Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 360.376 - 360.450 de 497.317
-
Oscurecimiento Global
anto10Introducción Sabemos que dentro del sistema climático, los procesos atmosféricos son complicados de explicar. Esto debido a la gran cantidad de factores, naturales o antrópicos, que involucran dichos procesos. Constantemente pueden aparecer “propiedades emergentes”, debido a interacciones dentro del sistema que aún no terminamos de comprender. Aun así podemos determinar
-
Oscurecimiento Global
meco57EL OSCURECIMIENTO GLOBAL ¿Qué es el oscurecimiento global? El oscurecimiento global es el término utilizado para describir la reducción gradual de la cantidad de luz solar que alcanza la superficie terrestre. Si bien el efecto varía de acuerdo a su localización, globalmente la reducción ha sido del orden de un
-
Oscurerecimiento Y Calentamiento Global
piquihotEnsayo Calentamiento y Oscurecimiento Global El estado del tiempo nos afecta a todos, donde quiera que vivamos, si el día es soleado, nos ponemos ropa ligera. Si hace frio buscamos un abrigo, y si llueve? Agarramos un paraguas. El tiempo siempre estará allí e influirá en nuestra vida desde que
-
OSCURIDA O AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPONER LA DEMANDA
nimfa4. EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD O AMBIGÜEDAD EN EL MODO DE PROPONER LA DEMANDA Este medio de defensa es una innovación que trae el nuevo Código Procesal Civil, aún cuando tiene sus antecedentes, en nuestro ordenamiento procesal, en la Ley de Enjuiciamiento en Materia Civil de 1852. No se refiere al
-
Osea osea ben
seiya20osea osea ben TRABAJO COLABORATIVO Y EN EQUIPO: UNA ESTRATEGIA PARA LA DIRECCIÓN EFECTIVA DE PERSONAS 1. ¿Por qué cree que se hizo necesaria la creación de los equipos de trabajo en la escuela educativa LULADI? R/. Considero que se crearon los equipos de trabajo para organizar a las personas
-
Osea Tengo Que Escribir
oswaldo1699.7. 9.7.1. Corynebacterium diphteriae 9.7.1. Corynebacterium diphteriae El agente etiológico de la difteria en humanos: el hombre es el único reservorio de este organismo. La difteria ha sido conocida desde la época de Hipócrates, y en el pasado las epidemias producidas por esta enfermedad, diezmaron a las poblaciones. Sin embargo,
-
Oseltalmivir
Josue DelgadoOseltamivir ________________ https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/12/Oseltamivir.svg/2000px-Oseltamivir.svg.png http://www.benjamin-mills.com/chemistry/structures/oseltamivir/oseltamivir-2D-skeletal-250px.png Oseltamivir Oseltamivir es un profármaco antiviral selectivo contra el virus de la gripe. Lo producen Hoffmann-La Roche en el medicamento de nombre Tamiflu y Procaps con el nombre Tazamir. http://www.daleelii.com/Files/Adv/2401ad63-ca60-4b92-b245-b9e70233edff.jpg Fue descubierto por científicos de Gilead utilizando ácido shikímico como punto de partida para la síntesis.
-
Oseltamivir
cegapaviEl oseltamivir es un profármaco antiviral selectivo contra el virus de la gripe. Su acción se basa en la inhibición de las neuraminidasas presentes en el virus. Dichas neuraminidasas son las encargadas de liberar al virus de las células infectadas, y favorecer así su diseminación, estando éstas en el virión.
-
Osep Vives
ximena1501osep Vives (Barcelona, 1945), catedrático de la Universidad de Barcelona en su libro “los dilemas medioambientales del Siglo XXI ante la Eco ética”, señala que necesitamos consumir, pero sin ser consumistas. El usar y tirar, derrochar la energía y el agua, los productos superenvasados, dejar platos llenos sin comer, etc.
-
Oservacion De Sangre
ElizargMATERIAL DE LABORATORIO: Microscopio, Portaobjetos, Mechero de alcohol, Lancetas estériles, Cubetas de tinción,Soportes de tinción, Frasco lavador. REACTIVOS QUÍMICOS: Alcohol absoluto (Metanol ó Etanol), Agua destilada, Tinción 2 (Giemsa) o bien Tinción 1 (Hematoxilina, Eosina). MATERIAL BIOLÓGICO: Sangre fresca (Humana o de cualquier mamífero u otro animal, pero teniendo en
-
OSHA
parramaria¿Qué es OSHA? OSHA Administración de Salud y Seguridad Ocupacional] es un organismo nacional norteamericano que funciona para promover y proteger la seguridad de los trabajadores. Referencias exclusivas al trabajo en altura, se encuentran en las normas de seguridad relacionadas con la industria de la construcción, en el artículo 1926
-
OSHAS 18.001
Jarper04OSHAS 18.001 1. ¿Cuáles son los riesgos ligados a las condiciones de seguridad en una empresa hidrocarburífera? Riesgos mecánicos: asociado a todas las actividades de manejo de equipos, transporte y cargas se trabaja con riesgo de atrapamientos, golpes, cortes que van desde lesiones menores, laceraciones, cortes, amputaciones hasta la muerte.
-
OSHE Que Sabroso
charingna1996NTRODUCCIÓN Es una obra que está basada en la historia de la vida de un joven estudiante que tiene que pasar por una enfermedad de transmisión sexual para darse cuenta de que su vida sexual la lleva de manera equivocada, en el proceso de su tratamiento médico conoce a la
-
OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA Y ENDOCONDRAL
farfalla19OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA Y ENDOCONDRAL OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA De los procesos de osteogénesis antes descritos, la osificación intramembranosa conlleva menos pasos. Los huesos planos del cráneo y maxilar inferior se forman de esta manera. El proceso es el siguiente: Las células mensenquimatosas de las membranas de tejido conectivo fibroso se condensan (agrupan)
-
Osmolalidad
JUVAROSAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y ECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOLOGIA- BIOLOGIA CELULAR-BIOLOGIA PROFESORA: GLORIA CONSUELO PEREZ ESPITIA TITULO: OSMOLALIDAD DEL PLASMA Protocolo No_______ AUTOAPRENDIZAJE:Ten presente que las personas aprenden a velocidades diferentes y que para estudiar con eficiencia es conveniente fragmentar un extenso material de estudio en trozos
-
Osmolalidad del plasma
NosfThinkUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNÓLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOLOGIA BIOLOGIA CELULAR Andrés Camilo Quintero Corredor Cód. 201611374 David Santiago Rivera Castelblanco Cód. 201611705 RESUMEN En el laboratorio se tomaron muestras de NaCl con distinta concentración, se introdujeron en los tubos para centrifuga más sangre heparinizada, el NaCl
-
Osmolalidad En La Orina
alicya1:Osmolalidad de la orina Definición Es una prueba que evalúa la concentración de partículas en la orina. La osmolalidad (partículas/kg de agua) y la osmolaridad (partículas/litro de solución) algunas veces se confunden, pero para líquidos diluidos como la orina son esencialmente lo mismo. También se puede hacer un examen de
-
Osmolaridad
zenneClNa 0.9 % 1000 ml (solución salina o suero fisiológico) %=0.9\100 o %=9/1000 o Molaridad=9/(1000x58.5) o Osmolaridad =M *carga o Osmolaridad=(0.0001538)x2 o Osmolaridad=0.0003076 20 % 20 ml (Hipersodio) o %=20\100 o %=4/20 o Molaridad=4/20/58.5 o Osmolaridad =M *carga o Osmolaridad=(0.003418)x2 o Osmolaridad=0.006837 11. 7% 10 ml o %=11.7\100 o %=1.17/10
-
Osmolaridad
andres987Osmolaridad La osmolaridad es la medida usada por farmacéuticos, médicos y biólogos para expresar la concentración total (medida en osmoles/litro en vez de en moles/litro como se hace en química) de sustancias en disoluciones usadas en medicina. El prefijo "osmo-" indica la posible variación de la presión osmótica en las
-
Osmolaridad
val.haEJERCICIOS: 1. Calcular la Osmolaridad de las siguientes soluciones: Mosmol/L = [ C/PM ] x N x 1000 donde, C= concentración de la solución en g/L PM= peso molecular del soluto N= número de iones en la solución 1000= factor de conversión a.1 litro de Cloruro de sodio 0.9% 1.
-
Osmolaridad
LuluoisaINSTITUCIÓN EDUCATIVA “GUAYLLABAMBA” Imagen relacionada BIOLOGÍA INFORME DE LABORATORIO Nombre: Luisa Huera Lic. Janeth Salcedo Curso: primero B.I. Fecha de entrega: 10 de abril del 2019 Tema: Osmolaridad Objetivos Demostrar mediante la inmersión de muestras en disoluciones hipotónicas e hipotónicas el proceso de osmosis para estimar osmolaridad de los tejidos
-
Osmolaridad en tejidos vegetales
holasoypaolabIntroducción La ósmosis se produce cuando dos soluciones con diferente concentración son separadas por una membrana semipermeable y el solvente difunde a través de la membrana del líquido de menor concentración al de mayor hasta equilibrar las concentraciones. Este fenómeno se produce de forma espontánea sin gasto energético. Según la
-
Osmolaridad plasmática
borishuillcaLa osmolaridad plasmática es la concentración molar del conjunto de moléculas osmóticamente activas en un litro de plasma. La Osmolalidad es lo mismo, pero referido a 1 Kg de agua. Mientras que para soluciones muy diluídas o con solamente moléculas muy activas osmóticamente, ambos conceptos son similares, este no es
-
Osmolaridad.
aaslynDanya Aislyn Gutiérrez Maldonado Grupo: 102 Osmolaridad: Expresión de concentración en la cual el criterio para la cantidad de masa empleada en la solución es el número total de partículas, o solutos totales contribuidos por la misma, y su importancia es básica para definir la tonicidad de soluciones, es el
-
OSMOMETRIA DE MENBRANA
BELGICA14OSMOMETRÍA La osmometría se basa en una de las propiedades coligativas, la osmosis. Existen una serie de membranas semipermeables que únicamente permiten el paso de determinadas especies químicas (moléculas o iones) a través de ellas. Se emplea un dispositivo en el que se separan dos disoluciones mediante una membrana semipermeable;
-
OSMORALIDAD Y PRESIÓN ÓNCOTICA
BrendRod27“OSMORALIDAD Y PRESIÓN ÓNCOTICA” La presión óncotica es una de las fuerzas que trabaja en conjunto con otras como lo son la presión hidrostática y ósmotica, la ósmosis es la base de estas. Por lo que es fundamental que conozcamos su definición para poder entender la presión óncotica, La ósmosis
-
Osmoregulacion Y Excrecion
mariajhuliaEXCRECION La excreción es un proceso fisiológico que le permite al organismo eliminar sustancias de desechos, manteniendo la composición de la sangre y otros fluidos corporales en equilibrio. SUSTANCIAS DE EXCRECION: Las sustancias que se deben eliminar son enormemente variadas, pero las más abundantes son: el carbono y los nitrogenados
-
Osmorregulación
Sebastian LeonINSTITUTO NACIONAL GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROFESORA: ERICA ACUÑA PARRA GUÍA DE TRABAJO BIOLOGÍA 4°MEDIO 2015 SISTEMA EXCRETOR - SISTEMA RENAL - OSMORREGULACIÓN 1.- Defina los siguientes conceptos indicando: qué es?, qué función cumple?, dónde se realiza?, ejemplos. a) Metabolismo: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ b) Excreción: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ c) Osmorregulación: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-
Osmorregulación y excreción en mamíferos vertebrados
Nicol BeltranOSMORREGULACIÓN Y EXCRECIÓN EN MAMÍFEROS VERTEBRADOS RESUMEN Los riñones son órganos fundamentales y multifuncionales, los cuales son primordiales en la participación de la osmorregulación y la excreción en los animales. Los riñones cumplen la función de filtrar, absorber y reabsorber, siendo esto parte de la excreción; la osmorregulación también se
-
Osmosis
urielguadalupeIn chemistry, pH is a measure of the acidity or basicity of an aqueous solution.[1] Pure water is said to be neutral, with a pH close to 7.0 at 25 °C (77 °F). Solutions with a pH less than 7 are said to be acidic and solutions with a pH
-
OSMOSIS
brenkuzzelIntroducción: Todas las células están compuestas por membranas cuya característica principal es el hecho de que sea semi permeable. Al mismo tiempo existe la membrana plasmática es la que intercambia con el medio ambiente y también actúa como defensora de la célula. No todas las sustancias la atraviesan. Las soluciones
-
Osmosis
jonatikka¿Qué es la osmosis y la difusión? La osmosis es un proceso físico-químico que es el desplazamiento de un disolvente aunque no al soluto, entre dos disoluciones que están separadas por una membrana con características de semipermeabilidad. LA DIFUSION En la difusión las moléculas pequeñas de soluto no polares (sin
-
Osmosis
matsÓsmosis Fenómeno de la ósmosis. La ósmosis es un fenómeno físico relacionado con el comportamiento de un sólido como soluto de una solución ante unamembrana semipermeable para el solvente pero no para los solutos. Tal comportamiento entraña una difusión simple a través de la membrana, sin "gasto de energía". La
-
Osmosis
cinthyaos140283Antes de comenzar la práctica, debes de tener a la mano el siguiente material: 1 frasco con tapa, agua, de 10 a 12 pasitas o 5 ciruelas pasa. Nota: Necesitarás tomar fotos del experimento, por lo que se te pide que tengas a la mano un celular con cámara o
-
Osmosis
mauricio9794La osmosis es el fenómeno que, cuando están separados dos líquidos por un tabique poroso, hace pasar ciertos cuerpos de una disolución a otra. La diálisis es la separación de los coloides y cristaloides cuando están disueltos juntamente. COMPETENCIA: Identifica los diferentes sistemas de disposición y establece sus diferencias, derivado
-
Osmosis
fernu88INFORME DE TRABAJO PRÀCTICO Nº 22 ÓSMOSIS Objetivo: - Observar el fenómeno de ósmosis a través de una membrana de diálisis - Diseñar un osmómetro sencillo para comparar la presión osmótica de soluciones de diferente concentración Materiales: - Vasos de precipitados - Pipetas de 5 ml - Membrana de diálisis
-
Ósmosis
PaulGMonLa ósmosis es un fenómeno en el que se produce el paso o difusión de un disolvente a través de una membrana semipermeable (permite el paso de disolventes, pero no de solutos), desde una disolución más diluida a otra más concentrada. (Véase Ilustración 1) Ilustración 1 Permeabilidad celular Para el
-
Ósmosis
helenisLa osmosis es un proceso que consiste en el movimiento del agua a través de una membrana semipermeable, por lo tanto, es un tipo de especial difusión; la célula se puede considerar un sistema donde existen 2 compartimientos: el medio intracelular y el medio extracelular, ambos separados por una membrana
-
Osmosis
carito.flaca4.1 Info 1: Osmosis: Ciertos materiales, incluidas muchas membranas de sistemas biológico así como sustancias sintéticas como el celofán, son semipermeables. Al entrar en contacto con una solución, permiten el paso de las diminutas moléculas del disolvente, pero no de las moléculas de soluto. En el dispositivo que se muestra
-
Osmosis
karoofeRESUMEN El presente informe se basa en el estudio del proceso osmótico a través de la reacción que experimenta una rodaja de papa cuando es sometida a dos medios de distinta concentración de solvente (isotónico e hipertónico); este proceso se logró observar y determinar al colocar dos rodajas de papa,
-
-
OSMOSIS
Genesis RamirezIntroducción: Osmosis es el paso de moléculas de agua (solvente) mediante una membrana semipermeable, el cual utiliza un transporte pasivo. Las concentraciones osmóticas u osmolidades del organismo humano son: liquido intracelular (LIC) Y liquido extracelular (LEC). Para formar una solución isotónica el líquido intracelular y líquido extracelular deben de ser
-
Osmosis
Sususu RiosResultados * Al realizar la primera prueba del catáfilo de cebolla con agua destilada solamente se logró observar que la turgencia de las células y se logra distinguir claramente que se encuentra en un medio hipotónico. * Catáfilo en solución de NaCl al 1.5% se pudio observar como la concentración
-
Osmosis
LauravbmRESUMEN Las células procariotas surgieron hace millones de años y tienen ciertas variables que las caracterizan, en este caso hablaremos de su historia, huéspedes, y sus orgánulos. Pondremos en práctica los pasos aprendidos anteriormente para el uso de objetivos en la microscopia teniendo en cuenta el objetivo de inmersión, se
-
Osmosis - resumen y conclusión
ROGER JUNIOR PAREDES HENOSTROZAResumen: La ósmosis inversa es una tecnología que ha revolucionado la industria alimentaria en los últimos años un proceso de tratamiento de agua que utiliza una membrana semipermeable para eliminar impurezas y contaminantes del agua. En este proceso, el agua se presiona a través de la membrana, dejando atrás como
-
Osmosis ANÁLISIS
CamxjdbANÁLISIS (ÓSMOSIS) La ósmosis es un proceso que es esencial para la supervivencia de las células, así como en el metabolismo celular de los seres vivos. Se puede definir ósmosis como un fenómeno de difusión de agua en medio de una membrana semipermeable, la cual es aquella que posee poros,
-
Osmosis con Zanahoria
isabelsilvagOsmosis con Zanahoria ¿Qué es lo que queremos hacer? Observar el aumento y disminución de tamaño de una zanahoria al ponerla a “remojo” en dos líquidos distintos. ¿Qué nos hará falta? Instrumental: Materiales: Ø Dos vasos de precipitados Ø Espátula Ø Tres zanahorias Ø Agua corriente Ø Sal de cocina
-
Osmosis De La Celula Vegetal
Ana45698Introducción Este trabajo nos permitirá ver de forma detallada la ósmosis que ocurre en la célula vegetal al ser expuesta a los distintos tipos de medios (hipertónico, hipotónico e isotónico).En este laboratorio analizaremos un fragmento de la hoja de alodea, expuesto a diversos medios y observaremos las distintas reacciones que
-
Osmosis De La Papa
soooryyIntroducción: Introducción Las membranas biológicas están formadas por una bicapa lipídica que contiene proteínas integrales y periféricas. Se caracterizan por ser semipermeables o selectivamente permeables, esto significa que permiten el paso libre de agua y sustancias debajo peso molecular sin carga a través de ellas, más fácilmente que el movimiento
-
OSMOSIS EMPLEANDO MEMBRANA SEMIPERMEABLE DE HUEVO
tr4026OSMOSIS EMPLEANDO MEMBRANA SEMIPERMEABLE DE HUEVO INTRODUCCION: Uno de los fenómenos más comunes en el universo es la difusión, que por definición es el flujo de materia o energía de una zona con mayor concentración a una con menor concentración. La difusión al ser un fenómeno natural, puede adoptar varias
-
Osmosis en celula vegetal
yumibelenlogoSCLaSerena.jpg Introducción ¿Influye el tipo de solución en las observaciones de la Planta de Elodea? * Si, porque pueden ser de tres tipos: hipotónica, hipertónica e isotónica. Dentro del experimento de laboratorio se observó la planta de elodea en 3 tipos de soluciones, reconociendo las diferentes formas que se estudia.
-
Osmosis En Celular Animales Y Vegetales
roxm95Las células están limitadas por una membrana semipermeable que cumple diversas funciones, siendo una de ellas, el paso de nutrientes a la célula y la salida de sustancias producidas por la célula o sustancias de desecho. Además, evita que los iones y metabolitos salgan de ella, manteniendo la composición iónica
-
Osmosis en globulos rojos
wilfer.perezOSMOSIS EN GLOBULOS ROJOS INTRODUCCIÓN La ósmosis es un fenómeno de difusión de un solvente a través de una membrana. El agua se difunde de regiones de bajas concentraciones de sales a otras de altas concentraciones. Así por ejemplo, si se separa una solución concentrada de otra solución diluida, por
-
Ósmosis en las células vegetales y animales
Fran Castrejon PilgrimUniversidad de Colima http://www.natacionmexico.com/portal/images/eventlist/venues/small/universidad_de_colima_1321220340.jpg Facultad de Ciencias Químicas Carrera Químico Farmacéutico Biólogo Laboratorio Integrador I Reporte práctica 4. “Ósmosis en las células vegetales y animales: parte I” Integrantes de equipo: * Cortés Pérez Sarahi * Magaña García César Alfonso * Ramírez Herrera Pedro Jair * Sara Sánchez * Zamora Barajas
-
Osmosis en los globiulos rojos
cristina.canolOSMOSIS EN LOS GLOBULOS ROJOS Alejandro Betancur Adriana Morales Cristina Cano Daniela Pavas Docente: Alba Montoya Laboratorio Medicina Veterinaria U.de.A seccional Oriente 2015 OSMOSIS EN GLOBULOS ROJOS Introducción: La osmosis es un proceso de transporte de un solvente a través de las membranas de las células para mantener el equilibrio
-
Osmosis en planta
Samantha Itzel Ojeda LeonINTRODUCCIÓN: Este experimento está hecho con el fin de apreciar las diferencias que existen entre solución hipotónica e hipertónicas en relación con la ósmosis. En el informe se mostrará paso a paso el fenómeno “ósmosis en plantas”. Ósmosis (del griego osmos, que significa "empuje") se refiere al movimiento de agua
-
Osmosis en Pyrus malus L.(manzana)
Karol DenisseInforme de laboratorio Osmosis Daniela Aneloa Institución Educativa Pomasqui Daniela Aneloa, Institución Educativa Pomasqui Este informe ha sido financiado por el propio alumno La correspondencia relacionada con este informe debe ser dirigida a la Licenciada Tupiza Ximena Institución Educativa Pomasqui, Av. y Santa Teresa, Parroquia EC170120, Manuel Córdova Galarza, Quito
-
Osmosis Esperimento
katiritac79TEMA: OBSERVACION DEL PROCESO DE OSMEOSIS OBJETIVO GENERAL: Observar el proceso de osmosis en el huevo y las pasas. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Observar la concentración de las sustancias (H2O) en él huevo. 2. Observar la concentración de las sustancias (H2O) en las pasas. 3. Observar los efectos que tiene el
-
Ósmosis Experimento Laboratorio de Ciencias Experimentales
Adriana PinedaUNIDAD EDUCATIVA “IBARRA” http://www.ibo.org/globalassets/digital-tookit/logos-and-programme-models/ib-world-school-logo-1-colour.png http://3.bp.blogspot.com/-Exy_YrhX-rU/UcSHQw_vBXI/AAAAAAAAACg/p_zTGTlS6qo/s1600/escudo+cole.jpg PROGRAMA DEL DIPLOMA Laboratorio de Ciencias Experimentales Biología (NM) Datos Informativos: Nombre: Adriana Pineda I. Curso: 1° BI Fecha: 27/03/2016 Criterio a Evaluar: * CP: Compromiso personal • E: Exploración • A: Análisis • EV: Evaluación • C: Comunicación 1. TEMA: Osmolaridad u Ósmosis en
-
Ósmosis Informe Laboratorio
ElSayaÓsmosis Informe Laboratorio Alex Durán Álvaro M Septiembre 2017 Colegio alemán Introducción Este trabajo fue propuesto por el profesor Álvaro Montero, el cual fue elaborado en 3horas de clase.. En este trabajo vamos a analizar como ocurría y que cambios se hacía ver en un mango, una zanahoria y unos
-
Osmosis Inversa
ldrianoIngeniería Comercial (3ICH) Biología OSMOSIS INVERSA Consiste en separar un componente de otro en una solución, mediante las fuerzas ejercidas sobre una membrana semi-permeable. Su nombre proviene de "osmosis", el fenómeno natural por el cual se proveen de agua las células vegetales y animales para mantener la vida. En el
-
Osmosis Inversa
PCSMEl tratamiento de aguas residuales es necesario para la prevención de la contaminación ambiental y del agua, al igual que para la protección de la salud pública. El proceso de ósmosis inversa En el proceso de ósmosis inversa se requiere de una membrana semipermeable (cuando están en contacto con la
-
OSMOSIS INVERSA
josslookLa Ósmosis inversa (OI) es un proceso en el que se obtiene agua dulce del agua salada. La ósmosis natural es un fenómeno que consiste en que, si hay una membrana semipermeable separando dos soluciones con el mismo disolvente, el disolvente pasa a través de ella, pero no las sales
-
Osmosis Inversa
oardilesvClasificación Hidráulica: La hidráulica en física se puede definir como la parte que estudia las leyes naturales, que gobiernan los fenómenos mecánicos de los líquidos. Una aplicación práctica sirve de separación de una mezcla de sólidos en distintas fracciones, basada en la diferente forma, tamaño y densidad de las partículas
-
Osmosis Inversa
anahivioletaOsmosis Inversa: Proceso en el cual se fuerza al agua a pasar a través de una membrana semi-permeable, desde una solución más concentrada en sales disueltas u otros contaminantes a una solución menos concentrada, mediante la aplicación de presión. El Objetivo de la Osmosis Inversa es obtener agua purificada partiendo
-
Osmosis inversa
Juan Antonio L CHPractica No.1 PRUEBAS MANUALES La finalidad de esta prueba fue identificar a grandes rasgos las muestras que nos proporcionaron en el laboratorio por medio de las siguientes técnicas para conocer si la muestra es arena, limo o arcilla. Material * 4 muestras diferentes de suelo * 1 Espátula * 1
-
Ósmosis Inversa
GeorgialUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAQUÍMICA OPERACIONES UNITARIAS II Resultado de imagen para LOGO UDO PNG ÓSMOSIS INVERSA ASESORA ACADÉMICA: INTEGRANTES (Grupo Nº2): ISVELIA AVENDAÑO CARLOS YTRIAGO C.I.: 26789780 GABRIELA LÓPEZ C.I.: 27947656 JESSIKA PINO C.I.: 23433665 ________________ ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN
-
OSMOSIS INVERSA (RO)
pgikarluc1 OSMOSIS INVERSA (RO) La osmosis inversa (RO, Reverse Osmosis) es una tecnica de desmineralizacion basada en membranas y usada para separar solidos disueltos, tales como iones, de una solucion. Las membranas en general actuan como barreras permeables selectivas que permiten que algunas substancias (como el agua) permee a traves
-
Osmosis Inversa Osmosis Inversa
directamente en nuestros hogares. Vamos a conocer algunos de estos tratamientos del agua. Diferentes sistemas de tratamientos del agua • Osmosis inversa: la ósmosis inversa esta basada en la aplicación de una presión sobre una disolución concentrada para que la misma pase a través de unas membranas. Al efectuarse ese
-
Osmosis Jones
linacabreraFrank Detori es un hombre el cual lleva un estilo de vida poco saludable, se alimenta de comida chatarra y no es cuidadoso con su higiene. Todo comienza cuando Frank come un huevo duro que cayó al suelo después de haber sido escupido por un chimpancé en el zoológico, su
-
Ósmosis natural e inversa
don_chocoIngeniería Ejecución Gestión Industrial Programa Vespertino Residencial ÓSMOSIS NATURAL E INVERSA Resumen La ósmosis inversa es un proceso de filtración de agua en el que se utiliza una membrana semipermeable para eliminar impurezas, sales y otros contaminantes del agua. Durante el proceso, el agua se fuerza a través de la
-
OSMOSIS NATURAL Y OSMOSIS DIRECTA
Camila OrellanaC:\Users\camila\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\u.jpg OSMOSIS NATURAL Y OSMOSIS DIRECTA Alumno: Camila Delgado. Profesor: Gonzalo Sepúlveda. Fecha: 09.10.2017 RESUMEN La descomposición de los alimentos es uno de los principales problemas que afectan a la industria alimentaria, provocando millonarias pérdidas año a año, es por esto que se han desarrollado diversos métodos para la conservación
-
Ósmosis simple
Jose Hernandez Feriahttp://educacionyculturaaz.com/wp-content/uploads/2014/03/unam-gif.gif UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA OSMOSIS POR DIFUSION Integrantes: Hernández Feria José Ignacio García Fuetes Alan Gustavo Carrera: Química Farmacéutica Biológica Grupo 2163 ________________ Resumen El objetivo de este proyecto es demostrar la difusión por osmosis simple mediante la utilización de una membrana permeable,
-
OSMOSIS Temas Selectos de Biología
Nayy2020OSMOSIS Temas Selectos de Biología Reporte de práctica Profesor: Biol. Felipe Villareal Aquino Equipo: Arias Méndez Karina Isabel #3 Gómez Ruiz Yakcely Del Carmen #12 Hernández Gutiérrez Cesia #15 Martínez López Naydelin Yaeli #25 Pinto Zavala Itzcalli #39 Montejo Pérez Leslie Abigail #33 Segura Romero Víctor Adad #43 Tema: Osmosis
-
Osmosis Y Capilaridad
ZairaValencia1Ósmosis Comportamiento de célula animal ante distintas presiones osmoticas Comportamiento de célula vegetal ante distintas presiones osmoticas La ósmosis es un tipo especial de transporte pasivo en el cual sólo las moléculas de agua son transportadas a través de la membrana. El movimiento de agua se realiza desde un punto