ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 234.151 - 234.225 de 497.157

  • Historia De La Biologia

    ErikamendozaIntroducción La biología se ha desarrollado a lo largo del tiempo gracias a las aportaciones de notables investigadores que dedicaron su vida al estudio de la naturaleza. Se suele reconocer a los griegos como los primeros biólogos. Ellos clasificaron a los seres vivos en dos reinos: animal y vegetal. Otros

  • Historia De La Biologia

    mabelpaHISTORIA DE LA BIOLOGÍA LA EDAD ANTIGUA (HASTA EL SIGLO V) Hasta los griegos el saber en Biología era de carácter popular, exceptuando quizás los pueblos de Egipto y Babilonia donde (en relación con la medicina y el embalsamamiento de cadáveres) se consiguieron importantes avances en Anatomía y Fisiología animal

  • Historia De La Biologia

    DemetritoHISTORIA DE LA BIOLOGIA Los primeros conocimientos biológicos datan de la época prehistórica. Dada su condición de cazador y recolector, el hombre primitivo debió conocer diferentes tipos de animales y plantas, sobre los que fue necesario estudiar el comportamiento de los primeros, así como los períodos de fructificación de las

  • Historia De La Biologia

    art2uroHISTORIA DE LA BIOLOGÍA LA EDAD ANTIGUA (HASTA EL SIGLO V) Hasta los griegos el saber en Biología era de carácter popular, exceptuando quizás los pueblos de Egipto y Babilonia donde (en relación con la medicina y el embalsamamiento de cadáveres) se consiguieron importantes avances en Anatomía y Fisiología animal

  • Historia de la biología

    dell58Historia de la biología Artículo principal: Historia de la biología. El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos autores (Lamarck y Treviranus) que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismo fue empleado por primera vez en Francia en

  • Historia De La Biología

    abrilita2504La historia de biología remonta el estudio de los seres vivos desde la Antigüedad hasta la época actual. Aunque el concepto de biología como ciencia en si misma nace en el siglo XIX, las ciencias biológicas surgieron de tradiciones médicas e historia natural que se remontan a el Āyurveda, la

  • Historia de la Biología

    wendyelyHistoria de la biología La portada del poema sobre la evolución de Erasmus Darwin The Temple of Nature muestra a una diosa que retira el velo de la naturaleza (en la persona de Artemisa). La alegoría y la metáfora han desempeñado a menudo un papel importante en la historia de

  • HISTORIA DE LA BIOLOGÍA

    calymachucaHISTORIA DE LA BIOLOGÍA La historia de biología remonta el estudio de los seres vivos desde la Antigüedad hasta la época actual. Aunque el concepto de biología como ciencia en si misma nace en el siglo XIX, las ciencias biológicas surgieron de tradiciones médicas e historia natural que se remontan

  • Historia De La Biologia

    angelik_19Desarrollo histórico de la biología. v LA EDAD ANTIGUA (HASTA EL SIGLO V) -Hasta los griegos el saber en Biología era de carácter popular, exceptuando quizás los pueblos de Egipto y Babilonia donde (en relación con la medicina y el embalsamamiento de cadáveres) se consiguieron importantes avances en Anatomía y

  • Historia De La Biologia

    Rdz10BIOLOGÍA I La Biología es la ciencia que estudia a los seres vivos; este concepto fue creado a principios del siglo XIX por Jean-Baptiste Lamarck, en Francia, y Gottfried R. Treviranus, en Alemania, sin embargo, el estudio de los seres vivos data de la antigüedad. La historia de biología remonta

  • Historia De La Biología

    Katelyn12LA EDAD ANTIGUA (HASTA EL SIGLO V) Seiscientos años antes de Cristo, apareció en la isla griega de Cos la primera escuela dedicada a la Medicina. En ella destaca Hipócrates (460-3 70 a. C.) quien consideraba que las enfermedades eran procesos naturales que había que combatir ayudando a las propias

  • Historia De La Biología

    akira1980ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA BIOLOGIA El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos autores (Lamarck y Treviranus)que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismofue empleado por primera vez en Francia en 1802, por parte de Jean-Baptiste Lamarck en

  • Historia De La Biología

    Paolaaa14HISTORIA DE LA BIOLOGIA ANTECEDENTES HISTÓRICO DE LA BIOLOGÍA La biología como ciencia es relativamente joven y aun desde la época de las cavernas el hombre debió tener conocimientos biológicos para su supervivencia, la historia de la biología se inició entre griegos y romanos. Se divide en tres grandes etapas.

  • HISTORIA DE LA BIOLOGÍA

    alexper19EL CAMPO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS NATURALES • Historia y desarrollo de la biología. • Primeros conocimientos de los seres vivos. • La edad media. • Biólogos del siglo XX • Conocimiento subjetivo y objetivo. • Conocimiento empírico y científico. • La observación, comparación y experimentación en la biología.

  • Historia De La Biologia

    whatfernandaHistoria de la Biología La Biología es una ciencia pura, cuyo objeto es el conocimiento de qué es y de cómo se desarrolla la vida. Se siguen dos líneas de trabajo: la investigación pura y la investigación aplicada. Edad Antigua (hasta el siglo V) • Egipcios: Momificación – Anatomía, Fisiología

  • Historia De La Biologia

    alexsansanPRIMEROS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS La Biología es la ciencia que estudia a los seres vivos; este concepto fue creado a principios del siglo XIX por Jean-Baptiste Lamarck, en Francia, y Gottfried R. Treviranus, en Alemania, sin embargo, el estudio de los seres vivos data de la antigüedad. En

  • Historia De La Biología

    davidbn57Historia de la biología La Biología es la ciencia que estudia a los seres vivos; este concepto fue creado a principios del siglo XIX por Jean-Baptiste Lamarck, en Francia, y Gottfried R. Treviranus, en Alemania, sin embargo, el estudio de los seres vivos data de la antigüedad. La antigua Grecia

  • Historia de la biología

    tuuuuuuuuuuuuuuHistoria de la biología[editar · editar código] Artículo principal: Historia de la biología El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos autores (Lamarck y Treviranus) que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismo fue empleado por primera vez

  • Historia De La Biologia

    amilkarrrANTECEDENTES HISTORICOS DE LA BIOLOGÍA En cierto sentido, la biología es una ciencia antigua, pues hace muchos siglos que los hombres empezaron a catalogar los seres vivos y estudiar su estructura y función. En época de Aristóteles ya se sabía mucho, y se suponía aún más acerca de la vida;

  • Historia De La Biologia

    monssjessHISTORIA DE LA BIOLOGÍA LA EDAD ANTIGUA (HASTA EL SIGLO V) Hasta los griegos el saber en Biología era de carácter popular, exceptuando quizás los pueblos de Egipto y Babilonia donde (en relación con la medicina y el embalsamamiento de cadáveres) se consiguieron importantes avances en Anatomía y Fisiología animal

  • HISTORIA DE LA BIOLOGIA

    pedrasensualHISTORIA DE LA BIOLOGIA La Biología, además de intentar comprender las funciones y estructuras de los seres vivos, ha ido integrando de forma más particular temas hoy más trascendentales, como son el desarrollo y la evolución de los seres. Así, la Biología ha ido diversificándose en numerosas disciplinas sin embargo,

  • HISTORIA DE LA BIOLOGÍA

    mullertony39Introducción HISTORIA DE LA BIOLOGÍA La ciencia (del latín scientia, «conocimiento») es el conocimiento que deriva de la experiencia humana directamente verificable; es decir, que se basa en la observación directa de la naturaleza que nos circunda: su dominio se limitará, por tanto, a todo lo que puede ser observado

  • Historia De La Biologia

    19961La historia de la biología remonta el estudio de los seres vivos desde la Antigüedad hasta la época actual. Aunque el concepto de biología como ciencia en si misma nace en el siglo XIX, las ciencias biológicas surgieron de tradiciones médicas e historia natural que se remontan a el Āyurveda,

  • Historia De La Biología

    kristel9704Historia de la biología La portada del poema sobre laevolución de Erasmus Darwin The Temple of Nature muestra a una diosa que retira el velo de la naturaleza (en la persona de Artemisa). La alegoría y la metáfora han desempeñado a menudo un papel importante en la historia de la

  • Historia De La Biologia

    motacuszHistoria de la biología La historia de la Biología tradicionalmente ha sido dividida en tres etapas de desarrollo, cada una de estas se caracteriza por una serie de descubrimientos y propuestas, un desarrollo tecnológico y una forma de organizar el pensamiento; estas etapas son: antigua, moderna y molecular. El término

  • Historia De La Biologia

    ChayisszzHISTORIA DE LA BIOLOGÍA INICIO DE LA VIDA Hombre en su necesidad de alimentarse y vestirse  Egipto, Babilonia, China, India, Grecia, Cultura paracas, etc. GRECIA  (576) Heráclito.- La fuerza vital es el fuego y el centro de actividad mental es el cerebro.  (460) Hipócrates.- Padre de la

  • Historia De La Biologia

    SweetybAbeLa biología tiene como objetivo el intentar comprender las funciones y estructuras de los seres vivos, sin embargo ha integrado temas más trascendentales en la actualidad como lo es tanto el desarrollo y la evolución de los seres; es por ello que se ha ido extendiendo en diversas disciplinas en

  • Historia De La Biologia

    stvn_0709ISTORIA Y PERSPECTIVAS DE LA BIOLOGÍA Iniciada como descripción y clasificación resultante de la observación del mundo viviente, en el curso de su reciente y rápido desarrollo, la Biología, además de intentar comprender las funciones y estructuras de los seres vivos, ha ido integrando de forma más particular temas hoy

  • HISTORIA DE LA BIOLOGÍA

    HISTORIA DE LA BIOLOGÍA

    RjospinaUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA BIOLOGÍA #4 ENSAYO HISTORIA DE LA BIOLOGÍA ALUMNOS: JEFERSON QUINTERO MARICELA BOSSA RONALDO OSPINA SANTA MARTA, 18-03/2021 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA La historia de la bilogía como las demás ciencias se han desarrollado durante el transcurso de varios cientos de años, los conocimientos han ido cambiando debido

  • HISTORIA DE LA BIOLOGIA

    HISTORIA DE LA BIOLOGIA

    bennyair 14HISTORIA DE LA BIOLOGIA Hipócrates de Cos (Siglo V a.c.): Aportó los conceptos de diagnóstico, prevención, autocuración y dietética, por lo que es considerado padre de la medicina. Aristóteles (Siglo IV a.c.): Es considerado el primer naturalista y el precursor de la fisiología y anatomía comparativa, llegó a clasificar hasta

  • Historia de la Biología Celular

    Historia de la Biología Celular

    Daniela Rea LagunasUniversidad Nacional Autónoma De México Facultad De Estudios Superiores Cuautitlán Lic. Farmacia Rea Lagunas Daniela Biología Celular Grupo: 1301 Historia de la Biología Celular Fecha Evento Esquema 1590 Zacharias Janssen Invención del microscopio Resultado de imagen para Zacharias Janssen Resultado de imagen para Zacharias Janssen 1635 Robert Hooke: pionero de

  • Historia de la Biología Celular

    Historia de la Biología Celular

    michelle99TUniversidad Nacional Autónoma De México Facultad De Estudios Superiores Cuautitlán Lic. Farmacia Biología Celular Miguel Hermenegildo Lourdes Gabriela Grupo 1301 Tarea 1 Historia de la Biología Celular Nombre Año Aportación Imagen Robert Hooke 1639 observa “células” de corcho con un microscopio primitivo Imagen relacionada Extraído de :https://www.google.com.mx/search?q=%E2%80%9Cc%C3%A9lulas%E2%80%9D+de+corcho+con+un+microscopio+primitivo&sa=X&biw=1093&bih=530&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=FT46DHtVtdzguM%253A%252C5i88jl9q0ERUjM%252C_&usg=AFrqEze_Rj6kiFbOtp0_T6woxruYwidz3g&ved=2ahUKEwiam46R7ebcAhWr7IMKHTGmDgoQ9QEwAXoECAEQBg#imgdii=KsRab5q-F3r8bM:&imgrc=FT46DHtVtdzguM: A.Leeuwenhoek 1680 descubre

  • Historia de la Biología Celular y Conceptos Generales

    Luna MichaelUniversidad de Montemorelos http://uniondeguatemala.org/wp-content/uploads/2014/08/logo-edu-adv-editado.png Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Químico Clínico Biólogo Historia de la Biología Celular y Conceptos Generales Biología Celular y Molecular Q.B.C. Lapizco Vázquez Ricardo García Torres Libni Anani 27 de agosto 2019 Montemorelos, Nuevo León, México Historia de la Biología Celular 1. Aristóteles

  • Historia de la biología en México y en el mundo

    MajhINTRODUCCION Historia de la biología en México y en el mundo Desde la aparición del hombre sobre la tierra, el conocimiento de los seres vivos ha desempeñado un papel muy importante en la vida cotidiana, ya que ha sido fuente de grandes descubrimientos. El hombre prehistórico se intereso en otros

  • Historia De La Biología Molecular

    EnyaNikiHistoria de la biología Molecular Actualmente “La biología molecular es el dominio de la biología que busca explicaciones a las células y organismos en términos de estructura y función de moléculas; las moléculas más frecuentemente analizadas son las macromoléculas del tipo proteínas, ácidos nucleicos y glúcidos, así como conjuntos moleculares

  • Historia De La Biología Molecular

    deckanoEn el rico entramado de la historia de la biología molecular se ha de resaltar, en gran medida el precursor de esta disciplina científica ha sido el insaciable deseo del ser humano por descifrar sus orígenes, de alguna forma saber de dónde viene y poder definir para donde va; esta

  • HISTORIA DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

    HISTORIA DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

    oskr17HISTORIA DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR Se atribuye el concepto de biología molecular a una disciplina científica que busca comprender los diferentes procesos que se llevan a cabo en los diferentes seres vivos a nivel molecular. De la misma manera como la gente busca conocer atreves de los diversos estudios que

  • Historia de la Biología Molecular

    Historia de la Biología Molecular

    Irving García MartínezHistoria de la Biología Molecular Durante este video de 12 minutos 16 segundos, se nos detallan los avances más importantes sobre la biología molecular, al igual que desde tiempos pasados al descubrimiento de las ciencias ya que desde tiempos inmemoriales en múltiples partes del mundo (Egipto, Persia, Grecia, América y

  • Historia De La Biologia Y Fechas Importantes

    SIGLO XX. Los perfeccionamientos técnicos se multiplican (introducción del microscopio electrónico , utilización sistemática de colorantes vitales ) y la biología se beneficia de las adquisiciones de la bioquímica( estructura molecular ) y de los métodos estadísticos (biometría). La biología molecular, cada vez más ?sutil?, se orienta hacia el estudio

  • HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.

    lmrolan2smHISTORIA DE LA BIOLOGÍA - Primeros conocimientos sobre los seres vivos en la comunidad primitiva En el principio de la evolución humana los conocimientos biológicos, estuvieron basados en la observación de los fenómenos naturales, experiencias personales, transmitidas de una generación a otra, cuyo objetivo era resolver problemas diarios en su

  • Historia de la Biología. Jean-Baptiste Lamarck

    bapp1998Historia de la Biología Jean-Baptiste Lamarck El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos autores (Lamarck y Treviranus) que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismo fue empleado por primera vez en Francia en 1802, por parte de

  • HISTORIA DE LA BIOLOGIA. La historia de la ciencia ofrece una visión enriquecedora

    HISTORIA DE LA BIOLOGIA. La historia de la ciencia ofrece una visión enriquecedora

    ALMLJCARHISTORIA DE LA BIOLOGIA La historia de la ciencia ofrece una visión enriquecedora, no solo de la ciencia en sí, al ofrecer puntos de vista diferentes y a menudo contra puestos, sino que además ofrece una visión global de lo que es la ciencia en general y de la evolución

  • Historia De La Biomedica

    irvingbarcelonaIntroducción La ingeniería Biomédica es la aplicación de técnicas y principios de la ingeniería al campo de la medicina. Es conocida en todo el mundo como un campo multidisciplinar. Se remonta a hace más de 3000 años, Y otros mencionan a los dibujos anatómicos, de Leonardo DaVinci y sus aproximaciones

  • Historia De La Bioquimica

    elyelyHISTORIA Y DESARROLLO DE LA BIOQUIMICA. Desde los comienzos de la lengua, la palabra vida fue empleada para caracterizar la condición de objetos tan diversos como la hierba, los arboles, los insectos, los peces y los seres humanos. Cada uno de ellos posee un ciclo vital, reproduce su misma especie

  • Historia De La Bioquimica

    biohmar2013 Instituto tecnológico de colima Subdirección académica Departamento de ingeniería química y bioquímica Ingeniería bioquímica Estudio del desarrollo de la ingeniería bioquímica y su estado actual Hugo Martín Rodríguez magaña. Viernes 30 de agosto de 2013   La bioquímica es el estudio de las moléculas y de las reacciones químicas

  • Historia De La Bioquimica

    josefigueraMLa historia de la bioquímica moderna como la conocemos hoy en día es prácticamente moderna; desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica. Pero la aplicación de

  • Historia De La Bioquimica

    freddyhuchin1992Bioquímica Definición La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar

  • Historia De La Bioquimica

    carolina199224Historia DE LA BIOQUIMICA La historia de la bioquímica moderna como la conocemos hoy en día es prácticamente moderna; desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica.

  • Historia De La Bioquimica

    Carli89Historia de la Bioquímica La bioquímica, anteriormente llamada de química biológica o fisiológica, surgió a partir de las investigaciones de fisiologistas y químicos sobre compuestos y reacciones químicas en seres humanos y plantas el siglo XIX. El término bioquímica fue propuesto por el químico y médico alemán Carl Neuberg (1877-1956)

  • Historia De La Bioquimica

    DiaRMHistoria de la bioquímica Para comenzar la historia de la bioquímica moderna como tal es relativamente joven; desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica. El inicio

  • Historia De La Bioquimica Of

    alondralutzHISTORIA DE LA BIOQUIMICA La bioquímica y su conocimiento, probablemente comenzó hace 5000 años con la producción de pan usando levaduras en un proceso conocido como fermentación. La bioquímica inicio de los descubrimientos en 1828 de Friedrich Wöhler que publicó un artículo acerca de la síntesis de urea, probando que

  • Historia de la bioquímica y algunas aplicaciones en ámbito industrial, medio ambiente y la vida

    Historia de la bioquímica y algunas aplicaciones en ámbito industrial, medio ambiente y la vida

    MiriamssFísicoquimica Impacto ambiental INTRODUCCIÓN a La industria química y petroquímica genera aguas residuales que contienen contaminantes orgánicos poco amigables con el medio ambiente, como es el caso de los pertenecientes a la familia de los fenoles (C6H5OH). Se han desarrollado muchas técnicas para su descomposición a dióxido de carbono (CO2)

  • Historia De La Biotecnoligia

    luis3333Historia de la biotecnología Plantas de frijoles que los antiguos consideraban: «dejaban magia en la tierra». Uno de los primeros usos de la biotecnología y también uno de los más prácticos, es el cultivo de plantas para producir alimentos. Laagricultura se convirtió en la principal forma de obtener alimentos a

  • HISTORIA DE LA BIOTECNOLOGÍA

    HISTORIA DE LA BIOTECNOLOGÍA

    Monserrat PelcastreResumen La biotecnología es el un conjunto de técnicas que utilizan organismos vivos para producción o el mejoramiento de productos que nos ayuden a resolver problemas específicos. Como toda disciplina o ciencia, la biotecnología también tiene una historia y según el especialista Pierre Douzou esta esta dividida en tres etapas.

  • Historia de la biotecnología en Venezuela y el mundo

    Historia de la biotecnología en Venezuela y el mundo

    EnmanuelJpaRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. “U”. E.P. “Carlos Soublette.” 5to Año Sección “A.” Área: Biología Historia de la biotecnología en Venezuela y el mundo. Profesora: Alumno: Yajaira Rodríguez. Enmanuel Perdomo. Puerto La Cruz, 08 de mayo del 2020. ________________ ¿En qué consiste la biotecnología?

  • Historia de la Biotecnología Los inicios de la biotecnología

    Historia de la Biotecnología Los inicios de la biotecnología

    Francisco ValerdiNombre del estudiante: Laura Areli Llano Aranda Nombre del trabajo: Biotecnología Fecha de entrega: 18 de Octubre de 2015 Campus: CU Carrera: Ingeniería en Ciencias de la Computación Semestre/Cuatrimestre: 1º Cuatrimestre Nombre del maestro: ARTURO DAWE GONZALEZ Historia de la Biotecnología La biotecnología es un tema muy amplio que muchos

  • Historia De La Biotecnología Y La Ingeniería Genética

    tibu147Historia de la Biotecnología y la Ingeniería Genética así como sus aplicaciones y productos obtenidos Resumen En el presente trabajo hablaremos de la biotecnología, sus aplicaciones a varios campos y así como generalidades de esta ciencia, como cultivos microbiológicos, se hablará de agares, sus tipos y su importancia en el

  • Historia De La Biotica

    kiber13HISTORIA DE LA BIOETICA En 1971, el oncólogo y humanista norteamericano Van Rensselaer Potter escribió el primer libro de la historia que llevaba por título el término bioética con el propósito de "contribuir al futuro de la especie humana promocionando la formación de una nueva disciplina: la BIOÉTICA". Potter justificaba

  • Historia De La Bobina De Tesla

    Hector_AsPerezIntroducción: Nikola tesla fue un ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico y uno de los promotores más importantes del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce sobre todo, por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

  • Historia De La Botanica

    perrylismairy1. Conformacion De La Sociedad Venezolana elementos para su estudio Conformación de la sociedad venezolana y elementos para su estudio: Para el período neoindio, 1.000 ac. a 1.500 dc., los antiguos habitantes de Venezuela aprendieron la agricultura intensiva y extensiva (yuca en oriente, maíz en el occidente y papa en

  • Historia De La Botánica

    32100HISTORIA DE LA BOTANICA La historia de la botánica es la exposición y narración de las ideas, investigaciones y obras relacionadas con la descripción, clasificación, funcionamiento, distribución y relaciones de los organismos pertenecientes a los reinos Fungi, Chromista y Plantae a través de los diferentes períodos históricos. Desde la antigüedad,

  • Historia De La Botanica

    La historia de la botánica es la exposición y narración de las ideas, investigaciones y obras relacionadas con la descripción, clasificación, funcionamiento, distribución y relaciones de los organismos pertenecientes a los reinos Fungi, Chromista y Plantae a través de los diferentes períodos históricos. Desde la antigüedad, el estudio de los

  • Historia De La Botánica

    AndreaLeenDesde la antigüedad, el estudio de los vegetales se ha abordado con dos aproximaciones bastante diferentes: la teórica y la utilitaria. Desde el primer punto de vista, al que se denomina botánica pura, la ciencia de las plantas se erigió por sus propios méritos como una parte integral de la

  • HISTORIA DE LA BOTANICA

    alefapauENSAYO ESTUDIO DE LA BOTANICA SISTEMÁTICA A TRAVÉS DE LA HISTORIA 1. INTRODUCCIÓN El reino vegetal es muy amplio ya que existen más de mil especies en todo el planeta. Su distribución tan variada hace que se encuentren plantas casi en cualquier lugar de la tierra. Nacimiento de la Botánica:

  • Historia De La Botanica

    200397HISTORIA DE LA BOTANICA ANTIGÜEDAD 1)de 372 a. C. a 287 a. C.: Teofrasto Teofrasto define la botánica como una disciplina en sí mismo, con su propio método y vocabulario. 22222 2) de 40 a 90: Dioscórides publica 'de materia médica', obra sobre los productos medicinales y describe poco mas

  • Historia de la botánica

    Historia de la botánica

    solounnovato152Borrador [Historia de la botánica] La botánica ha existido desde mucho antes de los primeros escritos sobre ella, en el periodo paleolíticos los primeros hombre clasificaban las plantas como comestible o venenosas, la relación entre el hombre y el reino vegetal se estrecharon ya en la prehistoria, los vegetales sirvieron

  • Historia de la Botánica

    Historia de la Botánica

    Enrique Rosales ViteEnrique de Jesús Rosales Vite Gamboa-Gaitán MA. 2016. Universidad Nacional de Colombia Resumen: Historia de la botánica: Los primeros seres humanos y las plantas: Las plantas terrestres aparecen en el registro fósil desde el periodo silúrico. Existe evidencia fósil de organismos vegetales que carecían de sistema vascular, con una estructura

  • Historia De La Bromatologia

    adrymarcialSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Histroria De La Bromatologia Histroria De La Bromatologia Ensayos Gratis: Histroria De La Bromatologia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: andreamerkdo 30 abril 2012 Tags: Palabras: 637 | Páginas: 3

  • Historia De La Bromatologia

    gina082094El origen de la Bromatología, y por tanto de la Higiene, Inspección y Control Alimentario, puede remontarse a los propios inicios de la historia del hombre, en el intento de éste por conseguir alimentos que satisfagan sus necesidades nutritivas. Por otra parte, si la alimentación es consustancial con la especie

  • Historia De La Bromatologia

    jfelixiHISTORIA DE LA BROMATOLOGIA La bromatología es una ciencia que surge a partir de las necesidades del ser humano, esta existe desde hace mucho tiempo, cuando el hombre buscaba unaforma de satisfacer las necesidades nutritivas de su organismo, para esto seimplementaron algunos procesos de higiene, inspección y control de los

  • Historia de la bromatologia

    Historia de la bromatologia

    luis carrascalHISTORIA DE LA BROMATOLOGIA La búsqueda de todos los alimentos consumibles hizo que el hombre desde su existencia se estableciera en diferentes lugares, es decir como nómadas luchando por la supervivencia de su especie, entonces de hay la conservación de los alimentos y el intento de que estos satisfagan sus

  • Historia de la bulimia

    FavioEdson1. Concepto. la enfermera de la bulimia deriva del concepto de “alimentación emocional”y que al igual que la anorexia nerviosa es más frecuente en la mujer que en el varón en una proporción de 10 a uno, presentándose alrededor de los 18 años y muy especialmente tras haber padecido una

  • Historia de la Caja Costarricense de Seguro Social

    Historia de la Caja Costarricense de Seguro Social

    zunigajuliocesarHistoria de la Caja Costarricense de Seguro Social Antecedentes de la CCSS El significado de la Caja Costarricense de Seguro Social ha marcado todo un hito de excelsas virtudes dentro del marco del desarrollo, y se comprende mejor su vital trascendencia al analizar las limitaciones que tenía Costa Rica en

  • Historia De La Calidad

    fantasmitaCALIDAD EN LA EDAD MEDIA En el año 2150 A.C., la calidad en la construcción de casas estaba regida por el Código de Hammurabi, cuya regla # 229 establecía que "si un constructor construye una casa y no lo hace con buena resistencia y la casa se derrumba y mata

  • Historia De La Calidad

    afterdark450Historia de la calidad. Al bordar el tema de la calidad desde cualquier ángulo implica siempre serios compromisos que ineludiblemente obligan a referirse a los llamados cinco grandes de la calidad, ellos son William Eduards Deming, Joseph M. Juran, Armand V. Feigenbaum, Kaoru Ishikawa y Philip B. Crosby. Otros han