ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 37.801 - 37.875 de 176.869

  • Derechos De Los Grupos Vulnerables

    DiooonneDerechos humanos de los pueblos indígenas Los pueblos indígenas, su cultura, tradiciones y costumbres ya existían mucho antes del México actual y a pesar del continuo despojo de sus derechos originales, han podido sobrevivir. Conservar y reconocer nuestros orígenes es tarea obligada, y para ello es necesario valorar y respetar

  • Derechos De Los Maestros

    romanzillo13TÍTULO CUARTO: Derechos y Obligaciones (de los maestros) CAPÍTULO I Derechos Artículo 60.- Además de otros derechos universitarios y laborales establecidos en las normas aplicables, los miembros del personal académico tendrán específicamente los siguientes derechos: I. Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de cátedra e investigación,

  • Derechos De Los Niños

    ladygaga77¿Qué son los derechos de los niños? En 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño. Este tratado sin precedentes, que ya ha sido ratificado por todos los países del mundo con dos excepciones, explica los derechos de todos los niños a

  • Derechos De Los Niños

    nahomiyosariDerechos del Niño Artículo 1º. El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición

  • Derechos De Los Ninos

    DestroxxinArtículo 1º. El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u

  • Derechos De Los Niños

    yosajandyLOS DERECHOS DE LOS NIÑOS GLORIA SOSA CASTILLO ESTE ENSAYO ES PARA TODOS LOS PADRES DE FAMILIA, MADRES SOLTERAS Y TODA PERSONA QUE TENGA UN NIÑO ASU CARGO. YA QUE ES IMPORTANTE CONOSCAN Y RESPETEN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, QUE VIVEN EN SOLEDAD, ABANDONO Y TRISTEZA, POR CULPA DE

  • Derechos De Los Niños

    isabelangel1 PREPARAR UNA EXPOSICION DE 5 MINUTOS 2 EL TEMA ABLA DEL DERECHO AL AMOR COMO VEZ. 3POR KE ELEGISTE EL TEMA 4 EN MI OPINION LA SITUACION ACTUAL DEL TEME ES LO KE MIS COMPAÑEROS OTROS NIÑAS Y NIÑOS DEL GRUPO O DE LA ESCUELA OPINAN SOBRE EL TEMA

  • Derechos De Los Niños

    solecito2DERECHOS DE LOS NIÑOS • Niñas y niños somos las personas menores de 18 años. • Todos somos sujetos de estos derechos sin distinción de raza, sexo, religión, idioma, opinión política, posición social y económica, impedimento físico o por la condición de nuestros padres o tutores. • A la vida.

  • Derechos De Los Niños

    cecilopez_341. La niña y el niño serán inscriptos inmediatamente después de su nacimiento y tendrán derecho desde que nacen a un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a su madre y padre, así como a ser cuidado por ellos. libleula1 1. Los

  • Derechos De Los Niños

    298218686Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Ensayo Sobre Derechos De Los Niños Ensayo Sobre Derechos De Los Niños Ensayos Gratis: Ensayo Sobre Derechos De Los Niños Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.320.000+ documentos. Enviado por: tomas 10 abril 2011

  • DERECHOS DE LOS NIÑOS

    COPLADEartículo 26 1. Los Estados Partes reconocerán a todos los niños el derecho a beneficiarse de la seguridad social, incluso del seguro social, y adoptarán las medidas necesarias para lograr la plena realización de este derecho de conformidad con su legislación nacional. 2. Las prestaciones deberían concederse, cuando corresponda, teniendo

  • Derechos De Los Niños

    mendozaandi25Los derechos humanos son todas aquellas libertades Para empezar a conocer nuestros derechos es importante preguntarnos: ¿Quién es NIÑA o NIÑO? El artículo 1.º de la Convención sobre los Derechos del Niño dice: niña o niño es todo ser humano menor de 18 años de edad que tenemos por el

  • Derechos De Los Niños (salud)

    dule540Derechos de los niños salud “La salud no lo es todo, pero sin ella todo lo demás es nada”. “La salud es nuestro bien más preciado” Derecho a la Salud La salud tiene una importancia vital para todos los seres humanos. Una persona con mala salud no podrá estudiar o

  • Derechos De Los Trabajadores

    MCGHarticulos Artículo 118:"Se reconoce el derecho de los trabajadores y de la comunidad para desarrollar asociaciones de carácter social y participativo, como las cooperativas, cajas de ahorro, mutuales y otras formas asociativas. Estas asociaciones podrán desarrollar cualquier tipo de actividad económica, de conformidad con la ley. La ley reconocerá las

  • DERECHOS DE NATERNIDAD

    ann_amyPor fin tengo mi licencia médica por maternidad. Esa es la parte buena... la parte mala es que no fue como yo quería y eso no me gusta ¡ah! las hormonas... Pues sí, sólo se fijaron en mi fecha de última menstr.uación, razón por la cual trabajaré hasta el día

  • Derechos Del Autor

    churruminoguilloASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES SOBRE EL USO DE INFORMACIÓN DIGITAL. (ENSAYO) Este ensayo habla acerca de los aspectos éticos y legales más importantes relacionados con el uso de la tecnología y la información, este tema es de suma importancia al tiempo de hacer uso de la tecnología en especial de

  • Derechos Del Ciudadano

    ratafariavanzaDerechos Ciudadanos de conformidad con la Constitución de la República Dominicana, proclamada el 26 de enero. Publicada en la Gaceta Oficial No. 10561, del 26 de enero de 2010. Toda persona tiene el derecho a acceder a la información y a los datos que sobre ella o sus bienes reposen

  • Derechos Del Lector

    krn23LOS DERECHOS DEL LECTOR Los lectores también tienen derechos. Reproducimos aquí diez que publica Pennac en su libro Como una Novela. 1. Derecho a no leer. No te culpes por haber elegido una mala película antes que sentarte frente al libro. 2. Derecho a saltarse páginas. Elige la historia que

  • Derechos del niño

    rosaandreaNombre de la alumna: Brenda Hernández luna Nombre de la maestra: carolina Sánchez sanchez Titulo: derechos de los niños Gado:2 grupo:c Ciclo escolar 2013-2014 Derechos del niño Los derechos del niño son un conjunto de normas de derecho internacional que protegen a las personas hasta determinada edad. Todos y cada

  • Derechos Del Niño

    mesfi10Resumen El siglo XX ha sido testigo de un profundo y dinámico proceso de reconocimiento y protección a los Derechos de los niños /as, cuya máxima expresión lo fue la aprobación en el año 1989 por las Naciones Unidas de la Convención de los Derechos del Niño, la cual ha

  • Derechos Del Niño

    wjpatinosCOLEGIO DISTRITAL TRABAJO SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO PRESENTADO POR MARIA FERNANDA PRESENTADO A PROFESORA ADRIANA SOGAMOSO AGOSTO 2012   INTRODUCCION La presente investigación se refiere al tema de los derechos del niño y del adolescente, que se puede definir como los derechos inalienables e irrenunciables que tienen los menores

  • Derechos Del Niño

    valeriambravoValeria Bravo Sofía Sandoval Prof. M. Figueroa Español 11-1 23 de octubre de 2013 El maltrato hacia los niños es un acto criminal ya que no permite que los niños se desarrollen en un ambiente pacífico, educativo y moral. En las obras literarias La Charca de Manuel Zeno Gandía y

  • Derechos Del Niño

    NataliaRed191. INTRODUCCIÓN Los derechos humanos y los derechos de los niños son un proceso, es decir, son una noción que se ha construido a lo largo de la historia. Los derechos de los niños establecidos, pueden y deben perfeccionarse, mejorarse o aumentarse, siempre en proceso de mejora y desarrollo. Nos

  • Derechos del niño en torno al lenguaje y la palabra

    yuridiasDerechos del niño en torno al lenguaje y la palabra Por Danilo Sánchez Lihón 1. El niño tiene derecho más que a mil lecciones de lenguaje, a que sea escuchado con las palabras de su propio universo y no las palabras convencionales. 2. Tiene derecho a que se le reconozca

  • DERECHOS DEL PROMITENTE

    tracyyDERECHOS DEL PROMITENTE Excepciones oponibles por el promitente al tercero Artículo 1469.- El promitente puede oponer al tercero las excepciones fundadas en el contrato, pero no las que deriven de otras relaciones existentes entre él y el estipulante. COMENTARIO Como el derecho del tercero se deriva directamente del contrato celebrado

  • Derechos Del Trabajador

    carola1322¿Que son los derechos del trabajador? El Derecho laboral(también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una

  • DERECHOS DEL TRABAJADOR Y TRABAJADORA.

    7430TEMA :DERECHOS DEL TRABAJADOR Y TRABAJADORA. ORIGEN E HISTORIA DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR Y TRABAJADORA Consciente de las dificultades y riesgos que supone proyectar el futuro de una disciplina que como la del mundo del trabajo implican el diestro manejo de variables socio-económicos, asumo el reto no sin temor

  • Derechos En Guatemala

    EdwaardDerecho a la vida Libertad e igualdad Libertad de acción Libertad de emisión del pensamiento Libertad de religión Inviolabilidad de la vivienda. Libertad de locomoción. Familia Cultura Comunidades Indígenas Educación Salud, Seguridad y Asistencia Social Deporte DEBERES Servir y defender a la Patria; Cumplir y velar, porque se cumpla la

  • Derechos En La Democracia

    sandracobosr2Se le conoce como derechos humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización". En consecuencia incluye aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de

  • Derechos Extrapatrimoniales

    lisveII. DERECHOS CIVILES EXTRAPATRIMONIALES Los Derechos extrapatrimoniales son los derechos que no pueden ser considerados parte del patrimonio. No son un bien, ni siquiera la posibilidad de ser uno; en otras palabras, no tienen valor económico; no son susceptibles de ser valorizados en dinero. Son la contrapartida de los derechos

  • DERECHOS FUNDAMENTALES

    iChuchuxLos derechos fundamentales son los derechos constitucionales, son aquellos derechos humanos garantizados con rango constitucional que se consideran como esenciales en el sistema político que la Constitución funda y que están especialmente vinculados a la dignidad de la persona humana. Es decir, son aquellos derechos que dentro del ordenamiento jurídico

  • Derechos fundamentales

    alexpinEstablezca qué derechos fundamentales se encuentran amenazados o violentados en la trama de la película motivando la respuesta. Determine además que garantía o garantías según la Constitución 2008 serían aplicables para la protección de estos derechos. Motive su respuesta. Aquí hay varios derechos que se encuentran violentados, el primero de

  • Derechos Fundamentales

    RossanggelaDiferencias de contenido y distinción de los conceptos de derechos humanos, derechos fundamentales, garantías individuales y garantías constitucionales. La confusión entre derechos humanos y derechos fundamentales se da en el sentido de que los dos comparten varios derechos esenciales, como la libertad, igualdad, entre otros; pero la diferencia relevante es

  • Derechos Fundamentales Y Libertades Publicas

    yanelyn1.3 Derechos fundamentales y libertades públicas A) Acciones de apoyo en defensa de los derechos económicos, sociales y culturales. • Derechos Sociales Igualmente se tutelan los Derechos Sociales tradicionales, aunque remozados por el carácter democrático de nuestra constitución. En este sentido en el Capitulo V Titulo III de la CBV,

  • Derechos Humano

    kcgcIntroducción. Hoy en día la tecnología avanza a pasos agigantados, los software no son mas que la parte lógica he inteligente de un procesador, por medio de este podemos ejecutar programas de distintos índoles que sean beneficiosos para la ejecución de tareas especificas, y las cuales dependerán de las necesidades

  • Derechos Humanos

    anfemovaEn la contratación, los particulares asumen una responsabilidad ante lo pactado. Los servidores públicos asumen un mayor grado de responsabilidad no solo al infringir esas normas sino por omisión o extralimitación para tomar algún provecho personal o para un tercero en el ejercicio de su función. Las normas son claras

  • Derechos Humanos

    zay27NORMAS MILITARES DE CONDUCTA. ARTÍCULO 16. LA DISCIPLINA. La disciplina, condición esencial para la existencia de toda fuerza militar, consiste en mandar y obedecer dentro de las atribuciones del superior y las obligaciones y deberes del subalterno; contrarresta los efectos disolventes de la lucha, crea íntima cohesión y permite al

  • Derechos Humanos

    kevin1837derechosLOS DERECHOS HUMANOS Toda persona tiene derecho a: Artículo 13 (Constitución política de Colombia) Articulo 13.Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo,

  • Derechos Humanos

    paopaobarriosEl propósito de los Derechos Humanos es el de dar protección a la agencia humana, es decir, defender a los agentes humanos de la opresión y el abuso que otros cometan en su contra. Sin embargo, su respeto en la cotidianidad de algunos países es un serio reto para los

  • Derechos Humanos

    lospinaLos derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

  • Derechos Humanos

    OmesToda persona tiene derecho: • A la vida. Este es el principal derecho que pretende proteger el ordenamiento jurídico dado que la razón de ser del derecho es el hombre mismo. Según el artículo 85 de la Constitución Política este artículo no necesita desarrollo legislativo por ser de aplicación inmediata,

  • DERECHOS HUMANOS

    YGUILARTEL1972NOTAS Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (iii) del 10 de diciembre de 1948 ________________________________________ DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Preámbulo Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de

  • Derechos Humanos

    alejocruz1290LOS DERECHOS HUMANOS La importancia de los derechos humanos depende del simple hecho que todos somos iguales y pertenecemos a una sociedad que aunque se encuentre dividida políticamente en países y estados sigue siendo una comunidad única en la cual todos tenemos una labor que cumplir para lograr el mejoramiento

  • Derechos Humanos

    yennifer2101DERECHOS HUMANOS Cuando hablamos de la palabra derecho, hacemos hincapié en un poder o facultad de actuar, un permiso para obrar en un determinado sentido o para exigir una conducta de otro sujeto. Son llamados humanos porque son del hombre, de la persona humana, de cada uno de nosotros. El

  • Derechos Humanos

    werever212omoQUE ES Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los

  • Derechos Humanos

    isai67Los derechos humanos. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

  • DERECHOS HUMANOS

    albestsDÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS LOS CUADERNOS DE ABEL Los cuadernos de Abel surgieron hace varios años, desde Cruz Roja Juventud, con el objetivo de trabajar los contenidos relacionados con el programa de Educación para el Desarrollo y Cooperación Internacional con la población infantil, entre 6 y 12 años.

  • Derechos Humanos

    raqelLos derechos humanos son herramientas que fomentan el respeto a la dignidad humana, los cuales son inherentes a la naturaleza de cada persona, ya que sin ellos no es posible realizarse plenamente como ser humano." Son un conjunto de facultades e instituciones que en cada momento histórico concretan las exigencias

  • Derechos Humanos

    besteDerechos Humanos: Son derechos que poseen los hombres. Estos privilegios son las pautas que orientan la convivencia humana y tienen como punto de partida los principios de libertad y de igualdad. A pesar de existir un amplio dispositivo nacional, regional, e internacional para la defensa de los derechos de los

  • Derechos Humanos

    karol1BUENOS DIAS AUTORIDADES DEL COLEGIO, REPRESENTANTES DE COLEGIOS DE LA CIUDAD, PADRES DE FAMILIA, COMPAÑEROS. Hablar de derechos humanos en un mundo globalizado es una utopía, porque el sistema injusto, inequitativo y excluyente que rige en nuestra sociedad, viola permanentemente los más elementales derechos del ser humano. el derecho a

  • DERECHOS HUMANOS

    FERCHAJEMJEMDERECHOS HUMANOS: El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno, ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado es poner

  • Derechos Humanos

    karla0390DERECHOS HUMANOS Son aquellos que gozamos, por el sólo hecho de ser personas, sin distinción social, económica, política, jurídica e ideológica habitualmente, se definen como: universales, inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables. El devenir de los derechos humanos en el Mundo Occidental. A inicios de los años

  • Derechos humanos

    AlexMariVArtículo 19. El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público de conformidad con la Constitución, los tratados sobre derechos

  • Derechos Humanos

    lexygatyta¿CUÁLES SON LOS DERECHOS HUMANOS? • IGUALDAD En México, todas las personas tienen derecho a gozar y disfrutar por igual, de los derechos humanos que otorga la Constitución y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte. • IGUALDAD ANTE LA LEY Prohibición de ser juzgado conforme

  • Derechos Humanos

    gabrielc096"La presente Declaración tiene como ideal común que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter

  • Derechos Humanos

    beto_jokerDERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN. Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos se refieren a los primeros derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios de finales del siglo XVIII en

  • Derechos Humanos

    alita1919ÍNDICE I. Introducción. II. Definición de Estado. III. Concepción acerca del Estado IV. La Educación. V. Historia. VI. Historia de la Educación en México. VII. La Educación como garantía del Estado. VIII. Árbol Del Problema y de Soluciones IX. Conclusión. X. Bibliografía. INTRODUCCIÓN “Partimos de la base que el hombre

  • Derechos Humanos

    jimpicachuDerechos humanos Para la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Libertad guiando al pueblo, por Eugene Delacroix(1830). Los derechos humanos fueron recogidos en las leyes positivación a raíz de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y XVIII: la Revolución inglesa, la

  • Derechos Humanos

    cami21098Los derechos humanos (DD. HH.)Son facultades o prerrogativas que las normas constitucionales e internacionales reconocen a las personas para asegurar su dignidad, respetar su libertad y garantizar un trato igualitario para todos. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. A través

  • Derechos Humanos

    Samm151996Derechos morales Los derechos morales en el campo del derecho de autor incluyen dos aspectos específicos, el derecho al reconocimiento de la paternidad de la obra (autoría) y el derecho de un autor a preservar la integridad de la obra, es decir, a negarse a la realización de modificaciones u

  • Derechos Humanos

    punkatomicoINDICE PAGINAS. "INTRODUCCIÓN................................................................................2 1. ¿ QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?..........................................2-3 2. ¿QUÉ CARACTERISTICAS TIENEN LOS DERECHOS HUMANOS? .............3 3. ¿ POR QUE CAUSA SURGIERON LOS DERECHOS HUMANOS?.............3-4 4. ¿QUÉ ORGANISMOS DEFIENDEN LOS DERECHOS HUMANOS?...........4 5. UN DERECHO FUNDAMENTAL→Derecho a la Libre Expresión.............4 6. DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS..................5-10 7. CONCLUSION.........................................................................10-13

  • DERECHOS HUMANOS

    CACHAPERROSEl inicio de la lucha por los Derechos Humanos se remonta a los comienzos de la historia humana. La mayor parte de las guerras tuvieron su origen en la legítima defensa de los derechos colectivos de los pueblos o de sectores importantes de los mismos. La lucha por la tierra

  • Derechos Humanos

    mafafa1990REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “ALDEA FRANCISCO ANTONIO ZEA” MISIÓN SUCRE RELACIONES SOCIALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL Y SUS RELACIONES JURÍDICAS. INFORME INTEGRANTE: Br. Arelis González C.I: 12.329.239 Prof: Carlos Estrada Ciudad Ojeda, Mayo del 2013 El tratamiento de los Derechos Humanos en tiempo de guerra en

  • Derechos Humanos

    vicenter1dereDerechos Humanos Son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización" en consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin

  • Derechos Humanos

    ROMEOAZULPROTOCOLO ADICIONAL AL CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD HUMANA EN RELACIÓN CON LA APLICACIÓN DE LA BIOLOGÍA Y LA MEDICINA SOBRE LA PROHIBICIÓN DE CLONAR SERES HUMANOS Abierto a la firma en París el 7 de enero de 1998 Los Estados miembros de Consejo

  • DERECHOS HUMANOS

    fer.12moralesActividad Escolar 1. Requisitos para presentar una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos A) Si es por escrito, los requisitos indispensables que debe contener la promoción son (Artículo 49del Reglamento Interno de la CEDH), nombre, apellido, domicilio, y en su caso, un número telefónico de la persona

  • Derechos Humanos

    leonardo1385LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue en 1948 contiende que toda persona, independientemente de nacionalidad, raza, género, religión o cualquier otro factor discriminatorio, debe tener ciertos derechos por el solo hecho de ser humano. En 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas

  • Derechos Humanos

    nsdhInterdependientes e indivisibles Todos los derechos humanos, sean éstos los derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión; los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la seguridad social y la educación; o los derechos

  • Derechos Humanos

    heclyskDeclaración Universal de los Derechos Humanos. Tema 1 El objeto de este ensayo es la seguridad jurídica, política y social de la humanidad, es por ello que para la sociedad en su conjunto representan un bastión de invaluable fortaleza y el cual debe ser defendido hasta las máximas instancias, ya

  • Derechos Humanos

    loreCapitulo 2 El Problema Económico 1. ¿De qué manera ilustra la frontera de posibilidades de producción el fenómeno de la escasez? R/ es el límite entre los niveles de producción alcanzables y los que no lo son cuando todos los recursos disponibles se utilizan plenamente. 2. ¿De qué manera ilustra

  • Derechos Humanos

    keyyaiREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD NOCIONES GENERALES DE LOS DERECHOS HUMANOS (DDHH) Prof.: Gustavo Alberto Churion ORLANDO KEY V-14.165.705 NESTOR MARTINEZ V- 11.283.548 TSU AMBIENTE 5 GUATIRE 05-05-2013 Concepto de los Derechos Humanos: Los derechos humanos

  • DERECHOS HUMANOS

    20ECLINTRODUCCION Hablar sobre el tema de los Derechos Humanos de un modo especifico en su origen es entrar en un sin fin de acontecimientos muy importantes que nos llevaron a decretarlos. Comenzando desde el año 539 a.C. donde por primera vez se escribió un documento donde se manifestaban y defendían

  • Derechos Humanos

    SOLOBELLADerechos humanos Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y , dotados como están de razón y conciencia , deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2. Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna

  • Derechos Humanos

    monicalandazuryDERECHOS HUMANOS Los derechos humanos hoy en día constituyen uno de los temas que emplean mayores intereses, ya que podemos empezar a hablar de una ola de injusticias muy grandes que existen. Los derechos humanos se basan en el principio de dignidad humana entonces, ¿Qué son los derechos humanos? ¿Como

  • Derechos Humanos

    CSLM00Ensayo sobre los derechos Humanos Los Derechos Humanos son aquellas condiciones instruméntales que se le permiten a las personas en su realización, en consecuencia aquellas libertades, facultades, necesidades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana,