TALLER 2
Documentos 51 - 100 de 980
-
Taller Semana 2
brayan.marinEvaluación Conceptual Semana 2 Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 4 con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible
-
TALLER SEMANA 2
Mafe16TALLER SEMANA 2 Los seres humanos estamos conectados directamente con otro individuo por diferentes circunstancias, las cuales hacen que se formen diferentes grupos para su desenvolvimiento diario, por esta razón hay una variedad de grupos menores tales como: La familia, el club, la escuela, la iglesia, los deportes, la lectura,
-
Taller Semana 2
CarolarangoTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo Estático: cuando la posibilidad de accidente o enfermedad aumenta o disminuye dependiendo de la actitud que asuma la persona que se expone a él.
-
Taller Semana 2
dubysmejiaTaller semana 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo estático Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuyas a partir de la actitud asumida por la persona que se expone
-
Taller Semana 2
ladymosorioTaller semana 2 1 Mencione las condiciones de calidad que debe tener la leche cruda para preparar los fermentos lácticos y describa la aplicación de los cultivos en la industria láctea. Indague que marcas de fermentos se comercializan en su municipio o departamento. La calidad de la leche cruda tiene
-
TALLER SEMANA 2
manolo78Actividades Semana No.2 Para lograr la calidad en el servicio y una adecuada incorporación de prácticas de seguridad alimentaria, es fundamental conocer e implementar las Claves de la OMS en la protección de alimentos Visita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar. Realiza un cuadro comparativo de
-
TALLER SEMANA 2
FRANK2479CASO 1 1ºCuál cree usted que es el procedimiento que debe seguir Ana María para que atiendan a Hugo? Ana maría debe dirigirse a un centro de atención médica dando a conocer que el accidente es de tipo laboral, informa del accidente en la oficina de personal y estando completa
-
TALLER SEMANA 2
DANIELAALCINATaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted
-
TALLER SEMANA 2
1010188532Ejercicio escrito 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. RIESGO ESTATICO Cuando la posibilidad
-
Taller Unidad 2
1111741TALLER UNIDAD 2 ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO. POR JUAN CARLOS IBARGUEN MURILLO 353631 TUTOR MARIA JESUS OJEDA POLO SENA VIRTUAL ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO BUENAVENTURA 2012 SINTESIS GENERAL DE LA UNIDAD 2. Las personas como tal poseen una gran formación y una potencia corporal excelente como
-
Taller Semana 2
jayzuly3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Descripción: 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 •
-
Taller Semana 2
lorenita2520Desarrollo de las actividades: Actividad 1: Clase de Riesgo según condiciones legales o contractuales Riesgo Común Ocupacional Profesional Riesgo de caída por escaleras defectuosa en la vivienda X Trabajar con un equipo de soldadura sin polo a tierra cotidiana y sin vínculo contractual. X Persona contratada para ingresar a un
-
Taller Semana 2
pocho3642TALLER SEMANA 2 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 de 1979
-
Taller Semana 2
DafemaraTALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo
-
Taller Semana 2
kenthiagoTaller a desarrollar: Hola Aprendices, Los invito a desarrollar el taller correspondiente a la unidad 2 las actividades son la siguientes: Actividad 1: Puntos: 1 puntos Después de leer la Cartilla Unidad 2, tenemos para esta semana de actividad 2, una tabla donde se debe marcar con una x (cuadros
-
TALLER SEMANA 2
GEARSEBASTIAN991. De acuerdo a las etapas vistas del Procesamiento del Cacao y al Material de Estudio y Documentos de Apoyo (Videos) de esta Semana, resuelva el siguiente crucigrama: HORIZONTALES: 1. Material de fabricación de los moldes para Chocolatería 2. Su objetivo es moler la masa de cacao hasta obtener un
-
TALLER SEMANA 2
bebesoteTALLER SEMANA 2 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 de 1979
-
Taller Unidad 2
sepulfiremanAPRENDIZ: DANIEL ALEXANDER SEPÚLVEDA GIL EMAIL: dan151@hotmail.es FECHA: 08 de Julio del 2014 CODIGO CURSO: 778971 1. Objetivo y alcance de vulnerabilidad Objetivo del análisis de vulnerabilidad Alcance del análisis de vulnerabilidad Identificar los diferentes puntos vulnerables de mi empresa Tener un mayor conocimiento sobre los puntos o falencias de
-
TALLER SEMANA 2
VICTOR0945TALLER 2 “GUION TECNICO PARA ATENCION AL CLIENTE” RADIO OPERADORA: Radio Taxi Tame LTDA muy buenos días, habla Andrea Silva, en que puedo colaborarle? USUARIO EN LINEA: Buenos días señorita, mi nombre es Paola Gomes, es que en las horas de la madrugada llame a la Central para un servicio
-
Taller numero 2
daseperuRESPUESTAS TALLER 2 1. A. accidente de transito b. evento catastrófico naturales c. eventos terroristas 1. Los procedimientos cruento: son los realizado por orificios articulares. Procedimientos incruentos: son los que se realizan por orificios naturales a través de la piel con poca salida de sangre. 1. A .Que pase en
-
TALLER SEMANA 2
kycy_10TALLER UNIDAD 1 “SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN COLOMBIA” Desarrolle en este archivo lo solicitado y guárdelo en su computador o dispositivo de memoria con el nombre: “Taller Semana 1_Nombre del aprendiz”, luego envíelo a su instructor a través de la plataforma utilizando el enlace “Taller Semana 1
-
Taller Semana 2
giovaniorjuela¿Tiene razón el administrador sí o no y por qué?No, el administrador no tiene razón. Debido a que por más que unaempresa este en constante cambio tecnológico gracias a innovaciones,existe gran número de metodologías y controles que pueden planteares demanera global de forma tal que aun que los sistemas y
-
Taller Semana 2
tavomajitoQue es un microorganismo? un microorganismo es aquel ser vivo de dimensiones minimas, que no permiten que este sea visto sin ayuda de lentes de aumento (bacterias) a diferencia de un microbio que son de escalas mayores (protoctistas y animales de phyla inferiores). se define como microorganismo cuando tiene un
-
TALLER UNIDAD 2
maximiliano2014ACTIVIDAD: TALLER UNIDAD 2 Objetivo: Adquirir los conocimientos, básicos sobre la Prevención de Riesgos Laborales, y así poder detectar, evitar, corregir, controlar y prevenir los problemas que puedan generar un peligro a la salud e integridad del personal trabajador. Ponderación: Valor de 10 puntos. Nombre del Aprendiz: Taller a
-
Taller Semana 2
marce25jTALLER UNIDAD DOS 1. Deben realizar la lectura de los tres textos principales del tema de la unidad 2 y exponga un resumen de lo que recopilo de cada uno. a) El trabajo en grupo: b) El trabajo en equipo: c) Liderazgo y toma de decisiones: 2. Cuál de las
-
Taller Semana 2
lucidiaTome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: Ley 100 de 1993 Decreto 1295 de 1994 Resolución 2400 de 1979 OHSAS 18001 Ley 9 de 1979 Decreto 614 de
-
Taller Semana 2
sandra321TALLER DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEMANA 2 SANDRA LONDOÑO LONDOÑO RECURSOS HUMANOS PROFESORA: ZOILA ADRIANA OSPINA SENA VIRTUAL MAYO DEL 2013 INTRODUCCION La estructura organizacional de Recursos Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar habilidades y aptitudes del individuo
-
TALLER SEMANA 2
ANDRESVILLAO2013DESARROLLO TALLER SEMANA 2 1. TALLER Nº 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES RIESGOSESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: pasar desprevenidamente por debajo de una escalera DINAMICO: es aquel
-
Taller Unidad 2
oscardcsPROPOSITO DE LA NORMA: Es la de mejorar la seguridad de la cadena de suministros, basándose en el análisis de los riesgos y de los planes de reacción que deben tener las organizaciones implicadas en la cadena de suministros, requiriendo que las empresas evalúen el entorno de seguridad en el
-
Taller Unidad 2
1007312612DESCRIPCIÓN DE LA SOLICITUD DEL SOFTWARE DE FACTURACIÓN: La Empresa ALQUIPC desea que se le realice el programa de Facturación de sus servicios prestados. ALQUIPC presta el servicio de alquiler de equipos de cómputo portátiles por días (no tiene la opción por horas), el valor del alquiler por día es
-
Taller Semana 2
MANUELEDUARDDE LO IMPOSIBLE A LO POSIBLE… El ser humano ha vivido un constante reto y ha luchado por ser feliz en este planeta que ha hecho lo imposible, posible por lograr sus objetivos y mejorar cada día su calidad de vida. En la actualidad el tema de la medicina brinda
-
Taller 2 Cristo
JMalejandraCuestión 102 1. ¿tiene causa o razón de ser los preceptos ceremoniales? Rta/ la razónde las cosas que se ordenan a un fin espreciso tomarlas del mismo fin. El delos preceptos ceremoniales es doble,porque primeramente se ordenaban alculto de Dios en aquel tiempo, y luego,a figurar a Cristo. los preceptos
-
Taller Semana 2
lerop Foro semana 2: Factores de riesgo. 1. ¿Todo riesgo implica peligro? Sí, todo riesgo implica peligro solo que unos más que otros, según sea el ambiente de trabajo y la labor que desempeñe el trabajador. 2. ¿Los factores de riesgo son los mismos en todos los lugares? Los factores
-
TALLER SEMANA 2
jinjen1. Julio actualmente labora como alfarero en una de las ladrilleras aledañas a Valledupar este se encarga de cargar el horno donde se quema ladrillo. Dentro de sus tareas diarias carga leña, hace y quema ladrillos, no posee ni traje adecuado, ni instrumentos para elaborar los ladrillos, por lo tanto
-
TALLER SEMANA 2
WULFRANRespuesta semana 2. 1. Dentro de los riesgos de características energéticas se encuentran: 1.1 temperaturas extremas, niveles de luz anormales, manejo de aire ineficiente, humedad, presiones barométricas, ruido, vibraciones, radiaciones ionizantes y no ionizantes, electricidad estática. 1.2 Dentro de los riesgos de características legales contractuales se encuentran: falta o estado
-
Taller 2 fisica.
donpollaEjercicios * El momento de inercia del bastón seria = M * El momento de inercia de cada tapa seria = m Sumando los momentos de inercias de las tapas daría: m + m = m Ahora sumando el momento de inercia de las dos tapas y el del baston,
-
Resumen Taller 2
mayliloUnidad 1 Análisis del protocolo de investigación 1.1 Protocolo del Taller de Investigacion I En el marco de la realización del curso, todos los estudiantes son necesarios para presentar su protocolo de investigación para su aprobación al gran grupo de profesores y Comité de Vigilancia. Los siguientes son algunos consejos
-
Taller 2 Cuentas
ESCOBARMADESARROLLO ACTIVIDAD N° 2 1. Caja General (A) 110505(B) DEBITO(C) CREDITO(D) 4.000.000,00 7.000.000,00 6.000.000,00 3.500.000,00 1.200.000,00 (E)17.000.000,00 4.700.000,00 (F)12.300.000,00 Las cuentas “T” constan de las siguientes partes o elementos: A.) NOMBRE O CONCEPTO DE LA CUENTA:Es el nombre que identifica el hecho económico codificado, por ejemplo caja general, bancos, proveedores,
-
Taller 2 Auditor
carlosan1980Definición y Objetivos de los diferentes Tipos de auditorias La auditoria de Sistemas la podríamos definir como una serie de procedimientos administrativos, técnicos y operativos que determinarán si los sistemas de información cumplen con los objetivos organizacionales de forma eficiente y efectiva además de salvaguardan la información y mantienen la
-
Taller 2 Eventos
mejorestrabajosREALIZAR LA VENTA DEL EVENTO ACTIVIDADES SEMANA 2 Una vez contactado el cliente y determinado los servicios que vamos a prestarle, hacemos los trámites de negociación y registramos la información. 1. Elaborar un Ciclo de Servicios, identificando los momentos de verdad. - Hágalo con base a la lectura del texto
-
TALLER UNIDAD 2.
docblaxTALLER UNIDAD 2. Nombre Participante: J Bladimir Castilla Fecha Presentación: Código Curso: Resultado de Aprendizaje: Conocer el marco legal de la salud ocupacional. Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Descripción de la actividad: Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó
-
Cuentas Taller 2
ljkbkhnTALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES” 1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance • Clientes Nacionales • Proveedores Nacionales • Bancos Nacionales • Obligaciones financieras • Cuentas por pagar • Anticipo de impuestos • Utilidad del ejercicio • Reserva legal • Obligaciones laborales • Gastos pagado por
-
Taller 2 Stgm 601
12Yamil12Universidad Metropolitana Escuela de Estudios Profesionales STGM 603 – Comunicación Empresarial Taller 2 – Formulación de la Estrategia Objetivos específicos Al finalizar el taller, el/la estudiante: 1. Identificará los cinco elementos en la formulación de la estrategia de negocio: misión, análisis del ambiente externo, análisis del ambiente interno, estrategias, análisis
-
Taller 2 Cuenta T
anamy15941. Elabore una cuenta T y explique cada uno de los elementos. R/ CAJA GENERAL (1) 110505(2) DEBE (3) HABER (4) 10.000 20.000 20.000 5.000 (5) 30.000 25.000 (6) 5.000 Saldo debito 1). Concepto o nombre de cuenta: en esta parte se coloca el nombre al que pertenece la cuenta.
-
Taller 2 Economia
dob993TALLER II DE ECONOMÍA: MODELOS ECONOMICOS PARA LA EMPRESA 17 de Febrero del 2015 1. Identificar Los aspectos básicos de la teoría del valor: La teoría marxista del valor contempla tres aspectos: una interpretación de la explotación, una ley de formación de los precios y una concepción sobre el funcionamiento
-
Taller 2 Proyecto
Amayacas92Estudio sobre el proceso de reclutamiento y selección de personal en franquicias y empresas en la Región Lagunera. Resumen Esta investigación intenta explorar los elementos necesarios para el conocimiento acerca de cómo las organizaciones , ubicada en la Región Lagunera, realizan el proceso de reclutamiento y selección de personal. Para
-
Taller 2 SST SENA
anloredACTIVIDAD 2 SG-SST PREGUNTAS 1. ¿Conoce usted una metodología que le permita la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos? Una de las metodologías que conocía es la que usa el instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo de España mediante sus guías técnicas sobre la
-
Taller 2 enma 200
danielopineiroINNOVACION EMPRESARIAL Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad Metropolitana Recinto de Bayamón INNOVACION EMPRESARIAL Nelson Piñeiro Navedo S00178879 ENMA 200 5 de abril de 2014 A través de este ensayo veremos estare hablando de lo que es la innovación empresarial. Se conoce como innovación empresarial al proceso que tiene un
-
Taller Negocios 2
yandrea1987HISTORIA COMCEL En 1992 se creó Celular S.A. que luego pasó a llamarse Comunicación Celular, Comcel S.A. una empresa mixta con capital de la ETB y Telecom. En una segunda fase ingresó como accionista la canadiense BCE Telecom International INC del Canadá. En 1994 finalmente se lanza el servicio de
-
FINA202- TALLER 2
aemmalyPreguntas a contestar: a. Mencione y describa los cuatro métodos para utilizar las razones financieras (financial ratios). 1. Razon de liquidez- evalua la capaciad de la empresa para satisfacer sus obligaciones a corto plazo. Implica también la habilidad de convertir activos en efectivo. 2. Razon de estructura de capital y