ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 64.576 - 64.650 de 497.172

  • Células Madres ¿culpables Del cáncer?

    lisettoreEn el avance de la investigación sobre el campo del cáncer se han tocado temas de suma importancia como las células madre, su capacidad para tornarse malignas, constituyen el origen de algunos tipos de cáncer, si no de muchos. Su investigación sobre las células madre comenzó con estudios realizados durante

  • Celulas Mares, Importancia En La Parte Agricola Y Pecuaria

    darlin2301Contenido Introducción 2 Las células madre 3 Tipos de células madres 3 • Las células madre totipotentes 3 • Células madre pluripotentes 3 • Células madre embrionarias 3 Células madre germinales 4 • Las células madre unipotentes 4 Las células madre adultas 5 Las células madre pluripotentes inducidas (cmpi) ¿son

  • Células más complejas

    Células más complejas

    Navarro Tavira Jonathan AlexisCélulas más complejas: Los proyectos de planificación de células a veces se pueden complicar y entre una de sus complicaciones la principal es saber cuántas células más hacen falta. Dados los recursos que se tengan para la producción el encargado de la planificación deberá decidir si una sola célula resulta

  • Celulas mitosis

    Celulas mitosis

    Alejandra CondoriI. INTRODUCCIÓN: OBJETIVOS: - Identificar células interfásicas y mitóticas en tejido meristemático de Allium cepa “cebolla” - Determinar el Índice Mitótico II. MATERIALES Y METODOS: Materiales: - Bulbos de Allium cepa “cebolla” con raicillas jóvenes - Mechero - Pinzas - Ácido acético 50% - Navajas - HCl 1 N -

  • Celulas Monosacaridas

    umpalolaLas células monocristalinas están formadas por un único tipo de cristal, son bastante caras y difíciles de fabricar. Sin embargo, consiguen unos buenos rendimientos (25% en laboratorio y entre 15-17% comercial) y una larga durabilidad. Son otro tipo de células, que se construyen básicamente con silidio mezclado con arsenio y

  • Células mucosas superficiales

    Células mucosas superficiales

    GUERRA SANCHEZ JOANNACélulas mucosas superficiales Como sabemos, La túnica mucosa del estómago Se divide en tres capas: epitelio, lámina propia de la mucosa y lámina muscular de la mucosa. En la superficie de la mucosa del epitelio existen células epiteliales simples que reciben el nombre de células mucosas superficiales, estas van a

  • Células Natural Killer

    Alejandro TenorioMedicina Inmunología Determinación de células natural killer (NK CD56+CD16+) mediante anticuerpos monoclonales en el endometrio de pacientes con aborto recurrente de origen desconocido Jesús Antonio López Navarrete, Alonso Chávez Olivares Doctora Alejandra Huerta Alejandro Tenorio Pacheco Fecha de entrega: 12 de Noviembre de 2015 Introducción Las células Asesina Natural, o

  • Celulas Nerviosas

    cammi_cla célula nerviosa, llamada neurona, pertenece al tejido nervioso y cumple una función muy importante. Si una neurona es destruída no puede ser reemplazada. PARTES DE LA CÉLULA NERVIOSA La neurona está compuesta por un cuerpo neuronal, en el que se hallan el núcleo, que dirige toda la actividad celular,

  • CELULAS NERVIOSAS

    CELULAS NERVIOSAS

    Andrea Sofía Portillo PortillaCELULAS NERVIOSAS La mayoría de las acciones que realizamos (voluntarias o involuntarias) implican al sistema nervioso, especialmente el cerebro. El sistema nervioso está compuesto por miles de millones de células cuya estructura básica es la neurona. Sin embargo además de las neuronas hay otras células, denominadas gliales o glía. LAS

  • Células nerviosas de la corteza cerebral

    CecycordovLa corteza cerebral forma un revestimiento completo del hemisferio cerebral. Está compuesto por sustancia gris y contiene aproximadamente 10.000 millones de neuronas. El área de superficie de la corteza está aumentado por su plegamiento en circunvoluciones separadas por cisuras o surcos. El espesor varía de 1,5 a 4,5 mm. Es

  • Células normales y células cancerosas

    59040663CÉLULAS NORMALES Y CÉLULAS CANCEROSAS La célula es el elemento más simple, dotado de vida propia, que forma los tejidos organizados. Está compuesta por una masa rodeada de protoplasma que contiene un núcleo. Una pared celular rodea la célula y la separa de su ambiente. Dentro del núcleo está el

  • Celulas organelos y reproducción

    Celulas organelos y reproducción

    HUGOHECTOR1 Orgánulos Celulares CELULA PROCARIOTA Resultado de imagen para celula procariota organelos CELULA EUCARIOTA \\HUGO-PC\Users\Hugo\OneDrive\0 UBP\B\eucariotacelula-animal-e-vegetal.jpg RETICULO ENDOPLASMATICO: se sub divide en retículo endoplásmico liso y rugoso, y sus funciones son: servir de transporte intracelular. Y las funciones particulares son: Retículo endoplásmico liso: Está involucrado en la síntesis de lípidos.

  • Células óseas

    Angie.HdzRESUMEN En nuestro cuerpo humano contamos con diferentes tipos de células, y en este trabajo voy a tratar de hablar de ellas. Resaltando sus características principales y la función que tiene en nosotros: Células epiteliales Las células epiteliales no son más que un grupo de tejidos que cubren todas las

  • CÉLULAS PANCREÁTICAS, LACTOBACILLUS Y DIETA PARA LA REDUCIÓN DE GLUCOSA EN LA SANGRE DE LOS PACIENTES CON DIABETES

    CÉLULAS PANCREÁTICAS, LACTOBACILLUS Y DIETA PARA LA REDUCIÓN DE GLUCOSA EN LA SANGRE DE LOS PACIENTES CON DIABETES

    pamela2510CÉLULAS PANCREÁTICAS, LACTOBACILLUS Y DIETA PARA LA REDUCIÓN DE GLUCOSA EN LA SANGRE DE LOS PACIENTES CON DIABETES Verónica Baca - Quito, Ecuador. Resumen: Se han realizado dos hallazgos de la ciencia en el tema de la diabetes donde sus resultados arrojaron que las bacterias del lactobacillus que se encuentran

  • Células Parietales

    Células Parietales

    jotxc"Células Parietales" http://shuangyi.com.mx/Semmedint/Junio07/fisiot4.gif Integrantes: Eduardo Flores Josefa Melo Alejandra Montoya Michelle Rancusi Javier Villavicencio Asignatura: Biología celular Profesor coordinador: Eduardo Couve Objetivos * Caracterizar la Célula parietal como célula secretora de HCl. * Exponer el funcionamiento de la bomba H+/K+ Atpasa. Marco teórico Las células parietales están ubicadas en las

  • Celulas Pequeñas

    mayiroCelulas pequeñasg El tamaño y la forma de una célula se relaciona con las funciones que ésta realiza (ver fotos). Algunas células como la ameba y los leucocitos pueden variar su forma a medida que se trasladan, los espermatozoides tienen una cola larga en forma de látigo que ayuda en

  • Celulas Plasma Membrane

    yami0123Cells Plasma Membrane Made of more than one macromolecule, mostly lipids; many proteins embedded; phospholipid with many proteins embedded in it; glycerol, choline, and phosphate group and two fatty acids molecules (nonpolar); phospholipids = amphipathic; significance of the proteins = facilitate the exchange of material in and out of cell

  • Celulas Plasmaticas

    Cerberuz CELULA PLASMATICA MICROSCOPIA ELECTRONICA  CELULA CEBADA  De amplia distribución en tej. Conectivo pero en grupos pequeños con relación a vasos sanguíneos. Muy comunes en roedores  Comparten características citológicas y funcionales de leucocitos basófilos   Gran cantidad de gránulos citoplásmaticos que enmascaran al nucleo, éste pequeño

  • Celulas Pluricelulares

    BozKiuganPluricelular En esta imagen se ve un Caenorhabditis elegans del tipo silvestre (se ilumina para observar los núcleos de sus células). Un organismo pluricelular o multicelular es aquel que está constituido por 2 o más células, en contraposición a los organismos unicelulares (protistas y bacterias, entre muchos otros) que reúnen

  • Celulas Pluripotenciales

    daepsCELULAS TOTIPOTENCIAL Y PLURIPOTENCIAL CATEDRÁTICA: DRA. ELIZABETH CASCO FUNEZ DE NUÑEZ RESPONSABLE: OLVIN EMANUEL ORTEZ LOZANO 20083000004 SECCION: LU-JU 15:01 SAN PEDRO SULA, CORTÉS 23 DE AGOSTO DEL 2011. INTRODUCCION A principios de los años 80 se consiguió aislar células madre de embriones de ratón y en 1998 científicos de

  • Celulas Por Que Proliferan

    javizzzzzRev.R.Acad.Cienc.Exact.Fís.Nat. (Esp) Vol. 101, Nº. 1, pp 111-126, 2007 VII Programa de Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica ¿POR QUÉ PROLIFERAN LAS CÉLULAS? LUIS FRANCO VERA * * Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad de Valencia. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. 46100 Burjassot, Valencia. luis.franco@uv.es

  • Celulas Procariontas

    dontbeExisten dos clases generales de celulas:las procariotas y las eucariotas,la evolucion de las celulas procariotas precede a las eucariotas en dos mil millones de años. Las eucariotas incluyen todas las celulas de plantas y animales y se distinguen de las celulas procariotas por su compleja estructura,especificamente las celulas eucariotas contienen

  • Celulas Procariontas

    almamorLas células procariotas son pequeñas y menos complejas que las eucariota. Contienen ribosomas pero carecen de sistemas de endomembranas (esto es, orgánulos delimitados por membranas biológicas, como puede ser el núcleo celular). Por ello poseen el material genético en el citosol. Por lo general podría decirse que los procariotas carecen

  • Celulas procariontas o procariota

    CELULARITOCELULAS PROCARIONTAS O PROCARIOTA CELULAS EUCARIONTA O EUCARIOTA La mayoría pequeñas (1-10 m). La mayoría grandes 10-100 m). • Su división celular es por fisión binaria Es una forma de reproducción asexual que se lleva a cabo en bacterias, levaduras de fisión, algas unicelulares y protozoos. Se produce mediante un

  • CELULAS PROCARIONTES

    PAULA_LISSETTELas células procariontes. Las células procariontes poseen los elementos mínimos necesarios para cumplir con cada definición, de una manera simple, pero eficiente. Las bacterias son los organismos procariontes más conocidos. Una diferencia importante entre las células procariontes y las eucariontes es que el ADN de las primeras no está contenido

  • Celulas Procariontes Y Eucariontes

    rochileonrocarintesCÉLULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTES Se conocen dos tipos básicos de células: células procariontes y células eucariontes. Las bacterias y archaea son células procariontes. Todos los demás organismos conocidos están constituidos por células eucariontes. De hecho, el diámetro promedio de la célula procarionte es sólo aproximadamente 1/10 del diámetro promedio de

  • Células Procariontes Y Eucariontes

    ozz111. ¿Cuántas células de diferente tipo observas? 4 2. ¿Escribe el nombre de estos tipos celulares que observas? -Procarionte - Eucarionte - Vegetal - Animal 3. ¿Menciona los organelos que presentan una célula procarionta? La celula PROCARIOTA no posee ningún organelo membranoso como cloroplasto, mitocondria, aparato de golgi, retículo endoplastico

  • Celulas Procariota Y Eucariota

    Leah_28DEFINICION: Se llama procariota a las células sin núcleo Celular definido, es decir, cuyo material Genetico se encuentra disperso en el cito- plasmas, reunido en una zona denominada Nucleoide.Por el contrario, las células que Si tienen un núcleo diferenciado del citoplasma, se llaman eucariotas, es decir aquellas cuyo ADN se

  • Celulas Procariotas

    KarenxithaDIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS PROCARIOTAS Y CÉLULAS EUCARIOTAS Células Procariotas Células Eucariotas ADN localizado en una región: Nucleoide, no rodeada por una membrana. Núcleo rodeado por una membrana. Material genético fragmentado en cromosomas formados por ADN y proteínas. Células pequeñas 1-10 µm Por lo general células grandes, (10-100 µm), Algunos son

  • Celulas Procariotas

    mitzhayCLASIFICACION GENERAL DE LAS CELULAS PROCARIOTICAS Arqueobacterias: Son bioquímicamente muy distintos del resto de las bacterias. La principal diferencia radica en la ausencia de peptidoglucano en su pared, también se diferencian en la secuencia de nucleótidos de RNAs de transferencia, sus RNA ribosómicos y en enzimas específicas. Las arqueobacterias incluyen

  • Celulas Procariotas

    jeykkob15Se llama procariota a la células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.1 Por el contrario, las células que sí tienen un núcleo diferenciado del citoplasma, se llaman eucariotas, es decir aquellas cuyo ADN se encuentra

  • CELULAS PROCARIOTAS

    leidy_parraAnálisis del discurso El análisis del discurso (o estudio del discurso) es una transdisciplina de las ciencias humanas y sociales que estudia sistemáticamente el discurso escrito y hablado como una forma del uso de lalengua, como evento de comunicación y como interacción, en sus contextos cognitivos, sociales, políticos, históricos y

  • Celulas Procariotas

    00180044532Las procariotas son células pequeñas y de estructura muy sencilla. Carecen de envoltura nuclear (carioteca), con lo cual el contenido del núcleo está diseminado en la zona central del citoplasma. Las procariotas constituyen microorganismos unicelulares de vida muy simple. Como ejemplos de este tipo están arqueobacterias, las bacterias y las

  • CÉLULAS PROCARIOTAS

    IrciaMalaveCÉLULAS PROCARIOTAS: su rasgo distintivo es la carencia de núcleo en su interior. Es por esta razón que el ADN se encuentra disperso en distintas regiones nucleares llamadas nucleoides. Éstos no poseen una membrana y están rodeados del citoplasma. Además, este tipo de células no cuentan con compartimientos internos y

  • Celulas Procariotas

    victorj206Célula procariota Se dice que en las células procariotas el ADN no se encuentra dentro de un núcleo no limitado por una membrana nuclear. Por esto es que se le identifica por procariotas. Las procariotas son organismos celulares más pequeños. Es importante saber que como célula tiene la capacidad de

  • Celulas Procariotas

    kellyjosierraDIVERSIDAD CELULAR I CELULAS PROCARIOTAS: TINCION Y OBSERVACIÓN 1ANIBAL POLO BETANCOURTH, 2KELLY SIERRA CONTRERAS Universidad del Magdalena, 1Estudiante del Programa de Medicina, 2Estudiante del Programa de Psicología, Facultad de Salud. Carrera 32 No 22-08. Santa Marta, Colombia. Kellyjohana.0717@gmail.com, anibal.polo1994@gmail.com. RESUMEN El objetivo de esta práctica fue observar algunas de las

  • Celulas Procariotas

    kattifernandez1. Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide. Por el contrario, las células que sí tienen un núcleo diferenciado del citoplasma, se llaman eucariotas, es decir aquellas cuyo ADN se

  • Celulas Procariotas

    mmmm25INTRODUCCION A continuación les vamos a hablar de la célula que es la unidad estructural y funcional básica de los seres vivos. Sin embargo, a pesar de compartir una serie de características esenciales en cuanto a estructura y función, no todas las células presentan el mismo nivel de complejidad, pudiéndose

  • Celulas Procariotas

    JulimarchanMINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades Biología Células procariotas La teoría celular, establece que todos los seres vivos están constituidos por células y que toda célula proviene de una preexistente. En efecto, desde los minúsculos microorganismos hasta las inmensas ballenas azules están formadas por células. Sin embargo, la estructura de

  • Células procariotas

    guadalupemarielTodos los seres vivos están formados por unidades muy pequeñas, generalmente invisibles a simple vista llamadas células. Este nombre fue dado por su descubridor Roberto Hooke, en 1665 y significa celda pequeña. La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo, es el elemento de menor tamaño

  • Celulas Procariotas

    Crafaela2) Las células procariotas: Como hemos dicho antes, las células procariotas son las más antiguas y más primitivas, y se caracterizan por lo siguiente: – Forman seres de una sola célula. – No tienen nucleo. – Se alimentan por endocitosis. – El citoplasma es muy sencillo y con ribosomas. –

  • Celulas procariotas

    Celulas procariotas

    nicolas BritezCélulas procariotas Las procariotas son, en términos evolutivos, el grupo mas antiguo de la tierra. Las células procariotas suelen ser muy pequeñas; se clasifican según su tamaño, forma de nutrición, presencia y ausencia de esporas, y las propiedades de la pared celular para retener ciertos colorantes (Gram positivas y Gram

  • Celulas procariotas CELLULAR DIVERSITY PROKARYOTE CELLS

    Celulas procariotas CELLULAR DIVERSITY PROKARYOTE CELLS

    FREDERMAN MORA RODRIGUEZDIVERSIDAD CELULAR CÉLULAS PROCARIOTAS TINCIÓN Y SU OBSERVACIÓN CELLULAR DIVERSITY PROKARYOTE CELLS STAINING AND ITS OBSERVATION Víctor Charry, Frederman Mora, Esneider peña, Jesús Escorcia RESUMEN El objetivo de estas prácticas del laboratorio fue reconocer las características distintivas de las bacterias, que solo se pueden visualizar con ayuda del microscopio para

  • Células procariotas e eucariotas (gallego)_nivel 4º eso.

    Células procariotas e eucariotas (gallego)_nivel 4º eso.

    noeliasanchezmrt1. AS CÉLULAS EUCARIOTAS Membrana celular ou plásmática Citoplasma ou contido celular Núcleo As células eucariotas poden ser: Animais, estas teñen: Mitocondrias, Aparato de Golgi, Retículo endoplasmático, Ribosomas, Centriolos, Lisosomas, Citoesqueleto Vexetais, esta teñen: Vacúolos, Citoesqueleto, Lisosomas, Mitocondrias, Aparato de Golgi, Retículo endoplasmático, Ribosomas, Cloroplastos, Parede celular A REPRODUCIÓN CELULAR

  • CELULAS PROCARIOTAS Y CELULAS EUCARIOTA I Y SU COMPOSICION

    CELULAS PROCARIOTAS Y CELULAS EUCARIOTA I Y SU COMPOSICION

    adri0417LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE CELULAS PROCARIOTAS Y CELULAS EUCARIOTA I Y SU COMPOSICION Leidy Granja (201632821) Edwin Calambas (201626497), Adriana Batero (201633605) Leidy.granja@correounivalle.edu.co, edwin.calambas@correounivalle.edu.co, adriana.batero@correounivalle.edu.co Cloroplastos, plantas, observación Abstract.: En la práctica se realizo observaciones de células eucariotas y procariotas, hongos y bacterias para analizar su

  • CELULAS PROCARIOTAS Y CELULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES

    CELULAS PROCARIOTAS Y CELULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES

    lauraSoto72CELULAS PROCARIOTAS Y CELULAS EUCARIOTAS I Y SIS ADAPTACIONES Natalia cabanzo – laura.cabanzo@correounivalle.edu.co (1532437) Laura soto – @correounivalle.edu.co Fabio lozano - @correounivalle.edu.co Laboratorio: 20 de noviembre del 2015 Fecha de entrega: 18 Diciembre del 2015 – Universidad del Valle – Cali – sede Meléndez Facultad de ingeniería – programa: tecnología

  • CÉLULAS PROCARIOTAS Y CÉLULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES. MATERIALES Y METODOS

    CÉLULAS PROCARIOTAS Y CÉLULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES. MATERIALES Y METODOS

    StebanlolFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Universidad del Valle, Cali - Colombia Departamento de Biología Profesora: María Elena Cuéllar Jiménez MSc. CÉLULAS PROCARIOTAS Y CÉLULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES INTRODUCCIÓN Todo organismo viviente está estructurado a partir de células: pequeños compartimentos unidos por membranas formando organelos y se encuentran

  • Células procariotas y células eucariotas y sus adaptaciones

    Células procariotas y células eucariotas y sus adaptaciones

    Kike Kike1. INTRODUCCION En el laboratorio de biología se llevó a cabo dicha práctica ‘’Células procariotas y células eucariotas y sus adaptaciones’’ el objetivo de esta práctica era observar las distintas estructuras de las células, identificar algunos organelos celulares y ciertas características por medio del microscopio utilizando los objetivos 10X y

  • CÉLULAS PROCARIOTAS Y CÉLULAS EUCARIOTAS Y SUS ADAPTACIONES.

    CÉLULAS PROCARIOTAS Y CÉLULAS EUCARIOTAS Y SUS ADAPTACIONES.

    Franklin ReyesFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Universidad del Valle, Cali - Colombia Departamento de Biología Profesora: María Elena Cuéllar Jiménez MSc. CÉLULAS PROCARIOTAS Y CÉLULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES INTRODUCCIÓN Todo organismo viviente está estructurado a partir de células: pequeños compartimentos unidos por membranas formando organelos y se encuentran

  • Celulas Procariotas Y Eucariotas

    ALEXXXXXANDROLA CÉLULA PROCARIOTA: LAS BACTERIAS Son células sin núcleo, la zona de la célula, donde está el ADN y ARN no está limitado por membrana. Ej. Bacteria. Actualmente están divididas en dos grupos: • Eubacterias, que poseen paredes celulares formadas por peptidoglicano o por mureína. Incluye a la mayoría de

  • Celulas Procariotas Y Eucariotas

    guanaz01Basándonos en la organización de las estructuras celulares, todos las células vivientes pueden ser divididas en dos grandes grupos: Procariotas y Eucariotas (también hay quien escribe prokariota y eukariota). Animales, plantas, hongos, protozoos y algas, todos poseen células de tipo Eucariota. Sólo las bacterias (Eubacterias y Archaebacterias) tienen células de

  • Celulas Procariotas Y Eucariotas

    TRABAJO PRACTICO N 1 DESARROLLA LAS SIGUIENTES INDICACIONES 1.- Tomando como ejemplo la diferencia estructural entre los Staphylococcus aureus y la Saccharomyces cerevisiae, describe las diferencias entre procariotas y eucariotas, a nivel estructural, de procesos metabólicos, componentes celulares, tamaños, y división celular. PROCARIOTAS EUCARIOTAS Bacterias Plantas y animales No tiene

  • Células Procariotas Y Eucariotas

    DeathaurayazCaracterísticas de las Células Procariotas: Los procariontes, además de ser el grupo de seres vivos más antiguo que pobló la Tierra, son los más abundantes y los que han colonizado mayor diversidad de ambientes: Salinas, Volcanes, Aguas Termales, Témpanos de hielo. Prácticamente, no hay ningún lugar del planeta que no

  • Células Procariotas Y Eucariotas

    gabrielaCruzCÉLULAS PROCARIOTAS y EUCARIOTAS PROCARIOTA pro: antes karion: núcleo Organismo con núcleo primordial EUCARIOTA Eu: verdadero karion: núcleo Organismo con núcleo verdadero Células procariotas: componente mayoritario de la biomasa terrestre; viven prácticamente en cualquier lugar; fueron los primeros organismos del planeta. Bacterias. Células eucariotas: son mas complejas, núcleo rodeado por

  • Células procariotas y eucariotas

    mariisantOsCélulas procariotas y eucariotas La teoría celular, establece que todos los seres vivos están constituidos por células y que toda célula proviene de una preexistente. En efecto, desde los minúsculos microorganismos hasta las inmensas ballenas azules están formadas por células. Sin embargo, la estructura de las mismas puede ser muy

  • CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS

    CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS

    lokura81COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #27 Alumna: Fernanda López Chávez Profesor: Misael García Cerón Grado y Grupo: 3° “A” CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS Introducción: La célula es fundamental para la Biología, como lo son los átomos para la Química. Todos los organismos están constituidos por células. Hay diversas formas de vida

  • Celulas Procariotas Y Eucariotas Caracteristicas

    soderostereoQUE DIFERENCIA HAY ENTRE UNA CELULA PROCARIONTE Y UNA EUCARIONTE ? Célula procariota No tiene un núleo definido *Posee cápsula *No está asociado a histonas *Posee un cromosoma circular *Tamaño fluctua entre 0.1-10 micrometros *En bacterias y cianobacterias *Posee flagelo, pilis, fimbrias Celula eucariota *En las plantas posee cloroplasto. *En

  • CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES

    Afrodita1012CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES Universidad del Valle, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Departamento de Biología. RESUMEN Se reconocieron en el microscopio, las diferencias morfológicas fundamentales entre células eucariotas y procariotas. En la práctica se implementó el microscopio óptico (de aumento 4X, 10X, 40XY 100X) para

  • CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES

    victor1122CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES RESUMEN: La célula es la parte más pequeña que conforma a los organismos vivos. Se dice que es la unidad funcional y estructural de los seres vivos, es funcional porque es la que lo constituye, todos los seres vivos tienen células sin

  • Celulas procariotas y eucariotas.

    Celulas procariotas y eucariotas.

    sandra.bigoEquipo 1 Colín Zetina, José Mauricio 1360805 Herrera Alarcón, Edwin Pául 1360749 Jarrín Núñez, Geovanny Francisco 1360462 Ruiz Hernandez, Edgar Ivan 1214631 Trejo Juarez, Francisco 1182084 Objetivos 1. Aprender a predecir la formación de un precipitado en una reacción química, al combinar soluciones acuosas de diferentes compuestos iónicos y utilizan

  • Celulas Procariotas Y Sus Adaptaciones

    chris.mazaCÉLULAS PROCARIOTAS Y CÉLULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES Fecha de Practica: Marzo 12 de 2014 Escuela de Ingeniería de Alimentos, Universidad del Valle, Santiago de Cali, Marzo 19 de 2014. RESUMEN En esta práctica se analizaron diferentes tipos de células, eucariotas y procariotas, y sus diferentes estructuras, por medio

  • CÉLULAS PROCARIOTAS, CELULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES

    CÉLULAS PROCARIOTAS, CELULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES

    Sofia PatiñoCÉLULAS PROCARIOTAS, CELULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES Angi Estefani Imbachi Añasco (1731150-3753); Michael Stiven Ruiz Garcia (1734074-3753), Saylen Sofía Paz Patiño (1734015-3753); Sandra Julieth Zuñiga Builes (1726199-3753). Fecha de Realización: 21 de Marzo de 2017 Fecha de Entrega: 03 de Abril de 2017 Resumen En esta práctica, se realizaron

  • CÉLULAS PROCARIOTAS, ESTUDIO DE LAS BACTERIAS

    CÉLULAS PROCARIOTAS, ESTUDIO DE LAS BACTERIAS

    Jesus BuriticaCÉLULAS PROCARIOTAS, ESTUDIO DE LAS BACTERIAS Tatiana Álvarez1,Valentina Benavides1, Jesús Buritica1, Nain José Fuentes 1, Juan Sebastián Muñoz1, Víctor Cueto1, Olga Mastrodomenico1, Jestefael Contreras1 Estudiantes de la Universidad de Cartagena Facultad de Ciencias Exactas y Naturales RESUMEN Las bacterias son microorganismos unicelulares de tipo procariótico, es decir, son organismos que

  • Celulas Procariotes Y Eucariotes

    skilboLas Células procariotes son células de cianobacterias y bacterias mientras que las eucariotes están en células animales y vegetales, estás miden alrededor de 10 a 100µm, mientras que las procariotes oscilan entre 1 y 10µm, estas no cuentan con un núcleo pero las eucariotes presentan material genético rodeado por una

  • Células Procarióticas y Eucarióticas

    Células Procarióticas y Eucarióticas

    Ricardo GutiérrezLa célula Células Procarióticas y Eucarióticas Semejanzas: Poseen membrana celular, citoplasma y ADN para la codificación de información genética. Diferencias: - Las células eucarióticas son mayores y estructuralmente más complejas, existen como organismos unicelulares o como constituyentes de organismos multicelulares. - La célula procariótica es mucho más simple excepto en

  • Celulas Programadas

    ValeyyaCélulas programadas. Al modificarlas genéticamente, investigadores de la Universidad de Fabra han desarrollado células con capacidad de decisión. El gran aporte de esta investigación estriba en que con pocas células se ampliaría el rango de funcionalidad de las células, así ayudarían a eliminar insulina en diabéticos o atacar tumores, por

  • Celulas que una vez formadas ya no se dividen en mitosis

    cristinamelissaCELULAS QUE UNA VEZ FORMADAS YA NO SE DIVIDEN EN MITOSIS • Los organismos unicelulares y algunos tipos de células vegetales y animales (células madre de los glóbulos rojos) pasan por consecutivos ciclos celulares a lo largo de su vida. • Otros tipos celulares adultos, aunque tienen capacidad para dividirse,

  • Celulas Sanguineas

    elvaginaCélulas sanguíneas y su función. Están constituidas por los tres grupos celulares: eritrocitos, leucocitos y plaquetas, las cuales se producen en la médula ósea, a partir de células madre que se multiplican a gran velocidad. Las plaquetas y los glóbulos rojos están exentos de núcleo y tienen tamaños, formas y

  • Celulas Sanguineas

    anacgsHematopoyesis Es el conjunto de procesos por el que se forman las distintas células sanguíneas a partir de sus células progenitoras. Pro-t: proliferan por efecto de la interleuquina IL-7 producida por las células del timo. En el núcleo de algunas de estas células, se reordenan los genes que codifican la

  • Celulas Sanguineas

    cadrasPRÁCTICA Nº 13 CELULAS SANGUINEAS. I. -INTRODUCCIÓN. La sangre es un tejido líquido rojo en el cual se pueden distinguir dos componentes: Las células (trombocitos, eritrocitos y leucocitos) que representan aproximadamente el 45% del volumen y el plasma que conlleva gran cantidad de sustancias (proteínas, aminoácidos, carbohidratos, lípidos, sales, hormonas,

  • Celulas Sanguineas

    claumar1016GUÍA DE OBSERVACION DE CELULAS SANGUÍNEAS. INTRODUCCION. -Linfocitos y linfocitos T. Los linfocitos, o glóbulos blancos de la sangre, se generan en la medula. Estas células son las principales responsables del control de las infecciones, ya que atacan de manera directa a los antígenos, o sustancias extrañas al organismo. Cuando

  • CELULAS SANGUINEAS

    nuevitoLos Rockeros Celestes Personajes principales -Benjamin: Era un buen amigo y no era rencoroso, le encantaban los árboles, las flores y la naturaleza. Siempre recordaba cada segundo de su niñez, estando siempre orgulloso de ella. El también era muy imaginativo, con Dani, cuando estaban aburridos en el trabajo inventaban personajes.

  • Celulas Sanguineas Morfologia E Histologia

    Celulas Sanguineas Morfologia E Histologia

    DjfarfanCélulas Sanguíneas: Como todo tejido la sangre está conformada por células y matriz extracelular. A su vez las células se dividen en eritrocitos o glóbulos rojos, Leucocitos o glóbulos blancos y plaquetas. Los eritrocitos y plaquetas cumplen su función dentro del torrente sanguíneo, carecen de núcleo al igual que los

  • CÉLULAS SANGUÍNEAS Y SEPARACIÓN DE CÉLULAS MONONUCLEDAS E IDENTIFICACIÓN DE CÉLULAS T

    CÉLULAS SANGUÍNEAS Y SEPARACIÓN DE CÉLULAS MONONUCLEDAS E IDENTIFICACIÓN DE CÉLULAS T

    ConyRoaCÉLULAS SANGUÍNEAS Y SEPARACIÓN DE CÉLULAS MONONUCLEDAS E IDENTIFICACIÓN DE CÉLULAS T 1. Introducción 1. Materiales -Heparina -Histopaque -Pipetas Pasteur -PBS -Guantes -Tubos con sangre -Set de tinción hematológica -Portaobjetos -Cubreobjetos -Microscopio -Aceite de inmersión -Centrífuga 1. Procedimientos * Separación de mononucleares: primero se comenzó con la preparación de la

  • Células Shuann

    1. ¿qué es una neurona? La neurona es considerada la unidad estructural y funcional fundamental del sistema nervioso. Esto quiere decir que las diferentes estructuras del sistema nervioso tienen como base grupos de neuronas. Además, la neurona es la unidad funcional porque puede aislarse como componente individual y puede llevar