasó a llamarse Comunicación Celular, Comcel S.A. una empresa mixta con capital de la ETB y Telecom. En una segunda fase ingresó como accionista la canadiense BCE Telecom International INC del Canadá. En 1994 finalmente se lanza el servicio de
-
Taller 2 Economía
david.sanchezma Los libros de texto obligatorio ó las novelas de ficción. b Los CDs de música de Beethoven ó los de música clásica en general c Los refrescos de naranja ó el agua. d. El petróleo para los próximos seis meses ó el petróleo para los próximos seis años. e.
-
Taller 2 Cuentas T
andreapokeerSOLUCION TALLER DOS: “CUENTAS T” ACTIVIDADES 1. Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos 1.Concepto o nombre de cuenta: en esta parte se coloca el nombre al quepertenece la cuenta 2.Código de cuenta: según del decreto 2650 colocaremos los códigos de lascuentas al cual pertenecen 3.Lado
-
Economía Taller 2
yanirasp________________ Introducción La gestión de la economía de un país implica la implementación de diversas políticas para alcanzar objetivos macroeconómicos cruciales. En este contexto, la política monetaria, fiscal y cambiar, emergen como herramientas fundamentales en manos de los bancos centrales y gobiernos. La variación de la Tasa de Política Monetaria
-
Taller 2 Cuentas T
nathalya9608SOLUCION DEL “TALLER 2” CUENTA T 1. Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos RPT/: Caja General (1) 149876 (2) (3) DEBITO CREDITO (4) 500.000 230.000 300.000 160.000 (5) 350.000 1,150.000 390.000 760.0 (6) 1. Nombre de la cuenta: Es el nombre que identifica el hecho
-
Taller N°2 figura
e20.10Para la viga de la figura calcular La máxima carga que resiste por flexión x-x La máxima carga que resiste por flexión y-y La máxima carga que resiste por corte x-x La máxima carga que resiste por corte y-y Desarrollo La máxima carga que resiste por flexión x-x 1.1.1 El
-
Taller Caso IPad 2
JcuarsanPara el sector de las artes gráficas es indispensable el contacto directo con clientes o prospectos, para ello utiliza los recursos de las nuevas tecnologías y se convierte en un aliado de las redes sociales, donde se tiene un contacto más cercano con los diferentes clientes, generando cercanía y así
-
Taller No. 2 Pymes
John OrozcoTaller No. 2 1. Se va a realizar un estudio en PYMES del sector textil del área metropolitana de Pereira y Dosquebradas, la investigación busca medir las importaciones, las exportaciones, el número de empleados, el nivel educativo de los empleados, los salarios…, para calcular el tamaño de la muestra se
-
Solución Taller 2
lauraquinchucua2SOLUCIÓN DEL TALLER 1. Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos 1. Nombre de la cuenta: Es el nombre que identifica el hecho económico codificado, por ejemplo caja general, bancos, proveedores, clientes, arrendamiento, etc. 2. Código de la cuenta: Es el conjunto números que identifica un
-
Taller De Costos 2
dadadanielfelipeQue información ofrece a la gerencia una variación en eficiencia en los costos indirectos? Las variaciones en eficiencia en los costos indirectos, ofrece a la gerencia una medida de que tan eficientemente se utiliza en producción la base implicada en el presupuesto flexible. Son útiles a la gerencia para el
-
Economía Taller 2
camilop21DEFINA: COSTO TOTAL: El coste total es un método de cálculo diseñado para ayudar a los usuarios y a los gestores empresariales a determinar los costos directos e indirectos, así como los beneficios, relacionados con la compra de equipos o programas informáticos. El costo total ofrece un resumen final que
-
Taller N° 2 Etica
LinaMunozTaller N° 2 ETICA a. Visite un lugar donde haya aglomeración de personas. Por ejemplo: haga un recorrido en un bus de servicio público, visite un sitio recreativo (Parque, zoológico, estadio, etc., un supermercado, un banco, un centro comercial, un teatro, una discoteca, entre otros. Luego elabore un informe, de
-
Taller De Semana 2
katherin_danielaContinuando con el caso hipotético en el que usted fue contratado como coordinador del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa ISSAL ltda; en esta semana es momento que usted realice la segunda tarea que le solicitaron. Ésta consiste en escoger 3 de las normativas, estudiadas
-
Taller Molecular 2
udea1224Profesor: Jorge Arturo Vega TALLER 2 REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN 1.- Describa brevemente el experimento mediante el cual Hershey y Chase demostraron que el DNA es el portador de la información hereditaria. El experimento de hershey-chase, el ADN es el material genético. En 1952 Alfred Hershey y Martha Chase, pertenecientes
-
TALLER 2 CUENTAS T
DianaSar23TALLER 2 CUENTAS T DIANA KATERIN SARMIENTO SIATOVA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CUENTAS CONTABLES BOGOTÁ D.C 2015-11-27 ________________ TABLA DE CONTENIDO 1. CUENTAS T………………………………………………………………………3 2. SALDO DÉBITO…………………………………………………………….........4 3. SALDO CRÉDITO……………………………………………………………......5 4. CLASIFICACIÓN CUENTAS…………………………………………………....6 5. CLASIFICACIÓN CUENTAS REALES, NOMINALES Y DE ORDEN……….7 6. EJERCICIOS……………………………………………………………………...8 ________________ 1. ELABORE UNA CUENTA T Y
-
Taller 2 Curso Sena
yeneireNombre : Yesenia Uribe Bedoya Fecha: 30/07/2012 Actividad: Actividad2 semana2 Tema: Políticas y seguridad Luego de estructurar el tipo de red a usar en la compañía y hacer su plan para hablar a la gerencia sobre las razones para instaurar políticas de seguridad informáticas (PSI), es su objetivo actual crear
-
Taller 2: Cuentas T
PatrizaTELLER N° 2: CUENTAS T ACTIVIDADES • Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos. Una cuenta T es la representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos, que nos permite hacer registros de los diferentes hechos económicos de una empresa, entidad o negocio.
-
Talleres Capitulo 2
Cris2312TALLER 2.1 OBJETIVO: Identificar los procesos operativos y de apoyo en un laboratorio clínico INSTRUCCIONES: Revise las lecturas disponibles correspondientes al capítulo 2, lo mismo que la presentación “ Gerencia y control de procesos” Analice las actividades desarrolladas en su laboratorio. Si es preciso haga un inventario de todas ellas
-
Taller #2 Economía
Kevin RiveräTALLER #2 ECONOMIA NOMBRE: Sandra Milena Rivera Narváez GRADO: 10C PROFESORA: Gloria Jurado 1. INVENTARIO RECURSOS NATURALES FRUTAS/OTROS PROUCTOS NECESARIOS COSTO CANT/EN DIFERENTES UNIDADES CANT/QUE DESEA PEDIR VALOR COSTO Maracuyá 2000 libra 30 libras 60000 Mango 2700 libra 20 libras 54000 Mora 1800 libra 40 libras 72000 lulo 2300 libra
-
Taller 2 De Calidad
lisefa09ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,
-
TALLER MAE UNIDAD 2
juanceto911TALLER MAE UNIDAD 2 NOMBRES: Cinthia Carpio Juan Cepeda Inflación 1. Explique cómo afecta una subida del nivel de precios al valor real del dinero Un incremento en el nivel de precios significa un valor más bajo del dinero. Cuando existe una subida de precio, el valor por la adquisición
-
Taller Inorganica 2
lcca123UNIVERSIDAD DEL VALLE TALLER DE QUIMICA INORGANICA II 1. Indique cuál de los siguientes compuestos será inerte o lábil y de las razones para su elección a) [Al(C2O4)3]3- [V(H2O)6]3+ b) [Cr(C2O4)3]3- [V(H2O)6]2+ c) [CoF6]3- (Spin alto) [Ni(NH3)6]2+ d) [Fe(CN)6]4- (Spin bajo) [PtCl6]2- (Spin Alto) 2. Indique el orden decreciente para
-
TALLER SEMANA No. 2
katheyferchoTALLER SEMANA No. 2 1. ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? R/: La estructura organizacional se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes entre empleados y
-
DESARROLLO TALLER 2
YAJ2122FACTORES DE RIESGO CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS CONDICIONES LEGALES RIESGO ESTÁTICO RIESGO DINÁMICO RIESGO COMÚN RIESGO OCUPACIONAL RIESGO PROFESIONAL 2. Actualmente trabajo para DEEB ASOCIADOS LTDA., y su actividad económica es la construcción codigo 4521. 2.1 Condicion actual de la empresa: • Verificando la información con la persona encargada de recursos
-
Taller Semana 2 Sena
cris0920"Es fundamental para el prestigio de una empresa que las personas encargadas de la relación con los clientes manejen adecuadamente los problemas que pudieran presentarse en algún momento. Saber cómo enfrentarlos y la manera de resolverlos son claves para mantener la fidelidad de los clientes". Frente a este enunciado que
-
SENA TALLER SEMANA 2
malu20982TALLER SEMANA 1 Elabore un documento escrito dando respuesta a las siguientes preguntas. Envíe el documento, de acuerdo con las indicaciones descritas en la guía de aprendizaje. 1. Consulte algunas alteraciones en frutas y hortalizas, causadas por microorganismos, piense en alteraciones que puedan sufrir el aroma, color, textura y sabor.
-
TALLER MEMORANDO (2)
ana.cr81ACTIVIDAD Con el fin de repasar y aplicar lo aprendido en cuanto al tema “memorandos”, esta comunicación de tipo interno tan útil en las empresas; sin embargo, no tan formal como la carta u oficio, utilizada para comunicar en forma breve asuntos de carácter administrativo; individualmente y teniendo como referencia
-
ESTADISTICA TALLER 2
adriana1298http://www.columbus-web.org/images/Escudo%20Uni%20Magdalena.png UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ESTADISTICA TALLER 2 INTEGRANTES: ADRIANA CAÑIZARES CATALINA COSTA LUIS FERNADO BERNAL YEIMI MARTINEZ EVA MARÍA PEÑA YULEIMA MONTES GRUPO 8 SANTA MARTA D.T.C.H. OCTUBRE DE 2016 TALLER DE ESTADISTICA 1. Dados los dígitos 0, 1, 3, 6, 8 y 9. Si no se aceptan repeticiones: 1.
-
Taller Semana 2 Sena
anaithaTALLER #1 Higiene y manipulación de alimentos. 1. Principales contaminantes que afectan los alimentos. 2. ¿Qué son los microbios? 3. ¿Dónde se encuentran los microbios? 4. ¿Cómo se multiplican? 5. Bacterias y sus toxinas. 6. Factores que favorecen el desarrollo de las bacterias en el alimento. 7. ¿Cuáles son los
-
Taller Semana 2 Sena
belkisitaTaller semana 2 1Clasificación de los riesgos Riesgo estático: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco Riesgo dinámico: Es aquel que se presenta
-
TALLER TOXICOLOGIA 2
loren1986TALLER TOXICOLOGIA 2 A. Metales tóxicos Metales tan conocidos y utilizados como el plomo, mercurio, cadmio, niquel, vanadio, cromo, cobre, aluminio, arsénico o plata, etc., son sustancias tóxicas si están en concentraciones altas. Especialmente tóxicos son sus iones y compuestos. Muchos de estos elementos son micronutrientes necesarios para la vida
-
Taller 2 Estadistica
Mabel1303FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES ESTADISTICA Y PROBABILIDADES Segundo Taller Docente: Ing. Héctor Hndo Rico G 1. La tabla muestra una distribución de frecuencias de las vidas medias de 400 válvulas de radio probadas en una empresa, determinar de esa tabla: Vida media ( horas) Numero de tubos 300 - 399
-
Taller 2 estadistica
over rivas salcedotaller unidad estadistica TALLER UNIDAD #2 Ejercicio 1. Los siguientes datos representan la cantidad de pedidos diarios recibidos en un período de 20 días, ordenados en orden ascendente 0 0 1 1 2 2 4 4 5 5 6 6 7 7 8 12 15 15 15 19 De la
-
Taller 2 hidrología
ANGELA MARCELA HERNANDEZ CHITANTaller 2 hidrología Como punto de partida es posible hablar que las curvas IDF en el uso de la ingeniería civil, están influenciadas por factores climáticos al hablar de todos los casos ya que estos van a depender de la zona de localización y por lo tanto las precipitaciones presentes
-
Taller Semana 2 Sena
anaithaue el panadero realiza todo el proceso del pan de una forma manual, la mezcla de los ingredientes, el amasado y la horneada ya que no cuenta con tecnología para saber las temperaturas, pero a pesar de esto mantienen las normas de higiene presente durante todo el proceso. En cuanto
-
Taller 2 De Electiva
ivangalloPrimer punto el de Natalia NOMBRE: LABORATORIO IVERPARINA MISION Cooperar en el mejoramiento de la calidad de vida, brindar seguridad y apoyo, a través de procedimientos y ayudas diagnosticas que satisfagan las necesidades del usuario, dando así un resultado apropiado y confiable con el mejor adelanto tecnológico y profesional. VISION
-
Legislacion taller 2
alpeTaller No. 2 LEGISLACION LABORAL 1. Se le solicita a usted Gerente de Recursos Humanos de la empresa Los Patitos, que para manejar legalmente acciones de su personal, tiene que comprar las leyes necesarias que le servirán en su trabajo; favor de hacer el pedido correspondiente con los nombres de
-
Taller 2 Negociacion
wilfrida123Taller N.-2 Integrantes: Darla Álvarez, Nicolas Ordoñez, Camila Pillajo, Carlos Rosas Negociación Internacional Viernes 28 de octubre 2022 Objetivo General: Analizar 10 empresas del Ecuador que sean sostenibles con el medio ambiente, tengan un valor cultural y nutricional y como se relaciona en el comercio exterior. Paccari: Trabaja con agricultores
-
Taller Sena Semana 2
danileo89ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,
-
Modulo 2 taller byde
majoJito* Nombre: María José Burciaga * Matrícula:2954487 * Nombre del curso: Taller BYDE atención Plena * Nombre del profesor: * José Alberto Garza Posada. * Módulo 2. * Sesión * Fecha: 30 de Septiembre de 2020 * Bibliografía: 1. Ejercicio mental de la atención plena (con respiración, atención al cuerpo
-
Taller 2 Dollar City
DiannaPadillaHector Solares 21000275 Dianna Padilla 17006060 * Realice un análisis de exosistema considerando los 8 principaleas ámbitos (político, legal, económico, cultural, ético, social, tecnológico y competitivo) en los siguientes canales: 1. Una cadena de tienda como Dollar City (concepto de low price) Político: En la actualidad no existe ningún tipo
-
Taller Sema Semana 2
zupapebaEL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada por el uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación (TIC), conlleva cambios
-
Taller Informatica 2
camilita3241Herramientas informáticas PROGRAMA: Tecnología en Regencia de Farmacia UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Abril 04 DE 2011 CEAD PASTO VIRUS INFORMÁTICOS Un virus es un programa que se reproduce a si mismo e interfiere con el hardware de una computadora o con su sistema operativo. Su misión principal
-
Taller 2 Presupuestos
Isa.rincon15¿Qué se hace en la organización del trabajo presupuestal? Se definen las actividades que debe desempeñar cada participante en la realización del presupuesto normas y mecanismos para asegurar la elaboración del presupuesto en el tiempo establecido y garantizar la intervención de los diferentes niveles organizacionales en la labor presupuestal. Esta
-
ECONOMETRÍA 2 TALLER
douglasloorECONOMETRÍA 2 TALLER Lauren Mercado, María Camila Munevar, Juliana Páez, Oscar Pedraza, Julia Romero Instrucciones: Grupos de 4. Debe enviar las respuestas y el do file al correo andresmv@uninorte.edu.co a más tardar el 17 de abril Descargue la base de datos lapop.dta, la cual contiene datos de la encuesta de
-
Taller De Biologia #2
marbeliagarciaINTRODUCCION La división celular es un proceso biológico altamente regulado cuya finalidad es la renovación celular. La importancia biológica de este proceso radica en su impacto en el funcionamiento, evolución, patogenia y perpetuidad de la gran mayoría de las especies, entre ellas el humano. Para acercar al estudiante al fascinante