Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 185.401 - 185.475 de 290.861
-
Liberacion Masculina
amml12345678908LA LIBERACIÓN MASCULINA. En vista de que el machismo se cuestiona cada vez más y la sumisión se respeta cada vez menos tanto los hombres con las mujeres se han dado cuento que la sociedad está cambiando. Las chavas van a la universidad para preparase y empiezan a dejarles de
-
Liberacion Sexual
jmcg1994Revolución/ Liberación Sexual El término revolución sexual o liberación sexual hace referencia al profundo y generalizado cambio ocurrido durante la segunda mitad del siglo XX en numerosos países del mundo occidental desafiando los códigos tradicionales relacionados con la concepción de la moral sexual, el comportamiento sexual humano, y las relaciones
-
Liberal Vs Popular
hola00.0DEMOCRACIA LIBERAL versus DEMOCRACIA SOCIALISTA La democracia liberal, llamada también “democracia burguesa”, es una democracia repre- sentativa, en que los gobernantes o autoridades elegidas y los gobernados, están sujetos a un Estado de derecho, es decir, están sometidos a las reglas establecidas en una Constitución, que regula el poder de
-
Liberales Conservadores
florseEL PENSAMIENTO LIBERAL Y CONSERVADOR DE LOS MEXICANO A MEDIADOS DEL SIGLO XIX ASPECTO LIBERALES CONSERVADORES MI OPINIÓN ORGANIZACIÓN POLÍTICA Establecer una república federal (muchos estados, muchas leyes). Establecer una república centralista (un estado una ley). En mi opinión los liberales tenían la razón, teníamos que tener una república federalista
-
Liberales respaldaron decisión de Santos en caso Petro
nolesdigoLiberales respaldaron decisión de Santos en caso Petro Desde el Partido Liberal respaldaron plenamente la decisión del presidente Juan Manuel Santos de dejar en firme el fallo de destitución de la Procuraduría General de la Nación contra él hasta el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego. El presidente del Partido,
-
Liberales Y Concervadores
davidfelipe30CONSERVADORES: Así como Antonio Leocadio Guzmán era el líder de los liberales, el de los conservadores era José Antonio Páez. Formaban parte de este grupo: • Los caudillos militares • Los hacendados partidarios de las medidas económicas impuestas por Páez. Los comerciantes que practicaban no solo el comercio normal sino
-
Liberales Y Conservadores
15227404Conservadores y liberales Son corrientes ideológicas partidistas dadas en México en el siglo XIX. Los conservadores pensaban que la monarquía era lo mejor para el país, en el cual la iglesia sería y continuaría siendo la principal y fundamental en la educación en la cual estaría destinada a la gente
-
Liberales y conservadores en el primer militarismo en el Perú
Akira Katsumi Geldres RíosMatriz de análisis TEMA: “Liberales y conservadores en el primer militarismo en el Perú” ¿QUÉ NECESITO SABER DEL TEMA? ¿Cuál es lo bueno y lo malo de cada una de las ideologías estudiadas? PRO CONTRA * Ideología liberal: * La Libertad de cultos y la separación de la iglesia de
-
Liberales y Conservadores en Mexico
Javis ChampionMéxico: liberales y conservadores Kaled Javier Padilla Barrera / BTA4 En el siglo XIX se libro una lucha por el poder entre los liberales y los conservadores, Los liberales querían una república gobernada por un mexicano mientras que los conservadores pretendían que fuéramos una monarquía europea gobernado justamente por un
-
Liberalismo
mefulesLiberalismo El liberalismo es un sistema filosófico, económico y político, que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a los principios republicanos y siendo la corriente en la que se fundamentan la democracia representativa y la división de poderes. Aboga principalmente por: El
-
Liberalismo
catito78Liberalismo El liberalismo tiene como antecedentes teóricos al filósofo Locke (1632-1704) que se opone absolutismo, defendiendo formas de gobierno basadas en la voluntad de la mayoría, la igualdad ante la ley y el derecho natural racionalista que defiende las libertades individuales. Es un conjunto de ideas que expresan un modelo
-
Liberalismo
mae110683Al leer sobre el liberalismo mexicano espero obtener un conocimiento mas amplio sobre el tema, en cuanto a su desarrollo y como se implanto en México, así como conocer al fundador de esta corriente filosófica y los fines que buscaban en sus inicios, pero igual de importante es destacar la
-
Liberalismo
almagaaarciaEl embarazo ocurre cuando l a adolescente mantiene la total dependencia social y económica de la parentela. La decisión de continuar o interrumpir un embarazo parece ser tomada por la adolescente obedeciendo pautas familiares, culturales, sociales y religiosas las relaciones sexuales en el noviazgo. Los jóvenes no desean tener relaciones
-
Liberalismo
okosystemLiberalismo fundamentación de la explotación en la revolución industrial "no es la bondad del carnicero, del cervecero o del panadero la que nos procura el alimento; sino, su egoísmo" (Adam Smith) RESUMEN En el presente abordare el origen del liberalismo como una ideología que fundamenta la revolución industrial. Los fundamentos
-
Liberalismo
123guiUN ENSAYO SOBRE LA DEMOCRACIA Introducción LA DEMOCRACIA VERTICAL UN ACERCAMIENTO A LA RELACION LIBERALISMO-DEMOCRACIA III. BOBBIO Y EL LIBERALSOCIALISMO CONCLUSIONES Introducción ________________________________________ El concepto de democracia es muy antiguo y no poco ambiguo. Históricamente ha tenido concreciones diversas. Etimológicamente significa el gobierno del pueblo, es decir, intervención de la
-
Liberalismo
mirushLiberalismo, mas que una ideología El liberalismo fue una corriente ideológica que tuvo su origen en Europa, debido a la aparición de una nueva clase social: la burguesía. Esta nueva clase que recién comenzaba su desarrollo, buscaba ser reconocida por su influenza social, obtener igualdad de derechos en las decisiones
-
Liberalismo
saensINTRODUCCION: El liberalismo se presenta en la historiapolítica constituyendo una nueva versión de sociedad, la sociedad liberal, sobre la que se construye lo político y cuyos cuadros pueden ser encerrados en las nociones básicas del individualismo y libertad. Este trabajo fue construido sobre dos bases: la histórica y la de
-
Liberalismo
swaggy12Liberalismo | El camino exitoso al desarrollo se logra, según realizaron los actuales países ricos, mediante la acumulación de riquezas, aumento de producción e innovación tecnológica. El crecimiento económico lleva a la larga al desarrollo económico. Por ello se considera que la renta o el producto per-cápita indican el grado
-
Liberalismo
xxLADALIBERALISMO INTRODUCCIÓN Los filósofos, sociólogos y economistas del siglo XVIII y primera parte del XIX formularon un programa político que presidió el orden social en Inglaterra y los EE UU. Sus defensores no consiguieron que sus ideas fueran aceptadas en su totalidad ni siquiera en la Gran Bretaña, en el
-
Liberalismo
4lejandraSB15B Abraham Hernández Camacho [ENSAYO LIBERALISMO] Introducción: En este ensayo se busca exponer el contexto histórico, los principios ideológicos del liberalismo y sus principales autores que influyen en él. Para poder entender el liberalismo primero comienzo exponiendo que es una corriente de pensamiento filosófico, económico y político; este liberalismo
-
Liberalismo
karen1503El liberalismo aparece en el siglo XVIII. Tioene una vertiente política basada en los pensadores de la ilustración, entre lo que se encuentra un ingles del siglo XVII llamado LOCKE. Sus ideas son la importancia de limitar el poder de los reyes y permitir la participación política de las personas.
-
Liberalismo
KarlaPambOEl “homo oeconomicus” surge con Locke en el siglo XVII cuando reconoce el valor del trabajo entendiéndolo como un derecho inalienable y también diciendo que el producto del trabajo es propiedad del que lo produce. Es así como el hombre se convierte en un agente productor dueño de su propiedad
-
Liberalismo
El liberalismo se da a conocer en la historia política creando una nueva versión de sociedad, esta se denominaría la sociedad liberal, sobre la cual se construye lo político, el liberalismo a su vez nace como la síntesis de varios elementos que están conformados por: el inmovilismo de la economía
-
Liberalismo
FREDYXD¿Qué es el liberalismo? Se trata de una orientación política que favorece el progreso social mediante la aplicación de la ley y la reforma en lugar de revolución. Es la creencia en la importancia de la igualdad de derechos y la libertad. Esta ideología se inició en el siglo XVIII,
-
Liberalismo
lacharonliberalismos leyes se hicieron para los hombres y no los hombres para las leyesJohn Locke (1632 - 1704). El conjunto de transformaciones ideológicas, políticas y económicas que se dieron en Europa y América entre los siglos XVII y XIX conformaron una ideología y doctrina política que conocemos como liberalismo. Las
-
Liberalismo
AlyMHEl Liberalismo. 1. Liberalismo en sentido económico y político. Liberalismo: Doctrina económica, política y filosófica que aboga, como premisa principal, por el desarrollo de la libertad personal individualizada y, a partir de ésta, por el progreso de la sociedad. Liberalismo político: Filosofía política de la libertad, del progreso intelectual y
-
Liberalismo
vtarifeEl liberalismo se presenta en la historia política constituyendo una nueva versión de sociedad, la sociedad liberal, sobre la que se construye lo político y cuyos cuadros pueden ser encerrados en las nociones básicas del individualismo y libertad. Este trabajo fue construido sobre dos bases: la histórica y la de
-
Liberalismo
WendalynEl liberalismo es una doctrina política que defiende las libertades y la iniciativa individual, y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural. Los liberales opinaban que el país debía tener una forma de gobierno federalista, en la que cada estado
-
Liberalismo
martinrafael2014El objeto de este ensayo no es el llamado libre arbitrio, sino la libertad social o civil, es decir, la naturaleza y los límites del poder que puede ejercer legítimamente la sociedad sobre el individuo, cuestión que rara vez ha sido planteada y casi nunca ha sido discutida en términos
-
Liberalismo
danielaherDaniela Arteaga Hernández 201420271 Mundo Actual TALLER #1: Fundamentos económicos del liberalismo: * Claramente la economía se estaba moviendo por un sistema fisiócrata pero debía desenvolverse libremente sin intervención del estado usando los principios de Adam Smith, Malthus, Ricardo y la fisiocracia francesa que permitiera un crecimiento favorable para los
-
LIBERALISMO
Jesus FeijooHUMANISMO20 de marzo de 2019 LIBERALISMO El liberalismo es una doctrina que se basa en la defensa de las iniciativas individuales y que busca limitar la intervención del Estado en la vida económica, social y cultural. Se trata de un sistema filosófico y político que promueve las libertades civiles y
-
Liberalismo
Perseo FadilLiberalismo El liberalismo: es la doctrina política y económica que defende la libertad del individuo y una participación mínima del estado en la economía Teorías previas . Mercantilismo: es una corriente que tuvo apego en el siglo XV y XVI, cuando los países buscaban distintas maneras de estar en el
-
Liberalismo Clasico
rolandgutierrezEl LIBERALISMO CLÁSICO (LC) es una visión de la sociedad, la economía, la política y el derecho,basada en la separación entre la esfera de lo público respecto de las esferas privadas y sus instituciones particulares: empresas, bancos, escuelas, iglesias, medios de prensa, etc. La doctrina del LC se fundamenta en
-
Liberalismo del Peru: es una idea abstracta, compleja
Joel GREnrique gershi Liberalismo del peru: es una idea abstracta, compleja Que es el liberalismo? : es una actitud, es un pensamiento desordenado, no organico. *“los liberales sostienen que el liberalismo es una actitud y no una ideologia” *El liberal es aquella persona que confía en la libertad de hay viene
-
Liberalismo Doctrinario
yamiletarias“Liberalismo Doctrinario”, marcadamente burgués, inspirador de los cambiosanteriormente citados. En este momento histórico es preciso mencionar elsurgimiento de una burguesía emprendedora que conjuntada con la revoluciónindustrial que comienza a darse en Europa (sobre todo en Gran Bretaña y Bélgica),va a dar como resultado las ansias de poder político burgués que
-
Liberalismo Economico
monicaprincessEL LIBERALISMO ECONOMICO Durante el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII el comercio exterior fue el motor de la economía británica. EL comercio hizo nacer industrias nuevas, sobre tolo la algodonera principios del siglo XVIII. En esta época, la situación de los campesinos independientes (“YEOMEN”) se hace
-
Liberalismo Economico
karlota21El liberalismo económico Siglo XVII: (El comercio exterior fue el motor de la economía británica) El comercio hizo nacer industrias nuevas, sobre todo la algodonera. Siglo XVII: En esta época, la situación de los campesinos independientes se hace posible a causa de la competencia de los productos agrícolas extranjeros. Hubo
-
Liberalismo Economico
El liberalismo económico. Durante la primera fase de la Revolución Industrial el liberalismo político define un modelo de Estado; una teoría similar trata de definir un modelo de economía. Se considera a Adam Smith, con su obra La riqueza de las naciones del año 1776, como el fundador del liberalismo
-
Liberalismo Economico
pantera0001DAVID HUME Se le considera precursor del liberalismo por su idea de libertad. Escribió varias obras la más importante en economía es " discurso político " (1750 vedas) en esta trata diversos tópicos económicos, entre los que destacan el comercio, moneda y el crédito. Comercio.- La balanza de comercio no
-
Liberalismo Economico
adrihdzzzLIBERALISMO ECONÓMICO ¿QUÉ ES EL LIBERALISMO ECONÓMICO? El liberalismo económico es la doctrina económica que surgió durante la época de la Ilustración y se desarrolló desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución Francesa, esta ideología promueve la idea de que el gobierno debe mantenerse en gran
-
Liberalismo económico Europeo a América
Roy CoronaLiberalismo económico Europeo a América El liberalismo surge a partir de varios elementos en los que destacan el inmovilismo de la economía medieval, el antropocentrismo renacentista, el racionalismo, el utilitarismo y el protestantismo, que irán conjugándose y adaptándose recíprocamente durante varios siglos. Los catalizados de realidades e ideologías serán las
-
LIBERALISMO ECONÓMICO LIBERALISMO POLÍTICO
danielangeluribeLIBERALISMO ECONÓMICO LIBERALISMO POLÍTICO * La forma de gobierno establecida en el siglo XIX era la Monarquía, al caer el imperio de Iturbide el gobierno monárquico estaba desprestigiado, quedando entonces la república como forma idónea de gobierno. Los grupos colonistas optaron por la forma de gobierno republicana centralista ya que
-
Liberalismo Económico Y Neoliberalismo
abnertertulioTema: Liberalismo Económico y el Neoliberalismo Liberalismo Económico La doctrina económica liberal se había desarrollado a finales del siglo XVIII el crecimiento de los mercados mundiales de bienes y factores de producción hizo que las ideas del liberalismo ganaran apoyo entre los industriales los comerciantes y los inversionistas y me
-
LIBERALISMO EN MEXICO REYES HEROLES
REDLEMONEl liberalismo en México, ha sido de gran importancia en el país, esto se debe a que los orígenes del ideal se remontan desde la época colonial debido a las inconformidades, que finalmente estalla el liberalismo en su auge cuando la sociedad mexicana se declara libre de España. Además el
-
Liberalismo Juan de Marina
isabelpctLiberalismo Juan de Marina Francisco de Vitoria Hugo Grocio Thomas Jefferson Dotado de un alto grado de laicidad, ya y que tanto los pensadores cristianos como aquellos que a partir del siglo XVIII adoptaron el ateísmo como postura frente a la religión, estaban vinculados a la Reforma Protestante de inicios
-
Liberalismo Mexicano
oscar5521713554El liberalismo mexicano, un texto ya clásico para los interesados en el desarrollo de las ideas políticas de México en el siglo XIX, es una revisión del liberalismo mexicano, con el objetivo de mostrar que el movimiento revolucionario de 1910 no responde a ideales formulados en ese momento, sino que
-
Liberalismo Politico
lalobonitoLIBERALISMO POLÍTICO El liberalismo fue un movimiento de amplia proyección económica, política y filosófica, que defendía como idea esencial el desarrollo de la libertad personal individual como forma de conseguir el progreso de la sociedad. La clase social que dio aliento al liberalismo fue la burguesía El liberalismo busca la
-
LIBERALISMO POLITICO DE LOCKE
Rocio RennaLiberalismo Político John Locke Prof. Paola Venturini LIBERALISMO POLÍTICO John Locke ________________ introducción En Inglaterra, en medio del escenario europeo occidental durante los siglos XVII y XVIII en el cual diferentes sucesos, fenómenos, coyunturas y acontecimientos de diferente índole: política, económica, religiosa y social tuvieron protagonismo; Nació John Locke, en
-
Liberalismo Rivadaviano y el Nacionalismo de los Caudillos
Pablo Carballo1- a) La idea principal que presenta, es que solo fue capaz de usar una lógica dualista, estableciendo contradicciones donde la existencia de una posición excluía la otra, como en el caso del liberalismo Rivadaviano y el nacionalismo de los caudillos. b) Los proyectos enfrentados son: el liberalismo Rivadaviano y
-
LIBERALISMO SOCIAL
kathe1995ENSAYO EL LAVADO DEL CEREBRO Este libro nos enseña a vender un producto a saber llegar a los clientes a conocer los deseos y necesidades del consumidor y no es solo vender lo que se ofrece, sino también conocer que es lo que se debe vender en la mayoría de
-
LIBERALISMO Y CONSERVATISMO
hilda10Es claro que los postulados y principios de todas las vertientes políticas tienen un esquema de propósitos buenos en todo el sentido de la palabra. Todos los postulados propenden por el bienestar de las sociedades en general, sin discriminación alguna. También se ha demostrado a través dela experiencia que quienes
-
Liberalismo y Democracia. Norberto Bobbio.
Karol RamírezLiberalismo y Democracia. Norberto Bobbio. Dentro de este libro pude notar que el principal tema es, como dice el titulo, realizar un ejercicio de reflexión sobre la libertad y democracia. Comienza realizando una definición de qué es la libertada para los antiguos y la de los modernos haciendo referencia a
-
Liberalismo Y Marxismo
huanguelenTrabajo Práctico: Liberalismo y Marxismo Texto: “Sociedad, Estado y Nación: una aproximación conceptual”. Jorge Saborido. EUDEBA, pág. 33 a 65. Consignas: 1. Respecto del Liberalismo se considera al siglo XIX ingles como la época en que este alcanzo su máxima expresión: 1.1) Exponga las principales características del Liberalismo en este
-
LIBERALISMO Y NEOLIBERALISMO
KABELYRepublica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la Educación. Universidad Nacional del Magisterio “Samuel Robinson”. PNF en Geografía, Historia y Ciudadanía. Valle de la Pascua, Estado Guárico. LIBERALISMO Y NEOLIBERALISMO. Participante: Kimberlis Flores. 15.823.096. Facilitadora: María Freites. Liberalismo y Neoliberalismo: El neoliberalismo es una doctrina derivada del liberalismo.
-
Liberalismo y neoliberalismo , ha muerto ?
nageocrcizMore palacios Félix Jiménez corrupción ces de carácter social que involucre instituciones desarrollados bajo un contextos determinados , proceso de globalización neoliberal Plantean la Corrupción como un problema planetario desarrollado en un contexto neoliberal, por la ganancia rápida indiscriminada a costa de factores sociales, ambientales y otros. Plantea que
-
Liberalismo Y Socialismo
meliferozAnte la desigualdad creciente y la carencia de oportunidades sociales para amplios sectores de la población en las sociedades regidas por la competencia y el libre juego de mercado, la justicia social, adquiere cada vez mayor importancia como objeto de reflexión teoría por parte de diversas disciplinas (la economía, el
-
Liberalismo, Keynesianismo Y Humanismo
garciasarahLiberalismo: Según la postura del liberalismo el camino exitoso al desarrollo se logra, según realizaron los actuales países ricos, mediante la acumulación de riquezas, aumento de producción e innovación tecnológica. Estas fueron las primeras teorías sobre el desarrollo, Según estas posturas, es clave para el desarrollo el aumento de la
-
Liberalismo, Keynesianismo Y Humanismo (pema)
alx00Liberalismo El liberalismo es un sistema filosófico, económico y político que promueve laslibertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a los principios republicanos. Constituye la corriente en la que se fundamentan tanto elEstado de derecho, como la democracia representativa y la división de poderes. Aboga principalmente
-
Liberalismo, radicalismo y conservadurismo
FridaavaEn esta lectura, se nos explican estas 3 ideologías que tuvieron gran impacto en la sociedad entre el siglo XVIII y XIX. Se nos habla sobre como un pensamiento social se basa en las ideas de cada época, estás respondiendo a estímulos que surgieron por grandes cambios en la estructura
-
Liberalismo- Conservatismo
Teoreloco96Estudios Colombianos y Latinoamericanos Mateo Maldonado A. Liberalismo- Conservatismo Es claro que los postulados y principios de todas las vertientes políticas tienen un esquema de propósitos buenos en todo el sentido de la palabra. Todos los postulados propenden por el bienestar de las sociedades en general, sin discriminación alguna. También
-
Liberalizacion Comercial
yennyriveros• ¿Según Stiglitz explique como la propuesta de liberación financiera-comercial es un puñal de doble filo para los países empobrecidos? R/= pues porque esta liberalización comercial según él requiere una red de seguridad para mitigar el impacto y cuando es acometida prematuramente antes de establecer estas bases incrementa la inestabilidad
-
Liberalización del comercio en los países en desarrollo
FCOdelas_cobrasEl primero se relaciona con la defensa de la doctrina del libre comercio para determinar Política para áreas en desarrollo. Así la teoría del comercio tradicional, en la forma Del costo comparativo o la doctrina HOS, se sigue utilizando para justificar Liberalización del comercio en los países en desarrollo, a
-
Liberalizacion Del Sector Electrico
glecelaret"La Liberalización del Sector Eléctrico. Con la promulgación de la Constitución de 1999, la cual se caracteriza por su carácter interventor de la economía por haber plasmado un modelo económico en el que el Estado participa no como un ente regulador y fiscalizador de las actividades económicas de los particulares,
-
Liberalización y desregulación económica
JosueRochaLICENCIATURA EN ECONOMÍA POLÍTICA Y PLANEACIÓN ECONÓMICA I LIBERALIZACIÓN Y DESREGULACIÓN COMO CAUSA DE LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS ACTUALES MARTINEZ ROCHA JOSUE ALEJANDRO 29 DE ENERO DEL 2021 JORGE GONZALEZ GUTIERREZ Introducción Las premisas libertarias y la desregulación económica no solo tienen grandes impactos en la financiarización, la relación con las
-
Liberando San Juan Bautista: La Batalla por la Soberanía Tabasqueña
rastamanchantLa Batalla El 2 de diciembre de 1863 las fuerzas republicanas tabasqueñas al mando del coronel Gregorio Méndez, iniciaron el "Sitio de San Juan Bautista", atacando la capital del estado desde varios puntos. El subteniente Juan Morales con 30 hombres se situó en la rivera del Tinto (hoy colonia Casa
-
LIBERAR EL MERCADO Por Peter J. Boettke
LeidyAdmECONOMIA POLITICA: LIBERAR EL MERCADO Por Peter J. Boettke La economía como disciplina trata de demostrar lo poco que saben los hombres de tarea de diseñar lo que imaginan, según lo expresa Hayek y lo sostiene Boettke. La economía de mercado propuesta por Smith, también ha generado un rechazo en
-
Liberar La Voz Es Dejar De Reprimir
yanira1016La voz desnuda, delata, expone, nos muestra; habla de nosotros, de quiénes somos; materializa lo que pensamos, plasma en cuerpo lo que sentimos. Está ahí, presente, aunque muchos la ignoren y sean pocos los que la escuchen, es en gran medida una voz lo que nos representa ante el otro...
-
Liberarilsmo y Proteccionismo en america latina
Jose CrespoLiberalismo y Proteccionismo ¿Qué es el proteccionismo? El proteccionismo es una política comercial establecida por un gobierno que tiene como finalidad proteger la industria nacional ante la competencia del extranjero con la aplicación de aranceles u cualquier otro tipo de restricción a la importación. ¿Qué es el liberalismo? El liberalismo
-
Liberdade
nayaralimaContribuição assistencial: fortalecimento das entidades depende de recursos financeiros informação importante A contribuição para o fortalecimento das entidades sindicais, também chamado de desconto assistencial, é fundamental para dar suporte financeiro às entidades sindicais durante as campanhas salariais e, principalmente, para manutenção das greves, que implicam em gastos elevados com o
-
Liberlismo Y Democracia
Victoria1990Liberalismo y Democracia Para entender los conceptos de liberalismo y democracia y la relación que existe entre ellos debemos entender al liberalismo como la corriente en la cual el Estado esta limitado en sus poderes y en sus funciones, y la democracia es la corriente en la cual el poder
-
Libertad Natural Social Personal
adn187Libertad Natural Social Personal Sentidos, teorías, doctrinas de la libertad y determinismos. Modo de operar del destino, orden de la naturaleza. Autonomía o independencia de los individuos para obrar de acuerdo con las leyes del propio Estado. El hombre libre acaba por ser el que se atiende solamente. El libre
-
-
Libertad
ollet7772. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1. Descripción de la realidad problemática En nuestro sistema jurídico y en el social se pondera el derecho a la religión frente a otros bienes jurídicos de mayor relevancia, bajo esta forma de aplicación fáctica el derecho del menor a su salud, integridad, libertad y vida
-
LIBERTAD
GUADALUPEAA¿Qué es la libertad ? Es la capacidad que tenemos todos los seres humanos para elegir que hacer o que no hacer, para garantizar el respeto a otras personas, hacia su forma de pensar y de ser. El hombre es persona y como persona se perfecciona moralmente si su elección
-
LIBERTAD
lyahleyvainvestigación científica como una vía para obtener conocimiento objetivo: 1. Siempre recurre a teorías científicas. 2. Se apoya en paradigmas o modelos. 3. Requiere del registro de hechos empíricos. 4. Se apoya en la demostración como evidencia de resultados. 5. Utiliza el método científico. 6. Hace uso de herramientas, técnicas