Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 328.051 - 328.125 de 497.257
-
Mediciones Indirectas
kevin2595Para garantizar el resultado de una medición indirecta se hace necesario señalar la incertidumbre asociada a dicho resultado; por ejemplo: en el experimento de un péndulo simple la constante g se obtiene como una función del periodo cuadrado (T^2) y la longitud (l). Y las incertidumbres en t y l
-
Mediciones indirectas
fanyfuuMEDICIONES INDIRECTAS Camacho Hernández Thania Giovanelly, Fernández Ramírez Andrés, Hidalgo Pedro Karen Litzajaya, Mazas Ramírez Dulce Stefany, Ramírez López Brandon Jahareck. Resumen Una incertidumbre se conoce como aquella medición de los factores implicados, por ejemplo los instrumentos de medición, condiciones externas o la naturaleza de la magnitud, cada uno de
-
MEDICIONES INDIRECTAS ESIMEZ
Aldo CobainMEDICIONES INDIRECTAS OBJETIVO El objetivo de esta práctica es poder determinar la incertidumbre en el resultado de una medición indirecta empleando la propagación de las incertidumbres. NTRODUCCION Para poder garantizar el resultado de una medición indirecta se hace necesario señalar la incertidumbre asociada a dicho resultado; por ejemplo: en el
-
Mediciones Indirectas. Desarrollo experimental
Pérez Salas Carlos UrielMediciones indirectas C. Perez Salas, A. Bátiz Ruiz, D. González Hernández, B. Ortiz Martínez. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Instituto Politécnico Nacional e-mail: cperezs2003@alumno.ipn.mx Resumen— En muchas situaciones, es necesario determinar magnitudes como densidad, área y volumen, pero estas no siempre pueden medirse directamente. En esta práctica, utilizamos
-
MEDICIONES INDIRECTAS: Propagación de errores
BDQP001MEDICIONES INDIRECTAS: Propagación de errores Resumen A partir de mediciones de voltaje y corriente eléctrica se obtienen valores para cuantificar la resistencia experimental a un nivel de confianza del 98%, un valor de: El error relativo porcentual obtenido, está dentro de los límites de aceptación experimental que nos da una
-
MEDICIONES INDIRECTAS: VOLUMEN DE UN CILINDRO DE MADERA
Melendi DosMEDICIONES INDIRECTAS: VOLUMEN DE UN CILINDRO DE MADERA RESUMEN De manera indirecta vía mediciones directas se obtiene el volumen de un cilindro de madera el cual es obtenido a un nivel de confianza del 95% con un error relativo porcentual del 8.1%, siendo estos los resultados obtenidos de las mediciones
-
MEDICIONES LABORATORIO
Diego De La CruzUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS VICERRECTORADO ACADÉMICO DE PREGRADO ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Resultado de imagen para unmsm PNG MEDICIONES LABORATORIO MARTES DE 2:00 A 4:00 PM ALUMNOS: Almidon Callalli, Andres Vidal Chumpitaz Peralta, Oscar Alberto Cossa Prieto, Luis Enrique De La Cruz Huamancaja, Diego Alonso Lumbre Montenegro, Emilio
-
Mediciones laboratorio de fisica
freilerMEDICIONES Y ERRORES W. Mesa; A. Silgado; L. Castro. MEDICIONES Y ERRORES J. Arrieta, G. Argumedo, G. Peláez, J. Cañavera y D. Castillo Departamento de Física y Electrónica Universidad de Córdoba, Montería Resumen En este informe se realizó el estudio de las mediciones y los errores frecuentes al momento de
-
MEDICIONES MECANICAS
Javier HenriquezCO MEDICIONES MECANICAS CERTAMEN N°1 PROFESOR: David Padilla Arriagada NOMBRE: Javier henriquez FECHA: 01/06/2021 * USTED DISPONE DE 90 MINUTOS PARA REALIZAR ESTE CERTAMEN. * NO PUEDE USAR SUS APUNTES – NI AYUDA MEMORIAS * EL TRABAJO ES TOTAL Y ABSOLUTAMENTE INDIVIDUAL A.- VERDADERO O FALSO: Coloque una V o
-
Mediciones Microscopicas
tefisalinasINTRODUCCION. En el laboratorio el uso del microscopio, es indispensable para la observación y análisis de objetos que no pueden ser detallados específicamente, a simple vista. Al hacer observaciones microscópicas debemos tener en cuenta, que dichas observaciones deben ser cuantitativas respecto a las características del objeto que estamos observando. Por
-
MEDICIONES POLIGONALES
LEONELYSTTITULO: MEDICIONES POLIGONALES DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN Durante la experiencia de campo realizada se persiguió que el estudiante internalizara las ideas fundamentales sobre el proceso para la aplicación de métodos de mediciones de ángulos y distancias en poligonales estableciendo la vinculación de los Puntos de Control entre si dentro de
-
Mediciones química
Cristhian AstudilloMediciones Introducción La química estudia las transformaciones permanentes de las substancias y los cambios de energía que las acompañan. Uno de sus objetivos es explicar en forma breve y sencilla, el comportamiento de la materia en los fenómenos y cómo se verifican. Por esta razón el vocabulario químico procura emplear
-
Mediciones Radiaciones Ionizantes Y No Ionizantes UV
1. Medición de radiaciones ionizantes: • Retirar el detector/medidor de su maleta de protección cuidadosamente. • Póngalo sobre una mesa, enciéndalo mediante mover el interruptor a On. • Si la pantalla no se ilumina, cambie la batería. • Al encender aparece el símbolo de batería que le señala su estado.
-
Mediciones Termodinamicas
johel2408MEDICIONES TERMODINÁMICAS Villavicencio López, Luis Felipe* Ramírez Santos, Johel Ricardo RESUMEN El tema de este laboratorio fue sobre la realización de mediciones termodinámicas y su contrastación con la teoría, fundamentados en la termodinámica mediante la relación de temperaturas y masas de dos cuerpos aislados y luego en contacto, hasta su
-
Mediciones Termodinamicas
luisfernand1009CAPACIDAD CALORIFICA: Al calentar un material, ya sea solido, líquido o gaseoso, este experimentara un cambio de temperatura, indicando la absorción de energía. Debido a este fenómeno la capacidad calorífica es una propiedad característica de cada material que indica la capacidad de esté, de absorber energía (calor) de su entorno;
-
Mediciones Termoquimicas
niveKuramaMEDICIONES TERMOQUIMICAS RESUMEN El tema principal es la capacidad calorífica y el calor específico o capacidad calorífica especifica de un metal y su principal objetivo fue determinar la capacidad calorífica de un calorímetro a presión constante y la capacidad calorífica específica del zinc. El experimento se realizó en dos partes,
-
MEDICIONES TERMOQUÍMICAS
kalelsioMEDICIONES TERMOQUÍMICAS I. OBJETIVOS • Preparar un aparato calorimétrico donde se pueda determinar diferentes tipos de cambios de entalpías (ΔH). • Determinar la capacidad calorífica del calorímetro a presión constante. • Determinar la capacidad calorífica específica de un metal. II. FUNDAMENTO TEÓRICO El aparato calorimétrico es el sistema formado por
-
Mediciones Terrestres
niko25Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Mediciones Terrestres A Partir De Las Observaciones Solares Mediciones Terrestres A Partir De Las Observaciones Solares Ensayos para estudiantes: Mediciones Terrestres A Partir De Las Observaciones Solares Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.128.000+ documentos.
-
Mediciones Terrestres
bryan333333Este método se basa en conocer la distancia entre los centros de Venus proyectados sobre el disco solar, en un instante de tiempo, vistos desde dos localizaciones diferentes. Para poder utilizar esta simplificación, pues, deben realizarse imperativamente observaciones simultáneas desde dos lugares diferentes de la Tierra (cuanto más separados mejor)
-
Mediciones Terrestres A Partir De Las Observaciones Solares
jeffthupanaUNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO Estudiante lopez jefferson año de bachillerato 3ª de bachillerato fecha 13-01-2014 paralelo "F" mediciones terrestres a partir de las observaciones solares El objetivo de este documento es describir en qué se fundamenta el cálculo de la distancia Tierra-Sol a partir de la observación del tránsito
-
Mediciones Terrestres A Partir De Las Observaciones Solares
henryyepez12Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Tecnología / Las Mediciones Terrestresa Partir De Las Observaciones Solares Las Mediciones Terrestresa Partir De Las Observaciones Solares Composiciones de Colegio: Las Mediciones Terrestresa Partir De Las Observaciones Solares Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.202.000+ documentos.
-
Mediciones Terrestres Partir De Observaciones Solares
Ma_Isabel17Medición Terrestre a Partir de Observaciones Solares Antecedentes En el siglo III a.C. Eratóstenes fue capaz de calcular la longitud del perímetro terrestre La visión de la Tierra como un esfera se trata hace más de dos mil años. Los pitagóricos en el siglo V a.C ya lo decían y
-
Mediciones usando el Micrometro y el Vernier
Axeldlc ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO Nº01: “MEDICIONES USANDO EL MICROMETRO Y EL VERNIER” PRESENTADO POR: GRUPO: N.º 12 CURSO: Proceso de Manufactura DOCENTE: Muñoz Inga, Carlos 2022 – II INDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 2 OBJETIVOS 4 2.1 Objetivo Principal 4 2.2 Objetivos Secundarios 4 3 MARCO TEÓRICO 5 3.1
-
Mediciones Utiles En Medicina Y Enfermeria
Gianka141MEDICIONES ÚTILES EN MEDICINA Y/0 ENFERMERÍA La fisiología es una ciencia instrumental y cuantitativa. También por ello, tanto en fisiología como en la práctica clínica es cada día más abundante y diversa la utilización de medidas siendo muchas de ellas de uso diario. Esto implica la necesidad de emplear la
-
MEDICIONES ÚTILES EN MEDICINA Y ENFERMERÍA
ManuelAlvarezCMEDICIONES ÚTILES EN MEDICINA Y ENFERMERÍA: Peso (Kg) Posición: El estudiado se colocará en el centro de la báscula en posición estándar erecta y de espaldas al registro de la medida, sin que el cuerpo esté en contacto con nada que tenga alrededor. Instrumento: Balanza. Talla (cm) Es la distancia
-
Mediciones Varias
kuzmar CALCULO DE LA DENSIDAD DE UN CUERPO Aunque toda la materia posee masa y volumen, la misma masa de sustancias diferentes tienen ocupan distintos volúmenes, así notamos que el hierro o el hormigón son pesados, mientras que la misma cantidad de goma de borrar o plástico son ligeras. La
-
Mediciones Volumetricas
par_spIntroducción.- Al llevar a cabo un experimento es necesario contar con la instrumentación necesaria la cual nos permite medir sustancias expresadas en unidades de peso (gravimetría) o volumen (volumetría). Se debe tomar en cuenta que estas mediciones tienen un error asociado a los instrumentos utilizados para la medición de los
-
Mediciones Volumetricas. Introducción
nastaurmorteII. Introducción Todo estudio científico parte de un primer paso que consiste en la observación, siendo éste abarcado en un principio por el análisis de las características generales de una cosa. Por consiguiente, las observaciones nos permiten enfocarnos en crear distintas hipótesis para la resolución de un problema, pero no
-
MEDICIONES Y CIFRAS SIGNIFICATIVAS
nicky97perezUNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE FÍSICA PRÁCTICA NÚMERO 1 MEDICIONES Y CIFRAS SIGNIFICATIVAS PROFESOR DAVID BADILLA NICOLE PÉREZ MACHADO ENERO, 2017 ÍNDICE OBJETIVOS 1 MARCO TEORICO 1 Incertidumbre de un Instrumento 1 Cifras Significativas 1 Porcentaje de error 1 Fórmula número uno. Cálculo del porcentaje de
-
Mediciones y el error instrumental
Sandy246Objetivo: Determinar como se propaga el error instrumental (±), (incertidumbre) en una suma (perímetro), producto (área), cociente (densidad). Marco teórico: -Error instrumental: Son aquellos que provienen de imperfecciones o ajuste inadecuado del instrumento de medida (las agujas indicadoras del instrumento dobladas o en mal estado, la separación en la graduación
-
Mediciones Y Erores
jhonny191. OBJETIVO(s) • Analizar como determinar la densidad de un cuerpo de prueba, utilizando mediciones directas del mismo. Expresando correctamente el valor numérico de estas mediciones empleando el concepto de cifras significativas y determinando la relativa exactitud de las mediciones directas e indirectas que se han utilizado, aplicando la teoría
-
Mediciones Y Errores
EosmontyObjetivos: 1.- Realizar mediciones directas de la masa y de las dimensiones lineales necesarias del cuerpo de prueba. 2.- Expresar correctamente el valor numérico de las dimensiones indirectas obtenidas, aplicando el concepto de cifras significativas, la teoría de los errores y de la propagación de los errores. 3.- Encontrar la
-
MEDICIONES Y ERRORES
eli“MEDICIONES Y ERRORES” OBJETIVOS: Aprender el uso de los instrumentos de medición. Identificar los tipos de errores que se presentan en un proceso de medición. Estudiar los conceptos básicos sobre medidas y errores en el laboratorio MATERIALES E INSTRUMENTACIÓN: Un calibrador vernier o pie de rey Una balanza Una lamina
-
Mediciones Y Errores
alex19420Mediciones y errores I Procedimiento: Elija y describa cada uno de los instrumentos de medición que el grupo recibe, anoten sus calculos en las tablas que se presentan a continuación. INSTRUMENTO APROXIMACION ERROR ABSOLUTO ASOCIADO regla milimétrica de metal 1 mm 0,5 mm wincha 1 mm 0,5 mm pie de
-
Mediciones Y Errores
xilefajardoOBJETIVO: Esta primera experiencia de laboratorio lo introducirá a un aspecto común a todo experimento: el problema de la medición y cálculo de incertidumbres. Luego de realizar las mediciones, usted deberá reportar su actividad de laboratorio escribiendo un informe. Si nunca ha escrito un informe de laboratorio, deberá leer el
-
Mediciones Y Errores
yaditsaEl tema abordado del presente trabajo se titula “Mediciones y Errores” dicho tema, de carácter académico ha sido desarrollado teniendo en cuentas las pautas dadas por el profesor. En la investigación para el informe de laboratorio, se realizó un tipo de estudio descriptivo. Producto del desarrollo de mi investigación he
-
Mediciones Y Errores
isabeldurangofInforme #1: Mediciones y Errores Datos y observaciones experimentales No hay observaciones significativas para el experimento 1. Experimento 2: se utilizaron 25mL de agua destilada medidos con cilindro graduado de 25mL. Masa fiola 1= 103,534 g Masa fiola 1 + agua = 128,295 g Masa fiola 2 = 106,034 g
-
MEDICIONES Y ERRORES
Jordan Jauregui FloresPráctica de laboratorio 1. Introducción Este trabajo es una guía sintetizada de todo el trabajo que tiene que desarrollar el estudiante en el laboratorio. Su trabajo debe ser complementado con la consulta bibliográfica correspondiente, para responder a las preguntas y poder proyectarse hacia la aplicación de cada uno de estos
-
MEDICIONES Y ERRORES
Brayan YamunaqueFISICA 1 INFORME N°01 MEDICIONES Y ERRORES 1. RESUMEN ( ) En esta clase de laboratorio se requirió hacer mediciones a distintos objetos tanto de manera directa como de manera indirecta por lo cual necesitábamos diversos instrumentos de medición tales como un calibrador vernier además de un cronometro, estos se
-
MEDICIONES Y ERRORES
lil789UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, INFORMÁTICA Y MECÁNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS FÍSICA I TAREA 1 MEDICIONES Y ERRORES DOCENTE: Leonidas Gustavo Janqui Esquivel ESTUDIANTE: Lisbeth Yucra Mendoza CÓDIGO: 211363 CUSCO-PERÚ 2022 1. MEDICIONES Y ERRORES 2. OBJETIVO: *
-
MEDICIONES Y ERRORES .
MayraCristinUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA INFORME DE LABORATORIO N° 1 * TEMA : MEDICIONES Y ERRORES . * CURSO : Laboratorio De Biofísica . * PROFESOR : Orlando Constantini * GRUPO : 01 -1 * INTEGRANTES DEL GRUPO : * Valdez Luque Alexandra. * Valenzuela Segovia Mayra. *
-
Mediciones Y Errores De Mediciones
Thony3011Universidad César Vallejo L I M A N O R T E ESCUELA DE INGENIERIA Laboratorio de Física I Guía de Laboratorio N0 01 “MEDICIONES Y ERRORES EN MEDICIONES DIRECTAS” I. OBJETIVOS: Al término de esta experiencia, el estudiante será capaz de: a) Realizar mediciones con mayor grado de precisión
-
Mediciones Y Errores En Medida Directa
ever1045Universidad César Vallejo Facultad de Ingeniería Civil RESUMEN: En este trabajo vamos a dar a conocer y hallar el error de ciertas mediciones hechas en el laboratorio mediante instrumentos especializados: calibrador Vernier y regla estos aplicados al paralepipedo. En el método q podemos utilizar puede ser el método de medida
-
Mediciones y errores en trabajos experimentales
Gabo Andrés LadinoMediciones y errores en trabajos experimentales Rozo Carlos1 Weich Nickolay 1 Nieto Murcia Camilo 2 Resumen Introducción. A lo largo de la historia científica la experimentación ha sido la manera más eficaz de comprobar los postulados que se han lanzado acerca de la explicación de los fenómenos de la naturaleza.
-
Mediciones y Errores Experimentales
mikamika159Experiencia Nº 1 Mediciones y Errores Experimentales Integrantes: Apellidos Nombres Rol Grupo Breve descripción y objetivo general de la experiencia En esta experiencia usted realizará mediciones de longitud y masa; determinará los correspondientes errores aleatorios e instrumentales; y entregará sus resultados en un formato adecuado. 1. Cilindros: De una barra
-
Mediciones Y Errores física 1
hhuguitooMEDICIONES Y ERRORES l.) FUNDAMENTOS TEORICOS. 1.) ¿Qué es una medida? Una unidad de medida es la magnitud cuyo valor numérico se admite convencionalmente a uno. Sirve para medir las magnitudes de su misma clase. Nosotros usaremos el Sistema Internacional de Unidades (SI). 2.) Tipos de medida. 2.1) Medidas Directas:
-
Mediciones y errores Hacer mediciones con una regla, un pie de rey e identificar los valores de sus errores.
LadyFiorellaEXPERIMENTO N° 3 : 1. TÍTULO: MEDICIONES Y ERRORES 1. OBJETIVO: Que el estudiante se familiarice en la toma de datos, uso de algunos instrumentos y el análisis de los resultados en la realización de experimentos. 1. PRIMERA PARTE: ERROR EN LA MEDIDA 1. OBJETIVO: * Hacer mediciones con una
-
MEDICIONES Y ERRORES.
magogo2Página 1 de 18 LABORATORIO DE FÍSICA I/11 PRÁCTICA No. 1 MEDICIONES Y ERRORES. OBJETIVOS Estudiar los conceptos básicos sobre medidas y errores en el laboratorio. Aprender a determinar los errores en las mediciones y a redactar un informe de laboratorio. MATERIALES Y EQUIPOS ü Una regla graduada ü Un
-
Mediciones y errores.
mranger Resumen En esta experiencia se utilizaron algunos objetos como un cilindro, hojas de papel y un péndulo, elementos necesarios que fueron comparados con los diferentes instrumentos de medición presen-tentes en el laboratorio, el calibrador o pie de rey, micrómetro, cinta metrica etc. Aparatos que se ca-racterizan por tener en
-
MEDICIONES Y ERRORES. experimental del trabajo en equipo que hemos realizado en la clase
danaedelpilarMEDICIONES Y ERRORES 1. RESUMEN El presente proyecto es el resultado experimentaldel trabajo enequipo que hemos realizado en la clase, sobre mediciones y errores, esto comenzo con una breve introduccion del tema y de ahí el proceso de desarrollo, donde nos entregaron los intrumentos de medicion y los intrumentos a
-
Mediciones y Errores. METODOS EXPERIMENTALES
RJFONCInicio MEDICIONES Y ERRORES Jorge Brown, Paula Mora, Rafael Fontalvo Universidad del Atlántico Física I Fecha de entrega: Abril 20 de 2016 RESUMEN En el primer experimento de laboratorio se realizaron mediciones directas a: un paralelepípedo, una hoja, 30 hojas, y un péndulo; este experimento se realiza con cinco instrumentos
-
MEDICIONES Y PORCENTAJE DE ERROR
uhiouUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE TALLER DE LABORATORIO DE FISICA MECANICA PREINFORME 1 TEMA: MEDICIONES Y PORCENTAJE DE ERROR PRESENTADO POR BRAYAM CASTRO JACOME INGENIERIA INDUSTRIAL I SEMESTRE PRESENTADO A FECHA: 23 De Febrero de 2017 BARRANQUILLA- ATLANTICO 1 Defina que es un error relacionado con la medición. Presente algunos ejemplos
-
Mediciones y presentación de resultados experimentales
mati610Universidad Santiago de Chile. Facultad de Ingeniería. “MEDICIONES Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EXPERIMENTALES”. Integrantes: • Matías Alfaro. • Aaron Contreras. • Rodrigo Sepúlveda. • Daniel Toledo. Profesora: • Etelvina Henríquez Moncada. Fecha: Viernes 26 de Abril del 2013. Resumen En esta primera experiencia del semestre se aplicará lo aprendido en
-
MEDICIONES Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EXPERIMENTALES
Genesis123sEXPERIENCIA Nº 1 MEDICIONES Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EXPERIMENTALES I. Objetivos Aplicar la teoría de error a los procesos de medición. Establecer la forma de entregar correctamente un resultado experimental. II. Fundamentos Teóricos Medir una magnitud de una cantidad física, es encontrar un número que sea el cociente entre la
-
MEDICIONES Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EXPERIMENTALES
artas_pkMEDICIONES Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EXPERIMENTALES I. Objetivos Aplicar la teoría de error a los procesos de medición. Establecer la forma de entregar correctamente un resultado experimental. II. Fundamentos Teóricos Medir una magnitud de una cantidad física, es encontrar un número que sea el cociente entre la magnitud a medir
-
MEDICIONES Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EXPERIMENTALES
Aersttisprocecilia.toledo@usach.cl DEPTO DE FISICA – USACH 1 Experimento Nº 1 MEDICIONES Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EXPERIMENTALES I. Objetivos Aplicar la teoría de error a los procesos de medición. Establecer la forma de entregar correctamente un resultado experimental. II. Fundamentos Teóricos Medir una magnitud de una cantidad física, es encontrar un
-
Mediciones y Presentación de Resultados Experimentales
Mist3rHExperiencia N°1: Mediciones y Presentación de Resultados Experimentales Integrantes: • Emilio Villacura • Hugo Saavedra Ponce • Oscar Chandia • Janson Rojas Hernández Resumen: Aplicar la teoría de error a los procesos de medición y establecer la forma de entregar correctamente un resultado experimental. Introducción Objetivos Específicos 1. Expresar
-
Mediciones y Presentación de Resultados Experimentales
Mist3rHExperiencia N°1: Mediciones y Presentación de Resultados Experimentales Integrantes: • Emilio Villacura • Hugo Saavedra Ponce • Oscar Chandia • Janson Rojas Hernández Resumen: Aplicar la teoría de error a los procesos de medición y establecer la forma de entregar correctamente un resultado experimental. Introducción Objetivos Específicos 1. Expresar
-
Mediciones Y Presentación De Resultados Experimentales.
Catiitaw20“Mediciones y Presentación de Resultados Experimentales.” Marcelo Maldonado Jiménez – marcelo.maldonadoj@gmail.com Rodrigo Núñez Soto - rodrigo.nunez.s@usach.cl Fecha de entrega: 01/04/2013 Resumen Este laboratorio se enfocara en observar, medir y calcular la densidad de un paralelepípedo de madera. Para esto haremos uso de un pie de metro con el cual vamos
-
MEDICIONES Y PROPAGACIÓN DE ERRORES
CABALLERO ROJAS ALLISON SARAIMEDICIONES Y PROPAGACIÓN DE ERRORES 29-III-2022 Experimento 1. 1. Determinar el tiempo real de oscilaciones de un péndulo 2. Vamos a utilizar el simu PHET 3. Enlace: https://phet.colorado.edu/sims/html/pendulum-lab/latest/pendulum-lab_es.html 4. Los datos están en la pantalla 5. Tomar cinco oscilaciones completas, parte en A y va hacia B y luego regresa
-
MEDICIONES Y SUS ERRORES. INCERTIDUMBRE, PRECISIÓN Y EXACTITUD
Steeven ArraizResultado de imagen para tecnologica de bolivar MEDICIONES Y SUS ERRORES. INCERTIDUMBRE, PRECISIÓN Y EXACTITUD RESUMEN En nuestra primera practica realizamos diferentes medidas a diferentes objetos, con distintos instrumentos de medición con el fin de obtener unos resultados específicos, como lo es poder comparar la incertidumbre de los objetos, la
-
MEDICIONES Y SUS ERRORES. INCERTIDUMBRE, PRECISIÓN Y EXACTITUD
Juan RodríguezUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR Facultad de Ciencias básicas Física mecánica Experiencia 1 MEDICIONES Y SUS ERRORES. INCERTIDUMBRE, PRECISIÓN Y EXACTITUD María Mercedes Rodríguez Jimeno1;; Franks William Velásquez Boneth3; Josías Ruiz Castellano4; Carlos Daniel Pineda Suárez5; Hillary Pinto Escorcia6 1Estudiante de ingeniería biomédica; T00056920; mjimeno@utb.edu.co 2Estudiante de ingeniería mecatrónica; T00059449; jurodriguez@utb.edu.co
-
Mediciones y teoria de errores
jhojan723INDICE INDICE 2 MEDICIONES Y TEORÍA DE ERRORES 4 I. Objetivos 4 II. Materiales 4 III. Equipos 4 IV. Marco Teórico y Conceptual 5 4.1. Medición 5 4.2. Clases de medidas 5 4.3. Error en una medición 5 4.4. Clases de errores 6 4.5. Cálculo de errores para medidas directas
-
MEDICIONES Y TEORÍA DE ERRORES.
joseman252507LABORATORIO DE FÍSICA I PRÁCTICA N˚ 1: MEDICIONES Y TEORÍA DE ERRORES Autores: Lic. Rubel D. Linares Málaga; Lic. Jorge G. Mamani Calcina OBJETIVOS Definir, identificar y clasificar los diferentes tipos de errores en mediciones. Estimar los errores de diferentes medidas. Realizarmediciones y aplicar los conceptos fundamentales de medición y
-
Mediciones Y Tratamiento De Datos
ramosfipaMediciones y tratamiento de datos I. OBJETIVOS Uso correcto de instrumentos de medida como VERNIER y la Balanza para que sea capaz de realizar medidas considerando la precisión de los instrumentos y usar la teoría de errores en cada uno de los cálculos de las magnitudes físicas presentes. II. MATERIALES
-
Mediciones Y Unidades
chofnene10Mediciones y unidades • La cantidad de alumnos presentes en esta aula - conteo - pueden asumir valores de 0, 1,3, 4, 5, etc., y hasta su máxima capacidad, pero no puede tener valores fraccionarios (Cantidad de alumnos: VARIABLE DISCRETA) • En tanto que la masa que posee cada uno
-
Mediciones Y Variables
KiliaMediciones de Longitud y Masa. Error instrumental y de propagación. Calculados el volumen y la densidad de la esfera entregada, se procedió a calcular los errores propagados (apéndice C) a partir de los errores instrumentales de cada medición, según la información entregada en el anexo Análisis y Teoría del Error
-
Mediciones Y Vernier
nathy_nena19Mediciones y Vernier Objetivo general: Aplicar las técnicas referidas a mediciones, y conocer los tipos de errores y los evite, para que haga mediciones correctas con el Vernier. Objetivos específicos: Medir cada uno de los objetos, y realizar tablas comparativas, para apreciar, los errores. Aprender a utilizar correctamente el Vernier,
-
MEDICIONES, INCERTIDUMBRES Y ERRORES
paoloroMEDICIONES, INCERTIDUMBRES Y ERRORES Código 164003319- 164003316 RESUMEN En la primera practica del laboratorio de principios físicos de la vida se conoció la forma de usar algunos instrumentos de medición para determinas las magnitudes de un bloque sólido, la temperatura humana y la masa de semillas de frijol. Utilizando los
-
Mediciones, Precision E Insertidumbre
matwis124Asignatura :Química general Profesor : José Gabriel Martínez Vázquez Alumno : Jennifer López Erika Núñez M. Lilian Norambuena Benjamín Leal Joseline Saa Sección :VINFORME LABORATORIO N°2 MEDICIONES, PRECISION E INCERTIDUMBRE 2 OBJETIVOS General: El objetivo de este laboratorio es relacionar alguna de las propiedades de la materia con la los
-
Mediciones, vectores y movimiento
mateo1421Profesional Práctica de ejercicios Nombre: Jaziel Antonio Rivera Vazquez Matrícula: 2673399 Nombre del curso: Fisica 1. Nombre del profesor: Hugo Cesar García Lebra. Módulo: Mediciones, vectores y movimiento. Actividad: Actividad integradora 1. Fecha: 05 de septiembre del 2012. Bibliografía: Sears, F. W., Zemansky, M. W., Young, H. D. y Freedman,
-
Mediciones. Análisis volumétrico: Titulación ácido-base
1andreaarMEDICIONES. ANÁLISIS VOLUMÉTRICO: TITULACIÓN ÁCIDO-BASE Prof. Barres Javier. Elaborado por: Andrea Rubio y Ángela González. USB, Laboratorio de Química General I. Fecha de entrega: 13/06/22 RESUMEN Se realizó una titulación Ácido-Base para determinar la concentración de una sustancia desconocida. En este caso, se determinó la concentración de ácido acético ()
-
Medicna humana, cavidad bucal
Maxitron12Ahora mi compañera Ruth y yo seguiremos con la cavidad bucal Empezare con el vestíbulo de la boca el vestíbulo de la boca es un espacio que se encuentra en forma de herradura como se ve aquí, que se encuentra delante de las arcadas dentarias y se encuentra por detrás
-
Medico
juancancuIntroducción En el campo de la estética, los tratamientos actuales utilizados para las patologías que alteran el contorno corporal no contemplan la importancia de la nutrición. Consecuentemente, no hay un protocolo nutricional dirigido como parte de las terapéuticas ofrecidas a los pacientes. La adiposidad localizada es el conjunto de tejido
-
Medico
edergtPorque se ha vuelto el uso de dispositivos inteligentes como parte fundamental para el uso de la vida cotidiana Planteamiento del Problema En la actualidad la telefonía celular es un medio de comunicación de uso masivo y sorprende ver las propuestas de las compañías en las que a tecnología celular