Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 148.501 - 148.575 de 176.869
-
REFLEXIÓN HAMLET
psg282Reflexión Hamlet Hamlet, una obra trágica del dramaturgo William Shakespeare, escrita en el año de 1601, que contiene como trama la venganza de Hamlet, la venganza se presenta como algo necesario y a la vez justo. Durante la época en la cual es escrita surgieron diferentes acontecimientos en los diferentes
-
Reflexion IB Seis Personajes En Busca De Un Autor
mdlalmREFLEXION “Seis personajes en busca de un autor” Seis personajes en busca de una autor es una de las mas famosas creaciones del magnifico escritor italiano Luigi Pirandello. Esta obra fue estrenada en Italia, en el año 1921 y publicada por primera vez en 1925. Esta obra ofrece extensos procedimientos
-
Reflexion Ideas De Competencia
MAYO23DEFINICION DE COMPETENCIA Y SU RELACION CON ELPLAN DE ESTUDIOS Y SU VINCULASION CON LA EDUCACION AMBIENTAL Según la Reforma Integral de Educación Básica RIEB y su relación con la práctica docente, Las competencias para el ser humano son actuaciones integrales para la identificación, argumentación y resolución de problemas que
-
Reflexión interna total
Alonsochamo96*Reflexión interna total En óptica la reflexión interna total es el fenómeno que se produce cuando un rayo de luz atraviesa un medio de índice de refracción n2 menor que el índice de refracción n1 en el que éste se encuentra, se refracta de tal modo que no es capaz
-
Reflexión Jose Luis Borges Poesía póstuma
AdriClubEnsayosJorge Luis Borges: Poesía póstuma ¿Qué es lo que nos quiere decir y porqué llama la atención? Nos quiere decir que vivamos la vida, que aprovechemos de ella cada momento, porque según el la vida son momentos y cada cual más importante que otro. Que no seamos tan materialistas, que
-
REFLEXION LA FRANJA AMARILLA
danituflowREFLEXION LA FRANJA AMARILLA ANABELYS RIOS CAMARGO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA, SEDE ZARAGOSILLA FACULTAD DE ENFERMERIA SEMESTRE I. En nuestro país se evidencian cosas que solo pueden pasar aquí, la múltiple corrupción que invade nuestra sistemas están acabando con los ciudadanos y arrasando con nuestro país; en el poder político se
-
Reflexión Lectura - Y en secundaria voy
David Te Amo Esposa ZuleycaGonzalez Huerta David Grupo: 101 Escuela y Contexto Social Reflexión Lectura “Y en secundaria voy” Se dice que los alumnos de secundaria son personas inquietas, duras de carácter, bufones, bueno se dicen infinidades de cosas pero la realidad es que muchas veces esos términos que se le dan no son
-
Reflexión literaria referente a Edipo Rey
finnela2002Reflexión literaria referente a Edipo Rey Edipo Rey, escrita por Sófocles en 430 a.C. caracterizada por ser una tragedia griega, la cual narra la historia de Edipo, el rey de Tebas, quien es informado que su pueblo está bajo una maldición. Más tarde esta es descubierta que se produjo por
-
Reflexion Los Propositos Fundamentales De La Escuela Y Las Necesidades Basicas Del Aprendizaje
gonzalogarzacantLos propósitos fundamentales de la escuela y las necesidades básicas del aprendizaje. ¿Qué debe enseñar la escuela básica? Guimar Namo de Mello. REFLEXIÓN. Es indispensable impartir un conocimiento universal, para unificar y no dividir a la nación y menos al mundo; aunque existan clases privilegiadas que recibirán un conocimiento más
-
Reflexion Maestros
nictemachiCierto día, un profesor entra al salón de clases y le dice a los alumnos que se preparen para una prueba sorpresa. Todos se pusieron nerviosos mientras el profesor iba entregando la hoja del examen con la parte frontal para abajo, de modo que no vieran lo que contenía hasta
-
REFLEXIÓN MEJOR YO POSIBLE
adrian999999990REPORTE NOMBRE: MUÑOZ VAZQUEZ JOSE ADRIAN MATRÍCULA: 2938062 NOMBRE DEL CURSO: SEMINARIO DE HABILIDADES VERBALES I NOMBRE DEL PROFESOR: LIC. MIRIAM GOMEZ MOORE MÓDULO: 2 ACTIVIDAD: 3 DESCRIPCION DETALLADA FECHA: 01/08/2019 BIBLIOGRAFÍA: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_151846_1/cl/outline Parte1: realiza una breve reflexión sobre el Ejercicio 3. Mejor yo posible REFLEXIÓN MEJOR YO POSIBLE Estoy
-
REFLEXIÓN METALINGÜÍSTICA Y DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA GRAMATICAL
Angelica EspejoUNIDAD 1 REFLEXIÓN METALINGÜÍSTICA Y DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA GRAMATICAL ZULMA ANGELICA ESPEJO CODIGO: 201222180 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA- FESAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ENFASIS EN MATEMÁTICAS, LENGUA CASTELLANA Y HUMANIDADES CREAD SOGAMOSO 2016 UNIDAD 1 REFLEXIÓN METALINGÜÍSTICA Y DIDÁCTICA DE LA
-
Reflexion mi educacion basica.
ximepe94REFLEXION DE MI EDUCACION BASICA Mi reflexión sobre mi educación básica en el colegio, fue en muchos aspectos favorables en primero grado recuerdo que una profesora, que dictaba literatura nos leía muchos cuentos y cantaba canciones infantiles; mis compañeros y yo aun no sabíamos leer de corrido así que la
-
Reflexión Muerte de un Viajante
Jaime_701Muerte de un Viajante Muerte de un viajante Es una obra escrita por el dramaturgo y escritor Arthur Miller. Muchos lectores la ven como un ataque al sueño americano de progresar en la vida sin tener en cuenta los principios éticos. El protagonista es Willy Loman, vendedor ambulante de profesión
-
Reflexión Oliver Twist
luna.mrcc¿Cómo se desarrolló tu comprensión de las consideraciones culturales y contextuales de la obra a través de la actividad oral interactiva? En la novela de Oliver Twist, Charles Dickens al momento de escribir la obra, daba por hecho que los lectores tuvieron un cierto nivel cultural para poder entender la
-
Reflexion pedro y juan
rutnoemicarreoncEn lo personal, la novela de Pedro y Juan se me hace un poco fuerte, pero que en ciertos casos aplica en la vida real. Empezando la novela nos cuentan que uno era mas apuesto que el otro, uno mas fuerte que otro, entre varias características más, y viendolo desde
-
Reflexión Personal Huck Finn
LIT95Una novela suele dejarles a sus lectores un mensaje, o una memoria de lo que esa obra represento para ellos. Una buena novela suele penetrar más al fondo del lector, llegar a sus sentimientos y pensamientos y lograr que razone. En mi caso, Huck Finn fue una novela de este
-
Reflexión Personal Sobre la Película “Kung Fu Panda”
Kenny Santiago Forero JaramilloReflexión Personal Sobre la Película “Kung Fu Panda” Kenny Santiago Forero Jaramillo Febrero-2017 Corporación Universitaria del Meta Ingeniera y Arquitectura Electiva Complementaria 2 Kung fu Panda desde una Perspectiva Diferente Kung fu panda es una película animada de los estudios Dreamworks animation que fue inspirada por una comedia de acción
-
Reflexión Personal: "La cabaña" de William P
Juan Rodilla.Resumen hasta el capítulo 7: Alumno: Juan Martin Cocaña Curso: 3°H Profesor: Fabian Cardenas Colegio Verbo Encarnado "La cabaña" es una novela de ficción escrita por William P. Young y publicada en 2007. A continuación, te presento un resumen de los eventos hasta el capítulo 7, titulado "Dios en el
-
Reflexion Planes Lenguaje
gagaga¨ Análisis de mí práctica docente en el campo de Adquisición y Desenvolvimiento del Lenguaje ¨ Aspecto: Lenguaje Escrito Actividad: Jugando con las letras! Inicie la actividad invitando a los niños a que observaran el abecedario que estaba en sus lugares con el cual ellos ya estaban familiarizados, su actitud
-
Reflexion Practica Docente
luisamtzEn la primera jornada de las practicas de este 5° semestre , se realizaron en la escuela secundaria N° 18 “Cincuentenario de la expropiación petrolera” , en esta práctica nos solicitaron practicar en dos grupos , el contexto de la escuela es de un nivel medio, los muchachos tienen buena
-
Reflexión producciones
yosexiAPRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Analiza e identifica la información presentada en textos introductorios: prólogos, reseñas, dedicatorias y presentaciones. Utiliza la información de un prólogo para anticipar el contenido, los propósitos y las características de una obra literaria o una antología. Determina el lenguaje
-
Reflexión que dé cuenta del papel como estudiante Unadista en la búsqueda y establecimiento de la paz perdurable, a partir de los compromisos de la Unad con colombia
andres1902Grupo 434206_243 Código: 181514604 Tutor: Hernan Adolfo Florez 01 de marzo de 2017 Reflexión que dé cuenta del papel como estudiante Unadista en la búsqueda y establecimiento de la paz perdurable, a partir de los compromisos de la Unad con colombia Como estudiante Unadista, y de acuerdo con los compromisos
-
REFLEXION QUIEN SE LLEVO MI QUESO
Se habla de cambio que como perdonas debemos afrontar durante las diferentes etapas de nuestra vida, de distintas personalidades que muchas veces representamos en momentos de cambios o transición. como somos capases de adaptarnos en cualquier situación como la inseguridad juega un papel importante en nuestras vidas en cuanta la
-
REFLEXIÓN REALIZADA ACERCA DEL VIDEO ACUERDO 060
norbey03TABLA DE CONTENIDO REFLEXIÓN REALIZADA ACERCA DEL VIDEO ACUERDO 060___________________________________1 MENCIONE 5 IDEAS CLAVES POR CADA UNA DE LAS LECTURAS REALIZADAS EN LA ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN________________________________________________________________2 INFORMACIÓN RECOPILADA DE LA EMPRESA QUE PODÍA SER SU PROPIO LUGAR DE TRABAJO O UNA ENTIDAD CERCANA QUE TUVIERA ACCESO O CONOCIERA ___________________________________3 COMUNICACIÓN
-
Reflexión Reseña Crítica
Cristian Ponce ValdebenitoReflexión Reseña Crítica Basándome en el principal tema de esta unidad que es la reseña critica, que ha sido desarrollado tanto en actividades como en el trabajo final que fue hacer una reseña acerca de un texto designado, puedo concluir que gracias a esto, mi dominación sobre esto mediante el
-
Reflexión semanal foro
htenayjuamartiV7103FORMATO PARA FORO DE REFLEXIÓN SEMANAL Nombre: Eva Yaneth Juárez Cuenta: 11743176 LAS CINCO COSAS MÁS IMPORTANTES QUE APRENDIÓ DURANTE ESTA SEMANA SEÑALE TRES ACCIONES QUE EMPRENDERÍA, PARA CADA UNA DE ELLAS, SI FUESE GERENTE, PARA APLICARLAS EN SU EMPRESA ¿QUÉ VA A MEDIR PARA GARANTIZAR QUE LAS ACCIONES SE
-
Reflexión sobre " El Túnel" obra de Ernesto Sabato
0106299373ttREFLEXION DE LA OBRA "EL TÚNEL" Nombre: Diana Rosales Curso: 1ero de Bachillerato Internacional Fecha: 12/Abril/2016 ¿Cómo se desarrolló su comprensión de las consideraciones culturales y contextuales de la obra mediante la actividad oral interactiva? Ernesto Sábato escribió el libro EL TUNEL en el año 1948, esta obra tuvo una
-
Reflexión sobre Casa de Muñecas
marianopfReflexión sobre Casa de Muñecas En esta actividad oral interactiva hemos leído la obra de Medea. Mediante esta actividad he aprendido mucho sobre la situación social de aquella época, que resulta sorprendente al compararlo con la situación en la que vivimos actualmente. Como en otras actividades previamente hechas en clases,
-
Reflexión sobre Definiciones y características de los principales textos
Solrac1117ACTIVIDAD 1. REFLEXIÓN SOBRE UN TEXTO DE DIVULGACIÓN Disertación sobre lectura: Definiciones y características de los principales tipos de texto. Fernández Fastuca, Lorena y Bressia, Rocío. ¿Qué caracteristicas y elementos tiene el discurso académico? Antes de todo tenemos que definir el discurso academico como un genero que nos ayuda a
-
Reflexion Sobre Edipo
zxmnREFLEXION SOBRE EDIPO Y PSICOANALISIS DE FREUD Se le critica principalmente porque ignora el aspecto psicosocial en que se desarrolla la conducta. Las explicaciones que da no pueden ser siempre las mismas en cualquier sociedad en que se desarrolla el individuo. Se apoya más en lo biológico que en lo
-
Reflexión sobre el análisis de “Hombre con minotauro en el pecho”
Fany BlossomReflexión sobre el análisis de “Hombre con minotauro en el pecho” La obra comienza narrando sobre la vida de Picasso, su residencia en Cannes y su rutina de tomar el sol todas las mañanas en la playa de La Californie. Según el autor el pasatiempo favorito del señor Picasso amaba
-
Reflexion Sobre El Bilinguismo
sombralianoReflexión sobre ventajas del bilingüismo El bilingüismo tiene una serie de ventajas de las cuales podemos sacarle un alto provecho ya que a través de este podemos expandirnos mundialmente y a la hora de obtener ciertos beneficios nos facilitara el acceso de los mismos. Es por esto que es de
-
Reflexión sobre el cambio personal y el crecimiento emocional a través de la conexión con otra persona
jsnglmrchnUn 19 de Septiembre Buenas Noches corazón! como te sientes? Posiblemente me apena decirte muchas cosas y lo hare hoy de esta forma. Tal vez te preguntes una y otra vez que tiene de especial o de distinto este día, tal vez no sea fácil explicar lo que hare pero
-
Reflexión sobre el capítulo A manera de cierre y para no concluir
mariacrismmReflexión sobre el capítulo A manera de cierre y para no concluir Con respecto a la lectura realizada del capítulo “A manera de cierre y para no concluir” del libro “Gestión del talento humano e innovación de la enseñanza y aprendizaje”, pude rescatar elementos muy importantes que aportaron y ampliaron
-
Reflexión sobre el desarrollo del lenguaje oral y escrito mediante los proyectos didácticos
Luis Eduardo Lerma RiosEscuela Normal Experimental de El Fuerte “Profr. Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán Cuarto Semestre Prof.: Karem Denisse Álvarez Tornero. Materia: Estrategias didácticas con propósitos educativos. Producto: Reflexión sobre el desarrollo del lenguaje oral y escrito mediante los proyectos didácticos. Alumno: Luis Eduardo Lerma Rios. Fecha: 01/04/19. Reflexión La enseñanza en
-
Reflexión Sobre El Documental National Geografic "En El Vientre Materno" (Psicología Evolutiva)
osacrinESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BENEFICIOS DE LEY Sueldo según tabla sectorial Décimo tercero y cuarto sueldo Vacaciones 15 días al año Fondos de reserva a partir del 13° mes Utilidades correspondientes al 15% Pago horas extras Salud Licencia por maternidad y paternidad Pago
-
Reflexion sobre el lenguaje, importancia de la escritura y la lengua oral
magalyREFLEXION SOBRE EL LENGUAJE, IMPORTANCIA DE LA ESCRITURA Y LA LENGUA ORAL El lenguaje es el instrumento por medio del cual el ser humano se comunica y establece relaciones sociales, utilizar el lenguaje es producir y comprender y es un proceso que se desarrolla en nuestras vidas con el propósito
-
Reflexion Sobre El Plagio.
alejan1912TALLER 3 DE APLICACIÓN CONTABILIDAD GENERAL Tutor: JHONNY ALEXANDER MONTOYA GALVIS 1. Señale verdadero o falso sobre los siguientes conceptos: ___F__ La empresa es un conjunto de muebles, personas y dinero, destinados a la comercialización de mercancía. __V___ La empresa es una organización constituida por una o más personas, que
-
REFLEXION SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO
Joelh1974I N D I C E PRESENTACION INDICE PÁGINA Producto 1 Reflexión sobre el trabajo colaborativo………………………..3 Producto 2. Autobiografía………………………………………………….…..4 Producto 3. Secuencia didáctica que favorezca la comprensión y expresión oral e instrumento de evaluación………………………………5 Producto 4. Glosario……………………………………………………………10 Producto 5. Ensayo…………………………………………………….………12 Producto 6. Organizador grafico………………………………………………14 REFLEXION SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO Los
-
Reflexion Sobre El Trabajo Docente
mactumactzaEn nuestros días, dominar las herramientas básicas como la lectura, la escritura, tener nociones sobre las matemáticas es un derecho y una necesidad de todos los individuos, porque la sociedad actual donde estamos inmersos nos exige estar preparados para poder tener un desenvolvimiento adecuado dentro de ella, por lo que
-
Reflexión sobre escribir bien
sarm0313UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FARQ - FACULTAD DE ARQUITECTURA Actividad 1.2 Reflexión de la importancia de saber escribir COCO – COMPETENCIA COMUNICATIVA Nombre: Santiago Antonio Rentería Méndez Matrícula: 1819170 Fecha de entrega: 28 de agosto de 2022 ________________ La importancia de escribir adecuadamente la comunicación escrita es una herramienta
-
Reflexión sobre Juan Salvador Gaviota “Un vuelo hacia la libertad”
DIA2187Alumna: Luisa Fernanda Vázquez Pasillas Grado: 4º Grupo: “A” Materia: Tutoría Tema: Reflexión Sobre Juan Salvador Gaviota “Un Vuelo Hacia La Libertad” Maestra: Amanda Deyanira Sandoval Fecha De Entrega: 26 de Febrero del 2025 Introducción: Juan Salvador Gaviota es una obra escrita por Richard Bach que cuenta la historia de
-
Reflexión Sobre La Acción Docente En La Planeación
ofeliaroblescasReflexión sobre la acción docente en la planeación. Propósito. Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Describa que actividades realiza cuando usted es invitado a impartir algún curso o asignatura. En primer lugar se acepta o
-
Reflexión sobre la capacidad humana para organizar y transformar las energías que lo rodean
Emilio Loredo1. Instrucciones: Lee el siguiente fragmento de Rafael barret y después contesta lo que se te pide Energías perdidas Impotente para crear un átomo, para sacar de la nada el más débil de los esfuerzos, el hombre tiene el don sublime de organizar las energías que le rodean. Las obliga
-
Reflexión sobre la competencia comunicativa
pollo9706C:\Users\Marcello\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\52C9A872.tmp C:\Users\Marcello\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\36B29150.tmp UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Competencia Comunicativa Actividad 2: “Reflexión sobre la competencia comunicativa” Maestro(a): Ing. Esther Díaz Ramírez Carrera: Ingeniero en Mecatrónica Salón: 3305 Grupo: 003 Hora: M4 PERIODO: Agosto – Diciembre 2018 Alumnos: Rogelio Juárez Flores 1859605 Mauricio André Canales
-
Reflexión sobre la Encíclica Laudato si, sobre el cuidado de la casa común del Papa Francisco
PamelaandUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFIA “Reflexión sobre la Encíclica Laudato si, sobre el cuidado de la casa común del Papa Francisco” Presenta: PAOLA MIRANDA HERRERA Catedrático: Mtro. Marco Tulio González Martínez Unidad de Aprendizaje: Ética II Chilpancingo, Gro., a 12 de mayo de
-
REFLEXION SOBRE LA ESCRITURA
andreasotelo2610REFLEXIONES SOBRER LA ESCRITURA La escritura es la manera de plasmar nuestros pensamientos, las cosas aprendidas, nuestros sentimientos y todo lo que por nuestra mente divague. Es una de las maneras más típicas de los humanos para transmitir información, dejarla plasmada para que sea fuente de información. Para tener una
-
REFLEXION SOBRE LA EVLAUCION
ebsierPRODUCTO 1 UNIDAD I REFLEXIÓN ESCRITA INDIVIDUAL EN DONDE EXPRESE EN QUE MEDIDAS LOS TIPOS DE EVALUACIONES REVISADAS INVITAN A INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTROY A FORTALECER EL APRENDIZAJE. LA EVALUACIÓN ES UNA ACTIVIDAD QUE SE HA DESARROLLADO EN DISTINTAS CULTURAS, ESPECÍFICAMENTE EN EL CONTEXTO ÉPOCA ANTIGUA, EN ESTE PERIODO
-
Reflexión sobre la importancia de la diferencia individual, la tolerancia, el respeto
alex2112345"Hay que tomar a las personas como son, no existen otras." (Adenauer, Konrad 2005) Inicia con una reflexión de Estanislao Zuleta que desata muchas dudas. Una reflexión sobre los derechos humanos, afirmando que el único derecho que abarca a todos los demás es el derecho a ser diferentes. De esta
-
REFLEXION SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA LA EDUCACION AMBIENTAL.
jaimealfredoREFLEXION SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA LA EDUCACION AMBIENTAL. EMPEZAREMOS MENCIONANDO QUE UNO DE LOS FACTORES QUE ATRAE NUESTRA ATENCION POR SU IMPORTANCIA ES EL CAMBIO CLIMATICO.Y NOSOTROS QUE SOMOS PARTE DE ESE AMBIENTE TENEMOS LA ENORME TAREA DE QUE NUESTROS EDUCANDOS CAMBIEN SU FORMA DE PENSAR
-
Reflexión sobre la lectura: El castigo en la escuela. Un acercamiento hacia la humanización en el aula en el siglo
Jeimy RamirezInstituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México. Alumna: Jeimy Ramírez Márquez. Nextlalpan, Estado de México/11 de septiembre del 2018. Reflexión sobre la lectura: El castigo en la escuela. Un acercamiento hacia la humanización en el aula en el siglo XIX. Resultado de imagen para isceem Reflexión:
-
Reflexion Sobre La Obra Monsivais
k4ttReflexión sobre la obra de Monsiváis con biografía del autor Carlos Monsiváis (Ciudad de México, 1938 - 2010) Ensayista, cronista y narrador mexicano considerado una de las inteligencias más lúcidas de la cultura de su país. Cursó estudios en la Escuela Nacional de Economía y en la Facultad de Filosofía
-
Reflexión sobre la obra Romeo y Julieta
Milena Gamarra“Un amor fugaz y desesperado“ Romeo y Julieta Reflexión sobre la obra Romeo y Julieta Como reflexión de la obra se entiende, Romeo y Julieta es una obra que desde el primer momento atrae la atención de los lectores, a lo largo de la trama nos redacta la historia de
-
REFLEXION SOBRE LA OPSION 3
yapamiesREFLEXION SOBRE LA OPSION 3 Situación problemática: Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la
-
Reflexión Sobre La Ortografía
Danniela2326El lenguaje escrito es a mi juicio el mejor de los métodos humanos de comunicación, y en especial me parece que nuestro idioma nos permite una riqueza y variedad que otros idiomas probablemente no poseen. La magia del lenguaje escrito nos permite viajar por mundos de fantasía con más detalle
-
REFLEXIÓN SOBRE LA PRACTICA DOCENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
techitofloresPARTICIPACIONES ACTIVAS 1.1 LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS Hacer que los alumnos participen en las actividades que como docente se tiene planeada en ocasiones nos puede resultar un poco difícil e incluso tengamos temores en que las actividades que llevamos no lleguen a ser de interés a los alumnos. En
-
Reflexión sobre la responsabilidad humana en la crisis mundial y la necesidad de un cambio de actitud basado en la comprensión y el compromiso
DarioMid28ARTUR MANFRED MAX NEEF (16 de octubre, 1932 en Valparaíso) es un destacado economista, ambientalista y político chileno, autor de varios libros, ganador del RIGHT LIVELIHOOD AWARD en 1983 y Candidato a la Presidencia de Chile en 1993. Conferencia presentada en el primer congreso internacional de creatividad. Tomada de http://www.scribd.com
-
REFLEXION SOBRE LAS COMPETENCIAS
Margarita75“Reflexiones personales sobre las competencias docentes a desarrollar y mapa mental” “Competencia (EURYDICE, 2002) la define como la capacidad de actuar eficazmente en situaciones diversas, complejas e imprevisibles. Se apoya en conocimientos, pero también en valores, habilidades y experiencia” Con este concepto inicio esta reflexión, sabemos que la escuela se
-
Reflexion Sobre Las Competencias Docentes
cervantes2012REFLEXION SOBRE LAS COMPETENCIAS DOCENTES El docente se enfrenta a nuevos desafíos, es por eso que debemos comprender las razones de este cambio con la intención de contribuir a que esto funcione y sea mejor la calidad educativa. No cabe duda que son muchas las reflexiones que debemos hacer, todo
-
Reflexión sobre las formas y posibilidades de representación y comunicación propias de la lengua escrita en el género epistolar
martinasaladenuPLANIFICACIÓN DE LENGUA Nivel: Primario. Unidad curricular: Lengua. Conformadora: Curso: 2° grado Institución: Ciclo lectivo: 2012 Temporalidad: 2 jornadas Docente: Tema: LA CARTA Fundamentación: La lengua es mucho más que un instrumento, mucho más que un medio para establecer comunicación: es un modo de ver, nombrar y significar el mundo,
-
Reflexión sobre las meninas de Velazquez.
LKatzumiNombre: Lilyan Dayana Collazos Ramírez. Código: 201427710 – Biología. Materia: Épocas del Arte y la Literatura. Profesora: Cristina E. Valcke. REFLEXIÓN SOBRE LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ. El tema de la obra las meninas de Velázquez parece trivial y sencillo, a primera vista nos parece un retrato de la infanta Margarita,
-
Reflexion Sobre Le Enseñanaza
marcofegoREFLEXION SOBRE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LOS PROCESOS DE APROPIACION Y PRODUCCION DE CONOCIMIENTO María Barrios en su texto, indica la importancia sobre la lectura y la escritura para que el sujeto tenga un pensamiento más crítico, para la producción de conocimiento, como textos científicos o para redactar
-
Reflexión sobre Levedad de Italo Calvino y New Approaches to the Novel_From Terra Nostra to Twitter Literature de Raymond L Williams
WulfgarAna María Rojas Vélez Juan Esteban Villegas, profesor Investigación Literaria 20 de febrero de 2019 Reflexión sobre Levedad de Italo Calvino y New Approaches to the Novel_From Terra Nostra to Twitter Literature de Raymond L Williams. La percepción de ambos textos, invita a reflexionar sobre una nueva era con la
-
Reflexion Sobre Los Cambios Sustanciales De La Propuesta 2011 Para La Enseñanza Y El Aprendizaje
claris1974REFLEXIÓN SOBRE LOS CAMBIOS SUSTANCIALES DE LA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA ESTATAL Y LA IMPORTANCIA DE LOS CAMBIOS ENCONTRADOS ATENDIENDO LOS BENEFICIOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PROPUESTA 2011. En el plan y programa de1993 no había asignatura estatal, era la asignatura de historia
-
Reflexión sobre los cuentos del Padre Rafael Garcia Herreros
valentona09REFLEXIÓN SOBRE LOS CUENTOS DEL PADRE RAFAEL GARCÍA HERREROS En este momento relacione los siguientes dos cuentos: La piedra de la solución y Un niño pobre y un niño rico. En primera instancia reflexiono sobre el cuento “La piedra de la solución”, habla sobre unos abuelitos, el abuelo quien ya
-
Reflexión Sobre Los Tipos De Evaluación Y Su Triangulación Con El Desempeño Del Docente, Alumno Y Padre De Familia.
pacoFENIXRealizando un análisis detallado del marco curricular para la enseñanza obligatoria de los diseños curriculares, la cual nos plantea la actual reforma al acuerdo 592 donde se estipula la normatividad de la evaluación que se debe implementar en la educación básica bajo los siguientes lineamientos: educación diagnóstica, formativa y sumativa
-
Reflexión sobre metáfora “La Vaca”
xander123456Reflexión sobre metáfora “La Vaca” Dentro del texto La Vaca, nos encontramos frente a una metáfora para dejar atrás hábitos, excusas y creencias erradas que nos mantienen estancados en la mediocridad. A través de esta se nos plantean distintos tipos de “vacas” que cargamos en el día a día, y
-
Reflexión sobre mi desempeño en mi rol como docente
LIBERTAD2905DIPLOMADO EN PROFORDEMS. FEBRERO 2014. • El docente se centra en la enseñanza. • El docente se concentra en dar a conocer información, sin verificar el aprendizaje. • Los conocimientos a enseñar se acuerdan en academias, donde únicamente se le da importancia a la asignatura tratada. • Para ser docente
-
Reflexion Sobre Trabajo En Equipo
hilariamedezAsamblea en la Carpintería Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. ¿La causa? ¡Hacía demasiado ruido! Y, además, se pasaba todo el tiempo
-
REFLEXIÓN SOBRE USO ADECUADO DEL LENGUAJE EN EL ÁREA DE LA DISCAPACIDAD
Tania Acevedo MolinaTALLER Nº1 REFLEXIÓN SOBRE USO ADECUADO DEL LENGUAJE EN EL ÁREA DE LA DISCAPACIDAD NOMBRES Tania Acevedo Molina Camila Torres Reyes MÓDULO DOCENTE Necesidades Educativas Especiales Claudia Reyes SEDE Los Ángeles 1. ¿Nos hemos visto enfrentados/as ante situaciones donde se ha utilizado alguna forma negativa de lenguaje en torno a
-
Reflexión sobre: Paco Urano y su poesía “La verdad es la única realidad”
Ignacio AravenaLiteratura Argentina Reflexión sobre: Paco Urano y su poesía “La verdad es la única realidad” Biografía: En 1964 se casó con la actriz Zulema Katz luego de que ella se separa del director David Stivel. Fue autor en colaboración de los guiones cinematográficos de las películas Pajarito Gómez y Noche
-
Reflexión Teorías de Piaget y Vygotski.
Aldely BoyzoReflexión Teorías de Piaget y Vygotski. Para empezar a comprender el tema sobre el lenguaje y cognición debemos saber que retomamos estas teorías, en especial la de Piaget, ya que en el ámbito educativo es importante saber que dentro del el enfoque educativo es una de las teorías donde se
-
Reflexion Tok Metamorfosis
ufuf18Gracias a las preguntas de relacionadas con los contextos ssociales y culturalesde la actividad oral pude llegar a la conclusión de que la metamorfosis esa escrita en un tiempo donde había cultura capitalista, es decir que solo importaba cuánto dinero aportases a tu familia , cuan útil seas para ellos
-
Reflexión Un día En La Escuela
GuerisUN DIA EN LA ESCUELA Al inicio del ciclo escolar se reunieron los profesores de la escuela “maestro rural” en una junta de Consejo Técnico (CT). Entre los puntos a tratar se encontraban la organización de las comisiones para diferentes actividades que se debían realizar durante todo el año. El