ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 3.826 - 3.900 de 125.657

  • Análisis de temas de introspección y de factores comportamentales humanos

    Análisis de temas de introspección y de factores comportamentales humanos

    carol52786Al adentrarse en el análisis de temas de introspección y de factores comportamentales humanos, se ingresa en un ámbito de suprema relevancia para comprender mucho de las diversas y variadas personalidades que existen en la actualidad, en la gran mayoría basadas en situaciones que a primera vista no tienen justificación

  • Analisis De Temperamentos Y La Vocacion

    redmanhazdocANALISIS DE TEMPERAMENTOS Califica entre 1 – 10 las características que más se te parecen. Si es un rasgo obvio, puede ser hasta 10, si no eres nada así, cero. Después, suma las características de cada cuadro para averiguar el temperamento y mezcla que tienes. S C __ Cariñoso __

  • ANALISIS DE TENDENCIA DE LOS INDICES.

    251990ANALISIS DE TENDENCIA DE LOS INDICES. INDICES DE LIQUIDEZ. RAZON CORRIENTE. La comparación de la tendencia de los años 2011, 2012 y 2013 que muestra la gráfica obtenida por que la empresa indica que tiene muy baja su razón de liquidez a comparación con el promedio de la industria lo

  • Analisis De Teorias De La Educacion

    bertitassINTRODUCCION La filosofía desde la antigüedad tuvo dos tareas la de conservar y renovar la cultura, la filosofía tuvo sus orígenes en la civilización griega que ha legado gran parte de sus rasgos mas característicos a nuestro universo. Desde las formas democráticas de convivencia civil hasta el gusto por la

  • Análisis de Texto Argumentativo “Para Llorar” de Daniel Coronell

    Análisis de Texto Argumentativo “Para Llorar” de Daniel Coronell

    edwinparra03PRODUCTO 2 BORRADOR DE LA CULUMNA DE OPINIÓN O TEXTO ARGUMENTATIVO TIPO ENSAYO EDWIN PARRA SANDOVAL Tutor Liana Carolina Pitta Delgado UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TECNOLOGIA EMPRESARIAL TALLER DE LENGUAJE II BUCARAMANGA 2017 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 1. Análisis de Texto Argumentativo “Para Llorar” de Daniel Coronell 4 1.1

  • Analisis De Texto Dramatico

    karlagarciassANÁLISIS DEL TEXTO DRAMÁTICO   TALLER DE ANÁLISIS DEL TEXTO DRAMÁTICO UNIDADES I. TEATRO Y LITERATURA. La obra teatral como objeto artístico complejo. El teatro como representación: su objetivo final. El texto teatral como género literario. Otros géneros literarios: poesía, narración (novela, cuento, crónica), géneros didácticos (ensayo, crítica). El diálogo

  • Análisis de Texto Ética Nicomáquea (II) Aristóteles

    Análisis de Texto Ética Nicomáquea (II) Aristóteles

    BectiegnAnálisis de Texto Ética Nicomáquea (II) Aristóteles 21 Noviembre 2017 Este texto habla acerca de la virtud de la prudencia. Dentro de él se define el significado de esta virtud a partir de su etimología. También explica la relación que tiene la prudencia con el hombre. En el sentido externo,

  • Análisis de texto Evaluación de resultados

    silviamordanAA1: Análisis de texto El primer capítulo del libro "Evaluación de resultados", de Dave Ulrich, comienza preguntando si deberíamos cerrar el Departamento de Recursos Humanos. Hazte tu esta pregunta: Qué pasaría si cierran el Departamento de Recursos Humanos o de Gestión Humana de la empresa donde laboras o de una

  • Análisis de texto forma, funciones lingüísticas predominantes:

    Análisis de texto forma, funciones lingüísticas predominantes:

    Esteffy RamosAnálisis de texto forma, funciones lingüísticas predominantes: Función poética o estética: El emisor trata de persuadir el receptor creando belleza o arte. Función emotiva o expresiva: El emisor trata de transmitir al receptor su sentimiento, su expresión o sentir por algo ya sea una persona un objeto o cosa. LA

  • Análisis de texto sobre conceptualizaciones teórico

    funnyfacesAA1: Análisis de Texto Después de leer el Recurso RA1, sobre Conceptualizaciones Teórico - Metodológicas de Modelo Educativo de la Universidad del Caribe MEDUC, realiza un análisis comparativo entre este y otros modelos que conozcas estableciendo diferencias, ventajas y desventajas. Indica como favorece este modelo tu aprendizaje. Ventajas: el método

  • Análisis de Texto: "Vigilar y Castigar", Michel Foucault – "Homo Sacer", Giorgio Agamben

    Análisis de Texto: "Vigilar y Castigar", Michel Foucault – "Homo Sacer", Giorgio Agamben

    NaachoaragonAnálisis de Texto: "Vigilar y Castigar", Michel Foucault – "Homo Sacer", Giorgio Agamben OFE: Hacia Una ética del sentido Claudio Ignacio Aragón Silva ________________ A continuación en el presente trabajo se expondrá el análisis de las principales ideas relacionadas al biopoder como una forma de control y de generar política,

  • Análisis De The Wall- Pink Floyd

    mafvelascoRelación con la teoría de Durkheim. La visión de Durkheim plantea que la escuela sirve para funcionalizar al individuo a cumplir un papel ya preimpuesto en la sociedad y adaptarse a las reglas del juego. En la película se denota como el autoritarismo y la educación tradicional son otro ladrillo

  • Analisis De Todos Somos Filosofos De Gramsi

    ivisdiazPara crear una cultura necesitamos descubrir y difundir, ser capaces de pensar en la realidad circundante y acometer acciones, esto es mucho más importante que los descubrimientos realizados por grupos de pensadores o filósofos extraordinarios. Cómo hacer, si nacemos y desarrollamos con los conceptos que nos brinda la familia, los

  • Analisis De Trirse

    GaisbelANÁLISIS SEMIÓTICO DEL POEMA XIII, TRILCE INTRODUCCIÓN: De César Vallejo se ha escrito mucho, con respecto a su vida y la influencia en su forma de escribir, pero a pesar de décadas de estudio hermenéutico, sus exégetas no han podido ponerse de acuerdo; ya que las imágenes que se tienen

  • Análisis de un capítulo de: Dr. House “Consentimiento informado” Cap. 3 de la Temporada 3

    Análisis de un capítulo de: Dr. House “Consentimiento informado” Cap. 3 de la Temporada 3

    chaojimenaFinal de ética: Análisis de un capítulo de: Dr. House “Consentimiento informado” Cap. 3 de la Temporada 3 VALERIA 1-Resumen del Capítulo Un médico anciano, admirado por House, tiene problemas respiratorios y solicita que le ayuden a morir, llegando incluso a apostar con House para que sea este quien le

  • Analisis De Un Libro

    fresita28Análisis de “Informe para una academia” de Franz Kafka La historia se trata de un mono que se convirtió en humano. Cuenta que en la Costa de Oro es atrapado en una expedición de caza de la firma Hagen Beck, la cual lo embosca en la maleza de la orilla

  • Analisis De Un Lider De Opinion

    MaallialAnálisis de un líder de opinión- Martin Luther King Jr. Martin Luther King, hijo, fue uno de los grandes líderes que produjo el siglo XX, protagonista de la lucha por los Derechos Humanos de los pueblos oprimidos, en especial de los Afroamericanos de Estados Unidos. El ejercicio de su extraordinario

  • Analisis De Un Poema

    asteroneAl margen de lo anterior, existen varias formas básicas de analizar un poema: 1ª) Respondiendo a una serie de cuestiones: -¿Tema del poema? -¿Qué sentimiento principal expresa el poema? -De acuerdo con su estructura, ¿es un poema narrativo, lírico o dramático? -¿Es dialogado o se trata de un monólogo? -¿A

  • Analisis De Un Suicidio Segun La Teoria De La Personalidad De Freud

    alehenrigEnsayo de Filosofía Análisis del suicidio de un sujeto, según la teoría de la personalidad de Freud. A través del desarrollo de la vida de las personas, podemos darnos cuenta que la existencia de una personalidad bien definida es fundamental para el completo goce de ésta. Así es como gracias

  • Análisis de un texto dramático

    Análisis de un texto dramático

    ximiwiniLos perros escrito por Elena Garro, me llamo la atención porque después de leer la sinopsis de este, donde se nos narra la crueldad y la misoginia que se vive en nuestro contexto, todo a través de la protagonista, una niña de 12 años llamada Úrsula que vive en un

  • Análisis De Un Texto Filosófico

    GabiiPEl análisis de un texto filosófico El análisis, según la definición que podemos encontrar en cualquier diccionario, consiste básicamente en "la distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos." El análisis filosófico se atiene, por lo tanto, a dicha definición, consistiendo

  • Análisis de una frase de Abraham Maslow

    Análisis de una frase de Abraham Maslow

    cebast13Expresa con tus propias palabras ¿Qué quiso decir Abraham maslow con la frase “Solo podemos respetar a los demás cuando uno se respeta a si mismo. Solo podemos dar cuando nos damos a nosotros mismos.Solo podemos amar cuando nos amamos a nosotros mismos”? Análisis Abraham Maslow, psicólogo humanista norteamericano, fue

  • Análisis de una mente brillante

    Análisis de una mente brillante

    MELANY MISHELL NARVAEZ MEDINAhttps://lh6.googleusercontent.com/3J3GkXNWVcaYnGNuR7mUau4E6dd26qxd5UnsSJ6gjHL9CD60bAgpmDGqpz-GecsqTrMIL5awbDPTeCg4zkjaFTC1Vycu_nG7uNmkLNLIteQZoDXXhjjEq14pMHEBBcrtqpbEEqL7R4VrkwNGjaW3ShE FACULTAD: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA: COMERCIO EXTERIOR MATERIA: MICROECONOMIA CulturaMedica: Una mente brillante - Pelicula ESTUDIANTE: NARVAEZ MEDINA MELANY MISHELL TUTOR: ING. CHRISTIAN ANDRES MAZON LOPEZ FECHA DE ENTREGA: 15-08-2023 Una mente brillante Realiza un análisis y concluye si es adecuado cooperar o no.

  • Analisis De Una Novela

    melisasantiagoAnálisis general de la novela “Como Agua para Chocolate” Título: Como Agua para Chocolate Autora: Laura Esquivel Tema: Amor y Desamor, Matriarcalidad, Cocina, Egoísmo, Tradiciones y Miedo Personajes Principales: Tita y Pedro Personajes Secundarios: Mamá Elena, Nacha, Rosaura, Gertrudis, , John Brown, Chencha, Esperanza, Juan, Treviño, Paquita Lobo, Alex, Pulque,

  • Analisis De Una Obra

    malivaresEl análisis de una obra de arte dentro del ámbito académico, es un ejercicio práctico en el que a partir de la imagen de una obra se ha de desarrollar un análisis y comentario escrito de la misma aplicando los conocimientos teóricos aprendidos en asignaturas de historia del arte. Es

  • Analisis de una obra de arte La noche estrellada

    Analisis de una obra de arte La noche estrellada

    Robertijo18Análisis de una obra de arte Pictórica La noche estrellada Vincent Van Gogh 1889 Propiedades Físicas Autor: Vincent Van Gogh. Título: De sterrennacht. Medidas: 73.7cm x 92.2cm. Bidimensional. Género: Paisaje. Material y técnica: Óleo sobre lienzo. Propiedades formales Texturas: Tiene un poco de relieve por la técnica que usa el

  • Análisis de una Obra de Arte: “Sagrada familia con San Juanito” de Diego Quispe Tito

    Análisis de una Obra de Arte: “Sagrada familia con San Juanito” de Diego Quispe Tito

    Cecilia GeraldineUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Letras y Ciencias Humanas Escuela Profesional de Arte Fundamentos del Arte Análisis de una Obra de Arte: “Sagrada familia con San Juanito” de Diego Quispe Tito Autores: Carrión Ramos, Cecilia Geraldine Torres Ventura, Mayra Antoanett Cautivo Torres, Gabriel Villanueva Hiyo, Leandro Alfredo

  • Análisis de una problemática desde las perspectivas éticas

    Análisis de una problemática desde las perspectivas éticas

    Aida MarquezTECNOLÓGICO DE MONTERREY Tarea 7: Análisis de una problemática desde las perspectivas éticas Por Equipo 19_A: Erika Mariam Angulo Urquiza, A01114790 Campus Sinaloa Paulina Coronado Sarabia, A01704453 Campus Sinaloa Antonio Misael Delgado Salmerón, A01423910 Campus Cuernavaca Raul Cruz Castrejon, A01422695 Campus Cuernavaca Aída Márquez Marín, A01420916 Campus Cuernavaca Ética, persona

  • ANALISIS DE UNA PUESTA EN ESCENA

    ANALISIS DE UNA PUESTA EN ESCENA

    DanielarodzContactos - Todos los elementos UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS APRECIACION DE LAS ARTES EVIDENCIA 10 Reporte por escrito del análisis de una puesta en escena. PROF. MARCELA GRUPO: 02 KARENI DANIELA LOPEZ RODRIGUEZ ________________ ANALISIS DE UNA PUESTA EN ESCENA. Generalmente los análisis del

  • Análisis De Una Tragedia Griega: Electra

    ElCroniPráctica 2.- Análisis de una tragedia griega: Electra (de Sófocles) Breve sinópsis de la obra: Electra vive una vida triste y amargada en la casa de su padre, quién murió a manos de su madre y de su amante. Su hermano Orestes, que consiguió escapar gracias a la intervención de

  • Análisis De Valores

    urielbhdUriel Bautista Hernández grupo: 503 ANALISIS DE LOS VALORES OBSERVADOS EN LOS DIFERENTES GRUPOS SOCIALES Y JUICIO DE VALOR. “FAMILIA” Los valores familiares son muy importantes ya que son aquellos que nos identifican ante la sociedad representan nuestra forma de comportamiento, los aspectos que demostramos cuando nos expresamos y relacionamos

  • ANALISIS DE VALORES-CREENCIAS

    ANALISIS DE VALORES-CREENCIAS

    Djaostinsello de la utn transparente UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA ÉTICA Panamá Panamá Jhon Dustin Participación Nro. 5 ING.STEFANY CRISTINA FLORES ARMAS IBARRA 2022 ANALISIS DE VALORES-CREENCIAS El siguiente ensayo trata sobre el dilema ético y moral de nuestra realidad

  • Análisis de valores.

    David231297Análisis de valores 1. Seleccione un valor: Honestidad La honestidad, del término latino honestĭtas, es la cualidad de honesto. Por lo tanto, la palabra hace referencia a aquel que es decente, decoroso, recatado, pudoroso, razonable, justo, probo, recto u honrado, según detalla el diccionario de la Real Academia Española (RAE).

  • ANÁLISIS DE VIDEO TRABAJO

    ANÁLISIS DE VIDEO TRABAJO

    marilloTRABAJO N° 2 ANÁLISIS DE VIDEO 1. ¿Qué elementos discriminatorios vemos en el video? * Sexo: * La mujer esta relegada a realizar actividades domésticas, como el cuidado de las ovejas, el trabajo en chacra. * No toma decisiones, debe casarse, no puede hacerse cargo de sí misma, ni de

  • Análisis de Video “El Vendedor de Humo”.

    Análisis de Video “El Vendedor de Humo”.

    robertoalvarado2Universidad Interamericana de Panamá Maestría en Administración de Empresas Inducción Gerencial Asignación Especial #1 Profesor: Manuel G. Burgos V. Fecha de asignación: 19 de enero de 2017 Fecha de entrega: 26 de enero de 2017 1. Temario: Análisis de Video “El Vendedor de Humo”. 1. Instrumento a utilizar: Observar el

  • Análisis de video: “El circo de las Mariposas”

    Análisis de video: “El circo de las Mariposas”

    jaoliveraAnálisis de video: “El circo de las Mariposas” Nombre: Jorge Olivera Araníbar. 1. Resumen de las principales ideas transmitidas. Luego de observar el video me parece que las ideas principales pueden entenderse o identificarse mediante las siguientes palabras o emociones: * Superación / Metamorfosis: Es clara la metáfora que se

  • Análisis de videos de superación y motivación

    Análisis de videos de superación y motivación

    Michell05Análisis de videos de superación y motivación Todas las personas tenemos una opinión personal sobre nosotros mismos, que constituyen las ideas referentes al valor propio. En situaciones normales, el hombre es consciente de sus características tanto positivas como las negativas, y entonces es que comienza a apreciarse o a despreciarse

  • Analisis de vivencia esteticа

    Analisis de vivencia esteticа

    florencia8763C:\Users\Usuario\Downloads\index.jpg Perspectiva Filosófico- pedagógica- didáctica III Profesorado de Ingles. Tercer Año 2019 Profesor: Sergio Boada. Alumna: Florencia Ocampo. Pintura: “Secretos” por Joseph Frederick Charles Soulacroix (1858-1933)- Neoclásico. * Primera Fase: Lo primero que me llamo la atención de esta pintura fueron las tres chicas. Luego note las flores y los

  • ANALISIS DE VULNERABILIDADES

    ANALISIS DE VULNERABILIDADES

    Jerson CamachoCon el creación y avance de las tecnologías fueron apareciendo toda clase de máquinas o equipos de cómputo, que a su vez requerían de programas que permitieran desarrollar las actividades del diario vivir, por lo cual desde el mismo inicio de este gran mundo de tecnología, sabemos que estamos expuestos

  • ANALISIS DE WERTHER

    ANALISIS DE WERTHER

    David ParraANALISIS DE WERTHER El libro habla sobre un joven llamado Werther, el le escribe a su amigo a través de cartas y le cuenta lo que le va sucediendo y lo que va sintiendo en aquellos momentos. Werther llega a vivir a un pueblo para dejar su pasado atrás e

  • Analisis De YERMA Y Poema De Pablo Neruda

    anita_plataEl objetivo principal es ver la relación entre los dos textos. En el primer texto escrito por Federico García Lorca, en el siglo XIX, en Granada, la fuente de inspiración era el ambiente, Lorca se muestra en esta obra como ser sensible y interesado por las bellas artes, allí se

  • Análisis de “Cartas a un Joven Poeta”

    Análisis de “Cartas a un Joven Poeta”

    asanchezglzAlfonso M. Sánchez González 184219-0 Universidad Iberoamericana Persona y Humanismo Entrega: 12 de noviembre de 2013 Ensayo: Análisis de “Cartas a un Joven Poeta” Por Rainer María Rilke. “Cartas a un joven poeta” de Rainer María Rilke es el compendio de diez cartas dirigidas a un poeta que apenas comienza

  • Análisis de “El Critón o sobre el deber”

    Análisis de “El Critón o sobre el deber” | Seminario de Platón | Juan Sebastián Salamanca© Escuela de Filosofía y Humanidades | Universidad Sergio Arboleda | 2010 Pag 2 A Critón le preocupa que su buen nombre quede en riesgo, al saberse que,pudiendo salvar a su amigo y maestro lo

  • ANÁLISIS DE “EL MUNDO DE LA PSEUDOCONCRECIÓN Y SU DESTRUCCIÓN”

    ANÁLISIS DE “EL MUNDO DE LA PSEUDOCONCRECIÓN Y SU DESTRUCCIÓN”

    IngridGomezMIngrid Gómez Martínez EL MUNDO DE LA PSEUDOCONCRECIÓN Y SU DESTRUCCIÓN – KAREL KOSÍK escudofi_negro_m2008_jpg.jpg escudofi_negro_m2008_jpg.jpg Resultado de imagen para karl marx “El problema de si al pensamiento humano se le puede atribuir una verdad objetiva, no es un problema teórico, sino un problema práctico. Es en la práctica donde

  • ANALISIS DE “EL SUR” JORGE LUIS BORGES.

    sracaradepapa1ANALISIS DE “EL SUR” JORGE LUIS BORGES. Los trabajos realizados sobre la obra de Borges son numerosos aunque todos con temáticas muy diversas y éste no es la excepción. En este trabajo se analizara un cuento de Jorge Luis Borges llamado “El sur”. La finalidad de este análisis es localizar

  • ANALISIS DE “EXTRACTO DE ARTICULO EL PAIS CULTURAL NRO.558 14/7/2000 DESDE LA PERSPECTIVA DEL AUTOR PIERRE BOURDIEU

    ANALISIS DE “EXTRACTO DE ARTICULO EL PAIS CULTURAL NRO.558 14/7/2000 DESDE LA PERSPECTIVA DEL AUTOR PIERRE BOURDIEU

    GIULIANOMOTTAANALISIS DE “EXTRACTO DE ARTICULO EL PAIS CULTURAL NRO.558 14/7/2000 DESDE LA PERSPECTIVA DEL AUTOR PIERRE BOURDIEU: Comenzamos a analizar la entrevista sabiendo de que Rickey es un sujeto social, el cual se construyó en un medio muy violento, una ambiente de mucha violencia, un barrio con la tasa más

  • Análisis de “Hércules” como tragedia clásica (griega)

    Análisis de “Hércules” como tragedia clásica (griega)

    annita123450Resultado de imagen para tecmilenio logo Nombre del alumno: Anna Paula Arruti Pérez Matrícula: 2878240 Materia: Expresión literaria Nombre del Profesor: Benjamín Aguilar Módulo 2: Género Dramático Grupo: 413 Actividad: Actividad 8 Fecha: 03/2/2020 Análisis de “Hércules” como tragedia clásica (griega) “Hércules es una película infantil de animación producida por

  • ANÁLISIS DE “LA HIJA DE HUMO Y HUESO”

    ANÁLISIS DE “LA HIJA DE HUMO Y HUESO”

    M4rIa_aANÁLISIS DE “LA HIJA DE HUMO Y HUESO” Estructura Interna Acciones a) Planteamiento: La novela empieza con una joven llamada Karou que es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga, la cual actualmente está en un pequeño departamento en las afueras de la ciudad, en el

  • Análisis de “La indeterminación semántica"

    Análisis de “La indeterminación semántica"

    emmanuel.mosqueINDETERMINACION SEMÁNTICA EMMANUEL MOSQUERA CÓRDOBA Análisis de “La indeterminación semántica" Profesor DUBER ARMANDO CELIS VELA Prof. De Filosofía UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS MEDELLÍN 2017 ________________ La Indeterminación en el lenguaje se manifiesta como un fenómeno lingüístico. Esta se expresa mediante el lenguaje que utilizamos y

  • Análisis de “La muerte de Iván Ilich” de León Tolstoi

    Análisis de “La muerte de Iván Ilich” de León Tolstoi

    javieroromAnálisis de “La muerte de Iván Ilich” de León Tolstoi Javier Orozco Matar Dra. Valeria López Vela Índice. 1. Introducción 1. Felicidad y Deber 1. Mesa de cuatro 1. El verdadero egoísmo Introducción León Tolstoi escribió La Muerte de Iván Ilich, un libro en el que el que encontramos la

  • Análisis de “LA REPÚBLICA” de Platón

    Análisis de “LA REPÚBLICA” de Platón

    Lucas Catalini1 Trabajo Práctico N° 1 Institución: Profesorado Superior de Cs. Sociales. Carrera: Profesorado de Cs. Políticas. Materia: Teoría Política I. Temas: Análisis de “LA REPÚBLICA” de Platón. Profesores: OVELAR, Silvina. MILESI, Alejandro. Estudiante: CATALINI, Lucas Natanael. Año: 2do. División: “U”. Año lectivo: 2022 LIBRO I. Vejez: La conversación de Sócrates

  • Análisis de “Las siete lámparas de la arquitectura” de John Ruskin: Sacrificio y verdad

    togolandesUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO “las 7 lámparas de la arquitectura” Garduño Galavíz Dante Alberto Teoría de la Arquiectura V, 5to semestre 27/09/2011 [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción

  • Analisis de “Mi compromiso ante la pobreza del mundo”

    alinalisethO R A T O R I A Buenos días soy (aquí va tu nombre) estoy en 4º. “A”. Y el tema que les voy a exponer es “Mi compromiso ante la pobreza del mundo” A mis 9 años de edad veo que mi campo de acción es poco ante

  • Análisis de “Una clave de la naturaleza del hombre: El simbolo”

    Análisis de “Una clave de la naturaleza del hombre: El simbolo”

    nrochinAnálisis de “Una clave de la naturaleza del hombre: El simbolo” Ernest Cassirer menciona que sostiene un discurso “común en el lenguaje de todo el mundo”. Eso significa que no hay metalenguaje, sino que la construcción de los símbolos se extrae de un lenguaje, que es el lenguaje de todos.

  • Analisis de: A Puerta Cerrada

    Analisis de: A Puerta Cerrada

    Ossman PUNIVERSIDAD DEL CAUCA escudo unicauca (sin texto-2 cm alto) FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PROGRAMA DE FILOSOFÍA CURSO AUTOR CONTEMPORANEO I Profesor: Juan Carlos Aguirre García Período II de 2022-2023 Fecha: 06/02/2023 Analisis de A Puerta Cerrada Por. Ossman Gonnyd Shaikh Perez Dentro de los textos que fueron postulados

  • Análisis Decalogos del Abogado

    Análisis Decalogos del Abogado

    isaparra2212REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA (UCSAR) FACULTAD DE DERECHO CATEDRA: ÉTICA JURÍDICA SECCIÓN: “FS02B” PROFESOR: JESÚS ENRIQUE MATHEUS LINARES CUADRO COMPARATIVO DE LOS DECÁLOGOS DE “EDUARDO COUTURE Y SAN ALFONSO DE LIGORIO " Autor: Bolívar Vásquez

  • Analisis Dederecho

    luizherEsta ley en su Artículo N. 1 expresa que tiene por objeto regular todo lo relativo a la Justicia de Paz. A estos efectos, en cada división territorial que se establezca en los Municipios habrá una persona, que se denominará Juez de Paz, que tendrá por función solucionar los conflictos

  • Analisis Del 'personaje Un Mundo Mejor

    ChiinOo03Descripción del Personaje de la Película “En un mundo Mejor” Yo elegí a Antón, personaje que interpreta al padre de un pequeño de 10 años en la película, el aproximadamente tiene unos 40 años de edad, su vida la dedica a ser un gran doctor operando y salvando la vida

  • Análisis del acta de 1821

    almida94ANÁLISIS DEL ACTA DE 1821 Este es el documento que jamás ha sido pensado públicamente, es referido a la Patria, pero no a las condiciones políticas e históricas, no es trabajado con referencia a los intereses de los protagonistas que lo concibieron, redactaron y aprobaron; en fin, el acta ha

  • ANALISIS DEL ACTO MORAL

    ANALISIS DEL ACTO MORAL

    fermin1209ACTO MORAL En una institución médica, un médico se niega a practicar un aborto, porque esto infringe los principios de preservar la vida del paciente que le han sido inculcados, tanto dentro de la familia y la escuela, como aquellas reglas morales que su religión ha establecido y que él

  • Análisis del acto voluntario

    maouMATERIA: SER HUMANO PROFESOR: ERNESTO RAMIREZ MAYER ALUMNO: MAURICIO MARTINEZ SANCHEZ TEMA: ACTO VOLUNTARIO Concepto general: Definición de acto voluntario: Un acto voluntario es aquel que procede de un principio intrínseco, aquel que tiene su principio en la persona que lo realiza. Al mismo tiempo, dicho acto se ejecuta con

  • Analisis Del Arte De Amar

    Angela2108¿ES EL AMOR UN ARTE? ¿Es el amor un arte? En tal caso, requiere conocimiento y esfuerzo. ¿O es el amor una sensación placentera, cuya experiencia es una cuestión de azar, algo con lo que uno «tropieza» si tiene suerte? Este libro se basa en la primera premisa, si bien

  • Análisis del Artículo de Michael J. Edwars “Oratoria y performance en la Atenas clásica”

    Análisis del Artículo de Michael J. Edwars “Oratoria y performance en la Atenas clásica”

    Alejandro GuamánTema.- Análisis del Artículo de Michael J. Edwars “Oratoria y performance en la Atenas clásica” En la parte inicial del texto nos indica las cinco partes de la retórica utilizadas en la antigua Atenas, dentro de éstas tenemos la acción, ya que los ciudadanos ateniense esperaban una performance entretenida en

  • Analisis Del Articulo Tercero

    pitis• PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN BASICA EN MEXICO Esta sujeta a tres principios filosóficos: obligatoriedad, para el Estado tener las instalaciones y el materia y personal para educar y para los padres la de inscribir a sus hijos en las escuelas. Laicidad, que se mantiene neutral sobre todas las doctrinas

  • Análisis del artículo “El infernal paraíso de las sociedades suecas: Individualismo y estado de bienestar”

    Análisis del artículo “El infernal paraíso de las sociedades suecas: Individualismo y estado de bienestar”

    Axelzapata17Análisis del artículo “El infernal paraíso de las sociedades suecas: Individualismo y estado de bienestar”. Este articulo nos habla acerca del sistema que tienen los países europeos nórdicos, ya que es un sistema muy envidiable e impecable, ya que son los países a los que queremos imitar en sistemas educativos,

  • Análisis del artículo “Epistemología y Teoría del Conocimiento”

    Análisis del artículo “Epistemología y Teoría del Conocimiento”

    jaedgiUniversidad Técnica de Manabí - Wikipedia, la enciclopedia libre Bienvenida Filosofía UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL ASIGNATURA: MODELOS PEDAGÓGICOS DOCENTE: LCDO. JESÚS FERNÁNDEZ LEYVA, Ph D. ESTUDIANTE: MACÍAS SÁNCHEZ ANDREINA CECIBEL PERÍODO: MAYO 2022- SEPTIEMBRE 2023 Análisis del

  • ANALISIS DEL ARTICULO135 Y EJEMPLIFICACION

    cesaroctaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA CAURA PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR ANALISIS DEL ARTICULO135 Y EJEMPLIFICACION PFG: Estudios Jurídicos Semestre: III Sección: N1 U.C. Historia de Venezuela Bachilleres: Arzolay César PUERTO ORDAZ, 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

  • Analisis del Bauman

    Analisis del Bauman

    daviladiezActividad de evaluación 3 Analiza el siguiente fragmento de Zygmunt Bauman, que forma parte de su obra Amor líquido, FCE, 2005: Los hijos son una de las compras más onerosas que un consumidor promedio puede permitirse en el transcurso de toda su vida. En términos puramente monetarios, los hijos cuestan

  • ANALISIS DEL BIEN

    AndreVelasqzz1. ANALISIS DEL BIEN a. ANALISIS DE LA OFERTA COLANTA Nombre Completo Cooperativa Lechera Colanta Ltda Nombre(s) anterior Coolechera (1973) Estado: No Inscritas Forma Legal: LTDA. Estatus Operacional: Operacional NIT: 890904478 HISTORIA : En 1964 un grupo de 65 campesinos sembraron la base de La cooperativa COLANTA. En Medellín existía

  • Análisis Del Campo De Fuerza

    lu1sesAnálisis del campo de Reclutamiento. • Técnicas y procedimientos que se proponen atraer candidatos potencialmente calificados y capaces para ocupar puestos dentro de la organización. El reclutamiento requiere una cuidadosa planeación, que responde a las siguientes preguntas: ¿Qué necesita la organización en términos de personas? ¿Qué ofrece el mercado de

  • Análisis del canto siete en Altazor de Vicente Huidobro

    cevallitos1983Análisis del canto siete en Altazor de Vicente Huidobro Vicente Huidobro poeta chileno de corriente vanguardista (creacionismo), crea “Altazor”, poema que es escrito durante varios años conforme el escritor observa el mundo que lo rodea. Huidobro transmite a través de los cantos su preocupación y desdicha hacia la vida y

  • ANALISIS DEL CAP1 TEMP 3 DE BLACK MIRROR "CAIDA EN PICADA" CON FILOSOFIA

    ANALISIS DEL CAP1 TEMP 3 DE BLACK MIRROR "CAIDA EN PICADA" CON FILOSOFIA

    andrusandaEl capítulo “Caída en picada” de Black Mirror trata de cómo las redes y la mirada ajena condicionan nuestra vida. Viven para la aplicación, no solo a través de sus celulares, sino que también un lente en los ojos les permite vivir y revisar sus puntuaciones e historiales en tiempo

  • Análisis del capítulo del Poder del Ahora

    Análisis del capítulo del Poder del Ahora

    Tiffany CanoAnálisis del capítulo del Poder del Ahora El autor nos presenta a través de este capítulo, el ideal máximo que el ser humano debe aspirar, la iluminación, el cual la define de manera paradójica como algo que es esencialmente nosotros y sin embargo es mucho más grande que nosotros mismos;

  • Análisis del capitulo posestética del libro posmodernidad de Esther Díaz.

    Análisis del capitulo posestética del libro posmodernidad de Esther Díaz.

    susananoemiCONSIGNAS: Análisis del capitulo posestética del libo posmodernidad de Esther Díaz. 1- Como analiza la transición desde lo que ella denomina arte moderno( 1° vanguardia) hacia el arte posmoderno (2° vanguardia) ¿Qué elementos destaca en el análisis? Desarrolla. 2- Considerando la analogía analizada por Esther Díaz entre el cuadro( los

  • Análisis del caso "Cómo se afronta un crisis fiscal"

    GiyermoNombre: Guillermo Elizondo Matrícula: 2718885 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Juan Carlos Hernandez Mora Módulo: 1 Actividad: Análisis del caso Fecha: 09/Febrero/2014 Bibliografía: Samuelson, P. (2010). Economía con Aplicaciones a Latinoamérica (19ª ed.). México: McGraw-Hill. Parkin, M. (2010). Microeconomía Versión para Latinoamérica (9ª ed.). México: Pearson.   Análisis