Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 95.476 - 95.550 de 176.869
-
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL MARCO DE LA REFORMA EDUCATIVA
ydnewPRODUCTO 1. DESDE LA EXPERIENCIA PERSONAL Y PROFESIONAL OPINAR SOBRE LA PUESTA EN MARCHA DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO 2009 DE ESPAÑOL. La puesta en marcha de los programas de estudio 2009 de Español ha sido un reto a nivel personal pues implicó en primer lugar estar dispuesta al cambio,
-
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL BÁSICO
vavagiIntroducción El curso del Español en la Educación Básica tiene la finalidad de que los estudiantes de la Licenciatura en Educación comprendan y valoren la importancia del aprendizaje y la enseñanza del español, considerando que la lengua es un medio de comunicación, el instrumento del pensamiento, lo que constituye a
-
La Enseñanza Del Español En El Nivel Basico
marcos1993INTRODUCCION En este ensayo se hablara acerca de que no existe un método único para que el alumnado aprenda el español, sino que además de que existen diversas técnicas, cada alumno tiene su forma de pensar y por consecuente de aprender. La asignatura de Español en la educación básica tiene
-
La Enseñanza Del Español En El Nivel Basico
Raymundo Rodriguez PerezLa enseñanza del español en el nivel básico} La asignatura del español ocupa un lugar importante en el círculo de la educación básica ya que el desarrollo de la expresión oral y escrita dependen de ella, este curso es la puerta de entrada al sistema de educación formal y se
-
La Enseñanza Del Español En El Nivel Basico
lyoni14En el nivel básico de educación primaria, dentro de la asignatura de español, se ha buscado que el alumno desde su ingreso a primer grado comience a desarrollar las competencias o habilidades de lectura y comprensión, al igual que la escritura y la correcta comunicación verbal. Para que el alumno
-
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL BÁSICO
Yazmi18LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL BÁSICO Tiene como reto principal la alfabetización, que no sólo supone conocer las letras para formar palabras y oraciones simples, sino proveer a los educandos de conocimientos y competencias que les permita convertirse en ciudadanos con posibilidades de participar de forma efectiva y
-
La enseñanza del español en el nivel preescolar
AbcdxhzLA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL PREESCOLAR Más y más niños aprenden un segundo idioma, y el español es el más común en los Estados Unidos. Algunos niños comienzan a aprender español desde el preescolar. Los niños de esta edad son especialmente receptivos a las nuevas palabras, lo que
-
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL PREESCOLAR
cecy94LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL PREESCOLAR “La lengua y su dominio instrumental son aprendizajes lentos y progresivos, a menudo difíciles de medir y de observar y también subconscientes.”(Enseñar lengua, Daniel Cassany, pag.19) Cuando un niño comienza con el aprendizaje de la lengua, primero lo escucha y luego lo
-
La Enseñanza Del Español En El Nivel Preescolar La Enseñanza Del Español A Partir De Un Ambiente Alfabetizador.
RosyGarciaJPrimeramente es necesario centrar las ideas referenciales con las que se compone este ensayo como lo es el concepto de ambiente el cual “se define como un lugar o espacio donde el proceso de adquisición del conocimiento ocurre. En un ambiente de aprendizaje el participante actúa, usa sus capacidades, crea
-
La Enseñanza Del Español En La Educación básica
ruubyqEn este trabajo abordaré la importancia de enseñar español y por qué comenzar a hacerlo desde Preescolar, su propósito, se expondrán opiniones y reflexiones, pasando por nuestro primer acercamiento hacia el lenguaje y diferentes maneras de acrecentarlo, concluyendo con una reflexión personal final. ¿Para que enseñar español? ¿En qué
-
La Enseñanza Del Español en la Educación Básica
ScariaEscuela Normal Regional De Especialización Lic. Educación Especial La Enseñanza Del Español en la Educación Básica Orlando Naun Rodríguez Reyes Ensayo Valeria Berenice Muñiz Jimenes Saltillo, Coahuila 29 de Septiembre de 2016 ________________ El docente en el desarrollo de la expresión oral La comunicación oral representa para el ser humano
-
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
marckkINTRODUCCIÓN Este taller que cursamos, equivalente a 20 horas y que lleva por título “La enseñanza del Español en la Educación Básica”, exploramos el programa de estudio señalado en el acuerdo 592. Se analizó el plan de estudio 2011, así como las competencias para la vida, el perfil de egreso,
-
La Enseñanza Del Español En La Educación Preescolar.
vanhybktINTRODUCCIÓN En el presente ensayo se hablará acerca de la importancia del español en la etapa preescolar y cómo es que se lleva a cabo su enseñanza en el mismo. El español como lengua materna resulta una de las partes esenciales, sino es que la más importante, para llevar a
-
La Enseñanza Del Español En La Escuela Primaria
vladimircortesLA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL EN LA ESCUELA PRIMARIA Es considerada el conjunto de rasgos que los estudiantes deberán mostrar al término de su educación básica como resultado de una formación integral donde ponga en práctica sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores para enfrentar con éxito diversas tareas. Es prioridad para
-
La Enseñanza Del Español En La Escuela Primaria.
luzdivinaangelNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL a) Denominación La Enseñanza del Español en la Escuela Primaria. b) Nivel y modalidades a los que está dirigido Docentes de Primaria regular, Primaria indígena, Primaria multigrado. c) Destinatarios El Diplomado está dirigido principalmente a profesores de educación básica en servicio. Dado este destinatario principal, en términos
-
La Enseñanza Del Español En Nivel básico
IvonnePastranaLA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL BASICO Introducción La comunicación es una necesidad del hombre que ha existido desde hace muchos años, es un fenómeno en el cual una persona le transmite a otra un mensaje con algo en específico. Es tan esencial como respirar, ya que desde mi
-
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN NIVEL PREEESCOLAR
ksrl04La lengua es un medio de comunicación, el instrumento del pensamiento, lo que constituye a la persona y una vía fundamental para el aprendizaje autónomo a lo largo de la vida. Implica que los estudiantes requieren conocer características de las cuatro habilidades lingüísticas: hablar, escuchar, leer y escribir, y de
-
La enseñanza del español en nivel preescolar
rociovalencia8La enseñanza del español en nivel preescolar En la educación preescolar es el primer acercamiento al lenguaje escrito y al desarrollo del lenguaje oral, siendo el principal propósito proporcionarles a los niños las herramientas necesarias para que comprendan la importancia de aprender la escritura, presentarles situaciones que les ayuden a
-
La Enseñanza Del Español En Preescolar
valelu201. INTRODUCCIÓN A continuación se va a presentar un ensayo en el que se mencionarán algunos puntos muy importantes, vistos en la segunda Unidad del curso de Prácticas Sociales del Lenguaje, rescatando principalmente la enseñanza del español en la educación preescolar. La intención que tiene este escrito es poder externar
-
La Enseñanza Del Español En Un Nivel Basico
7356689PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA La enseñanza del Español es un método que debe llevarse acabo en base a los conocimientos que poseen los niños, no es una tarea facil para el docente, pero si existen diversas estrategias, como la utilización de nuevas tecnologías, conocimiento
-
La Enseñanza Del Español II
La Enseñanza del Español II Para entender lo que son las prácticas sociales del lenguaje es indispensable situarlas en el tiempo y en el espacio, analizar los escenarios donde tiene lugar y las causas que lo originan. Revisen el programa de Español 2011 y lean nuevamente la información sobre el
-
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II FICHA ANALÍTICA
Carlos BernabeBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. RÉBSAMEN” LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II FICHA ANALÍTICA Nombre del alumno: Bernabe Juárez Karla de Jesús. Fecha: 17 de mayo de 2019. Datos del autor estilo APA Lomas, Carlos. (1999) Leer, entender y escribir en Cómo
-
La enseñanza del español por tareas
filostetesLA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL A TRAVÉS DEL TRABAJO POR TAREAS: PROPUESTA DIDÁCTICA. AUTOR: Ana María Leiva Aguilera. RESUMEN: Aprender una lengua bajo el enfoque de la acción, aprender por tareas no es solo una moda sino que requiere de una metodología adecuada que sea el eje articulador del resto de
-
La Enseñanza Del Español.
jmpoLa enseñanza del español. La enseñanza del español es fundamental para los alumnos de primaria. Gran parte de los problemas presentes en la escuela como la reprobación, se debe a que los alumnos no saben leer y escribir correctamente y por consecuencia no comprenden los textos. En esto influyen diversas
-
La Enseñanza Del Lenguaje
luzperlitaLa enseñanza del lenguaje Rafael Ramírez Todo el mundo debiera, saber usar bien la lengua propia de su país. No se nace sabiendo ya el idioma. Su adquisición y su dominio reclaman un largo y permanente aprendizaje que el hombre inicia desde que es muy pequeño. Para su perfeccionamiento se
-
La Enseñanza Del Tema De La Buena Alimentacion De Forma Tradicional Y Con El Uso De La Tecnologia
RIGOBMAESTRÍA EN EDUCACIÓN TERCER CUATRIMESTRE ESTADÍSTICA “LA ENSEÑANZA DEL TEMA DE LA BUENA ALIMENTACION DE FORMA TRADICIONAL Y CON EL USO DE LA TECNOLOGIA” ALUMNO: RIGOBERTO VAZQUEZ LUCAS TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO, DICIEMBRE DE 2013 ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 CONTEXTO REAL Y SOCIAL 4 JUSTIFICACIÓN 6 OBJETIVO 8 PARADIGMA, TEORÍA O
-
La Enseñanza En El Centro Del Diálogo Entre Maestros
El problema de la calidad en educación se enfoca desde la perspectiva del trabajo colaborativo entre equipos docentes. El trabajo en equipo de los profesores es un campo escasamente analizado, y en este artículo se examinan los factores que en cierta manera lo dificultan, a la vez que se proponen
-
La Enseñanza En La Educacion Basica
sueciaUNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO. LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL BASICO. PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE. SUECIA MARIEL GARCIA RODRIGUEZ. 03/06/2013 SEGUNDO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA. INTRODUCCIÓN. Este trabajo hablo sobre la enseñanza del español en el nivel básico, nos dice lo importante que es el manejo
-
La Enseñanza En La Escuela Secundaria
shikisDentro de este documento y durante su desarrollo se analizarán las situaciones alarmantes de la educación, tales como, los conocimientos olvidados, inertes, ingenuos y rituales que componen el síndrome del conocimiento frágil y que ponen en riesgo la formación de una escuela inteligente basada en tres importantes características, como son,
-
La Enseñanza En La Escuela Secundaria
LeydyditaCombinaciones y las contradicciones más frecuentes entre las Formas de trabajo cotidiano de los maestros y la reforma educativa. Los principales retos eran incrementar la permanencia en el nivel de primaria y la cobertura en los niveles de preescolar y secundaria; actualizar los planes y los programas de estudio; fortalecer
-
LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA CUESTIONES BASICAS I.
joanhega131.- Términos que por su extenso significado e interpretación son considerados como sinónimos. a) Introducción y civilización. b) Educación y civilización. c) Capacitación y civilización. d) Instrucción y civilización. 2.- Consiste en la adquisición constante de experiencias que el sujeto va adquiriendo minuto tras minuto y día tras día, pues
-
LA ENSEÑANZA ESCRITA: MEDIO PARA LLEGAR A LA ARGUMENTACIÓN
JCFJEREZDesde los años remotos la expresión escrita tiene un valor significativo ante la sociedad y en especial dentro de la educación básica, esto debido a la demanda de la elaboración de múltiples mensajes que nos permitan comunicarnos en distintos contextos sociales, sin embargo como lo menciona Cassany “Escribir es más
-
La enseñanza tradicional
zulyjaenLa enseñanza tradicional involucra el compartir la información en una sola dirección de maestro a estudiante, la facilitación involucra el compartir la información en varias direcciones entre el facilitador y el grupo y entre los miembros del grupo. El educador brasileño creía que la educación debe ser liberadora, por tanto
-
La Enseñanza Y Aprendizaje De La Lectura Y La Escritura Es Planteada Frecuentemente Como Un Proceso De Adquisición De Nuevos códigos Que Nos Abrirán Las Puertas Del Lenguaje Escrito. Se Trata De Un Proceso Difícil, Que Además Se Realiza A Temprana E
luceritor08La enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura es planteada frecuentemente como un proceso de adquisición de nuevos códigos que nos abrirán las puertas del lenguaje escrito. Se trata de un proceso difícil, que además se realiza a temprana edad y existen niños que tienen dificultades, de mayor
-
LA ENSEÑANZA Y COMUNCACIO DEL ESPAÑOL
tiburongt_2000ESPAÑOL El trabajo en esta asignatura busca que los alumnos desarrollen competencias comunicativas. • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. • Valorar la
-
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
dangergabPrimera conclusión del conocimiento de los procesos de aprendizaje: la atención a la diversidad Antoni Zabala Vidiella Durante este siglo, los marcos teóricos que han explicado los procesos de enseñanza/aprendizaje han seguido trayectorias paralelas, de forma que actualmente no existe una corriente única en la interpretación de dichos procesos. Esta
-
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA COMPRENSIÓN LECTORA “TERESA COLOMER”
yudagoLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA COMPRENSIÓN LECTORA “TERESA COLOMER” COMENTARIO CRÍTICO Esta lectura nos lleva a comprender la importancia y relevancia que tiene en los niños la compresión lectora y como la escuela en cooperación con los padres logran la interacción de estas competencias. Hoy en día la
-
La Enseñanza Y El Aprendizaje Del Docente
shalomjjLa Enseñanza y el Aprendizaje del Docente Juan Juárez Ibarra Escuela Normal Superior de Querétaro Juan Juárez Ibarra, Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad en Español, 7º Semestre, Escuela Normal Superior de Querétaro, Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje, Catedrático: Angélica A. Vázquez Ricaño 5 de noviembre del 2011.
-
La enseñanza y el aprendizaje del inglés.
mariaagomez65UNIVERSIDAD DE LA SALLE. Luis Ávila. 26161126 Angélica Gómez. 26161065 INVESTIGACIÓN. * Idea: La enseñanza y el aprendizaje del inglés. * Planteamiento del problema: Debido a la baja competencia en educación y a la falta de motivación en el aprendizaje del inglés en niños y niñas de transición que se
-
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN LA SITUACIÓN EDUCATIVA
www.gugudjAprendizaje y Desarrollo de la personalidad (SAP001) Fernando Doménech Betoret 1 Tema 5: LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN LA SITUACIÓN EDUCATIVA Fernando Doménech Betoret ¿Qué es para ti aprender?, ¿Qué es para ti enseñar?. No todos los autores entienden lo mismo por aprender. Por tanto, en primer lugar antes
-
La enseñanza y el aprendizaje son como competencias
k5t84Es importante mencionar que debemos de tener en cuenta que lo que se trata es de lograr que nosotros como docentes tengamos la capacidad y de adaptarnos a las particularidades de los alumnos, para satisfacer a plenitud de sus disimilitudes necesidades en términos educativos y proporcionar a cada cual en
-
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE Y SU CENTRAL: EL CEREBRO
CYDETELLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE Y SU CENTRAL: EL CEREBRO. Resumen del libro Ortiz, María Elena, 1999, Inteligencias múltiples en la educación de la persona, Magisterio, Bogotá. Las nuevas investigaciones sobre el cerebro y los grandes descubrimientos que se han realizado en los últimos diez años, tienen una enorme implicación
-
La Enseñanza Y La Uatonomia
nazho19boKey concepts in EFL Task-based learning and pedagogy Ignacio Bolaños Mejia The task-based approach to language teaching has evolved in response to a better understand of the way languages are learnt, the traditional way when learners must master de language in order to learn the language, in this, the language
-
LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y LA COMPETENCIA LECTORA EN LA ESCUELA
MARIO5656LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y LA COMPETENCIA LECTORA EN LA ESCUELA “La mejor manera de predecir el futuro es inventarlo” (Alan Kay) A nosotros los y las maestras nos preocupa en gran medida desarrollar en nuestros alumnos y alumnas los aprendizajes que nos proponemos, por lo regular encontramos dificultades en
-
La enseñanza-aprendizaje
valentina201La enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera es un proceso muy complejo en el que intervienen factores cognitivos, afectivos y sociales que determinan su desarrollo. Una de las tareas más urgentes del profesorado que se dedica a esta labor en la actualidad es la creación de métodos y estrategias que ayuden
-
La entalpía de la reacción
yhanethINSTRUCCIONES DEL PROYECTO: Revisa el tema de la clase 14 Entalpía de reacción, investiga sobre el tema, con la información investigada y la proporcionada en la clase realiza un mapa mental; los puntos que se evaluarán se presentan en la siguiente rúbrica: Elementos a evaluar Descripción Valor Portada Nombre de
-
La entidad donde vivo
lillipopdulcePRODUCTO 9 Proyecto didáctico del campo de formación, exploración y comprensión del medio natural y social. Campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social Grado: 3 Bloque V Asignatura: La entidad donde vivo “Mi entidad de 1920 a principios de siglo XXI” Aprendizajes esperados : Ordena cronológicamente
-
LA ENTIDAD DONDE VIVO BLOQUE
Sora041.- ¿Cómo se llama la entidad dónde vives? ____________________________________________ 2. Colorea tu estado de color rojo y los estados vecinos de amarillo. 3. Es el nombre oficial de México. _____________________________________________ 4.- ¿Cómo se llama el continente en que se encuentra nuestro país? _____________________________________________ 5.- ¿En qué municipio vives? __________________________________________ 6.
-
LA ENTONACION Y EL GRUPO FONICO
AmaglisQUÉ ES LA ENTONACION? Es el conjunto de los tonos de todas las sílabas de un enunciado. La entonación es uno de los más importantes vehículos de la expresión afectiva del discurso. Sirve para dar expresión a los sentimientos que acompañan a la emisión de un determinado enunciado. Matices tan
-
La Entonacion Y El Grupo Fonico
viamonteEspañol / LA ENTONACION Y EL GRUPO FONICO LA ENTONACION Y EL GRUPO FONICO Composiciones de Colegio: LA ENTONACION Y EL GRUPO FONICO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.064.000+ documentos. Enviado por: amaglis 18 agosto 2011 Tags: Palabras: 531 | Páginas: 3 Views: 4498 Leer Ensayo
-
La Entonación Y El Tono De Voz
jems13Tono: Cualidad de los sonidos, dependiente de su frecuencia, que permite ordenarlos de graves a agudos. Inflexión de la voz y modo particular de decir algo, según la intención o el estado de ánimo de quien habla. Carácter o modo particular de la expresión y del estilo de un texto
-
LA ENTONACIÓN.
henderson123456LA ENTONACIÓN: es la variación de la altura tonal de la voz con que se pronuncia un enunciado. Algunos rasgos entonativos del español en Venezuela manifiestan ciertas características que permiten identificar, además del léxico, la procedencia regional del hablante: llanero, andino, oriental, zuliano, central. LAS INTERJECCIONES: es un tipo de
-
La entrada del fideicomiso en el Perú
wilsonroquerINDICE DEDICATORIA 1 INTRODUCCIÓN 2 1 DEFINICIÓN 7 2 NATURALEZA JURÍDICA 8 3 OBJETO Y FINALIDAD 10 4 PARTES QUE INTERVIENEN 12 4.1 FIDEICOMITENTE 12 4.1.1 OBLIGACIONES 13 4.1.2 DERECHOS 14 4.2 FIDUCIARIO 15 4.2.1 OBLIGACIONES 16 4.2.2 DERECHOS 18 4.2.3 RESPONSABILIDAD FIDUCIARIA 18 4.3 FIDEICOMISARIO 19 4.3.1 OBLIGACIONES 19
-
La entrega o dedicación que se le puede dar a alguien viene dada por esa diferencia emocional que marca frecuentemente la convivencia de ambos sexos a la hora de lo que se siente y de lo que deben de decidir.
yarbellaUniversidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Estudios Políticos y Administrativos Seminario: Derechos Humanos de las Mujeres y Equidad de Genero Profesora: Dilia Parra Guillén Alumna: Yarbey Núñez Ensayo del Capítulo I del Sexo de las Emociones: Tú no me entiendes. La entrega o dedicación
-
LA ENTREVISTA
GinnaLA ENTREVISTA NELSON ALVAREZ BOGOTÁ, D.C. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2009 La entrevista es uno de los mejores recursos para poder recaudar datos e información sobre una persona bien sea para un puesto de trabajo o para el ofrecimiento de un producto/servicio, lo primordial en la entrevista es obtener una
-
La Entrevista
itacruzINTRODUCCION La entrevista no es más que el diálogo entre dos o más personas, en el cual hay entrevistador y otro entrevistado; dentro del proceso de Comunicación Social es la herramienta mas utilizada. Conforme a su propósito profesional, esta cumple con estas funciones: obtener información de individuos o grupos y
-
La Entrevista
BolivarFLa Entrevista Es la comunicación interpersonal establecida entre investigador y el sujeto de estudio a fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planteados sobre el tema propuesto. Como técnica de recopilación va desde la interrogación hasta la conversación libre. El entrevistado. El entrevistado es la persona que tiene alguna
-
LA ENTREVISTA
iamsLa Entrevista La Entrevista es una conversación entre dos o más personas, en la cual uno es el que pregunta (entrevistador). Estas personas dialogan con arreglo a ciertos esquemas o pautas de un problema o cuestión determinada, teniendo un propósito profesional. Presupone la existencia de personas y la posibilidad de
-
La Entrevista
srtonatiuhLA ENTREVISTA REALIZACION DE LA ENTREVISTA La habilidad del entrevistador es vital para el éxito en la búsqueda de hecho por medio de la entrevista. Las buenas entrevista depende del conocimiento del analista tanto de la preparación del objetivo de una entrevista específica como de las preguntas por realizar a
-
LA ENTREVISTA
WXYZLA ENTREVISTA:La entrevista según todos los psicólogos, es el instrumento más empleado en todas las ramas de la psicología aplicada.Hay de muchos tipos: entrevista de evaluación, psicología laboral, investigación social, Psicología clínica...Los conductistas en un tiempo no admitieron la entrevista, aunque en los últimos años tuvieron que reconocer su importancia.(años
-
La Entrevista
joche1994Contenido Introducción. 3 ¿Qué es una entrevista? 3 Plan de entrevista. 3 Preparación de la entrevista. 4 Desarrollo de la entrevista. 4 Post entrevista. 5 Características de la entrevista. 5 Conclusión. 5 Referencias APA. 6 Introducción. En este trabajo se muestran los punto que necesitamos saber para hacer una buena
-
La Entrevista
xacrTaller de Producción Gráfica I Ciclo 2006 Apunte de Cátedra La Entrevista •Walter Romero Gauna - Alberto Mego La Entrevista es uno de los formatos periodísticos más ricos y fundamentales dentro del periodismo. Su importancia radica en las diferentes funcionalidades que un profesional puede otorgarle, tanto como un método de
-
La Entrevista
leonard1985Claves para realizar la entrevista Una entrevista es el diálogo que se establece entre seleccionadores y candidatos con el fin de obtener información mutua. Debe servir para identificar con eficacia al aspirante más adecuado. Para ello es necesario reunir los datos que permitan prever su comportamiento, la calidad de su
-
LA ENTREVISTA
angeles100INTRODUCCIÓN La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de
-
La Entrevista
jazmincita364La lectura de Ferry “El trayecto de la Formación” habla sobre la pedagogía donde dice que está relacionada con la extensión del sistema educativo y en especial con lo referente a la educación y a la formación profesional, el autor considera que la formación de los profesores es el problema
-
La Entrevista
gabybarrerarLA ENTREVISTA La entrevista cualitativa es más intima, flexible ya vierta. Ésta se define como una reunión para conversar e intercambiar información entre una persona (el entrevistador) y otra (el entrevistado) u otras (entrevistados). En e ultimo caso podría ser tal vez una pareja o un grupo pequeño como una
-
La Entrevista
laurita.rosadoLa Entrevista es la comunicación interpersonal establecida entre investigador y el sujeto de estudio a fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planteados sobre el tema propuesto. EL ENTREVISTADO deberá ser siempre una persona que interese a la comunidad. El entrevistado es la persona que tiene alguna idea o
-
La Entrevista
rousjanE N T R E V I S T A Las entrevistas se utilizan para recabar información en forma verbal, a través de preguntas que propone el analista. Quienes responde pueden ser gerentes o empleados, los cuales son usuarios actuales del sistema, existen usuarios potenciales del sistema propuesto o aquellos
-
La Entrevista
sofhiiaAntología Una antología es una recopilación de obras notables o sumo interés que pueden ser obras literarias, en origen, de poemas, películas sobresalientes o de culto, obras musicales, etc. En el contexto literario, una antología contendría una selección de textos literarios de uno o varios autores y, por extensión, cualquier
-
La Entrevista
killer_rvLA ENTREVISTA La entrevista es un acto de comunicación oral que se establece entre dos o más personas (el entrevistador y el entrevistado o los entrevistados) con el fin de obtener una información o una opinión, o bien para conocer la personalidad de alguien. En este tipo de comunicación oral
-
La Entrevista
selene94Entrevista es un término que está vinculado al verbo entrevistar (la acción de desarrollar una charla con una o más personas con el objetivo de hablar sobre ciertos temas y con un fin determinado). Ejemplo de frases donde aparece el término: “En el próximo número de la revista publicaremos una
-
La Entrevista
mohervaLA ENTREVISTA 1. La naturaleza de la entrevista La entrevista es un proceso dinámico de comunicación interpersonal en el cual dos o más personas conversan para tratar un asunto. En la entrevista profesional mantiene esa naturaleza, pero su fin es “distinto del simple placer de conversar”. Tiene una finalidad diferente
-
La Entrevista
exadeckLa entrevista Es una técnica empleada con distintos fines. En este rubro nos referiremos a la entrevista formal e informal. La charla que se mantiene al finalizar una clase, es una práctica de entrevista informal: no está preparada, no tiene un fin específico, no se ajusta a ningún molde; en
-
La Entrevista
0710Que es la entrevista: Existen muchos tipos de entrevista, los que pueden definirse de las formas más variadas, sin embargo, en términos generales, se trata de una situación en la que una persona se somete a las preguntas realizadas por otra. Las diferentes clases de entrevista guardan relación con el
-
LA ENTREVISTA
PRDAMARISLA ENTREVISTA. Una entrevista es un dialogo en el que la persona (entrevistador), generalmente un periodista hace una serie de preguntas a otra persona (entrevistado), con el fin de conocer mejor sus ideas, sus sentimientos su forma de actuar. EL ENTREVISTADO deberá ser siempre una persona que interese a la