ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 319.951 - 320.025 de 497.159

  • Marcha Analitica

    lunapatriMarcha Analítica de Cationes: Grupos I y III EL TÉCNICO DE LABORATORIO LE PROVEERÁ UNA MUESTRA DE LA SOLUCIÓN DE CATIONES QUE SE ALMACENÓ, PRODUCTO DE LA DISOLUCIÓN DE LOS ESPECÍMENES METÁLICOS REALIZADA EN LA PRÁCTICA 3. Introducción La marcha analítica de cationes es una técnica de análisis cualitativo que

  • Marcha Analitica

    maryrschIntroducción La solubilidad es una propiedad de las soluciones que expresa cuánto soluto puede contener un solvente, esta depende de varios factores tales como la temperatura, la naturaleza del solvente y el pH. En general tanto la mayoría de los cloruros metálicos como los nitratos y sulfatos son solubles en

  • Marcha Analitica

    barioPráct N°6 : GRUPO III (Grupo de los cloruros) Comprende aquellos cationes que precipitan con HCl diluido: Ag+ , Hg22+ , Pb2+ (este último solo precipita parcialmente). En un tubo de centrífuga limpio, adicione una parte del problema. Añada pocas gotas de HCl 2 M hasta precipitación completa. Si no

  • Marcha Analitica

    GsrvANÁLISIS DE MUESTRA Teoría A.- ENSAYOS Y EXÁMENES PREVIOS B.- ANÁLISIS DE ANIONES C.- ANÁLISIS DE CATIONES Tarea de Aula Química Analítica - 2014 - ANÁLISIS CUALITATIVO DE UNA MUESTRA Las muestras pueden ser clasificadas en: a.- Muestras sólidas: las cuales pueden a su vez, en función de su solubilidad

  • Marcha analitica

    Marcha analitica

    Andrea BranAndrea Bran 15011816 Reporte No. 1 Marcha analítica Introducción Se realizó una serie de procedimientos, los cuales tuvieron como fin reconocer o identificar iones del grupo 1, en este caso Pb+2 y Ag. Se utilizó como reactivo el HCl para la identificación de los iones de dicho grupo y luego

  • Marcha Analitica (grupo I)

    ButtowskiDvMARCHA ANALITICA: CATIONES DEL GRUPO I OBJETIVO: Separar e identificar los cationes del primer grupo. MATERIAL: SUSTANCIAS: Vaso de precipitado Ácido clorhídrico conc. Soporte universal c/aditamentos Acido clorhídrico 1:1 Embudo Acido nítrico conc. Papel filtro Ioduro de potasio al 10% Mechero Hidróxido de amonio dil. Parrilla Pipeta graduada Lentes de

  • Marcha analítica de aniones de un mineral

    Marcha analítica de aniones de un mineral

    HAROLD HERNAN ALCANTARA SANCHEZMarcha analítica de aniones de un mineral 1. INTRODUCCION Es importante para la Ingeniería Geológica el estudio de los minerales y su composición química. La química es importante para poder determinar los diversos tipos de elementos y saber cuan beneficiosos son estos cuantificando y cualificando los minerales para saber su

  • MARCHA ANALITICA DE CATIONES

    chubiMARCHA ANALITICA DE CATIONES (mas frecuentes) • GRUPO PRIMERO Reactivo: HCl Cationes: Ag+, Pb2+, Hg2+2 (incoloros) Fundamento analítico El escaso producto de solubilidad de los cloruros de los cationes de este grupo permite su separación del resto de los cationes con HCl (d). Sin embargo, la solubilidad del PbCl2 es

  • Marcha Analitica De Cationes

    apechinMARCHA ANALÍTICA DE CATIONES • INTRODUCCIÓN La marcha analítica de cationes es una técnica de análisis cualitativo que permite la separación e identificación de los cationes presentes en una muestra. Consiste en una serie de pasos sistemáticos basados en reacciones químicas las cuales me permiten en primer lugar separar cada

  • Marcha Analitica De Cationes

    jsanti29Universidad Pedagógica Nacional de Colombia Facultad de ciencia y Tecnología Departamento de Química Sistemas Inorgánicos II Informe de laboratorio Práctica #1: MARCHA CUALITATIVA DE CATIONES DE SEPARACION E IDENTIFICACION DE LOS IONES DE LOS GRUPOS I –Ag+, -Hg2+, -Pb2+ III –Al3+, -Cr3+, -Fe3+ OBJETIVOS: Comprender las etapas que se emplean

  • Marcha Analítica de cationes

    Marcha Analítica de cationes

    Óscar Varela Zambrano[1] 1. INTRODUCCIÓN Marcha Analítica de cationes Stefany Cabezas1,Danilo Guano2; Pablo Jacome3 ; Mena, Dayana4; Oscar Valera5 1Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria, Quito, Ecuador Resumen: Se realizó un análisis cualitativo para identificar los cationes del grupo IA Y IIA. La higroscopicidad es la capacidad que tiene

  • Marcha analítica de cationes del grupo IV

    Marcha analítica de cationes del grupo IV

    AlberthwolfMarcha analítica de cationes del grupo IV 1. Precipitación de los iones del grupo IV La disolución muestra deberá de estar en un tubo de ensaye. De ser necesario se le añade agua destilada para completa 1 ml. Se le agregan 10 gotas de disolución 4M de Cloruro de amonio

  • Marcha Analitica De Cationes Grupo 3

    EleyneMateriales: El ion Fe +2 se obtuvo del cloruro ferroso FeCl2. 3/4H2O El ion Fe +3 se obtuvo del nitrato-q-hiorato Procedimiento Ion Fe +2 1. Colocamos 5 ml de cloruro ferroso en un tubo de ensayo, luego se añade aproximadamente 15 gotas de NH4OH hasta obtener un pH alcalino también

  • Marcha Analitica De Cationes Grupo I

    marian2575LABORATORIO DE TECNICAS ANALITICAS I NOMBRE Y APELLIDO : FECHA CURSO PRACTICA N° PRIMERA DIVISION DE CATIONES OBJETIVO: ensayar las propiedades analiticas de los cationes del primer grupo. FUNDAMENTO TEÓRICO El grupo 1 de cationes forma precipitados blancos de cloruros insolubles por la acción del reactivo HCl aprox. Entre 2M

  • Marcha Analítica De Grupos Orgánicos

    esdalaceIdentificación de grupos Orgánicos funcionales Coba K.*; Laverde E.*; Páez D.*; Peralta B.*; Urquizo M. LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Grupo 4 *Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria Quito, Ecuador e-mail: katherine.coba@epn.edu.ec, estuardo.laverde@epn.edu.ec, daniela.paez@epn.edu.ec, bryan.peralta@epn.edu.ec, marco.urquizo@epn.edu.ec Resumen: El objetivo de la práctica fue el reconocimiento de los grupos

  • Marcha Analitica De Los Aniones Mas Comunes

    JazrdoMarcha analítica de los aniones más comunes Los aniones más frecuentes en un laboratorio no se pueden separar de forma tan clara como los cationes. La mayor parte de las veces se van a identificar de forma directa, mientras que otros se van a separar en grandes grupos precipitando con

  • Marcha analítica de los cationes más comunes

    tonypSe pudieron pudieron identificar de acuerdo a los siguiente Marcha analítica de los cationes más comunes Grupo I En la disolución se forman Ag(NH3)2+, que se puede identificar con KI dando un precipitado de AgI amarillo claro. Grupo II A una de las porciones se neutraliza con NH3 y se

  • Marcha Analitica De Plomo Zinc

    esfesnoideTecnología / Marcha Analitica De Para La Determinación De Plomo Zinc Marcha Analitica De Para La Determinación De Plomo Zinc Informe de Libros: Marcha Analitica De Para La Determinación De Plomo Zinc Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.635.000+ documentos. Enviado por: Bartnian 27 julio 2012 Tags:

  • Marcha Analítica de аniones

    pseydevitzMARCHA ANALÍTICA DE ANIONES 1. Introducción Para realizar un análisis cualitativo sistémico a diferencia de los cationes en aniones no existe una clasificación única y puede decirse que cada autor que ha investigado sobre el tema, tiene la suya propia aunque entre ellas tienen las naturales analogías. Entre las causas

  • Marcha Analitica Grupo 4

    AlejandraRyaNH4 Cl + NH4 OH-----------obtendriamos un pH de 8,07 En este caso los cationes serian el Cl y el OH pero el cloro es un halogeno y no pertenece al grupo IV ( C y el hidroxido es un compuesto .... Mira acabo de encontrar esta pagina espero que te

  • Marcha Analitica Introduccion

    nth6661La marcha analítica o análisis cualitativo de cationes se basa en que es posible separar en grupos a los cationes existentes en una muestra líquida y posteriormente, identificar los cationes de cada grupo con la ayuda de reactivos específicos. En la marcha analítica se busca seguir un procedimiento previamente conocido

  • Marcha Analítica Los Cationes Del Grupo II: (Pb+2, Hg+2, Bi+3, Cu+2, Cd+2, As+3, Sb+3 Y Sn+4).

    KarivUniversidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Químicas Laboratorio de Química Inorgánica II Tema: • Marcha Analítica los cationes del grupo II: (Pb+2, Hg+2, Bi+3, Cu+2, Cd+2, As+3, Sb+3 y Sn+4). Objetivos: • Identificar los cationes del grupo 2: Pb+2, Hg+2,Bi+3,Cu+2, Cd+2, As+3, Sb+3 Sn+4 utilizando sus propiedades físicas y químicas.

  • MARCHA ANALITICA PARA LA SEPARACION E IDENTIFICACION DEL LOS CATIONES DEL PRIMER GRUPO

    JoseAlwaysMATERIALES REACTIVOS - Muestra problema - Solución de Ácido Clorhídrico diluido - Vaso de precipitado - Solución de Cromato de potasio 5% - Embudo - Solución de Hidróxido de Amonio diluido - Papel de filtro - Solución de Ácido Nítrico diluida - Varilla de vidrio - Papel de Tornasol -

  • Marcha Analitica: Grupo De La Plata

    annie.bioquimicaPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS Informe de Laboratorio de Química Analítica Nº 5 DATOS INFORMATIVOS Asignatura: Química Analítica Nivel: Tercero Título de la práctica: Análisis del primer grupo de cationes o grupo de la plata. Nombre: Ivonne Chicaíza Gómez Fecha

  • Marcha Analotica

    melsaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Marcha Analitica Marcha Analitica Trabajos Documentales: Marcha Analitica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 662.000+ documentos. Enviado por: Ledesma 02 mayo 2011 Tags: Palabras: 2061 | Páginas: 9 Views: 641 Imprimir Documento Marcha AnaliticaLeer Ensayo Completo

  • Marcha Anlitica 2

    radi235I. OBJETIVOS  Reconocer a los elementos del grupo IIA por medio de diferentes reacciones  Conocer el precipitado para así tener en cuenta las propiedades físicas de los elementos como color u otro y así reconocerlos y diferenciarlos los unos de los otros: II. FUNDAMENTO TEORICO GRUPO II Sobre

  • Marcha cationes

    Marcha cationes

    ivaaan98OBJETIVO: Identificar dos metales, ya sea Cu, Ni o Zn, en una muestra en solución, utilizando los conocimientos adquiridos en el curso de química inorgánica, realizando una marcha de cationes. INTRODUCCIÓN El cuproníquel-zinc es una aleación, similar al argentán, plata alemana o alpaca. Se suele utilizar para construir algunas partes

  • MARCHA CATIÓNICA, SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO

    MARCHA CATIÓNICA, SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO

    Samuel DelgadoUniversidad Autónoma De Chiriquí Facultad De Ciencias Naturales Y Exactas Laboratorio #12 MARCHA CATIÓNICA, SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO III Asignatura: Química General (Qm 114) Integrantes: Carreño Oldemar 4-803-1275 Delgado Samuel 4-799-917 Rodríguez Dionicio 4-800-1309 Profesora: Ema Obando II Semestre 2017 Objetivos: * Separar los iones pertenecientes al grupo III,

  • Marcha De Cationes

    MARCHA ANALITICA DE CATIONES DEL IV GRUPO ________________________________________ Los fenómenos de precipitación y disolución son de suma importancia en los procesos de tratamiento de las aguas de uso industrial, ya que el agua de lluvia al caer puede disolver sustancias minerales de la tierra. La contaminación del agua puede acrecentarse

  • Marcha de cationes

    Marcha de cationes

    Val021ucr UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUIMICA Rúbrica de evaluación de informe Rubro Puntos posibles Puntos obtenidos Aspectos generales Redacción y ortografía - 5 Separación de componentes del informe (p.e. no mezcla datos con resultados) - 5 Título 2.5 Introducción Marco teórico 2.5 Objetivo(s) 2.5 Sección

  • MARCHA DE CATIONES

    MARCHA DE CATIONES

    jecifuentesvMARCHA DE CATIONES Adición inicial de Cloruro de amonio Grupo 1 ( Grupo 2 ( Grupo 3 ( Grupo 4 ( Al agregar : Formación de precipitado blanco (AgCl y BiOCl) Al agregar concentrado y centrifugar: Precipitado blanco por Al añadir en medio amoniacal Fosfato mono ácido de sodio: Formación

  • Marcha De Lealtad

    j1ncslockEn 1913, Francisco I. Madero era Presidente de México; sus planes y decisiones en el Gobierno eran consideradas, por algunos, como una amenaza hacia sus propios intereses, por lo cuál se orquestó un cuartelazo desde las filas del Ejército encabezado por los Generales Félix Díaz, Bernardo Reyes, Manuel Mondragón y

  • Marcha De Los Pinguinos

    marysweet94INTRODUCCION A través de los años, el hombre se ha interesado por conocer mejor su entorno natural, por lo que ha tratado de explicar las diferentes conductas que presentan los seres vivos que habitan en el mundo, en especial las de los animales. La etología es la disciplina biológica encargada

  • Marcha Fitoquimica

    luis1229Consiste en la aplicación de métodos y técnicas que permite un estudio individual de los diferentes tipos de compuestos que pudieran estar presentes en la planta TECNICA OPERATORIA: I.- EXTRACCIÓN Una vez terminada la maceración se procede a filtrar sobre tela delgada, y se lleva a concentrar en baño María

  • Marcha Fitoquimica De La Asmachilca

    dinamysINTRODUCCIÓN A través del desarrollo de la cultura humana existen pruebas irrefutables del uso de plantas en nuestro país desde tiempos prehispánicos. Los antiguos pobladores dominaban su empleo medicinal, el cual se fue perfeccionando a través de los años y, gracias a una adecuada organización en la agricultura, les permitió

  • Marcha Hemiparetica

    marieunicornMarcha hemiparética Este tipo de marcha se origina por una lesión unilateral de la vía piramidal. La marcha hemipléjica se caracteriza por la sinergia extensora. La extremidad inferior se mantiene en extensión durante todo el ciclo de la marcha; en la fase de balanceo realiza un movimiento de circunducción, y

  • MARCHA HISTÒRICA DE LA ECONOMIA

    BresnerINTRODUCCION Representa el período más largo de la historia de la humanidad, se distingue la época de la horda primitiva, durante la cual el hombre aprendió a hacer sencillísimos instrumentos de piedra y a obtener el fuego. Se remonta desde la antigüedad es una práctica social y económica .En la

  • Marcha Patologica

    mackarennaIntroducción: Desde la antigüedad ha existido gran interés por el estudio del movimiento y de la marcha. Cuando el hombre comenzó a practicar la Medicina observó los movimientos de los enfermos y los utilizó como ayuda en el diagnóstico de las enfermedades y en el campo terapéutico, Son los griegos

  • Marcha patologica

    Marcha patologica

    20050117MARCHA PATOLOGICA Causas: Varias son las causas, agrupadas en 3 causas generales las que originan la marcha patológica. Anormalidades frecuentes, Déficits neurológicos de origen central, Lesiones neurológicas periféricas Anomalías más comunes Desigualdad en la longitud de los miembros inferiores, Anquilosis o limitación en la amplitud de la articulación, Deformidad equina,

  • Marcha Sistemática Analítica De Cationes

    amparo198433 UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE BOLÍVAR UNIDAD DE ESTUDIOS BÁSICOS QUÍMICA EXPERIMENTAL MARCHA ANALÍTICA DE CATIONES OBJETIVOS: a. Separación, mediante la marcha analítica de cationes de los grupos: I, II, III y siguientes. b. Separación e identificación de los cationes del grupo I. c. Separación e identificación de los

  • Marcha Sistematica Analítica Para Cationes I Y II A

    franzmvcExperimento 1: Metales del grupo I: Plata (I): • Procedimientos:  A un tubo de ensayo agregar 20 gotas de plata (I) y 4 gotas de HCl 4 M, lo agitamos y centrifugamos por 10 s y eliminamos el sobrenadante.  Luego disolvemos el sólido con 3 gotas de NH4OH

  • MARCHA SISTEMÁTICA DE SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CATIONES

    MARCHA SISTEMÁTICA DE SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CATIONES

    marayo22MARCHA SISTEMÁTICA DE SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CATIONES Marla Stefany Rayo Sánchez[1], Daniel Sebastián Peña Beltrán[2] RESUMEN En la práctica se realizó de manera cualitativa, la cual prescindió de una solución de cationes (solución problema) ya preparada por el docente. Sobre la solución de cationes se realizó una marcha sistemática

  • MARCHA SISTEMATICA REDUCIDA PARA CATIONES

    MARCHA SISTEMATICA REDUCIDA PARA CATIONES

    lidacardozoMARCHA SISTEMATICA REDUCIDA PARA CATIONES Lidiya Karine Cardozo Mirzoeva, Estudiante de Ingeniería Química; Juan Camilo Ávila Castro, Estudiante de Ingeniería Química; Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Presentado el 18 de febrero de 2016. RESUMEN Con el objeto de identificar y separar cualitativamente por medio de una

  • Marcha Y Estacion.

    hellitoMarcha y estación. Examen clínico neurológico. Clínica Mayo. a) Normal: El peso se pasa alternadamente de una extremidad a otra, permitiendo al miembro libre de peso moverse hacia adelante. Al mismo tiempo que ocurre este movimiento la pelvis se mantiene más o menos en ángulo recto con la extremidad que

  • Marchas

    znake999ANEXO 1 d ANEXO 2 + C2O42- CALIBRACION DE MATERIAL VOLUMETRICO RECOLECCION DE DATOS Matraz aforado Descripción del material: 100 ml, ln 20°C, B Masa de matraz vacío: 48,4423 g Prueba No. Masa matraz con agua (g) Temperatura del agua (°C) 1 148,2341 20,0 2 148,1962 20,0 3 148,1948 21,0

  • MARCHAS SISTEMÁTICAS REDUCIDAS PARA CATIONES Y ANIONES Y DETERMINACIÓN DE UNA SAL

    MARCHAS SISTEMÁTICAS REDUCIDAS PARA CATIONES Y ANIONES Y DETERMINACIÓN DE UNA SAL

    angpb23MARCHAS SISTEMÁTICAS REDUCIDAS PARA CATIONES Y ANIONES Y DETERMINACIÓN DE UNA SAL Angie Lorena Pinilla Bermúdez, Luisa María Guerra-Acero Turizo Laboratorio de principios de análisis químico (1000027-), prácticas 2 y 3 Profesor: Edwin Baquero Marzo 05 de 2018 RESUMEN En esta práctica se realizaron marchas sistemáticas para identificar y separar

  • Marchitamientos vasculares ocasionados por ascomicetos y hongos imperfectos

    Marchitamientos vasculares ocasionados por ascomicetos y hongos imperfectos

    19961106Marchitamientos vasculares ocasionados por ascomicetos y hongos imperfectos Genero Enfermedad Síntomas Control Ceratocystis * Marchitamientos vasculares principalmente de árboles (C. ulmi) * Marchitamiento del roble (C. fagacearum) * Marchitamiento de las hojas * Color amarillo * Marchitamientos vasculares de los arboles * Desprendimiento de las hojas * Eliminar ramas infectadas

  • Marciales Mixtas

    alfredoflowersArtes marciales mixtas (conocidas frecuentemente por sus siglas en inglés, MMA o Mixed Martial Arts) son un deporte de combate de pleno contacto que incorpora golpes y técnicas de una gran variedad de otras disciplinas de combate. Las raíces de las modernas artes marciales mixtas llegan hasta los antiguos Juegos

  • Marcialidad Total

    edwingutierrezEl Programa Spútnik fue una serie de misiones espaciales no tripuladas lanzadas por la Unión Soviética a finales de los años 1950para demostrar la viabilidad de los satélites artificiales en órbita terrestre. CONSECUENCIAS DEL PROGRAMA SPUTNIK La sorpresa del lanzamiento del Sputnik , seguido del fallo espectacular de los primeros

  • Marcianos

    bubu1792954.1 La termometría se encarga de la medición de la temperatura de cuerpos o sistemas. Para este fin, se utiliza el termómetro, que es un instrumento que se basa en el cambio de alguna propiedad de la materia debido al efecto del calor; así se tiene el termómetro de mercurio

  • MARCO

    MARCO

    Yureimy AvilaLos polvos efervescentes se presentan como preparaciones unidosis o multidosis y contienen, generalmente, sustancias acidas y carbonatos o hidrogenocarbonatos. Los polvos efervescentes contienen bicarbonato de sodio, acido ascorbico citrato de sodio, carbonato de sodio y en algunos casos se puede utilizar el acido tartarico, demas de los compuestos activos. Al

  • Marco Administrativo Y Económico Nacional E Internacional.

    Damian0223CAPITULO I LA HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN 1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS. Para comprender el significado de la Administración, es necesario efectuar una breve revisión histórica de las relaciones de trabajo, porque es en la relación de trabajo en donde se manifiesta más representativamente el fenómeno administrativo. 1.1.1 ÉPOCA PRIMITIVA Los miembros

  • MARCO ANTONIO SALUZZO

    germanquijada12P.E.I.C: Enfoque en la Prevención como eje Fundamental para Lograr un bienestar en materia de seguridad en la Escuela, Famlia y Comunidad. FINALIDAD: Realizar actividades referidas a la Seguridad, Ahorro Energetico y la Paz en la U.E “Dr.Marco Antonio Saluzzo” P.A: PLAN DE ACCION OBJETIVO QUE HACER COMO HACERLO CON

  • MARCO APLICABLE SOBRE LA SALUD EN MEXICO

    janii18 MARCO APLICABLE SOBRE LA SALUD EN MEXICO ARTICULO 4° CONSTIUTCIONAL. "Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la federación y las entidades federativas en materia de

  • Marco Combes

    mnc21¿que es una planta nuclear? Una central o planta nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear. Se caracteriza por el empleo de combustible nuclear fisionable que mediante reacciones nucleares proporciona calor que a su vez es empleado, a través de

  • Marco Comparativo De Enlaces Quimicos

    gabrielaleon18eENLACES QUIMICOS: Es la fuerza existente entre dos o más átomos que los mantienen unidos en las moléculas. Al producirse un acercamiento entre dos o más átomos, puede darse una fuerza de atracción entre los electrones de los átomos y el núcleo de uno u otro átomo. Si esta fuerza

  • Marco Conceptual

    PAYOLINEl Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece una estrategia clara y viable para avanzar en la transformación de México sobre bases sólidas, realistas y, sobre todo, responsables. Está estructurado en cinco ejes rectores: 1. Estado de Derecho y seguridad. 2. Economía competitiva y generadora de empleos. 3. Igualdad de oportunidades.

  • Marco Conceptual

    cesaromeoCapítulo I Marco Conceptual 1. Definición: • Una manera organizada de pensar en el cómo y el porqué de la realización de un proyecto, y en cómo entendemos sus actividades. • Una visión de conjunto de las ideas y las prácticas que conforman el modo en que se lleva a

  • Marco conceptual

    rockever18Marco conceptual La observación de la realidad –la naturaleza tal como existe– y la organización racional de esas observaciones para describir, explicar, predecir, intervenir, controlar y modificar la realidad es el fundamento de la ciencia. Esta forma de percibir la realidad y, con ella, la generación de conocimiento, se ven

  • Marco Conceptual

    GONZALILLA El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad tiene la finalidad de reducir los diferentes criterios para el reconocimiento de partidas contables por medio de la armonización entre regulaciones, normas contables y procedimientos de preparación y presentación de los estados financieros.  Estados financierospermitan tomar decisiones  Consejo reconoce que

  • MARCO CONCEPTUAL DE IMPACTO AMBIENTAL EN TEPEXI DE RODRÌGUEZ

    MARCO CONCEPTUAL DE IMPACTO AMBIENTAL EN TEPEXI DE RODRÌGUEZ

    YasogaMARCO CONCEPTUAL DE IMPACTO AMBIENTAL EN TEPEXI DE RODRÌGUEZ. En este apartado haremos una evaluaciòn sistemática sobre el impacto ambiental para poder saber cual es su concepto a partir de esta investigaciòn ya que el impacto ambiental que estamos viviendo es una alteraciòn del medio que es producida a causa

  • Marco conceptual de la contabilidad

    1020743DECRET 2649 DE 1993 Tirulo Primero Marco conceptual de la contabilidad En este marco conceptual se encuentran los principios de contabilidad generalmente aceptados, tales como la definición de los mismos y el ámbito de aplicación de la contaduría, que abarca a todos los comerciantes y las personas que no estén

  • MARCO CONCEPTUAL DE LA FISIOTERAPIA: OBJETO, MÉTODO Y TEORÍA

    MARCO CONCEPTUAL DE LA FISIOTERAPIA: OBJETO, MÉTODO Y TEORÍA

    Sabrina ViettriINTRODUCIÓN El concepto de fisioterapia se construyó a medida que la disciplina se iba consolidando y profesionalizando. En el año de 1958 la Organización Mundial de la Salud la definió como la ciencia del tratamiento a través de medios físicos. Los objetivos del fisioterapeuta son rehabilitadores y de apoyo para

  • Marco Conceptual De La Teoria De Administración

    beautifulsweetINDICE UNIDAD IV. MARCO CONCEPTUAL DE LA TEORIA DE LA ADMINISTRACIÓN. INTRODUCCIÓN 3 4.1 CONCEPTO Y PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS PARA EL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN. 4.1.1 Concepto de Epistemología 4 4.1.2 Denominación de una Ciencia Administrativa 4 4.1.3 Problemas Epistemológicos de la Administración 4 4.1.4 Concepto de la Sociología 5 4.2

  • Marco Conceptual De La Teoría De La Administración

    Marco Conceptual de la Teoría de la administración Conceptos: Administración: “Lograr que se hagan las cosas mediante otras personas”, La Administración es un proceso muy particular para determinar y alcanzar los objetivos señalados con el uso de seres humanos y otros recursos. Ciencia: La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es

  • MARCO CONCEPTUAL DE LA TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN

    jchema25ahotmailSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Ausentismo Laboral Ausentismo Laboral Informe de Libros: Ausentismo Laboral Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: yecacor721 10 septiembre 2012 Tags: Palabras: 2242 | Páginas: 9 Views: 0 Leer Ensayo Completo

  • MARCO CONCEPTUAL DEL MERCADO Y ECONOMIA DEL GNL GAS NATURAL LICUADO EN EL MUNDO.

    JCRISTOBAL50UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR CHILE MARCO CONCEPTUAL DEL MERCADO Y ECONOMIA DEL GNL GAS NATURAL LICUADO EN EL MUNDO. AUTOR: JUAN CRISTOBAL BARRERA TUTOR: OMAR ORMACHEA NEIVA, 16 Junio 2014 INDICE RESUMEN EJECUTIVO..………………………………………………….…....………………..3 INTRODUCCION……………………………………………………………………………….….4 CONTENIDO…………………………………………………………………..…………………...5 CONCLUSIONES………….……………………………….………….……..…...……………..12 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……..…………………………….………......…………..13 MARCO CONCEPTUAL DEL MERCADO Y ECONOMIA DEL GNL GAS NATURAL LICUADO EN

  • Marco Conceptual Docencia

    Marco Conceptual Docencia

    ccarobdActividad 1 Presentado por: Cindy Carolina Briceño Delgado Presentado a: Marta Libia Cordoba Diplomado en Docencia Virtual Politécnico de Colombia 2015 FORO 1. ¿Qué importancia identifica, teniendo en cuenta las necesidades educativas actuales, en la educación virtual? Una de las principales importancias que identifico es la cultura de la virtualización,

  • Marco conceptual globalizacion.

    Marco conceptual globalizacion.

    Jennifer LugoCuadro Comparativo Ley 43 de 1990 * La contaduría pública Satisface las necesidades de la sociedad. * La contaduría evalúa, ordena, analiza e interpreta la información financiera. * El contador público da fe pública con su firma y su número de tarjeta profesional. * El contador vela por los intereses

  • MARCO CONCEPTUAL PARA UNA NORMA CONTABLE AMBIENTAL

    MARCO CONCEPTUAL PARA UNA NORMA CONTABLE AMBIENTAL

    Rafael diiazMARCO CONCEPTUAL PARA UNA NORMA CONTABLE AMBIENTAL. Este texto plantea que es mui necesario la creación de un estudio con el fin de crear condiciones para la elaboración de normas contables específicas para que los contadores puedan registrar, medir y exponer los daños ambientales que generan las compañías, ya que

  • Marco conceptual Sistema endocrino

    Marco conceptual Sistema endocrino

    Alejandro Veras RosarioMarco conceptual Sistema endocrino El sistema endocrino se encarga de las secreciones internas del cuerpo, las cuales son unas sustancias químicas denominadas hormonas, producidas en determinadas glándulas endocrinas. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el

  • Marco conceptual Ubicación del País de Nicaragua

    Marco conceptual Ubicación del País de Nicaragua

    eltriunfador05Universidad Abierta Para Adultos UAPA http://2.bp.blogspot.com/-tCO7vh8gH04/UE_IfAbKV-I/AAAAAAAAG1s/hxnVXFpaMrI/s320/UAPA-296x300.jpg Maestría en Ciencia de la Educación Mención Gestión de Centro Metodología de la Investigación II Participantes: MARÍA YUBELKYS BURGOS 15-8307 ELIZABETH MATA 15-8310 ALFONSINA ROSARIO 15-8313 Facilitadora: ANNERI ABREU 13/2/2016 Santiago de los caballeros República Dominicana Introducción En Nicaragua a lo largo de los

  • Marco conceptual y fundamentos constitucionales y legales del sistema presupuestal en Сolombia

    johanfloCAPITULO I MARCO CONCEPTUAL Y FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES DEL SISTEMA PRESUPUESTAL EN COLOMBIA INTRODUCCIÓN A medida del tiempo se ha visto que han tenido diferentes conceptos quizás el aspecto más novedoso del nuevo estatuto es que no solo se aplica al presupuesto propiamente dicho sino a un concepto más

  • Marco conceptual y proceso de evaluación de impacto ambiental

    Marco conceptual y proceso de evaluación de impacto ambiental

    Soraya Andrea Pizarro LorcaDesarrollo Respuesta n 1: diagrama de proceso de fabricación de celulares 1er proceso realizar los componentes necesarios para armar el celular: proceso 2 do proceso armado 3er proceso 1)los insumos utilizados en el proceso de creación del celular son los que se detallan a continuación. Materias primas: * Cobre *

  • MARCO CONCEPTUAL ``DEPARTAMENTO Y FUNCIONES´´

    MARCO CONCEPTUAL ``DEPARTAMENTO Y FUNCIONES´´

    Rolando PassosInforme De Práctica Profesional Contable 2013 1. DEDICATORIA Acto que dedico. * A Dios como creador del universo, por haberme dado la fuerza, salud y sabiduría. * A mis queridos padres por haberme brindado el amor y la dedicación necesaria para alcanzar. Mis metas que ya todo tiempo me han