Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 34.126 - 34.200 de 125.681
-
EL METODO PERSONAL DE APRENDIZAJE
jopenahuUNIVERSIDAD DEL SUR LIC. DEREHO INTRODUCCION AL ABP “EL METODO PERSONAL DE APRENDIZAJE” Tomando en consideración que el aprendizaje es la adquisición de nuevos conocimientos, así como el desarrollo de las ya obtenidos, para lograr ampliar los mismos y así desarrollar e incrementar nuevas habilidades, es entonces posible el establecer
-
El método Positivista De Comte
harryoftheroseEL MÉTODO POSITIVISTA DE COMTE 1. El positivismo aparece como medio de encontrar las leyes del acontecer social, y lo que es predicción útil para lograr un orden nacional de la sociedad. 2. Comte desarrollo un método positivo poniendo énfasis en los hechos de la observación y señal que está
-
El método Psicogenético Y La Epistemología Genética
kozteslashLa epistemología genética consiste en tomar en serio los aportes de la psicología en lugar de conformarse con recursos implícitos o especulativos, como ocurre con la mayor parte de la epistemología. Para cada problema epistemológico particular, por una parte de precisar y de sistematizar la apelación a la psicogenésis, a
-
El Metodo Socratico
Anakaren1907El método socrático o método de Elenchus o debate socrático es un método de dialéctica o demostración lógica para la indagación o búsqueda de nuevas ideas, conceptos o prismas subyacentes en la información. Este método fue aplicado ampliamente para el examen de los conceptos morales claves. Fue descrito por Platón
-
El método socrático
fernanda1821Maria Fernanda Diaz #8 11ºB Algo que tienen en común Sócrates y Dr.House es que Sócrates solo guiaba a sus alumnos y Dr.House solo guiaba a su equipo, mas ambos no les daban las respuestas siempre se basaban en el dialogo para encontrar las respuestas.House se basaba en el método
-
El método socrático
Samuel AraujoResumen del video. María Alejandra Araujo Terán. El método socrático. Somos muchos los que tratamos de aprender de Sócrates. El término “dialogo” hace referencia a un intercambio de palabras por medio de un espacio físico e intelectual que separa a dos o más personas, se trata de la razón compartida,
-
El método Socrático es insuficiente en el sistema educacional de Chile
andreeespvColegio San Ignacio Viña del Mar El método Socrático es insuficiente en el sistema educacional de Chile. Andrés Palacios Venegas Filosofía Andrea Valenzuela Colegio San Ignacio En atenas por los años 470 a.C. a 399 a.C. existió un filósofo llamado Sócrates. No buscaba difundir el conocimiento mediante discursos extensos (como
-
El método socrático para llegar a la verdad
ale1393Hijo de un escultor llamado Sofronisco, y de una partera llamada Fenaretres, Sócrates nació en Atenas, probablemente en el año 470 A.C. y murió en la misma ciudad, en el 399 A.C. Su familia pertenecía a la tribu antióquida de Alópeque, de la polis de Atenas; por lo cual fue
-
El método socrático para llegar a la verdad, era el diálogo
Aemyvillarrealpensador año Pensamiento filosófico aportes Sócrates 470-399 a. C. A socrates le interesaba principalmente la ética y las virtudes del carácter, ósea él se interesaba más por la moral de los hombres y la formación de buenos ciudadanos que por la lógica y metafísica. Su mayor descubrimiento y aplicación del
-
El Metodo Y La Ciencia
karol09El método El método tiene unas implicaciones que se expresan en la forma como se realiza una actividad. Su importancia se explica por qué a partir de su descubrimiento, el hombre ha perfeccionado la forma de conseguir objetivos que posibilitan la transformación de la realidad para ponerla a su disposición
-
El método y la teología: Una comparación entre Roger Bacon y Duns Escoto
142610Roger Bacon fue un filósofo, científico y teólogo inglés, de la orden franciscana. Fue siempre fiel a sus opiniones, mantenía lo que creía que era verdad y atacaba a quien estaba en desacuerdo, lo que le causó repetidamente grandes problemas. En sus escritos, pide una reforme de los estudios teológicos.
-
El método, conocido como la ironía socrática
sdrm1973SÓCRATES Sócrates de Atenas, murió a los 70 años de edad, considerado actualmente como un filósofo muy sabio, tan sabio que consideraba que él mismo estaba rodeado de ignorancia, tan es así que muchos hemos escuchado la frase “yo solo sé que no se nada”, nunca escribió un libro y
-
El métodosocrático
ajkenEL MÉTODOSOCRÁTICO Conocido también como“mayéutica”, se basa en undiálogo entre dos personas, atraves del cual se obtieneuna conclusion lógica.Implica realizar una serie depreguntas alrededor de unaidea o tema central yresponder las otras preguntasDe acuerdo a las teorías deSócrates, los seres humanos noaprendemos, simplementerecordamos.El mito de la caverna EL MÉTODOCARTESIANO El
-
El Mexicano
edmundoupperEl nacimiento de la primera vertiente, también llamada “americanismo filosófico”, puede rastrearse hasta las primeras décadas del siglo XX en México, como fruto del ambiente nacionalista que había generado la revolución mexicana. La revolución de 1910, con su carácter nacionalista, antiimperialista y antioligárquico, promovió en México una reflexión sobre el
-
El Mexicano
fhabi987456321INTRODUCCIÓN: El propósito de este trabajo es hacer que el mexicano se dé cuenta como es en realidad un y no sea un mártir al no ser el personaje principal de la historia. DESARROLLO: El ser humano siempre sobre salta las virtudes es una forma psicológica de protegerse a sí
-
El mexicano
warss117Todos santos dias de muertos habla sobre como los mexicanos aman las fiestas y les gusta celebrar con festejos,para olvidar sus penas,bailar,romper las reglas y divertirse,las fiestas mexicanas representan la evasion de las personas en el que se olvidan de los limites y las reglas.donde pueden expresar sus verdaderos sentimientos
-
El Mexicano
liana29La verdadera situación del empleo en México Pese a la relativamente baja tasa de desempleo, la informalidad, el crecimiento débil en los empleos formales y la precariedad en los mismos muestran una radiografía laboral más cruel. Se dice que el panorama laboral en México es estable, si se compara con
-
El mexicano no quiere o no se atreve a ser él mismo
sam123471. El mexicano no quiere o no se atreve a ser él mismo 2. Hay un misterio mexicano como hayun misterio amarillo y negro. México es unenigma, según Paz. Es un mundo completo,grande, diferente que, sin pertenecer al mundooccidental toma parte en él. La mujer mexicana es otro misterio,más podría
-
EL MEXICANO QUE FUI, SOY Y QUIERO SER
pao152<<ENSAYO: EL MEXCANO QUE FUI, SOY Y QUIERO SER>> Para algunas personas el ser mexicano significa nacer en México o vivir en esa parte del mundo. Para mi ser mexicana va mucho más allá de esas palabras, no sólo es tener las costumbres de México y cumplir con los deberes
-
El Mexicano. El perfil del hombre y la cultura en México
Mario UsENSAYO MARIO ALBERO PACHECO SANTOS ________________ EL MEXICANO INTRODUCCION Es importante tener claro a lo que refieren las lecturas, la información que emanan es clara incluso en la actualidad, aunque los no necesariamente de la misma manera ya que en los últimos tiempos se han implementado “Orden Mundial” donde los
-
EL MICROENSAYO ¿QUE ES?
EL MICROENSAYO ¿QUE ES? El Microensayo es un Escrito en prosa , acerca de la interpretación personal de un tema, con base en hechos, datos e informaciones reales y verídicas. Su propósito puede ser entretener, narrar, argumentar o exponer un punto de vista. Por microensayo se entiende una corta relación
-
-
El Miedo
dianacruzEl Miedo ¿Alguna vez sentiste miedo? En ocasiones, todos nos asustamos. ¿Los truenos y relámpagos hacen que tu corazón lata más rápido? Tal vez, se te seque la boca cuando tu maestra anuncia que tomará una pequeña prueba, o te traspiren las palmas de las manos cuando llega tu turno
-
El Miedo
fellollofeel tenia una cita No hay cosa de la que tenga tanto miedo como del miedo. Del miedo. Un breve ensayo sobre lo que es el miedo y lo que éste puede causar. “La premeditación de la muerte es premeditación de la libertad. El que aprende a morir, aprende a
-
El Miedo
isabelitanzola¿Cómo es que sentimos miedo? “El miedo es más temible cuando es difuso, disperso, poco claro; cuando flota libre, sin vínculos, sin anclas, sin hogar ni causa nítidos; cuando nos ronda sin ton ni son; cuando la amenaza que deberíamos temer puede ser entrevista en todas partes, pero resulta imposible
-
El Miedo A La Libertad
dolysanEL MIEDO A LA LIBERTAD El miedo a la libertad es un asunto que muchas personas experimentan, quizás una causa de ello es la limitada concepción que se suele tener de este término, muestra de ello es el protagonista de la película: “Medianoche en París” de Woody Allen Gil, a
-
El Miedo A La Libertad
Leidy8956La historia de la farmacia como ciencia independiente es relativamente joven, los orígenes de la historia de la farmacia se remontan al primer ciclo del siglo XIX que es cuando aparecen las primeras historiografías; ya que si bien no toca todos los aspectos de la historia farmacéutica, son el punto
-
El Miedo A La Libertad
cholita17L MIEDO A LA LIBERTAD: ERICH FROMM En el primer capítulo: “La Libertad como problema psicológico”, se muestra un panorama general acerca de todos los problemas de la psicología social. Fromm nos dice que la naturaleza humana no es solamente el conjunto de impulsos que poseen los individuos de forma
-
El Miedo A La Libertad
krnglvzEn este libro se analiza los mecanismos del ser humano ante la sociedad en la que vivimos. Estos mecanismos reflejan elestado de sumiso ante el poder. Nos dice que el hombre desea ser dominado y ansía que lo lideren, también hace un profundo análisis de la sociedad en la que
-
El Miedo A La Libertad
dagnyavEl concepto de libertad en la Teoría Crítica de Erich Fromm “Si yo no soy para mí mismo, ¿quién será para mi? Si yo no soy para mí solamente, ¿quién soy yo? Y si no ahora, ¿cuándo?” -El Talmud. Para el presente trabajo elegí como principal exponente a Erich Fromm
-
El Miedo A La Libertad De Erick Fromm
anaghaby“EL MIEDO A LA LIBERTAD” ERICH FROMM Para comenzar un análisis de la obra de Erich Fromm “El miedo a la libertad” debo señalar que esta obra forma parte de un estudio más amplio acerca de la estructura del carácter del hombre moderno y de los problemas que observa Fromm
-
El miedo a la muerte
Andrea Umaña YanesIndependientemente de la raza, religión o el estrato social, al nacer una sola certeza nos acompaña a todos la muerte. Josef Pieper ofrecía la siguiente descripción de la muerte: “Que la muerte y el hecho de morir es un final, o que es un tránsito; que es una calamidad, o
-
El Miedo Al Exito
456789101112El miedo al éxito y fracaso Humberto Becerra Zamarripa A01381070 El miedo es el principal motivo por el cual la mayoría de las personas no realizan sus sueños y no logran sobresalir sobre los demás. El miedo se define como una sensación desagradable aunada siempre al realizar alguna actividad jamás
-
EL MIEDO AL PLACER DEL OCCIDENTE
liviersg1EL MIEDO AL PLACER DEL OCCIDENTE OPINIÓN PERSONAL Considero que dada la lectura pude darme cuenta como las personas los hemos limitado generación tras generación por vivir el placer viéndolo de una manera abrumadora y con bastante temor, cuando en realidad es una de las cosas más hermosas que existe
-
El Miedo Al Placer En Occidente.
sisv90El Miedo Al Placer En Occidente. Posición Personal: Después de leer y reflexionar el artículo El Miedo al Placer en Occidente, me pude dar cuenta que efectivamente el concepto que tenemos de placer está mal entendido. Al escuchar la palabra lo tomamos como algo malo, vicioso o pecaminoso, siendo que
-
El miedo de Michel Montaigne
melchorhMichel de Montaigne, filósofo y ensayista francés, es conocido por su estilo de escritura introspectivo y reflexivo. En sus obras, Montaigne explora varios temas, incluidos el amor, la amistad, la educación y, sobre todo, la muerte. El miedo a la muerte de Montaigne es un tema recurrente en sus ensayos,
-
El miedo de vivir
ruby.loEl miedo de ser Un autor español, llamado Fernando Savater, explicó en su libro “Ética para Amador” que llega un punto en nuestras vidas en donde lo que poseemos, termina poseyéndonos a nosotros. Lo cual, nos lleva a sentir preocupación y angustia, ya que terminamos prestándole más atención a nuestras
-
El miedo en las etapas de la bvida
jenilupitaEL MIEDO A LAS ETAPAS DE LA VIDA SEGÚN LAS EDADES CRONOLÓGICAS SE EVIDENCIARAN LOS DISTINTOS MIEDOS JENNIFER MUÑOZ HUERTAS T.I.100.575.199 NOMBRE DEL PROFESOR LIC/…. MARTHA ELIZABETH RIVEROS VARGAS ODONTOLOGA FORENSE INSTITUCION DE CAPACITACION FUTURO INCAF PROYECTO DE GRADO ONCE BOGOTA D.C Octubre-05 del 2017 INDICE El miedo y las
-
El miedo HOBBES
BRIANNSEBEl miedo Para Hobbes el poder tiene un rol central en todo el comportamiento humano. Dice que los hombres somos miedo ya que del provenimos, el miedo que nos constituye principalmente es el miedo a la muerte, miedo a nuestra mortalidad ya que estamos destinados a la muerte. El hombre
-
El Miedo Joaquín Prieto Hurtado
Joaquín Prieto HurtadoUniversidad Adolfo Ibáñez, Filosofía El Miedo Profesor: Ignacio Moya Ayudante: Mónica Madariaga Joaquín Prieto Hurtado 10-6-2016 Número de palabras: 2006 Número de palabras anexo: 532 ________________ El Miedo Joaquín Prieto Hurtado 1. Introducción: A lo largo de la historia, el hombre ha intentado analizar todo lo que le sucede para,
-
EL MIEDO MICHEL MONTAIGN
panfiloloSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Michel Montaigne: El Miedo Michel Montaigne: El Miedo Ensayos para estudiantes: Michel Montaigne: El Miedo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.746.000+ documentos. Enviado por: morayma94 19 junio 2012 Tags: Palabras: 256 | Páginas: 2
-
El Miedo Político
Hesa91El Miedo Político Sobre la perspectiva de Maquiavelo, Hobbes, Montesquieu y Toqueville. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Filosofía y Teoría Política II Dra. Rosa María Lince Campillo Adriana Hernández Sasso EL MIEDO POLÍTICO 1 SOBRE LA PERSPECTIVA DE MAQUIAVELO, HOBBES, MONTESQUIEU Y TOQUEVILLE.
-
El miedo y La esperanza
OfemabcLa incertidumbre La incertidumbre es de tal manera esa serie de posibilidades que se pueden pensar a que suceda, que están entre las dos emociones fundamentales básicas de los seres humanos, las cuales son el miedo y la esperanza, en las cuales dependiendo de la situación en la que se
-
El miedo y las etapas de la vida.
NovrelEl temor en la vida humana Hecho por: Tania Novoa Real El miedo o temor es una emoción caracterizada por un penetrante sentimiento habitualmente paralizador, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. En la vida el ser humano vive el temor y
-
El miedo.
Aleja KugaEl miedo dice, “necesitas una estrategia para que puedas hacer dinero, viajar, amar etc.” El Espíritu te dice, “elige Mi paz para que no te dejes distraer por el miedo.” En medio de la paz es donde la estrategia es revelada por si misma, la personas creemos que debemos quedarnos
-
El Miedo: Michael De Montaigne
chuyf4UNIVERSIDAD AUTONAMA DE GUERRERO UNIVERCIDAD ACADEMICA PREPARATORIA N°29 “EMILIANO ZAPATA” MATERIA: FILOSOFIA I Tema: El miedo: Michael de Montaigne Integrantes del equipo: mayelli Sendai Salmerón Ramírez Maricruz Zamudio bello Grupo: 204° Tm. Tixtla guerrero, guerrero junio 2012. ÍNDICE 1. Introducción 3 2. ¿a que se refiere el miedo? 4 3.
-
El miedo: Michael de Montaigne
karla5185UNIVERSIDAD AUTONAMA DE GUERRERO UNIVERCIDAD ACADEMICA PREPARATORIA N°29 “EMILIANO ZAPATA” MATERIA: FILOSOFIA I Tema: El miedo: Michael de Montaigne Integrantes del equipo: mayelli Sendai Salmerón Ramírez Maricruz Zamudio bello Grupo: 204° Tm. Tixtla guerrero, guerrero junio 2012. ÍNDICE 1. Introducción 3 2. ¿a que se refiere el miedo? 4 3.
-
El Miedo: Michell De Montaigne
dairyorozcoEl miedo: Michel de Montaigne. En su ensayo sobre el miedo, Montaigne lo caracteriza como una pasión extraña de la cual desconoce su origen, pero que es la que más puede trastornar nuestro juicio. Describe una serie de situaciones en las que el miedo es causa de conductas que empobrecen
-
El miedo: “Una moneda de dos caras”
Bastian Neira RisopatronImagen relacionada Ensayo Filosofia El miedo: “Una moneda de dos caras” El miedo es una sensación que todos alguna vez hemos sentido o vamos a sentir al igual que el amor, la felicidad o la tristeza, la cual al momento de sentirla es muy difícil de enfrentarla. Para mi la
-
EL MILAGRO DE ANA SULLIVAN"
carlos_jiraiyaANÁLISIS DE LA PELÍCULA: “EL MILAGRO DE ANA SULLIVAN” • Describe: - El ámbito familiar. (familia Keller) En la familia Keller era una familia burguesa que habitaba en una casa a las afueras, en una zona campestre. La familia la componían un matrimonio con dos hijos (un hijo y una
-
El Milagro Mas Grande
velaskarlyRESUMÉN “EL MILAGRO MÁS GRANDE DEL MUNDO” El Milagro más grande del Mundo es una obra que revela los horizontes de seguridad, felicidad y realización personal, es una obra de Og Mandino en la que es fácil identificarse con él por su corazón lleno de sentido humano de la vida,
-
EL MILAGRO MAS GRANDE DEL MUNDO
Aerebidches‘’EL MILAGRO MAS GRANDE DEL MUNDO’’ OG MANDINO Trata de un señor que escribió un libro y se dirige hacia su trabajo y al llegar a un viejo estacionamiento, en el parque percibe a un hombre alimentando a los pájaros a pesar de una horrible tormenta que caía, al tratar
-
El Milagro Mas Grande Del Mundo
monishaagvEl milagro más grande del mundo En este libro el autor se basa en sus experencias personales, en si el libro trata mas que nada en la vivencia del autor. Luego de muchos días, desde su ventana Simon saludo a Og y dijo que no olvide lo que le prometió.
-
EL MILAGRO MAS GRANDE DEL MUNDO
LADY2890EL MILAGRO MAS GRANDE DEL MUNDO OG MANDINO Argumento : CAPITULO 1 Fue la primera vez que lo vi que estaba alimentando a las palomas. Era un día muy frío, caía copos de nieve. Og había viajado por Estados Unidos promoviendo su libro “El vendedor mas grande del mundo”. Esa
-
El milagro mas grande del mundo
Yilber MolinaCOLEGIO DE ADMINISTRACION ROBERT OWEN AREA DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE GRADO OCTAVO: 8C Alumno: yilber Anderson Bonilla molina Docente: José Luis rodríguez Experimentar otro tipo de deportes que ayuden a despertar de forma competitiva habilidades motoras en los estudiantes, brindando así mismo nuevos espacios socio-deportivos y nuevas experiencias
-
El Milagro Secreto
PedroVNEL MILAGRO SECRETO El milagro secreto es un cuento interesante desde muchas perspectivas, precisamente porque trata el tema de la perspectiva respecto al tiempo, el encerramiento, lo divino y el orden de nuestro universo. El cuento en si es una visión subjetiva de la muerte del escritor Jaromir Hladík, pues
-
El militar en el desempeño de su profesión
remsblackel deber, cualquiera sea la tarea que se encomiende[8]. Impone ser leal, disciplinado y a tener el valor tanto para defender a la patria y morir por ella, en caso de ser necesario, como para aceptar y cumplir en correspondencia con las disposiciones de ley reglamentarias, que rigen el actuar
-
El Millonario De Al Lado
jnanikEl millonario de al lado RESUMEN Siempre se ha pensado que para acumular riqueza en los Estados Unidos se debe: - Heredar de los padres o parientes exitosos. - Obtener un título en una universidad prestigiosa. - Ser más audaz o inteligente que los competidores. El autor, en un estudio
-
El Millonario Instántaneo
kndy90INTRODUCCION: En este ensayo daré mi opinión sobre el libro “El millonario instantáneo”, el cual trata sobre un joven, el cual cansado de su estilo de vida va a visitar a un viejo millonario para que le enseñara es secreto para poder convertirse en un “millonario instantáneo”. “El millonario instantáneo”
-
El Ministerio del Poder Popular
danasz2007 con el anuncio de incorporar a la denominación de cada uno de los Ministerios la frase "del poder popular ". Es decir, tendremos desde ahora, entre otros, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, una rimbombante expresión que convoca por lo pronto a una serie de reflexiones. 1
-
El Minitauro
fespinozar1964El Minitauro Se cuenta que, en una ocasión, Pasifae, esposa del rey de Creta, Minos, incurrió en la ira de Poseidón, y, este, como castigo, la condenó a dar a luz a un hijo deforme: el Minotauro, el cual tenía un enorme cuerpo de hombre y cabeza de toro. Para
-
El Minotauro
2308MINOTAURO Oculto en lo más profundo del Laberinto de Creta, que había construido el sabio Dédalo, para el Rey Minos, habitaba el monstruoso Minotauro, con su cuerpo humano deformado horriblemente por una cabeza de toro (esta criatura era el fruto de una maldición del dios Poseidón, sobre la esposa de
-
El minotauro
Juan Xavier Alonso Taco TórrezEl minotauro Poseidón entrego al rey de Creta, Minos, un precioso toro blanco para sacrificarlo en su honor. Pero, Minos prendado del bello toro, el día del del sacrificio, lo ocultó en sus rebaños y sacrificó a otro, pensando engañar al Dios del Océano. Sin embargo, Poseidón los descubrió, e
-
El Mio Cid
PKMN096En cuanto a la métrica, dominan los versos alejandrinos, pero se pueden encontrar de 10 a 20 sílabas. La rima es asonante. Es el primer cantar de gesta conservado. En él aparecen distintos temas : el heroísmo, la muerte, la familia, la honra y el honor de la persona, y
-
El Mio Cid
danielgaalEl Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por
-
EL MIO CID
fran052896con condes y ricos hombres y con muy grandes mesnadas. Los infantes de Carrión su buen séquito llevaban. Autor Anónimo Versión en castellano moderno de Pedro Salinas Primera edición: En 1.779 Tomás Antonio Sánchez lleva a cabo la primera edición a partir del único manuscrito que se conservaba y que
-
El Mio Cid
josegarzonEl poema del Mio Cid Al Mio Cid lo desterraron del reino ya que al decir un enunciado a los enemigos y volver dicen que el Cid era mejor que el rey y entonces lo desterrar del pueblo de Sevilla. El cid se va llorando y va de su pueblo,
-
El Mio Cid
greosteicoecheaPoema del Mío Cid A.- ¿Quién desterró al Cid? ¿Por qué? B-. ¿Qué características de la personalidad del Cid se aprecian en el texto? C.- Además del Cid, menciona los personajes que aparecen en el texto y precisa si son personajes ayudantes u oponentes. a) Al Cid lo destierra el
-
El Mio Cid
monika045Poema del Mío Cid. Planteamiento: El Cid Ruy Díaz era un fiel vasallo del rey Alfonso que lo protegía de todos sus seguidores que querían dañarlo por ir a cobrar los tributos a los reyes de Córdoba y de Sevilla; entre los cuales había enfrentamientos. Cuando el Cid se encontraba
-
El Misterio
mati140398Matías Orozco de la Paz Amor imposible: Combatiendo las barreras del sentimiento desde el interior Es innegable decir que todos nos hemos enamorado alguna vez en nuestras vidas. Que todos hemos sido víctima de rubores incontenibles, de incesantes cosquilleos y de las trilladas mariposas estomacales. Asimismo, hemos de haber pasado
-
El Misterio
seybotupadreSOCIEDAD DE LAS NACIONES (predecesor de la ONU) La Sociedad de Naciones fue el primer organismo político internacional que surgió en el mundo de postguerra con el propósito de prevenir los conflictos mediante arreglos pacíficos. Paradojalmente, fue también la primera víctima de la Segunda Guerra Mundial, que nuevamente desangraría a
-
El misterio de estar vivos
JuanjosepTítulo: El Misterio de Estar Vivos La vida. Una palabra sencilla que, sin embargo, contiene en su interior todo lo que somos, lo que fuimos y lo que podríamos ser. Desde los antiguos filósofos griegos hasta los pensadores contemporáneos, nadie ha logrado definirla del todo. ¿Es un accidente biológico? ¿Un
-
El Misterio De Filosofia
hesraiLa idea principal de filosofía es procurar enseñar a los alumnos ha analizar, criticar, auto criticar y poder emitir opiniones personales a cerca del proceso que comofuturos científicos de las leyes van ha realizar, por eso lo primero que debemos es identificar el sentido etimológico de la palabra que conforma
-
El misterio de la belleza
JACB83La belleza se contempla, no se define. Más que la palabra, le conviene el silencio. Tan sólo nos podemos acercar a ella por aproximaciones. La belleza no soporta ni siquiera parangones. Hay una primacía de la belleza con la que se compagina también lo bueno y lo verdadero. No es
-
EL MISTERIO DE LA VIDA
Isabella ParalesEL MISTERIO DE LA VIDA En la vida, hay momentos en que te sientes solo, o tal vez las personas que hay a tu alrededor han dejado de apoyarte simplemente por creer que tus ideas son locas, o muy difíciles de perseguir, pero no es así siempre debes tener disciplina