ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER 2

Buscar

Documentos 801 - 850 de 974

  • Taller 2: “Guion técnico para atención al cliente”

    luisa97812Taller 2: “Guion técnico para atención al cliente” Primera parte: Este proceso de aprendizaje continúa con el desarrollo de este taller en el cual usted deberá seguir las pautas para entregar como producto un guion técnico para utilizar cuando interactúe con los clientes. A continuación tendrá que elaborar un guion

  • Taller de lectura y redacción 2 Ensayo de la depresión

    Taller de lectura y redacción 2 Ensayo de la depresión

    christianA78Christian Ayala Magaña N° de lista: 4 2°C Bachillerato N° 2 Universidad de colima Taller de lectura y redacción 2 Fecha: Miércoles 06 de marzo del 2018 Ensayo de la depresión Maestro: Álvaro Aguilar Martínez Introducción El tema de la depresión parece tener un interés muy importante porque es un

  • Taller 2 Creatividad De Solucion De Conflictos Laborales

    judy2013TALLER N° 2 Cite 10 factores internos que afectan la creatividad y cómo manejarlos MIEDO: ser seguros y arriesgados IMPACIENCIA: saber esperar IMPULSIVIDAD: mantener controladas las emociones AMARGURA: calmarse ante los malos momentos, tomar las cosas con calma AUTOESTIMA BAJA: fomentar actividades que promuevan el crecimiento intelectual y creativo, confiar

  • Taller 2: “Guion técnico para atención al cliente”

    dianycaroTaller 2: “Guion técnico para atención al cliente” Indicaciones A continuación tendrá que elaborar un guion de servicio al cliente, el cual se debe caracterizar por:  Amabilidad  Claridad  Brevedad  Detalle Esto indica que en un breve espacio de tiempo usted debe darle al receptor del mensaje

  • Evidencia 2. Taller de planeación y toma de decisiones.

    Evidencia 2. Taller de planeación y toma de decisiones.

    cando8Reporte Nombre: María de Jesús Resendiz Cruz Diana Laura Ramírez Cerón Miriam Gutiérrez Cantú Cándido Ornelas Rodrigo Sánchez Santiago Matrícula: 2674246 2666829 Nombre del curso: Taller de planeación y toma de decisiones Nombre del profesor: Joel Cano Módulo: Planeación: Tipos de planes Actividad: Evidencia 2. Taller de planeación y toma

  • Actividad 2 TRLM Taller de Razonamiento Logico Matematico

    Actividad 2 TRLM Taller de Razonamiento Logico Matematico

    Enrique OchoaProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Primera parte 1. Reúnanse en parejas. 2. Lean el siguiente problema: En un supermercado se tienen tres cajas idénticas selladas. Una caja contiene peras, la segunda manzanas y la tercera peras y manzanas. Cada caja tiene una etiqueta falsa (F), es decir no representa sus contenidos. No hay

  • Tarea 2 taller 1 prevencion de riesgos en area productiva

    Tarea 2 taller 1 prevencion de riesgos en area productiva

    Daniella SerantesProcesos de transformación de minerales Daniella Serantes Taller I prevención de riesgos en área productiva Instituto IACC 26 de enero de 2016 ________________ Desarrollo La caldera y los generadores de vapor son equipos muy usados en la industria y en la actualidad a menor escala para uso doméstico, tienen como

  • TALLER #2 (EXTRA CLASE) COMPONENTE GEOHISTÓRICO-CULTURAL

    TALLER #2 (EXTRA CLASE) COMPONENTE GEOHISTÓRICO-CULTURAL

    Dalgis D. L RosaDEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS CÁTEDRA DEL CARIBE TALLER #2 (EXTRA CLASE) COMPONENTE GEOHISTÓRICO-CULTURAL INTEGRANTES GRUPO 25 SANTA MARTA, D.T.C.H. 26 DE FEBRERO DE 2016 OBJETIVO GENERAL Explicar las culturas indígenas del gran Caribe Colombiano. Plantear todas y cada una de sus costumbres, rasgos, acontecimientos socio-políticos, definir algunos grupos

  • Taller nº2 Resolución de problemas, números aleatorios

    Taller nº2 Resolución de problemas, números aleatorios

    Victor GómezImagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente ACIN213 Semana 6 Sumativa 3: Taller nº2 Resolución de problemas Victor Gómez Kevin San Martin Cristian Naipayan Taller 2 Problema 1 Suponga que desea encontrar los cinco primeros nu´meros aleatorios {Ui}1≤i≤5 utilizando como semilla Z0 = y, donde y es

  • TALLER 2: USO DE DATOS IN MEMORY EN EL SECTOR EMPRESARIAL

    TALLER 2: USO DE DATOS IN MEMORY EN EL SECTOR EMPRESARIAL

    yojat19Universidad de Lima Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Ingeniería Industrial TALLER 2: USO DE DATOS IN MEMORY EN EL SECTOR EMPRESARIAL Yojhans Acurio Turpo Código 20152666 Sheyla Angelino Cáceres Código 20152704 Aleshka Mancco Amaringo Código 20132918 Medalith Retuerto Martinez Código 20152261 Profesor García López Yvan Jesús Lima –

  • Episodio 2 talleres básicos nacionales e internacionales

    Episodio 2 talleres básicos nacionales e internacionales

    hjalmarjzmRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación UNIOJEDA – UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Sección: 0112 Materia: DESARROLLO PERSONAL Docente: Angela Romero PERFIL PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR Integrantes: Aimara Espinoza 27.082.158 Yenireth Chirinos 27.528.779 Maria Gonzalez 27.528.630 Paola Mavarez 27.378.078 Orlanys Lugo 26.912.085 Javier Alcazar 25.190.801 Esquema 1.

  • “Ensayo de Jane Goodall” Trabajo de unidad Taller #2.

    “Ensayo de Jane Goodall” Trabajo de unidad Taller #2.

    Gabrieel_02INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ESTADO DE DURANGO. “Ensayo de Jane Goodall” Trabajo de unidad Taller #2. Resultado de imagen para ensayo del documental de jane goodall Presentada por: Docente de evaluación: Carrera y grupo: Ingeniería en Mecatrónica / 6U Durango, Dgo., a 25 de septiembre de 2017 Los primates aparecen por

  • Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático 2

    Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático 2

    nadifreProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Nadia Fregoso Cervantes Matrícula: 2779859 Nombre del curso: Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático 2 Nombre del profesor: Sergio Saúl Viramontes García. Módulo: 2 Ejercicio No.- 9 Fecha: 27 de Octubre de 2015 Bibliografía: Blackboard Learn. Recuperado de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_229056_1%26url%3D Primer problema 1. Lee lo siguiente:

  • Curso: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS TALLER SEMANA 2

    MARYFEXCurso: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS TALLER SEMANA 2 Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 15 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el enlace “TALLER SEMANA 2” Que consta de 2 preguntas con

  • Teoría De La Comunicación Organizacional Taller Nº 1y 2

    Teoría De La Comunicación Organizacional Taller Nº 1y 2

    karina andradeTeoría De La Comunicación Organizacional Taller Nº1 semana 4 Prevé situaciones y planea estrategias Respuesta 1 Estructura que interactúan. Respuesta 2 Tiene presente las necesidades en la organización y el orden de prioridades Respuesta 3 Regulación variable. Respuesta 4 Funciona la autorregulación. Respuesta 5 Descentralización toma variables en la búsqueda

  • TALLER 2 GUIA DE APRENDIZJE. GESTION CONTABLE Y FINANCIERA

    TALLER 2 GUIA DE APRENDIZJE. GESTION CONTABLE Y FINANCIERA

    Esteban AlvaradoTALLER 2 GUIA DE APRENDIZJE INTEGRANTES: -Johan Esteban Alvarado Escobar -Eduar Santiago Garzón Álvarez -Andrea Yuranny León Barbosa -Megan Lorena Alfonso Velandia SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS BOGOTA GESTION CONTABLE Y FINANCIERA 2020 TALLER 2 GUIA DE APRENDIZJE INTEGRANTES: -Johan Esteban Alvarado Escobar -Eduar Santiago Garzón Álvarez -Andrea Yuranny León

  • TALLER DE CREACIÓN DE NEGOCIOS TRABAJO GRUPAL - MÓDULO 2

    manuelpalmaINSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN Ingeniería en Administración de Empresas TRABAJO GRUPAL Módulo II Nombre Integrantes: Barbara Díaz Faylen Díaz Manuel Palma Sede/Sección: Sede Sta. Isabel/sección 22 Asignatura: Taller de Creación de Negocios 06/09/2013 TALLER DE CREACIÓN DE NEGOCIOS TRABAJO GRUPAL - MÓDULO 2 ÍTEM 1 Responda

  • Unidad 2: Taller 3 Gestión en Higiene y Seguridad Laboral

    Unidad 2: Taller 3 Gestión en Higiene y Seguridad Laboral

    Mayra SalcedoUnidad 2: Taller 3 Gestión en Higiene y Seguridad Laboral Presentado por: Mayra Alejandra Salcedo Velásquez. Código: 1014233611 Grupo 358016_82 Presentado a: Sergio Suarez Palacios Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA Higiene y Seguridad Laboral. Código: 358016A_360 Bogotá D.C

  • TALLER 2 - COMPRENSION Y PRODUCCION DEL DISCURSO NARRATIVO

    TALLER 2 - COMPRENSION Y PRODUCCION DEL DISCURSO NARRATIVO

    jjdelahozResultado de imagen para logotipo de unad para portada TALLER 3 – APRENDISAJE COLEGIAL E INNOVACION JAVIER JUNIOR DE LA HOZ DE LA HOZ 1042442147 PRESENTADO A GUSTAVO ADOLFO CALUME COMPETENCIAS COMUNICATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS BARRANQUILLA-ATLANTICO ABRIL 2018 Resultado de imagen

  • INVESTIGACIÓN 2 Y ESTADISTICA APLICADA TALLER DE MUESTREOS

    INVESTIGACIÓN 2 Y ESTADISTICA APLICADA TALLER DE MUESTREOS

    Miguel ManriqueINVESTIGACIÓN 2 Y ESTADISTICA APLICADA TALLER DE MUESTREOS APLICACIÓN 6-5 El banco Farlington Savings And Loan están considerando una fusión con el Sendry Bank; para concretarla requiere la aprobación de los accionistas. En una junta anual, a la que están invitados todos los accionistas. El presidente de FS&L les preguntan

  • Programa de ingeniería química Grupo #2 “TALLER N°2”

    Programa de ingeniería química Grupo #2 “TALLER N°2”

    JORGE LUIS VARGAS MORALESlOMoARcPSD|9264267 Taller #2 Nedier MORA V - PABA MATLAB Informática para Ingenieros (Universidad del Atlántico) StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university Universidad del Atlantico Faculta de Ingeniería Programa de ingeniería química Grupo #2 “TALLER N°2” Nedier Mora Vasquez1, Francisco Muñoz Paba2 1Estudiante de ingeniería química,

  • Taller No. 2. Estrategia Pedagógica Y Pensamiento Complejo

    flemusaTALLER NO. 2 Un niño, llamado Alonso, se caracteriza por ser bastante tranquilo, tímido, pero por lo general avanza más lento que los demás, le cuesta comprender lo que le leen, incluso instrucciones, y más aún lo que él lee. Lo particular es que Alonso algunas veces escribe invirtiendo las

  • CONTABILIDAD DE COSTOS I TALLER 2. CLASIFICACIÓN DE COSTOS

    CONTABILIDAD DE COSTOS I TALLER 2. CLASIFICACIÓN DE COSTOS

    Dennis MontenegroUNIVERSIDAD DE LA SALLE CONTABILIDAD DE COSTOS I TALLER 2. CLASIFICACIÓN DE COSTOS “Te agarro” es una empresa que produce y vende clips para papelería. Debido a problemas relacionados con su elección estratégica han decidido incluir dentro de su nómina a un Contador de Costos, por lo cual han decidido

  • Taller 2 Creatividad En La Solucion De Conflictos Laborales

    DAGOBERTO1234TALLER SEMANA 2 Relacione 5 cosas que pierde y 5 que gana en el proceso para afrontar y solucionar problemas. COSAS QUE SE PIERDEN: 1- Cuando tenemos un problema, sino lo sabemos manejar lo primero que perdemos es la calma, la tranquilidad de nuestra vida. 2- Si sabemos desarrollar muy

  • TALLER Nº2: DISEÑO DE ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA

    TALLER Nº2: DISEÑO DE ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA

    María Paz AcevedoTALLER Nº2: DISEÑO DE ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN Indicadores * Identificación de datos (nombres, cifras, símbolos) * Identificación de ambientes, cosas y personajes * Identificación de procesos y/o etapas de un proceso (estructuras instruccionales) * Identificación de acontecimientos (hechos, lugares, protagonistas) * Distinción entre informaciones semejantes y/o

  • TALLER 2: ENCONTRAR DONDE SE LOCALIZAN LOS MEJORES CLIENTES

    TALLER 2: ENCONTRAR DONDE SE LOCALIZAN LOS MEJORES CLIENTES

    warmachine_oneTALLER 2: ENCONTRAR DONDE SE LOCALIZAN LOS MEJORES CLIENTES Una compañía vende productos a varios almacenes, cafés, restaurantes y otros negocios en la ciudad de Atlanta. Como parte de una presentación de mercadeo, se requiere un mapa que muestre la ubicación de los almacenes donde se vendieron la mayoría de

  • Taller 1-2 Aplicación De Los Conceptos Relativos A Calidad

    maryrpsgcAPLICACIÓN DE CONCEPTOS RELATIVOS A LA CALIDAD 1. Determinar la relación existente entre los requisitos o necesidades de los clientes y la características que tiene el servicio o producto seleccionado Nombre de la ENTIDAD: FONDO ROTATORIO DE LA POLICIA Servicio o producto seleccionado de la Entidad: CONFECCION DE PRENDAS Clientes

  • TALLER N° 1 y 2 CHANCADO MINERAL Y ANALISIS GRANULOMETRICO

    TALLER N° 1 y 2 CHANCADO MINERAL Y ANALISIS GRANULOMETRICO

    Patricio Marin GuerraC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg TALLER N° 1 y 2 CHANCADO MINERAL Y ANALISIS GRANULOMETRICO Metalurgia Extractiva I NOMBRE: Sixto Morales Cristian Cifuentes, Pedro Cortes Riquelme, Patricio Marín Guerra. CARRERA: Ingeniería en Mina ASIGNATURA: Metalurgia Extractiva I PROFESOR: Leoscar Millan Saavedra FECHA: 04/10/2021 Contenido 1 Introducción 3 2 Objetivos. 4 2.1 Objetivos específicos

  • El Taller 2 - Enfoques, nivel y variables de investigación

    El Taller 2 - Enfoques, nivel y variables de investigación

    GinnyPaolaMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Docente: Julieta Calvete Girón Taller No. 2: Variables, Nivel y Tema de Investigación 1. Indicar en la casilla de la variable CUANTITATIVA ó CUALITATIVA si se trata de una variable Discreta, Continua, Ordinal, Nominal, según corresponda. Se evaluarán 5 aciertos. Ejemplo: Ítem Variable Cuantitativa (Discreta /

  • Antologia taller de lectura 2° semestre Las redes sociales

    Antologia taller de lectura 2° semestre Las redes sociales

    Dany020413ZUniversidad Autónoma De zacatecas Programa Académico II INFOTMATICA Las redes sociales DANIELA JUAREZ JUAREZ Zacatecas, Zac. 01 julio 2022 Índice ________________ INTRODUCCION En esta presentación lo que se quiere dar a conocer al espectador es informar de la manera mas concreta el uso y el significado que tienen las llamadas

  • Actividad nº2 Taller de oralidad, lectura, escritura y TIC

    Actividad nº2 Taller de oralidad, lectura, escritura y TIC

    Andrea KinderknechtTaller de Oralidad, Lectura, Escritura y Tic´s ________________ ACRIVIDAD Nº2: 1. Crear una carpeta en el escritorio con el nombre de: “NIVEL INICIA 2017” ; dentro de esa carpeta dos más: la primera que diga: TEXTO 1 y la segunda TEXTO 2. 2. Tipiar un texto en Word de dos

  • TALLER COMPUTACIONAL Nº2 ANALISIS ESTADISTICO PARA QUIMICOS

    TALLER COMPUTACIONAL Nº2 ANALISIS ESTADISTICO PARA QUIMICOS

    Cristian Gonzales GomezTALLER COMPUTACIONAL Nº2 ANALISIS ESTADISTICO PARA QUIMICOS UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA Cristian Leonardo Gonzales Gomez & Paula Andrea Salamanca 1. Si aplica a datos discretos o continuos 2. La fórmula de la función de probabilidad y los parámetros de los que depende 3. El significado de cada uno de los

  • Evidencia 2 Formato Taller Cubicaje contenedores marítimos.

    Evidencia 2 Formato Taller Cubicaje contenedores marítimos.

    Estefany MorenoTaller, Cubicaje contenedores marítimos Considerando que el transporte marítimo es reconocido como el medio de mayor movilización de mercancías en el mundo, es muy importante para usted como Tecnólogo en negociación internacional desarrollar la habilidad para hacer los cálculos para cubicar los contenedores de carga marítimos, teniendo en cuenta el

  • Taller 1_ Tema 2 Modalidad Contabilada En Las Organizaciones

    luchoDe una explicación de lo qué es una cuenta. La cuenta es el componente más elemental y básico de la Contabilidad. Es como una ficha de anotación individual donde se anotan todos los movimientos económicos (contables). La cuenta: es un instrumento de representación y medida de un elemento patrimonial que

  • SISTEMATIZACION: RECUPERACION DE EXPERIENCIAS DEL TALLER 1-2

    VICENTSISTEMATIZACION: RECUPERACION DE EXPERIENCIAS DEL TALLER 1-2 Por Lic. Pedagogía Vicenta Landaeta Aruquipa PRESENTACION: Se hará una síntesis de los resultados de los textos leídos en el taller de maestría 1,2 acerca de la visión de los diferentes autores sobre la colonización y descolonización, su importancia y significado que tiene,

  • Actividad 2 Unidad 1 - Taller 2 – Estadística Inferencial

    Actividad 2 Unidad 1 - Taller 2 – Estadística Inferencial

    IRINCONEstadística Inferencial Actividad 2 Unidad 1 - Taller 2 – Estadística Inferencial. Presentado por Rincón Ramos Ingrid Milena - ID 805669 Baracaldo Ortiz Dagoberto – ID 681889 Docente Rolando Miguel Palencia Arciniegas NRC 50-1051 Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Empresariales Programa Administración de Empresas Bogotá D.C., septiembre

  • Taller 2 Reducción de tiempo en la elaboración de informes

    paulenriquec.1 Reducción de tiempo en la elaboración de informes Muy... El empleado debe anotarse en el libro de asistencia colocado al ingreso de la empresa,este libro es supervisado por un agente de seguridad privado. No es necesaria la actividad actual. El empleado podría marcar en un reloj biométrico sin necesidad

  • “Taller 2: Elaboración de Estados Financieros Básicos”

    “Taller 2: Elaboración de Estados Financieros Básicos”

    Jaime RezabalaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Análisis Financiero Tema: “Taller 2: Elaboración de Estados Financieros Básicos” Autor: * Rezabala Anzules Jaime Lenin Catedrática: Eco. Gladys Varinia Salazar Cobeña Mg. Paralelo: “A” Fecha: domingo, 21 de junio de 2020 MAYO 2020 HASTA: OCTUBRE DEL

  • TALLER 2: PROVEEDORES, IMPUESTOS Y COSTOS Y GASTOS POR PAGAR

    TALLER 2: PROVEEDORES, IMPUESTOS Y COSTOS Y GASTOS POR PAGAR

    Paula Alejandra PULIDO HURTADOUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS Resultado de imagen para logo uniminuto CONTADURÍA PÚBLICA TALLER 2: PROVEEDORES, IMPUESTOS Y COSTOS Y GASTOS POR PAGAR Desarrollar el ejercicio según corresponda a cada estudiante, tenga en cuenta que solo se dan uno parámetros de la transacción y cada estudiante definirá los aspectos faltantes: Los

  • PAUTA PARA LA ELABORACIÓN DE TALLER N°2: INFORME ACADÉMICO

    paulariverosVicerrectoría Académica Facultad de Derecho y Comunicación Social Escuela de Derecho Taller de Hábitos de Estudio Prof. Jorge Caldera M. PAUTA PARA LA ELABORACIÓN DE TALLER N°2: INFORME ACADÉMICO Objetivo de la actividad Elaborar un informe académico que considere la relación entre un principio del derecho y las fuentes confiables

  • CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS. TALLER 2

    CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS. TALLER 2

    Wilson Mosquera CaicedoTALLER 2 WILSON ALBERTO MOSQUERA CAICEDO INSTRUCTOR OSCAR IVAN GOMEZ TORRES FINANCIERO SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS Calculo de indicador de liquidez Capital neto de trabajo cuentas 2010 2009 Activo Corriente $ 493.499.867 $ 724.602.703 Pasivo Corriente $ 12.397.258 $ 149.300.634 capital neto de

  • Profundización en Gestión Financiera. Taller 2 - Unidad III

    Profundización en Gestión Financiera. Taller 2 - Unidad III

    Luis Alejandro Beltran Castañedahttp://www.consejoprofesionaldebiologia.gov.co/contenidos/MILITAR.jpg Profundización en Gestión Financiera. Taller 2 - Unidad III Edna Milena Guerrero Alvarez. D5201434 Docente: José Nieto. GESTIÓN FINANCIERA Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de estudios a distancia Posgrado Alta Gerencia Bogotá, 2019. ________________ TALLER 2 UNIDAD III Para lograr el mejor desempeño profesional posible, el Gerente Financiero, debe

  • TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION

    josejorgebula1. Responder las siguientes preguntas: Según el Decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994, diga •Cuántas clases de riesgo existen, R/ Existen V clases de Riesgos I. Riesgo mínimo II. Riesgo bajo III. Riesgo medio IV. Riesgo alto V. Riesgo máximo • En qué clase de riesgo está clasificado

  • SISTEMAS DE CONTROL Y DE GESTIÓN TALLER # 2: CASO ZOOLÓGICO

    SISTEMAS DE CONTROL Y DE GESTIÓN TALLER # 2: CASO ZOOLÓGICO

    Natalia Ruiz CadavidUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE SISTEMAS DE CONTROL Y DE GESTIÓN TALLER # 2: CASO ZOOLÓGICO Manuel Pelaez Juan Pablo Martinez AGOSTO 31 2016 Usted es un analista contratado para evaluar los diferentes aspectos del sistema zoológico. Para cada aspecto escriba lo que usted cree que es la mejor respuesta. OBJETIVO:

  • Taller No 2. Legislación Comercial Sociedades y asociaciones

    Taller No 2. Legislación Comercial Sociedades y asociaciones

    Tatiana Murcia CorreaTaller No 2. Legislación Comercial. Grupo: * Yuly Tatiana Murcia Correa. * Sindy Lorena Parra Valderrama. * Laura Sofía Cuellar Losada. * Desarrollo: 1. ¿En qué consiste el derecho de asociación y cuál es la diferencia con la posibilidad que tienen las personas para crear una sociedad? Es un derecho

  • Taller N°2 “Adición y Sustracción con ≠ Denominador”

    Taller N°2 “Adición y Sustracción con ≠ Denominador”

    Luis Garrido BoisierFundación del Magisterio de la Araucanía https://lh6.googleusercontent.com/-JSI-GL8lpx0/TrKT3tC1MMI/AAAAAAAAAQk/MdiZmxQv6iI/s144/logo%2520fmda.jpg Escuela Nª443 San Antonio de Millelche “EDUCANDO EN VALORES PARA LA VIDA” Taller N°2 “Adición y Sustracción con ≠ Denominador” Asignatura: Matemática Estudiante: Curso: Profesora: Francisca Cisternas Navarrete Ed. Diferencial: Lilian Figueroa Zambrano Objetivo de Aprendizaje: OA 7. Demostrar que comprenden las fracciones

  • Evidencia 1 - Taller 2 “Conceptualización y teorización”

    Evidencia 1 - Taller 2 “Conceptualización y teorización”

    ongcorozalSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN PLANEACIÓN TRIBUTARIA Actividad 2 Evidencia 1 - Taller 2 “Conceptualización y teorización”. Presentado Por Oscar Emilio Navarro González Tutor: Diego Iván Agudelo Ramírez Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Quindío 2020 TALLER DE CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN 1. Diligencie el siguiente

  • SOLUCION TALLER 1 Y 2 sistemas politicos y modelos economiucos

    SOLUCION TALLER 1 Y 2 sistemas politicos y modelos economiucos

    kafegagoTALLER 1: SISTEMAS POLITICOS Y MODELOS ECONOMICOS Elaborado por: Karol Fernanda García González Presentado a: Arthur Alejandro Sánchez Torres Corporación Unificada Nacional De Educación Superior CUN Visión Internacional Educación a Distancia Florencia, marzo de 2017 1. Defina ¿qué es un Sistema Político? El Sistema Político es un conjunto de procesos

  • TALLER 2. TRASCENDENCIA DE LA CANCIÓN “JUAN EN LA CIUDAD”

    TALLER 2. TRASCENDENCIA DE LA CANCIÓN “JUAN EN LA CIUDAD”

    jose verbelTALLER 2. TRASCENDENCIA DE LA CANCIÓN “JUAN EN LA CIUDAD”. Con base en la letra de la canción “Juan en la ciudad” debes escribir la trascendencia que tiene para la vida y los valores que se vivencian. JOSÉ DAVID VILLALBA VERBEL (Ing. De Sistemas) Todos debemos vivir una vida que

  • TALLER-LABORATORIO 2 MODELOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL DINÁMICA

    TALLER-LABORATORIO 2 MODELOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL DINÁMICA

    JENIFFER JOANATALLER-LABORATORIO 2 MODELOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL DINÁMICA Estudiantes Jeniffer Joana Duarte Toledo Sergio Andrés Llanos Javier Andrés Sánchez José Luis Moreno José Alexander Alarcón Tutor Gustavo Andrés Araque UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL OCTUBRE DEL 2017 TABLA DE CONTENIDO.