Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 320.626 - 320.700 de 497.153
-
Mario Bunge
lupilartViews: 120 Leer Ensayo Completo Suscríbase RESUMEN DEL LIBRO: “LA CIENCIA. SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA” - MARIO BUNGE DEFINICIONES GENERAL: La ciencia puede definirse como un creciente cuerpo de ideas, que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible. Es la investigación científica, el método que utiliza
-
Mario bunge critica a la economia
felipeo22Mario Bunge “Ciencias sociales con números” El doctor Mario Bunge es un filósofo argentino, criado en el ambiente de ciencias y números. El doctor empieza con un poco de historia contando que los primeros interesados en números en ciencias sociales, fueron los historiadores, luego los economistas. El doctor Bunge hace
-
MARIO BUNGE LA CIENCIA ES UN METODO
intermegaMétodo Científico de Mario Bunge (ensayo) ¿Qué es el método? El método quiere decir un camino hacia “algo” “Conjunto de reglas que señalan el procedimiento para llevar acabo una investigación, cuyos resultados sean aceptados como validos por la comunidad científica” Mario Bunge nos dice en éste libro que el método
-
Mario Bunge La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia
algeciraEn el libro “La ciencia, Su método y Su filosofía” Mario Bunge explicó resumidamente los principios y procesos que caracterizan a el método científico, pero desde su perspectiva personal, reconociendo su utilidad para el hombre pero también las falencias de su utilización, en donde la ciencia puede llegar a acercarse
-
Mario Bunge La ciencia. Su método y su filosofía
angelrodriguezzzMario Bunge La ciencia. Su método y su filosofía ¿Qué es la ciencia? 5 Mario Bunge La ciencia. Su método y su filosofía 1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del
-
Mario Bunge La ciencia. Su método y su filosofía
guillermo9777Mario Bunge La ciencia. Su método y su filosofía ¿Qué es la ciencia? Mario Bunge La ciencia. Su método y su filosofía 1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo,
-
MARIO BUNGE Y EL METODO CIENTIFICO
victorioreneldoMARIO BUNGE Y EL METODO CIENTIFICO Su posición crítica está balanceada por sus aportes originales y por el planteamiento de caminos de reconstrucción filosófica. La gnoseología ocupa los tres volúmenes posteriores (Epistemology and Methodology 1. Exploring the World, Epistemology and Methodology 2. Explaining the World y Epistemology and Methodology 3.
-
Mario Bunge ¿Qué es la ciencia?
loren ravelMario Bunge ¿Qué es la ciencia? Cap. 1 Conocimiento : * Racional * Sistemático * Exacto * Factible CIENCIA FACTICA: ciencia que habla la realidad incluida la economía, dividida entre la ciencia fáctica natural y sociales Factico = factum (matemática presente como lenguaje) Hechos: acontecimiento singular observable(fenómenos), ej: azúcar disuelta
-
Mario Bunge, ciencia
Luli PetrisMario Bunge La ciencia. Su método y su filosofía (Resumen) Alumna: Luciana Esther Petris. Profesor: German Arce. Comisión: A4 Turno: Mañana. Introducción. Este resumen está basado en el texto de Mario Bunge, la ciencia, su método y su filosofía en el que el autor hace referencia a la importancia de
-
Mario Bunge, La Ciencia Y Su Metodo
simone94En este texto se pueden entender dos tipos de ciencias, la fáctica y la formal, para entender mejor lo que se lee, el escritor Mario Bunge describe ambas materias con ejemplos simples y claros de las diferencias entre ellas, sus características y ventajas y desventajas de ambas. Como se dice
-
MARIO BUNGE, LA CIENCIA Y SU METODO
Melissa ArenasUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Escuela de contabilidad y finanzas CAPITULO I Resumen La educación en la actual sociedad del conocimiento En esta sociedad del conocimiento y de contradicciones, la educación debe desempeñar un papel preponderante en la orientación de la sociedad hacia un desarrollo humano sostenible. Cada sociedad requiere que
-
Mario Bunge. Comparar lo que propone el autor cómo definición de Ciencias Formales y Fácticas, referenciando coincidencias con la propuesta de Aquino y Barrón
pituensayosActividades: 1. Comparar lo que propone el autor cómo definición de Ciencias Formales y Fácticas, referenciando coincidencias con la propuesta de Aquino y Barrón. 2. ¿Qué se propone en cuanto a la subjetividad y la experimentación o verificación en las Ciencias Sociales? ¿Por qué dice que el rasgo esencial de
-
MARIO BUNGE: LA CIENCIA
reysonRESUMEN DE LA OBRA. El tema de este libro se me hace interesante puesto que la ciencia es muy importante en nuestras vidas cotidianas y nos es muy útil para facilitarnos la vida, el libro dice que la ciencia es la característica del conocimiento racional, sistemático, exacto, y verificable. También
-
Mario Bungue
nanusLA CIENCIA CAPÍTULO I ¿QUÉ ES LA CIENCIA? MARIO BUNGE La ciencia es el conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por ende falible. El ser humano amasa y remoldea la naturaleza, sometiéndola a sus necesidades. Las ciencias se dividen por su objeto o tema de estudio en dos: CIENCIAS FORMALES
-
Mario Jose Molina
carlos2327Mario José Molina Pasquel Enríquez es un ingeniero químico mexicano y uno de los más importantes precursores para el descubrimiento del agujero de ozono antártico. Fue co-receptor (junto con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland) del Premio Nobel de Química de 1995 (como ciudadano de los EE.UU. ) por
-
Mario Molina
zitlalliMario Molina mrio molina Sus padres fueron Roberto Félix Molina Pasquel (Veracruz, 1908) y Leonor Henríquez. Su padre fue abogado, profesor en la UNAM y embajador de México en Etiopía, Australia y Filipinas. Su abuelo paterno fue Mario Molina Contreras (1872-1912), distinguido jurisconsulto, alcalde de la Ciudad de Veracruz de
-
MARIO MOLINA
EDGARPOEMario Molina (Veracruz, 1942) Científico mexicano especializado en química atmosférica que investigó los efectos dañinos de los CFC sobre la capa de ozono. De la trascendencia de sus estudios dan fe la firma en 1994 de un protocolo internacional que prohibió la fabricación de CFC y el premio Nobel de
-
Mario Molina
reneglezMARIO MOLINA José Mario Molina-Pasquel Henríquez nacido el 19 de marzo de 1943 Es un ingeniero químico mexicano y uno de los más importantes precursores para el descubrimiento del agujero de ozono antártico. Cursó la escuela primaria en la Ciudad de México, y a la edad de once años sus
-
Marioa Drelala
leonniltonREQUISITOS: PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO (FORMATO) (2 puntos) El trabajo académico deberá ser presentado de la siguiente manera: Carátula Para facilitar las búsquedas, en la carátula, el nombre del alumno deberá resaltarse con marcador amarillo. Arce Quispe, Magnolia Introducción Consiste en la presentación del trabajo,
-
MarioBunge
sylviaeldSilvia Gutierrez Gutiérrez CASO PRÁCTICO UTILIZANDO LAS CINCO ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO DE ACUERDO A MARIO BUNGE. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA a)Reconocimiento de los hechos: En México durante los años recientes se ha vendio hablando de manera reiterativa de que una de las áreas en las que se presenta en mayor
-
Mariposa
luana26«Mariposa» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mariposa (desambiguación). Los lepidópteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son un orden de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones,
-
Mariposa
lety_rusherUNIVERSIDAD LATINA DE AMÉRICA, A.C. BACHILLERATO REPORTE DE BIOLOGÍA Nombre del Maestro: Yahaira Campero Ortiz. Nombre: Fátima Deyaneyra Sánchez Rodríguez No. de cuenta: 21430365 Fecha: 02-10-2015 Grupo: 306 EO: _______ Repercusión _______ Número de aciertos: __ Calificación _______ Calificación De EO: Contenido: Final: Pues la verdad a mi me gusto
-
Mariposa Azul
Karlita_SawakoClasificación científica Reino Animal Filo Arthropoda Clase Insecta Orden Lepidoptera Suborden Glossata Infraorden Heteroneura División Ditrysia Sección Rhopalocera Familia Nymphalidae Subfamilia Morphinae Tribu Morphini Género Morpho Especie M. menelaus La mariposa Morpfo azul es una especie Originaria de América ,muy apreciada por su gran tamaño, llamativos tonos azules en el
-
Mariposa Experimento
cristinabermudezTEMA Una mariposa hecho con material reciclable, movido por ligas tomando movimiento a través de ruedas. OBJETIVOS • Llevar acabo la elaboración de una mariposa con movimiento, realizado con cajas de cartón y un carro de juguete. • Demostrar que a través del movimiento de las ruedas de un carro
-
Mariposa Gorda Deprimida
cristhianxiloveINTRODUCCIÓN: El enfoque basado en procesos es la parte fundamental en la realización y aplicación de un sistema de gestión integral de la calidad. Este enfoque le permite a las organizaciones ordenar y gestionar la forma en que las actividades de trabajo van creando un valor para el cliente y
-
Mariposa Monarca
liizcristernaEl nombre común «monarca» fue publicado en 1874 por Nahuel L. Parada ya que, según él, «es una de las más grandes de nuestras mariposas, y cubre un vasto dominio».9 Su nombre también lo fue en honor del rey Guillermo III de Inglaterra.10 La monarca fue una de las muchas
-
Mariposa Monarca
honnyLa mariposa monarca, (Danaus plexippus), es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Nymphalidae. Es quizás la más conocida de todas las mariposas de América del Norte. Desde el siglo XIX ha sido introducida en Nueva Zelanda y en Australia. En el Atlántico es residente en las Islas Canarias,
-
Mariposa Monarca
MelissaIslasLa Mariposa Monarca Mariposa Monarca: Danaus Plexippus Cuando llega el Otoño las Mariposas Monarca inician su viaje de migración desde el sur de Canadá hasta poder pasar el invierno en los bosques pino y oyamel en los estados de México (en las montañas centro) y Michoacán. Cada año, en la
-
Mariposa Monarca
iviannMariposa Monarca Introducción Alrededor de tres cuartas partes del reino animal están constituidas por insectos; y entre ellos, quizás el más hermoso ejemplar sea la mariposa monarca. Los insectos surgieron sobre la tierra desde hace más de 400 millones de años, la aparición de las mariposas es posterior, data de
-
Mariposa Monarca
marian9796Tarea de taller: Conservemos la fauna Tema: Mariposa Monarca Género: Danaus La mariposa monarca, (Danaus plexippus), es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Nymphalidae. Es quizás la más conocida de todas las mariposas de América del Norte. Desde el siglo XIX ha sido introducida en Nueva Zelanda y
-
MARIPOSA MONARCA
cancer77MARIPOSA La mariposa que yo entreviste es de especie monarca, ya que se me hace una de las mariposas más importantes. Buenas tardes señora mariposa, pues no sé si usted recuerde que acordamos una cita para el día de hoy para una entrevista, bueno si usted esta lista podemos comenzar.
-
Mariposa Monarca
Luis290197MARIPOSA MONARCA El nombre científico de la mariposa monarca es Danaus plexippus. El nombre común «monarca» fue publicado en 1874 por Nahuel L. Parada ya que, según él, «es una de las más grandes de nuestras mariposas, y cubre un vasto dominio» La mariposa monarca tiene colores vivos para espantar
-
Mariposa Monarca
davidvazquezMARIPOSA MONARCA MARIPOSA MONARCA ÍNDICE INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÒN CIENTIFICA ORIGEN DEPREDADORES HÁBITAT CORTEJO SEXUAL ALIMENTACIÒN DISTRIBUCIÓN PELIGRO DE EXTINCIÓN CONCLUSIÓN ACTIVIDAD FUENTES CONSULTADAS INTRODUCCIÓN Alrededor de tres cuartas partes del reino animal están constituidas por insectos; y entre ellos, quizás el más hermoso ejemplar sea la mariposa monarca. Los insectos surgieron
-
Mariposa Monarca
EdgarCDAEL BULLYING EN LAS ESCUELAS Actualmente, el fenómeno Bullying o acoso se presenta con mayor frecuencia en el contexto escolar. Éste puede ser de distintos tipos entre los que se encuentran el físico, verbal, psicológico, social e inclusive el cibernético. El Bullying se presenta mediante actos intencionados de intimidación y
-
Mariposa Monarca
ofeliaesmeraldaMARIPOSA MONARCA INTRODUCCION Alrededor de tres cuartas partes del reino animal están constituidas por insectos; y entre ellos, quizás el más hermoso ejemplar sea la mariposa monarca. Los insectos surgieron sobre la tierra desde hace más de 400 millones de años, la aparición de las mariposas es posterior, data de
-
Mariposa Monarca
dfbcLa Mariposa Monarca Las mariposas monarca son conocidas por la increíble migración masiva que cada invierno lleva a millones de ejemplares a California y México. La monarca norteamericana es la única mariposa que realiza una travesía tan espectacular, con una distancia cercana a los 5.000 kilómetros. Estos insectos deben partir
-
Mariposa Monarca
Bettybooa Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca se localiza al oriente del estado de Michoacán en los límites con el poniente del estado de México; abarca los municipios de Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende en el estado de México, y Contepec, Senguío, Angangueo, Ocampo,
-
Mariposa Monarca
AlfredomesiasLa mariposa monarca (Danaus plexippus), es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Nymphalidae. Es quizás la más conocida de todas las mariposas de América del Norte. Desde el siglo XIX ha sido introducida en Nueva Zelanda y en Australia.4 5 6 En el Atlántico es residente en las
-
Mariposa Monarca
phako001Pymes Bancomer Es la nueva integrante de la familia de créditos revolventes del Segmento Negocios PyMEs de Bancomer, diseñada para no tener que disponer de tus recursos personales para financiar gastos de tu Negocio. Separa tus gastos personales de los del Negocio Libera las líneas de tus tarjetas personales Engrandece
-
Mariposa Monarca
Andreaam23Mapa Mariposa monarca Resumen Mariposa monarca: Comparación Tamaño comparado con una taza de té. Peso Entre 0,25 y 0,75 g Tamaño Envergadura: entre 9,5 y 10,5 cm Longevidad media en libertad Entre 6 y 8 meses como máximo Tipo Insecto Dieta Herbívoro Las mariposas monarca son conocidas por la increíble
-
Mariposa Monarca
nancymjSantuarios La Monarca, siendo tan frágil, realiza un fantástico recorrido de entre 2,000 y 4,500 kilómetros de ida, y otros tantos de vuelta, de los bosques de Canadá y EEUU a México. Se agrupan por millones en los bosques de oyamel, principal tipo de vegetación en la zona núcleo de
-
Mariposa monarca
Jerry201Migración en peligro! La mariposa monarca desaparece | All you need is Biology “MARIPOSA MONARCA” 1.- ¿CUÁL ES EL CICLO DE VIDA DE LA MARIPOSA MONARCA? Hay cuatro etapas en el ciclo de vida de una mariposa estas son: 1.Huevo, una monarca comienza su vida como un huevo pegado debajo
-
Mariposa Monarca y su proceso de migración
Joanaa TejeroMariposa Monarca y su proceso de migración Jessica Cruz Gonzalez. M-D08 http://elhorizonte.mx/fotos/noticias/610000/611792_santuarios-mariposas-monarcas-tamaulipas-coahuila-nuevo-leon.jpg ANTECEDENTES GENERALES: La migración es “cuando una especie de mariposa realiza movimientos periódicos y más o menos exactos, que pueden ser verificados año con año en una época determinada” (de la masa R., 1995) realizada por la mariposa
-
Mariposa Monarca: Danaus Plexippus
gvazquez24Mariposa Monarca: Danaus Plexippus Mariposa MonarcaCuando llega el Otoño las Mariposas Monarca inician su viaje de migración desde el sur de Canadá hasta poder pasar el invierno en los bosques pino y oyamel en los estados de México (en las montañas centro) y Michoacán. Cada año, en la época de
-
Mariposa Morpho
Karlita_SawakoMariposa Morpho Azul La mariposa Morpho azul es una especie Originaria de América ,muy apreciada por su gran tamaño, llamativos tonos azules en el dorso de las alas y por su vientre adornado con dibujos circulares, está en peligro de extinción esto debido a algunos factores como son: M Pérdida
-
Mariposa Morpho
mcervant6Objetivo general Dar a entender a las personas lo importante que es la naturaleza y las bellezas que tiene como lo es la mariposa Morpho Azul que como las demás especies están en peligro de extinción. Objetivos especificios Investigar sobre la metamorfosis de la Mariposa Azul Definir los puntos importantes
-
Mariposa Morpho
kcentObjetivo general Dar a entender a las personas lo importante que es la naturaleza y las bellezas que tiene como lo es la mariposa Morpho Azul que como las demás especies están en peligro de extinción. Objetivos especificios Investigar sobre la metamorfosis de la Mariposa Azul Definir los puntos importantes
-
Mariposario zoologico de chapultepec
Itzel MirandaMariposario Zoológico de Chapultepec La visita al mariposario la realice el domingo 22 de Febrero. Al entrar al mariposario un chavo nos dio indicaciones de que cosas podíamos hacer y qué cosas no. Por ejemplo, nos dijo que tuviéramos cuidado de no pisar las mariposas que se encontraban en el
-
Mariposas
chanitoMariposas Un gran número de mariposas monarca, Danaus plexippus, inverna en México, concretamente en el sector central del país en el que se halla el parque nacional al que estos invertebrados han dado nombre. Sus migraciones entre el centro de México y el centro-norte de Estados Unidos, aunque extenuantes, las
-
Mariposas
xkaos182Notas e Información Importante Cada Mariposa tiene un código que en éste documento relaciona el nombre de la especie con su respectiva imagen. Tiene además como fin, facilitar el proceso de redacción al momento de realizar pedidos debido a que evita la redacción completa del nombre de la mariposa así
-
Mariposas
padoMariposas Los lepidópteros (mariposas) (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son un orden de insectos conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas. Sus larvas se conocen como orugas
-
Mariposas
tattafajardoEcuador es uno de los países con mayor diversidad de mariposas a nivel mundial, con aproximadamente 7.000 especies (Piñas y Manzano, 1997) y aunque muchas no están descritas hasta el momento, en términos biológicos nos permite avanzar hacia las etapas siguientes de las propuestas de cría de mariposas como estrategia
-
Mariposas
KarlaisaisLos lepidopteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son un orden de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas. Sus larvas se conocen
-
Mariposas
patricialaraINTRODUCCION Las mariposas tanto diurnas y nocturnas estas ultimas llamadas Polillas poseen el orden Lepidoptera que pertenece a la clase insecta . Entre ellas las mariposas adultas donde las hembras poseen en la región distal del abdomen escamas o pelos urticantes dichas escamas en contacto con la piel producen lepidopterismo
-
Mariposas
fernandachavezglaAdelpha En el Oriente boliviano, existen especies de mariposas exóticas como la Adelpha que con su exuberante belleza adornan el paisaje de la provincia Andrés Ibáñez, de Santa Cruz, y es objeto de estudio ya que este tipo de insectos sólo se encuentran en Bolivia. Esta hermosa mariposa pertenece a
-
Mariposas
Maleja_0216Las mariposas Las Mariposas son insectos que pertenecen al orden de los lepidópteros, una palabra que aunque puede parecerte extraña, entenderás muy bien si te decimos que proviene de dos términos griegos: lepidos, que significa escama y pteron, que quiere decir, que presentan alas con escamas. ¿Dónde Viven las Mariposas?
-
Mariposas
mocayyo.38Importancia Es un complejo arquitectónico religioso, construido por la Orden de San Agustín a partir de 1539, es poseedor de la fachada considerada por los especialistas en historia del arte, como la joya del plateresco en América. La pintura mural es de las más tempranas en ejecutarse en América continental.
-
-
Mariposas
chicharita14posTEORIA: SUBCULTURAS El término subcultura se usa en sociología, antropología y estudios culturales para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. La subcultura puede formarse a partir de la edad, grupo
-
Mariposas
MARYPOSA5000Objetivo General Conocer a las mariposas Objetivos específicos 1.Que son las mariposas 2.Reproducción 3.La oruga 4.La crisálida 5.La mariposa 6.Conservación Desarrollo Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior Qué son las mariposas Las mariposas son insectos, su cuerpo está formado por tres partes: cabeza, tórax y
-
Mariposas
julianamarcelaDatos Curiosos de las Mariposas ¿Sabías que...? Se han descrito 150 mil especies de mariposas.El ciclo vital de las mariposas esta compuesto por 4 etapas: huevo, oruga, crisálida y adulto. La duración de este ciclo varia según las especies y las condiciones del entorno. Habitan en todo tipo de hábitat,
-
Mariposas
Remember89Qué son las mariposas Las mariposas son insectos, su cuerpo está formado por tres partes: cabeza, tórax y abdomen y tienen seis patas, dos pares de alas y boca en forma de tubo succionador Con casi 130,000 especies en todo el mundo, solo en Costa Rica habitan 3,000 del género
-
Mariposas
I don’t wanna fall in love with you again. Prólogo. Vivía como cualquier adolescente con problemas, momentos buenos y cualquier tipo de cosas que suelen suceder a esa edad con aspiraciones, con sueños. Cabe destacar que amaba la música; bastaba con ponerme mis audífonos e imaginar mi vida perfecta o
-
Mariposas
pancha98Lepidoptera Commons-emblem-notice.svg Mariposas y polillas Morpho didius Male Dos MHNT.jpg Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Arthropoda Subfilo: Hexapoda Clase: Insecta Infraclase: Neoptera Superorden: Endopterygota Orden: Lepidoptera Subórdenes Aglossata Glossata Heterobathmiina Zeugloptera (Ver Taxonomía del orden Lepidoptera) «Mariposa» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mariposa (desambiguación). Los lepidópteros (Lepidoptera, del griego
-
Mariposas
abbyrl123MARIPOSAS Los lepidópteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son un orden de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas. Sus larvas se
-
Mariposas
Irely130198as poblaciones de mariposas han disminuido mucho en los años recientes. Tal vez usted se ha dado cuenta de que hay mucho menos mariposas en su barrio que antes! En el pasado, habían tantas mariposas que nubes de mariposas migratorias podían hundir barcos al llenar las velas. También, "lluvias de
-
Mariposas De Manchester
andresdiazCAPITULO 1 El primer capítulo habla sobre los animales y las plantas en estado doméstico, los cuales han venido teniendo grandes cambios o variaciones a través de los años, gracias a grandes cambios en su entorno como el clima, las condiciones de vida, la cantidad de alimento, etc. con el
-
Mariposas Diurnas Y Nocturnas
claudia1195Mariposas diurnas y nocturnas 1 INTRODUCCIÓN Mariposas diurnas y nocturnas, insectos que se caracterizan por poseer alas membranosas cubiertas de diminutas escamas y piezas bucales modificadas en un tubo largo chupador, enrollado en espiral, que recibe el nombre de probóscide. En general, las mariposas diurnas y nocturnas utilizan la probóscide
-
MARIPOSAS EN EL CEREBRO
cofitoTÍTULO MARIPOSAS EN EL CEREBRO Cuarenta aleteos sobre ciencia CAPÍTULO I CONCEPTOS REFERENCIA (APA) PLATA ROSAS, L. JAVIER. (2012)MARIPOSAS EN EL CEREBRO Cuarenta aleteos sobre ciencia. México D.f. Ed. PAIDÓS. SEMBLANZA DEL AUTOR Luis Javier Plata Rosas (1973) es doctor en Oceanografía Costera, Profesor investigador de la Universidad de Guadalajara.
-
Mariposas Especies Diurnas Y Nocturnas
denniscavaMuschampia proto / Polvillo dorado Gegenes nostrodamus / Veloz de las rieras Thymelicus acteon / Dorada oscura Parnassius apollo / Apolo, o Pavón diurno Zerynthia rumina / Arlequín Iphiclides feisthamelii / Podalirio o Chupaleche Anthocharis cardamines / Aurora o Mariposa musgosa Aporia crataegi / Blanca del majuelo Colias croceus /
-
Mariposas Monarca
esmego21La mariposa monarca son insectos que pertenece a la orden de los lepidópteros, palabra cuya etimología griega proviene de lepis (escama) y pteron (ala), por lo que esta orden se puede definir como insectos con alas escamosas, pertenecientes a la familia Danaide y su nombre científico es Danaus plexippus Linneo.
-
Mariposas monarca
brendacb2Protegiendo la migración de las mariposas monarcas: la labor de Homero Gómez González La biodiversidad es un tesoro invaluable de la naturaleza. En ella se encuentran especies únicas y variadas que contribuyen al equilibrio del ecosistema. Sin embargo, cada día la pérdida de especies es mayor debido a la actividad
-
Mariposas Monarcas
dannaportilloLa mariposa monarca,3 (Danaus plexippus), es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Nymphalidae. Es quizás la más conocida de todas las mariposas de América del Norte. Desde el siglo XIX ha sido introducida en Nueva Zelanda y en Australia.4 5 6 En el Atlántico es residente en las
-
Mariposas Monarcas
isemiMariposa Monarca (Danaus plexippus) Información general Insecto frágil y asombroso a la vez, que con tan sólo 11 cm de largo (con las alas extendidas) y medio gramo de peso emprende uno de los viajes más sorprendentes de la naturaleza. Tiene alas de un brillante color anaranjado rojizo y su
-
Mariposas Monarcas
vicky1004INTRODUCCION Alrededor de tres cuartas partes del reino animal están constituidas por insectos; y entre ellos, quizás el más hermoso ejemplar sea la mariposa monarca. Los insectos surgieron sobre la tierra desde hace más de 400 millones de años, la aparición de las mariposas es posterior, data de 200 a