TALLER 2
Documentos 701 - 750 de 978
-
Parcial 2 taller de pensamiento profesional umm
juanitoxd34I.- Análisis de conocimiento personal 1.-Completa el cuadro con 5 fortalezas y 5 debilidades tomando en cuenta la explicación que se te presenta a continuación: -Fortalezas: Son las características personales buenas que te ayudan a crecer como persona y cumplir tus metas. -Debilidades: Son las características que te estorban o
-
Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión
yadytaTaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso 238282 Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que
-
TALLER N°2 GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS
mvidalc4TALLER N°2 GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS II El taller se debe entregar de manera individual, en un solo archivo (pdf, ppt o Word), el archivo debe llamarse con el nombre y apellido del estudiante la fecha máxima de entrega es el próximo martes 13 a las 22:30 hrs.
-
Taller de presentaciones efectivas - Ejercicio 2
Otho Reushttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Othoniel Guzmán Fernández Matrícula: 2818612 Nombre del curso: Taller de presentaciones efectivas Nombre del profesor: Norma Elizabeth Serrato Martínez Módulo: 1 Actividad: 2 Fecha: 10/06/2018 Te encuentras trabajando para tu empresa favorita y la estarás representando en el próximo evento de Networking. Se te ha pedido a dar
-
Ejemplo de un Taller 2 investigacion de mercados
alfredostoneAlfredo Garcia Abello Resultado de imagen para cun SEMANA 3 I. Inicialmente usted debe investigar sobre los siguientes temas: 1. Segmentación Todos los humanos somos distintos, todos pensamos y reaccionamos diferente ante las mismas cosas y situaciones según el carácter formado y el aprendizaje adquirido, es decir, tenemos un comportamiento
-
Taller administración 2 primer corte año 2021
Fonsi GómezActividad Administración: Frederick W. Taylor: 1. Principios de la administración científica: La administración científica consta de un set de principios, de los cuales se dividen en cuatro partes esenciales: 1. Organización del trabajo Se define como las acciones que toman los administradores (implementación de actividades), para emplear el reemplazo de
-
Taller Semana 2. Clases De Sistemas De Gestión.
josealejo8808Ponderación: Este taller tiene un valor de 15 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de
-
TALLER Nº2 – METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
Joan Rodrigo Rojas B.UNIVERSIDAD DE CARTAGENA SIEMPRE A LA ALTURA DE LOS TIEMPOS TALLER Nº2 – METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (III SEMESTRE – PIS) TEMA: El Proceso de Investigación INTERROGANTES PROPUESTOS: 1. Mencione los criterios para realizar el planteamiento de un problema. 2. Describa brevemente cuales son los elementos que contiene el planteamiento
-
TALLER CAPITULO 2: ‘LOS ESTADOS FINANCIEROS’
Radip Diaz LaraTALLER CAPITULO 2: ‘LOS ESTADOS FINANCIEROS’ PRESENTADO POR: DIAZ LARA RADIP PRESENTADO A: BIBIANA ARTEAGA GONZALEZ ANÁLISIS FINANCIERO – GRUPO #7 UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO 2019 1. Compañía Automotora del Oriente Ltda., localizada en la ciudad de Villavicencio, se dedica a la distribución de vehículos General Motors y la prestación del
-
Taller 2: La importancia del liderazgo emocional
Alexande12Asignatura Datos del alumno Fecha Habilidades Directivas y Gestión del Cambio Apellidos: Nombre: Taller 2: La importancia del liderazgo emocional Objetivos Identificar los elementos que intervienen en los procesos de comunicación y los posibles errores que se pueden cometer. Descripción de la actividad y pautas de elaboración Veamos un caso
-
Examen Final De Taller De Lectura Y Redacción 2
dad10NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________ FECHA DE APLICACIÓN: _________________________ NOMBRE DEL MAESTRO: ______________________________________ GRADO: 2° ACIERTOS: _________________________ No. DE REACTIVOS: 0 CALIFICACION: _____________________________ INSTRUCCIONES: ESCRIBE EN EL PARENTESIS DE LA IZQUIERDA LA LETRA QUE SE CORRECTA 01.- ( ) Estos textos cumplen una función específica, son prácticos y su propósito es
-
GUIA PARA EL TALLER 2 SOBRE SERVICIO AL CLIENTE.
Chukymania99FORMATO GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACIÓN/EL JUEGO DE ROLES/EL ESTUDIO DE CASO F08-9309-009/01-09-09 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular Modelo de Mejora Continua GUIA PARA EL TALLER 2 SOBRE SERVICIO AL CLIENTE DATOS GENERALES Programa de Formación: Tecnólogo en Gestión Empresarial Proyecto de la Formación
-
TALLER GUIA 2 SINTESIS DE PROTEINAS EN LA CELULA
Laura Pulido RojasTALLER GUIA 2 SINTESIS DE PROTEINAS EN LA CELULA. Jornada D Empresarial Institución Educativa Integrado Joaquín González Camargo. Sogamoso 2020 PROCESO DE TRANSCRIPCION. TRADUCCION Y SISTESIS DE PROTENIA. Un fragmento del ADN se transcribe en una molécula llamada ácido ribonucleico ARN es a partir de esa copia se sintetizan o
-
Taller Colaborativo 2 Tecnicas Dei Investigacion
germancito12INTRODUCCION En este trabajo abordamos algunas de las Técnicas de Investigación estudiadas a lo largo del curso, aplicando sus métodos e instrumentos para la recopilación de información, los diferentes tipos de análisis de datos y la forma en que los resultados deben ser presentados. En este trabajo aplicaremos la técnica
-
Taller 2 Clases De Sistema De Gestion De Calidad
leyorsita“CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice
-
Taller 1 Semana 2 Dirección De Recursos Humanos
jonathantatanTaller 1 semana 2 Taller 1: Tomando como referencia el material del curso, Analice el siguiente caso de estudio. Andrés Zapata quiere modificar radicalmente la relación de la empresa con sus empleados debido a que no es muy buena. Como presidente desea reformar la estructura organizacional para transfórmala en una
-
Taller de desarrollo organizacional evidencia 2.
luaguilaarNombre: Marylu Daniela Aguilar Negrete Matrícula: 2581240 Nombre del curso: Taller de desarrollo organizacional Nombre del profesor: Roberto Olivares Farías Módulo: 1. Actividad: Evidencia 2 Fecha: 20 de octubre de 2016 Bibliografía: http://cdigital.dgb.uanl.mx/te/1020149865.pdf Thomas Cummings y Christopher Worley, 2007, Desarrollo Organizacional y Cambio de la Editorial Cengage Learning. Edición Octava.
-
Proyecto Modular 2 Taller De Lectura Y Redaccion
reyts83El amanecer de hoy es extraordinario, como todo un bellísimo día de verano. En casa nos preparamos para ir a un paseo por el campo a despejarnos del estrés de la vida cotidiana que hay veces que sentimos que nos asfixia. Mamá comienza a hacernos de desayunar y le pide
-
Orgánica. Taller 2. Eliminación y sustitución
Camila HanerTaller 2. Eliminación y sustitución 1. Cuando el 1-bromo-1-metilciclohexano se calienta en etanol durante un período prolongado de tiempo, se obtienen tres productos: un éter y dos alquenos. Predecir los productos de esta reacción, y proponer un mecanismo para su formación. Predecir cuál de los dos alquenos es el principal
-
Solución de taller 2 Los escandalos financieros.
carloxhernandexzLos gobiernos eliminan algunas regulaciones específicas a los negocios para favorecer o agilizar la operación eficiente del mercado, cuando una organización alcanza la desregulación de sus mercados, actúa con engaños sin control, dando pie a aptos de corrupción. Solución Taller No 2 1. Estado desregulador 1. Explique en qué consiste
-
TALLER N°2: ESTUDIO GEOTÉCNICO DE LA SUBRASANTE
Mario DiazTALLER N°2: ESTUDIO GEOTÉCNICO DE LA SUBRASANTE BERMUDEZ RAMOS WILMAN JOSE MAESTRE AREVALO IVAN RENE MORA USTARIZ IVAN ANDRES GRUPO 901 ING.: MONTERO MARIN RUBEIDYS LINETH FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA VALLEDUPAR-CESAR 2018-1 1. Leer los dos estudios realizados para diferentes tramos de vía que se presentan en los documentos
-
Taller 2 de formación ciudadana y constitucional
yeisonandres65Taller 2 de formación ciudadana y constitucional 1. Cuáles son los efectos frente a la constitución nacional y las normas jurídicas, frente al plebiscito que será convocado para el proceso de paz? El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el presidente de la República, mediante el cual apoya
-
ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA (2.0) TALLER N ° 04
isabelp10DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO F:\Documents\trabajos\ESPE\tercer semestre\adm recursos humanos\portada_adm_recursos humanos.jpg CARRERA LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA (2.0) TALLER N ° 04 – Tercer Parcial DOCENTE: Econ. NYDIA IVONNE MARTINEZ ALUMNO: ISABEL PANTOJA FECHA: 20/03/2021 NRC: 4691 SEMESTRE: NOVIEMBRE – ABRIL 2021 Resumen: Comparación entre
-
Taller fundamentos de mercadeo unidad 2 semana 3.
jesie.22Fundamentos De Mercadeo Unidad 2 Semana 3 Taller: Marketing MIX 1. ¿Qué es precio?, Haga una comparación entre los diferentes de precios de los productos. R/ BIG JHON X1 24.900 QUEST X1 18.900 * Estas dos marcas son muy reconocidas en mi región por su buena calidad y variedad de
-
TALLER DE REPASO MATERIA: SOCIALES UNIDADES 1 Y 2
yanemi0208TALLER DE REPASO MATERIA: SOCIALES UNIDADES 1 Y 2 1) 1. Como sabemos el mapa es una representación gráfica y métrica de una porción de una tierra, y la herramienta fundamental para la localización. Es importante saber cómo leer un mapa, porque, cuando lo sabemos interpretar vamos a saber el
-
Estadística y demografía Taller práctico n° 2
Christopher José Ramos SánchezÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD Unerg Logo PNG Vector (EPS) Free Download PROGRAMA DE MEDICINA ESTADÍSTICA Y DEMOGRAFÍA Prof. Vickthelmo Rodríguez García TALLER PRÁCTICO N° 2 (1° LAPSO 8%) Fecha: 11 / 03 / 23 Sección “27” 1) Para el Conjunto de Datos no Agrupados, Calcule: Media Aritmética, Mediana
-
Taller De Repaso 2 De Genética Univer Del Tolima
sant55TALLER DE REPASO 2 1. Defina Aborto, y cuáles son las formas en que lo practican, enumérelas. Es el procedimiento donde se busca terminar de manera consciente con un Embarazo Aborto con medicamentos o químico Hasta las 7 semanas de gestación se puede interrumpir el embarazo con medicamentos. No involucra
-
Taller Semana 2, Factores De Riesgo Profesionales
monociencia24SOLUCION AL TALLER Nº 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ los siguientes ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de
-
Unidad 1 Y 2 Taller De Herramientas Intelectuales
ALEXZAVALA961 APRENDER A SER El conocimiento, los valores y las competencias necesarias para el bienestar personal y familiar, considerarse a uno mismo el responsable principal de la definición de resultados positivos para el futuro. Estimular el descubrimiento y la experimentación. Adquirir valores compartidos universalmente. Desarrollar una personalidad y una identidad
-
TALLER 2: DISCURSO NARRATIVO.BIOGRAFIA DE SHAKIRA
Diana Carolina Vargas PeraltaTALLER 2: DISCURSO NARRATIVO PRESENTADO POR: DIANA CAROLINA VARGAS PERALTA PRESENTADO A: DERLY JULIANA TALERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA IBAGUE 2019 INTRODUCCION El discurso narrativo es muy importante ya que brinda información de sucesos o acontecimientos organizados. Estos pueden ser sucesos personales, relatos de ficción, hechos reales y
-
Taller Semana 2 Acciones Basicas Para El Lesionado
jujux100preACTIVIDAD SEMANA 2 1. R/ Viendo a simple vista la escena y haciendo un llamado a la niña y ver que no responde llego a la conclusión que me encuentro con un paciente con trauma o tiene lesión en la columna cervicalcal en su estado en que esta con objetos
-
TALLER N° 2. EQUIVALENCIAS ENTRE TASAS DE INTERES
stefania0722TALLER N° 2. EQUIVALENCIAS ENTRE TASAS DE INTERES 1. Una tasa nominal trimestre vencido del 24% a que tasa periódica equivale? 2. Una tasa nominal trimestre vencido del 24% a que tasa efectiva anual equivale? 3. Compare la tasa de interés Nominal, Periódica y EA que se cobra por las
-
Actividad 4 - Evidencia 2 Taller "Estudio de caso"
AGUIRRECFCActividad 4 - Evidencia 2 Taller "Estudio de caso" Haga un listado de situaciones en las que haya tenido que liderar procesos de diversa índole para lograr una meta específica (puede mencionar las situaciones narradas en el blog de la Actividad 3), descríbalas y responda en una hoja anexa el
-
TALLER EVALUADO Nº 2 – FINANZAS ADMINISTRATIVAS
rodriesucksTALLER EVALUADO Nº 2 – FINANZAS ADMINISTRATIVAS INTEGRANTES: ELIZABETH FERNÁNDEZ GRISELL REYES ANA BELEN SAAVEDRA RODRIGO SALINAS 1. De las fuentes de financiamiento, confeccione un esquema indicando cuales de ellas son fuentes de corto y largo plazo y cuales provienen de fuentes internas y externas. 2. En qué consiste el
-
Modulo 2 Taller De Habilidades Para El Aprendizaje
alexcazares9PRACTICA 1 CARACTERIZACION DE COMPUESTOS ORGÁNICOS OBJETIVO: Establecer diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos INTRODUCCION Para su estudio, los compuestos químicos se clasifican atendiendo a distintos criterios. Uno de estos criterios es su procedencia; históricamente se les clasifico como origen mineral o inorgánico y de origen animal y vegetal u
-
Manejo de productos quimicos- taller semana 2 sena
lina.castro18DESARROLLO DEL TALLER B. Tome en cuenta la siguiente situación para afrontar las acciones pertinentes. En una empresa que tiene procesos de revelado, fijado, impresión y encuadernación se generaron entre otros residuos peligrosos: Envases impregnados con residuos de revelador de planchas litográficas, trapos impregnados de tinta de impresión litográfica, trapos
-
Taller Unidad 2 Inducción A Procesos Pedagógicos
juanfeckTaller unidad 2 En un acto simulado (o real) oriente a una persona para que aprenda un puesto de trabajo y sistematice por escrito esta experiencia. Resalte lo que hizo para: - Prepararlo. - Presentar las operaciones - Dejar que el trabajador se desempeñara solo - Inspeccionarlo - Otros aspectos
-
Taller #2 – Ecuaciones lineales e Interpolación
Edward Aponte RodríguezProgramación y métodos numéricos para ingeniería Taller #2 – Ecuaciones lineales e Interpolación Universidad Nacional Abierta y a Distancia Nombres 28 de marzo de 2020 Tabla de Contenidos I. Introducción e información general 1 II. Desarrollo de los ejercicios asignados 2 III. Conclusiones 5 IV. Referencias 6 1. Introducción Los
-
TALLER OPCION 1 Y 2 ACTIVIDAD 1 CALCULO FINANCIERO
daicy123ACTIVIDAD 1 OPCION 2 Contestar las siguientes preguntas 1. Brevemente explique la importancia del análisis financiero dentro de una organización Rta. La importancia del análisis de estados financieros radica en que facilita la toma de decisiones a los inversionistas o terceros que estén interesados en la situación económica y financiera
-
Taller 2 Semana Principios Financieros Y Contables
sonypackTALLER SEGUNDA SEMANA PRINCIPIOS FINANCIEROS Y CONTABLES El día 1 de agosto 2 socios aportan $10.000.000 de pesos cada uno y 1 socio aporta un terreno por valor de $10.000.000 de pesos para constituir la empresa TUTOR S.A.S. FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER 01-ago 1105 caja $ 20.000.000 1504 terreno
-
TALLER DE EJERCICIOS 2 FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS
7900819TALLER DE EJERCICIOS 2 FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS FACTORIZACION KAREN CORTES ID: 000491451 LEONARDO GALLEGO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-UNIMINUTO ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL FECHA: 25-09-2015 (1-79) Factorice por completo las siguientes expresiones. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 2. 1. 4
-
GUIA DE ESTUDIO 2 TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 1
Magdiel BasilioGUIA DE ESTUDIO 2 TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 1 1.-¿ Los conceptos de fonema y silábica son básicos para comprender? R= Las reglas de acentuación 2.-¿ Para que es importante no solo el aprendizaje sino la perseverante y continua practica de las reglas de acentuación? R= Para la redacción
-
Taller 2 De Salud Ocupacional Riesgo Ocupacionales
mariarey1981TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL RIESGOS OCUPACIONALES MARIA DEL CARMEN REY ROJAS 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo estático: juan trabaja en una obra de construcción tiene todos los implementos de seguridad, pero decide
-
Taller Semana 2 Servicio Al Cliente Telefonicamente
theprincess255TAREA SEMANA 2 1. Ubíquese en un trabajo que usted este desempeñando en estos momentos. En estos momentos me desempeño como teleoperadora en un call center en el área de servicio al cliente de una empresa de telefonía. Las llamadas que entran son de clientes nuevos en pospago, con un
-
TALLER DE CORPOREIDAD Y SEXUALIDAD. 2 parte. 7.0PTS
macneyluxTALLER DE CORPOREIDAD Y SEXUALIDAD. 2 parte. 7.0PTS LOS MISMOS GRUPOS DE TRABAJO INTEGRANTES GRUPO #3 * SAMUEL MATUTE * GABRIEL AGUIRRE * JEAN CARLOS ESPINOZA * CESAR ZAVALA 1. Preguntas guía: I.El cuerpo Cómo entienden y valoran los jóvenes el cuerpo: Muchos jóvenes en ocasiones no se preocupan por
-
Taller 2 de gerencia financiera Fénix, S.A. de C.V
Maria970502TALLER DE CASA – ASIGNATURA GERENCIA FINANCIERA Resultado de imagen para udes Ejercicio 1 Fénix, S.A. de C.V., decayó en la última recesión, pero ya se recuperó. Los dividendos y la UPA crecieron rápidamente desde 2014. Por supuesto, las cifras de 2017 y 2018 son pronosticadas. Hoy, en 2016, el
-
TALLER 2: Porcentajes. Medidas de tendencia central
klu2010TALLER 2: Porcentajes. Medidas de tendencia central. PORCENTAJES El porcentaje es una relación entre una parte y el todo, donde el todo es el Universo en estudio y lo supongo igual a 100. Con los porcentajes podemos analizar los datos. Ejemplo en una tabla Tabla Nº 4 Distribución de frecuencia
-
Preguntas 1,2 Y 3 Del Taller SENA Salud Ocupacional
jennyloDetermine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. -Desde luego se trata de un accidente de trabajo ya que, además de ser un suceso repentino, no deseado, produce consecuencias negativas, en este caso
-
RIESGO PROFESIONAL, ENFERMEDAD PROFESIONAL TALLER 2
aannyy0ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD SEMANA NO 2 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. • Riesgo profesional: En una institución de salud las enfermeras, doctores y personal de aseo corren el riesgo
-
TALLER No.2 DE TEORIA DE ESTADISTICA Y PROBABILIDAD
John6TALLER No.2 DE TEORIA DE ESTADISTICA Y PROBABILIDAD NOVIEMBRE 6 DE 2015 ALUMNOS: ____________________________________ PROFESOR: PEDRO SARMIENTO JIMÉNEZ 1. Gerente de crédito de un almacén de artículos electrodomésticos estima las pérdidas por malos clientes durante el año, en la siguiente forma: la pérdida tiene distribución normal con media de $50.000;