ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 461.776 - 461.850 de 497.159

  • Teoria Morgan

    Teoria Morgan

    JESUS RODRIGO TORRES MOHEDANONormalmente la Drosophila melanogaster tiene ojos rojos, pero la nueva mosca de Morgan tenía ojos blancos. Morgan cruzó el macho original de ojos blancos con una hembra de ojos rojos y obtuvo los siguientes resultados: Generación P: hembra de tipo silvestre con ojos rojos cruzada con macho de ojos blancos.

  • Teoria Motivacional

    1. Teoría de las necesidades de Maslow Es quizás la teoría más clásica y conocida popularmente. Este autor identificó cinco niveles distintos de necesidades, dispuestos en una estructura piramidal, en las que las necesidades básicas se encuentran debajo, y las superiores o racionales arriba. (Fisiológicas, seguridad, sociales, estima, autorrealización). Para

  • TEORÍA MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO

    wfwqwevgfsdaTEORÍAMOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO Un proyectil lanzado horizontalmente describe una trayectoria parabólica, sin embargo el recorrido que hace es semiparabólico debido a que solo se a movido por uno de loslados de la parábola ahí se puede llamar semiparabolico a este lanzamiento Cuando lanzamos un proyectil con inclinación hacia arriba (menos de

  • Teoria Multifactorial

    dorislealTEORIA MULTIFACTORIAL DEL LENGUAJE Haciendo una reflexión sobre las teorías más importantes y analizadas en materia, llego a la conclusión de que el desarrollo del lenguaje como tal no es autónomo es relativo a la predisposición genética, a los procesos cognoscitivos, al entorno, estimulación, contexto, etc. Es decir podemos encontrar

  • Teoría Muticionista

    Teoría Muticionista

    MaxB¿Qué establece la teoria Muticionista? Explique mediante un ejemplo. R/ La Teoría Mutacionista se remonta a la obra de William Keith Brooks, Francis Galton y Thomas Henry Huxley, cuyas ideas fueron recuperadas en la década de los noventa (1890-1900), por los trabajos de Hugo de Vries y William Bateson entorno

  • Teoria Neoclásica

    AngieCosiMoriAhora bien, en este nuevo contexto tecnológico la información y, en especial, la información estructurada o conocimiento, constituyen el centro de gravedad de todas las actividades de producción de bienes y servicios, incluidas las actividades científicas y profesionales de alto nivel intelectual. En función de ello la ingeniería vive en

  • Teoria Neoclasica

    02201992Tarea 5. Grupal. 1. ¿Cuáles son las características principales de la teoría neoclásica? Énfasis en la práctica de la administración Reafirmaciones positivas de los postulados clásicos Énfasis en los principios generales de la administración. Énfasis en los objetivos y en los resultados Eclecticismo de la teoría neoclásica 2. Explique por

  • Teoría Neoclasica De L Administración

    karenalexandracTEORIA NEOCLASICA Los antecedentes de la escuela Neoclásica se pueden situar entre los años 1925 y 1946 aunque su mayor auge de producción y actuación se dio entre 1930 y 1948; y está constituida por los continuadores de los clásicos de la administración: Frederick Taylor y Henry Fayol; quien desarrollo

  • Teoría Neoclásica. La corriente neoclásica deriva de la escuela clásica y pretende reivindicar de esta última la parte más propicia del orden económico existente.

    Teoría Neoclásica. La corriente neoclásica deriva de la escuela clásica y pretende reivindicar de esta última la parte más propicia del orden económico existente.

    Versalle2.- Teoría Neoclásica La corriente neoclásica deriva de la escuela clásica y pretende reivindicar de esta última la parte más propicia del orden económico existente. La gran diferencia con las teorías anteriores es que encuentra de base la no existencia de la lucha entre las clases sociales, ¿Por qué es

  • Teoria neoclasica. Principales representantes de la teoría neoclásica

    Teoria neoclasica. Principales representantes de la teoría neoclásica

    nathalycs1026CONTENIDO pág. 1. Introducción.............................................................................. 4 2. Objetivos ….……………………………………………………5 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivos específicos 3. Teoría Neoclásica………………………………………………6 4. Principales representantes de la teoría neoclásica……………...7 5. Características de la teoría neoclásica…………………………10 6. Centralización versus Descentralización………………………12 7. Funciones del administrador…………………………………..15 8. Conclusión…………………………………………………….16 9. Bibliografía ……………………………………………………17 Introducción El enfoque clásico nunca fue sustituido

  • Teoría neoclásica: departamentalización

    periometTEORÍA NEOCLÁSICA: DEPARTAMENTALIZACIÓN En la teoría de la administración científica se preocupaban por la especialización del trabajo obrero, por los métodos y proceso (tareas) y los autores clásicos se orientaban hacia la estructuración de los órganos (estructura organizacional). La teoría neoclásica complementa estas dos posiciones anteriores con nuevos enfoques en

  • Teoria Neoliberal

    rafalTEORIA NEOLIBERAL, MAXISTA, CAPITALISTA Y OTROS. NEOLIBERALISMO: El término neoliberalismo es un neologismo que hace referencia a una política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico que pretende reducir al mínimo la intervención estatal en materia económica y social, defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y

  • Teoria normativa de la socializacion

    55701.1 TEORIA NORMATIVA DE LA SOCIALIZACION El individuo cuando nace es una persona en cuanto tiene capacidad de desarrollar aptitudes como la conciencia personal, o el sentido de la responsabilidad, pero es seguro que abandonada esa persona totalmente a sí misma, no desarrollaría nunca esas capacidades. El proceso de socialización

  • Teoria Nuclear

    Mariiale_rgzTeoría Atómica La teoría atómica es una teoría de la naturaleza de la materia, que afirma que está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos, en contraposición a la creencia antigua de que la materia se podía dividir en cualquier cantidad arbitrariamente pequeña. El primero en utilizar este término fue Demócrito

  • Teoría objetiva del valor

    katiaramirez15La teoria del valor representa la base del pensamiento económico moderno para el desarrollo de la teoría económica. 1.- Teoría objetiva del valor A.- Mercancía: valor de uso y valor de cambio. Carlos Marx desarrolla la teoría del trabajo, basada en William Petty, Adam Smith y David Ricardo. Esta teoría

  • Teoria objetivista

    rolarolalalalalaTeoria objetivista esta teoria desarrollada por Gaudemet,Jallu y Gazin, para demostrar, en un intento fracasado por cierto que el derecho personal es en relidad un derecho real sobre el patrimonio. Esta teoria afirma que el derecho personal tiene la misma naturaleza que el real. Se trata de una concepción monista,

  • TEORIA OLIMPIADES FÍSICA - MECÀNICA

    aparicio.arnauMECÀNICA Materia entesa com a un punt i la velocitat i acceleració com a vectors. Lleis de Newton Principi d’inersia: Tot cos lliure, sobre el qual no actua cap força, manté el seu estat de moviment, ja sigui en repòs, o ja sigui en moviment rectilini uniforme.  [N] Llei

  • Teoria Ondulatoria

    deicyyfTeoría ondulatoria Teoría considera que la luz es una onda electromagnética, consistente en un campo eléctrico que varía en el tiempo generando a su vez un campo magnético y viceversa, ya que los campos eléctricos variables generan campos magnéticos (ley de Ampere) y los campos magnéticos variables generan campos eléctricos

  • Teoria Ondulatoria

    JuwakiTeoria ondulatoria La luz presenta una naturaleza compleja: depende de cómo la observemos se manifestará como una onda o como una partícula. Estos dos estados no se excluyen, sino que son complementarios. Sin embargo, para obtener un estudio claro y conciso de su naturaleza, podemos clasificar los distintos fenómenos en

  • Teoria Ondulatoria

    devan551)porque la radiación llega directo a la ventana y no se disperse 2) se ve borrosa 3)se impregna en el cristal y sin tener las precauciones adecuadas puede haber afectación en la piel o ojos de un humano TEORIA CORPUSCULAR La teoría corpuscular estudia la luz como si se tratase

  • Teoria ondulatoria

    Teoria ondulatoria

    aleimb_De acuerdo al tema de teoría ondulatoria, que has estudiado en esta unidad, reflexiona sobre los siguientes puntos y entrega tus respuestas en un documento, recuerda incluir la fuente de consulta. 1. ¿Por qué al polarizar una ventana la radiación solar llega con menor intensidad al interior de una habitación?

  • TEORÍA ONDULATORIA

    TEORÍA ONDULATORIA

    Iram Hassam Robles JimenezObjeto de estudio 2 TEORÍA ONDULATORIA Resultado de aprendizaje Preguntas guía 1. ¿Qué significa que el electrón sea de naturaleza dual? A. ACTIVIDADES PREVIAS Las actividades previas tienen como finalidad llevarlo a la reflexión sobre el objeto de estudio a abordar. Toma como punto de partida el que usted reconozca

  • Teoría ondulatoria

    Teoría ondulatoria

    Mayra Alejandra Rodríguez RestrepoTeoría ondulatoria René Descartes (1596-1650), Christian Huygens (1629-1695) y Robert Hooke (1635-1703) considera que la luz es una onda electromagnética, consistente en un campo eléctrico que varía en el tiempo generando a su vez un campo magnético y viceversa, ya que los campos eléctricos variables generan campos magnéticos (ley de

  • TEORÍA ONDULATORIA

    TEORÍA ONDULATORIA

    liyy444Objeto de Estudio 2 TEORÍA ONDULATORIA Resultado de aprendizaje Preguntas guía 1. ¿Qué significa que el electrón sea de naturaleza dual? A. ACTIVIDADES PREVIAS Las actividades previas tienen como finalidad llevarlo a la reflexión sobre el objeto de estudio a abordar. Toma como punto de partida el que usted reconozca

  • Teoría Ondulatoria De La Luz

    dacamoTeoría Ondulatoria de la luz Esta teoría esta creada por Huygens define la luz como un movimiento ondulatorio del mismo tipo que el sonido. Como las ondas se trasmiten en el vacío, supone que las ondas luminosas necesitan para propagarse un medio ideal, el Eter, presente tanto en el vacío

  • Teoría Ondulatoria De La Luz

    marcopsyTeoría ondulatoria de la luz. Propugnada por Christian Huygens en el año 1678, describe y explica lo que hoy se considera como leyes de reflexión y refracción. Define a la luz como un movimiento ondulatorio semejante al que se produce con el sonido. Ahora, como los físicos de la época

  • Teoría Ondulatoria de la luz

    antraxxTeoría Ondulatoria de la luz Esta teoría esta creada por Huygens define la luz como un movimiento ondulatorio del mismo tipo que el sonido. Como las ondas se trasmiten en el vacío, supone que las ondas luminosas necesitan para propagarse un medio ideal, el Eter, presente tanto en el vacío

  • Teoria Ondulatoria De La Luz

    gabrielggc1.2.1. TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ Propugnada por Christian Huygens en el año 1678, describe y explica lo que hoy se considera como leyes de reflexión y refracción. Define a la luz como un movimiento ondulatorio semejante al que se produce con el sonido. Ahora, como los físicos de la

  • TEORIA ORGANICA DE ENGLER

    MPSD3. TEORIA ORGANICA DE ENGLER. Dice que se forma bajo la superficie terrestre por la descomposición de organismos marinos. Los restos de animales minúsculos que viven en el mar y en menor medida, los de organismos terrestres arrastrados al mar por los ríos o los de plantas que crecen en

  • Teoria Organizacional

    hava77Tomando la gestión del hábitat un paso más adelante En la actualidad las empresas que desarrollan actividades relacionadas con la aviación, han visto afectada frecuentemente sus operaciones lo que por ende afecta la seguridad de los diversos aeropuertos, aeródromos y helipuertos, estas operaciones se ven afectadas por los diferentes tipos

  • Teoría Organizacional

    Linamaria1010TEORIA ORGANIZACIONAL Organización es el desarrollo y el establecimiento de las relaciones entre puestos, funciones y departamentos; es la definición o establecimiento de la forma o modelo de arreglar los grupos o relaciones de trabajo, las funciones y departamentos para asociar al personal de una institución coordinada como un todo,

  • Teoría Organizacional

    sandra21199Síntesis Teoría Organizacional El desarrollo organizacional es un resultado práctico y operacional de la teoría del comportamiento orientada hacia un enfoque sistemático, resultado de los esfuerzos de la teoría conductista para promover el cambio y la flexibilidad organizacional. El Desarrollo Organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para

  • Teoria Organizacional

    krispriegoDefinir el termino teoría podría ser un poco arriesgado, en el diario vivir, en una conversación, o en cualquier casualidad de la vida la podríamos definir como una idea o un pensamiento, sin basarnos en datos que la respalden, por eso carece de una hipótesis fuerte y experimentada, científicamente, una

  • Teoria Organizacional

    edubelisRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Maestría en Gerencia Educativa Rodríguez Marbelis Ensayo Teoría Organizacional Una teoría consiste en analizar un fenómeno y explicarlo, intentar comprender las causas de ese fenómeno, lo cual nos sirve para intentar mejorar la realidad. Una buena teoría es muy útil y práctica.

  • TEORIA ORGANIZACIONAL Y HABILIDADES GERENCIALES PRINCIPIOS DE HENRRY FAYOL

    TEORIA ORGANIZACIONAL Y HABILIDADES GERENCIALES PRINCIPIOS DE HENRRY FAYOL

    dc24120611TALLER EVALUATIVO EJE 1 Y 3, TEORIA ORGANIZACIONAL Y HABILIDADES GERENCIALES PRINCIPIOS DE HENRRY FAYOL. YARIS ADELA MORENO ANGULO DIANA MARITZA ALVAREZ OVALLE DOCENTE TEORIA ORGANIZACIONAL Y HABILIDADES GERENCIALES. FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ESPECIALIZACION EN ALTA GERENCIA 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2020. ________________ 1. EMPRESA: HOTEL INTERCONTINENTAL CALI PRESENTACIÓN

  • Teoria organizaciones

    Teoria organizaciones

    samoreno21. Cultura organizacional La cultura organizacional en Starbucks es un componente central de esta organización, tanto para los empleados como para sus directivas porque alrededor de esta desde sus inicios la empresa se cimento para poder crecer con una identidad diferenciadora que se percibe en el mercado por parte de

  • Teoría Origen de la Vida

    Teoría Origen de la Vida

    steven5655Por muchos años uno de los temas que mas controversia ha generado es la verdad sobre el origen de la vida. Existen muchas teorías, desde la evolución química hasta la selección natural. Yo apoyo y creo en el Creacionismo por Dios. No creo en que salimos de la nada ni

  • Teoria para Sistema Defensa

    Teoria para Sistema Defensa

    nissLeysk2SISTEMA DE DEFENSA CONCEPTO Toda embarcación que navega se desplaza animada por un alto grado de energía cinética, que en el momento del atraque genera esfuerzos de tal magnitud que produciría daños irreparables a embarcaciones y estructuras portuarias si no se interpusiera un sistema apto para controlarlos y reducirlos a

  • TEORÍA PEDAGÓGICA

    nermmoya1.1 TEORÍA PEDAGÓGICA. Se define como teoría pedagógica al conjunto de conceptos, definiciones, preposiciones, enunciados, principios que interrelacionados permiten explicar y comprender lo pedagógico, es decir, todo lo relacionado a la formación, la enseñanza, el aprendizaje, el currículo y la organización escolar. Más, si se asume la concepción de Lakatos

  • Teoria Pedagogica

    Es una ciencia:     Investigadora: porque formula y confronta sus propias teorías a través de las  prácticas pedagógicas e investigativas.     Descriptiva: a causa de la  observación  y experimentación  los cambios que se desarrollan a nivel social, histórico y cultural.   Experimental: Interpreta los fenómenos de la realidad educativa que estudia para formular una corriente

  • Teoria Pedagogos

    jixonPedagogos Cuadro Sinoptico — Presentation Transcript 1. 1 EJES ROUSSEAU ANALÍTICOS (FRANCIA 1712-1778) PROPUESTA • Su propuesta tiene un interés no sólo PEDAGÓGICA pedagógico sino también político. En este sentido, proponía tanto una quot;política de la pedagogíaquot; como una quot;pedagogía de la políticaquot;. • Enunció las bases para una dialéctica

  • Teoria Piaget

    xiiomaraEtapa de las Operaciones Concretas Los procesos de razonamiento se vuelen lógicos y pueden aplicarse a problemas concretos o reales. En el aspecto social, el niño ahora se convierte en un ser verdaderamente social y en esta etapa aparecen los esquemas lógicos de seriación, ordenamiento mental de conjuntos y clasificación

  • Teoria Planetesimal

    lacabraSe han formulado diversas teorías sobre el origen del universo, la más aceptada actualmente es la teoría planetesimal. Hace 4600 millones de años, una nebulosa giratoria de polvo y gas, de cuyas dimensiones era superior al sistema solar, empezó a contraerse. Este colapso originó una masa central y un disco

  • Teoría Pluralista

    garciajaspePrincipio de autonomía En este principio se toma en consideración, por lo menos, dos vertientes ético-morales fundamentales: 1. El respeto por la autonomía del individuo, que se sustenta, esencialmente, en el respeto de la capacidad que tienen las personas para su autodeterminación en relación con las determinadas opciones individuales de

  • Teoría Poblacional De Thomas Malthus

    albacecileEn su Ensayo sobre el principio de la población, Malthus explicitó su famosa "teoría poblacional", estableciendo que las personas se reproducen más rápido que los alimentos. En lo esencial, esta teoría tiene dos postulados. El primero dice que la población, cuando no se ve limitada, aumenta en progresión geométrica (1,

  • Teoria Politica

    juan2610Filosofía política y filosofía: Diferencias y similitudes: Similitudes: La filosofía política utiliza los métodos de la filosofía en general, y mientras que la filosofía se refiere a verdades públicamente alcanzables y demostrables, la filosofía política se relaciona con lo público reflexionando sobre cuestiones que preocupan a la comunidad en su

  • Teoria Politica

    luregaJuicio de Amparo El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano, que tiene por objeto específico hacer reales, eficaces y prácticas, las garantías individuales establecidas en la Constitución, buscando proteger de los actos de todas las autoridades sin distinción de rango, inclusive las más elevadas,

  • TEORIA POLITICA

    elenamaya01Introducción En este trabajo se describe la trascendencia que tiene para los mexicanos la Constitución Política, sus leyes que nos constituyen y que nos rigen como sociedad, las reformas que ha sufrido sus importancia en la actualidad. Se hará énfasis en explicar los aspectos del artículo tercero dirigido exclusivamente a

  • Teoria Politica

    elenamaya590205TAREA DEL LIBRO “INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA POLÍTICA” DE CARINA GÓMEZ FRÖDE 1. ¿QUÉ ES POLÍTICA? En términos generales, la política es la lucha por el poder, tanto en el seno de una sociedad concreta como en el contexto más amplio de la sociedad en general 2. ¿QUÉ ES PODER?

  • Teoría Política

    soloagua1 Pág. 1 INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA TEORÍA POLÍTICA 2º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO. 2 TEORÍA POLÍTICA ÌNDICE GENERAL PÀGINAS Identificación de la materia 3 Características de los destinatarios 3 Introducción a

  • Teoria politica

    Teoria politica

    Janet VegaComo ya sabemos el Estado es aquel que se rige por un sistema de leyes e instituciones en torno de una constitución. La teoría del estado posee cualidades y características específicas como explicar al estado sus instituciones y las relaciones de estas con los gobernados. Esta no propone estudiar al

  • TEORÍA POLÍTICA DE LOS CAMPOS SEMANTICOS

    19682012Teoría política de los campos semánticos La teoría política de los campos semánticos es una propuesta teórica desarrollada en La narración de lo invisible1 que refiere a la construcción de ideoléxicos, expresiones o ideas que procuran imponerse como paradigmas sociales en la narración de la historia y del presente. La

  • Teoría Política En El Estado De Bienestar De Niklas Luhmann.

    padrulLa resolución del problema ocasionado por la concepción del Estado de Bienestar en un tipo de Estado Social plantea las condiciones reales de la sociedad, las cuales estas relacionadas con la propia libertad del hombre y la compensación de las desventajas creadas por su realidad social. Los esfuerzos del Estado

  • Teoría Política Normativa

    mrworldwideLa fiscalía del caso, representada en este juicio por mi acción acusatoria imputa a la institución o ente bancario suizo UBS, por ciertas acciones que violaban el secreto bancario y la intimidad de sus clientes además de por vulnerar derechos básicos recogidos en el EBEP, por lo que la fiscalía

  • Teoria Politica Normativa

    politicokEL COSTO DE LA DEMOCRACIA México es un país donde las promesas de los hombres, son como la mujer de cantina, es decir; mientras están en campaña te seducen de gran manera, te enseñan lo más íntimo de ellos. Como aquella mujer que consigue que le invites una chela, mientras

  • Teoría Política Y Método Comparado

    Nene09EORÍA POLÍTICA Y MÉTODO COMPARADO Me han dejado la tarea, de la cual estoy agradecido, de escribir sobre la teoría política de Giovanni Sartori. Iniciaré con una afirmación que puede parecer extraña sólo a quienes no conocen la obra de Sartori, lo que quiere decir que en este autor la

  • Teoría Política- Sartori

    Teoría Política- Sartori

    Paloma TurrinTEORÍA POLÍTICA * Texto SARTORI Ciencia política el estado de la organización del saber El grado de diferenciación estructural de los componentes humanos -La primera es necesario señalar que no tiene sentido hablar de ciencia política cuando “ciencia y “filosofía” estaban unidas. -En cuanto a la segunda, la noción de

  • Teoria políticos

    IVANCERINO1. Se distinguen principalmente porque el primero abarca el todo de los fenómenos políticos y es titular de la soberanía y el segundo es una parte del primero ó el conjunto de sus órganos a quienes se encarga la realización de sus fines y el ejercicio de la soberanía. a)

  • Teoria Practica I Cientifica

    giovanny2snts23. I.- DEFINICIÓN Y CONCEPTOS 1.1.- TEORÍA En ciencia, se llama teoría a un modelo para el entendimiento de un conjunto de hechos empíricos. Los seres humanos construyen teorías para así explicar, predecir y dominar diferentes fenómenos (cosas inanimadas, eventos, o el comportamiento de los animales). 1.2.- CIENCIA Es el

  • Teoría predarwinismo

    caramontsSe entiende por predarwinismo las ideas que hasta fines del siglo XVIII prevalecían en el medio científico con respecto al origen de los organismos, y básicamente eran dos: los evolucionistas y los fijistas. Ya desde el tiempo de los griegos el filósofo Empédocles sostenía que los organismos habían provenido del

  • Teoría preliminar

    Teoría preliminar

    jrca215.1 Teoría preliminar En muchos problemas de ciencias e ingeniería aparecen funciones especiales; funciones periódicas. Es de mucha utilidad expresar este tipo de funciones en términos de las funciones trigonométricas seno y coseno. Jean-Baptiste-Joseph Fourier Publicó en 1822 su Théorie analytique de la chaleur (Teoría analítica del calor), tratado en

  • TEORÍA PRELIMINAR: ECUACIONES LINEALES

    plaasta75741.1 Teoría preliminar……………………………………………………….……….…….4 1.1.1 Definiciones (Ecuación diferencial, orden, grado, linealidad)…………………4 1.1.2 Soluciones de las ecuaciones diferenciales…………………………………….7 1.1.3 Problema del valor inicial……………………………………………….…………8 1.1.4 Teorema de existencia y unicidad……………………………………….…….…10 1.2 ED de variables separables y reducibles…………………………………….…13 1.3 ED exactas y factor integrante…………………………………………………15 1.4 ED lineales………………………………………………………………………….17 1.5 ED de Bernoulli……………………………………………………………………..18 1.6 Aplicaciones de

  • Teoria Presu Puestaria

    zolrac¿Qué entendemos por presupuesto por áreas y niveles de responsabilidad? 1.- administración por áreas de responsabilidad En la evolución dela administración tradicional, con el objetivo de llevarla a efecto “por excepciones”, primero y segundo conocer y responsabilizar el personal, respecto a sus niveles y áreas, para que tuvieran mayor conciencia

  • TEORÍA PRIMEROS MODELOS DE COMPORTAMIENTO

    TEORÍA PRIMEROS MODELOS DE COMPORTAMIENTO

    DethecthorTEORÍA -Y- DE LA ADMINISTRACIÓN HÉCTOR MARIO GIRALDO ARANGO 2016 ________________ PRIMEROS MODELOS DE COMPORTAMIENTO. Teoría Y de McGregor Esta teoría hace parte de las dos series de supuestos que el economista estadounidense Douglas McGregor plantea como uno de los primeros modelos del comportamiento. La teoría Y hace parte del

  • TEORÍA PRINCIPIOS FÍSICOS DE LA BIOLOGÍA

    TEORÍA PRINCIPIOS FÍSICOS DE LA BIOLOGÍA

    Javiera Tapia BobadillaTEORÍA PRINCIPIOS FÍSICOS DE LA BIOLOGÍA. UNIDAD 1: Introducción. Relación entre la Física y la Biología: La física se ocupa de sistemas simples, mientras que la biología se ocupa de los seres vivos (Sistemas más complejos), es decir, la física puede regirse por parámetros mientras que la biología no. La

  • Teoria Procesal

    rubisell10Definición de derecho sustantivo: El Derecho se clasifica en: en derecho adjetivo y derecho sustantivo: se refiere al conjunto de normas que establece los derechos y obligaciones de los sujetos que están vinculados por el orden jurídico establecido por el estado. Derecho sustantivo: Desde otro punto de vista, el Derecho

  • Teoria Proteilica

    yessivzLouis Pasteur Para otros usos de este término, véase Pasteur (desambiguación).Louis PasteurLouis Pasteur en 1880Nacimiento27 de diciembre de 1822Dôle, Región de Jura, FranciaFallecimiento28 de septiembre de 1895(72 años)Marnes-la-Coquette, FranciaResidenciaFranciaNacionalidad FrancésCampoMicrobiología, Química orgánicaInstitucionesUniversidad de Lille (1854)Alma máterEscuela Normal Superior de ParísSupervisor doctoralAntonie Jerôme BalardConocido porel proceso de "Pasteurización", la vacuna contra la RabiaAbreviatura en botánicaPasteurPremiosdestacadosMedalla Rumford de la Royal Society, (1856). Medalla Leeuwenhoek de la Real Academia Neerlandesa de las Artes

  • Teoria Protonica

    Morales9700Arrhenius Bronsted-Lowry Teoria Teoria de la Disociación Teoria Protonica Acido Dar Iones H+ en Agua Dado de Protones Base Dar Iones OH en Agua Aceptor de Protones Reacción Acido Base Formación de Agua Transferencia Protonica Ecuación H+ +OH H2O AH+B A+ BH Limitaciones Aplicable únicamente a disociaciones acuosas , los

  • Teoria Protonica

    Morales9700Arrhenius Bronsted-Lowry Teoria Teoria de la Disociación Teoria Protonica Acido Dar Iones H+ en Agua Dado de Protones Base Dar Iones OH en Agua Aceptor de Protones Reacción Acido Base Formación de Agua Transferencia Protonica Ecuación H+ +OH H2O AH+B A+ BH Limitaciones Aplicable únicamente a disociaciones acuosas , los

  • Teoria Psicoanalitica

    angelagc0382Sigmund Freud EL PORVENIR DE UNA ILUSIÓN ( 1927 ) Traducción_Luis Lòpez Ballesteros I Todo aquel que ha vivido largo tiempo dentro de una determinada cultura y se ha planteado repetidamente el problema de cuáles fueron los orígenes y la trayectoria evolutiva de la misma, acaba por ceder también alguna

  • TEORÍA PSICOANALÍTICA

    190681“TEORÍA PSICOANALÍTICA” Curso propedéutico y pre-requisito para la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica Organiza la Asociación Psicoanalítica de Durango ¿Por qué estudiar psicoanálisis? Luego de más 100 años de existencia y de resultados clínicos indiscutibles, el psicoanálisis es tan violentamente atacado en la actualidad por aquellos que pretenden sustituirlo por tratamientos

  • TEORIA PSICOANALÍTICA

    maylin18alejosTEORIA PSICOANALÍTICA 1.- DEFINICIÓN: Se refiere a las fuerzas inconscientes que motivan el comportamiento humano, surgió en el siglo XIX, cuando el médico vienés Sigmund Freud, desarrollo el psicoanálisis, que es un enfoque terapéutico que rastrea los conflictos inconscientes de las personas, las cuales provienen de la niñez y afectan

  • TEORÍA PSICOANALÍTICA

    TEORÍA PSICOANALÍTICA

    melyburCASO KATHARINA ENSAYO CASO KATHARINA HERMELINDA BURBANO VEGA ID 496993 IVAN ORLANDO LÓPEZ ARIAS DOCENTE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS TEORÍA PSICOANALÍTICA PSICOLOGÍA VILLAVICENCIO 2017 ________________ En este caso Freud nos cuenta que se fue de vacaciones en 1893 a una montaña Freud, (1893-1895) “hice una excursión a los hohe

  • Teoría Psicoanalítica

    Teoría Psicoanalítica

    evelinchamorrorNombre: Evelin Natalia chamorro rolon ID: 559413 Teoría Psicoanalítica Yo estoy de acuerdo con esta teoría ya que es muy importante es la teoría que estudia el comportamiento humano, Freud hizo un gran aporte a esta teoría ya que desarrollo el psicoanálisis, que fue muy importante porqué gracias a eso

  • Teoría psicodinámica de la enfermería

    aldara10HILDEGARD ELIZABETH PEPLAU (1 DE SEPTIEMBRE DE 1909, REDING, PENSILVANIA, 17 DE MARZO DE 1999, CALIFORNIA) FUE UNA FAMOSA ENFERMERA TEORIZADORA ESTADOUNIDENSE QUE ESTABLECIÓ UN MODELO DE CUIDADOS QUE ACTUALMENTE LLEVA SU NOMBRE. EN 1994 FUE INCORPORADA AL «SALÓN DE LA FAMA» DE LA AMERICAN ACADEMY OF NURSING. EN 1995