ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 44.551 - 44.625 de 125.654

  • Epistemologia

    ale.mcESPISTEMOLOGIA Literalmente significa saber acerca del conocimiento (episteme: conocimiento, logos: saber). La epistemología es una rama de la filosofia que se ocupa de estudiar qué es el conocimiento, sus límites y posibilidades (qué podemos saber, cuál es el alcance de nuestro saber y si es posible alcanzar la certeza). Estudia

  • Epistemologia

    kamilocarTrabajo escrito uno Trabajo de reconocimiento del curso Presentado por: Cristian Camilo Carrero Rodríguez Presentado a: Oswaldo Martínez Cardozo Cead: José Acevedo y Gómez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Presentación: A continuación se presenta un documento (trabajo) el cual trata sobre una resumida inducción acerca de lo que

  • Epistemologia

    jpaoMATRIZ CONCEPTUAL EPOCA ESCUELA CARACTERISTICAS REPRESENTANTES MODERNIDAD EL RACIONALISMO • La causa principal del conocimiento reside en el pensamiento. • El conocimiento solo es realmente tal, cuando posee necesidad lógica y validez universal Platón Descartes Spinoza Leibnitz Popper MODERNIDAD EL EMPIRISMO • opone la antítesis: la única causa del conocimiento

  • Epistemologia

    carlitosmasterEpistemología (del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría'), rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean a la denominada teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, de los criterios, de los tipos de conocimiento

  • Epistemología

    jonjoferINTRODUCCION La fase del pensamiento científico constituye, sin duda, la etapa más positiva de la historia de pensamiento. El científico es menos ambicioso que el filósofo: al científico no le preocupan los grandes problemas especulativos de los filósofos; solo se ocupan de los hechos de la experiencia. Pero el científico

  • Epistemologia

    XICOZ82ACTIVIDAD N° 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CODIGO: 69.009.422 ANGELA XIMENA CORDOBA ZAMBRANO XICOZ82@GMAIL.COM GRUPO 32 Tutor CARLOS ALBERTO LOZANO MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS “ECACEN” PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AREA DE EPISTEMOLOGIA CEAD PITALITO HUILA MOCOA

  • Epistemologia

    Dianarojaz09La epistemología surge a partir de la curiosidad del hombre en busca de explicaciones sobre: su origen, que lo rodea y de que está hecho. La epistemología es considerada una rama de la filosofía la cual etimológicamente hablando quiere decir estudio de la sabiduría. Sabiduría: es un conocimiento superior que

  • Epistemologia

    alex80802499Desde la época de Aristóteles y de Galileo se consideran panoramas distintos de abordar la filosofía del método científico. La primera basada en una corriente de tipo teleológico, el cual explica la razón de los hechos o de los fenómenos en función de su fin. Su punto de partida es

  • Epistemologia

    sofymendozaEl término de epistemología viene del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría ,donde podemos determinar la epistemología como el análisis del conocimiento, especialmente en lo que se refiere al conocimiento científico, aquel que cuenta con un objeto de estudio definido, con métodos y recursos medibles, con estructuras de análisis y de

  • Epistemologia

    franksssssEpistemología Saltar a: navegación, búsqueda La ciencia (ἐπιστήμη) es un juicio1 verdadero acompañado de razón (λόγος) Platón. Teeteto, 202, b-c La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento,

  • Epistemologia

    kathyntcEl Subjetivismo: es una doctrina filosófica que entiende de manera subjetiva lo que a primera vista parece una clase de juicios objetivamente verdaderos u falsos –es decir, verdaderos o falsos independientemente de lo que creamos, esperemos o queramos–. Se puede ser subjetivista si ante unos juicios, pese a las apariencias,

  • Epistemología

    licle_viorTRABAJO DE RECONOCIMIENTO EPISTEMOLOGIA PRESENTADO POR: LINA CLEMENCIA VILLA ORTIZ (Código 30325124) TUTOR: EDWIN BONELO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, INGENIERIA Y TECNOLOGIA MARZO DEL 2010 INTRODUCCIÓN El trabajo de reconocimiento de los cursos que vemos en la Unad, tienen como objetivo el conocimiento

  • Epistemologia

    genilINTRODUCCIÓN La Epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La Epistemología al teorizar sobre la ciencia se

  • Epistemologia

    guille19862009INTRODUCCION El pensamiento mítico, es decir las primeras explicaciones que el hombre dio de la realidad fueron de tipo religioso. Ante fenómenos como el rayo, el movimiento de los astros, la vida de los animales y las plantas o la muerte de los miembros de la propia tribu, el hombre

  • EPISTEMOLOGIA

    lopezperezEPISTEMOLOGIA La epistemología son reflexiones filosóficas de segundo orden y el objetivo es el estudio del conocimiento de la ciencia consideradas reflexiones de primer orden. Se puede decir que todo el conjunto en el auge de la modernidad se denominaron como: principios, bases y fundamentos y en este momento se

  • Epistemologia

    jeidelima1BIOETICA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTA DE ESTUDIOS GENERALES DOCENTE: IVETH PEÑA ARVILLA ENTREGADO POR: JEISON DE LIMA TORRES 2012124046 ETICA Y VALORES SANTA MARTA, D.T.C.H. 26 DE SEPTIEMBRE 2012 1. INTRODUCCION La palabra bioética es un neologismo acuñado en 1971 por Van Rensselaer Potter (en su libro Bioethics: bridge to

  • Epistemologia

    ferchanda1 Cuando la autora explica el conocimiento cotidiano citando a Brunner y plantea que: los iniciales procesos comunicativos en los que la narración compartida construye los entornos de significación de los objetos y del mundo que nos rodea y en el que los procesos sociales se producen. A esto lo

  • EPISTEMOLOGIA

    xdvanegasvEl altruismo (del francés antiguo "altrui" = de los otros) se puede entender como:  Comportamiento que aumenta las probabilidades de supervivencia de otros a costa de una reducción de las propias.  Sacrificio personal por el beneficio de otros.1 De acuerdo a la Real Academia Española, el altruismo proviene

  • Epistemología

    moniroalINTRODUCCION Tener un concepto claro de epistemología es un poco complicado si no se precisa y se entiende su fin, su objetivo y su verdadero significado, para mi epistemología era algo como criticar las creencias sobre las cosas de Dios ahora gracias y a partir del estudio de este modulo

  • Epistemologia

    jcperdomof1 EPISTEMOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CURSO ACADÉMICO EPISTEMOLOGÍA ELABORADO POR JUAN CARLOS MORENO O. Bogotá D.C., Julio de 2008 2 FICHA TÉCNICA Nombre del Curso: Epistemología Palabras Clave: Epistemología, normatividad, ciencia, conocimiento, investigación, metodología. Institución: Universidad Nacional Abierta Y A

  • Epistemologia

    eliazafsosaLa epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego. En ese sentido, podemos establecer de

  • EPISTEMOLOGIA

    spamela79UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Curso: EPISTEMOLOGIA Trabajo colaborativo 2 Presentado Por: -SHIRLEY PAMELA AVENDAÑO BOTTO. - 36693590. Tutor JOSE VICENTE POLANIA Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Santa Marta, mayo 2012 INTRODUCION En esta actividad se intenta lograr una comparación entre cada una de las

  • Epistemologia

    osneperezQué elementos contribuyen para el desarrollo de la ciencia en Colombia? MONICA: Dentro de los elementos, se podría decir que muchos, pero algunos que son más relevantes son el entusiasmo para poder lograr un mayor conocimiento a través de la investigación, además esto sería con el apoyo del gobierno para

  • EPISTEMOLOGIA

    gledysgutierresESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Código del Curso 100101- Epistemología Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Actividad Trabajo Colaborativo uno GUIA DE ACTIVIDADES INTERSEMESTRAL Fecha de Inicio: 18 de junio de 2012 00:00 Fecha de Cierre: 23 de julio de 2012 23:00 Peso Evaluativo: 50 puntos de

  • Epistemologia

    sandrasuaaL'Empirismo [modifica] L'empirismo, generalmente visto come il cuore del moderno metodo scientifico, sostiene che le nostre teorie devono essere basate sull'osservazione del mondo piuttosto che sull'intuito o sulla fede. In altre parole, esso sostiene la ricerca empirica ed il ragionamento a posteriori, piuttosto che l'innatismo della conoscenza. Tra i filosofi

  • Epistemologia

    taniaconstanzaINTRODUCCIÓN Enfrentan hoy la filosofía y la ciencia uno de los problemas más cruciales de su historia: el de establecer sus límites si verdaderamente existen con la actividad científica identificando los elementos comunes de reflexión, además de reconocer los aportes que la ciencia hace a la filosofía o los que

  • Epistemologia

    anaid26INTRODUCCION El presente trabajo se refiere al tema de epistemología, el cual se puede definir como la ciencia y teoría del conocimiento, el cual nos lleva a la verdad, realidad y hacer objetivos en todo lo que nos proponemos. Una pregunta que tiene un sin número de respuestas es ¿Qué

  • EPISTEMOLOGIA

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONOMICAS ANTROPOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO # I PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Andrés Villarreal Araujo 12747047 ESTUDIANTE ERICK MARIN ESPINOSA TUTOR Pasto-Nariño 4 DE OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCION El presente documento tiene como propósito conocer e interpretar el

  • Epistemologia

    liza__Capítulo 1: EL conocimiento científico - En la actualidad la gnoseología y la epistemología son las disciplinas que desde la filosofía se ocupan del problema de cómo conocemos, las condiciones y los límites de nuestro conocimiento. - El termino epistemología en alguno de sus usos significa lo mismo que gnoseología

  • Epistemologia

    rolisonConcepto de Epistemología Epistemología significa literalmente "saber acerca del conocimiento" . (episteme = saber; logos = saber). La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa de estudiar qué es el conocimiento, sus límites y posibilidades (qué podemos saber, cuál es el alcance de nuestro saber así como

  • Epistemologia

    necorralesgTRABAJO COLABORATIVO No. 1 Actividad Individual Curso de Sociología Autor NADIN ELIUD CORRALES GOMEZ Código: 78297774 GRUPO 100006_850 Asesor HUGO ERNESTO PERDOMO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD COROZAL - OCTUBRE 2012 1. Responda con sus propias palabras

  • Epistemologia

    carorevLa epistemología es una visión de la realidad; es bien sabido que muchas de las ciencias, nacieron de preocupaciones surgidas en la práctica; pero existían hechos que el sentido común no explicaba y con el deseo de encontrar explicaciones sistematizadas y controladas por elementos por juicio reales, surge la ciencia.

  • EPISTEMOLOGIA

    clygaro1 Puntos: 1/1 Uno de los aspectos en los que más se insiste cuando de ciencia se trata es la divulgación científica como la mejor manera para realizar esta democratización del conocimiento y garantizar calidad de vida. Una estrategia para este fín es Seleccione una respuesta. a. Seguimiento y control

  • EPISTEMOLOGIA

    isaacarTRABAJO COLABORATIVO N° 2 Por HORACIO ALBERTO GUTIÉRREZ TAMAYO Código 70.112.971 HECTOR GABRIEL OCAMPO ZAPATA Código 70853053 NORBERTO ANDRES SANCHEZ RAMIREZ Código 71142406 Curso Epistemología 100101_234 Tutor: JORGE ENRIQUE BORRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Noviembre de 2011 ÉPOCAS CORRIENTE O

  • EPISTEMOLOGÍA

    Yamileth1983CONCEPTO DE EPISTEMOLOGÍA La Ágora ¿Crisis y/o modernidad de la epistemología? Desde mi posición positiva frente a la crisis epistemológica contemporánea, los diferentes postulados y la discusión acerca del método para encontrar de dónde proviene la crisis implica necesariamente una elección, entre varias opciones que son enjuiciadas para escoger la

  • EPISTEMOLOGIA

    NORLA**El primer paso necesario a la hora de definir un concepto es determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos subrayar que es en el griego donde encontramos los antecedentes del término epistemología que ahora nos ocupa. Más aún, este sustantivo está compuesto por la unión de dos

  • Epistemologia

    zorethebestCLASES DE EPISTEMOLOGÌA • Epistemología meta Científica • Epistemología científica • Epistemología paracientífica EPISTEMOLOGÌA META CIENTIFICA La epistemología como disciplina meta científica, posee un carácter descriptivo y normativo, conlleva a conceptos de ciencia básica, aplicada, técnica y de relaciones reciprocas La clasificación de las ciencias las ciencias formales y factibles

  • EPISTEMOLOGIA

    JUANY1974AUTOEVALUACIÓN UNIDAD #1 1. DE ALGUNAS RAZONES DE POR QUÉ EL CONOCIMIENTO ES ALGO FUNDAMENTAL O ESENCIAL AL HOMBRE El conocimiento es importante para el hombre por lo siguiente: • El conocimiento humaniza al hombre, lo aleja de la bestia, con él el ser humano alcanza niveles mayores de existencia.

  • EPISTEMOLOGIA

    HGUERREROCO1 Puntos: 1 Como conclusión el autor propone el concepto de ciencia ratificando que esta es: Seleccione una respuesta. a. El único conocimiento verdadero b. El convencimiento de la ignorancia de los expertos correcto, con esta tesis termina su conferencia c. Un asunto de científicos d. Opuesta a la religión

  • Epistemologia

    mariaamayavaa. ¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia? en Colombia la ciencia se encuentra podríamos decir en una fase inicial,muy a pesar de sendos trabajos literarios que nos hablan de investigaciones en tecnología y medicina,el avance en investigaciones en Colombia es de un proceso lento ya

  • Epistemologia

    carlame1. INTRODUCCIÓN...........................................................................................2 2. HISTORIA Y PROCURSORES.....................................................................3 2.1. Francis Bacon.....................................................................................3 2.2. Ludwing Feuerbach.............................................................................4 2.3. Augusto Comte....................................................................................5 2.4. Karl Popper.........................................................................................6 3. PRINCIPIOS DE BASE.................................................................................8 4. CIRCULO DE VIENA....................................................................................9 5. NEOPOSITIVISMO......................................................................................10 6. POSITIVISMO..............................................................................................11 7. FUNCIONALISMO.......................................................................................14 8. PENSAMIENTO HIPOTETICO DEDUCTIVO..............................................15 9. ANALISIS....................................................................................................16 9.1. Perspectiva positivista desde su incidencia negativa a la investigación en el

  • Epistemologia

    ullieDefinición de Epistemología Este sustantivo está compuesto por la unión de dos palabras: episteme que se puede traducir como “conocimiento o ciencia” y logos que vendría a significar “discurso”. La epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es

  • Epistemologia

    CESTOR11 ¿Que significa hacer uso de la razón o ser mayor de edad, tal como lo afirma Kant? Seleccione una respuesta. a. Dejar en manos del destino el desarrollo del ser b. Ejercer el poder sobre los que no saben nada c. Pensar por si mismo sin ayuda de tutor

  • Epistemologia

    angeliklunaticaMODERNIDAD POSMODERNIDAD Desde el siglo XV los científicos que convivían con la filosofía, la astrología, la metafísica, lo esotérico, iniciaron una lucha contra el predominio del principio teológico, que constituía el orden feudal, a fin de constituir una única vía de explicación de la realidad natural y social, la ciencia.

  • Epistemologia

    j123456EPISTEMOLOGIA (TEORIA DEL CONOCIMIENTO) Unos de los grandes temas de la filosofía de todos los tiempos :elucidar en que consiste el acto de conocer, cual es la escencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. A pesar de que es una

  • Epistemologia

    edmaEpistemología Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Gnoseología (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. La ciencia (ἐπιστήμη) es un juicio1 verdaderoacompañado de razón (λόγος) Platón. Teeteto, 202, b-c La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento",

  • EPISTEMOLOGIA

    Javi.paz1. Compare el modelo positivista de la ciencia y el falsacionismo. Considere de manera integrada los siguientes aspectos: criterio de ‘demarcación’, pretensiones del conocimiento científico y relación teoría-observación. El modelo positivista de la ciencia surge desde la necesidad de quitar el paradigma errado de subjetividad por uno objetivo cuantitativo, esto

  • Epistemologia

    cexibel  Tema: Epistemología Introducción La Epistemología permite comprender cómo se genera y se valida el conocimiento de las Ciencias, pero teniendo en cuenta los factores sociales, psicológicos e incluso los históricos, ya que por medio de ellos llegamos a la obtención del conocimiento. Esta se encarga de los problemas filosóficos

  • Epistemologia

    cexibelTema: Epistemología Introducción La Epistemología permite comprender cómo se genera y se valida el conocimiento de las Ciencias, pero teniendo en cuenta los factores sociales, psicológicos e incluso los históricos, ya que por medio de ellos llegamos a la obtención del conocimiento. Esta se encarga de los problemas filosóficos que

  • Epistemologia

    chamakoEPISTEMOLOGÍA Cuestiona si el conocimiento es verdadero. El término epistemología proviene de las voces griegas epistéme que significa saber y logos que significa tratado o teoría. Según Aristóteles la ciencia tiene por objeto conocer las cosas en su esencia y sus causas. La epistemología es una teoría de la ciencia

  • Epistemologia

    ricardo00009Puntos: 1 Tales de Mileto, uno de los grandes filósofos de la antigua Grecia, planteo que en mundo sensible y el conocimiento se daban a partir de concebir el mundo bajo cuatro elementos. Estos son: Seleccione una respuesta. a. Tierra, agua, aire y fuego. b. Agua, sol, humedad, piedras. c.

  • Epistemologia

    linatabordaINTRODUCCION A continuación se hablará sobre la epistemología que es una reflexión de segundo orden, y tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden, que tiene

  • Epistemologia

    kimberlingpaolaEpistemología La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento,

  • EPISTEMOLOGIA

    haslannEPISTEMOLOGIA (ENSAYO) ¿Qué es la epistemología? Esta pregunta, desde mi punto de vista es la interrogante de mayor prioridad y que se le ha podido plantear a la humanidad, pues su definición realmente varia, ya que el hombre desde antaño a cuestionado la “realidad”, la verdad de todo, su esencia,

  • Epistemología

    lukyEpistemología. División de las ciencias y características fundamentales. La ciencia es un tipo de conocimiento con características especiales que se distingue de otros conocimientos por múltiples elementos. Con el triunfo de la revolución científica la mayoría de las disciplinas han tratado de incorporar para si esos elementos característicos del saber

  • Epistemologia

    6kdaniePARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS Sobre el paradigma de Kuhn se encuentra una parte donde se refiere a la forma de proporcionar formas de respuestas. Mediante esto podemos preguntarnos qué significa dentro de la ciencia solucionar un problema, según una de las concepciones epistemológicas, consiste en explicarlo, sea mediante una teoría, leyes o

  • Epistemologia

    lexleninEpistemología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La ciencia (ἐπιστήμη) es un juicio1 verdadero acompañado de razón (λόγος) Platón. Teeteto, 202, b-c La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La

  • Epistemologia

    karyChip2ENSAYO En el presente ensayo mencionare como ha sido mi vida desde un punto de vista epistemológico ya que la epistemología nos sirve para saber porque se da el conocimiento. Primeramente hablaré sobre la importancia de los valores académicos desde la edad temprana como lo es el inicio del nivel

  • Epistemologia

    910130carlosLa epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego. En ese sentido, podemos establecer de

  • EPISTEMOLOGIA

    duverlysprogramas o áreas de conocimiento Frente a las competenciaslaborales, el 36% de la población en edad de trabajar tiene al menos 11años de educación, es decir, cerca de 12 millones de colombianoscuentan con diferentes capacidades laborales.Sin embargo, de este grupo, sólo el 67% están ocupados, y el restocorresponde a desempleados

  • Epistemologia

    LUISITATRABAJO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ACTIVIDAD 2 EPISTEMOLOGIA LUISA FERNANDA BARRIOS FAJARDO CODIGO: 1075240533 GRUPO: 100101_294 TUTOR: CARLOS ALBERTO LOZANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS CEAD NEIVA FEBRERO DE 2013 INTRODUCCIÓN Para el desarrollo del presente trabajo de reconocimiento se presentara un estudio

  • Epistemologia

    Actividad 1: Revisión de Presaberes ELOGIO DE LA DIFICULTAD Estanislao Zuleta 1 La pobreza y la impotencia de la imaginación nunca se manifiesta de una manera tan clara como cuando se trata de imaginar la felicidad. Entonces comenzamos a inventar paraísos, islas afortunadas, países de cucaña. Una vida sin riesgos,

  • Epistemologia

    ANGELLY1Actividad 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES EPISTEMOLOGIA - 100101 INTRODUCCION En este trabajo en primero instancia se dará a conocer desde nuestra experiencia personal que es lo que mejor sabemos hacer y como lo hemos aprendido para dar a conocer a nuestros compañeros de curso como a nuestro Tutor

  • Epistemologìa

    r1s2t3INDICEIntroducción««««««««««««««««««««««««««««««..3Capítulo 1EPISTEMOLOGÍA¿Qué entendemos por epistemología?.....................................................................8Epistemología del psicoanálisis«««««««««««««««««««««...9La tesis fisicalista«««««««««««««««««««««««««««...11El psicoanálisis como ciencia histórico-hermenéutica««««««««««««16Capítulo 2TEORÍA DEL PSICOANÁLISISFundamentos teóricos«««««««««««««««««««««««««..23Los instintos de la vida«««««««««««««««««««««««««..24Teoría freudiana del determinismo psíquico««««««««««««««««.25Teoría de los sueños de Freud««««««««««««««««««««««27Etapas del desarrollo psicosexual««««««««««««««««««««..28Citas bibliográficasConclusionesRecomendacionesBibliografía P á g i n a 3 FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DEL PSICOANALISIS FREUDIANO INTRODUCCIÓN Tomamos aquí epistemología

  • Epistemología

    LauqerLa epistemología o filosofía de la ciencia está encaminada a comprender el conocimiento científico teniendo como base la concepción general del saber. De esta manera surgen interrogantes tales como ¿qué es la ciencia y cuál es su origen?, ¿cuál es su alcance y validez?, ¿qué consecuencias se desprenden de la

  • Epistemologia

    ilconeopa. Epistemología: Es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida.

  • Epistemologia

    mairamazueraUniversidad nacional abierta y a distancia Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios Epistemología Código – 100101A Actividad 2 de Reconocimiento general y de actores Trabajo de solución individual MAIRA ALEJANDRA MAZUERA C.C: 1.113.624.594 Grupo No. 100101_345 DANIEL ALBERTO ZAPATA Tutor del curso CEAD Palmira Marzo Que es

  • EPISTEMOLOGIA

    MARLYSPEREZA partir de la recepción de la filosofía natural en la edad media se originaron una serie de diferencias desencadenando algunas situaciones que conllevarían a la ciencia moderna. DECADENCIA DE LA CIENCIA EN LA ALTA EDAD MEDIA Después del siglo VI, la ciencia tuvo una decadencia debido a que la

  • Epistemologia

    stefy_figueroa1. EPISTEMOLOGIA Diariamente nos preguntamos ¿qué es, en que se funda y cómo es posible obtener el conocimiento? Estas preguntas las responde la epistemología o teoría del conocimiento como también se le conoce a esta disciplina filosófica. Interrogantes como el anterior han sido estudiados desde el principio de la filosofía,

  • Epistemologia

    alexiaroTener fundamentos epistemológicos claros nos permite Seleccione una respuesta. a. Conocer a los científicos que han cambiado el mundo b. Diferenciar entre conocimiento común y conocimiento científico c. Filosofar sin ninguna utilidad d. Saber sobre la historia de las ciencias 2 Los autores que participan del módulo hablan de la

  • Epistemologia

    krlsVer Agenda para fechas de participación y entrega Peso Evaluativo: 20 puntos de 200 Tipo de Actividad: Individual Objetivo General de la actividad: Aproximar al estudiante al concepto de epistemología y su relación con los procesos de construcción de pensamiento. Relación de Temáticas a trabajar: Protocolo académico, desarrollo de pensamiento

  • Epistemologia

    andeleberEPISTEMOLOGIA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES YANIRA CAROLINA JAIMES DURAN CODIGO: 1049394281 GRUPO: 100101_673 TUTOR: JOSE JULIAN ÑÁÑEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTACIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICA TECNOLOGIA E INGENIERIA CUBARA-Boyacá marzo 2013 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo pude identificar como la epistemología es la investigación sobre los motivos

  • Epistemologia

    liss100Debemos saber que la epistemología es definida por la Real Academia Española como una doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico, es definida también como una rama de la filosofía que ayuda a justificar los conocimientos y los postulados de una manera lógica y acorde, es decir se

  • Epistemologia

    ijpachecobFUENTE: Revista Physies Teacher en septiembre de 1969. ¿QUÉ ES LA CIENCIA? Esta es una versión traducida y adaptada por el comité editorial de una charla que el profesor Feynman ofreció en la decimocuarta convención anual de la Asociación Nacional de Profesores de Ciencias de los Estados Unidos en 1966.

  • Epistemologia

    anahistarEl estatuto científico de la pedagogía Policarpo Chacón Angel* *Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Actualmente se desempeña como Coordinador de Investigación y Posgrado en la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca, México. Clave: 20DNS0001K. Calle Hornos 1001, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca,